trabajo punto de equilibrio y retorno de inversión

download trabajo punto de equilibrio y retorno de inversión

of 11

Transcript of trabajo punto de equilibrio y retorno de inversión

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    1/11

    INDICE

    INTRODUCCION ........................................................................................................................... 2

    OBJETIVOS .................................................................................................................................... 3

    GENERALES: ................................................................................................................................................. 3

    INDIVIDUALES: ............................................................................................................................................. 3

    PUNTO DE EQUILIBRIO............................................................................................................ 3

    RETORNO DE INVERSION....................................................................................................... 5

    FLUJO DE EFECTIVO ................................................................................................................ 6

    CONCLUSION............................................................................................................................... 8

    ANEXOS .......................................................................................................................................... 9

    BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 11

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    2/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    2

    INTRODUCCION

    En el siguiente trabajo de investigacin se define el punto de equilibrio, retorno de

    inversin y el flujo de efectivo; el fin de estas definiciones es Proporcionar

    informacin apropiada a la gerencia, para que sta pueda medir sus polticas de

    contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa.

    - Facilitar informacin financiera a los administradores, lo cual le permite mejorar

    sus polticas de operacin y financiamiento.

    - Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dar como

    resultado la descapitalizacin de la empresa.

    - Mostrar la relacin que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de

    efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad

    neta positiva y viceversa.

    As mismo La determinacin de la capacidad que tiene una compaa para pagarintereses y dividendos y para pagar sus deudas cuando stas vencen.

    Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.

    De lo expuesto se puede inferir que la finalidad de esta investigacin que se le

    esta presentando en forma comprensible e informacin sobre el manejo de

    efectivo, es decir, su obtencin y utilizacin por parte de la entidad durante el

    perodo determinado y, como consecuencia, mostrar una sntesis de los cambios

    ocurridos en la situacin financiera para que los usuarios de los estados

    financieros puedan conocer y evaluar la liquidez o solvencia de la entidad.

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    3/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    3

    OBJETIVOS

    GENERALES:

    Los Objetivos Generales de la Investigacin son el darle a conocer las 3herramientas y como usarlas para un correcto manejo de su Negocio, Analizarlo y

    luego poder pasar a El Proceso de Planes de Accin, as lograr mayor efectividad

    en su Negocio.

    INDIVIDUALES:

    Retorno de la Inversin:

    El objetivo de esta herramienta es poder mostrarle de forma estadstica comoretorna y como debera retro alimentarse el ingreso de Inversin a su negocio.

    Punto de Equilibrio:EL Objetivo de esta herramienta es poder mostrarle como ubicar o como sedesplazara en una grafica su punto de equilibrio para lograr una estabilidad en elnegocio.

    Flujo de Efectivo:El Objetivo de esta herramienta es mostrarle como se desplaza el efectivo en sunegocio y as poder aplicar la administracin a un mejoramiento o un crecimiento

    en el negocio, o bien seas para detectar algn tipo de problema y corregirlo .

    PUNTO DE EQUILIBRIO

    A una empresa de nada le sirve producir sin prdidas, si el efectivo que genera no

    le alcanza para operar. Y es que el efectivo lo requiere no slo para cubrir los

    costos variables y los fijos, sino tambin para efectuar los abonos pactados en sus

    obligaciones financieras, para cancelar los impuestos, para comprar los activos

    fijos que la empresa necesita, para financiar los incrementos de cartera y deinventario que la inflacin y/o el crecimiento le demandarn sin duda, y sobre todo,

    para garantizarle a los accionistas un justo retorno a su inversin.

    Es importante conocer el mnimo de produccin y ventas que garantice que el

    negocio puede cancelar sus costos fijos y variables y, todos los dems

    compromisos que demanden erogaciones de efectivo, a los cuales est obligado

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    4/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    4

    el negocio. Existen gastos que se registran contablemente como tales pero no

    implican salida de efectivo, tales como la depreciacin, las amortizaciones y los

    diferidos.

