Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

download Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

of 7

Transcript of Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

  • 8/17/2019 Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

    1/7

    Trabajo Práctico

    “ Navegadores Web”  

    Espacio: Informática

    Nahuel Truffa

  • 8/17/2019 Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

    2/7

    Nahuel Truffa

    Unnavegador web es un software que permite el acceso a la Web, interpretando la información de

    distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.

    La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,

    posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer

    actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otrasfuncionalidades más.

    Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde

    está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del

    usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos.

    Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hiperenlaces o hipervínculos que

    enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la

    imagen.

    El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo

    virtual de internet.

    Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta qué lugares

    remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que elijas y que tú decidas utilizar.

    Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte qué navegadores están disponibles, cuáles son

    sus características, qué funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y

    desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección.

    Navegadores más utilizados

    Tradicionalmente el navegador más utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido

    a su característica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows.

    Durante los últimos años esta ventaja ha ido disminuyendo cada vez más, pese a las mejoras

    implementadas en la aplicación.

    La disminución de su empleo por los usuarios se debe a la popularidad alcanzada por otros navegadores

    alternativos, que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.

    Algunos sitios de internet están especializados con la recopilación de estadísticas del uso de los

    navegadores, destacan: StatCounter (quizás el más popular), NetMarketShare y GlobalStats.

    No obstante los resultados no son absolutos, factores como la zona geográfica, los sitios donde se

    muestrea el tráfico y otros influyen.

  • 8/17/2019 Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

    3/7

    Nahuel Truffa

    Nosotros solo podemos asegurar cuales son los navegadores más usados para entrar a nuestro sitio,

    usando las estadísticas que nos ofrece el servicio de Google Analytics. Quizás no representan la realidad

    del tráfico global, pero da una idea aproximada.

    Los navegadores más usados para entrar a NorfiPC son los siguientes ordenados por su empleo:

    ✓ Google Chrome (alrededor del 65% del tráfico). Navegador de Google para PC y dispositivos

    portables.

    ✓ Android Browser. Navegador incluido en dispositivos que usan el SO Android.

    ✓ Safari. Navegador incluido en dispositivos de Apple como el IPhone e iPad, aunque también está

    disponible para la computadora.

    ✓ Mozilla Firefox. Navegador libre de internet para PC y dispositivos portables.

    ✓ Opera Mini. (Dispositivos portables).

    ✓ Internet Explorer. Incluido en Windows XP, Vista, 7 y 8.

    ✓ Opera (para PC).

    Otros navegadores que constituyen menos del 1% del total del tráfico son: UC Browser, BlackBerry

    (dispositivos portables), Microsoft Edge (incluido en Windows 10), MxNitro de Maxthon (para PC) y

    Vivaldi (para PC).

  • 8/17/2019 Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

    4/7

    Nahuel Truffa

    Google Chrome

    Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura

    una velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha

    conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25%. Se inicia

    rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta

    aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su

    competencia es también su principal inconveniente: Google.

    Google le asegura financiación permanente y estar siempre a la última en cuanto a mejoras y novedades;

    sin embargo, también es una de las empresas multinacionales más influyentes y con más beneficios del

    mundo, y como tal, su objetivo final es el ánimo de lucro, y no todo el mundo se siente cómodo dejándoles

    sus datos, tanto personales como no personales.

    Aparte de esto, la ventana del navegador de Chrome es intuitiva y sencilla. Está diseñado para ofrecer una

    mayor seguridad en la web, al actualizarse automáticamente para que siempre tengamos las últimas

    mejoras en este campo. Si es tu navegador preferido para el PC, Google Chrome será también el favorito

    para hacerlo a través de la tableta, al presentar versiones igual de potentes tanto en Android como en iOS.

    Mozilla Firefox

    Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente

    porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido,

    estable y presenta muy pocos errores. Firefox se caracteriza por ser un programaindependiente, y para muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha

    sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores que lo van

    mejorando en cada actualización.

    Además, es un navegador altamente personalizable, ya que cuenta con un amplio abanico de temas y

    complementos. Pero lo mejor de todo son las extensiones, pequeñas adiciones gratuitas elaboradas por

    cientos de desarrolladores alrededor del mundo que cumplen todas las labores y funciones imaginables.

