Trabajo por proyectos

43
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

description

Una opción metodológica para el desarrollo de la iniciativa, la funcionalidad de los aprendizajes, la integración de las materias, la cooperación y muchas cosas más.

Transcript of Trabajo por proyectos

Page 1: Trabajo por proyectos

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 2: Trabajo por proyectos

¿Qué es un proyecto?

Como verbo, proyectar es, entre otras cosas, idear, trazar, disponer o proponer el plan y los medios para la ejecución de una cosa.

Como sustantivo, proyecto es: idea que se tiene de algo que se piensa hacer y de cómo hacerlo

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 3: Trabajo por proyectos

¿Qué es un proyecto?

Es embarcarse en una travesía común. En ella los alumnos y el educador tienen muchas oportunidades de interaccionar, de intercambiar ideas, trabajo, afecto,...

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 4: Trabajo por proyectos

Un proyecto es un viaje...

Se trata de decidir entre todos dónde queremos ir,

en qué medio de transporte vamos a viajar, qué etapas vamos a cubrir, qué vamos a ver en nuestro itinerario, de dónde vamos a conseguir el dinero necesario, cómo nos vamos a organizar,

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 5: Trabajo por proyectos

Surgirán multitud de tareas... Todas las tareas tendrán una característica

común: serán necesarias para aquello que nos hemos propuesto realizar.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 6: Trabajo por proyectos

Hagamos una prueba

Vamos a realizar una travesía a caballo por los Pirineos

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 7: Trabajo por proyectos

Saber? Saber hacer? Saber ser?

¿Qué necesitamos...

Para nuestra travesía a caballo por los Pirineos...

•Geografía•Qué caminos•Qué necesita un caballo•...

•Montar a caballo•Cuidar un caballo•Montar una tienda•Comidas al aire libre•Orientarse con un mapa•Un equipaje adecuado y ligero•...

•Comprensivo•Empático•Organizado•Solidario•Colaborador•Capaz de convivir•Organizado•Capaz de disfrutar en la naturaleza•Capaz de resolver problemas•Capaz de planificar y prever•...Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 8: Trabajo por proyectos

¿Con qué recursos?

•Saber hacer un presupuesto teniendo todo en cuenta•Plantearnos cómo vamos a conseguir el dinero•¿Quién va a enseñarnos todo lo que tenemos que aprender?

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 9: Trabajo por proyectos

Aplicaciones de aprendizaje por áreas de conocimiento...

Geografía Ciencias naturales Matemáticas Lengua E. Física Nuevas tecnologías E. Religiosa …

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 10: Trabajo por proyectos

Un ejemplo en vivo...

Con la estación de Utrillas... Qué harías tú?

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 11: Trabajo por proyectos

Pedagogía de la tarea

Que utilicen recursos a mano

Reflexionadas (qué estamos haciendo, ...)

Acompañadas ( con ellos, pidiéndoles ayuda)

Nos tienen que gustarMiguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 12: Trabajo por proyectos

Tareas colectivas y solidarias ( en grupo por los demás)

Con repercusión social, (útil para la autoestima,

poderosa para la motivación)

Reconocidas ( lo que has hecho es importante

para el proyecto común)

Pedagogía de la tarea

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 13: Trabajo por proyectos

La tarea del educador

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 14: Trabajo por proyectos

El crupier...•El crupier participa del juego pero no juega.

Tiene las cartas con las que los jugadores que están en la mesa van a desarrollar su propio juego. Es hábil y domina las posibilidades encerradas en los naipes. Recoge las apuestas y reparte después los beneficios.

• Vela por que la partida se desarrolle con corrección e interviene cuando las circunstancias lo requieren. No juega pero permanece en el juego

facilitándolo y con un rol muy distinto a los que se acercan a la mesa. Así es el profesor en el trabajo por proyectos.

•Tiene en sus manos infinitas y sorprendentes combinaciones de cartas, recuerda lo

que se puede y no se puede hacer en cada juego, pone de manifiesto la finalidad del grupo del que se trate y cuáles son las normas para jugar en esa mesa a las que todos los jugadores han de someterse dejando claro que quien las incumpla en ningún caso recibirá el premio de la apuesta.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 15: Trabajo por proyectos

•Su papel es de conducción del juego, de liderazgo más o menos encubierto o explícito según la naturaleza del grupo de jugadores. Si se cumplen las reglas, si todos saben jugar “como es debido”

su actuación pasará más desapercibida que si los jugadores son principiantes o pretenden esconder algún as en la manga.

