Trabajo Seguro en Equipos Pesados Movimiento de Tierras

3
TRABAJO SEGURO EN EQUIPOS PESADOS MOVIMIENTO DE TIERRAS El movimiento de tierras se ejecutara de acuerdo a los límites, cotas y pendientes indicadas en Planos o proyecto. Se tomaran precauciones para evitar la perturbación del suelo fuera de los límites de la zona de trabajo. En toda faena de movimiento de tierras, sin excepción, se tomaran todas las medidas de seguridad necesarias para evitar daños a las personas, equipos e instalaciones temporales o permanentes. Los accidentes de trabajo Los accidentes de trabajo de mayor gravedad, que generalmente tienen consecuencias fatales, se pueden encontrar en la mantención de la maquinaria. Las personas que realizan operaciones de revisión o mantención están en contacto con energías o pueden verse involucrados en atrapamientos en los puntos críticos, como partes móviles y puntos de operación, como también los golpes por o contra piezas de la máquina, o por proyección de partículas desprendidas producto de la operación de la misma. Por otra parte los operadores deben poner especial atención a partes móviles que posea la máquina, acoplamientos rotativos, resaltes y aberturas, puntos de atrapamientos, entre piezas girando en sentido contrario, entre partes giratorias y desplazamiento tangencial a ellas, entre piezas giratorias y partes fijas. De igual manera, se debe considerar el entorno que rodea el equipo al momento de realizar alguna operación, prestando especial cuidado a elementos como árboles, resaltes y aberturas, laderas, quebradas, cables de alta tensión, otros equipos en operación, vehículos livianos, entre otros. Ejecución de labores de movimiento de tierras En la ejecución de labores de movimiento de tierras, se deberá adoptar las siguientes medidas de seguridad: - Instalación de señalización de advertencia para tránsito de vehículos. - Demarcaciones y señalización de zonas de estacionamiento de vehículo. - Colocación de elementos de iluminación, señalización y seguridad, en las zonas en donde exista excavaciones abiertas u obstáculos que presenten riesgos de accidentes a personas o vehículos en tránsito. - Instalación de puentes para vehículos o personas en los sectores donde deben transitar por sobre líneas de cañerías o similares. - Colocación de cunetas o barreras de protección en las vías donde exista tránsito de vehículos y /o peatonal. - Ejecución de las obras de protección necesarias para evitar la inundación de las zanjas o excavaciones. - Se deberá construir o conservar desvíos para evitar interrupciones de transito en las obra.

description

Es importante desarrollar una sólida cultura preventiva, y proporcionar las herramientas para ejercer un control efectivo y eficiente de los riesgos en todo proceso constructivo, desarrollo en obra una estrecha relación con los conceptos de seguridad, calidad, medioambiente y productividadEs evidente, y por todos conocido, que, desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, los aspectos relacionados con los riesgos en trabajos de movimiento de tierras son de suma importancia ya que, independientemente de la probabilidad de que ocurran accidentes de este tipo en los trabajos diarios, sus consecuencias en los trabajadores suelen tener una carácter grave y en algunos casos mortal.

Transcript of Trabajo Seguro en Equipos Pesados Movimiento de Tierras

  • TRABAJO SEGURO EN EQUIPOS PESADOS MOVIMIENTO DE TIERRAS

    El movimiento de tierras se ejecutara de acuerdo a los lmites, cotas y pendientes indicadas

    en Planos o proyecto. Se tomaran precauciones para evitar la perturbacin del suelo fuera

    de los lmites de la zona de trabajo. En toda faena de movimiento de tierras, sin excepcin,

    se tomaran todas las medidas de seguridad necesarias para evitar daos a las personas,

    equipos e instalaciones temporales o permanentes.

    Los accidentes de trabajo

    Los accidentes de trabajo de mayor gravedad, que generalmente tienen consecuencias

    fatales, se pueden encontrar en la mantencin de la maquinaria. Las personas que realizan

    operaciones de revisin o mantencin estn en contacto con energas o pueden verse

    involucrados en atrapamientos en los puntos crticos, como partes mviles y puntos de

    operacin, como tambin los golpes por o contra piezas de la mquina, o por proyeccin de

    partculas desprendidas producto de la operacin de la misma.

