Trabajo Practico MUJERES-2

6
Trabajo Practico: “Servicio de la mujer en la iglesia” 1. Identifica el área en el que quieres servir. Hemos decidido servir en el ministerio de la educación . 2. Escribe una propuesta incluyendo: tiempo estimado de ejecución, el publico al cual se dirige el proyecto, por lo menos tres metas que quieras lograr, razones por las que elegiste este proyecto y fundamento bíblico para respaldar tu elección. a) Tiempo estimado de la duración del proyecto y a quienes esta dirigido María Laura y Renata se ofrecieron para enseñarle al grupo de los pre-adolescentes desde el mes de mayo hasta fines de junio. Decidieron, ya que estaban comprometidas a ese esfuerzo, convertirlo en el proyecto para el ministerio de la mujer. b) Metas A través de esta aproximación les gustaría lograr que los chicos compartan momentos fuera de la clase dominical para formar vínculos de amistad, aprendan sobre el evangelismo de forma dinámica, que entiendan el evangelio y lo que significa para sus vidas, y darles un herramienta practica para poder compartirlo con otros sobre el evangelio. La propuesta es enseñar sobre lo que es el evangelio, la importancia personal que conlleva, practicar compartir el mensaje de Jesús y hacer un paralelo entre plantar la semilla de la palabra de Dios y armar una huerta. La idea es que los chicos vivan esas emociones que muchas veces son ajenas a aquellas personas que viven en ciudades grandes—que experimenten el gozo de ver cómo crece algo gracias a sus esfuerzos y bajo su cuidado. Creemos importante también que vean que no todo lo que planten va crecer, que incluso haciendo

description

Iglesia Ministerio de mujeres

Transcript of Trabajo Practico MUJERES-2

Trabajo Practico: Servicio de la mujer en la iglesia1. Identifica el rea en el que quieres servir.Hemos decidido servir en el ministerio de la educacin.2. Escribe una propuesta incluyendo: tiempo estimado de ejecucin, el publico al cual se dirige el proyecto, por lo menos tres metas que quieras lograr, razones por las que elegiste este proyecto y fundamento bblico para respaldar tu eleccin. a) Tiempo estimado de la duracin del proyecto y a quienes esta dirigido

Mara Laura y Renata se ofrecieron para ensearle al grupo de los pre-adolescentes desde el mes de mayo hasta fines de junio. Decidieron, ya que estaban comprometidas a ese esfuerzo, convertirlo en el proyecto para el ministerio de la mujer.b) Metas

A travs de esta aproximacin les gustara lograr que los chicos compartan momentos fuera de la clase dominical para formar vnculos de amistad, aprendan sobre el evangelismo de forma dinmica, que entiendan el evangelio y lo que significa para sus vidas, y darles un herramienta practica para poder compartirlo con otros sobre el evangelio.La propuesta es ensear sobre lo que es el evangelio, la importancia personal que conlleva, practicar compartir el mensaje de Jess y hacer un paralelo entre plantar la semilla de la palabra de Dios y armar una huerta. La idea es que los chicos vivan esas emociones que muchas veces son ajenas a aquellas personas que viven en ciudades grandesque experimenten el gozo de ver cmo crece algo gracias a sus esfuerzos y bajo su cuidado. Creemos importante tambin que vean que no todo lo que planten va crecer, que incluso haciendo todo como indican los expertos a veces la semilla no logra crecer. De la misma manera, en la aplicacin espiritual, no todas las semillas que plantemos en los corazones de las personas van a sobrevivir hasta el momento de cosechar. Aun as podemos sentirnos alegres cuando una semilla si logra crecer y dar fruto.VERSICULO (podemos usar 2 versiculos? No recuerdo cual era el que tenemos en las hojas)Pedro tom la palabra, y dijo ahora comprendo que en realidad para Dios no hay favoritismos, sino que en toda nacin el ve con agrado a los que le temen y actan con Justicia. Dios envi su mensaje al pueblo de Israel, anunciando las buenas nuevas de la paz por medio de Jesucristo, que es el Seor de todos. Ustedes conocen este mensaje que se difundi por todo Judea, comenzando desde Galilea, despus del bautismo que predic Juan. Me refiero a Jess de Nazaret: Cmo lo ungi Dios con el Espritu Santo y con poder, y Cmo anduvo haciendo el bien y sanando a todos los que estaban oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con l. Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la tierra de los judos y en Jerusaln. Lo mataron, colgndolo de un madero, pero Dios lo resucit al tercer da y dispuso que apareciera, no a todo el pueblo, sino a nosotros, testigos previamente escogidos por Dios, que comimos y bebimos con l despus de su resurreccin. l nos llam a predicar al pueblo y a dar solemne testimonio de que ha sido nombrado por Dios como juez de vivos y muertos. De l dan testimonio todos los profetas, que todo el que cree en l recibe, por medio de su nombre, el perdn de los pecados.

