Trabajo Salud Ocupacional

22
INTRODUCCION 1.1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la  Salud Ocupacional  se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las lt ip les e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta concepción es incompleta comprender el verdadero significado de la salud permitirá tomar conciencia de su exacta dimensión ! apreciar lo que vale su conservaci ón para la pro!ecc ión de vida. "a calidad ! nivel de vida de los hombres en una sociedad están claramente determinados por las  posibilidades que cada individuo tiene ! apr ovecha par a sat isf acer sus necesidades. #ede gr an importancia vi suali$ar de qu% manera influ!en estas posibilidades en la salud de los individuos ! cómo se logra alterar el ecosistema en procura del bienestar de todos. #e destacarán los siguientes aspectos de la salud en el hombre& el físico, el cual es necesario proteger con el máximo empe'o, !a que está expuesto directamente a las condiciones de riesgo en el t raba(o ! es allí donde más se evidencian los efectos de la falta de prevención el menal! que es la fuente de la energía del hombre, fundamento del crecimiento ! la pro!ección de los indi vi duos en la comunidad, ! el social que deter mina las posibilidades del hombre, para que asociado con sus seme(antes, genere su nivel ! calidad de vida. CONC"#TO SALUD OCU#ACIONAL 1

description

salud ocupacional informe

Transcript of Trabajo Salud Ocupacional

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 1/22

INTRODUCCION

1.1 SALUD Y TRABAJO

Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario

tratar primero la problemática sobre la salud en su contextogeneral, es decir, la salud – enfermedad como el resultado delas múltiples e interactuantes circunstancias de la vida.Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que notiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero estaconcepción es incompleta comprender el verdadero significadode la salud permitirá tomar conciencia de su exacta dimensión! apreciar lo que vale su conservación para la pro!ección devida.

"a calidad ! nivel de vida de los hombres en una sociedad estánclaramente determinados por las  posibilidades  que cadaindividuo tiene ! aprovecha para satisfacer sus necesidades.#erá de gran importancia visuali$ar de qu% manera influ!enestas posibilidades en la salud de los individuos ! cómo se lograalterar el ecosistema en procura del bienestar de todos.

#e destacarán los siguientes aspectos de la salud en el hombre&el físico, el cual es necesario proteger con el máximo empe'o,

!a que está expuesto directamente a las condiciones de riesgoen el traba(o ! es allí donde más se evidencian los efectos de lafalta de prevención el menal! que es la fuente de la energíadel hombre, fundamento del crecimiento ! la pro!ección de losindividuos en la comunidad, ! el social  que determina lasposibilidades del hombre, para que asociado con susseme(antes, genere su nivel ! calidad de vida.

CONC"#TO SALUD OCU#ACIONAL

1

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 2/22

"a #alud )cupacional debe entenderse como el R"SULTADOOBS"R$ABL"  "N LOS TRABAJADOR"S  ! se puede definircomo&

2

La condición física, psíquica y social que se da en el trabajador comoconsecuencia de los riesgos a que se expone, derivados de su modo deincorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamentedeterminada.

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 3/22

IN%OR&" D"L #LAN BASICO D" S"'URIDAD INDUSTRIALY SALUD OCU#ACIONAL (SISO) "N LA OBRA

 *lan +ásico "egal de #alud )cupacional es un requisito de le! paratodas las empresas en Colombia, sin embargo muchas de estas no locumplen por desconocimiento de la normatividad, o por falta deacceso a una asesoría sencilla, rápida ! económica en #alud)cupacional. sta situación genera graves problemas como&#anciones, -ultas, emandas, ntre otros.

"a supervisión ! control de las actividades de obra comprende laevaluación ! seguimiento de todos los recursos del personal,maquinaria ! equipos, para el cumplimiento de las metas físicas

! de inversión establecidas.

n el presente informe se tuvo en cuenta además lasspecificaciones /%cnicas ! las normas mínimas de construcción,que (unto con los squemas ! *lanos, normatividad t%cnicaaplicable ! el listado general de Actividades, (unto con elcronograma, forman parte integral ! complementaria de lae(ecución de las )bras.

Los o*+ei,os -ue se u,ieon en cuena fueon lossi/uienes en e+ecuci0n de los si/uienes capíulos

• #e identificaron los riesgos presentes en el desarrollo de

las actividades constructivas que pudiera a llegar afectar alos traba(adores, medio ambiente, comunidad, o quepuedan causar da'o a la propiedad, con el fin de tomaracciones preventivas que minimi$aron en formasignificativa dichos riesgos conviviendo con un ambiente

de obra seguro.

