Trabajo neonnnnnnnnnnnnnnn

28
DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE VERSUS MANEJO Y PREVENCIÓN DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS DESDE LA VISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. TEMA: INTEGRANTES: ARONE HUAMAN, Soraya SANCHEZ FLORES, Valentina ZAMORA GUTIRREZ, Yeny Y.

Transcript of Trabajo neonnnnnnnnnnnnnnn

Page 1: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE VERSUS MANEJO Y PREVENCIÓN DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS DESDE LA VISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

TEMA:

INTEGRANTES:ARONE HUAMAN, SorayaSANCHEZ FLORES, ValentinaZAMORA GUTIRREZ, Yeny Y.

Page 2: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

INTRODUCCION

E l ambiente es el sistema global constituido por los elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química biológica sociocultural y de sus

interrelaciones . En permanente modificación por la acción humana o natural que rige o condiciona

la existencia O desarrollo de la vida. PODEMOS CUIDARLO

PODEMOS DESTRUIRLOO

Page 3: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

DESARROLLO SUSTENTABLE

O SOSTENIBLE

Page 4: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades"

Page 5: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

Esta definición incluye dos conceptos claves:

Necesidades: En particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.

Limitaciones: Impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.

Page 6: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

DESARROLLO SUSTENTABLE Y EL

PROGRESO TECNOLÓGICOLos avances tecnológicos

pueden solucionar algunos problemas en el corto plazo pero pueden conducir a dificultades

mayores en el largo plazo

DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA

POBREZA la pobreza es

endémica, como tampoco tienen la

oportunidad de mejorar sus

condiciones de vida

Page 7: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL PERÚ

Se denominan recursos naturales a

aquellos bienes materiales y servicios

que proporciona la naturaleza sin

alteración por parte del ser humano; y que son

valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su

bienestar y desarrollo de manera directa.

RECURSOS NATURALES

Page 8: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CLASIFICACIÓN DE RECURSOS NATURALES

De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo su clasificación mas importante es:

Recursos renovables

Recursos no renovables

Page 9: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn
Page 10: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn
Page 11: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn
Page 12: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

LA DIVERSIDAD DE ESPECIES

Desarrollo económico tiende a simplificar los ecosistemas y a reducir la diversidad de especies de plantas y animales. Las especies una vez extintas no son renovables (por ahora). Como la pérdida de especies puede limitar enormemente las opciones de las generaciones futuras, es necesario la conservación de especies para lograr un desarrollo sustentable.

Page 13: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

RECURSOS FORESTALESRecursos forestalesLos bosques y los recursos forestales tienen una importancia vital parael desarrollo del hombre. Sin embargo muchas veces su explotación yuso se realizan de manera irracional y económicamente insostenible.El Perú es uno de los países en el mundo con mayor extensión boscosa.Aproximadamente el 55% del territorio peruano está conformado porbosques, es decir, 129 millones de hectáreas. Adicionalmente, losbosques amazónicos presentan una gran diversidad de especies forestales,por ejemplo, en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén (Oxapampa)

Page 14: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

Servicio Importancia económica

Reserva genética Las selvas tropicales albergan una gran cantidad de especies, hábitats y variedades genéticas que constituyen probablemente su activo más importante. Las selvas proveen la reserva genética que puede proteger a los cultivos industriales delas pestes y de los cambios climáticos

Agua Las selvas absorben el agua de las lluvias y regulan su abastecimiento suavizando la oferta de agua a lo largo del año impidiendo así las grandes fluctuaciones

Cuencas Los boques protegen el suelo de la fuerte erosión que puede ocasionar el agua

Especies acuática La selva protege y alberga innumerables especies de peces en los ríos, lagos ymanantiales.

Clima Las selvas estabilizan el clima. La deforestación de las selvas es una de las causasprincipales del efecto invernadero

Recreación La selva proporciona a las personas oportunidades inigualables de recreación yesparcimiento.

