Trabajo sobre navegadores

15

Click here to load reader

Transcript of Trabajo sobre navegadores

Page 1: Trabajo sobre navegadores

Navegadores:

actividades.

Page 2: Trabajo sobre navegadores

Trabajo sobre navegadores

Actividad 1:

Lo primero que he hecho ha sido instalar el Mozilla Firefox en mi equipo.

A continuación me he ido a la caja de Google que se encuentra en la barra

superior a la derecha, he pulsado sobre la pequeña flecha que hay en la parte

izquierda de la caja y después le he dado a "Administrar motores de búsqueda".

Seguidamente he pulsado en "Obtener más motores de búsqueda" y allí he

escogido "UnPlug".

Actividad 2:

Lo primero que he hecho ha sido pulsar Ctrl + T, me ha salido una página en

blanco.

Una vez hecho esto me he ido a la barra de dirección y he puesto "twitter".

Page 3: Trabajo sobre navegadores

Después he comprobado que podía cambiar la primera pestaña al segundo lugar, y

la segunda al primero.

Actividad 3:

He pulsado la tecla "F11" para ver la pantalla completa, y la he vuelto a pulsar para

volver a verla normal.

Actividad 4:

He pulsado sobre la flecha de retroceso que se encuentra en la parte superior

izquierda y he vuelto a la página en la que me encontraba anteriormente.

Page 4: Trabajo sobre navegadores

Actividad 5:

He tecleado la dirección de Google y he pulsado "Intro" para acceder a ella.

He tecleado "Leonardo Da Vinci" en la caja de Google y he pulsado de nuevo

"Intro"

Me he entrado en la primera dirección que me aparecía y ha tardado en cargarse

4,37''.

He vuelto a pulsar la tecla de retroceso y ha tardado 1,15''

He repetido el proceso con las cuatro páginas siguientes y he tardado en total

25''.

Page 5: Trabajo sobre navegadores

Actividad 6:

He vuelto a repetir el proceso pero esta vez he pulsado sobre las páginas con la

rueda del botón y como consecuencia se me han ido abriendo en pestañas distintas.

He tardado en total 7.45''.

Actividad 7:

He pulsado sobre el cuadro naranja en el que pone "Firefox", le he dado a

"opciones", "avanzado", "red" y por último "limpiar ahora".

Page 6: Trabajo sobre navegadores

He vuelto a repetir el proceso de la actividad anterior y he tardado 8.05''.

Actividad 8:

Para realizar este ejercicio me he ido a la barra superior y he colocado uno a uno

los URL. Cada vez que se me cargaba una página, pinchaba sobre la estrella que se

encuentra en la parte derecha de la barra y así he añadido las páginas a favorito.

Actividad 9:

Lo primero que he hecho ha sido crear dentro de marcadores una carpeta llamada

"prensa".

Después he ido abriendo varias páginas de periódicos en distintas pestañas y las

he ido entrando en la carpeta de prensa que había creado.

Page 7: Trabajo sobre navegadores

Actividad 10:

Para empezar he pinchado sobre "marcadores" y después con el botón derecho he

pulsado sobre "marcadores sin clasificar" .Por último he marcado la opción de

"ordenar por nombre".

He metido todos los marcadores en la carpeta de "prensa" y luego he ido

borrando aquellos que estaban repetidos.

He creado dentro de la carpeta de prensa dos subcarpetas llamadas

"internacional" y "nacional", y dentro de esta última otras dos denominadas "local"

y "estatal".

He elegido un marcador y lo he arrastrado hasta su carpeta.

Page 8: Trabajo sobre navegadores

También he cogido un marcador y lo he movido de ubicación.

Por último he metido cada marcador en su carpeta, de tal manera que he

seleccionado todos los del mismo género pulsando Ctrl y pinchando sobre ellos y los

he entrado en su carpeta correspondiente.

Actividad 11:

El primer paso ha sido meterme en la página de suscripción RSS del Centro de

Alerta Temprana Antivirus.

Page 9: Trabajo sobre navegadores

En esta página he encontrado en la zona derecha de la barra superior un icono

naranja que se encuentra marcado de rojo en la siguiente captura

He pulsado sobre el icono y me ha aparecido la siguiente página:

He guardado esta página como un nuevo marcador con el nombre "RSS del Centro

de Alerta Temprana Antivirus" y dentro de una nueva carpeta que tiene el nombre

de "RSS".

Page 10: Trabajo sobre navegadores

Actividad 12:

Me he registrado en unas cuantas de páginas que disponen del servicio de

suscripción RSS.

Actividad 13:

Me he ido a las opciones del Mozilla y he escogido el apartado de general.

He puesto en la caja que aparece la dirección de la página de twitter y he

comprobado que de esta forma, cada vez que me meto en Mozilla, me sale como

página de inicio la de twitter.

Page 11: Trabajo sobre navegadores

Actividad 14:

Como había cambiado mi página de inicio por la de twitter, lo primero que he

hecho ha sido irme a la página de Google.

Allí me he ido a "opciones", me he dirigido al apartado de "privacidad" y he

pulsado en el enlace de "cookies" y allí he borrado la cookie que contenía mis

preferencias de Google y posteriormente todas aquellas cookies que no conocía.

Al final he comprobado que definitivamente se habían eliminado.

Actividad 15:

He visitado la página "www.google.es/profile.html" pero me aparecía un error por

lo que no he podido escribir "significa".

Actividad 16:

Para realizar esta actividad me he ido a "opciones", a la sección de "avanzado" y

he marcado la cruz en la parte "Buscar texto mientras se escribe".

Page 12: Trabajo sobre navegadores

He vuelto a realizar la práctica anterior. Otra vez me ha aparecido que había un

error, pero esta vez sí que sale la barra abajo. Con esta práctica creo que

ahorraríamos mucho tiempo.

Actividad 17:

Lo primero que he hecho ha sido buscar una flecha cualquiera y la he guardado en

el disco duro.

A continuación he buscado la página de "facebook" y la voy a guardar de las tres

formas distintas:

a) Guardar un imagen: con el botón derecho pulso sobre la imagen que quiero

guardar y le doy a "guardar imagen como...". A continuación selecciono la carpeta en

la que quiero que se guarde, le pongo un nombre a la imagen, y le doy a "Guardar".

Page 13: Trabajo sobre navegadores

b) Guardar fragmentos de texto de una página: he seleccionado el texto que

quería guardar, he pulsado "Ctrl" + "C", y lo he pegado en un documento Word el

cual he guardado.

c) Guardar una página completa: me he ido al cuadradito superior izquierdo en el

que pone "Firefox" y le he dado a "Guardar como...", a continuación he seleccionado

un título, la carpeta en la que quería que se guardase, y hay tres modos posibles de

guardarlo:

PÁGINA WEB, COMPLETA: he seleccionado el modo "Página web, completa" y le he

dado a "Guardar".

PÁGINA WEB, SÓLO HTML: he seleccionado el modo "Página web, sólo html" y le

he dado a "Guardar".

Page 14: Trabajo sobre navegadores

ARCHIVO DE TEXTO: he seleccionado el modo "Archivo de texto" y le he dado a

"Guardar".

Por último he buscado la opción de "Guardar página actual como" pero no la he

encontrado.

Page 15: Trabajo sobre navegadores

Trabajo realizado por:

Guadalupe Lavado Rodas

1º Bachillerato B