TRABAJO TUTORIAL TWTER

13
qwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjk lzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopa NUBE INFORMATICA 23/03/2015

Transcript of TRABAJO TUTORIAL TWTER

Page 1: TRABAJO TUTORIAL TWTER

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

NUBE INFORMATICA

23/03/2015

Page 2: TRABAJO TUTORIAL TWTER

I

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “AMERICAN COLLEGE”

TRABAJO INVESTIGATIVO

TEMA:

Nube informática

Tipos de nubes

Ventajas y Desventajas

NOMBRE:

Alexandra Auquilla

MATERIA:

Ofimática

PROFESOR:

ING. Pabló Zamora

FECHA:

23 -03.2015

AÑO LECTIVO:

2014-2015

Page 3: TRABAJO TUTORIAL TWTER

I

JUSTIFICACION:

El trabajo tiene una importancia real y clara ya que nos lleva a conocer más del tema, estudiarlo, analizarlo y llevarlo a la práctica. Porque solo un estudio llevado a la práctica logra que el estudiante sea mejor cada día.

Hoy se está manejando los medios tecnológicos para enviar y recibir la información de una manera inmediata, por ello no podemos deslindarnos del tema y he visto necesario abordarlo de una manera más detallada.

Uno de los medios más sofisticados para llevar información es la nube virtual, pero que es la nube virtual, que tipos de nubes hay es seguro su utilización estas y más preguntas nos las hacemos cuando escuchamos de la nube virtual, se debe tener en cuenta que en ella se a guardar mucha información y alguna de mucha importancia.

En el siguiente trabajo analizaremos el concepto de la nube virtual, los tipos de nubes que existen en la red y revisaremos las ventajas y desventajas de la utilización de este medio para guardar nuestra información.

Page 4: TRABAJO TUTORIAL TWTER

II

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “AMERICAN COLLEGE”

TRABAJO INVESTIGATIVO

TEMA:

Nube informática

NOMBRE:

DEISY ESPEJO

MATERIA:

Ofimática

PROFESOR:

ING. Pabló Zamora

FECHA:

23 -03.2015

AÑO LECTIVO:

2014-2015

Page 5: TRABAJO TUTORIAL TWTER

OBJETIVOS GENERALES:

Plantear la práctica con fundamentos ya conocidos de la tal manera que él estudio llevado a la práctica fomente nuestra enseñanza.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Fundamentar los conceptos básicos de la Nube informática, usos, tipos, las ventajas y desventajas para poder hacer uso del mismo y llevarlo a la práctica.

Identificar cada una de las características su importancia de la implementación y los avances de la Nube Informática

Page 6: TRABAJO TUTORIAL TWTER
Page 7: TRABAJO TUTORIAL TWTER
Page 8: TRABAJO TUTORIAL TWTER

MARCO TEORICO

Nube Informática

La nube informática conocido también como servicios en la nube informática Se la define como un paradigma que nos permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.

Es el servicio virtual que sirve para guardar archivos en Internet, siempre que es dispuesto para el uso sin necesidad de descargar, traer archivos en una nube. Este servicio es dependiente de un acceso a Internet, para acceder al servidor en donde tus archivos descargados se alojan o se guardan.

A manera general las nubes de clasifican en:

Nubes públicas, de uso global. Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas. Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.

Descripción

Existen diversos tipos de nubes dependiendo de las necesidades de cada empresa, el modelo de servicio ofrecido y de la implementación del mismo, pero básicamente existen tres grandes grupos:

Nubes Públicas

“Nubes públicas” son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes, bien un grupo industrial; mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.

Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.

Nubes Privadas

El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall.

Page 9: TRABAJO TUTORIAL TWTER

En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros

Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. En las nubes privadas el cliente controla qué aplicaciones usa y cómo. La empresa es la propietaria de la infraestructura y puede decidir qué usuarios están autorizados a utilizarla.

Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. Al administrar internamente estos servicios, las empresas tienen la ventaja de mantener la privacidad de su información y permitir unificar el acceso a las aplicaciones corporativas de sus usuarios.

Nubes Híbridas

Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública es decir (combinan los modelos de nubes públicas y privadas).

La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube publica solamente cuando resulte necesario

Pero ocasional mente estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. Se unen mediante la tecnología, pues permiten enviar datos o aplicaciones entre ellas.

OTROS TIPOS

Computación en la nube

La nube pública es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización realizando procesos de varios clientes en el cual se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento.

Nube comunitaria.

Se la define este modelo de nube como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), lo cual son administrados por las organizaciones constituyentes o terceras partes.

Page 10: TRABAJO TUTORIAL TWTER

Ventajas de la Nube Informática

Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo

Alivianar el disco duro de nuestro computador

Económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios

Permite adquirir más servicios -capacidad de almacenamiento

Mantener nuestros datos intactos y disponibles las 24 horas del día los 365 días del año

Desventajas de la Nube Informática

Percepción de pérdida de privacidad de datos sensibles.

Dependencia de la infraestructura y plataformas de terceros para operar.

Nuestra información queda vulnerable a robo

Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información

CONCLUSION:

A manera de conclusión podemos decir que La nube informática conocido también como la nube de cómputo o nube de concepto es un paradigma que ofrece varios servicios de computación a través de Internet por lo cual es un servicio virtual que nos ayuda a guardar archivos en Internet pero siempre teniendo presente el uso de la descarga en el cual es dependiente de la conexión de Internet.

Otro punto seria la clasificación de nubes es muy importante porque nos va ayudar de acuerdo a la necesidad que desee la empresa interesada, dependiendo así del modelo de servicio que ofrecido y la implementación .En general es un servicio asistencial que nos ofrece una gama de servicios en el cual tenemos que conocerlo.

Page 11: TRABAJO TUTORIAL TWTER

RECOMENDACION:

A mi manera de pensar es un paradigma de conceptos y tipos lo cual intensifica o justifica la manera de saber y conocer.

El tema en general es muy interesante pero carece en información secundaria de veracidad en algunos términos.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.huibert-aalbers.com/downloads/IntroduccionCloudComputing.pdf

http://tecnologiainformaticaavanzada.blogspot.com/

http://diccionario.raing.es/es/lema/computaci%C3%B3n-en-la-nube

http://www.computacionennube.org/