Trabajo Práctico 6 Título: Delimitación del tema...

18
Samuel Gómez Jaramillo 87458 Trabajo Práctico 6 Título: Delimitación del tema Estructura de los relatos - Avance del proyecto sobre una historia familiar Comunicación Oral y Escrita Fernando Luis Rolando [email protected] Diseño de historietas 1° B 2do 2015 Clase 11 y 12

Transcript of Trabajo Práctico 6 Título: Delimitación del tema...

Samuel Gómez Jaramillo

87458

Trabajo Práctico 6 Título: Delimitación del tema – Estructura de los relatos -

Avance del proyecto sobre una historia familiar

Comunicación Oral y Escrita

Fernando Luis Rolando – [email protected]

Diseño de historietas 1° B

2do 2015 Clase 11 y 12

2

Trabajo Práctico 6 Título: Delimitación del tema – Estructura de los relatos - Avance del proyecto

sobre una historia

Parte A:

Realizar un avance (borrador de la historia de base real con elementos

ficcionales) que contemple una línea de tiempo, el esquema de a estructura

(circular, lineal, abierto), todas las partes del relato (Título preliminar, índice,

resumen, introducción, conflicto, desarrollo con plot points, clímax, hasta su

desenlace abierto o cerrado, incluyendo todas las partes que debe tener un

libro.

Realizar una búsqueda de 10 documentos (artículos de diarios y revistas, ensayos, libros, revistas o investigaciones) que aporten referencias y solidez para documentar y ambientar los acontecimientos reales y la época en que transcurre la historia.

Parte B:

Producir una presentación oral expositiva, en la que se podrá utilizar

apoyatura visual.

Fecha de entrega y evaluación requerida de este trabajo como uno de los

requisitos para aprobar la asignatura:

Parte A: Clase 11 (EN PENDRIVE (.doc y .pdf) E IMPRESO) y

Parte B: Clase 12 (EN POWERPOINT)

3

PARTE A: HISTORIA FAMILIAR DE BASE REAL CON ELEMENTOS FICCIONALES

Avances en la Estructura Narrativa – Borrador Preliminar

Nombre y Apellido: Samuel Gomez Jaramillo - Legajo: 87458 Turno: tarde

¿La historia es de su autoria? __x_SI ____NO DESARROLLO

ESQUEMA DE LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA

Inicio_: Diciembre(2014)_________________________________________________Final:

Diciembre(2015)

ESQUEMA DE LA ESTRUCTURA NARRATIVA ACTUALIZADO

INICIO CONFLICTO DESARROLLO CLIMAX FINAL

Análisis Paratextual

Título (provisorio): EL TIEMPO PASA

Autor: Samuel Gomez Jaramillo

Dedicatoria: Pará mi mejor amiga y compañera de vida Valeria Echavarría, ojala este libro pueda expresar todo lo que representas para mi y que me es imposible expresar en palabras.

4

Indice: (Dividir en 10 partes (inventarles un título a cada una).

1. Introducción (Presentar en forma general el lugar, época y los personajes redondos o planos)

2. -Conflicto

3. - Descripción minuciosa

4. - Primer punto de giro

5. - Dialogos ficcionados entre personajes

6. -Segundo punto de giro

7. - Elipsis y resúmenes (contando en pocas líneas mucho tiempo para

acelerar el relato).

8. - Climax

9. Desenlace

10. Epilogo

Agradecimientos: A mi queridísima amiga Valeria y al taekwondo, el deporte que nos unió y en especial al destino por cruzar de manera tan bella nuestros caminos Prólogo: (Es el propósito del libro, puede tener dos funciones: informativa, datos del libro, importancia del tema; o persuasiva, captar al lector y retenerlo. Nos empieza a explicar que quiere decir el autor).

5

Abstract: representación abreviada del contenido sin interpretación o critica. Resumen que le mande al correo.

1. Introducción (Presentar el lugar , época y los personajes)

LA DECISIÓN

Corre el año 2014, la emoción por el mundial de futbol y la participación

de Colombia inundaba el ambiente, la ilusión era tan palpable que se

sentía real 1 , una selección prometedora, el pueblo colombiano nunca

se unió tanto , las camisetas amarillas invaden las calles y las oleadas

de personas cubren las plazas y parques, Samuel es un joven de 16

años que cursa su ultimo año de colegio, se halla muy confundido

puesto que tiene que tomar una de las decisiones mas determinantes de

su vida, debe decidir si seguir sus sueños y estudiar en el extranjero o

permanecer en Medellín su ciudad natal y estudiar diseño gráfico.