3

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 4/22

L"'ISLACION Y ORD"NA&I"NTO JURIDICO

• nomai,idad Colom*iana en salud ocupacional (las-ue ma2omene se aplican)

0. "e! 1 de 0121. normas para preservar, conservar !me(orar la salud de los individuos en sus ocupaciones.

3. 4esolución 3566 de 0121. isposiciones sobrevivienda, higiene ! seguridad industrial en losestablecimientos de traba(o.

7. 4esolución 3566 de 0121 capitulo 88 del mane(otransporte mecánico de materiales, capitulo 988 titulo

:88 de la construcción capitulo 8 de la demolición !remoción de escombros, capitulo 88 de lasexcavaciones, capitulo 888 de los andamios !escaleras.

5. 4esolución 3507 de 0121.reglamento de higiene !seguridad industrial para la industria de laconstrucción.

;. ecreto <05 de 01=5, bases para la organi$ación deadministración de salud ocupacional en el país.

<. 4esolución 3607 de 01=<. reglamentación de laorgani$ación ! funcionamiento de los comit%s demedicina, higiene ! seguridad industrial en los lugaresde traba(os, en cuanto a nombre ! vigencia se debeacatar el art. <7 del decreto 031; de 0115.

2. 4esolución 060< de 01=1, reglamentación de laorgani$ación funcionamiento ! forma de lso programasde salud ocupacional que deben desarrollar lospatronos o empleados en el país.

=. 4esolución 0213 de 0116, valores límites permisiblespara la exposición ocupacional a ruido.

1. 4esolución 2;0; de 0116 licencias de prestación deservicios de salud ocupación.

4

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 5/22

06. 4esolución <71= de 0110, procedimientos en materiade salud ocupacional >exámenes de ingreso a laempresa? circular 660 de 3667 numeral 2.

00. 4esolución 062; de 0113 actividades en materiales desalud ocupacional inclu!e fármacodependencia,alcoholismo, tabaquismo, en los programas de saludocupacional.

03. "e! ;3 de 0117.

07. le! ;; de 0117. convenio numero 026 ! larecomendación número 022 sobre la seguridad en lautili$ación de los productos químicos en el traba(o.

05. ecreto 0127 de 011;.

0;. ecreto 03=0 de 0115. reglamenta las actividades dealto riesgo.

0<. ecreto 031; de 0115 determina la organi$ación !administración del sistema general de riesgosprofesionales.

02. Circular 660 de 011=, actividades de carneti$aciondivulgación ! tasa de accidentalidad, balance, social,operativo ! guías t%cnicas.

0=. ecreto =6< de 011=, afiliación al r%gimen deseguridad social en salud.

01. 4esolución 3;<1 de 0111 enfermedad profesional.

36. 4esolución 56;1 de 3667 resolución 3=66 de 3665.

30. Circular 660 de 3665.

n la e(ecución del programa de salud ocupacional se tuvo encuenta una adecuada planeación de ob(etivos, metas, políticas,sistemas de evaluación ,personal responsable ,cronograma confechas de cumplimiento, elaboración de panorama de riesgos,

elaboración de normas aplicables ! procedimientos, programasde inducción, entrenamiento, ! disponibilidad de recursos

5

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 6/22

humano, siendo parte importante la divulgación, motivación !registros. Así como tambi%n la periocidad a trav%s deindicadores.

AS#"CTOS BASICOS L"'AL"S#OLITICA D" SALUD OCU#ACIONAL Y S"'URIDADINT"'RAL

#e consideraron los siguientes aspectos&

• @ue fue apropiado para la naturale$a ! escala de los

riesgos de seguridad ! salud ocupacional de laorgani$ación.

• #e inclu!o un compromiso de me(oramiento continuo.

• Compromiso con la legislación vigente aplicable.

CO&IT3 #ARITARIO D" SALUD OCU#ACIONAL

El C!"# debe ser formali$ado en empresas de m%s de &' empleados, sin importar su tipo deactividades.

l Comit% *aritario de #alud )cupacional es el organismoencargado de vigilar ! promocionar las normas, reglamentos !demás disposiciones que tengan que ver con la #alud)cupacional ! #eguridad dentro de la empresa. #u principalfinalidad es buscar la reducción de los riesgos que se puedanpresentar durante las actividades reali$adas dentro de laempresa.

n cuanto a su constitución, el Comit% *arietal de #alud)cupación estará conformado por un número igual derepresentantes del empleador como de los traba(adores >motivopor el cual se llama parietal? ! el número de personas que loconformarán dependerá de forma directa con el número detraba(adores que se encuentren a cargo del empleador >artículo3 de la 4esolución 3607 de 01=<?.

#obre este punto, se debe resaltar que el artículo 7 de la

4esolución 3607 menciona que las empresas que tengan menosde 06 traba(adores laborando no están obligadas a la creación !