    Se utiliza para determinar el momento en el cual las ventas cubrirn exactamente

    los costos

    es decir, el punto en que la empresa se equilibrar- de tal forma que

    no va a perder ni a ganar, pero tambin muestra la magnitud de las utilidades o

    prdidas de la empresa cuando las ventas exceden o caen por debajo de este

    punto. Este punto es uno de los ndices que permiten diagnosticar las

    estimaciones y pronosticar el futuro del negocio segn dichas estimaciones.

    Para aplicar este procedimiento es necesario reclasificar los costos y los gastos

    del Estado de Ganancias y Prdidas de la empresa en dos grupos:

    Costos fijos: son los que se causan en forma invariable con cualquier nivel deventas. Ejemplo: el seguro contra incendio de propiedades, planta y equipo, la

    depreciacin por lnea recta, sueldos y prestaciones del personal administrativo.

    Costos variables: son los que se realizan proporcionalmente con el nivel de ventas

    de una empresa. Ejemplo: comisin de vendedores y en general, todos los gastos

    relacionados directamente con las ventas.

    La frmula que la empresa debe utilizar para establecer su punto de equilibrio es:

    De modo que al hacer la operacin, el costo fijo debe permanecer invariable,

    independiente del volumen de ventas, mientras que el costo variable est

    relacionado directamente con el volumen de ingresos o ventas. El porcentaje delcosto variable en el punto de equilibrio est dado por la relacin:

    Para comprobar el punto de equilibrio, se realiza la siguiente operacin:

    VENTAS

    -COSTOS VARIABLES

    = UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

    - COSTOS FIJOS

    = UTILIDAD NETA

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    5/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    5

    Dando como resultado cero (0).

    En cuanto a la aplicacin del punto de equilibrio, sirve para calcular el volumen de

    las ventas que debe realizar una empresa para obtener un porcentaje de utilidad

    determinado. La frmula es la siguiente:

    Ventas = Ventas en punto de equilibrio + porcentaje de utilidad deseado + % costo

    variable

    El punto de equilibrio econmico y productivo, representan el punto de partida

    para indicar cuantas unidades deben de venderse si una compaa opera sin

    prdidas. Del mismo modo el punto de equilibrio grfico, esquematiza los ingresos

    y costos totales, a diferentes volmenes de ventas.

    RETORNO DE INVERSION

    El retorno de la inversin, tambin denominado ROI, es la relacin existente entre

    el costo de la publicidad y los beneficios obtenidos de las conversiones (por

    ejemplo, ventas o clientes potenciales). El ROI indica el valor que obtiene su

    empresa como resultado del costo que invierte en su campaa publicitaria.

    Aunque resulta prcticamente imposible establecer un clculo exacto de esta cifra,puede facilitar la evaluacin del ROI de su campaa. Para ello, tome los ingresos

    obtenidos de las ventas, reste a esta cantidad los costos publicitarios y, a

    continuacin, divida el resultado entre el total de costos publicitarios.

    (Ingresos-Costes) / Coste

    Vamos a explicar uno de los conceptos que tenemos que tener en cuenta a la hora

    de evaluar una inversin en un negocio, tanto online como offline. Se trata del

    ROI, el retorno de la inversin, que ahora -en tiempos de crisis- todava cobra

    mayor importancia, para saber si estamos gastando bien nuestro dinero en nuevos

    negocios, o realizando nueva inversin en negocios que ya tengamos

    funcionando.

    El ROI es un valor que mide el rendimiento de una inversin, para evaluar qu tan

    eficiente es el gasto que estamos haciendo o que planeamos realizar. Existe una

    frmula que nos da este valor calculado en funcin de la inversin realizada y el

    beneficio obtenido, o que pensamos obtener.