Samuel estudia en Lasalle, en su tiempo libre practica taekwondo en un

club de Envigado, lugar en el cual conoció a Valeria. Desde el momento

en que se conocieron supieron que estaban destinados a estar juntos,

pero no como pareja sino como algo que va más allá del tiempo, de los

años y tal vez de la vida misma, una amistad cómplice.

6

1 Hipérbole. 2.-Conflicto

LA GRULLA Valeria estaba muy preocupada porque iba participar en los “departamentales”, el torneo más importante del año, su preocupación radica en que lleva un largo tiempo lesionada y no se siente confiada en sus habilidades. Samuel y Valeria conversaban por la calle mientras regresan de un entrenamiento, Valeria le cuenta a Samuel lo preocupada que esta por el torneo y como se siente respecto a la situación, Samuel intenta aconsejarla y decirle que todo estará bien pero las palabras no bastan para convencerla de confiar en si misma aunque lo que pasará la convencerá para siempre de que la magia existe y es mas bella de lo que creemos. Mientras hablan atraviesan una calle llegando a la casa de Valeria y abandonada en la vereda como si alguien la hubiese dejado allí encuentran una grulla de papel muy pequeña, es curioso pensar como hay momentos en los que parece que la vida, el destino y el Universo se alían para llevar Magia a nuestros caminos, no se me ocurre otra forma de describirlo eso simple y llanamente fue magia. Ambos conmovidos por el momento recogieron la grulla , Valeria dejo escapar algunas lagrimas y Samuel no lo podía creer, pero todo se torno aun mas extraño cuando al recogerla, está se desplego y recobro su tamaño original, Samuel quedo sorprendido al ver que la grulla era gigante, Valeria llena de alegría se apresuro a montarla y le grito a Samuel – Vamos nene, tenemos que aprovechar esto, la magia no ocurre muy a menudo- Samuel que no lo podía creer subió como poseído sin detenerse a pensar en lo que estaba pasando, cuando los dos la abordaron el ave abrió sus alas y comenzó a volar, era un momento inigualable, no se comparaba a nada más, mientras sobrevolaban Envigado y pasaban por encima de el éxito, el rio Medellín, la regional, la autopista y veían los alumbrados de Medellín desde donde nunca nadie los vio, olvidaban sus preocupaciones y se sentían fuera de este mundo solo existían Valeria y Samuel, se sentían luz, se sentían mas vivos que nunca, el tiempo pareció detenerse pero de repente todo comenzó a acelerarse y cuando menos

1

7

pensaron estaban de vuelta en tierra, al frente de la casa de Valeria mientras ella sostenía la Grulla en su mano y no podía creer lo que acababa de ocurrir. Pasaron algunos meses y ya Samuel había tomado la decisión de estudiar en Argentina, se sentía mas confundido que nunca, no sabia si estaba tomando la decisión correcta y ni siquiera sabia si quería dejar Colombia para seguir sus sueños en un lugar desconocido, sin conocer a nadie y teniendo que arreglárselas solo, no sabia nada de lo único que tenia certeza era que extrañaría mucho su vida en Envigado, su familia, el taekwondo, sus amigos y en especial a Valeria. Llegado el momento de partir Valeria visita a Samuel ambos se encuentran consternados, sin palabras, el llanto ahogaba sus pensamientos y el miedo nublaba la vista de Samuel, Valeria solo saca de su bolso la grulla de papel y se la da a Samuel sin decir nada, este la mira indiferente como distraído no porque no le importará la grulla mágica sino porque parecía que aquello nunca hubiese ocurrido. 3.Ritmo: Inicial – Velocidad Lenta (Detalle y descripción minuciosa del lugar y/o personaje (ejemplo ropa, estilo psicología, etc.), y/o acontecimientos, etc.) con posibilidad de incluir comentarios del narrador.