6

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 7/22

conformación de este comit%, sin embargo esta carga se letrasladará a un único empleado, llamado el vigía ocupacional,quien tendrá a cargo la promoción ! la veeduría de la seguridadocupacional dentro de la empresa.

/ambi%n la normatividad establece, sobre el número demiembros del C)*A#), que este será según el número total detraba(adores de la organi$ación. e 06 a 51 traba(adoresexistirá un representante por cada una de las partes entre ;6 !511 traba(adores, dos de ;66 a 111, tres ! más de miltraba(adores, cuatro representantes.

Con la "e! de formali$ación del empleo >artículo <; de la le!0531 del 3606? se hi$o una derogatoria en materia de

constitución de los C)*A#)#, puesto que se eliminó laobligación que tenía el empleador de registrar el Comit% ante el-inisterio del /raba(o, no obstante, el inspector de traba(o podrárevisar si la empresa está cumpliendo la obligación de tener suComit% en pleno funcionamiento.

Ahora bien, en cuanto a las labores específicas que tiene a cargoel C)*A#), se pueden resaltar las siguientes facultades&

0. Actuar como veedores del cumplimiento de los programas desalud ocupacional de la empresa.3. *articipar en las actividades de promoción, divulgación !capacitación sobre medicina, higiene ! seguridad, para lograr laparticipación de todo el personal en los programas de saludocupacional.7. #egún la 4esolución 0560 del 3662, los Comit%s *aritarios de#alud )cupacional o vigías ocupacionales deben participar en lainvestigación de los accidentes de traba(o mortales que ocurranen las empresas donde laboran.5. /ambi%n el C)*A#) tienen entre sus funciones, visitarperiódicamente los lugares de traba(o e inspeccionar losambientes, máquinas ! operaciones e informar al empleadorsobre la existencia de factores de riesgo.;. l C)*A#) debe tener un plan de traba(o concreto orientadoa apo!ar el control de los factores de riesgo más prioritarios. odebe ser un instrumento de que(as ! reclamos de temasdistintos a la salud ! la seguridad laboral<. n caso de accidente grave o riesgo inminente, el comit% se

reunirá con carácter extraordinario ! con la presencia delresponsable del área donde ocurrió el accidente o se determinó

7

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 8/22

el riesgo, dentro de los cinco días siguientes a la ocurrencia delhecho.2. #ervir como organismo de coordinación entre el empleador !los traba(adores en la solución de los problemas relativos a la

salud ocupacional.=. "os C)*A#)# pueden solicitar la respectiva capacitaciónsobre los riesgos que se pueden presentar en una empresa, lacual deberá ser brindada por la Administrado de 4iesgos"aborales >artículo 00 de la le! 0;<3 de 3603?.

#egún el artículo <7 del ecreto 031; de 0115 se indica que el Bmpleador se obligará a proporcionar, cuando menos, cuatrohoras semanales dentro de la (ornada normal de traba(o de cadauno de sus miebros para el funcionamiento del comit%.

*or último, la creación de los C)*A#)# es una obligación quetiene a cargo el empleador, motivo por el cual en caso de que sepresente un incumplimiento, la le! trae una serie de sancionesque le serán impuestas al empleador por infringir lanormatividad sobre #alud )cupacional vigente en Colombia>artículo 07 le! 0;<3 del 3603?.

OR'ANI4ACI5N! R"S#ONSABILIDAD Y R"CURSOS

• R"CURSOS  se especificaron los recursos financieros,

físicos, ! materiales, que se asignaron para elcumplimiento del programa de salud ocupacional !seguridad integral ! el programa de inversión ! el informede cumplimento.

• R"S#ONSABILIDAD"S #e establecieron

responsabilidades en salud ocupacional a trav%s delrepresentante legal residente, ! traba(adores.

• OR'ANI4ACI5N se establecerá en la bodega o el

campamento en un espacio visible el organigrama de laobra, donde cada unos de los responsables de que le

competen en las área de salud ocupacional.

8

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 9/22

CO&#"T"NCIA D"L #"RSONAL D" SALUD OCU#ACIONAL

#e examino detalladamente la formación acad%mica de losintegrantes para saber sus competencias, en capacitación,entrenamiento, ! experiencia de acuerdo a los perfilesestablecidos para el personal de salud ocupacional.

ID"NTI%ICACION Y "$ALUCION D" RI"S'OS#ANO&ARA D" %ACTOR"S D" RI"S'OS

#e definió las actividades prevista en el contrato, se presentouna matri$ de riesgos ! se implemento las medidas de control,utili$ando la norma o metodología /CD5; para reali$ar elpanorama de riesgos, donde se inclu!o los siguientes aspectos&

• Actividades rutinarias ! no rutinarias.