    ROI = (beneficio obtenido - inversin) / inversin

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    6/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    6

    Es decir, al beneficio que hemos obtenido de una inversin (o que planeamos

    obtener) le restamos el costo de inversin realizada. Luego eso lo dividimos entre

    el costo de la inversin y el resultado es el ROI.

    Por ejemplo, hemos hecho una inversin de 1000 euros y hemos obtenido 3000

    euros. Entonces el ROI sera igual a (3000 - 1000) / 1000 = 2

    El valor de ROI es un ratio, por lo que se expresa en porcentaje. En nuestro

    ejemplo anterior, que tenemos un ROI de 2%.

    Para saber el porcentaje de beneficios de nuestra inversin podemos multiplicar el

    ROI por 100. Es decir, con un ROI del 2% en realidad estamos ganando un 200%

    del dinero invertido, o lo que es lo mismo, de cada euro invertido estamos

    obteniendo 2 euros (siempre una vez descontado el coste de la inversin).

    El ROI es un parmetro muy simple de calcular para saber lo positiva que sea una

    inversin. Los valores de ROI cuanto ms altos mejor. Si tenemos un ROI negativo

    es que estamos perdiendo dinero y si tenemos un ROI muy cercano a cero,tambin podemos pensar que la inversin no es muy atractiva. A la hora de

    evaluar una inversin nos viene muy bien calcular el ROI, sobre todo para

    comparar dos posibles inversiones, pues si con una inversin conseguimos un

    ROI mejor que con otra, pues debemos pensar en invertir nuestro dinero

    nicamente en la frmula que nos reporte mejores ratios.

    El ROI se puede utilizar para cualquier tipo de inversin.

    FLUJO DE EFECTIVO

    En contabilidad el estado de flujo de efectivo (EFE) es un estado contable bsico

    que informa sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidas en

    tres categoras: actividades operativas, de inversin y de financiamiento.

    La informacin acerca de los flujos de efectivo es til porque suministra a los

    usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene

    la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, as como sus

    necesidades de liquidez. Para tomar decisiones econmicas, los usuarios deben

    evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y equivalentes al

    efectivo, as como las fechas en que se producen y el grado de certidumbrerelativa de su aparicin.

    Existen dos mtodos para exponer este estado. El mtodo directo y el indirecto.

    El directo expone las principales clases de entrada y salida bruta en efectivo y

    sus equivalentes, que aumentaron o disminuyeron a estos.

    El mtodo indirecto parte del resultado del ejercicio y a travs de ciertos

    procedimientos se convierte el resultado devengado en resultado percibido.

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    7/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    7

    El resultado que se obtiene puede ser positivo o negativo. La importancia de este

    estado es que nos muestra si la empresa genera o consume fondos en su

    actividad productiva. Adems permite ver si la empresa realiza inversiones en

    activos de largo plazo como bienes de uso o inversiones permanentes en otras

    sociedades.

    Finalmente el estado muestra la cifra de fondos generados o consumidos por la

    financiacin en las cuales se informa sobre el importe de fondos recibidos de

    prestadores de capital externo o los mismos accionistas y los montos devueltos

    por va de reduccin de pasivos o dividendos.

    Este estado es seguido y analizado con mucha atencin por los analistas que

    estudian a las empresas ya que de l surge una explicacin de las corrientes de

    generacin y uso de los fondos, lo cual permite conjeturar sobre el futuro de la

    misma.

    Determinados marcos normativos han establecido variaciones simplificadorasrespecto del formato estndar, con informacin de muy escasa relevancia. Sin

    embargo, en la mayora de los pases se va tendiendo modelos similares al

    establecido en las normas internacionales. La diferencia radica fundamentalmente

    de la definicin de "fondos". En el caso del Estado de Flujo de Efectivo, la

    definicin de fondos se restringe al efectivo y sus equivalentes. En otros casos, los

    fondos pueden abarcar otros activos de corto plazo e incluso ampliarse a la

    totalidad de activos y pasivos de corto plazo. Ejemplo de variaciones son:

    Estado de Variaciones en el Capital Corriente, donde Capital Corriente es la

    diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente. Era una opcin en

    Argentina hasta la incorporacin de la Resolucin Tcnica 19. En Espaa sedenominaba Estado de Origen y Aplicacin de Fondos con el mismo alcance y

    para ejercicios iniciados antes del 1 de enero de 2008.