RECUERDOS BORROSOS De camino al aeropuerto Samuel deseaba que el tiempo se detuviera, todo parecía pasar en cámara lenta, la voz de su madre estaba distante, le pasaban por la mente todos los momentos vividos en taekwondo en el club Carlos Gardel de Envigado , con sus amigos, profesores, el colegio, los milos de su abuelo, los incontables viernes en la manga, los sábados de películas y visitar a sus abuelos, los domingos de básquet ball y dormir hasta las 4 pm, aquel paseo a San Andrés con su familia, Su reciente viaje a Holanda y la decepción por departamentales. Todo esto se presentaba como una película en blanco y negro con amargos tonos grises en su mente, tonos tan grises como el cielo de Medellín que lo despedía en medio de una nostálgica lluvia, el cielo se caía y le despedazaba el alma, su corazón latía tan lento y después tan rápido que creía sufrir una arritmia, miraba distraído las gotas en la ventana de el auto de su madre y en cada gota parecía haber un recuerdo de su vida en Medellín, la vez que metió el dedo en la cadena de la bicicleta y se arranco una uña, la mudanza a Nueva Villa de ayura, lo mucho que lloro cuando se mudaron a Torrealba, la frustración de no conseguir la visa de estudiante, el gato que le regalo su abuelo, zona 9, la profe Jessica, giova, óscar, pedro, Juanma, diego, Andre, Correa, Diego, Daniel , Susana ,Valeria, ahh ella su mejor amiga con esa sonrisa encantadora de alma cálida y corazón noble, aquella que lo volvía aun mas tonto, con la que todo era paz pero también caos, aquella con la que podía ser el mismo y que cuando estaba con ella sentía que solo existían los dos en el universo con esos crespos iguales a profundos arroyos negros que tanto lo enloquecían , esa melena salvaje como la de un león enceguecido2 símbolo de su alma apasionada, aventurera e indoblegable , el viaje a aquella finca en guatape antes de los departamentales donde a pesar de nuevamente tener una medalla de bronce (la cual parecía marcar su destino en este

8

deporte) se sintió mejor que nunca y cada persona o momento que había significado algo en su vida o que había marcado una parte determinante para hacerlo quien era. Entre el cielo gris, las gotas de lluvia en la ventana, la voz distante de su madre, la incertidumbre por el viaje, la nostalgia por el momento y el saber que posiblemente cuando volviera nada seria igual Samuel aguantaba sus ganas de llorar. A partir de el momento en el cual llegaron al aeropuerto y Samuel se despidió de su madre y sus abuelos sabiendo que no los volvería a ver por un largo tiempo todo parecía un extraño sueño o una pesadilla de la cual no podía despertar y esta sensación se torno mucho mas aguda al llegar a Lima lugar en el cual tuvo que hacer una escala de 12 horas, estando allí sintió que el tiempo se detenía y su espera se hacia eterna, era un limbo, la cabeza le dolía como nunca, la vista se le nublaba, los ojos se le empañaban caminaba una y otra vez por el aeropuerto pasando siempre por aquella librería con esa extraña versión de “stayin alive” hecha cumbia la gente parecía pasar en cámara lenta, leía, caminaba, miraba películas todo esto una y otra y otra vez pasaba de nuevo por la librería, iba al baño y se lavaba la cara, comía chicle, veía a la gente pasar apresurada y volvía de nuevo a aquella librería, intentaba conciliar el sueño pero los recuerdos no se lo permitían.

2. Símil

4. Primer punto de Giro

EL AMOR Llevaba ya casi 3 meses en Buenos Aires y parecía sentirse mejor, ya no se sentía fuera de lugar, había hecho amigos en el arriero (residencia en la cual se hospedaba), le iba bien en la universidad y se destacaba, finalmente estaba haciendo lo que había soñado, su mente se abría, conforme conocía personas también probaba nuevas cosas y fue allí donde la fiesta de Buenos Aires y los encantos de los vicios lo sedujeron, comenzó a salir a muchas fiestas a tomar mucho alcohol pero entre vasos de cerveza, fernet, vino y vodka no lograba llenar un enorme vacío que le carcomía la entrañas… si, ella su eterna compañera, aquella que no se salía de su mente, que lo confundía y le quitaba el sueño, Valeria, la extrañaba muchísimo, a veces se le pasaba mas por la cabeza que su misma madre pero aunque se mantenían en contacto constantemente y ella le contaba de su novio y la feliz que la hacia el solo se callaba sus sentimientos y dejaba que ardieran en silencio hasta consumirse y desaparecer. Sin embargo la realidad es que por mas que se engañara diciendo que no sentía nada esta confusión no desaparecía y crecía en el algo superior a cualquier sentimiento descriptible con palabras, quizás es por esto que en una noche de tragos amargos, entre cerveza y cerveza le envió por whatsapp un mensaje , probablemente algo como...“negra, te amo”… “perdón estoy borracho pero de otra forma no te lo hubiera dicho nunca” y quizás no lo debió haber hecho ebrio pero a veces el alcohol nos da fuerzas para hacer lo que de otra forma no haríamos, que nos quita la razón y nos nubla los sentidos claro