Hch. 10.34-43 NVI

c) Razones por las que se escogio esta rea de servicio

Mateo 28:19-20Trabajar en el ministerio de educacin, es un oportunidad de ser instrumento de Dios en el proceso de concientizacin y transformacin de la persona, para el desarrollo de su entendimiento y conocimiento de lo que es vivir como cristianos. Tomar conciencia de la demanda personal que tiene el evangelio, y poder guiar a los jovencitos hacia un camino de preparacin para cumplir con tal demanda.d) Pasos a seguir y materiales requeridosPreparativos

Conseguir cajas de verduleras, plstico y tierra para plantar.

Tener las semillas de la temporada

Primera semana

Tiempo de Oracin

Compartir la propuesta e investigacin sobre como plantar las diferentes semillas.

Limpiar el lugar donde se va a instalar la huerta Oracin Final

Segunda semana

Tiempo de Oracin

Compartir las investigaciones

Da de plantar!

Colocamos el plstico en las cajas, y hacemos hoyitos.

Ponemos la tierra

Sembramos las semillas de acuerdo a algunas especificaciones, (y algunas de seguro por intuicin)

Regamos

Oracin Final

Tercera semana

(Esta semana posiblemente se sigan plantando nuevas semillas, considerando que quiz no todos trajeron su investigacin la segunda semana)

Tiempo de Oracin

Observacin de la Huerta

Sorprndete! Con seguridad se encontrara que algunas de plantas han brotado, aun que posiblemente sola se vean de forma muy minscula.

Regar

Limpiar Oracin Final

Cuarta semana

Tiempo de Oracin

Charla sobre lo que significa Evangelio

Observacin de la Huerta

Algunas plantas estarn ms grandes, se puede compartir la alegra con los chicos.

Reconocer que puede estar afectando el crecimiento (hojas, rocas, semilla superficial)

Regar Limpiar Oracin Final

Quinta semana

Tiempo de Oracin

Trabajo en aula

Presentar los materiales y la idea del trabajo del cuaderno evangelistico (?) Muestra sobre las posibles tcnicas a usar

Primera etapa poner color a las hojas

Visita a la Huerta

Reconocer que puede estar afectando el crecimiento (hojas, rocas, semilla superficial)

Regar Limpiar Oracin Final

Sexta semana

Tiempo de Oracin

Trabajo en aula

Anotar en la pizarra, el proceso de la huerta

Relacionar el proceso de la Huerta con La Parbola del Sembrador

Mostrar un modelo de cuaderno plegable

Elegir el fondo de papel que se va usar (los que se pintaron la anterior clase)

Escribir o representar la parbola del sembrador.

Visita a la Huerta

Reconocer que puede estar afectando el crecimiento

Regar Limpiar Oracin Final

Sptima semana

Tiempo de Oracin

Trabajo en aula

Empezar el armado de las tapas Pegar el arte plegable de cada uno Dejar secar Visita a la Huerta

Reconocer que puede estar afectando el crecimiento

Regar Limpiar Oracin Final

Octava semana

Tiempo de Oracin

Trabajo en aula

Charla para enfatizar ms el evangelio

Escribir en la pizarra lo mas destacable

Presentar el segundo proyecto

Escribir o representar lo hablado en la clase en las hojas, ya preparadas.

Las tapas de este cuadernito deben estar listas (forma de semilla)

Pegar las hojas y dejar secar

Visita a la Huerta

Reconocer que puede estar afectando el crecimiento

Regar Limpiar Oracin Final

Novena semana

(Se pedir ayuda a algn grupo de la congregacin, pueden ser jvenes, adultos, clase de ingles, etc.)

Tiempo de Oracin

En ACCION!

Se designar una persona para cada chico, y ellos deben usar su material para compartir el evangelio

Se les har un reconocimiento Visita a la Huerta

Reconocer que plantas ya estaremos cosechando Charla sobre cuantas semillas pusimos y cuantas crecieron.

Por ser nuestra ultima clase, nos despedimos con el compromiso de que cada domingo podramos reunirnos para visitar la huerta, al final de las clases dominicales

Regar Limpiar Oracin FinalLos materiales a usar han sido elegidos para estimular el inters y el crecimiento en su aprendizaje, y a su vez dar un nuevo desafo al alumno en su desarrollo mental y creativo. Acuarelas

Pinceles

Cartulinas

Cartn

Pegamento

Microfibras

Reglas

Tijeras

Cutter

Cinta

3. Entrega de la propuesta con todas sus partespara recibir aprobacin y sugerencias de parte de la profesora: 23 de mayo. Deben incluir los pasos a seguir y los materiales requeridos.4. Periodo de implementacin: 30/05 - 27/065. Exposicin oral: 03/07