    Estado de Origen y Aplicacin de Fondos, donde Fondos incluye Efectivo,

    Inversiones de Corto Plazo y Crditos por Venta de corto plazo. Era una opcin en

    Argentina hasta la incorporacin de la Resolucin Tcnica 19 pero de nula o

    escasa aplicacin.

    Adems de lo anterior estos modelos difieren en el formato, ya que en lugar de las

    tres clasificaciones mencionadas, las distinciones se hacen de acuerdo al signo de

    los movimientos de fondos (entradas o salidas).

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    8/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    8

    CONCLUSION

    Para tomar en cuenta el anlisis de una empresa tenemos que considerar que El

    efectivo es el activo ms lquido de un negocio. Se necesita un sistema de control

    interno adecuado para prevenir robos y evitar que los empleados utilicen el dinero

    de la compaa para uso personal mediante el anlisis de los puntos vistos

    anteriormente en esta investigacin que son: punto de equilibrio, retorno de

    inversin y flujo de efectivo.

    Los propsitos de los mecanismos de control interno en las empresas y de esta

    investigacin son los siguientes:

    - Salvaguardar los recursos contra desperdicio, fraudes e insuficiencias.

    - Promover la contabilizacin adecuada de los datos.

    - Alentar y medir el cumplimiento de las polticas de la empresa.

    - Juzgar la eficiencia de las operaciones en todas las divisiones de la empresa.El control interno no se disea para detectar errores, sino para reducir la

    oportunidad que ocurran errores o fraudes. Algunas medidas del control interno

    del efectivo son tomar todas las precauciones necesarias para prevenir los fraudes

    y establecer un mtodo adecuado para presentar el efectivo en los registros de

    contabilidad. Un buen sistema de contabilidad separa el manejo del efectivo de la

    funcin de registrarlo, hacer pagos o depositarlo en el banco. Todas las

    recepciones de efectivo deben ser registradas y depositadas en forma diaria y

    todos los pagos de efectivo se deben realizar mediante cheques, de esta manera

    podremos llevar un mejor control de nuestra liquidez as mismo poniendo en

    practica los resultados presentados en esta investigacin.

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    9/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    9

    ANEXOS

    Qu debo hacer para mejorar mi retorno de la inversin?

    Si observa que un gran porcentaje de visitantes hizo clic en su anuncio, pero no

    realiz ninguna compra ni llev a cabo ninguna accin que usted desee, a

    continuacin encontrar algunos consejos que le permitirn incrementar las

    conversiones y el retorno de la inversin:

    1. Utilice una pgina de destino que sea lo ms relevante posible para su anuncio.

    Cuando los usuarios hacen clic en su anuncio, esperan ver una pgina web que

    destaque el producto, la oferta o la informacin precisa que se describi en el

    anuncio. Si no encuentran lo que esperaban apenas se abre la pgina, es muy

    probable que salgan del sitio sin realizar ninguna compra ni registrarse en ningn

    servicio.

    2. Asegrese de que su sitio web sea fcil de navegar.

    Evale el diseo general, el formato y la funcionalidad de su sitio: si los usuarios

    no pueden navegar por el sitio fcilmente, es menos probable que continen

    viendo la pgina y realicen una compra.

    3. Utilice palabras clave y textos de anuncios muy relevantes.

    Si utiliza palabras clave y textos de anuncios generales, es probable que el

    usuario ingrese a su sitio esperando encontrar algo que no ofrece. Las palabras

    clave y los textos de anuncios con mejor orientacin lo ayudarn a asegurar que

    sus anuncios se muestren slo en bsquedas relevantes a su producto o servicio.