9

que si pero también nos devuelve los sentimientos, aquellos sentimientos que callamos por miedo. Esa noche Samuel salió de fiesta y fue a su primer boliche, estaba muy emocionado por haber entrado pero ese mensaje le retumbaba en la cabeza como un eco que no se detenía, cuando se fue a la cama los pensamientos lo atacaron como una avalancha: ¿qué me dirá?, ¿sentirá lo mismo?, ¿se burlará de mi?, ¿me mandara a la mierda?, ¿lo ignorará? Se torturo toda la noche pensando en lo que había hecho pero lo mas curioso de todo es que no se arrepentía de haberlo hecho, por el contrario se sentía orgulloso. En la mañana cuando reviso su celular en busca de la tan anhelada respuesta solo encontró un mensaje de Valeria que rezaba algo como “negro estas tomando mucho, pero no me hables solo cuando estés borracho cuéntame como ha sido tu vivencia en Buenos Aires, quiero saber de vos” aquel mensaje le ofreció una tranquilidad momentánea , pero lo cierto es que ese te amo no salió de su ebriedad… porque ¿que es el amor? mas que una palabra para describir un compromiso, una persona o un deseo carnal es un sentimiento puro y desinteresado que va mas allá del tiempo de la distancia y de la vida misma, o así lo sentía el , aunque nunca lo supo expresa. 5.Ritmo Medio - Velocidad Media (diálogos ficcionados entre personajes, el tiempo narrativo se ajusta al tiempo real)

LA PONY LOCA

Tras casi 5 meses en Buenos Aires, Samuel extraña mucho a Valeria pero no quiere saber de ella3 sin embargó decide contactarla pero su whatsapp se daña y lo borra de su teléfono por lo cual se hace sumamente compleja la comunicación, cuando ella lo llama el no está y viceversa, por mas que Samuel la busca no puede encontrarla, pasan semanas sin hablar y Samuel se siente extremadamente mal, la extraña mucho, se siente vacío, pasan las semanas y cuando por fin se pueden comunicar con ayuda de Andrea se ven por skype y hacen una video llamada:

Samuel: ¡Hola Valeeee!, ¿como estas? ¿como va todo?

Valeria: ¡Hola sami!

Valeria: Sami, me siento muy bien, me siento luz, me siento primavera, me siento muy viva, El me quiere con todas mis estaciones, es mágico, el universo, los arboles, todo es hermoso.

Samuel: Que bien vale , me alegra mucho (lo decía pero no lo sentía… algo lo quemaba por dentro).

Valeria: y tu como estás sami, cuéntame de ti, de tus aventuras en Buenos Aires… te extraño.

Samuel: Me siento muy bien Vale, ya muy cómodo, ya tengo muchos amigos, he conocido mucho, he aprendido pero ya esta soledad me quema este frio me desgarra te extraño, sin vos me siento vacío por mas pleno que este me haces falta, no creí que me fuera a doler tanto el dejarte…

10

Valeria: Que bueno sami y cuéntame, ¿ hay alguna nena que te guste?

Samuel: emm algo así, hay una vieja en la residencia crespa se llama Pony Loca , tiene 21 y pues me parece interesante pero ella no me para bolas porque dice que yo soy muy joven para ella.

Valeria: ¿pero paso algo con ella?, cuéntame, quiero saber.

Samuel: Bueno una vez que estábamos un poco borrachos yo la tome de la mano y caminamos juntos hasta la residencia pero cuando intente besarla ella solo se alejo y me esquivo, después cuando hable con un amigo me dijo que yo si le gusto a ella pero que como soy muy joven para ella, tiene miedo de que si tenemos algo me pueda lastimar.

Valeria: Sami en el amor no importa la edad, cuando hay complicidad todo es posible.

