Trabajo realizado en Construcciones Complementarias

2
OCION INSTRUCCIONES 1. Determine el tainaño de la abertura que se cleseacubrir con losbloques de vidrio. 2. La pared debeconstruirseenunasuperficiesegura. Se sugiereuna base másalta para proteger la hilera inferior contra dañoá. 3. Losespaciadores se instalarándonde se encuentrencuatrobloques, se usantalcomo se adquieren. Para losdetallesen T y L se modificaráeliminando las pestañas que sobransegún sea el caso vertical u horizontal. ESPAOADOR" --,- . I , Z" LATERALES27-2,1 - CUERPO ti / :: •44L/ /1i,i.0 I = r ‘, ESPACIADOR E - N ESPACIADOR EN 1 \ 4.Preparar la mezcla para pegarlosbloques. Estamezcladeberátenerunaconsistencia que le permitaadherirse, a la orilladelbloquecuando este s ' ea girado 90°. Esmejorprobar la mezclaen el bloque, y agregaragua o mezclasegún sea necesario. La preparación de la mezclaesmuyimportante. 5. Instalación de la primerafila: Usando la llanaapliqueunacapa de mezcla a la base. Apliquesuficiente para dejaruna junta de 1/4" para cuando se instalenlosbloques. Instale el primer bloque y utilicelosespaciadorespreparadosen forma de "L" para la esquina y en "T" para la base. 6.Después de colocar el bloquesobre la mezcla, deberásentarsefirmementesobrelosespaciad ores, empujado el bloqueensulugar. Estodeberáhacerse para todoslosbloques. 7. Coloque Estebloqueen la base con losespaciadoresapropiados. 9.Continúe la primerahilerarepitiendolospasos 6, 7, y 8 . para cadabloque. 10.Para esta y las íestantesfilas use Periódicamentelosnivelespequeño y grande para revisar . que todoslosbloqueshayansidocolocados . a nivel y a plomo. Si no estáncorrecta mente instalados, ajústelos antes de proceder con la sigulentefila. .11.Usandounaesponjahúmeda, presionedentro de las juntas la 'mezcla que hayasidoexpulsada (no debenquedarvacíos entre las juntas). 12.Colocación de las filasrestantes: Apliquemezclaen la orilla superior de la fila de bloques anterior. 13.Acabado y limpieza: Después de colocar la- últimafila, quite las tapas de losespaciadores y rellene con la mezcla. Elimine el exceso de la mezcla con unaesponja o trapohúmedo. 14.Una o dos horas después de hacerel paso anterior, frote las caras de losbloques con un pañolimpio para eliminarcualquiercaparemanente. En el marcocircuridanteselle el muro con silicón; También se puedecubrir las orillas con .unamoldura,,si se desea. '

Transcript of Trabajo realizado en Construcciones Complementarias

Page 1: Trabajo realizado en Construcciones Complementarias

OCION

INSTRUCCIONES

1. Determine el tainaño de la abertura que se cleseacubrir con losbloques de vidrio.

2. La pared debeconstruirseenunasuperficiesegura. Se sugiereuna base másalta para proteger la hilera inferior contra dañoá.

3. Losespaciadores se instalarándonde se encuentrencuatrobloques, se usantalcomo se adquieren. Para losdetallesen T y L se modificaráeliminando las pestañas que sobransegún sea el caso vertical u horizontal.

ESPAOADOR"--,-. I , Z"

LATERALES27-2,1 -

CUERPO ti • / ::•44L/ /1i,i.0 I

= r‘,

ESPACIADOR E-N ESPACIADOR EN 1 \

4.Preparar la mezcla para pegarlosbloques. Estamezcladeberátenerunaconsistencia que le permitaadherirse, a la orilladelbloquecuando este s' ea girado 90°. Esmejorprobar la mezclaen el bloque, y agregaragua o mezclasegún sea necesario. La preparación de la mezclaesmuyimportante.

5. Instalación de la primerafila: • Usando la llanaapliqueunacapa de mezcla a la base. • Apliquesuficiente para dejaruna junta de 1/4" para cuando se instalenlosbloques. • Instale el primer bloque y utilicelosespaciadorespreparadosen forma de "L" para la esquina y en "T" para la base. 6.Después de colocar el bloquesobre la mezcla, deberásentarsefirmementesobrelosespaciad ores, empujado el bloqueensulugar. Estodeberáhacerse para todoslosbloques.

7. Coloque Estebloqueen la base con losespaciadoresapropiados. 9.Continúe • la primerahilerarepitiendolospasos 6, 7, y 8

. para cadabloque. 10.Para esta y las íestantesfilas use Periódicamentelosnivelespequeño y grande para revisar . que todoslosbloqueshayansidocolocados . a nivel y a plomo. Si no estáncorrecta mente instalados, ajústelos antes de proceder con la sigulentefila. .11.Usandounaesponjahúmeda, presionedentro de las juntas la 'mezcla que hayasidoexpulsada (no debenquedarvacíos entre las juntas).

12.Colocación de las filasrestantes: • Apliquemezclaen la orilla superior de la fila de bloques anterior. 13.Acabado y limpieza: • Después de colocar la- últimafila, quite las tapas de losespaciadores y rellene con la mezcla. •Elimine el exceso de la mezcla con unaesponja o trapohúmedo. 14.Una o dos horas después de hacerel paso anterior, frote las caras de losbloques con un pañolimpio para eliminarcualquiercaparemanente. En el marcocircuridanteselle el muro con silicón; También se puedecubrir las orillas con

.unamoldura,,si se desea. '

Page 2: Trabajo realizado en Construcciones Complementarias

Orientación de la luz

La transmisión luminosa en el ladrillo Director está condicionada por una conformación prismática del interior del mismo, orientando la luz hacia el lugar deseado. Este debería ser de color claro y sin estructuras. Estos ladrillos disponen de una rotulación en su parte superior para garantizar una correcta colocación.

Transparencia

Dependiendo de los requerimientos puedealcanzarsecualquiergrado de protección visual.Desde el ladrillo de vidrio totalmente transparente que permiteunavisióndesde el interior sin distorsiónsignificantepasandopor el ladrillo con diseño que dificulta la identificación de un objeto hasta el ladrillo que produce una luz difusa y no permite la identificación de la forma de un objeto.

Transmisión de la luz

Las paredes de ladrillos de vidrio tienen una elevada permeabilidad luminosa que puede ascender hasta el 79% en caso de ladrillos transparentes.

Protección contra Incendio (normas DIN 4102)

Los aéristalamientos de protección contra incendio deben impedir-la expansión de fuego y humo durante un período determinado.

Estudio de las Tensiones

"En base al análisis de los resultados obtenidos se concluye que las muestras presentan tensiones de cuerpo comercialmente aceptables y tensiones de borde bien distribuidas que no superan el gris-amarillo de 1° orden".

Trabajo Práctico N° 4

Título: -Ladrillo de Vidrio

Grupo::Miramontes Nicolas

-Perez Gabriel

-Espinan Carlos

Año: 59

División: lera

Materia: Construcciones Complementarias

Carrera: Maestro Mayor de Obra

Profesor: Patricia Orlando

Año 2015

Identificación aldeorro

17.1364/99-01 42 Nube 19x19a8

T31034/99-0143 Nube 24•a4x8

1-M004/9"30144 Nube 19x19x10

- • Tenoioneo en ei cuerpo Tensiones en las be

Grado de recocido 4 Gro a olor-1111Tc Cc

Grado Je recocido 3 Gris a amod133 de

Grado da :acoda° 4 Gns a amanso ce t