Trabajo práctico de laboratorio n°2

7
TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°2 TEMA: DISTRIBUCIÓN PERIÓDICA

Transcript of Trabajo práctico de laboratorio n°2

Page 1: Trabajo práctico de laboratorio n°2

TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO N°2

TEMA: DISTRIBUCIÓN PERIÓDICA

Page 2: Trabajo práctico de laboratorio n°2

PLANTEO DEL PROBLEMA INFORMACIÓN

Muchos elementos tienen propiedades físicas y comportamiento químico similar, pero ciertas características los diferencian; esto llevó a organizarlos en la llamada Tabla Periódica.

Cotidianamente utilizamos elementos de la tabla periódica, no solo en el laboratorio del colegio ¿reconoces algunos?, ¿te has preguntado porqué sirven para ese uso?

¿Crees que podrías ser capaz de clasificar elementos como alguna vez lo hizo Mendeleiev? ¿Qué necesitarías para ello?

AYUDÁNDONOS CON LAS PREGUNTAS ANTERIORES PLANTEAREMOS una

HIPÓTESIS o un OBJETIVO A TRABAJAR.

Page 3: Trabajo práctico de laboratorio n°2

MATERIALES

Page 4: Trabajo práctico de laboratorio n°2

PROCEDIMIENTO

Describiremos las propiedades de cada una de las sustancias de manera que podamos completar la tabla.

Para verificar la conductividad eléctrica, usaremos el circuito preparado. Para las propiedades magnéticas usaremos un imán.

Los ensayos con algunos de los materiales, por su difícil manipulación o su toxicidad, serán efectuados por la profesora.

Page 5: Trabajo práctico de laboratorio n°2

SUSTANCIA

SÍMBOLO

ESTADO DE AGREGACIÓ

N

PROP.

MAG.

PROP.

ELÉC.

CE

AZUFRE

ALUMINIO

GREFITO

MAGNESIO

CINC

COBRE

ESTAÑO

PLOMO

HIERRO

CALCIO

PLATA

OXÍGENO

MERCURIO

YODO

Page 6: Trabajo práctico de laboratorio n°2

Desarrollo

Algunas cosas que incluir en el desarrollo: Incluye el símbolo y estado de agregación

de cada elemento, su CE y su CEE. Indica grupo y período de cada uno de ellos.

Enuncia las características que has encontrado en común en algunos de ellos. Agrúpalos.

En base a la información que obtuvimos ubica a cada elemento en una tabla periódica muda.Marcar con diferente color aquellos que pudiste agrupar con alguna característica común. (indica referencias)

Page 7: Trabajo práctico de laboratorio n°2

Conclusión

Ayudándote a realizar la conclusión, elaboración propia:

¿Qué utilidad tiene la tabla periódica? ¿Qué información podes obtener de ella?

¿Para que nos sirve conocer la CEE de los elementos? ¿Qué características podrían definir a un elemento metálico y

a uno no metálico? ¿Todos los metales tienen propiedades magnéticas? ¿Que

característica debe tener un elemento para ser magnético? ¿Todos los metales tienen propiedades eléctricas? ¿Qué

característica crees que debe tener para conducir la electricidad?

Si el objetivo de la práctica de laboratorio fue analizar y lograr una clasificación periódica para diferentes propiedades de los elementos; ¿crees que se ha logrado? ¿qué mejorarías? propone algún cambio, algo que podamos agregar al análisis que hicimos.