Samuel: tienes razón pero es un tema complejo además en una fiesta la vi besándose con otro tipo y a pesar de que no hubo complicidad sentí que el mundo se derrumbaba y mi corazón estallaba en un amargo estruendo fue como si toda luz se apagara y hubiera una tormenta solo para mi.

Valeria: Que mal nene, pero no te preocupes deja que el viento sane tus heridas, deja que el tiempo te lave las llagas pon tu alma al sol y deja que los colores te traigan vida.

Samuel: lo intentare Vale, créeme que lo intentare…

Valeria: Bueno sami me tengo que ir, leeré un rato, te adoro, cuídate.

Samuel: Chao Vale, cuídate mucho, gracias por el consejo, te amo (le quiso decir pero como siempre salió un frio y convencional “te quiero”).

El amor, la cosa más incomprensible y sublime a veces sirve de consuelo y a veces te deja inconsolable, tortura, condena, verdugo y tormento aunque a la vez sea placer, satisfacción, salvación y primavera.4

3. Paradoja 4. Antítesis.

11

6. Segundo punto de giro

EL SUEÑO

No recuerdo muy bien, después de 1 año viviendo en Buenos Aires el frio me quema y la soledad me abruma, estoy con mucha gente pero a la vez me siento tan solo, hago lo que quiero y soy feliz pero no me siento pleno, he vivido, he volado, he muerto y me he desplomado, tengo las riendas de mi vida pero no se que camino seguir, que elegir o que hacer...nunca en mi vida me he sentido tan confundido. Este lugar es una ilusión, ¿quizás llegue demasiado temprano?, las personas que conozco aquí son solo sombras de mi pasado o de mi futuro, pienso si este es realmente el lugar en el que quiero estar y siempre llego a la misma conclusión... no lo se. En busca de respuestas decido regresar a mi país, Colombia, pero al llegar me encuentro con mis antepasados y con una Colombia detenida en el tiempo, pase de ser un titán en la vida de mis seres queridos a ser algo diminuto y casi insignificante, les pregunte que pasa y solo me responden...no recuerdo muy bien. cuando regresó Samuel se encontró siendo un ser minúsculo, casi insignificante entre titanes y gigantes con los rostros borrosos de sus conocidos, para cualquiera hubiese sido fácil identificar que estaba en un sueño, el problema es que todo se había vuelto tan raro en su vida que ya no distinguía entre el sueño y la realidad. Al ver el rostro de su madre decide perseguir la criatura y preguntarle muy cerca en el oído que pasaba, ¿por qué todos eran gigantes? Y el simplemente era un bicho, esta vez recibe una respuesta que lo golpea como una ola de 2 metros, cuando te fuiste y supimos que todo te iba bien dejamos de preocuparnos por ti y seguimos con nuestras vidas asumiendo que ya no eres parte de ella, esta respuesta lo despertó abruptamente, estaba nadando en sudor y lagrimas, se hallaba inconsolable. Tomo este sueño como una revelación, una epifanía, debía regresar a Colombia, si permanecía más tiempo en Argentina tarde o temprano se encontraría con un punto de no retorno, el solo pensarlo lo aterrorizo, quizás por eso se levanto de su cama como poseído por una fuerza incomprensible, tomó la grulla de papel y subió a la terraza de el arriero (su residencia) y a las 3 am cubierto aun por el velo de la noche puso la grulla en el suelo como la primera vez e intento montarla pero está seguía siendo una miniatura y por más que lo intento nunca desplego sus alas, Samuel entro en pánico, no sabia que hacer, no había contemplado la posibilidad de que esto no funcionará pero esto no fue lo peor, lo peor fue que creía que estaba enloqueciendo, como no distinguía entre el sueño y la realidad llego a la conclusión de que el momento en que el y Valeria sobre volaron Medellín en esa Grulla nunca sucedió, todo fue parte de un bello sueño del que probablemente nunca despertó… Pero el sol salió y aclaro sus pensamientos como una luz en la penumbra, la grulla era realmente mágica y todo lo que paso era la realidad pero en este momento algo impedía que tomará su tamaño original, abriera sus alas y lo regresará a Colombia, si ,sin duda era eso, debía descubrir ¿por qué la grulla

12

había perdido su magia así que decide investigar y en un rincón escondido de google encuentra una respuesta que le trae alivio pero que también lo atormenta: “ La Grulla es un animal mágico y místico sin embargo para ejercer su poder es imprescindible el que su portador se halle en paz consigo mismo y con el mundo” Elsa Bornneman. Al leer esto la realidad cayo sobre el como un baldé de agua fría y el trajo una conclusión a la que no quería llegar, para regresar a Colombia debía arreglar su vida en Argentina, debía resolver el caos en que se había convertido, debía aclarar sus pensamientos, debía completar lo que fue a hacer en Buenos Aires.

