Trabajo tecnologia

38
TRABAJO FINAL CAMILA ALEXANDRA VELASQUEZ BEJARANO LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO TECNOLOGIA E INFORMATICA TRABAJO FINAL PROYECTO DE GRUPOS 2013

Transcript of Trabajo tecnologia

Page 1: Trabajo tecnologia

TRABAJO FINAL

CAMILA ALEXANDRA VELASQUEZ BEJARANO

LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO

TECNOLOGIA E INFORMATICA

TRABAJO FINAL PROYECTO DE GRUPOS

2013

Page 2: Trabajo tecnologia

TRABAJO FINAL

TRABAJO FINAL PROYECTO DE GRUPOS

CAMILA ALEXANDRA VELASQUEZ BEJARANO

PROFESORA:

SARA CLAVIJO

LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO

TECNOLOGIA E INFORMATICA

CONCLUCIONES DE RESUMENES Y EXPOCISIONES

BOGOTA

2013

Page 3: Trabajo tecnologia

INDICE

.introducción

.objetivos generales

.objetivos específicos

.capítulos:

.maquinas rotatorias: sincronicas-asincronicas, conmutados;

generadores, motores, compensadores.

.maquinas estáticas: transformadores, reguladores, variadores y ciclo

convertidores.

.generalidades.

.componentes de un circuito neumático e hidráulico, simbología.

.compresores, cilindros.

.válvulas y reguladores.

.conclusiones

Page 4: Trabajo tecnologia

INTRODUCCION:

En el trabajo que encontraremos a continuación, hallaremos una clara

explicación sobre cada tema de los que hemos tratado con anterioridad.

Sabremos e identificaremos la idea de lo que nos exponen, hablaremos

sobre maquinas, sus componentes, generalidades, circuitos,

compresores, cilindros válvulas y reguladores.

Observaremos cada tema con exactitud y daremos una idea clara de lo

que se desea.

.

Page 5: Trabajo tecnologia

OBJETIVOS GENERALES:

- Hacer comprender al lector sobre el funcionamiento de

máquinas y sus componentes, generalidades, circuitos, etc…

- Reconocer el uso de cada uno de los temas expuestos y saber su

importancia

- Conocer abiertamente cada uno de los tema para poder ampliar

conocimientos

Page 6: Trabajo tecnologia

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- dar la información clara y concreta al lector.

- Comprender y aclarar dudas acerca de cualquier pregunta sobre

cualquier tema de los tratados.

- Generar al lector un conocimiento más que pueda aplicar a la

vida diaria.

Page 7: Trabajo tecnologia

MAQUINAS ROTATORIAS

Son una de las aplicaciones más importantes del electromagnetismo.

Incluyen generadores y motores.

Generadores: transforman energía mecánica en eléctrica

Motores: transforman energía eléctrica en mecánica

Se transforman por causa de:

*una corriente eléctrica que circula por un conductor arrollado en un

núcleo mecánico que se comporta como un imán.

*las corrientes ejercen fuerza entre sí.

Componentes de una maquina rotatoria:

*inductor: es el encargado de crear y conducir un flujo magnético sus

partes son:

*núcleo: encargado de confinar el flujo magnético.

*polos: son dos alargamientos donde se instalan dos devanados

conductores.

*expansión polar: ensanchamiento de los polos cerca del inducido.

*devanado inductor: conjunto de espiras construidas por un flujo

magnético.

*rotor: parte giratoria de la máquina.

MAQUINAS ASINCRONICAS

Debido a la sencillez de su construcción han sido usadas como motores,

este tipo de máquinas tienen una excentricidad y es que pueden ser

usadas como motor o generador.

Sus partes son:

*estator: parte fija de la máquina que en su interior hay in devanado

Page 8: Trabajo tecnologia

trifásico que se alimenta con corriente alterna trifásica.

*rotor: parte giratoria de la máquina.

Los motores asincrónicos se dividen en con colector y sin colector:

*con colector: necesitan una velocidad de rotación constante.

*sin colector: simples y funcionan sin fallas.