    4. Ajuste las ofertas.

    El beneficio de una palabra clave est en el valor que genera en comparacin con

    su costo. En los casos de las palabras clave que muestren una ganancia, aumente

    la oferta para que tengan ms exposicin y generen ms trfico. En los casos de

    las palabras clave que no son rentables, reduzca la oferta para disminuir los

    costos o incluso considere la posibilidad de eliminarlas..

    5. Agregue sitios con buen rendimiento como ubicaciones.

    Consulte su informe de rendimiento por ubicacin para encontrar las ubicaciones

    donde sus anuncios obtienen la mayor cantidad de clics. Si observa que su

    anuncio genera ms conversiones en un sitio web en particular, agregue ese sitio

    web a su grupo de anuncios como ubicacin con una oferta de ubicacin ms alta,

    de modo que su anuncio aparezca con ms frecuencia en ese sitio.

    Qu ofertas estratgicas puedo establecer para maximizar mi retorno de la

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    10/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    10

    inversin?

    Para obtener los mejores resultados de sus campaas de AdWords, es importante

    saber realizar ofertas estratgicamente. En primer lugar, la oferta estratgica

    implica la identificacin del costo de sus palabras clave en comparacin con los

    ingresos que aportan. Una vez determinado este aspecto, puede empezar a

    ajustar las ofertas para maximizar el retorno de la inversin.

    1. Realice un seguimiento de sus conversiones

    Para calcular el valor de sus palabras clave, le sugerimos que configure el

    seguimiento de conversiones. El seguimiento de conversiones es una herramienta

    gratuita que le indicar cuntos clics de los que ha recibido su anuncio se han

    traducido en conversiones en su sitio web.

    Debido a que el trfico online puede variar significativamente cada da, le

    recomendamos que una vez que haya habilitado el seguimiento de conversiones

    espere una o dos semanas para analizar las estadsticas.

    2. Evale los beneficios de su publicidadCuando disponga de los datos suficientes, podr estudiar la rentabilidad de sus

    palabras clave en sus ofertas de costo por clic (CPC) actuales. A continuacin,

    podr ajustar sus CPC mximos de la forma ms conveniente.

    Si, por ejemplo, una palabra clave tiene una tasa de conversin elevada y un CPC

    medio bajo, puede probar a incrementar el CPC mximo. Esto puede ayudar a

    mejorar la ubicacin de la palabra clave, lo que implica una mayor exposicin de

    sus anuncios y un aumento potencial del retorno de la inversin.

    Igualmente, si una palabra clave tiene una tasa de conversin baja y un CPC

    medio elevado, puede intentar reducir su CPC mximo, lo que es probable que

    reduzca la posicin media de la palabra clave y el nmero de impresiones y clicsque reciba; como resultado, los costos tambin disminuirn. Esta estrategia no

    solo mejora el retorno de su inversin en palabras clave de bajo rendimiento, sino

    que libera parte de su presupuesto para que pueda invertirlo en palabras clave

    ms valiosas.

    3. Haga pruebas para ver qu le ofrece mejores resultados

    Le recomendamos que ajuste las cantidades de CPC en pequeos incrementos.

    Permita que las palabras clave acumulen estadsticas de conversin con los

    nuevos CPC mximos antes de volver a ajustar este valor. Tambin debe tener en

    cuenta que el trfico de Internet vara constantemente. Es importante que vuelva a

    evaluar sus ofertas de CPC de forma regular.

  • 8/13/2019 trabajo punto de equilibrio y retorno de inversin

    11/11

    CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS 2

    11

    BIBLIOGRAFIA

    http://adwords.google.com

    http:// www.desarolloweb/articulos

    http://www. monografias.com

    http://wikipedia.com