• Actividades de todo el personal que tenga acceso a la obrainclu!endo visitantes.

• l sitio de traba(o.

• l numero de traba(adores.

• "os riesgos que puede ocasionar da'os a la propiedad !Eo

p%rdida de materiales.

• "os riesgos que puede ocasionar ! afectar a terceros.

• "os riesgos que a terceros pueden ocasionar dentro de la

obra o al personal

9

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 10/22

#LAN D" ACCION

e acuerdo a la valoración de los riesgos, se elaboro un plan deacción teniendo en cuenta la calificación obtenida ! evaluada porel comit%, de tal forma que se estipularon actividadesinmediatas para prevenir, mitigar ! controlar los riesgos altos,actividades a corto pla$o para los riesgos medios ! actividades amedio pla$o para los riesgos ba(os.

#e actuali$o ! se determino por cada mes el panorama de

riesgos, integrando nuevos frentes de traba(o, actividades,maquinaria, áreas de almacenamiento, materias primas, ! segenero el respectivo plan de acción.

"6A&"N"S #R"7OCU#ACIONAL"S(&"DICINA #R"$"NTI$A Y D"L TRABAJO)

&ARCO T"ORICO

"a legislación en salud en Colombia determina la forma comose prestan los servicios. n nuestro medio la solución a losproblemas sólo se ha planteado desde el punto de vistalegislativo ! no desde el operativo. n ese sentido, la le! esamplia pero confusa, incongruente en muchos aspectos !adaptada a necesidades más economicistas ! de tipo políticoque a las de tipo t%cnico.

*or otra parte, la normatividad que regula el e(ercicio de la

medicina es ineludible en las evaluaciones de las que hablamos! está contenida en los mandatos de la constitución del 10, dela le! 37 de 01=0, en las resoluciones de los ministerios deltraba(o ! de la salud, los convenios internacionales de la )8/reconocidos por el país, la normatividad para satisfacción enlos parámetros de calidad de las normas 8#) =563, las normasdel 8C)/C 500;, que establecen criterios para evaluacionesocupacionales, el código sustantivo de traba(o con la definiciónde oficios permitidos para menores !, en general, en toda la

legislación existente en riesgos profesionales, salud

10

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 11/22

ocupacional ! medicina laboral, que son de obligatoriocumplimiento.

A la lu$ de lo anterior ! de la medicina misma, es innegableque las evaluaciones son acos m8dicos !, como tales, deben ! tienen la obligación de cumplir con los requisitos que la le!esbo$a a su alrededor& la confidencialidad, el decoro, elconsentimiento informado, la prudencia, la integridad científica! todos los parámetros que dicta la le!.

e tal manera que los vínculos del examinador con el pagadorde los costos no deben permitir que se vulneren los derechosdel paciente en ningún momento ni ba(o ningunacircunstancia, pues el paciente siempre iene deec9o a

sa*e -u8 es: pasando! -u8 se le es: 9aciendo 2 paa-u8.  stos actos m%dicos tienen siempre tres funcionesprimordiales, diagnostico, tratamiento ! prevención>*romoción?.

"a relación m%dico paciente que se establece en este tipo deevaluaciones es un tanto anormal, puesto que se vulnerainicialmente el derecho del paciente a escoger libremente sum%dico >art ; le! 37D01=0?, pero en el transcurso de laevaluación se debe hacer evidente ! manifestarse la empatíaentre examinador ! paciente, circunstancia que debería sersiempre advertida al paciente.

s un hecho que no existe obligatoriedad para permitir elexamen !, por lo tanto, siempre se debe tener consentimientodel paciente para proceder a aquel. "a relación m%dicoDpaciente debe permitir las sugerencias terap%uticas que elm%dico considere adecuadas ! necesarias puede ocurrir que,por solicitud expresa del paciente, el m%dico asuma el papel

de tratante, lo cual es permisible ba(o parámetros %ticos !económicos apropiados para ambos.

"as evaluaciones ocupacionales deben perseguir finesespecíficos&

0. 4elacionar el perfil del paciente con las necesidades delcargo dentro de las exigencias laborales existentes. 

3. /ener en cuenta todos los riesgos ocupacionalesdetectados, contando con los factores inherentes alcargo a desempe'ar. 

7. "a conformación ergonómica de los candidatos. 

