Trabajo mafe

15
TRABAJO DE INFORMATICA PRESENTADO POR: María Fernanda García PRESENTADO A: NINFA ASTRID SOLANO GRADO: 10°B TEMA: DERECHOS DEL AUTOR COLEGIO EMILIO SOTOMAYOR 2013

Transcript of Trabajo mafe

Page 1: Trabajo mafe

TRABAJO DE INFORMATICA

PRESENTADO POR:

María Fernanda García

PRESENTADO A:

NINFA ASTRID SOLANO

GRADO:

10°B

TEMA:

DERECHOS DEL AUTOR

COLEGIO EMILIO SOTOMAYOR

2013

(BARRANQUILLA-ATLANTICO)

Page 2: Trabajo mafe

Introducción

En mayor o menor grado todos los seres humanos tienen la capacidad de crear, la creación intelectual es, en algunos casos innata y en otros adquirida. Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística -pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de cómputo, es un autor. Para protegerlo a él y a su obra respecto del reconocimiento de su calidad autoral y la facultad de oponerse a cualquier modificación de su creación sin su consentimiento, así como para el uso o explotación por sí mismo o por terceros, existe un conjunto de normas denominado DERECHO DE AUTOR.

Page 3: Trabajo mafe

Derechos de autor.

Los creadores originales de las obras protegidas por el derecho de autor, y sus herederos, gozan de ciertos derechos básicos. Detentan el derecho exclusivo a utilizar o autorizar a terceros a utilizar la obra de conformidad con términos convenidos de común acuerdo. El creador de una obra puede prohibir o autorizar:

reproducción bajo distintas formas, como la publicación impresa o el grabado de sonidos;

su ejecución o interpretación pública, como en el caso de una obra de teatro o musical;

grabaciones de la misma, por ejemplo bajo forma de discos compactos, casetes o vídeocasetes;

su radiodifusión por radio, cable o satélite;

Su traducción en otros idiomas o su adaptación, como en el caso de una novela adoptada en guión cinematográfico.

Muchas obras creativas protegidas por el derecho de autor requieren una gran distribución, comunicación e inversión financiera para ser divulgadas (por ejemplo las publicaciones, las grabaciones de sonidos y las películas); por consiguiente, los creadores suelen vender los derechos de sus obras a individuos o empresas más capaces de comercializar sus obras a cambio de un pago. Estos pagos se supeditan con frecuencia al uso real de la obra, en cuyo caso se denominan regalías.

Estos derechos patrimoniales tienen un plazo límite, de conformidad con los tratados pertinentes de la OMPI, de 50 años

Page 4: Trabajo mafe

tras la muerte del creador. Las distintas legislaciones nacionales pueden establecer plazos más largos. Este plazo permite tanto a los creadores como a sus herederos sacar provecho financiero de la obra durante un período razonable de tiempo. La protección del derecho de autor incluye asimismo los derechos morales, que incluyen el derecho a reivindicar la autoría de una obra y el derecho a oponerse a modificaciones que puedan atentar contra la reputación del creador.

El creador -o el titular del derecho de autor de una obra- puede hacer valer sus derechos administrativamente y ante los tribunales, mediante la inspección de locales para encontrar pruebas de protección o posesión de productos "pirateados" (realizados de manera ilegal) relacionados con obras protegidas. El titular puede obtener una decisión de justicia encaminada a detener dichas actividades, así como percibir reparación por la pérdida de reconocimiento y ganancias financieras, consecuencia de los actos de piratería

¿Cuáles son los derechos conexos al derecho de autor?

Durante los últimos cincuenta años, se ha desarrollado rápidamente un conjunto de derechos conexos al derecho de autor. Estos derechos conexos han evolucionado en torno a las obras protegidas por el derecho de autor y proporcionan derechos similares aunque, con frecuencia, más limitados y de menor duración a:

los artistas ejecutantes (como actores y músicos) en sus interpretaciones o ejecuciones;

Page 5: Trabajo mafe

los productores de grabaciones de sonidos (por ejemplo, grabaciones de casetes y discos compactos) en sus grabaciones;

los organismos de radiodifusión en sus programas de radio y televisión.

¿Por qué debe protegerse el derecho de autor?

El derecho de autor y sus derechos conexos son esenciales para la creatividad humana ya que ofrecen a los creadores incentivos bajo forma de reconocimiento y recompensas económicas equitativas. En virtud de este sistema de derechos, los creadores cuentan con la garantía de que sus obras serán divulgadas sin tener que preocuparse por la copia no autorizada o la piratería. Esto contribuye, a su vez, a facilitar el acceso y a intensificar el disfrute de la cultura, el conocimiento y el entretenimiento en todo el mundo.

¿Cómo ha seguido el derecho de autor los avances en la tecnología?

La esfera del derecho de autor y de los derechos conexos se ha expandido enormemente gracias a los progresos tecnológicos acaecidos durante los últimos decenios, que han aportado nuevas maneras de divulgar creaciones por formas de comunicación mundial como la radiodifusión por satélite y los discos compactos. La divulgación de obras por Internet es el acontecimiento más reciente que plantea nuevas cuestiones en relación con el derecho de autor. La OMPI participa activamente en el debate internacional en curso, sobre la configuración de nuevas normas para proteger el derecho de autor en el espacio cibernético. La Organización administra el Tratado de la OMPI

Page 6: Trabajo mafe

sobre Derecho de Autor y el Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (conocidos conjuntamente como "Tratados de Internet"), que establecen normas internacionales destinadas a impedir el acceso no autorizado y la utilización de obras creativas en Internet u otras redes digitales.

