Trabajo sena[1]

8
Proyecto del Sena área de español Realizado por: Nataly Nieto

Transcript of Trabajo sena[1]

Page 1: Trabajo sena[1]

Proyecto del Sena área de español

Realizado por: Nataly Nieto

Page 2: Trabajo sena[1]

Definiciones HECHOS: Algo que tiene existencia real .Pieza de

información que se presenta como si tuviera realidad objetiva. Eventos que tienen lugar en el espacio y el tiempo. Lo que acontece bajo la forma de la temporalidad.

FENOMENO: Lo que aparece o se manifiesta y es captable por los sentidos, pero puede ocultar la verdadera esencia de las cosas.

FORMULAR: Expresar, manifestar algo de forma clara y precisa: formular una pregunta. 

Page 3: Trabajo sena[1]

Relaciones y diferencias Hechos Fenómeno Formular

.Son acontecimientos

.Son sucesos

.Algo real

.Descubrimientos y afirmaciones

.Algo que tiene existencia

.Verdadera esencia de las cosas .Aspecto de las cosas .el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos

.Expresarse

.Manifestarse

. Es plantear

. Analizar

. Especular una idea o un interrogante . Preguntar

Page 4: Trabajo sena[1]

Relación con ciencias naturales y ciencias sociales

Hechos: con las ciencias naturales,La fuente de un hecho científico está en una observación especifica de los hechos que comprobamos. La relación de los hechos con la ciencias sociales se ve reflejada en como influye el pensamiento y el actuar de la sociedad actual.

Fenómenos: en relación con las ciencias naturales podemos hablar de fenómenos naturales que son un cambio de la naturaleza que sucede por si solo, procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Y la relación con las ciencias sociales Es la actitud consciente del hombre ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social, iniciándose espontánea y conscientemente contra los factores que lo limiten, tal que lo impulse de manera inevitable a un cambio social.

Page 5: Trabajo sena[1]

Formular: la relación con las ciencias naturales es el análisis y la planeación de problemas estipulados de alguna investigación realizada. Al relacionarlo con las ciencias sociales podemos decir sobre la formulación de proyectos sociales para cambiar o reformar algo de la sociedadas unen los procesos de indagación que conducen a su desarrollo y las competencias necesarias para realizarlos

Page 6: Trabajo sena[1]

Personaje destacado Napoleón buena parte: El genio y la

ambición de este militar y estadista francés le llevaron a dominar gran parte de Europa, sus tropas se extendieron los ideales de Revolución Francesa por todo el continente, contribuyendo a cambiar la historia incluso después de su derrota.

Este militar consideraba cuidadosamente cada ataque, cada posibilidad de derrota que pudiera encontrar y luego se preparaba contra ella. No estar preparado para situaciones imprevistas es un rasgo de debilidad en un líder. La confianza proviene del uso constructivo del pesimismo, pensando en cada una de las cosas que pueden salir mal tiempo antes de que ocurran.

Page 7: Trabajo sena[1]

Aquí hay dos reglas derivadas de las estrategias de Napoleón para que puedas aplicar dentro de tu propia vida. Primero conviértete en un experto en tu área. Nunca pares de aprender o de crecer, cuanto más sepas, más confianza tendrás en ti mismo. Segundo, apégate a los hechos. Chequea todo dos veces. Estate preparado para cualquier imprevisto. Cuanto más preparado estés, más confianza tendrás. Recuerda que la actitud se vincula al liderazgo, por lo que podría decirse que es una de las características esenciales del liderazgo auténtico.

Page 8: Trabajo sena[1]

Ideología  Napoleón con la revolución marcó el final

definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.