TRABAJO PRACTICO-METODOLOGIA MAPS - PROGRAMACION ESTRUCTURADA

7
TP323 LAPSO 2013-2 1/ Especialista: Soledad Centeno Ingeniera de Siste!as E"al#ador: Sandra S$nc%e& OBJ. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 0:NL 1:L UN UN I I V VE ERS RSI I D A ADNAC NAC IO IO NA NAL ABI ABI E ER RT T A A Á ÁR RE E A AD E E I I N NGE GE N NI I E ER Í A A CARR CARR E ER R A AI I N NGE GENI NI E ER Í A ADE E SI SI S ST TE EM M A AS S TAREA TRABAJO PRÁCTICO: X ASIGNATURA: COMPUTACIÓN I CÓDIGO: 323 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: Adjuntoa la Pri!ra Pru!"a Par#ial FECHA DE DEVOLUCIÓN: Adjuntoa la Pru!"a $nt!%ral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CENTRO LOCAL: CARRERA: 236/280 NÚMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: LAPSO: 2013/2 UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TAREA O TRABAJO &'()L*A+O( +' ,O&&',,$-N:

description

El presente trabajo tiene por objeto cumplir desde un punto de vista profesional, con las asignaciones exigidas en el documento, espero sea de utilidad a los lectores

Transcript of TRABAJO PRACTICO-METODOLOGIA MAPS - PROGRAMACION ESTRUCTURADA

Microsoft Word - TP323 2013-2.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA REA DE INGENIERACARRERA INGENIERA DE SISTEMASTAREATRABAJO PRCTICO: X ASIGNATURA: COMPUTACIN I CDIGO: 323FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE:Adjunto a la Primera Prueba ParcialFECHA DE DEVOLUCIN:Adjunto a la Prueba Integral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CDULA DE IDENTIDAD: CENTRO LOCAL:CARRERA: 236/280NMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: LAPSO: 2013/2UTILICE ESTA MISMA PGINA COMO CARTULA DE SU TAREA O TRABAJORESULTADOS DE CORRECCIN:TRABAJO PRCTICO COMPUTACIN I (323)MOD. III, UNIDS. 5, 6, 7 y 8 OBJS. 5, 6, 7 y 8ESPECIFICACIONES: El presente trabajo prctico se basar en los objetivos N 5, 6, 7 y

8, correspondiente al Mdulo III. En l se evidenciar las competencias usando el anlisis descendente y la METODOLOGA MAPS; disear algoritmos empleando PROGRAMACIN ESTRUCTURADA, as como tambin probar algoritmos utilizando el concepto de robustez y finalmente, codificar algoritmos en Pascal, aplicando tipo de datos, procedimientos, funciones, y mtodos de archivos bien sea el caso.

LEA CON ATENCIN EL SIGUIENTE PLANTEAMIENTO:

En el perodo vacacional la coordinacin de trnsito nacional implantar un programa que genere estadsticas de movimiento vehicular en tal sentido se cuenta con lo siguiente:

1. Se registrar la siguiente informacin por cada vehculo: placa, nmero de pasajeros, alcabala, fecha, tipo de vehculo (1 para particulares, 2 para por puesto, 3 para taxi, 4 para transporte pblicos).

2. Las estadsticas se clasifican de la siguiente manera:

1. Estadsticas por alcabalas: vehculos que salen, vehculos que entran por fechas. En cantidades y porcentajes.

2. Estadsticas por vehculos: nmero de alcabalas transitadas, das transitados, promedio de pasajeros.

3. Estadsticas por tipo de vehculos: cantidad y porcentaje de vehculos segn su tipo y por alcabas, cantidad de pasajeros contabilizados por tipo de vehculo.

Con base en lo planteado, disee un algoritmo en pseudocdigo donde se muestre el uso correcto de las tcnicas de programacin estructurada o subprogramas y realice lo siguiente:

Presente un men de mantenimiento con las opciones siguientes: Incluir,Consultar, Modificar, Eliminar, Reporte de estadstica y Salida.Registre, con la opcin incluir, los siguientes datos:

Placa del vehculo

Nmero de pasajeros

Alcabala

Fecha

Tipo de vehculo (1 para particulares, 2 para por puesto,

3 para taxi, 4 para transporte pblicos)Ordene el registro por fecha y placa del vehculo.

Muestre por pantalla, cuando realice una Consulta de un vehculo los datos de registrados por grupo.

Genere por medio de la opcin Reporte las siguientes estadsticas:NOTA: En las alternativas Modificar, Eliminar y Consultar haga uso de los datos registrados con la opcin Incluir.