CONMUTADOR

Es un interruptor eléctrico rotativo, tiene distintas funciones:

*motores y generadores.

Transforman la energía mediante transistores.

MOTOR

Es una maquina o la parte sistemática de ella, su objetivo es

transformar la cualquier tipo de energía en mecánica...

Los principales tipos de motores son:

*motores térmicos.

*motores de combustión interna.

*motores de combustión externa.

*motores eléctricos.

Page 9: Trabajo tecnologia

MAQUINAS ESTATICAS

Corresponde a uno de los principales y más importantes principios

de la evolución de la energía eléctrica, electromagnética y las

mejoras que se han dado a partir de la electrónica convirtiéndose

en una de las principales áreas de conocimiento y retención en el

desarrollo de nuevos sistemas.

Son diversas las aplicaciones que pueden tener las maquinas

estáticas. Entre las más populares se encuentran las

transformaciones de energía ya sean como elevación o reducción

de corriente como igualador de independencias con las nuevas

técnicas de tematización tienen nuevas aplicaciones a través de los

aislamientos galvánicos.

TRANSFORMADORES

Consiste en una bobina primaria y otra secundaria devanadas sobre

un núcleo de hierro y se usa para elevar o reducir el voltaje de

corriente alterna, una corriente alterna circulando por el primario

crea una variación continua, el flujo en el induce energía alterna y

la bobina secundaria.

Reguladores de watt: es un mecanismo que actúa sobre los

dispositivos de distribución o de admisiones motor cuando el

trabajo cuando el trabajo reciente debe vencer el mismo, aumenta

o disminuye haciendo varios en el suministro de vapor o

combustible de tal modo que la velocidad de rotación de la equina

permanezca constante dentro de las limitaciones compuestas.

VARIADORES

En un sentido amplio, es un dispositivo o conjunto de dispositivos

Mecánicos

Hidráulicos

Electrónicos

Page 10: Trabajo tecnologia

Empleados para controlar la velocidad giratoria de la maquina

especialmente en los motores.

CICLO CONVERTIDORES

Se usan mucho para controlar la velocidad en los motores

trifásicos o monofásicos ya que actúan directamente en la

variación de frecuencia manteniendo un voltaje constante

Page 11: Trabajo tecnologia

GENERALIDADES

La interconexión de elementos eléctricos: es la conexión eléctrica

para dos o más intercambios de corriente.

Flujo de corriente eléctrico: es un conductor de corriente eléctrica

que se desplaza por medio de elementos conductores.

Transformación de energía:

Ingreso de energía

Falta de energía

Almacenar energía en un campo magnético y eléctrico

Ecuaciones de un circuito:

*ley de Kirchhoff: resuelve los problemas eléctricos que tengan

los circuitos con la ley de ohm.

*ley de ohm: afirma que la caída de la tensión de los extremos es

mayor a la longitud del cable pero a su vez es proporcional a la

corriente.

*ley de Kirchhoff sobre corriente: esta ley nos afirma que la

corriente que llega a un nodo es igual a la corriente que sale de él.

*ley de Kirchhoff sobre voltaje: afirma que los voltajes colocados

sobre una malla es igual a la suma de las caídas de la tensión de la

misma.

*teoría de la inducción electromagnética: esta teoría nos dice que

el someter un conductor a un campo variable se originó una circulación

de corriente.

*división de tensión: es el que reparte en el circuito eléctrico el

voltaje

*división de corriente: reparte la corriente eléctrica en circuitos

paralelos.

Page 12: Trabajo tecnologia

ENERGIA Y POTENCIA

*energía: tiene la capacidad de poner en movimiento los elementos

estáticos

*potencia: es la cantidad de trabajo realizado por una unidad de tiempo.

*fuentes de tensión y corriente; entrega energía mientras los elementos

pasivos reciben energía.

ELEMENTOS ESTATICOS

*Barras diagonales: estas barras consisten en dos varillas hechas de

acero instaladas en forma de aspa para sostener grandes cargas.

*treses: son usados para la construcción cuando la distancia entre

soportes es superior a un eje no soportado.

