Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

8
Trabajo Práctico N°3: “Recursos Humanos” Profesora : Alicia Barba Alumno : Alejo Cañete Año : 4°B Materia : Teoría de las organizaciones

Transcript of Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

Page 1: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

Trabajo Práctico N°3:“Recursos Humanos”

Profesora: Alicia Barba

Alumno: Alejo Cañete

Año: 4°B

Materia: Teoría de las organizaciones

Page 2: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

Índice

1) ¿Cuál era la función de Frank en la empresa?2) ¿A cuánto querían llevar las horas de trabajo y

por qué?3) ¿Por qué se oponían los sindicalistas y obreros?4) ¿Qué tipo de cuestionario les hizo Frank?5) ¿Cuál era la relación de Frank con su padre y

por qué?6) Elabora una conclusión sobre la misma.

Page 3: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

1. ¿Cuál era la función de Frank en la empresa?

Frank trabajaba en la misma empresa que su padre y su hermana, realizando tiempos de pasantías. Su función estaba relacionada con la parte de Recursos Humanos, que incluía mejorar la relación entre los sindicalistas y los directivos. También cumplía con la función de proponer una forma de manejar la idea sobre las “35 horas semanales”

Page 4: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

2. ¿A cuánto querían llevar las horas de trabajo y por qué?

Querían llevar las horas laborales de 39 horas a 35. Porque tenían como objetivo restarle las horas de trabajo a los obreros para aumentar la ganancia a las empresas. Esto beneficiaba a la empresa, generando mayores ganancias como también mayor producción a menor costo y en menor tiempo.

Page 5: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

3. ¿Por qué se oponían los sindicalistas y obreros?

Los obreros y sindicalistas no creían que fuese para su beneficio la reducción de las horas laborales. El año pasado habían despedido a 22 empleados y por temor a que suceda otra vez trataron de trabar a toda costa las negociaciones.

Page 6: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

4. ¿Qué tipo de cuestionario les hizo Frank?

Debido a las trabas de los sindicatos no se podía llegar a los obreros. Por este motivo Frank decidió hacer un cuestionario en el que los obreros debían expresar su opinión sobre la reducción de la jornada laboral. La encuesta quería demostrar a los obreros que les importaba su opinión, aunque algunos no la respondieron por desconfianza.

Page 7: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

5. ¿Cuál era la relación de Frank con su padre y por que?

La relación entre Frank y su padre era buena, aunque en cuanto a temas de la empresa y su trabajo pensaban distinto. Esto es lo que los va a llevar a un conflicto que termina en una discusión al final de la película, Frank le dice a su padre la idea que le había inculcado desde chico, que era una vergüenza ser obrero, que tenía que llegar a ser un directivo, que es por eso que se sacrificaron para darle una buena educación, para que no sea como él. El padre de Frank luego de eso recapacita y se une con su hijo.

Page 8: Trabajo Práctico N°3: "Recursos Humanos"

6. Elabora una conclusión sobre la misma.

La película me pareció muy interesante, me muestra varios ejemplos de sucesos que pueden ocurrir en una empresa. Marca jerarquía, la división de trabajo y la influencia de los sindicatos. Pero, en mi opinión, lo mejor es la relación de Frank y su padre, ya que puede pasar en la vida cotidiana, que un padre no quiera que su hijo termine como él y que haga todo lo posible para que tenga un trabajo de jerarquía. Aunque en este caso el hijo se da cuenta que no quiere terminar como el jefe de la empresa, que hace muchos sacrificios para incrementar o mantener la ganancia.