TRABAJO SOBRE ACOPLAMIENTOS

download TRABAJO SOBRE ACOPLAMIENTOS

of 7

description

ÓRGANOS DE MAQUINA

Transcript of TRABAJO SOBRE ACOPLAMIENTOS

INTRODUCCIN

Los acoplamientos tienen por funcin prolongar lneas de transmisin de ejes o conectar tramos de diferentes ejes, estn o no alineados entre s. Si dos ejes se pudieran alinear perfectamente, podran ser conectados con dos cubos con bridas o pernos. Una vez realizado se tiene la seguridad que ninguna de las dos mquinas se mover sobre la cimentacin y que sta no se asentar. Es un hecho real que siempre habr alguna desalineacin entre un eje impulsor y un eje impulsado, por lo cual deben ocuparse acoplamientos flexibles. Es decir el propsito fundamental de los acoplamientos flexibles es transmitir el par de torsin requerido desde el eje impulsor al impulsado y compensar el desalineamiento angular, paralelo o una combinacin de ambos, con numerosas funciones complementarias como proporcionar desplazamiento axial y as mismo restringirlo. Tal vez los acoplamientos flexibles son las partes peor tratadas de cualquier maquinaria, tanto por lo que respecta al tiempo de seleccin como al de instalacin. A travs de una apropiada seleccin del acoplamiento y de un buen procedimiento de alineacin pueden evitarse altos costos de mantenimiento y prdida de tiempo en la produccin. Diferentes tipos de acoples pueden absorber diversas faltas de alineacin, la seleccin de aquel que absorba la desalineacin mayor no siempre es la mejor eleccin; ya que a veces se produce una desalineacin mayor por una reduccin en la potencia transmitida o una reduccin en la vida til de los acoplamientos. Los catlogos de los fabricantes enumeran informacin de diseo del cual se podr elegir el acoplamiento ms apropiado y por lo comn desalineacin mxima para cada uno, la desalineacin puede cambiar por varias razones: el asentamiento de la de la cimentacin, el desgaste de los cojinetes y las distorsiones provocadas por vibracin y cambios en la temperatura, etc.

ACOPLAMIENTOS DE BOCINAS Y ACOPLES DESLIZANTES

Qu es un Acoplamiento?Los acoplamientos tienen por funcin prolongar lneas de transmisin de ejes o conectar tramos de diferentes ejes, estn o no alineados entre s.

Acoplamientos entre Elementos de TransmisinMuchos tipos de acoplamientos se usan para conectar dos ejes y cumplir algunas de las siguientes funciones: Conectar rgidamente a dos ejes. Conectar en forma flexible a dos ejes. Conectar a dos ejes de manera que puedan variar su distancia. Conectar a dos ejes de manera que dicha conexin sea interrumpida cuando ocurra una sobrecarga. Conectar a dos elementos de transmisin de manera que se realice en una sola direccin. Conectar a dos ejes de manera que permita un cambio de ngulo entre ellos. Conectar a dos ejes de manera que el eje mandado gire solo media vuelta o revolucin para luego ser desacoplado. Acoplar y desacoplar el eje mandado sin necesidad de detener al eje conductor.

ACOPLAMIENTOS CON BOCINAS Bocinas flotantes Bocinas flotantes con prensaestopas roscado Bocinas flotantes con prensaestopas con esprragos Bocinas flotantes con brida deslizante regulable Bocinas flotantes de epoxi-fibra con prensaestopas roscado Bocinas flotantes de epoxi-fibra con prensaestopas esprragos Bocinas flotantes de epoxi-fibra con cierre RTN

Bocinas Rgidas Bocinas rgidas Engrasador Tirafondos

Qu es un acoplamiento Mecnico o de Maquinaria? Unacoplamiento mecnicoes una serie de acoplamientos rgidos con ligamentos que forman una cadena cerrada, o una serie de cadenas cerradas. Cada ligamento tiene uno o ms ligas, y stas tienen diferentes grados de libertad que le permiten tener movilidad entre los ligamentos. Un acoplamiento mecnico es llamado mecanismosi dos o ms ligas se pueden mover con respecto a un ligamento fijo. Los acoplamientos mecnicos son usualmente designados en tener una entrada, y producir una salida, alterando el movimiento, velocidad, aceleracin, y aplicando una ventaja mecnica. Un acoplamiento mecnico que est designado a ser estacionario es llamadoestructura.

TIPOS DE ACOPLAMIENTOS Acoplamientos Rgidos

Los acoplamientos rgidos se disean para unir dos ejes en forma apretada de manera que no sea posible que se genere movimiento relativo entre ellos. Este diseo es deseable para ciertos tipos de equipos en los cuales se requiere una alineacin precisa de dos ejes que puede lograrse; en tales casos el acople debe disearse de tal forma que sea capaz de transmitir el torque en los ejes. Los acoplamientos rgidos deben emplearse solo cuando la alineacin de los dos ejes puede mantenerse con mucha precisin, no solo en elemento en que se instalan, sino tambin durante la operacin de las mquinas. Si surge desalineacin angular, radial o axial significativa, aquellas tensiones que son difciles de predecir y pueden conducir a una falla temprana del eje debida a fatiga pueden ser inducidas sobre los ejes. Dificultades como las anteriores son susceptibles de evitarse utilizando acoplamientos flexibles.

Acoplamientos Flexibles

Los acoplamientos flexibles son diseados de tal manera que sean capaces de transmitir torque con suavidad, en tanto permiten cierta desalineacin axial, radial o angular. Dependiendo del mtodo utilizado para absorber la desalineacin, los acoplamientos flexibles pueden dividirse en:1.- Acoplamientos de elementos deslizantes.2.- Acoplamientos de elementos flexionantes.3.- Combinacin de acoplamientos deslizantes y flexionantes.