¿Como está regulado el derecho de autor? ¿Es necesario el registro para beneficiarse de una protección del derecho de autor?

Según el Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas, la protección es automática, no siendo necesario el cumplimiento de ninguna formalidad en los países Miembros del Convenio. Por ello, la OMPI no ofrece ningún tipo de registro internacional de derecho de autor.

No obstante, numerosos países poseen una officinal nacional de derecho de autor, y ciertas legislaciones nacionales establecen procedimientos de registro, por ejemplo, con el propósito de identificar o distinguir títulos o contenido de obras. En algunos países, el registro de obras puede servir como prueba semiplena por ante los tribunales en caso de conflictos sobre el derecho de autor.

¿Qué tipos de trabajo están sujetos a derechos de autor?

Cuando una persona crea un trabajo original que se fija a un medio físico, automáticamente es propietaria de los derechos de autor del trabajo. La propiedad de los derechos de autor brinda al propietario el derecho exclusivo de utilizar el trabajo de ciertas

Page 7: Trabajo mafe

maneras específicas. Varios tipos de trabajos son elegibles para obtener la protección de los derechos de autor, incluidos:

Trabajos audiovisuales, como programas de televisión, películas y videos en línea.

Grabaciones de sonido y composiciones musicales

Trabajos escritos, como conferencias, artículos, libros y composiciones musicales

Trabajos visuales, como pinturas, carteles y publicidades

Videojuegos y software para computadora

Piezas teatrales, como obras y musicales.

¿Se puede utilizar un trabajo protegido con derechos de autor sin infracciones?

En algunas circunstancias, se puede utilizar un trabajo protegido con derechos de autor sin infringir los derechos de autor del propietario. Para obtener más información acerca de esto, es probable que desees saber acerca del Uso justo. Es importante tener en cuenta que tu video aún puede ser afectado por un reclamo de infracción de derechos de autor, incluso si...

Has otorgado mérito al propietario de derechos de autor.

Te has abstenido de monetizar el video infractor.

Has detectado videos similares que aparecen en YouTube.

Has adquirido el contenido en iTunes, un CD, o DVD.

Page 8: Trabajo mafe

Has grabado tú mismo el contenido de la TV, de un cine o de la radio.

Has afirmado que "no hay intención de infringir ningún derecho de autor".

Algunos creadores de contenido eligen poner su trabajo a disposición para ser reutilizado con ciertos requisitos. Para obtener más información acerca de esto, es probable que desees obtener más información acerca de la licencia de Creative Commons.

Las ideas, los hechos y los procesos no están sujetos a derechos de autor. Para resultar elegible para recibir la protección de derechos de autor, un trabajo debe ser creativo y debe fijarse a un medio tangible. Los nombres y títulos no están, por sí mismos, sujetos a la protección de derechos de autor.

Derechos de autor y derecho a la educación

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados

Conéctese a Facebook

Cámara del Libro

Page 9: Trabajo mafe

Fería Internacional del Libro

Derechos de autor y derecho a la educación

Temas Importantes — By admin on septiembre 3, 2012 1:43 pm

El derecho de autor le pertenece al creador de una obra literaria y le otorga el privilegio de que su nombre sea reconocido junto con su creación por siempre. A eso se le llama derecho moral del autor. Pero, además, es exclusivo del creador de una obra literaria el derecho a decidir si publica o no su obra, si la ofrece en acceso gratuito o si espera alguna retribución económica por ello. A este derecho sobre la explotación comercial de la obra se le llama el derecho patrimonial. Las leyes de Derechos de Autor protegen estos privilegios que el escritor se gana cuando escribe un libro, un artículo o un poema, producto de sus estudios, de su inteligencia, de su sensibilidad humana o artística o de su sabiduría. Una obra de carácter académico lleva un esfuerzo adicional por su línea, ese es tiempo y trabajo y como tal merece respeto por parte del lector. Al autor no lo respalda el derecho a un salario mínimo ni jornada mínima, con lo único que cuenta es con la Ley de Derechos de Autor y la Ley de Procedimientos de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual. Estas leyes le garantizan a toda la humanidad la oportunidad de acceder a una parte de la cultura y el conocimiento.

Los autores escriben sus obras para que otros las lean, disfruten, compartan y comparen sentimientos, pensamientos y conocimiento, por esta razón el aprendizaje está necesariamente ligado a los libros. Quien desea aprenderlo todo, anhela el acceso a todos los libros; quien los creó espera que se le reconozca el mérito de su creación, tanto moral como patrimonialmente. Y lo

Page 10: Trabajo mafe

que aparenta una contradicción resulta una simbiosis. Sin el autor el aprendizaje sería incompleto; sin la educación, la creación del autor sería inútil. No en vano ambos derechos están consagrados en el mismo artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten” y que “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias y artísticas de que sea autora”.

Page 11: Trabajo mafe
Page 12: Trabajo mafe

Conclusión

Este trabajo lo realice con el fin de tener la capacidad de saber más afondo acerca de los derechos del auto, ya que aquí también se encuentran unas preguntas que aclaran dudas que tenía acerca del tema hablado anteriormente