•El profesor propone, sugiere, organiza, da la información necesaria, o mejor, las pistas precisas para que los alumnos la encuentren por sí mismos. Lo que se busca cuenta con un interés diferente que lo que viene sin pretenderlo y no encaja en nuestras expectativas. Internet tiene que convertirse también en un nuevo “libro de texto” o una nueva “enciclopedia” adaptada a la forma icónica de conocer que tenemos hoy.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 16: Trabajo por proyectos

•No capitaliza el tiempo de la clase hablando él, reparte juego y los alumnos, mientras

juegan, le consultan y él sugiere. Su trabajo fundamental es pensar qué es preciso para que las cosas salgan adelante. Qué recursos, humanos y materiales tendrá que tener en la baraja. A qué juego les va a gustar jugar a sus alumnos en el que la motivación se mantenga por que no sea demasiado fácil ni demasiado complicado.

•Salvando los escollos cuando merezca la pena y dejando que la nave embarranque cuando esto sea mejor que

seguir de cualquier manera.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 17: Trabajo por proyectos

Los proyectos: Pasos para su elaboración

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 18: Trabajo por proyectos

1. Pensar qué queremos hacer

•Acuerdo mayoritario

En cada cosa (qué) que sea necesaria realizar para llevar a cabo el proyecto es preciso poder responder a las preguntas:Quién, cómo, cuándo, dónde,con qué medios,...

•Que lo que se proponga sea posible

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 19: Trabajo por proyectos

2. elaborar un proyecto escrito. El dossier del proyecto

• Portada

• Índice

• Presentación y justificación

• Planning

• Desarrollo de las subtareas

• Presupuesto

• AnexoMiguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 20: Trabajo por proyectos

Presentación y justificación del proyecto

_______________________  

El proyecto va a consistir en: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Lo hemos elegido porque: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Consideramos que es un proyecto viable porque: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 21: Trabajo por proyectos

P la n n in g d e l p r o y e c t o

Subtareas Personaresponsable

Lugar derealización

Materiales necesarios

Personas de apoyo

Tiempo estimado

Varios

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 22: Trabajo por proyectos

3 defender el dossier del proyecto

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 23: Trabajo por proyectos

4. Realización del proyecto

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 24: Trabajo por proyectos

5. Evaluación del proyecto

“Cosas” Personas

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 25: Trabajo por proyectos

Un edificio para la comunidad

1. ¿ Q u é v a m o s a h a c e r ?

Lo que pretendemos es movilizar a la comunidad mediante propuestas factibles y positivas para ganar el edificio elegido para el disfrute de todos.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 26: Trabajo por proyectos

Subtarea Persona-sresponsable

Lugar de realización

Materiales necesarios

Personas de apoyo

Tiempo estimado

Varios

Decidir sobre qué edificio vamos a trabajar

Todos Aula Profesores PACG

1 hora

Distribuir la clase en grupos de trabajo para laborar las distintas propuestas

Todos Aula 1 hora

Visitar juntos el edificio, fotografiar y medir

Todos Edificio elegido

Cámaras de fotos, cinta métrica, papel y lápiz

Profesores PACG

3 horas

Planos a escala del exterior 1:50

Grupos pequeños

Aula 6 horas

Decidir qué propuesta de remodelación, útil para la comunidad, vamos a hacer

Pequeños grupos

Aula Profesores PACG

2 horas

Planning. Un edificio para la comunidad

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 27: Trabajo por proyectos

Subtarea Persona-sRespons.

Lugar de realizació

n

Materiales necesarios

Personas de apoyo

Tiempo estima

do

Varios

Croquis de la nueva distribución interior con el equipamiento necesario

Pequeños grupos

Aula

Material de dibujoProfesor del Ámb. Tecnológ.

6 horas

Planificación de la maqueta y presupuesto

Pequeños grupos

Aula y comercios del barrio

Profesores del PACG

2 horas

Gestionar la posibilidad de hacer una exposición final de los trabajos justo en el lugar en el que esté emplazado el edificio.