Acoplamientos de elementos deslizantesEstos tipos de acoplamientos absorben la desalineacin o por deslizamiento entre dos o ms de sus componentes. Este deslizamiento y las fuerzas generadas por el momento de torsin transmitido generan desgaste. Para dar lugar a una vida adecuada, estos acoplamientos se lubrican o se emplean elementos hechos de plstico de baja friccin. Los acoplamientos de este tipo tienen dos mitades en virtud de que cada par deslizante de elementos puede absorber solo desalineacin angular; se necesitan dos de estos pares para acomodar la desalineacin paralela. Se puede comprender mejor este hecho si se supone que cada par de elementos deslizante es una junta articulada.

Estos acoplamientos se subdividen en: Acoplamientos del tipo de engranaje:Estos acoplamientos constituyen el diseo ms universal; pueden fabricarse casi para cualquier aplicacin desde unos cuantos caballos de potencia hasta miles de ellos (desde menos de 1rev/m. hasta ms de 20.000 rev/m). Para una aplicacin determinada un acoplamiento de engranaje suele ser ms pequeo y ms ligero que el de otro tipo. Estos acoplamientos pueden utilizarse en mquinas con rboles acoplados cerrados o para grandes separaciones entre los rboles conectados. Por otra parte requieren lubricacin peridica (cada seis meses) debido a que el lubricante es sometido a grandes fuerzas centrfugas, son rgidos respecto a la traccin y son ms caros que otros tipos de acoplamientos. Un acoplamiento de engranaje para rboles acoplados cerrados tiene dos mitades unidas con tornillos cada mitad solo tiene tres componentes: Un cubo, un manguito y un sello. El cubo tiene un juego de dientes externos y se asemeja bastante a un pin. El manguito tiene un juego de dientes internos para acoplar cortados en tal forma que, cuando se desliza sobre el cubo se tiene un juego (marca muerta) entre los dientes que se engranan. El sello est instalado en una ranura maquinada en la placa extrema del manguito y sirve al doble propsito, de retenerse el lubricante y evitar la entrada de polvo o agua al acoplamiento. Los manguitos tienen tambin uno o dos accesorios o tapones para grasa. Cuando existen grandes separaciones entre los rboles se introduce un espaciador entre los dos manguitos. Las bridas se conectan con ocho o ms tornillos, y se instala un empaque de papel, o anillo, entre ellas para sellar la punta. Acoplamientos de cadena Los acoplamientos de cadenas sobresalen por su sencillez. Todo lo que se necesita son dos ruedas dentadas y un trozo de cadena doble. Por lo general se utiliza a baja velocidades, excepto cuando se les agrega una cubierta especial, metlica o de plstico, para contener el lubricante de lo contrario sera expulsado por la accin de las fuerzas centrfugas. Este tipo se utiliza en aplicaciones acopladas cerradas. Acoplamiento de rejilla de acero Este tipo de acoplamiento es semejante, en muchos aspectos al de engranaje. Tiene dos cubos con dientes externos, pero con un perfil especial. En vez de manguitos con dientes internos tiene una rejilla de acero que pasa por todos los dientes. Debido a que la rejilla se flexiona un poco bajo la accin del momento de torsin, este tipo es menos rgido respecto a la torsin que el de engranaje.

Ventajas de los acoplamientos Como resultado de una innovacin en tecnologa y del avance en materiales, los acoplamientos de elastmero logran menor esfuerzo ante una gran desalineacin, reducen las cargas de momento reducido en el rodamiento debidas al acoplamiento, y reducen las cargas debidas a acoplamientos desequilibrados y de alta confiabilidad. Los acoplamientos de elastmero y elementos doblemente flexibles para bombas, estn diseados para ofrecer un menor costo de vida til del sistema, y no slo de los acoplamientos. Los acoplamientos flexibles con elementos metlicos pueden trabajar incluso despus que han fallado uno o ms discos. Permiten la separacin de la mquina motriz y la conducida o receptora rpidamente. Absorben cambios de torque que pueden afectar a sistemas ms rgidos. Permiten alineamientos en forma fcil y rpida. Transmiten movimiento cclico circular, permitiendo un desfase entre la mquina motriz y la receptora.Desventajas de los acoplamientos Los acoplamientos rgidos para ejes como los de engranes y cadena, requieren una constante verificacin de su sistema de lubricacin, debido al movimiento deslizante. Los acoplamientos con discos mltiples requieren para el reemplazo de un disco, cambiar el sistema como un todo, ya que no pueden reemplazarse slo los discos quebrados. Los acoplamientos rgidos casi no aceptan posibilidad de error en el espaciamiento axial de las mquinas Los de los tipos elastmeros son afectados por los agentes contaminantes del medio en el que se encuentran, provocando un envejecimiento prematuro. Debido al tamao de los acoplamientos, stos requieren de mayor espacio para su ubicacin. Cuando los acoplamientos rotan a alta velocidad en cajas de proteccin estancas, cortan el aire y este corte produce una generacin de calor significativa.CONCLUSIONES Si bien es posible disear acoplamientos de alto rendimiento con fines especficos para la mayora de las aplicaciones, algunos tipos se adaptan mejor que otros. Seleccionar el mejor diseo puede garantizar un funcionamiento ms confiable de las maquinarias. En trminos generales, la gran diversidad de acoplamientos disponibles en el mercado hace que el diseador o calculista deba pedir constantemente informacin a los fabricantes para tener los detalles ms actualizados sobre capacidades, usos y mtodos de mantenimiento de los dispositivos ms novedosos entre los que existen en la industria.