TRABAJO NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

6
NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA Introducción La norma establece que el auditor debe considerar la importancia relativa y su relación con el riesgo de auditoría cuando lleve a cabo una auditoría en una entidad. Además la norma establece que información es de importancia relativa si su exclusión, omisión o representación errónea pudiera influir en las decisiones económicas de los usuarios tomadas con base en los estados financieros. Ya que si la información de los estados financieros no está adecuadamente revelada y valuada puede dar origen a la toma de decisiones sobre información errónea o falsa. La importancia relativa puede depender de dos cuestiones: Del tamaño de la partida O por un error juzgado en las circunstancias particulares de su omisión o representación errónea. Es así como la importancia relativa brinda un punto de referencia para la separación de partidas que puedan ser de importancia relativa dentro de las operaciones de una empresa, más que ser una característica primordial cualitativa con la que deba contar la información. Importancia relativa

Transcript of TRABAJO NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

Page 1: TRABAJO NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

Introducción

La norma establece que el auditor debe considerar la importancia relativa y su

relación con el riesgo de auditoría cuando lleve a cabo una auditoría en una

entidad. Además la norma establece que información es de importancia relativa si

su exclusión, omisión o representación errónea pudiera influir en las decisiones

económicas de los usuarios tomadas con base en los estados financieros. Ya que

si la información de los estados financieros no está adecuadamente revelada y

valuada puede dar origen a la toma de decisiones sobre información errónea o

falsa.

La importancia relativa puede depender de dos cuestiones:

Del tamaño de la partida

O por un error juzgado en las circunstancias particulares de su omisión o

representación errónea.

Es así como la importancia relativa brinda un punto de referencia para la

separación de partidas que puedan ser de importancia relativa dentro de las

operaciones de una empresa, más que ser una característica primordial cualitativa

con la que deba contar la información.

Importancia relativa

Ya que la auditoría de estados financieros es hacer posible al auditor expresar una

opinión sobre si los estados financieros han sido preparados respecto todo lo

importante, la determinación sobre que es de importancia relativa es un asunto de

juicio profesional ya que él con la experiencia que cuenta puede determinar que

rubros u operaciones son más propensos de representaciones erróneas que

pueden dar como resultado una inadecuada toma de decisiones.

Además de que puedan existir representaciones erróneas de importancia relativa

de forma cuantitativa también lo pueden existir de forma cualitativa como por

Page 2: TRABAJO NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

ejemplo se puede mencionar, una descripción inadecuada e impropia de una

política de contabilidad que puede dar como resultado que un usuario de los

estados financieros sea guiado equivocadamente por la descripción, otro ejemplo

puede ser el dejar de revelar una infracción impuesta por violación a regulaciones,

cuando es probable que dicha imposición pueda afectar en forma importante la

capacidad de operaciones de la empresa.

Además de considera el riesgo de importancia relativa sobre rubros o operaciones

con cantidades significativas, el auditor debe considerar también la posibilidad de

representaciones erróneas de cantidades relativamente pequeñas, pero que

acumulativamente podrían tener un efecto importante sobre los estados

financieros. Por ejemplo un error en un procedimiento de fin de mes podría ser

una indicación de una representación errónea de importancia relativa si tal error se

repite cada mes.

La importancia relativa se establece tanto:

A nivel global del estado financiero, es decir, que porcentaje del total del

estado financiero representa algún rubro en especial.

A nivel de saldos de cuentas particulares, esto se refiere a las aseveraciones

de las cuentas. Cuando se habla de aseveraciones se refiere a las

afirmaciones de la administración sobre lo establecido en una cuenta. Los

componentes de las aseveraciones son: la revelación, propiedad, la adecuada

valuación, existencia y exactitud.

Clases de transacciones.

Lo anterior puede dar como resultado diferentes niveles de importancia relativa

con respeto a los estados financieros que están siendo evaluados.

La importancia relativa debería ser considerada por el auditor cuando, se

determina la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría;

y cuando se evalúa el efecto de las representaciones erróneas.

Page 3: TRABAJO NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

La relación entre importancia relativa y el riesgo de auditoría

El auditor al obtener conocimiento preliminar del negocio y analizar los estados

financieros de una entidad, estará en capacidad de identificar las áreas

significativas de riesgo, por lo que al elaborar la estrategia general de auditoría

concentrara sus esfuerzos en el examen de tales áreas, con el objetivo de que

posteriormente emitirá una opinión apropiada respecto a la información financiera.

El auditor al identificar las áreas significativas, de acuerdo con las normas de

auditoría deberá considerar:

Deficiencias importantes en el control interno de un área determinada.

Probabilidad de desviaciones de la gerencia a los controles contables

establecidos.

Subjetividad en la valuación; es decir, estimaciones basadas en criterio

gerencial.

Complejas aplicaciones contables.

Aplicaciones de un nuevo principio contable, especialmente cuando esta

aplicación es compleja.

Ajustes significativos efectuados en auditoria de años anteriores.

Situaciones complejas de auditoría donde se requieren conocimientos

especializados.

La evaluación del auditor de la importancia relativa, relacionada con saldos de

cuentas, revelaciones y clases de transacciones específicas, ayuda al auditor a

decidir sobre aspectos como qué partidas examinar y si aplicar procedimientos de

muestreo y analíticos sustantivos. Esto le da capacidad al auditor para seleccionar

los procedimientos de auditoría que en combinación pueden reducir el riesgo de

auditoría a un nivel aceptablemente bajo. Hay una relación inversa entre la

Page 4: TRABAJO NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

importancia relativa y el nivel de riesgo de auditoría, que es que mientras más alto

sea el nivel de importancia relativa, más bajo es el riesgo de auditoría y viceversa.

La evaluación del auditor de importancia relativa y riesgo de auditoría puede ser

diferente en el momento de planear inicialmente el trabajo, que en el momento de

evaluar los resultados de procedimientos de auditoría.

Evaluación del efecto de representaciones erróneas

Al evaluar la apropiada presentación de los estados financieros, el auditor deberá

evaluar si el valor acumulado de las representaciones erróneas no corregidas que

han sido identificadas durante la auditoría, es de importancia relativa.

Este agregado de representaciones erróneas se refiere a:

Representaciones erróneas especificas identificadas por el auditor

correspondientes a auditorías de periodos previos que aun no han sido

corregidas.

La mejor estimación del auditor de otras representaciones erróneas que no

pueden ser identificadas específicamente o sea errores proyectados.

Para reducir el riesgo de que este agregado de representaciones erróneas siga

existiendo el ampliar los procedimientos de auditoría o pedir a la administración

que ajuste los estados financieros.

Si la administración se niega a ajustar los estados financieros y los resultados de

los procedimientos de auditoría ampliados no capacitan al auditor para concluir

que el agregado de representaciones erróneas no corregidas no es de importancia

relativa, el auditor debería considerar la modificación de su opinión en el dictamen.

Comunicación de errores

Si el auditor ha identificado una representación errónea de importancia relativa

resultante de error, el auditor deberá comunicar la representación errónea al nivel

Page 5: TRABAJO NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA DE LA AUDITORÍA

adecuado de la administración oportunamente y además de considerar si la misma

debe ser informada a los encargados del gobierno corporativo.