    Por otra parte los operadores deben poner especial atencin a partes mviles que posea la

    mquina, acoplamientos rotativos, resaltes y aberturas, puntos de atrapamientos, entre

    piezas girando en sentido contrario, entre partes giratorias y desplazamiento tangencial a

    ellas, entre piezas giratorias y partes fijas. De igual manera, se debe considerar el entorno

    que rodea el equipo al momento de realizar alguna operacin, prestando especial cuidado a

    elementos como rboles, resaltes y aberturas, laderas, quebradas, cables de alta tensin,

    otros equipos en operacin, vehculos livianos, entre otros.

    Ejecucin de labores de movimiento de tierras

    En la ejecucin de labores de movimiento de tierras, se deber adoptar las siguientes

    medidas de seguridad:

    - Instalacin de sealizacin de advertencia para trnsito de vehculos.

    - Demarcaciones y sealizacin de zonas de estacionamiento de vehculo.

    - Colocacin de elementos de iluminacin, sealizacin y seguridad, en las zonas en

    donde exista excavaciones abiertas u obstculos que presenten riesgos de accidentes a

    personas o vehculos en trnsito.

    - Instalacin de puentes para vehculos o personas en los sectores donde deben

    transitar por sobre lneas de caeras o similares.

    - Colocacin de cunetas o barreras de proteccin en las vas donde exista trnsito de

    vehculos y /o peatonal.

    - Ejecucin de las obras de proteccin necesarias para evitar la inundacin de las

    zanjas o excavaciones.

    - Se deber construir o conservar desvos para evitar interrupciones de transito en las

    obra.

  • Procedimiento de trabajo seguro en equipos pesados

    - Antes de iniciar el trabajo el supervisor debe cerciorarse que el operador comprendi

    todas las instrucciones referentes al trabajo a realizar.

    - Es necesario recomendar al operador la relacin de velocidad a la que debe operar el equipo de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y las dificultades que

    existan en el terreno (velocidad mxima 20 Km./hr)

    - Est estrictamente prohibido que el operador deje el equipo en marcha frente a una pendiente o en lugares con material suelto, pues las vibraciones pueden ponerlo en

    movimiento.

    - El operador debe cerciorarse de que ningn trabajador este cerca del equipo antes de ponerlo en marcha.

    - Si el equipo lleva elementos de sobrecarga hacia los costados se deber sealizar con banderas rojas para evitar golpes a personas, muros, otros equipos, etc.

    - No est autorizado llevar pasajeros en los equipos, solo se permite el operador Est prohibido realizar chequeos o reparaciones, con el equipo en funcionamiento (motor en

    marcha).

    - El operador deber trabajar con precaucin especialmente al borde de cortes y rellenos. - Si el operador trabaja con sealero, siempre deber tenerlo a la vista y pondr la

    maquina en movimiento o retroceso solo cuando este se lo indique.

    - Cuando el operador deje la mquina, nunca deber dejar las llaves puestas o el sistema de encendido operativo. Si esta tiene cabina cerrada deber dejarla con llave o algn

    sistema de enclavamiento.

    - En el movimiento de estacionar el equipo, en algunos casos deber dejar el balde apoyado en el suelo.

    Recomendaciones generales previas a operar maquinaria pesada:

    - Curso de manejo defensivo.

    - Charlas diarias de seguridad.

    - Uso y llenado de herramientas de gestin PT, ATS, IPERC, PETAR, Chek List,

    otros segn el trabajo a ejecutarse.

    - Inspecciones fsicas de la mquina antes de iniciar el trabajo.

    - Estar atento a las condiciones del trabajo.

    - Conocer bien la mquina.

    - Informarse de su operacin, mantencin, capacidades y lmites de levante de la mquina.

    - Verificar el funcionamiento de todos los controles e indicadores.

    - Respetar las sealizaciones del trnsito, internas y externas.

    - Transitar con precaucin.

    - Trabajar a velocidad prudente y mantenerse atento a las condiciones de trnsito y de la

    carga.

    - Revisar y usar los elementos de proteccin personal.

    - Revisar el ordenamiento del rea que se va intervenir y mejorarla si est deficiente,

    controlando los riesgos de tropezar, resbalar o sufrir prendimiento con elementos

  • cortantes o punzantes o simplemente chocar con ellos.

    - Los camiones debern ser descargados siguiendo la secuencia de montaje, manteniendo

    un orden en sector de acopio.

    - El entorno deber ser delimitado y sealizado y uso obligatorio de sealtica que indique

    peligro, carga suspendida, actividad que ser realizada por la obra, etc.