*refuerzos angulares: se usan como soporte para reforzar la rigidez

diagonal cuando el peso es mayor a en una estructura.

*elementos pasivos: son componentes de un circuito que almacena

energía eléctrica o magnética generando receptores.

*resistencia: es la oposición que ofrece un conductor a la corriente

eléctrica en función de su naturaleza, longitud o temperatura.

*condensador: es un dispositivo que almacena carga eléctrica en

superficies pequeñas

*bobinas: es un conducto arrollado en espiral sobre un núcleo neutro

(no conductor).

Page 13: Trabajo tecnologia

COMPONENTES DE UN CIRCUITO NEUMATICO E

HIDRAULICO

La Neumática y la Hidráulica se encargan respectivamente del estudio

de las propiedades y aplicaciones de los gases comprimidos y de los

líquidos.

Etimológicamente estas palabras derivan de las griegas neuma e hidra,

que significan «viento» y «agua». Aunque las aplicaciones de los

fluidos (gases y líquidos) a presión no son nuevas, lo que sí es

relativamente reciente es su empleo en circuitos cerrados en forma de

sistemas de control y actuación.

Un problema de automatización y control puede resolverse empleando

mecanismos, circuitos eléctricos y electrónicos, circuitos

neumohidráulicos o bien una combinación de todo ello.

Los circuitos neumáticos e hidráulicos se suelen utilizar en aplicaciones

que requieren movimientos lineales y grandes fuerzas. Maquinaria de

gran potencia. Grandes máquinas como las excavadoras, las

perforadoras de túneles, las prensas industriales, etc., emplean

fundamentalmente circuitos hidráulicos.

La producción industrial automatizada. En los procesos de fabricación

se emplean circuitos neumáticos e hidráulicos para realizar la

transferencia y posicionamiento de piezas y productos. Accionamientos

en robots. Para producir el movimiento de las articulaciones de un

robot industrial y de las atracciones de feria, se emplean principalmente

sistemas de neumática. Máquinas y herramientas de aire comprimido.

Herramientas como el martillo neumático, los atornilladores

neumáticos o las máquinas para pintar a pistola, son ejemplos del uso

de la neumática

Page 14: Trabajo tecnologia

SIMBOLOGIA NEUMATICA E HIDRAULICA

Bomba hidráulica

Compresor neumático

Compresor para aire comprimido.

Bomba hidráulica de flujo unidireccional.

Page 15: Trabajo tecnologia

Bomba hidráulica de caudal variable.

Bomba hidráulica de caudal bidireccional.

Bomba hidráulica de caudal bidireccional variable.

Depósito. Símbolo general.

Depósito hidráulico.

Page 16: Trabajo tecnologia

Filtro.

Filtro con drenado de condensado, vaciado automático.

Filtro con drenado de condensado, vaciado manual.

Lubricador.

Secador.

Page 17: Trabajo tecnologia

Limitador de temperatura.

Refrigerador.

Válvula de control de presión, regulador de presión de alivio, regulable.

Manómetro.

Termómetro.

Caudal metro.

Page 18: Trabajo tecnologia

Unidad de mantenimiento, filtro, regulador, manómetro y lubricador.

Símbolo simplificado.

Combinación de filtro, regulador, manómetro y lubricador. Símbolo completo.

Válvula 2/2

Válvula 3/2

Page 19: Trabajo tecnologia

Válvula 4/2.

Válvula 4/2.

Válvula 3/3

Válvula 4/3

Page 20: Trabajo tecnologia

Válvula 5/2.

Válvula 5/3 en posición normalmente cerrada.

Mando manual en general, pulsador.

Botón pulsador, seta, control manual.

Page 21: Trabajo tecnologia

Mando por palanca, control manual.

Mando por pedal, control manual.

Mando por llave, control manual.

Mando con bloqueo, control manual.

Muelle, control mecánico.

Leva o seguidor, control mecánico en general.

Rodillo palpado, control mecánico.

Page 22: Trabajo tecnologia

Rodillo escamotearle, accionamiento en un sentido, control mecánico.

Mando electromagnético con una bobina.

Control combinado por electroválvula y válvula de pilotaje.

