TRABAJO PRACTICO Nº 1 Magnitudes Físicas Yastronomia

2
TRABAJO PRACTICO Nº 1 Magnitudes Físicas – Mediciones – Unidades 1- i) Clasifica en escalares y vectoriales las siguientes magnitudes físicas: a) tiempo b) volumen c) presión d) fuerza e) desplazamiento f) velocidad g) temperatura. ii) Completar la siguiente tabla: Magnitud basica Unidades en el SI símbol o Magnit ud deriva da Unidad es en el SI símbol o longitud metro m veloci dad m/s v kilogramo m/s 2 tiempo N A joule cd energí a temperatur a calor moles watt 2- Expresa en unidades del Sistema Internacional y en notación científica las siguientes cantidades: a) 19,90 hm b) 865 g c) 0,9 l d) 90 km/h e) 1 g/cm3 f) 19,6 cm/s g) 246 dm2 d) 2795 mm3 3- i) Una unidad astronómica (U.A) es la longitud astronómica equivalente a: a) 1,9 10 11 m b) 1,5 10 11 m c)1,7 10 11 m d) ninguna ii) Un año luz(A.L) es la longitud astronómica equivalente a: a) 9,48 10 12 km b) 9,48 10 10 km c) 9,48 10 16 km d) ninguna iii) Un parsec (P) es la longitud astronómica equivalente a: a) 2,27 A.L b) 3,7 2A.L c) 3,27 A.L d) ninguna Realizar la conversión: a) 1013Pa (pascales) → hPa b) 10-6m (metros) → μm c) 410-12F (faradios) → pF d) 20yC (yoctocoulombio) → C e)2,5.10m/s → km/h ) seleccionar la aseveración correcta: 1) 1000cm3 es equivalente a: a) 1,00 10-4 m3 b) 1,00 10-3 m3 c) 1,00 10-5 m3 d) ninguna

description

trabajo practico de magnitudes para el secundario

Transcript of TRABAJO PRACTICO Nº 1 Magnitudes Físicas Yastronomia

Page 1: TRABAJO PRACTICO Nº 1 Magnitudes Físicas Yastronomia

TRABAJO PRACTICO Nº 1 Magnitudes Físicas – Mediciones – Unidades

1- i) Clasifica en escalares y vectoriales las siguientes magnitudes físicas: a) tiempo b) volumen c) presión d) fuerza e) desplazamiento f) velocidad g) temperatura.

ii) Completar la siguiente tabla:

Magnitud basica

Unidades en el SI

símbolo Magnitud derivada

Unidades en el SI

símbolo

longitud metro m velocidad m/s vkilogramo m/s2

tiempo NA joulecd energía

temperatura calormoles watt

2- Expresa en unidades del Sistema Internacional y en notación científica las siguientes cantidades: a) 19,90 hm b) 865 g c) 0,9 l d) 90 km/h e) 1 g/cm3 f) 19,6 cm/s g) 246 dm2 d) 2795 mm3

3- i) Una unidad astronómica (U.A) es la longitud astronómica equivalente a:

a) 1,9 1011 m b) 1,5 1011 m c)1,7 10 11m d) ninguna

ii) Un año luz(A.L) es la longitud astronómica equivalente a: a) 9,48 10 12 km b) 9,48 10 10km c) 9,48 10 16 km d) ninguna

iii) Un parsec (P) es la longitud astronómica equivalente a:

a) 2,27 A.L b) 3,7 2A.L c) 3,27 A.L d) ninguna

Realizar la conversión: a) 1013Pa (pascales) → hPa b) 10-6m (metros) → μm c) 410-12F (faradios) → pF d) 20yC (yoctocoulombio) → C e)2,5.10m/s → km/h

) seleccionar la aseveración correcta:

1) 1000cm3 es equivalente a: a) 1,00 10-4 m3 b) 1,00 10-3 m3 c) 1,00 10-5 m3 d) ninguna

2) 0,012µm es equivalente a: a) 1,20 10-5 m b) 1,20 10-6 m c) 1,20 10-8 m d) ninguna

3) 23MN es equivalente a: a) 2,30 107 N b) 2,30 105 N c) 2,30 109 N d) ninguna

4) 365 días es equivalente a: a) 3,15 105 s b) 3,15 103 s c) 3,15 107s d) ninguna

5) 1,5.10-14kg es equivalente a: a) 150 fg b) 15 fg c) 1500 fg d) ninguna

6) 3,46.10-7m es equivalente a: a) 345600 A b) 34560 A c) 346 A d) ninguna

Page 2: TRABAJO PRACTICO Nº 1 Magnitudes Físicas Yastronomia