TRABAJO PRÁCTICO Cambios de Estado en La Materia

2
TRABAJO PRÁCTICO: CAMBIOS DE ESTADO EN LA MATERIA NOMBRES: CURSO: FECHA: INSTRUCCIONES: 1- Coloca dentro del tubo de ensayo 5 cm de agua. Mídelos con regla y haz una marca con plumón. 2- Coloquen en la boca del tubo la abertura del globo, de tal forma de tapar el tubo impedir la salida o entrada de cualquier objeto. 3- Utilizando el mechero encendido, tomen el tubo con las pinzas y colóquenlo a calentar sobre la llama hasta que comience a burbujear fuerte (ebullir o hervir). Vayan observando y respondan: a) ¿Qué sucede con el agua a medida que se calienta el tubo? b) El nivel que marcaron con el plumón, ¿se mantiene o sufre cambios? ¿qué cambios experimenta? ¿A qué creen que se deben estos cambios? Planteen una inferencia (explicación acerca de lo que sucede con el agua al calentarse. c) ¿Qué sucede con el globo que colocaron tapando la boca del tubo? ¿sufre algún cambio en el transcurso de la experiencia? ¿Por qué creen que sucederá esto? Planteen una inferencia acerca de lo que sucede con el globo al calentarse el agua. 4- Una vez observado todo esto, saquen del fuego el tubo de ensayo y observen qué sucede con el globo. ¿Qué pasa con él? ¿Por qué creen que se produce esto? 5- Observen nuevamente el nivel del agua y mídanlo con la regla. ¿Están los 5 cms iniciales? ¿qué sucedió con el agua? ¿Por qué crees que se produce esto? 6- Elaboren un pequeño informe con estas conclusiones y entréguenlo con el nombre del grupo, respondiendo la siguiente pauta de autoevaluación:

description

Experiencia práctica para trabajar con niños de 4º año básico en torno a los distintos estados de la materia.

Transcript of TRABAJO PRÁCTICO Cambios de Estado en La Materia

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO Cambios de Estado en La Materia

TRABAJO PRÁCTICO: CAMBIOS DE ESTADO EN LA MATERIA

NOMBRES:CURSO:FECHA:

INSTRUCCIONES:

1- Coloca dentro del tubo de ensayo 5 cm de agua. Mídelos con regla y haz una marca con plumón.

2- Coloquen en la boca del tubo la abertura del globo, de tal forma de tapar el tubo impedir la salida o entrada de cualquier objeto.

3- Utilizando el mechero encendido, tomen el tubo con las pinzas y colóquenlo a calentar sobre la llama hasta que comience a burbujear fuerte (ebullir o hervir). Vayan observando y respondan:a) ¿Qué sucede con el agua a medida que se calienta el tubo?b) El nivel que marcaron con el plumón, ¿se mantiene o sufre cambios? ¿qué cambios

experimenta? ¿A qué creen que se deben estos cambios? Planteen una inferencia (explicación acerca de lo que sucede con el agua al calentarse.

c) ¿Qué sucede con el globo que colocaron tapando la boca del tubo? ¿sufre algún cambio en el transcurso de la experiencia? ¿Por qué creen que sucederá esto? Planteen una inferencia acerca de lo que sucede con el globo al calentarse el agua.

4- Una vez observado todo esto, saquen del fuego el tubo de ensayo y observen qué sucede con el globo. ¿Qué pasa con él? ¿Por qué creen que se produce esto?

5- Observen nuevamente el nivel del agua y mídanlo con la regla. ¿Están los 5 cms iniciales? ¿qué sucedió con el agua? ¿Por qué crees que se produce esto?

6- Elaboren un pequeño informe con estas conclusiones y entréguenlo con el nombre del grupo, respondiendo la siguiente pauta de autoevaluación:

Nombre integrante: ____________________________

Trabajó en colaboración con mis compañeros. SÍ NOCuidó los materiales de trabajo. SÍ NOAportó con comentarios, inferencias e ideas en torno al trabajo.

SÍ NO

Mantuvo la concentración, el respeto y el silencio durante la experiencia.

SÍ NO

Anotó en el cuaderno lo realizado SÍ NO