Page 15: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CONTAMINACION

Page 16: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CONTAMINACION AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a

la presencia en el ambiente de cualquier

agente (físico, químico o biológico)

Page 17: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

LAS FUENTES QUE GENERAN CONTAMINACIÓN DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO MÁS IMPORTANTES SON:industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos).

Page 18: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CONTAMINACIÓN DEL AGUAEs la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos

Page 19: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CAUSAS :Basuras y residuos urbanos Residuos industriales

*Enfermedades como la fiebre tifoidea y la cólera 

Compuestos químicos y fusiones derivadas del hierro,

cobre, cromo, entre otros

Residuos provenientes de actividades agrícolas: residuos de pesticidas,

insecticidas y herbicidas

Muerte de animales acuáticos, algas y vegetación marina

Cambio de olor, color y concentración de oxígeno en el agua

Muerte de seres humanos al bañarse o ingerir agua contaminadas por residuos industriales y químicos

CONSECUENCIAS

Page 20: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.

Page 21: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

Están las enfermedades respiratorias a largo plazo afectando directamente a niños y ancianos.

Se debe a muchos factores:

los aerosoles utilizados para los desodorantes en spray. El bióxido de carbono que

expelen los vehículos de los motores a causa de los combustibles incluso los aviones en pleno vuelo.

La tala indiscriminada de arboles importante en la purificación del aire al llevar a cabo la fotosíntesis. 

CAUSAS CONCECUENCIAS

Page 22: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CONTAMINACIÓN DEL SUELO:

Es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura a, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. Produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.

Page 23: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

CAUSAS: La contaminación del suelo generalmente

surge de la ruptura de los tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación

de plaguicidas, la percolación de las aguas superficiales contaminadas para

los estratos del subsuelo, verter petróleo y combustible, la lixiviación de los

residuos de los vertederos o vertido directo de residuos industriales al suelo

El suelo contaminado afecta directamente la salud humana a través

del contacto directo con el suelo o por la inhalación de los contaminantes del

suelo que se han evaporado. Además, los contaminantes del suelo pueden

tener importantes consecuencias perjudiciales para los ecosistemas

CONSECUENCIA

Page 24: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

Los pueblos indígenas dependen de los recursos naturales para su subsistencia y a menudo viven en ecosistemas variados aunque frágiles. Al mismo tiempo, los pueblos indígenas se encuentran entre los más marginalizados, empobrecidos y vulnerables del planeta. Así las cosas, mientras los pueblos indígenas sufren la catástrofe del cambio climático, tienen un acceso mínimo a los recursos para hacer frente a esos cambios.

CAMBIOS CLIMATICOS EN LOS PUEBLOS INDIGENAS

Page 25: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

Sin embargo, para los pueblos indígenas el cambio climático no es simplemente una cuestión de cambios físicos de los entornos en los que viven. Muchos consideran el cambio climático como una amenaza para sus medios de vida y temen que su economía y que su uso de los recursos se vean amenazados, a lo que seguirá una erosión de la vida social y del conocimiento y las cultura ancestrales. Así pues, para los pueblos indígenas el cambio climático no es solamente una cuestión de medioambiente sino también una cuestión de derechos humanos.

Page 26: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

El tema del desarrollo sustentable el cual esperáramos que les haya servido tanto como a nosotras para hacer conciencia sobre los cambios que está sufriendo el mundo y de que manera nos está afectandoy sobre todo como podemos contribuir mejorar el planeta y preservarlo para las generaciones futuras.

CONCLUSIÓN

Page 27: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn

BIBLIOGRAFIA ALBERTO PASCÓ-FONT QUEVEDO Jessica Higuera Boullón-2006] Roberto Boullón, "Espacio Turístico y Desarrollo Sustentable": Aportes y Transferencias, Argentina (2006), vol. 10, n° 2, pp. 17-24, (disponible consultado el 18 de marzo de 2011. https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

Page 28: Trabajo  neonnnnnnnnnnnnnnn