Mando por presión. Con válvula de pilotaje neumático.

Pilotaje hidráulico. Con válvula de pilotaje.

Válvula de cierre.

Page 23: Trabajo tecnologia

Válvula de bloqueo (anti retorno).

Válvula O (OR). Selector.

Válvula de escape rápido.

Válvula de simultaneidad o válvula Y (AND).

Page 24: Trabajo tecnologia

Regulador de caudal. El primer símbolo es fijo, el segundo regulable.

Válvula estranguladora unidireccional. Válvula anti retorno de regulación regulable en un sentido.

Válvula estranguladora de caudal en dos sentidos.

Eyector de vacío. Válvula de soplado de vacío.

Page 25: Trabajo tecnologia

Válvula limitadora de presión.

Válvula reguladora de presión

Presos tato neumático.

Cilindro de simple efecto, retorno por esfuerzos externos.

Cilindro de simple efecto, retorno por muelle.

Page 26: Trabajo tecnologia

Cilindro de simple efecto, carrera por resorte (muelle), retorno por

presión de aire.

Cilindro de simple efecto, vástago simple anti giro, carrera por resorte (muelle), retorno por presión de aire.

Cilindro de doble efecto, vástago simple.

Cilindro de doble efecto, vástago simple anti giro.

Cilindro de doble efecto, doble vástago.

Page 27: Trabajo tecnologia

Cilindro de doble efecto, vástago telescópico.

Cilindro de doble efecto sin vástago.

Cilindro de doble efecto sin vástago, de arrastre magnético.

Cilindro de doble efecto, con amortiguación final en un lado.

Cilindro de doble efecto, con amortiguación ajustable en ambos

extremos.

Page 28: Trabajo tecnologia

Pinza de apertura angular de simple efecto.

Pinza de apertura paralela de simple efecto.

Pinza de apertura angular de doble efecto.

Pinza de apertura paralela de doble efecto.

Motor neumático 1 sentido de giro.

Page 29: Trabajo tecnologia

Motor neumático 2 sentidos de giro.

Cilindro basculante 2 sentidos de giro.

Motor hidráulico 1 sentido de giro.

Motor hidráulico 2 sentidos de giro.

Cilindro hidráulico basculante 1 sentido de giro, retorno por muelle.

Page 30: Trabajo tecnologia

Unión de tuberías.

Cruce de tuberías.

Silenciador.

Fuente de presión, hidráulica, neumática.

Escape sin rosca.

Escape con rosca.

Retorno a tanque

Page 31: Trabajo tecnologia

COMPRESORES

Un compresor es una máquina de fluidos que esta construida para

aumentar la presión y el desplazamiento de cierto tipo de fluidos

llamados compresibles tal como lo son los gases y los vapores.

Utilización:

*son parte importantísima de muchos sistemas de refrigeración

*se encuentran en sistemas de generación de energía eléctrica, tal como

lo es el ciclo bretón

*se encuentran en el interior de muchos motores de avión, como lo son

los turboneactores y hacen posible su funcionamiento

*se pueden comprimir gases para la red de alimentación de sistemas

neumáticos, los cuales mueven fabricas completas

Tipos de compresores:

compresor axial: clasificación según el método de intercambio

de energía: hay diferentes tipos de compresores de aire, pero

todos realizan el mismo trabajo: toman aire de la atmosfera, lo

comprimen para realizar un trabajo y lo regresan para ser

reutilizado.

el compresor de desplazamiento positivo: las dimensiones son

fijas por cada movimiento del eje de un extremo al otro

tenemos la misma reducción en volumen y el correspondiente

aumento de presión y temperatura.

el compresor de embolo: es un compresor de aire simple. un

vástago impulsado por un motor eléctrico

compresor de tornillo: también es impulsado por motores

eléctricos, diésel, neumático. el compresor de tornillo utiliza

dos tornillos largos para comprimir el aire dentro de una

cámara larga.

sistema pendular taurozzi: consiste en un pistón que se balancea

Page 32: Trabajo tecnologia

sobre un eje generando un movimiento pendular exento de

rozamiento con las paredes internas del cilantro que permite

trabajar sin lubricantes.

reciprocan tés o alternativos: utilizan pistones, abren y cierran

válvulas que con el movimiento del pistón aspira/comprime el

gas

rotativo-helicoidal: la compresión del gas se hace de manera

continua haciéndole pasar atravesó de dos tornillos giratorios

roto dinámico o turbo maquinas: utilizan un rodete con palas o

alabes para impulsar y comprimir el fluido de trabajo

CILINDROS

Para realizar su función, los cilindros neumáticos imparten a fuerza por

el convertir energía potencial de gas comprimido en energía cinética.

