Trabajo Practico N3 econ

6
Trabajo Practico N°2 2.1) 1) “La baja en las naftas no repercutiría en otros precios” “Según economistas consultados por La Nación, la medida anunciada por el gobierno significa una señal positiva frente a una inflación que este año rondara el 37%...” La Nación, viernes 26 de Diciembre de 2014, página 14. ECONOMIA POSITIVA 2) “En ecuador, la Presidenta logro un nuevo respaldo regional en la disputa con los fondos buitres” Martin Dinatale: “El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anfitrión de la cumbre que comenzó ayer en el Centro Cívico Eloy Alfaro de esta ciudad expreso que, en tren de darle mayor institucionalidad y fuerza a la Unasur, hacen falta muchas medidas concretas, entre las que enumero el funcionamiento a pleno de un banco regional, establecer tribunales arbitrales propios y un sistema especial de pagos de deudas soberanas de la región,” La Nación, viernes 5 de Diciembre de 2014, página 13. ECONOMIA NORMATIVA. 3) “El Gobierno exime a la AFA de tener que devolver $220 millones” Mariano Obarrio: “El gobierno de Cristina Kirchner incorporo ayer al presupuesto de Futbol Para Todos (FPT) $220 millones que le había adelantado a la Asociación del Futbol Argentino (AFA) en dos tramos, en Enero y en Abril últimos. Una decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, determino que la AFA no deberá reintegrar esos recursos…” La Nación, viernes 5 de Diciembre de 2014, página 13. ECONOMIA POSITIVA. 4) “Fallo judicial sobre IVA a los medio de prensa”

description

economia

Transcript of Trabajo Practico N3 econ

Page 1: Trabajo Practico N3 econ

Trabajo Practico N°2

2.1)

1) “La baja en las naftas no repercutiría en otros precios”

“Según economistas consultados por La Nación, la medida anunciada por el gobierno significa una señal positiva frente a una inflación que este año rondara el 37%...”

La Nación, viernes 26 de Diciembre de 2014, página 14. ECONOMIA POSITIVA

2) “En ecuador, la Presidenta logro un nuevo respaldo regional en la disputa con los fondos buitres”

Martin Dinatale: “El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anfitrión de la cumbre que comenzó ayer en el Centro Cívico Eloy Alfaro de esta ciudad expreso que, en tren de darle mayor institucionalidad y fuerza a la Unasur, hacen falta muchas medidas concretas, entre las que enumero el funcionamiento a pleno de un banco regional, establecer tribunales arbitrales propios y un sistema especial de pagos de deudas soberanas de la región,”

La Nación, viernes 5 de Diciembre de 2014, página 13. ECONOMIA NORMATIVA.

3) “El Gobierno exime a la AFA de tener que devolver $220 millones”

Mariano Obarrio: “El gobierno de Cristina Kirchner incorporo ayer al presupuesto de Futbol Para Todos (FPT) $220 millones que le había adelantado a la Asociación del Futbol Argentino (AFA) en dos tramos, en Enero y en Abril últimos. Una decisión administrativa firmada por el jefe de Gabinete, determino que la AFA no deberá reintegrar esos recursos…”

La Nación, viernes 5 de Diciembre de 2014, página 13. ECONOMIA POSITIVA.

4) “Fallo judicial sobre IVA a los medio de prensa”

“Acaba de dictarse sentencia de primer instancia en el largo juicio en el que una importante cantidad de medios periodísticos, entre ellos La Nación, discuten con el Poder Ejecutivo sobre el compromiso que el Estado asumió, por el decreto 746/03, de dictar un régimen alternativo de IVA a las ventas de diarios, revistas y expresiones radiales y televisivas en reemplazo del 10,5% que se les impulso y eliminaba la extensión que tuvieron durante muchos años. Se aclara que los medios pagaban el 21% de IVA a las ventas de publicidad.”

La Nación, viernes 12 de Diciembre de 2014, página 14. ECONOMIA NORMATIVA.

Page 2: Trabajo Practico N3 econ

5) “Liberan mas trigo para exportar”

“…el remanente exportable se ira liberando a medida que se verifiquen los datos de la cosecha, se cumplan efectivamente los embarques y la tendencia de los previos internos de trigo y harina sean consistentes con los objetivos de la política económica.”

