trabajo Tic

26
APRENDIZAJE UBICUO «EL QUE SE PRODUCE EN CUALQUIER LUGAR Y MOMENTO» innovacioneducativa.wordpress.com

Transcript of trabajo Tic

APRENDIZAJE

UBICUO«EL QUE SE

PRODUCE EN CUALQUIER LUGAR

Y MOMENTO»innovacioneducativa.wordpress.com

*“ES EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO POSIBLE POR LOS MEDIOS DIGITALES”

*“LOS APRENDICES CREAN

CONOCIMIENTO DE FORMA ACTIVA”

“Tiene que ver con la presencia generalizada

de ordenadores en nuestra vida”

*COMPUTACIÓN UBICUA

LOS ORDENADORES PERSONALES Y PORTATILES

SON PARTE DE LA VIDA SOCIAL , APRENDIZAJE Y

TRABAJO.

*COMPUTACION SITUADA

SITUA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION , COMUNICACIÓN Y DISPOSITIVOS DE GRABACION Y REPRODUCCION .

La persona se conecta a la maquina y esta le responde con funciones programadas.

Una persona se conecta con otra a través de la maquina.

*COMPUTACION INTERACTIVA

*COMPUTACION PARTICIPATIVA-

Genera medios ubicuos, que generan una cultura participativa.

Jack Brighton llama “ubimedia” a los nuevos medios digitales.

Son baratos, accesibles y fáciles de manejar.

*COMPUTACION ESPACIALMENTE AGNOSTICA

Da lugar a un nuevo sentido del espacio.

¿ se pregunta donde?.Pone en cuestión las fronteras

espaciales, institucionales e inquebrantables.

*COMPUTACION TEMPORALMENTE AGNOSTICA

La computación ubicua , da lugar a un nuevo sentido del tiempo.

Funde el « ahora» y el « cuando « según Nick Burbules.

*COMPUTACION COGNITIVAMENTE INTEGRADA

Requiere de nuevas formas de moverse mentalmente .

Nuevas lógicas de navegación social.

Nuevos usos de ordenador considerado como apéndice de nuestro pensamiento .

Construcción del pensamiento a través de iconos y enlaces hipertextuales .

No seguimos instrucciones.Creación de propios itinerarios.La mente usa el ordenador como complemento de la capacidad cognitiva.

*COMPUTACIÓN INTUITIVA

Es parte de nuestra experiencia vital y del mundo al manejarlos.

Nativos digitales.

*MOTIVOS DE CAUTELA

Achicar la brecha digital: “desfavorecidos del ancho de banda”.

Guardia ante las ecologías grises.

Las máquinas son dispositivos de documentación de actividades realizada por estudiantes.

Protegerse de la reducción en las actividades interpersonales.

Complementario del aprendizaje persona – persona.

*CAMBIOS EDUCATIVOS PARA IMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE UBICUO.

*1.DIFUMINAR LAS FRONTERAS INSTITUCIONALES ESPACIALES Y TEMPORALES DE LA EDUCACION TRADICIONAL

Transmitir contenido textual, visual o auditivo sin necesidad de aulas.

Educación formalmente acreditada “durante toda la vida”.

Pedagogía en espacios de aprendizaje informal y semiformal.

Menús de ayuda, interfaces intuitivas, juegos y el llamado por encima del hombro.

*2. REORDENAR LOS EQUILIBRIOS

Nuevo orden relacional. Estudiantes y profesores

colaboran en el diseño de conocimiento.

Profesores mas receptivos. La autoridad se genera a

través de la competencia.

*3. APRENDER A RECONOCER DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES Y USARLOS COMO RECURSO PRODUCTIVO

Darle oportunidad de ser ellos mismos.

Variedad de ser humano material, corporal y simbólica.

*4.Ampliar la gama y combinación de los modelos de representación

Computación ubicua transmite y registra de forma multimodal.Estudiantes y educadores deben adaptarse a los nuevos medios

de comunicación .

*5.DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE CONCEPTUALIZACIÓN

Demanda un nivel de abstracción y estrategias meto cognitivas superiores.

Los profesores deben ser expertos de las nuevas herramientas.

*6.CONECTAR EL PENSAMIENTO PROPIO CON LA COGNICIÓN DISTRIBUIDA

Un individuo no es lo que sabe sino lo que puede saber.Los dispositivos digitales se convierte en una extensión de la mente.Nuevas formas de evaluar capacidades de los aprendices.

*7.CONSTRUIR CULTURAS DE CONOCIMIENTOS

La computación ubicua facilita formas de reflexibilidad social.Los profesores aprovechan la construcción del conocimiento “

de igual a igual” y la inteligencia colectiva.

Cada estudiante puede dar lo mejor de si mismo.La clave son nuevas formas en que el significado se crea,

almacena, distribuye y es accesible.

*Gracias por su atención

FIN …….

Alumnos :

Villalva CatalinaRamírez María

Pedroso Wilhelm Ana Julia Exequiel Segovia

Ramírez Guillermo