Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

16

Click here to load reader

Transcript of Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

Page 1: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

T r a b a jo P r á c t ic o d e G e o g r a f ía E c o n ó m ic a

A m é r ic a A n g lo s a jo n a Tania

Acosta

Daiana Parra

Page 2: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

Lo c a liz a c ió n

América Anglosajona es el término que designa a Canadá y Estados Unidos (sin Hawai ni Puerto Rico), ambas ex – colonias británicas, y se utiliza para distinguirse de América Latina.

El término no es del todo preciso porque territorios que la integran como California, Texas, Arizona, Nuevo México, Florida, Luisiana y parte de Canadá fueron colonias francesas o españolas y no son, por lo tanto de origen anglosajón.

Page 3: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona
Page 4: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

B a s e s n a t u r a le s

RelieveClimaHidrografíaFlora y fauna

Page 5: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

R e lie v e

V a lle d e la M u e r t e , E E . U U . ( s u r e s t e d e C a lif o r n ia )

Page 6: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

C lim a

P r e d o m in a n lo s c l im a s f r ío s , t e m p la d o s y t r o p ic a le s , c o n s u s r e s p e c t iv a s v a r ia n t e s

Page 7: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

H id r o g r a f ía

Cuencas exorreicas: Las pendientes hidrográficas están determinadas por dos divisorias de aguas: las montañas Rocosas – delimitan los ríos de la cuenca del Pacífico, de las cuencas del océano Glaciar Ártico y del océano Atlántico - y las morrenas glaciarias, separan la cuenca del océano Glaciar Ártico de las del Atlántico.

Los ríos que desembocan en el Pacífico son de corta longitud gralmente, como el Sacramento y el San Joaquín. Los que desembocan en el Ártico tienen régimen de deshielo y no son navegables por permanecer helados. El río más importante que desemboca en el Atlántico es el río San Lorenzo, navegable. La infinidad de lagos que salpican el escudo Canádico son de origen glaciario y permanecen helados en el invierno. Se destaca el conjunto de los Grandes Lagos, lo integran: el Superior, Michigan, Huron, Erie y Ontario, todos navegables.

Cuencas endorreicas: Numerosas depresiones por la aridez del clima y la disposición del relieve en diferentes áreas, aquí se forman ríos y arroyos temporarios, como el río Nazas.

Page 8: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

Río San Lorenzo, en su curso por Quebec

Page 9: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

F lo r a y F a u n a

Vegetaciones formadas desde líquenes, musgos, diversas herbáceas, pastos verdes, hasta cardos, abrojos y gramíneas.

Presencia de renos, zorros plateados, osos polares, nutrias, vizcachas, castores, roedores, perdices, horneros, teros, bisontes. En las costas podemos encontrar pingüinos, focas y morsas, en regiones de frío nival.

Page 10: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona
Page 11: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

P o b la c ió n

EtnografíaLenguasReligiónCultura

Page 12: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

E c o n o m ía

Actividades económicas IndustriasModelos desarrolladosCreación de polos científico-

tecnológicosOtros aspectos…

Page 13: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

Cadena de montaje de vehículos

Page 14: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

P r o b le m á t ic a s

AmbientalesSocialesPolíticas

Page 15: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

C o n c lu s ió n

Diferencias entre América Latina y América Anglosajona: razones históricas, sociológicas, económicas, demográficas, políticas, financieras y educativas.

Desarrollo y subdesarrollo

Page 16: Trabajo PráCtico De GeografíA Am Anglosajona

Bibliografía

“América en el mundo contemporáneo”. Autores: Balmaceda, M. Julia Echeverría y Silvia María Capuz.

“Geografía de América”. Editorial Kapelusz. “Geografía de América y Antártida”. Autores: Lorenzini,

Balmaceda, Echeverría y Capuz. Microsoft Encarta 2007.