    Opera

    Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más

    veteranos y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos

    móviles, hasta la popularización de los smartphones. Está desarrollado por una

    compañía noruega y no tiene ánimo de lucro.

  • 8/17/2019 Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

    5/7

    Nahuel Truffa

    Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se pueden utilizar en

    él las mismas extensiones disponibles para el navegador de Google. Además, incorpora una novedad

    muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o favoritos que

    permite ir guardando páginas que interesan para leerlas posteriormente.

    Opera es también altamente personalizable; contiene una amplia variedad de temas y su velocidad notiene nada que envidiar a los más populares Chrome o Firefox.

    Safari

    Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple, a pesar de

    que en 2008 saltase también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas

    Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet,

    manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento esmuy lento, sobre todo por el hecho de que su versión para PC no tiene nada de

    destacable en prácticamente ningún aspecto.

    La versión de Safari para Apple es otra cosa; ofrece un buen rendimiento y es el preferido por sus usuarios,

    ya que se beneficia de que su sistema operativo está desarrollado internamente por la misma compañía.

    Además, Safari cuenta con algunasopciones interesantes; una de las más relevantes es su modo “Lector“,

    a través de la cual se difumina parte de la pantalla y el texto central pasa a mostrarse destacado en negro

    sobre blanco, lo cual resulta ideal para la lectura de publicaciones online.

    Safari no es el navegador más rápido de todos los que existen, pero es estable y eficiente, con un aspecto

    muy sencillo destinado a un tipo de usuario con conocimientos informáticos básicos. Eso sí, en cuanto a

    oferta de funcionalidades y extensiones, se ve superado por su competencia.

    Internet Explorer

    Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a

    que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs

    de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes,

    básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra.

    Los distintos desarrolladores de Internet Explorer no han sabido estar a la altura

    de la competencia; no obstante, parece ser que Microsoft actualmente está poniéndose las pilas de

    nuevo para volver a considerar a Explorer una prioridad en su estrategia de actuación.

  • 8/17/2019 Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

    6/7

  • 8/17/2019 Trabajo Práctico - Navegadores de Internet

    7/7

    Nahuel Truffa

    Tor protege su anonimato mediante el envío de las comunicaciones a través de una red distribuida de

    servidores, la cual es mantenida por voluntarios de todo el mundo. Mediante el uso de Tor, tanto la

    ubicación e identidad de los sitios que visite quedarán ocultos para los potenciales curiosos. El software

    está diseñado para asegurar de que los servidores de la red de Tor desconozcan tanto la ubicación como

    los sitios que usted visita.

    Tor también está preparada para encriptar la comunicación hacia y a través de la red, pero esta medida

    no se puede extender todo el camino por un sitio que está enviando y recibiendo contenido sobre canales

    no encriptados (es decir, que no proveen acceso https). Sin embargo, la ventaja de usar Tor cuando se

    accede a estos sitios, es que Tor puede asegurar su comunicación hasta el paso entre la última

    comunicación de los servidores de Tor y de sitios no seguros. Esto restringe la posibilidad de interceptar el

    contenido del paso anterior.

    Bibliografía

    https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web 

    https://norfipc.com/internet/navegadores-web.html 

    http://tublogtecnologico.com/navegadores-web/# 

    http://www.taringa.net/posts/info/8587466/Navegadores-de-Internet.html 

    https://securityinabox.org/es/tor_principal 

    https://www.youtube.com/watch?v=n1TcL4qItVo 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_webhttps://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_webhttps://norfipc.com/internet/navegadores-web.htmlhttps://norfipc.com/internet/navegadores-web.htmlhttp://tublogtecnologico.com/navegadores-web/http://tublogtecnologico.com/navegadores-web/http://www.taringa.net/posts/info/8587466/Navegadores-de-Internet.htmlhttp://www.taringa.net/posts/info/8587466/Navegadores-de-Internet.htmlhttps://securityinabox.org/es/tor_principalhttps://securityinabox.org/es/tor_principalhttps://www.youtube.com/watch?v=n1TcL4qItVohttps://www.youtube.com/watch?v=n1TcL4qItVohttps://www.youtube.com/watch?v=n1TcL4qItVohttps://securityinabox.org/es/tor_principalhttp://www.taringa.net/posts/info/8587466/Navegadores-de-Internet.htmlhttp://tublogtecnologico.com/navegadores-web/https://norfipc.com/internet/navegadores-web.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web