La Nación, viernes 12 de Diciembre de 2014, página 19. ECONOMIA POSITIVA

6) “Financiamiento petrolero”

Andes Energía, la petrolera del grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano, obtuvo una línea de financiamiento por 5 millones de dólares de Macquire Capital Group Limited, informo ayer la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV). Los fondos destinaran a financiar los programas de exploración y explotación de la compañía en América del Sur.”

La Nación, viernes 12 de Diciembre de 2014, pagina 19. ECONOMIA POSITIVA

2.2) Opción A: El costo de oportunidad.

2.3)

a) Microeconomía.

b) Macroeconomía.

c) Microeconomía.

d) Microeconomía.

e) Microeconomía.

f) Macroeconomía.

2.4)

a) Pierde 340$.

b) Pierde 560$.

c) Pierde 30 horas semanales.

d) El costo de oportunidad es no estudiar y no descansar lo suficiente.

2.5) Falso, el costo de oportunidad, de contratar un trabajador actualmente desempleado, seria el salario para el futuro empleado.

2.6) El costo de oportunidad del curso seria no trabajar en la heladería. El costo contable en cambio seria no ganar 800$ y el costo según los economistas seria de -1310$

Page 3: Trabajo Practico N3 econ

2.7) El costo de oportunidad lo mide con respecto al tiempo que pierde al realizar el trabajo contable de su propio comercio.

2.8) Opción C: lo que podría haber comprado con los 200$, además del tiempo de descanso perdido.

2.9)

a)

Gastos de Consumo

Bienes y Servicios

b)

Recursos Económicos

Ingreso Monetario

c)

Gastos de Consumo

Ingreso Monetario

d)

Gastos de Consumo

Bienes y Servicios Local de ropa Inés

EndesaRosa

TelepizzaVanesa

Carrefour Juan

Page 4: Trabajo Practico N3 econ

Trabajo Practico N°3

3.1) La preguntas básicas que debe contestar la economía son: ¿Que producir? ¿Como Producirlo? ¿Y para quien producirlo?. Los problemas que plantea la escasez en un sistema economía de libre mercado se resuelven por el mecanismo de los precios.

3.2)

3.3) a) La fronteras van a crecer de distinta forma cada una de ellas. El pais que mas crecera sera el pais 3 ya que produce mas bienes de consumo que los demas paises.

b) Los factores de el crecimiento economico son: la mejora tecnica, el aumento del capital, el descubrimiento de nuevos recursos naturales, el avance del conocimiento y el avance tecnologico. Estos factores pueden provocar un desplazamiento de la curva hacia la derecha.

3.4) El crecimiento economico es una lucha entre el agotamiento y la invension, ya que, a medida que se utilizan los factores productivos, esto produce un agotamiento de los mismo. La unica manera de que los factores productivos no se agoten, es la invension de nuevas tecnologias para aumentar el crecimiento economico.

3.5)

Page 5: Trabajo Practico N3 econ

b) Un punto exterior, fuera de la frontera indicaria que dicha actividad no se llega a producir con los factores de produccion que se poseen.

Un punto interior se refiere a recursos ociosos. Que halla recursos ociosos significa que no se esta trabajando con el pleno empleo de los recursos. Estos se encuentran dentro de la FPT.

Un punto sobre la FPT significa que se esta produciendo con el pleno empleo de los factores de produccion.

c) La curva es concava porque se considera que la productividad de los factores es diferente al producir cada bien, más eficiente para una que para otro, y es decreciente, porque los recursos son escasos, lo cual implica que si queremos producir más de un bien debemos producir menos de otro.

d) Costos de oportunidad:

Puntos A-B: 1000/-600 = |-1.66| = 1.66

Puntos B-C: 1460/-1590 = |-0.91| = 0.91

Puntos C-D: 750/-1230 = |-0.60| = 0.60

Puntos D-E: 890/-1540 = |-0.57| = 0.57

Puntos E-F: 740/-3040 = |-0.24| = 0.24