Trabajo Social

7
1.4. Las concepciones de históricas de la infancia en Colombia: de la concepción divina y demoníaca a la concepción moderna del desarrollo psicosocial

description

historia de la salud tra

Transcript of Trabajo Social

Page 1: Trabajo Social

1.4. Las concepciones de históricas de la infancia en

Colombia: de la concepción divina y

demoníaca a la concepción moderna del desarrollo

psicosocial

Page 2: Trabajo Social

HISTORIA DE LA INFANCIA EN COLOMBIA.

SISTEMAS DE DOMINACION

LA FAMILIA

LA MADRE UNICA INTERMEDIARIAA EN LA RELACION

PATERNA

No se hacían

demostraciones de afecto

El sufrimiento y el control eran una forma de

hacer personas de bien

El niño lloraba por

elEra

demoniaco o divino

El concepto cambia en 1930

Page 3: Trabajo Social

SISTEMAS DE DOMINACION.

EDUCACION ERA UNA CLASE DE AUTORIDAD

COMPLEMENTABA EL MAL TRATO DE

LOS PADRES

Page 4: Trabajo Social

LA INFANCIA INVISIBLE.ENTES QUE PREDOMINARON EN

LA HISTORIAMILITAR

Se les daba un trato rígido

Los niños eran sometidos a grupos militares

Page 5: Trabajo Social

RELIGIOSO.

ACOJIA A LOS NIÑOS

GUERFANOS

LOS TRATABAN

CON AFECTO

REGIA A LA ANTIGUA

RELIGION EN ALGUNOS

CASOS

Page 6: Trabajo Social

LA MEDICINA

Revindica la presencia del niño

Legitimista su vida

Mejora las condiciones

de salubridad

por los enfermos

Page 7: Trabajo Social

TRABAJO SOCIAL PRIMER SEMESTRRE

DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD 1

ZAIRA DOMINGUEZ CORRALES DANNY PAOLA ARROYO AON GERALDINE GONZALEZMICHELLE CASTILLO REINA TANIA LORENA