Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios

4
Lo que hacen los mejores profesores universitarios Alumna: Silvia Llanos

Transcript of Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Page 1: Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Alumna: Silvia Llanos

2014

Page 2: Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios

Después de haber leído lo sugerido, puedo manifestar y revalorar la importancia de

plantearnos preguntas y responderlas en base a nuestra enseñanza y proceso de

aprendizaje que les brindamos a nuestros alumnos.

No sólo debe importarnos si cumplimos con nuestra programación o actividades

programadas si no también si cumplimos con el objetivo de hacer de nuestra enseñanza,

un aprendizaje duradero y aplicable en diferentes momentos de la vida del alumno. Como

menciona la lectura, ser capaces de responder y razonar ante diversos desafíos. Y si no es

así que sean capaces de manejar algún trauma emocional o situación no resuelta y

tomarlos como nuevos retos. Esto hará que sean los propios alumnos quienes tanteen las

alternativas de solución a su problema y sean capaces de corregir sus errores.

Finalmente, como docente puedo plantearme las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo debo plantear mis objetivos?

Mis objetivos sobre lo que quiero lograr de mi sesión deben ser claros y estar basados en

las necesidades del alumno. Además deben estar directamente relacionados con lo que

voy que evaluar, esto me servirá para tener referencia sobre el proceso enseñanza /

aprendizaje y lo que realmente se logró.

2. ¿Cómo debo evaluar?

Después de la lectura, considero que la evaluación debe ser de mucha importancia en el

proceso de aprendizaje. Primero debo tener claro cuáles son los objetivos que he querido

lograr, luego la metodología que he usado para lograrlos y finalmente que criterios tendrá

Page 3: Trabajo Personal: Lo que hacen los mejores profesores universitarios

mi evaluación. Estos criterios pueden darse a conocer a los alumnos, así ellos sabrán sobre

que indicadores están siendo evaluados y los ayudará a organizar su proceso de

aprendizaje.

Como última pregunta a plantearme,

3. ¿Debo investigar sobre los saberes previos de mis alumnos y qué esperan de mi

curso?

Considero que es importante conocer los saberes previos de los alumnos, no sólo para

tener conocimiento sobre sus necesidades sino también para que mi curso sea una

extensión de todos los aprendizajes anteriores y puedan relacionarlos con ellos. Esto hará

de la enseñanza un proceso más enriquecedor y trascendente.

Finalmente el saber que esperan los alumnos de mi curso, me ayudará a plantear los

objetivos del proceso de aprendizaje y además creará un vínculo más estrecho entro

profesor – alumno, brindándonos un apoyo mutuo durante todo el proceso y

estableciendo una mayor confianza sin dejar de establecer pautas favorables para la

relación.