Estadstica 1Una pgina por alcabala y ordenado por fecha de menor a mayorCoordinacin de Trnsito NacionalPg. X

** Estadstica por Alcabala **Alcabala: xxxxxxxxFECHACANTIDADDE VEHCULOSPORCENTAJEDE VEHCULOS

SALENENTRANSALENENTRAN

=====================================================

DD/MM/AAAAXX.XXXXX.XXXXX,XX%XX,XX%

DD/MM/AAAAXX.XXXXX.XXXXX,XX%XX,XX%

DD/MM/AAAAXX.XXXXX.XXXXX,XX%XX,XX%

DD/MM/AAAAXX.XXXXX.XXXXX,XX%XX,XX%

=====================================================

TOTAL DE FECHAS PROCESADAS: XXEstadstica 2Debe estar ordenado por la placa del vehculo.Coordinacin de Trnsito NacionalPag. X

** Estadstica por Vehculo **PLACANMERO DE

DASPROMEDIO DE ALCABALASTRANSITADOS PASAJEROS

==============================================XXXXXXXXXX.XXXXX,XXXXXXXXXXXX.XXXXX,XX XXXXXXXXXX.XXXXX,XX XXXXXXXXXX.XXXXX,XX XXXXXXXXXX.XXXXX,XX XXXXXXXXXX.XXXXX,XX============================================== TOTAL DE VEHCULOS PROCESADOS: XX.XXXEstadstica 3Una pgina por alcabala y ordenado por tipo de vehculo de menor a mayorCoordinacin de Trnsito NacionalPag. X

** Estadstica por Tipo de Vehculo **Alcabala: xxxxxxxx

TIPO DE

VEHCULOS

PASAJEROS VEHCULOCANTIDADPORCENTAJECONTABILIZADOS

===========================================XXXXXXXXXX.XX%XXX.XXX XXXXXXXXXX.XX%XXX.XXX XXXXXXXXXX.XX%XXX.XXX XXXXXXXXXX.XX%XXX.XXX XXXXXXXXXX.XX%XXX.XXX=========================================== TOTAL DE VEHCULOS PROCESADOS: XX.XXXNotas:Para este problema usted tiene que idear unas subrutinas que permitanordenar los datos por:

Alcabala y fecha.

Placa del vehculo.

Alcabala y tipo de vehculo.

DESARROLLO DEL INFORME:El estudiante debe entregar, un informe contentivo del problema planteado:

- La solucin analtica.

- La solucin utilizando la Metodologa MAPS.

- El diseo del algoritmo en pseudocdigo, haciendo uso de las tcnicas de programacin estructurada y/o subprogramas.

- El algoritmo haciendo uso del concepto de Robustez.

- Elalgoritmocodificadodemaneraestructuradaenlenguajede programacin Pascal.

- Un disco compacto (CD) que contenga el programa en lenguaje Pascal.

Este trabajo ser revisado y evaluado por el asesor de su Centro Local, a fin de verificar el dominio de los temas involucrados, ya que forma parte importante de la evaluacin de la asignatura.

El asesor podr solicitar una verificacin de objetivos de manera oral y/o escrita si lo considera pertinente.A continuacin se presentan los objetivos 5, 6, 7 y 8 con el orden que debe seguir las actividades a realizar, a fin de llevar una mejor bitcora de solucin.

Objetivo 5- Resuelva el problema planteado algortmicamente usando la metodologaMAPS.

Objetivo 6- Basndose en lo construido en el Objetivo 5, disee un algoritmo usando tcnicasdeprogramacinestructurada,quecumplanconlas

especificaciones dadas; cabe destacar que debe tener especial cuidado de hacer una buena declaracin de datos y sus tipos.

Objetivo 7- Pruebe el algoritmo diseado en el Objetivo 6 usando el concepto de Robustez; se requiere que Ud. especifique en el informe del trabajo, cual era el algoritmo original, y cul qued despus de aplicarle la definicin de la propiedad algortmica mencionada.

- Para que el algoritmo sea robusto debe contemplar todas las posibles facetas del problema que se persigue resolver considerando todos los detalles para evitar un mal funcionamiento del algoritmo. Logrando as construir un algoritmo robusto, cualquier giro inesperado del problema ser controlado por el algoritmo; es decir, los que ocurran en determinado momento.

Objetivo 8- Traduzca el algoritmo obtenido a lenguaje PASCAL, a fin de obtener un programa estructurado que cumpla con los requerimientos especificados, aplicando tipo de datos y/o procedimientos y funcionesy/o mtodos de archivos.

Criterio de Correccin:Para considerar logrado los objetivos el estudiante debe:

o Haber utilizado correctamente la Metodologa MAPS para resolver el problema planteado.

o Presentar el diseo del Algoritmo donde se muestre el uso correcto de las tcnicas de programacin estructurada.

o Cumplir con todas los requerimientos solicitados en el algoritmo. o Haber usado el concepto de Robustez para probar el Algoritmo. o Haber codificado correctamente el algoritmo al lenguaje Pascal.

ESTETRABAJOPRCTICODEBESERREALIZADODE

MANERA ESTRICTAMENTE INDIVIDUALCUALQUIER INDICIOQUEPONGA EN DUDA SU ORIGINALIDAD SER MOTIVO PARA SU ANULACIN.

FIN DEL TRABAJO PRCTICO

OBJ. N123456789101112130:NL1:L