El cilindro es una pieza hecha con metal fuerte porque debe soportar a

lo largo de su vida útil un trajo a alta temperatura con explosiones

constantes.

Para que sirven:

Los cilindros neumáticos pueden funcionar en una variedad de

maneras. Los ejemplos incluyen tener la capacidad de realizar

movimientos múltiples sin la necesidad de la introversión intermedia de

realizar un movimiento completo con los puntos que paran intermedio.

Son dispositivos motrices en equipos neumáticos que transforman

energía estática del aire a presión, haciendo avances a retrocesos en una

dirección rectilínea.

Donde se utilizan:

Se utilizan ampliamente de la automatización para el desplazamiento,

alimentación o elevación de materiales o elementos de las mismas

maquinas.

Tipos de cilindros:

Page 33: Trabajo tecnologia

Cilindros de acción simple: los cilindros de acción simple utilizan la

fuerza impartido por el aire para moverse en una dirección y un resorte

a la vuelta a casa a la posición.

Cilindros dobles: los cilindros dobles utilizan la fuerza del aire para

moverse se extraen y contraen movimientos.

Cilindros rotatorios del aire: actuadores que utilizan el aire para

impartir un movimiento rotatorio.

Cilindros del aire de roles: los actuadores que utilizan un acoplador

mecánico o magnético para impartir la fuerza.

Page 34: Trabajo tecnologia

VALVULAS

El tipo de válvula dependerá de la función que debe efectuar dicha

válvula

# De cierre

# De estrangulación

# Para impedir el flujo inverso

Dado que hay diversos tipos de vallas disponibles para cada función,

también es necesario determinar las condiciones del servicio que se

emplearon las válvulas.

1. para servicio de bloqueo o cierre son:

Vallas de compuerta: resistencia mínima al fluido de la tubería, se

utiliza totalmente abierta o cerrada. Accionamiento poco frecuente.

Válvulas de macho: cierre hermético, deben estar abiertas o cerradas

del todo

Válvulas de bola: no hay obstrucción al flujo se utiliza para líquidos

viscosos y pastas aguadas. Se utiliza totalmente abierta o cerrada

Válvulas de mariposa: su uso principal es cierre y estrangulación de

grandes volúmenes de gases y líquidos a baja presión. Su diseño de

disco abierto, rectilíneo, evita cualquier acumulación de sólidos, la

caída de presión es muy pequeña.

2. para servicio de estrangulación:

Válvulas de globo: son para uso poco frecuente, cierre positivo, el

asiento puede estar paralelo con el sentido del flujo, produce resistencia

y caída de presión considerables.

Válvulas de aguja: son básicamente válvulas de globo que tienen un

macho cónico similar a una aguja, que ajusta con precisión a su asiento.

Se puede tener estrangulación exacta de volúmenes pequeños por el

orificio formado entre el macho cónico y el asiento cónico se puede

Page 35: Trabajo tecnologia

variar a intervalos pequeños y precisos.

Válvulas en v: son válvulas de globo que permiten el paso rectilíneo y

sin obstrucción igual que las válvulas de compuerta.

Válvulas de Angulo: son similares a la del globo, su diferencia

principal es que el flujo del fluido hace un giro de 90°.

Válvulas de mariposa: trabajan a presiones de 150° hasta el vacío.

3. las válvulas que no permiten el flujo inverso actúan en forma

automáticamente ante los cambios de presión para evitar que se invierta

el flujo, como la válvula de cheque por ejemplo.

