Trabajo miercoles 04

6
CENTRO DE ESPARCIMIENTO INFANTIL. El señor Javier Valdez, un conocido diplomático peruano, ha decidido jubilarse y establecer un centro de esparcimiento infantil. Como diplomático gana US$ 10,000 al mes, aunque espera que su pensión de jubilación sea solo el 40% de este monto. Sin embargo, tiene una oferta de trabajo en Santiago de chile, con un primo suyo, que quiere contratarlo como gerente general de su empresa, con una remuneración anual de US$120,000. Para poner el negocio, el señor Valdez tendría que alquilar un local de 1500 m2 por el cual debería pagar un alquiler anticipado de US$ 4,000 al mes. El contrato por este local se renueva cada año pidiendo abandonarlo en cualquier mes del año, con la única condición de avisar con cierta anticipación y pagar un mes de alquiler como multa. La franquicia es US$ 150,000 por una sola vez. Los costos variables representan el 4% de los ingresos anuales netos del 18% de IGV. El capital de trabajo de la empresa es de US$ 20,000 los costos de operación ascienden a US$15,000 mensuales. La entrada por Nilo (único ingreso del centro) es de US$7 (incluido IGV). Finalmente, se sabe que el señor Valdez tiene una línea de crédito de US$100,000 a un interés de 15% anual. Además, cuenta con un volumen considerable de ahorros por el que le pagan un interés de 1% al mes. a) Si se sabe que el mercado potencial asciende a 50,000 niños, los que asistirán al centro por lo menos dos veces al año, ¿podrá el centro de esparcimiento generar el ingreso mínimo necesario para que el negocio sea rentable? Respuesta. Es conveniente hacer el negocio pues se espera una venta de entradas de 100,000 anuales (50,000 niños que asisten dos veces al año).

description

problemasdeevalaucionprivada

Transcript of Trabajo miercoles 04

Page 1: Trabajo miercoles 04

CENTRO DE ESPARCIMIENTO INFANTIL.

El señor Javier Valdez, un conocido diplomático peruano, ha decidido jubilarse y establecer un centro de esparcimiento infantil. Como diplomático gana US$ 10,000 al mes, aunque espera que su pensión de jubilación sea solo el 40% de este monto. Sin embargo, tiene una oferta de trabajo en Santiago de chile, con un primo suyo, que quiere contratarlo como gerente general de su empresa, con una remuneración anual de US$120,000.

Para poner el negocio, el señor Valdez tendría que alquilar un local de 1500 m2 por el cual debería pagar un alquiler anticipado de US$ 4,000 al mes. El contrato por este local se renueva cada año pidiendo abandonarlo en cualquier mes del año, con la única condición de avisar con cierta anticipación y pagar un mes de alquiler como multa. La franquicia es US$ 150,000 por una sola vez. Los costos variables representan el 4% de los ingresos anuales netos del 18% de IGV. El capital de trabajo de la empresa es de US$ 20,000 los costos de operación ascienden a US$15,000 mensuales. La entrada por Nilo (único ingreso del centro) es de US$7 (incluido IGV).

Finalmente, se sabe que el señor Valdez tiene una línea de crédito de US$100,000 a un interés de 15% anual. Además, cuenta con un volumen considerable de ahorros por el que le pagan un interés de 1% al mes.

a) Si se sabe que el mercado potencial asciende a 50,000 niños, los que asistirán al centro por lo menos dos veces al año, ¿podrá el centro de esparcimiento generar el ingreso mínimo necesario para que el negocio sea rentable?

Respuesta.

Es conveniente hacer el negocio pues se espera una venta de entradas de 100,000 anuales (50,000 niños que asisten dos veces al año).

A. Inversión necesaria 174,000

Franquicia 150,000Capital de trabajo 20,000Alquiler anticipado 4,000

B. Capital propio1/ 74,000C. Deuda 100,000

D. Costos fijos anuales 348,000

Operación 180,000Alquiler2/ 48,000Sueldo alternativo3/ 120,000

E. Costos variables 0.04*YF. Costos del capital anuales 24,383

Intereses capital propio (12.68%)4/ 9,383Intereses deuda (15%)5/ 15,000

G. Ing. Mínimo empezar6/ 387,899H. Cantidad de entrada mínima7/ 65,389

1/ B = A – C. capital propio ilimitado2/ alquiler mensual de 4,000. El alquiler anual es de 48,000 = 4,000* 12.3/ el sueldo alternativo relevante es el mayor de los tres. El actual es de 120,000 anual (10,000 mensual).La oferta de chile es también de 120,000 anual. La pensiaon seria d 48,000 anual (4,000 mensual)4/ costo intereses capital propio = (1.0112 – 1) * 74,000.5/ costo intereses deuda = 0,15 * 100,000.6/ G = D + E + F. es decir, Y = 348,000 + 0.04 * Y + 24,385. Entonces, Y = (348,000 + 24,385)/(1 – 0.04).7/ H= (1.18*G)/7. El precio debe ser neto del IGV.

Page 2: Trabajo miercoles 04

b) Supóngase que después de haber operado en forma satisfactoria, durante 3 años se observa que a causa de la recesión ha bajado la asistencia al centro y que, en el mes que acaba de terminar, los ingresos y egresos presentados por su contador fueron los siguientes:

Ingresos (neto de IGV) 18,000Costos 19,720AlquilerOperaciónFranquicia

4,00015,000720

Perdida del mes 1,720

Si el señor Valdez espera que este nivel de ingresos permanezca hasta fin de año. ¿es conveniente cerrar el negocio temporalmente?.NOTA: asuma que el señor Valdez no paga IGV por ninguna de las compras de activos y/o insumos que realiza).