Dos alumnos

Ayuntamiento

Profesores del PACG

1 hora

Realización del dossier del proyecto

Pequeños grupos

Aula Ordenador, materiales de dibujo

Profesores del PACG

8 horas

Defensa del dossier Todos Aula Profesores del PACG

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 28: Trabajo por proyectos

Subtarea Persona-sresponsabl

e

Lugar de realizació

n

Materiales necesarios

Personas de apoyo

Tiempo estimado

Varios

Nociones sobre electricidad, iluminación y motores

Todos Aula y taller

Pilas, bombillas, portalámparas, “leds”, motores de pilas

Profesor del Ámb. Científico

6 horas

Investigación sobre el edificio: la sociedad de la que ha sido testigo.

Grupos pequeños

Aula, sala de inform., Biblioteca, hemeroteca

Ordenadores, libros,

Profesor del Ámbit. Lingüístico -social

3 semanas

Realización de la maqueta

Grupos pequeños

Taller Maderas, plásticos, bombillas, “leds”, motores cables,...

Prof. Ámb. Tecnológico

3 semanas

os carteles de la exposición.

eoría y práctica de un cartel anunciador.

Todos Aula Pinturas, cartulinas, ordenador...

Profesor del Amb. Tecnológico Plástico y Lingüístico Social

1 semana

La cobertura informativa

TodosTres alumnos

Medios de comunicación

Profesor delÁmbito Lingüístico- social

4 horas

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 29: Trabajo por proyectos

Subtarea Persona-sresponsabl

e

Lugar de realizació

n

Materiales necesarios

Personas de apoyo

Tiempo estimado

Varios

Montaje de la exposición

Todos Calle, junto al edificio real

Caballetes, tableros, papel continuo, equipo de música, maquetas y planos, ...

Profesores del PACG, padres, vecinos, personal del ayuntamiento

3 horas

Recogida de firmas y encuestas sobre el terreno

Todos En la calle el día de la exposición

Hojas de firmas, encuestas

Profesores del PACG

5 horas

Tabulación de las encuestas, recuento de firmas y elaboración de un informe de resultados

Todos Aula, aula de informática

Ordenadores Profesores del PACG, profesor de informática

6 horas

Evaluación del proyecto

Todos Aula Profesores del PACG.

2 horas

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 30: Trabajo por proyectos

1. Decidir sobre qué edificio vamos a trabajar

2. Distribuir la clase en grupos para elaborar las distintas propuestas

3. Visitar juntos el edificio, fotografiar, medir...

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 31: Trabajo por proyectos

A

B

A

B

¿La altura?

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 32: Trabajo por proyectos

4. “Planos” a escala 1:50 del exterior del edificio

5. Decidir qué propuesta de remodelación, útil parala comunidad, vamos a hacer.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 33: Trabajo por proyectos

6. Croquis de la nueva distribución interior con el equipamiento necesario

7. Planificación de la maqueta y presupuesto

8. Gestionar la posibilidad de hacer una exposición final de los trabajos justo en el lugar en el que esté emplazado el edificio.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 34: Trabajo por proyectos

9. Realización del dossier del proyecto

10. Defensa del dossier

11. Nociones sobre electricidad; iluminación y motores

12. Investigación sobre el edificio. La sociedad de la que ha sido testigo.

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 35: Trabajo por proyectos

13. La realización de la maqueta

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 36: Trabajo por proyectos

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 37: Trabajo por proyectos

14. Los carteles de la exposición. Teoría y práctica de un cartel anunciador

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 38: Trabajo por proyectos

15. La cobertura informativa

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 39: Trabajo por proyectos

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 40: Trabajo por proyectos

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 41: Trabajo por proyectos

16. Montaje de la exposición

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 42: Trabajo por proyectos

17. Recogida de firmas y encuestas sobre el terreno

Centro cultural 36,92%

Asilo/residencia 24,77%

Discoteca 11,21%

Centro deportivo 9,81

Recreativos 3,74

Hotel restaurante2,80%

Otros 9,81%

Club juvenil 0,93%

Sí 8,94%

No 91,51%

¿Qué harías tú?

¿Aceptarías la demolición de la estación?

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Page 43: Trabajo por proyectos

18. Tabulación de las encuestas, recuento de firmas y elaboración de un informe de resultados

19. Evaluación del proyecto

Miguel Ángel Jiménez Rodríguez