Trabajo juan vanegas 4 agosto

5
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE EDUCACION ESPECIALIZACION DOCENCIA UNIVERSITARIA MODULO DE EQUIPOS DE APRENDIZAJE. TRABAJO INDIVIDUAL ALUMNO JUAN VANEGAS QUINTERO PROFESOR MANUEL VELANDIA MORA. BOGOTA, 4 AGOSTO DE 2013.

Transcript of Trabajo juan vanegas 4 agosto

Page 1: Trabajo  juan  vanegas  4  agosto

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE EDUCACION

ESPECIALIZACION DOCENCIA UNIVERSITARIA

MODULO DE EQUIPOS DE APRENDIZAJE.

TRABAJO INDIVIDUAL

ALUMNO JUAN VANEGAS QUINTERO

PROFESOR MANUEL VELANDIA MORA.

BOGOTA, 4 AGOSTO DE 2013.

Page 2: Trabajo  juan  vanegas  4  agosto

Quinta agenda:

Qué es el lenguaje comprendido como una danza: del uni-verso al multi-verso

PREGUNTAS

1- ¿Que aprendí ?

Que el lenguaje es la base de las relaciones sociales , como generador de multiversos según los personas interrelacionadas. Además la diferencia entre oír y escuchar , el oír es solo captar el mensaje pero sin atención o respuesta (actitud pasiva) y el escuchar requiere atención , comprender lo que el otro expresa y dar respuesta para establecer una conversación ( actitud activa)

2- ¿Cómo lo aplico ?

En mi labor docente potencializar la escucha en cambio del simple oír.

3- ¿ Cómo me sentí ?

Con muchas ganas de hablar , establecer conversaciones con los compañeros.

Sexta agenda

Qué es la constitutividad: ontología no objetiva

PREGUNTAS

1- ¿Que aprendí ?

La diferencia entre la percepción dada en la ontología objetiva que se percibe la realidad tal cual es, en cambio en la ontología subjetiva la realidad se percibe según la óptica del observador, esto es muy importante

Page 3: Trabajo  juan  vanegas  4  agosto

por el conocimiento se da por las propias propiedades de la cosa en el primer caso y en el segundo por las propiedades o habilidades del observador.

2- ¿ Cómo lo aplico ?

En mis clases para explicar mejor mis conocimientos desde la objetividad de las cosas.

3- ¿ Cómo me sentí ?

Tranquilo , relajado lo cual me permitió estar atento a la exposición.

Séptima Agenda

Qué significa comprender al ser humano como un sujeto complejo

PREGUNTAS

1- ¿Que aprendí ?

Que nosotros somos un sistema abierto en permanente cambio, en desarrollo en constante interrelación con los demás y en este proceso social como en interior del ser individual se da un permanente flujo de ganancia - gasto - perdida de energía.

2- ¿ Cómo lo aplico ?

En mis calases que son otro sistema abierto como todas las relaciones sociales para tener en cuenta que hay unas entradas de conocimiento - un proceso de aprendizaje y luego sale unos nuevos conocimientos que al utilizarlos en una retroalimentación del aprendizaje lo mejora constantemente.

Page 4: Trabajo  juan  vanegas  4  agosto

3- ¿ Cómo me sentí ?

Satisfecho , descansado .

Octava Agenda

Qué es el juego triádico

PREGUNTAS

1- ¿ Que aprendí ?

Que en las relaciones se da el juego tríadico con los papeles del oficial quien es el que domina , establece las normas; el anti oficial en postura de oposición , rivalidad y antagonismo con el grupo oficial al que quiere sustituir y un tercer grupo intermedio que hace mediador , pacifista y que garantiza la estabilidad del sistema, este grupo es el oscilante que según sus conveniencia se une con uno de los dos grupos anteriores.

2- ¿ Cómo lo aplico ?

En mis clases donde debo desempeñar el grupo oficial y por tanto llevar la iniciativa , la cual no debo perderla porque podría perder el control de clase con malas consecuencias.

3- ¿ Cómo me sentí ?

Algo cansado pero ganancioso por el conocimiento adquirido.