7.Ritmo Rápido (Uso de la elipsis (eliminar fragmentos de la historia, crear saltos entre los personajes y resumir (contar en pocas líneas lo que sucede en mucho tiempo)

CLARIDAD Y PAZ

El tiempo se le acababa, debía resolverlo todo y aclarar su mente antes de pasar un año o se encontraría en un punto de no retorno donde le seria imposible regresar a Colombia por ello comienza a reflexionar a cerca de su vida, de sus seres queridos, de Buenos Aires, de su futuro, siempre es difícil mirar en el interior de uno mismo porque muchas veces se encuentran lugares oscuros y tormentosos pero entre está tormenta interna debemos encontrar la calma. Sin embargo para adentrarse en uno mismo es necesario desconectarse de toda distracción terrenal, es necesario literalmente apagar el mundo, detener el tiempo, dejar la mente en blanco y quedar suspendido en el tiempo, para realizar esta meditación Samuel decide alejarse de sus conocidos en Buenos Aires y emprende un viaje de 5 días a un lugar recóndito y alejado de la sociedad, un lugar hermoso y pacifico, muchos arboles altos y frondosos de un verde que le traía calma , muchas flores de diversas formas y colores y en una esquina de ese lugar alcanzó a divisar un bellísimo guayacán amarillo, más florecido que nunca y al acostarse en aquella cama de pétalos amarillos Valeria se le vino a la mente, su tormenta y a la vez su calma. Alejado de todo, Samuel llego a la conclusión de que está en Buenos Aires por una razón y no puede irse hasta terminar lo que empezó, y que por más difícil que sea cumplir su sueño y por más que queme el frio y lo envuelva la soledad no puede rendirse y abandonarlo todo. A veces la vida nos golpea contra el suelo con tal fuerza que solo queremos mandarlo todo a la mierda pero al final de todo descubrimos que lo difícil no es la vida sino uno o la situación por la que está pasando , le llegaron a la mente las palabras de su profesora Jessica “soyesela, Samuel y veras que no tiene que luchar por tanto”, estas palabras lo llenaron de calma, el tiempo pasa y uno no puede desperdiciar las oportunidades que se le presentan por estar pensando en lo que perdió, sacrifico o dejo atrás lo mejor es simplemente disfrutar del momento y ocuparse en lugar de preocuparse, otras sabias palabras de un profesor esta vez de química que también le aclararon la mente, todas estas respuestas se le presentaban como haces de luz rompiendo la oscuridad, como rayos de luz

13

atravesando las nubes negras de su corazón, el sol por fin estaba brillando pero faltaba algo aun había una nube mitad negra y mitad blanca pero al mirarla detenidamente se dio cuenta de que con el tiempo la parte negra se fue aclarando y se volvió blanca y se destaco entre las otras nubes, era un blanco tan resplandeciente que lo cegaba y así comprendió finalmente que solo el tiempo y la vida nos traen las respuestas que no tenemos en el momento así que de nada sirve atormentarse por no tenerlo todo claro. Nunca en su vida había visto con tanta claridad, ahora se sentía invadido por una extraña calma, ahora sus días no pasaban rápido y los meses se le escapaban de las manos como arena entre sus dedos sino que disfrutaba cada pequeño instante, cada trasnochada estudiando, cada página de historieta, cada almuerzo, cada cena, cada salida, cada clase ahora vivía en el momento sin preocuparse de que pasaría al regresar a Colombia, tenia una misión aquí y ahora y no descansaría hasta cumplirla.