RESPUESTA:

No es conveniente cerrar el negocio temporalmente pues el ingreso mensual mínimo para continuar temporalmente es de US$ 15,642, mientras que el efectivo es de US$ 18,000.

Para esta evaluación es necesario considerar los costos que se abonarían durante los próximos meses. Este es el ingreso mínimo relevante.

Costos mensuales evitablesA. Costo de operaciónB. Costos variablesC. Costos de capital8/

D. Intereses capital de trabajoE. Ing. Mínimo continuar temporalmente9/

15,0000.04 * Y

17

15,642

8/ C= 0.01 * (20,000/ 12).9/ D = A + B + C. es decir, Y = (15,000 + 17) / (1 – 0,04).

EMPRESA TEXTIL

Un empresario eta evaluando seriamente la posibilidad de constituir una empresa textil. Contrato a una empresa consultora que realizo un estudio de factibilidad por US$ 5,000. La vida útil del proyecto es infinita y no existe depreciación ni desgaste.

Page 3: Trabajo miercoles 04

Los costos anuales de la empresa son de US$ 5,600 por mano de obra, US$ 3,400 por hilos y US$ 1,200 por energía. Para las oficinas administrativas se ha decidido alquilar un pequeño local en US$ 1,500 mensuales.

Sin embargo, los costos de inversión son los que más preocupa al empresario. Se requiere comprar una fábrica es US$ 500,000. Para cubrir esa inversión cuenta con deposito bancarios de US$ 120,000. Que reditúan el 8% anual- asimismo, cuenta con un portafolio de acciones, valorizado en US$ 250,000 que hasta el momento le proporcionaban una rentabilidad de 18% anual. El remanente para los costos de inversión piensa financiarlos con una deuda a perpetuidad a la tasa de mercado (15% anual).

Además, este empresario recibió una llamada telefónica para proponerle el caro de organizador de una empresa de fondos mutuos que operara conjuntamente con una agencia de bolsa. El sueldo asciende a US$ 48,000 anuales.

a. ¿cuál cree usted que debe ser el ingreso mínimo del negocio para que el empresario decida emprenderlo?

RESPUESTA

El ingreso mínimo para empezar el negocio es de US$ 150,300

A. Inversión necesaria 500,000B. Depósitos 120,000C. Portafolios de acciones 250,000D. Deuda1/ 130,000

E. Costos fijos anuales 76,200Mano de Obra 5,600Hilos 3,400Energía 1,200Alquiler 18,000Sueldo alternativo 48,000

F. Costos del capital anuales 74,100Intereses de depósito (8%)2/ 9,600Rentabilidad de acciones (18%)3/ 45,000Intereses de deuda (15%)4/ 19,500

G. Ing. Mínimo empezar5/ 150,399

1/ D = A – B – C.2/ costos intereses depósitos = 0.08 * C.3/ costos intereses portafolio de acciones = 0.18 * C.4/ costos intereses de la deuda = 0.15 * D.5/ G = E + F. el estudio de factibilidad es costoso hundido.

b. ¿a qué clase de costo corresponde el proyecto de factibilidad de la empresa consultora? ¿cómo se alteraría el ingreso mínimo necesario si el proyecto de factibilidad tuviera un valor de mercado de US$ 4,000?

REPUESTA.

Page 4: Trabajo miercoles 04

El costo del estudio de factibilidad es inevitable. Como ya fue cancelado, el dinero invertido en él no es recuperable. Si parte de este gasto fuera recuperable, el dinero que se recibirá por dicho concepto podría ser colocado en el banco o en la bolsa. Suponiendo que se mantiene la composición de la cartera de inversiones del empresario esto significaría un costo de interés asociado a ese capital recuperable de 14,8%, es decir:

(0.08∗120,000+0.18∗250,000)370,000

Entonces, los costos por interés aumentarían en 4,000* 0.148 = 592 y el nuestro ingreso mínimo seria 150,892.

c. Suponga usted que la empresa ha estado operando hace tres años. Sin embargo, el empresario ha sido nuevamente tentado, esta vez por un sueldo de US$ 40,000 al año. ¿le conviene liquidar el negocio si sabe que puede recuperar el 60% del valor inicial de los activos?

RESPUESTA.

El ingreso mínimo para continuar con el negocio es de US$ 112,787.

A. Inversión necesaria1/ 300,000B. Depósitos2/ 55,135C. Portafolios de acciones3/114,865D. Deuda4/ 130,000

E. Costos fijos anuales 68,200Mano de Obra 5,600Hilos 3,400Energía 1,200Alquiler 18,000Sueldo alternativo 48,000

F. Costos del capital anuales 44,587Intereses de depósito (8%) 4,411Rentabilidad de acciones (18%) 20,676Intereses de deuda (15%) 19,500

G. Ing. Mínimo empezar 112,787

1/ se recupera el 60% de los activos, es decir, 0.6 * 500,0002/ se mantienen las proporciones.

Depósitos = 120,000

(120,000+250,000)∗¿(300,000 - 130,000)

3/ se mantienen las proporciones.

Depósitos = 250 ,000

(120,000+250,000)∗¿(300,000 - 130,000)

4/ la deuda no se ha amortizado.