11

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 12/22

l logro de estos ob(etivos se debe buscar al tenor de los datosestadísticos que deben tener las empresas para saber si losprogramas de salud ocupacional funcionan, según loreglamenta la le! ! como las A4* ! las empresas deben

pretender.

o como se ha hecho a trav%s del tiempo, que ha sidomediante la pretensión de evidenciar la presencia depatologías en el candidato a un traba(o ! desenmascarar loque este pretenda ocultar o lo que el paciente traba(ador, enproceso de retiro de una labor, pretenda simular. /odo es deimportancia en el proceso ! no se puede ignorar

";:menes m8dicos pe7ocupacionales (in/esos)

+a(o los parámetros esbo$ados previamente, los exámenes deingreso para los traba(adores de oficios varios deben sermínimos, por no decir que proscritos, al igual que exámenesurgentes (ustificados porque el traba(ador debe empe$ar enpla$o perentorio.

l examinador debe tener información precisa sobre elpanorama de riesgos, mapa de riesgos, exigencias !necesidades de los puestos de traba(o, rotación de personal enestos puestos, accidentalidad ! siniestralidad por accidentes detraba(o o enfermedades profesionales ! conocimiento depatologías predisponentes a estas según los reportes históricosde la empresa.

s necesario tener en cuenta las exigencias del empleador !definir claramente con este cuales son las actividades deadaptación que la empresa es capa$ de adelantar ! que lespermita un margen ra$onable de eficiencia, que considere

gastos, resultados, eficacia ! que no sacrifique calidad>medidas de protección ambientales, adaptaciones demaquinaria, modificaciones locativas, cambio de procesos,equipos de protección personal, etc?.

/ambi%n es indispensable, ba(o estos mismos parámetros,definir el tipo ! la cantidad de evaluaciones param%dicas >delaboratorio? que se solicitarán a cada individuo ! definir elmomento en que los exámenes m%dicos preDocupacionales sedeben hacer en los procesos de selección, con el fin demantener un adecuado control de costos, !a que los exámenesde rutina Dtambi%n en medicina laboral ! salud ocupacionalD

12

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 13/22

están descartados, ! los específicos pueden generar ma!orescostos.

stá más que demostrado que la utilidad de estos esrelativamente poca, pues nada agregan al valor de unaadecuada ! eficiente evaluación m%dica sólo son útiles losexámenes específicos debidamente (ustificados en personasexpuestas o prestas a exponerse a riesgos que est%ndefinidos, cualificados o cuantificados, calificados ! de loscuales se cono$ca el efecto orgánico que generan ! la formacomo este se mide. ichos parámetros deben ser definidosclaramente dentro de los programas de salud ocupacional quela le! tan prolíficamente reglamenta.

l examen m%dico preDocupacional debe aportar a lasnecesidades de salud del traba(ador, a las de la empresafacilitando la simbiosis empresa D individuo, labor D traba(ador! generando confian$a entre dos personas que van adelantaractividades en busca de beneficios mutuos debe enriquecersecon procesos terap%uticos que disminu!an el ausentismo acorto, medio o largo pla$o ! debe alimentar bases de datosque permitan el enriquecimiento científico con el fin dediagnosticar con más precisión la enfermedad profesional !

definir las enfermedades relacionadas ! agravadas con eltraba(o, problema este al que nadie se le enfrenta.

#e tiene que terminar de una ve$ por todas tanto con laconcepción de renuncias, como con la idea de muchoscandidatos a un traba(o, de que las evaluaciones m%dicasocupacionales sólo son pretextos de las empresas para nodarles o quitarles el traba(o o evadir responsabilidades, ba(o latambi%n falsa concepción que muchos traba(adores tienen delderecho al traba(o como obligación perentoria de los

empleadores.

";:menes m8dicos pei0dicos.

stos exámenes deben tener ob(etivos claros. "as disculpas dedesconocimiento no son válidas, pues es obligación conocer elmedio, el riesgo, el traba(ador, la protección, el ausentismo !sus causas >incluso consultas m%dicas?, la accidentalidad, laprevención, la relación de enfermedades o patologías previascon el riesgo ! la cristali$ación de este en eventos.

13

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 14/22

n resumen, se conoce todo. *or lo tanto, se debe saber qu%se quiere ! qu% se busca. stos exámenes esbo$ados dentrode los programas de vigilancia epidemiológica darán resultadosba(o parámetros previamente definidos, permitirán definir la

eficiencia de las medidas preventivas que se toman ! elimpacto de estas. /ambi%n deben permitir remodelar lahistoria clínica ba(o unas circunstancias diferentes a las delexamen m%dico de ingreso >por la concepción de renunciasque se tenía?, hacer %nfasis en los síntomas ! signos depatologías que se han comprobado como de alto ausentismo eimpacto en cada puesto de traba(o ! facilitar mediante laconversación franca ! directa con el traba(adorDpaciente ladetección de actividades de salud ocupacional ! seguridadindustrial que se están adelantando, para mantener un control

adecuado de ellas ! conocer tanto el impacto en los usuarios,como su percepción de acciones de salud con direccionamientoespecífico.

stos exámenes periódicos deben facilitar el mane(o depatologías que se manifiesten al momento de la evaluación,obligar a la expedición de un nuevo certificado de aptitud !reformular, cuando sea necesario, programas específicos devigilancia epidemiológica ! actividades globales de salud de la

empresa.

"N CONCLUSION

"as normas que regulan los exámenes ocupacionales debenperseguir metas preestablecidas, relacionadas claramente conlos riesgos a los cuales está o estará expuesto el traba(ador, ladetección temprana de secuelas ! la investigación de suscausas. #e debe tener en cuenta para estos exámenes toda lainformación que se ha recopilado por el contratista, alrededor

de los eventos, causas, secuelas, factores predisponentes,medidas de prevención, exámenes periódicos, etc%tera, parapoder exponer resultados que permitan en última instanciallegar al ob(etivo de disminuir los eventos nocivos ! elausentismo relacionado. #e propone un sistema dedeterminación de aptitud que relacione los riesgos ! losposibles efectos en la salud ! en la producción, ! relacionarlógicamente los riesgos con enfermedades que puedan seragravados por ellos o que puedan disminuir el rendimiento

laboral. #e hace evidente la necesidad de desarrollar confian$aentre el m%dico ! el traba(ador, labor que generalmente toma

14

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 15/22

más tiempo que el estimado para una consulta, pero que delograrse permite la detección ! el mane(o de los riesgos ! elcontrol de muchas enfermedades comunes que generan altosíndices de ausentismo. #e pretende en últimas, enmarcar los

exámenes m%dicos ocupacionales dentro de un proceso queintegre actividades del sistema de seguridad socialcoordinadamente para encontrar el estado de salud óptimodespu%s de determinar las influencias no beneficiosas para el,de todas las actividades laborales del ser humano, mantenerel registro de estas ! relacionarlas con otras situaciones ba(oun sistema de información confiable, para poder obtenerdatos que guíen hacia un equilibrio dentro de un sistemaespecialmente frágil como el de seguridad social nuestro.

 #e reali$aron exámenes m%dicos para el ingreso, periódico ! deegreso, por un medico, por lo tanto se garanti$o la confidelidadde las historias clínicas ocupacionales de los traba(adores lascuales se llevo un registro en las ho(as de vida del traba(ador,este examen medico esta enfocado a evaluar la aptitud !condiciones físicas del candidato de acuerdo a las característicasdel traba(o a desarrollar ! según los riesgos ocupacionales a loscuales va estar dispuesto.

n el campamento se establecerá un botiquín para prestación deprimeros auxilios, una camilla rígida.

<I'I"N" INDUSTRIAL

#e observo en el campo de traba(o los factores de riesgosambientales, para determinar el ruido, gases que emite la tierra,en el momento de las excavaciones, para aplicar soluciones alplan de acción

S"'URIDAD INDUSTRIALR"#ORT" " IN$"STI'ACION D" ACCID"NT"S

 n la presente ! por fortuna no se presentaron accidentelaborarles ! ninguna enfermedad profesional, por lo tanto se diocumplimento a las medidas preventivas en el plan de acción.

INS#"CCION"S D" S'URIDAD

15

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 16/22

Continuamente se inspeccionaba las áreas de traba(o, paraidentificar problemas que conllevaran a poner riesgo a lostraba(adores, pero no se identifico ninguna anomalía.

"L"&"NTOS D" #ROT"CCION #"RSONAL

#e relaciono la entrega de la dotación de elementos deprotección personal de acuerdo al cargo, la actividad, el tiempode promedio de exposición ! el análisis de riesgos reali$ado,teniendo en cuenta que estos elementos cumplieron con lasespecificaciones t%cnicas en seguridad ! fueron aprobados por la8nterventoría, !Eo los factores de riesgo identificados, a trav%sde la matri$.

"l pesonal se le /aani=o la si/uiene doaci0n

• CASCO que cumple la norma A#8 F=1.0 G /C 0;37 !

esta certificado. s de material de polipropileno de altoimpacto, con tafilete >ames? de seis ><? apo!os con cordónanti –confusión, banda frontal antisudor, graduación dealtura ! circular.

• O$"ROL se estableció overoles enteri$os ! camisa manga

larga.

• BOTAS D" CAUC<O botas de caucho elaboradas 066H

vulcani$adas, forro interior en lona de 066H algodón,suela antidesli$ante, ca'a totalmente impermeable.

• #ROT"CTOR AUDITI$O es de intersección, fabricado en

silicona ! cumple con la norma /C 3323, para losoperadores de maquinaria ! equipos, su forma es de tipocopa.

• #ROT"CCION $ISUAL los lentes son en material

policarbonato, antiempa'ante, antira!adura, antiestática !con protección lateral.

• 'UANT"S estos guantes están dise'ados para traba(os

pesados, guantes de carna$a ! guante de 9aqueta.

16

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 17/22

Noa  *or lo tanto durante la (ornada de traba(o lostraba(adores estaban obligados a usar este tipo de elementosde protección personal ! a mantener adecuado el equipo conque traba(an

S">ALI4ACION INT"RNA D" LA OBRA

#e elaboro un plan de se'ali$ación de las áreas de traba(o, conse'ales prohibitivas de obligación, de advertencia, ! desalvamento, tanto para las instalaciones temporales como parafrentes de traba(o.

'LOSARIO

Noa algunos t%rminos son adaptados de definiciones oficiales! tienen aplicación exclusiva en el contexto del presenteinfome pacial del plan *:sico de se/uidad indusial 2salud ocupacional (siso) en la o*a

ACTO INS"'URO todo aquello acto que reali$a un traba(adorde manera insegura o inapropiada ! que facilita la ocurrencia deun accidente de traba(o.

ACCID"NT" evento no deseado que da lugar a muerte,enfermedad, lesión, da'o o u otra perdida.

ACCID"NT" D" TRABAJO todo suceso repentino quesobrevenga por causa o con ocasión del traba(o ! que produ$cauna lesión orgánica, perturbación funcional, invalide$, omuerte. s tambi%n un accidente de traba(o aquel que seproduce durante la e(ecución de ordenes del empleador odurante la e(ecución de una labor ba(o su autoridad, aun fueradel lugar ! horas de traba(o .igualmente se considera accidentede traba(o el que produ$ca durante el traslado de lostraba(adores desde su residencia a los lugares de traba(o oviceversa cuando el transporte lo suministra el empleado.

17

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 18/22

CONDICION"S INS"'URAS situación que se presenta en ellugar de traba(o ! que se caracteri$a por la presencia de riesgosno controlados que pueden generar accidentes de traba(o oenfermedades profesionales.

INCID"NT" es un acontecimiento no deseado que ba(ocircunstancias ligeramente diferentes podrían haber resultado,en lesiones a las personas, da'o a la propiedad o perdida en elproceso.

NOR&A es una regla que es necesario promulgar ! difundircon la adecuada anticipación a fin de ser cumplida para evitarda'os ! per(uicios que pueden ocurrir como consecuencia de lareali$ación de un traba(o.

#OLITICA es el compromiso de la alta gerencia de unaorgani$ación en donde definen los lineamientos para sudesempe'o en salud ocupacional.

#ARITARIO representa cada una de las partes de la empresa,traba(ador ! empleador.

SALUD OCU#ACIONAL busca el me(oramiento !

mantenimiento de las condiciones de vida ! salud de lapoblación traba(adora previniendo los riesgos que puedencausar da'o para la salud de los traba(adores ! ba la comunidaden general.

S"'URIDAD INT"'RAL ciencia encargada del estudio controle identificación de los riesgos que se causan durante lae(ecución de una actividad.

ACCID"NT" 'RA$"& Aquel que trae como consecuenciaamputación de cualquier segmento corporal fractura de huesoslargos >f%mur, tibia, peron%, húmero, radio ! cúbito? traumacraneoencefálico quemaduras de segundo ! tercer gradolesiones severas de mano, tales como aplastamiento oquemaduras lesiones severas de columna vertebral concompromiso de m%dula espinal lesiones oculares quecomprometan la agude$a o el campo visual o lesionesque comprometan la capacidad auditiva.

ACTO O CO&#ORTA&I"NTO INS"'URO #e refiere a todaslas acciones humanas que pueden causar una situación insegura

18

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 19/22

o incidente, con consecuencias para la persona que reali$a laactividad, la producción, el medio ambiente ! terceras personas./ambi%n el comportamiento inseguro inclu!e la falta de accionespara informar o corregir condiciones inseguras.

ARL& Administradora de 4iesgos laborales.

A%# Administradora de Iondos de *ensiones.

AT"# Accidente de /raba(o ! nfermedad *rofesional.

AS#"CTO A&BI"NTAL  lementos de las actividades,productos o servicios de una organi$ación que puedeninteractuar con el medio ambiente, por e(emplo puede

involucrar una descarga, una emisión, consumo o reutili$aciónde un material o ruido.

CLAS" D" RI"S'O Codificación definida por el -inisterio de*rotección #ocial mediante ecreto 031;E15, para clasificar alas empresas de acuerdo con la actividad económica a la que sededica. xisten cinco clases de riesgo, comen$ando desde la 8hasta la 9, así&

CLAS" RI"S'O

Clase 8 4iesgo -ínimoClase 88 4iesgo +a(oClase 888 4iesgo -edioClase 89 4iesgo AltoClase 9 4iesgo -áximo

CONTRATISTA  *ersona natural o (urídica que mediante unacuerdo de voluntades se obliga para con la Jniversidad a dar,hacer o no hacer una actividad a cambio de unacontraprestación en dinero o en especie. >A(ustada definicióncontrato del Código de Comercio?