7. – Clímax AUSENCIA

Así que con toda está claridad envolviéndolo y habiendo culminado su misión en Buenos Aires, sintiéndose más pleno que nunca decide que es buen momento para volver a Medellín, razón por la cual decide tomar la grulla de su mesa de noche e intenta de nuevo montarla para volar pero está parece estar dañada, una de sus alas está rota y no puede volar. Samuel intenta pensar que es lo que pasa y nuevamente como un has de luz en la oscuridad se le presenta la respuesta de inmediato, Valeria no se halla en paz, su preocupación va en aumento cuando mira el ala rota y está comienza a desvanecerse como si se borrara de esta realidad. Preocupado decide llamarla y preguntarle como se encuentra, sus sospechas se confirman cuando Valeria le dice que se halla muy triste, que ya no se siente más primavera, que se encuentra siendo un caos porque el fenómeno de circo la abandono, Valeria se halla inconsolable y como siempre Samuel se siente impotente ante el sufrimiento de su amiga y solo comenta un estúpido “el no te merecía” quizás suene a cliché pero eso pensaba, nunca fue capaz de explicarlo con palabras, nunca fue capaz de decirle lo valiosa que es y de compartirle la claridad que ahora lo envolvía. Nuevamente lo envolvió la penumbra al leer la respuesta de Valeria: Hay días en donde el amarillo del sol ni me llena la punta de los dedos. Días en donde ni camino ni tengo flores en los pies. Días de a pedazos, días de dudas infinitas, días sin alma. No es grisáceo, es solo una especie de pérdida. una ausencia de mí.

Supo que aquella ala que se desvanecía era el alma de Valeria que ahora simplemente se sentía vacía.

Al ver su notable desasosiego Le respondió : tranquila hay días así y esos días hacen que el sol brille con mas intensidad… solo intenta volar.

14

Parece que en alguna forma sus palabras dieron resultados porque al pasar 3 días el ala de la grulla parecía materializarse nuevamente y la enorme grieta se arreglaba como por arte de magia, Lo cual puso muy feliz a Samuel no solo porque sabia que Valeria estaba en paz sino también porque esto significaba que podría regresar a Colombia antes de lo pensado, el tiempo se le agotaba debía apresurarse, ya corría el mes 11 y aun seguía en Buenos Aires.

Pero el solo esperaba un buen día así que en la primavera cuando el sol brillo mas fuerte que nunca decidió subir nuevamente a la terraza y montar el ave de regreso a su hogar, no sin antes leer la respuesta de Valeria que tantas fuerzas le dio:

Debo contarte, ya estoy muy bien.

Fui a Santa Elena y me curé...

Se vienen tantas travesías Sami. El viernes me voy de paseo una semana.

Comenzaré a irme a otros sitios

Me alejaré un rato de Envigado.

¡Pero no me alejaré de vos!

9. Desenlace (Final Abierto o Cerrado)

TE AMO

Al regresar a Colombia Samuel se siente vivo, se siente pleno, se siente completo, su familia, sus amigos y sus seres queridos le ofrecen las fuerzas suficientes para seguir adelante le dan tanta buena energía que desborda felicidad. Sin embargo su destino lo espera, se siente extrañamente nervioso no sabe como reaccionará Valeria al verlo, así que simplemente exhalo y espero tener la valentía suficiente, quedaron de reunirse en la manga pero como siempre Valeria se demoraba una eternidad en llegar o al menos eso le pareció a Samuel quien estaba tan tranquilo y con tanta paz que no noto que había esperado ya una hora al ver esos crespos a lo lejos no pudo contener las lagrimas, nunca en la vida había estado tan conmovido cuando ella lo vio corrió hacia el tan rápido como pudo, el la espero pacientemente, la abrazo y le dijo… Valeria te amo, y la apretó entre su brazos como queriendo detener el tiempo ella lo miro impactada y el, más seguro que nunca solo le respondió: No estoy enamorado de vos pero te amo, el enamoramiento es pasajero y no se si lo que siento tenga nombre y si lo tiene no lo quiero saber… y continuo con tanta seguridad que parecía otra persona: Quizás está no sea la edad ni el momento y ni siquiera la vida en la que estemos juntos pero no puedo parar de pensar que el Universo algún día nos unirá en un lazo infinito… y yo no tengo problema alguno en esperar ese día.

15

Mientras dice esto saca la grulla de su bolsillo y la rompe no de manera agresiva sino de una manera calmada y pacifica como con dedos de seda. Al despedazarla fue como si hubiesen roto las cadenas que los atormentaban y así el arte y el guayacán supieron que la primavera finalmente había llegado.5

5. Metáfora

10. Epilogo: Recapitulación, resumen o conclusión. A veces menciona la

modificación de ciertas ideas enunciadas previamente. Samuel rompe la grulla porque quiere esperar a que sea el momento correcto para estar juntos y no quiere que nada lo apresure o intervenga con el tiempo, el sabe que si algo va a pasar pasará.