Las válvulas están bajo carga de resorte, salvo que operen con un piloto

del tipo de falla son peligro, y si se utilizan para vapor o aire tienen una

palanca para abrir la válvula si la presión del recipiente es mayor del

75% de la presión de desfogo.

Además las válvulas se subdividen en

a) válvulas de seguridad

b) válvulas de desahogo

REGULADORES

1. regulador integrado:

Algunos ejemplos de reguladores automáticos son un regulador de

tensión el cual puede mantener constante la tensión de salida de un

circuito independientemente de loa fluctuaciones que se produzcan en

la entrada, siempre y cuando estén dentro de un rango determinado, un

regulador de gas, una llave de paso de cualquier fluido donde se regula

el flujo de fluido que sale por ella. Un regulador de bueno que mantiene

le aire que respira un buceador constantemente a la presión del agua

que le rodea, en función de la profundidad y un regulador de

combustible que controla el suministro de combustible a un motor.

2. regulador de tensión:

Page 36: Trabajo tecnologia

Un regulador de tensión o regulador de voltaje es un dispositivo

electrónico diseñado para mantener un nivel de voltaje constante.

los reguladores electrónicos de tensión de encuentran en dispositivos

como las fuentes de alimentación de los computadores, donde

estabilizan los voltajes usados por el procesador y otros elementos, en

los alternadores de os automóviles y en las plantas generadoras, los

reguladores de voltaje controlan la salida de la planta, en un sistema de

distribución de energía eléctrica, los reguladores de voltaje pueden

instalarse en una subestación o junto con las líneas de distribución de

formas que todos los consumidores reciban un voltaje constante

independientemente de que potencia exista en la línea.

3, reglador lineal:

Un regulador lineal es un regulador de tensión basado en un elemento

activo operando en su zona lineal, el dispositivo regulador está

diseñado para actuar como una resistencia variable. Ajustada

continuamente a una red divisor de tensión para mantener constante

una tensión de salida, la regulaciones línea es medida de la capacidad

que tiene una fuente de alimentación para mantener la tensión de salida

nominal con variación de la tensión de alimentación, habitualmente la

tensión de alimentación es una tensión continua no regulada, es decir

una fuente no debe variar la tensión de la línea exterior varié, siempre

que esté dentro de los límites que admite la fuente.

4. regulador de presión:

Los reguladores de presión son aparatos de control de flujo diseñados

para mantener una presión constante aguas bajo de los mismos. Este

debe ser capaz de mantener la presión, sin afectarse por cambios en las

condiciones operativas del proceso para el cual trabaja. La selección,

operación y mantenimiento correcto de los reguladores garantiza el

buen desempeño operativo del equipo al cual provee gas

5. regulador de velocidad:

Es un sistema que controla de forma automática el factor de

movimiento de un vehículo de motor. El conductor configura la

Page 37: Trabajo tecnologia

velocidad y el sistema controlara la válvula de aceleración del vehículo

para mantener la velocidad de forma continua.

6. regulador de temperatura:

Los reguladores de temperatura realizan trabajos de regulación

sencillos y complejos. Puede conectar a los reguladores de temperatura

para profesionales para la inspección y control reguladores de

temperatura diferentes tipos de sensores. Los reguladores de

temperatura ofrecen la posibilidad de procesar señales de sensores de

resistencia o de termoelementos. Los reguladores de temperatura están

e disponibles versiones de dos o tres puntos, o como regulador

continuo, lo que permite usar funciones en/off o realizar una regulación

continua. Los diferentes reguladores de temperatura disponen, además

de la regulación por relé de la magnitud, también otras alarmas que le

permiten al usuario conectar por ejemplo, alarmas visuales o sonoras.

Page 38: Trabajo tecnologia

CONCLUCIONES:

- después de leer el trabajo llego a la conclusión que cumple los ideales

que de trazaron en los objetivos tanto generales como específicos.

- la información es comprensible y es fácil de aprender, no hay que

releer para poder comprender la información.

- los temas están bien explicados no son largos así que no hay que leer

demasiado aunque la simbología es larga son solo imágenes

comprensibles y fáciles.