TRABAJO11

4
LA CONCORDANCIA 1.- Corrige los problemas de concordancia que encuentres en las siguientes oraciones: a) El día del banquete los primeros en llegar fue los sobones EL DÍA DEL BANQUETE LOS PRIMEROS EN LLEGAR FUERON LOS SOBONES b) Luís colocaron el libro en uno de los viejos estantes de la biblioteca LUÍS COLOCÓ EL LIBRO EN UNO DE LOS VIEJOS ESTANTES DE LA BIBLIOTECA c) El general y su familia vino en el coche de ceremonias del Congreso. EL GENERAL Y SU FAMILIA VINIERON EN EL COCHE DE CEREMONIAS DEL CONGRESO d) Cuando vaya al colegio tus hijos, tendrás muchos gastos CUANDO VAYAN AL COLEGIO TUS HIJOS, TENDRÁS MUCHOS GASTOS 2.- Completa las siguientes oraciones ya sea con un adjetivo o verbo según la concordancia gramatical: a) Los frutos MADUROS fueron cogidos inmediatamente. b) El explorador y el guía LLEGARON hasta la cima c) Mi teléfono, mi fax y la fotocopiadora NUEVOS fueron robados. d) Los autos CAROS participaron en la carrera. 3.- Completa las oraciones y luego escribe la respuesta, según el número que le corresponda en el "camicon-cordancía" y llegarás a la meta. a) Además del género, el sustantivo y el adjetivo concuerdan en NÚMERO . b) Cuando el sustantivo masculino y otro femenino se unen a un adjetivo, este debe ser MASCULINO. c) Sujeto y verbo concuerdan en número y 3.- Subraya en las siguientes oraciones los sustantivos y adjetivos que aparecen. Verifica que estas categorías concuerden entre sí y corrige las oraciones si es necesario. a) Rubias y de ojos soñadores eran las mujeres de ese pueblo. b) Hombres, mujeres y niños famélico se veían allí. c) En el campo jugaban alegre profesora y alumnas . d) Ese verano pasamos días y noches aburridísimas A) ESTÁ MUY BIEN LA CONCORDANCIA B) HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS FAMÉLICOS SE VEÍAN ALLÍ C) EN EL CAMPO JUGABAN ALEGRES PROFESORA Y ALUMNAS D) ESE VERANO PASAMOS DÍAS Y NOCHES ABURRIDÍSIMOS 4.- Completa las oraciones colocando adjetivos adecuados. Señala qué regla de concordancia estas respetando. a) Pedro, Jaime y dos o tres chicos ESTUDIOSOS más eran los principales alumnos. SI EL ADJETIVO CALIFICA A VARIOS SUSTANTIVOS, VA EN PLURAL b) b. La campesina cuidaba los cultivos de papas, maíz y trigo MEJORADOS . SI LOS SUSTANTIVOS SON DE DIFERENTE GÉNERO, EL ADJETIVO CONCORDARÁ CON EL GÉNERO QUE PREDOMINE c) En esa inmobiliaria ofrecen terrenos, casas y departa-mentos BARATOS. SI LOS SUSTANTIVOS SON DE DIFERENTE GÉNERO, EL ADJETIVO CONCORDARÁ CON EL GÉNERO QUE PREDOMINE d) El techo y la pared REPARADOS estaban recién pintados. SI EL ADJETIVO MODIFICA A DOS SUSTANTIVOS DE DIFERENTE GÉNERO, ESTE IRÁ EN MASCULINO Y PLURAL 5.- Vuelve a copiar las partes que tienen errores de concordancia entre el sujeto y el verbo En ese instante, cuando ella se sentaban y su negra cabellera describía un arco en el aire, cerré los ojos e imaginé que estaba juntos en una publicidad de

description

La concordancia, Comprendemos 11

Transcript of TRABAJO11

Page 1: TRABAJO11

LA CONCORDANCIA

1.- Corrige los problemas de concordancia que encuentres

en las siguientes oraciones:

a) El día del banquete los primeros en llegar fue los sobonesEL DÍA DEL BANQUETE LOS PRIMEROS EN LLEGAR FUERON LOS SOBONESb) Luís colocaron el libro en uno de los viejos estantes de la bibliotecaLUÍS COLOCÓ EL LIBRO EN UNO DE LOS VIEJOS ESTANTES DE LA BIBLIOTECAc) El general y su familia vino en el coche de ceremonias del Congreso.EL GENERAL Y SU FAMILIA VINIERON EN EL COCHE DE CEREMONIAS DEL CONGRESOd) Cuando vaya al colegio tus hijos, tendrás muchos gastosCUANDO VAYAN AL COLEGIO TUS HIJOS, TENDRÁS MUCHOS GASTOS

2.- Completa las siguientes oraciones ya sea con un

adjetivo o verbo según la concordancia gramatical:

a) Los frutos MADUROS fueron cogidos inmediatamente.

b) El explorador y el guía LLEGARON hasta la cima

c) Mi teléfono, mi fax y la fotocopiadora NUEVOS fueron

robados.

d) Los autos CAROS participaron en la carrera.