Colofón: el autor explica que la información del libro no implica garantías ya que es anecdótica, histórica y producto de la memoria de la práctica y experiencia del autor. Esta historia es producto de la ficción, locura y friendzone del autor.

Apéndice o Anexos: Agregado de textos, gráficas, documentos, testimonios, fotos, entrevistas, etc. [22/10/15 11:01:06 p.m.] Valeria Echavarría: Hay días en donde el amarillo del sol ni me llena la punta de los dedos. Días en donde ni camino ni tengo flores en los pies. Días de a pedazos, días de dudas infinitas, días sin alma.

[22/10/15 11:01:18 p.m.] Valeria Echavarría: Pero un día como hoy, me siento extraviada.

[22/10/15 11:01:37 p.m.] Valeria Echavarría: No es grisáceo, es solo una especie de pérdida.

[22/10/15 11:01:43 p.m.] Valeria Echavarría: una ausencia de mí tranquila hay días así y esos días hacen que el sol brille con mas intensidad [26/10/15 11:56:12 a.m.] Valeria Echavarría: Sólo intenta volar¨

[26/10/15 11:56:15 a.m.] Valeria Echavarría: me agradó es frase

16

[26/10/15 11:56:29 a.m.] Valeria Echavarría: jajajaja lo siento. Perdón por desconectarme antes.

[26/10/15 11:56:40 a.m.] Valeria Echavarría: Debo contarte, ya estoy muy bien.

[26/10/15 11:56:54 a.m.] Valeria Echavarría: Fui a Santa Elena y me curé...

[26/10/15 11:57:32 a.m.] Valeria Echavarría: Se vienen tantas travesías Sami. El viernes me voy de paseo una semana.

[26/10/15 11:57:38 a.m.] Valeria Echavarría: Comenzaré a irme a otros sitios

[26/10/15 11:57:48 a.m.] Valeria Echavarría: Me alejaré un rato de Envigado.

[26/10/15 11:58:50 a.m.] Valeria Echavarría: ¡Pero no me alejaré de vos!

[26/10/15 11:59:31 a.m.] Valeria Echavarría: Faltan 2 meses para vernos, Samu. ¡2 meses!

[26/10/15 11:59:50 a.m.] Valeria Echavarría: P.D: Mañana voy a comprar una máquina de escribir, no sabes lo feliz que estoy.

17

Glosario: Referencias al vocabulario especifico usado en el texto, incluir modismos ( al menos 5 en todo el relato) del país o lugar donde transcurre la historia. -crespos: rulos -Soyarsela: disfrutar -Guayacán: árbol amarillo muy característico de Medellín. -Taekwondo: arte marcial practicado por ambos protagonistas nacido en Corea del sur. -Milo: bebida achocolatada similar al nesquik.

Figuras retoricas: Incluir al menos 5 en todo el relato. Hipérbole: la ilusión era tan palpable que se sentía real 1 Símil: esa melena salvaje como la de un león enceguecido2 Paradoja: Samuel extraña mucho a Valeria pero no quiere saber de ella3

Antítesis: El amor, la cosa más incomprensible y sublime a veces sirve de consuelo y a veces te deja inconsolable, tortura, condena, verdugo y tormento aunque a la vez sea placer, satisfacción, salvación y primavera.4

Metáfora: así el arte y el guayacán supieron que la primavera finalmente había llegado.5

Bibliografía: Lista ordenada de autores y referencias consultadas según normas APA:

18

Editor: Universidad de Palermo Cátedra: Comunicación Oral y Escrita – Prof. Fernando Luis Rolando Asistentes Académicos: Paula Ale Arrigo - Matías Severino - Maila Varela – Florencia Zapata Año: 2015 Fecha de Publicación: Diciembre 2015 Cantidad de ejemplares: 500 País: Argentina

Parte B: Realizar una búsqueda de 10 documentos (artículos de diarios y

revistas, ensayos, libros, revistas o investigaciones) que aporten

referencias y solidez para documentar y ambientar los acontecimientos

reales y la época en que transcurre la historia.

Incluir imágenes (Diarios, libros, Revistas, etc) y links a los

documentos aquí: