Trabajo Social de Caso

17

Click here to load reader

description

 

Transcript of Trabajo Social de Caso

Page 1: Trabajo Social de Caso

Trabajo de Caso

Prof. Lourdes E. Rivera, MTS

Page 2: Trabajo Social de Caso

Objetivo de la clase

Se pretende presentar una visión panorámica del método, su naturaleza y orígenes, sus actividades esenciales y algunos de los acercamientos teóricos que lo sostienen, asi como algunas modalidades útiles en la práctica.

Page 3: Trabajo Social de Caso

Naturaleza del Método

Según Hellen Harris Perlman, destacada educadora de trabajo social en la década de los 50, define el método de caso como:

“Un proceso utilizado por ciertas agencias de bienestar humano para ayudar a los individuos a enfrentarse más efectivamente a sus problemas en funcionamiento social.”

Page 4: Trabajo Social de Caso

Cuatro aspectos básicos que constituyen el núcleo de trabajo de caso: La persona – es aquel individuo que tiene la

necesidad en el área socioemocional a quien también se le conoce como cliente

El problema – es la necesidad u obstáculo que amenaza la situación de vida del cliente

El lugar – es la agencia social donde esta ubicado el profesional de ayuda

El proceso – es la transacción progresiva entre el trabajador social y su cliente (establecer plan de servicios)

Page 5: Trabajo Social de Caso

Dividir la clase en 4 grupos para hacer la siguiente tarea

Crear su propia definición de trabajo se caso

Page 6: Trabajo Social de Caso

Método de intervención individualmente enfocado mediante el cual a través de un proceso de ayuda planificado y conscientemente dirigido, modifican o solucionan problemas y necesidades en el área de funcionamiento social de los seres humanos.

Page 7: Trabajo Social de Caso

Cuatro acercamiento que tienen un impacto significativo en la evolución del trabajo social de caso:1. Escuela Funcional- Considera la

intervención como un proceso de ayuda, orientado a solidificar una relación profesional con el cliente que sea lo suficientemente significativa como para que promueva el cambio y crecimiento.

Page 8: Trabajo Social de Caso

2.Escuela Diagnóstica – El significado y propósito de la agencia y el servicio son secundarios al propósito principal de ofrecer tratamiento a condiciones de salud mental de los clientes.

3. Escuela Psico-social – acepta que el ambiente tiene algún tipo de influencia sobre el individuo, en lo que se refiere a presentar situaciones de tensión a las que sea necesario responder. Las fortalezas o capacidades internas del individuo para enfrentarse a las demandas del ambiente

Page 9: Trabajo Social de Caso

“Si un trabajador social pondera o diagnostica con presición la configuración persona – situación, puede diseñar e implementar un plan de tratamiento específico para alterar la persona, el ambiente y/o la relación de ambos en beneficio del individuo.

Page 10: Trabajo Social de Caso

4.Enfoque de Solución de Problemas – Se desprende de esta proposición un rol educativo del trabajador social en el proceso así como el promover en el sistema cliente el análisis de la situación y la búsqueda de alternativas.

Ver libro Pág.. 72 - 73

Page 11: Trabajo Social de Caso

La Relación Profesional

Es una especie de puente empático que conecta al cliente con el/la trabajadora social y que sienta las bases para que el proceso de ayuda pueda fluir libremente.

Esto requiere confianza del cliente en el/la trabajador/a social y seguridad de que este/a tiene interés en su necesidad y quiere ser de ayuda.

Page 12: Trabajo Social de Caso

Definición

La interacción dinámica de actitudes y emociones entre el trabajador social de caso y el cliente, con el propósito de ayudar a éste ultimo a alcanzar un mejor ajuste entre el y su ambiente.

Page 13: Trabajo Social de Caso

Cada cliente llega al proceso de ayuda con una serie de necesidades las cuales deben ser satisfechas por el interventor en la relación profesional:

Ser tratado como un individuo único Expresar sus sentimientos Recibir una respuesta favorable hacia sus

problemas Ser reconocido como una persona de valía No ser juzgado Hacer sus propias decisiones y soluciones

Page 14: Trabajo Social de Caso

Técnicas de ayuda

En el proceso de ayuda, las técnicas son los instrumentos que utiliza el/la trabajador/a social pata promover los cambios necesarios en la situación.

Page 15: Trabajo Social de Caso

El Proceso de Ayuda

Es el proceso de ayuda como el desarrollo evolutivo del esfuerzo conjunto para satisfacer la necesidad presente o solucionar el problema del individuo.

El proceso de ayuda recoge todas las actividades esenciales en el esfuerzo de cambio, desde que dicho esfuerzo se inicia hasta que culmina.

Page 16: Trabajo Social de Caso

Tres medios esenciales por los cuales el trabajador social cumple su función en el proceso de ayuda: La relación terapéutica que sostiene al cliente. La forma sistémica y flexible que se provee al

cliente para la discusión del problema y la búsqueda de soluciones.

La provisión de oportunidades que contribuyen a que el cliente implemente la acción necesaria sobre el problema.

Page 17: Trabajo Social de Caso

Buenas Noches