Trabajo teórico exposcición

7
TRABAJO DE PROGRAMACIÓN CREACIÓN DE INTERFACES GRAFICAS OBJETIVO: Aprender a utilizar Matisse, el creador de interfaces gráficas de NetBeans. INTERFACES GRÁFICAS Conocido también como GUI (grafig user interface) Utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos Realiza acciones mediante la manipulación directa Facilita la interacción del usuario con la computadora PAQUETES DE JAVA PARA LA UTILIZACIÓN DE GUI Java nos ofrece un conjunto de paquetes : java.awt: Contiene todas las clases para crear interfaces de usuario y para dibujar gráficas e imágenes. javax.swing: Provee un conjunto de componentes ligeros (escritos completamente en Java) que trabajan de la misma manera en todas las plataformas. java.awt.event: Provee interfaces y clases para manejar los diferentes tipos de eventos disparados por los componentes AWT. Los diferentes componentes que forman la interfaz gráfica de una aplicación pueden ser etiquetas, botones, cajas de texto, menús, etc. deben agruparse en otros componentes llamados contenedores.

Transcript of Trabajo teórico exposcición

Page 1: Trabajo teórico exposcición

TRABAJO DE PROGRAMACIÓN

CREACIÓN DE INTERFACES GRAFICAS

OBJETIVO: Aprender a utilizar Matisse, el creador de interfaces gráficas de

NetBeans.

INTERFACES GRÁFICAS

Conocido también como GUI (grafig user interface)

Utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos

Realiza acciones mediante la manipulación directa

Facilita la interacción del usuario con la computadora

PAQUETES DE JAVA PARA LA UTILIZACIÓN DE GUI

Java nos ofrece un conjunto de paquetes :

java.awt: Contiene todas las clases para crear interfaces de usuario y

para dibujar gráficas e imágenes.

javax.swing: Provee un conjunto de componentes ligeros (escritos

completamente en Java) que trabajan de la misma manera en todas las

plataformas.

java.awt.event: Provee interfaces y clases para manejar los diferentes

tipos de eventos disparados por los componentes AWT.

Los diferentes componentes que forman la interfaz gráfica de una aplicación

pueden ser etiquetas, botones, cajas de texto, menús, etc. deben agruparse en

otros componentes llamados contenedores.

1. El paquete javax.swing tiene los siguientes contenedores:

Page 2: Trabajo teórico exposcición

JFrame: Permite crear una ventana de una aplicación. Posee título y

puede tener una barra de menús, barra de herramienta, barras de

desplazamiento, su propio cursor, botones para maximizar, minimizar,

etc.

JDialog: Permite crear cuadros de diálogo.

JPanel: Permite agrupar componentes, podemos tener paneles dentro de

paneles. Tienen un manejador de diseño.

Manejadores de Diseño

Un manejador de diseño es una clase que define la forma en que se acomodan

los componentes insertados en un contenedor.

El paquete javax.swing tiene los siguientes manejadores de diseño para

acomodar componentes en un contenedor.

• FlowLayout: Coloca los componentes de izquierda a derecha por filas,

con las

filas ordenadas de arriba abajo.

• BorderLayout: El contenedor se divide en cinco regiones: North, East,

West,

South y Center.

• GridLayout: Acomoda a los componentes en filas y columnas con todas

las

regiones del mismo tamaño.

• GridBagLayout: Acomoda a los componentes en filas y columnas que no

necesariamente tienen la misma altura y ancho.

• CardLayout: Cada uno de los componentes es tan grande como el

contenedor.

Sólo un componente es visible.

Componentes Activos

Page 3: Trabajo teórico exposcición

Los componentes activos del paquete Swing de Java permiten que el usuario

interactúe con el programa:

JButton: Implementa un botón.

JCheckBox: Implementa una casilla de verificación.

JList: Una componente que permite que el usuario seleccione uno o

másobjetos de una lista.

Componentes de Texto

Pueden usarse para el despliegue y captura de textos:

JLabel: Despliega una línea de texto en la pantalla.

JTextField: Un cuadro que contiene una línea de texto. El usuario puede

modificarla.

JPassword: Un cuadro que permite la captura de una contraseña. No

hace eco de los caracteres. En lugar despliega un carácter dado.

JTextArea: Un cuadro que contiene una o más líneas de texto. El usuario

puede modificarlas.

Menús

El paquete java.swing de Java contiene una serie de clases que permiten crear

diferentes menús:

JMenuBar: Permite crear una barra de menús. Contiene un conjunto de

objetos de tipo JMenu y debe ser parte de una ventana, JFrame.

JMenu: Permite implementar menús. Contiene una colección de objetos

JMenuItem y separadores.

JMenuItem: Permite implementar las opciones de un menú.

Page 4: Trabajo teórico exposcición

Un Jmenu también puede ser un JMenuItem permitiendo menús

jerárquicos.

2. En el paquete de Java.awt.event podemos manejar los siguientes

eventos:

PASOS PA REALIZAR UN INTERFAZ GRÁFICA

1. Crear un proyecto en NetBeans

2. Click izquierdo sobre el paquete del proyecto

3. Seleccionar New en la ventana que se abrirá

4. Seleccionar JFrame Form….

5. Se abrirá la siguiente ventana en donde elaboraremos el interfaz

Page 5: Trabajo teórico exposcición

6. En la ventana (Palette) podemos escoger los iconos arrastrándolos a la

ventana del JFrame.

7. Luego podemos programar dentro del interfaz grafica o fuera de dicha

interfaz

TIPOS DE INTERFACES GRÁFICAS DE USUARIO

GUI's y Zooming user interface (ZUI)

Los GUIs que son GUIs son encontrados en juegos de computadora, y los

GUIs avanzados basados en realidad virtual ahora son usados con más

frecuencia en las investigaciones. ZUI (Zooming User Interface) es un

adelanto lógico de las GUI, mezclando 3D con 2.0 ó "2D y medio objetos

vectoriales de una D".

"Touchscreen user interface"

Algunos GUIs son diseñados para cumplir con los rigurosos requisitos de

los mercados verticales. Éstos se conocen como "GUIs de uso específico."

Page 6: Trabajo teórico exposcición

Un ejemplo de un GUI de uso específico es el ahora familiar Touchscreen

o Pantalla Táctil (pantalla que al ser tocada efectúa los comandos del

ratón en el software). Es encontrado en muchos restaurantes alrededor

del mundo y en tiendas de autoservicio. El uso que el específico GUI en el

Touchscreen ha encabezado en el uso de las computadoras a través de las

industrias alimenticias y de bebidas, y en venta al por menor, también se

los utiliza en los cajeros automáticos, los kioscos de información y las

pantallas de monitoreo y control en los usos industriales, que emplean un

sistema operativo de tiempo real (RTOS), los teléfonos móviles y los

sistemas o consolas de juego también emplean el Touchscreen.

Interfaz Natural de Usuario

las NUI naturales son aquellas en las que se interactua con un sistema,

aplicación, etc. sin utilizar dispositivos de entrada como sería un mouse,

teclado, lápiz óptico, entre otros y en lugar de éstos utilizamos nuestras

manos o yemas de los dedos