trabajo tic

8
Clase de 1º bachillerato B Saúl Alonso Enrique Molinero IES Cabañas 9/10/2012

description

trabojo tic

Transcript of trabajo tic

Clase de 1º bachillerato B

Saúl Alonso

Enrique Molinero

IES Cabañas

9/10/2012

Copia de Clase de 1º bachillerato B

- 1 - -

Índice:

1- Calculo de horas…………………..…1 2- Definición……………………………………2 3- Características………………………..3 4- Objetivo……………………………………….5 5- Pros y contras…………………………..5 6- Distintos tipos de informática

distribuida………………………………….6 7- Bibliografía. ……………………………..7

1- Calculo de horas Días clases Encendidas Apagadas Lunes 1º Si 2º Si 3º Si 4º Si 5º Si 6º No Martes 1º No 2º No 3º Si 4º No 5º Si 6º Si

Copia de Clase de 1º bachillerato B

- 2 - -

Miércoles 1º No 2º Si 3º Si 4º Si 5º Si 6º No Jueves 1º Si 2º No 3º Si 4º Si 5º Si 6º Si Viernes 1º Si 2º Si 3º Si 4º Si 5º No 6º Si Total horas en horario de clase

Encendidas 18.33… horas

Apagado 6.66… Horas

Copia de Clase de 1º bachillerato B

- 3 - -

2- Definición. Es un conjunto de ordenadores que trabajan conectados entre sí mediante una red para trabajar en un fin común. Resuelve problemas de informática masiva en una infraestructura de telecomunicaciones distribuida.

Aula de informática

Horas encendidas

Horas apagadas

8 clases semanales

22 clases semanales

Horas: 18,33…

Horas: 6,66…

Copia de Clase de 1º bachillerato B

- 4 - -

3- Características 1- Para cada uno de los usuarios debe ser parecido el trabajo en el Sistema Centralizado.

2- Hay una seguridad propia del sistema distribuido.

3- Se utiliza en múltiples ordenadores.

4- dispone de varias copias del Sistema Operativo o de otros Sistemas Operativos que tienen los mismos servicios.

5- Entorno de trabajo cómodo.

6- utiliza las redes LAN, MAN, WAN, etc.

7- los dispositivos conectados son compatibles entre sí.

8- Transparencia.

9- compatibilidad entre los equipos.

10- software compatible con varios usuarios y sistemas operativos.

Copia de Clase de 1º bachillerato B

- 5 - -

4- Objetivo La informática distribuida ha sido diseñada para resolver problemas demasiado grandes para cualquier superordenador, a la vez que se mantiene trabajando en múltiples problemas más pequeños. Por lo tanto es un entorno multiusuario; por ello, la autorización segura es esencial antes de permitir que los recursos informáticos sean controlados por usuarios desconocidos.

5- Pros y contras Ventajas 1 ahorro de costes en recursos 2 compariciones de información útil en el desarrollo de proyectos 3 no hace falta la sustitución de hardware Desventaja La más importante tiene que ver con la seguridad, ya que actualmente los protocolos de seguridad, autentificación y control no están suficientemente desarrollados para el uso de cualquier usuario.

Copia de Clase de 1º bachillerato B

- 6 - -

6- Tipos En un cluster: los nodos se encuentran en el mismo lugar, conectados por una red local y engloban todos lo recursos. La función de un cluster es mejorar el rendimiento de los ordenadores juntándolos en uno solo.

En un grid: los ordenadores no es obligatorio que estén en el mismo sitio pueden encontrarse en diferentes puntos del mundo y estar conectados por Internet. También se llama grid cuando el resultado es la creación de una superordenador.

Copia de Clase de 1º bachillerato B

- 7 - -

7- Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_distribuida#Clasificaci.C3.B3n http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1000/1056/html/21_informtica_distribuida.html http://www.google.es/imgres?imgurl=http://gestiondocumentos.files.wordpress.com/2011/02/red-de-ordenadores.jpg%3Fw%3D500&imgrefurl=http://gestiondocumentalparagentenormal.com/2011/02/23/informatica-distribuida/&usg=__NIYDTVHOi_ZkwYQlXMQbYriyZPI=&h=300&w=400&sz=22&hl=es&start=9&zoom=1&tbnid=S5znfDwN_bZsWM:&tbnh=93&tbnw=124&ei=thtsUOrPN4m80QWc1oCADQ&prev=/search%3Fq%3Dinformatica%2Bdistribuida%26um%3D1%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26sa%3DN%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26channel%3Ds%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1