"#S ntidad *romotora de #alud

"N%"R&"DAD #RO%"SIONAL  /odo estado patológicopermanente o temporal que sobrevenga como consecuenciaobligada ! directa de la clase de actividades que desempe'a el

contratista o subcontratistas o del medio donde se reali$a.>A(ustada ecreto 031;E15?

19

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 20/22

"L"&"NTO D" #ROT"CCI5N #"RSONAL ("##)  ispositivodise'ado para evitar que las personas que están expuestas a unpeligro en particular entren en contacto directo con %l. l equipo

de protección evita el contacto con el riesgo pero no lo elimina,por eso se utili$a como último recurso en el control de losriesgos, una ve$ agotadas las posibilidades de disminuirlos en lafuente o en el medio. "os elementos de protección personal sehan dise'ado para diferentespartes del cuerpo que pueden resultar lesionadas durante lareali$ación de las actividades. (emplo& casco, caretas deacetato, gafas de seguridad, protectores auditivos, respiradoresmecánicos o de filtro químico, $apatos de seguridad, entreotros.

%ACTOR D" RI"S'O  s toda condición generada en lareali$ación de una actividad que puede afectar la salud de laspersonas.

<I'I"N" INDUSTRIAL Comprende el con(unto de actividadesdestinadas a la identificación, evaluación ! control de losagentes ! factores del ambiente que puedan afectar la salud delas personas en el desarrollo de una actividad.

ID"NTI%ICACI5N D" #"LI'ROS  *roceso para obtenerinformación sobre los peligros en los sitios en donde se reali$arála actividad. *ermite la locali$ación ! evaluación de los mismos,así como el conocimiento de la exposición a que estánsometidos los contratistas ! subcontratistas.>A(ustado definición*anorama de Iactores de 4iesgo D 4esolución 060< de 01=1?.

INCID"NT" #uceso acaecido en el curso de una actividad o enrelación con esta, que tuvo el potencial de ser un accidente, enel que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones ose presentaran da'os a la propiedad !Eo p%rdida en losprocesos.

INT"R$"NTOR?SU#"R$ISOR s la persona natural o (urídicaque por sus competencias ! experiencia es designada por laJniversidad para que la represente, e(erciendo el seguimiento,control t%cnico, administrativo (urídico ! financiero del ob(eto deun acuerdo de voluntades.

20

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 21/22

#"LI'RO s una fuente o situación con potencial de da'o ent%rminos de lesión o enfermedad, da'o a la propiedad, alambiente de traba(o o una combinación de estos. >/CD)K#A#0=660? *revención de 4iesgos& #on las acciones tendientes a

disminuir las posibilidades de ocurrencia de un riesgo a partir dela preservación de la salud de las personas. >A(ustado ecreto031; de 0115?.

R"SIDUO O D"S"C<O& s cualquier ob(eto, material,sustancia, elemento o producto que se encuentra en estadosólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido enrecipientes o depósitos, cu!o generador descarta, recha$a oentrega porque sus propiedades no permiten usarlo nuevamenteen la actividad que lo generó o porque la legislación o la

normatividad vigente así lo estipula. >ecreto 5250 de 366;?

R"SIDUO O D"S"C<O #"LI'ROSO  s aquel residuo odesecho que por sus características corrosivas, reactivas,explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puedecausar riesgo o da'o para la salud humana ! el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases,empaques ! embala(es que ha!an estado en contacto con ellos.>ecreto 5250 de 366;?

RI"S'O Combinación de la probabilidad ! la>s?consecuencia>s? de que ocurra un evento peligroso. >/CD)K#A# 0=660? 4iesgo *otencial& 4iesgo de carácter latentesusceptible de causar da'o a la salud cuando fallan o de(an deoperar los mecanismos de control. >ecreto <05E=5?.

SALUD OCU#ACIONAL Actividad multidisciplinaria dirigida apromover ! proteger la salud de las personas, mediante laprevención ! control de enfermedades ! accidentes ! laeliminación de los factores ! condiciones que ponen en peligro lasalud ! la seguridad de estos.

S"'URIDAD INDUSTRIAL  Comprende el con(unto deactividades destinadas a la identificación ! control de las causasde los accidentes en los lugares donde se desarrolle la actividaddentro de la Jniversidad. >ecreto <05E=5?.

Cordialmente,

21

7/17/2019 Trabajo Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-salud-ocupacional-56906906beabe 22/22