3.- Completa las oraciones y luego escribe la respuesta,

según el número que le corresponda en el "camicon-

cordancía" y llegarás a la meta.

a) Además del género, el sustantivo y el adjetivo concuerdan

en NÚMERO.

b) Cuando el sustantivo masculino y otro femenino se unen a

un adjetivo, este debe ser MASCULINO.

c) Sujeto y verbo concuerdan en número y PERSONA

d) Si el verbo se refiere a varios sujetos, debe ir en PLURAL

3.- Subraya en las siguientes oraciones los sustantivos y adjetivos que aparecen. Verifica que estas categorías concuerden entre sí y corrige las oraciones si es necesario. a) Rubias y de ojos soñadores eran las mujeres de esepueblo.b) Hombres, mujeres y niños famélico se veían allí.c) En el campo jugaban alegre profesora y alumnas.d) Ese verano pasamos días y noches aburridísimasA) ESTÁ MUY BIEN LA CONCORDANCIAB) HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS FAMÉLICOS SE VEÍAN ALLÍ

C) EN EL CAMPO JUGABAN ALEGRES PROFESORA Y ALUMNAS

D) ESE VERANO PASAMOS DÍAS Y NOCHES ABURRIDÍSIMOS

4.- Completa las oraciones colocando adjetivos adecuados. Señala qué regla de concordancia estas respetando.a) Pedro, Jaime y dos o tres chicos ESTUDIOSOS más eran los principales alumnos.SI EL ADJETIVO CALIFICA A VARIOS SUSTANTIVOS, VA EN PLURAL b) b. La campesina cuidaba los cultivos de papas, maíz y trigo MEJORADOS.SI LOS SUSTANTIVOS SON DE DIFERENTE GÉNERO, EL ADJETIVO CONCORDARÁ CON EL GÉNERO QUE PREDOMINE c) En esa inmobiliaria ofrecen terrenos, casas y departa-mentos BARATOS. SI LOS SUSTANTIVOS SON DE DIFERENTE GÉNERO, EL ADJETIVO CONCORDARÁ CON EL GÉNERO QUE PREDOMINE

d) El techo y la pared REPARADOS estaban recién pintados.SI EL ADJETIVO MODIFICA A DOS SUSTANTIVOS DE DIFERENTE GÉNERO, ESTE IRÁ EN MASCULINO Y PLURAL5.- Vuelve a copiar las partes que tienen errores de concordancia entre el sujeto y el verboEn ese instante, cuando ella se sentaban y su negra cabellera

describía un arco en el aire, cerré los ojos e imaginé que

estaba juntos en una publicidad de tarjetas de crédito. Yo

bajaba las escaleras de mármol blanco de mi mansión,

vestido informalmente y con un vaso de jugo de alguna fruta

exótica en una mano y mientras ella juntaban flores en

nuestro jardín, la sorprendía dándole un beso en la nuca. [,..]

—Antonio —gritó la profesora interrumpiendo...

Volvieron a cerrar los ojos imaginando que protagonizá-

bamos una publicidad de champú y nos deslizaba por una

pradera en bicicleta, yo manejando y ella con una capelina y

un vestido de seda

CUANDO ELLA SE SENTABAN / E IMAGINÉ QUE ESTABA JUNTOS

/ Y MIENTRAS ELLA JUNTABAN FLORES / VOLVIERON A CERRAR

LOS OJOS / Y NOS DELIZABA POR UNA PRADERA

Page 2: TRABAJO11

Comprendemos N° 11Nombres: __________________________________________________________________________________________Sección: 3er.r año “____”Literal

1.Según el texto, "pluriculturalidad" es:a.Condición de quienes hablan varias lenguas.b. Mezcla de las culturas andinas con las amazónicas.c.Convivencia de varias culturas en un mismo territorio.d. Relación entre culturas americanas y occidentales.

2. Completa la línea de tiempo con los datos de la migración alemana a Pozuzo. 1649 1859 1891 1928 1972

3. ¿Qué es la Pairihspolka?a.Una comida típica b. Una costumbre juvenil

X c. Un baile tradicional d. Un producto regional

4. Acerca de Pozuzo, completa el esquema:

5. Relaciona convenientemente:a.Schitel Suppeb. Fleish Wurschtc.Strukeld. Kasekuchen

6. Completa el cuadro indicando el número del párrafo en el que se desarrollan las partes del texto.

Número de párrafos Partes del texto1 Introducción

2 – 10 Desarrollo11 Cierre

7. Explica brevemente el significado de las siguientes expresiones:a.conservan rasgos culturales propios de su lugar de origen: Mantienen sus costumbres alemanasb.especies agrícolas tropicales Plantas que crecen en zonas cálidasc.acervo cultural pozucino: Tradiciones del pueblo de Pozuzo

PASCO

POZUZO

Departamento

Temperatura promedio24º

ProvinciaOXAPAMPA

FisiografíaMONTAÑOSA, CON VALLES, BOSQUES, Y PASTIZALES

Nº de habitantes8,527

(D) Pastel de queso

(C) Enrollado de plátano

(B) Salchichas

(A) Sopa de gallina

Castilla aprueba la migración extranjera Llegó el 1er. Grupo de colonos austriacos y alemanes

Se funda Oxapampa 13 familias abandonan Pozuzo para fundar Villarrica

Pozuzo es anexado a la provincia de Oxapampa

Page 3: TRABAJO11

8.¿Qué hubiera pasado si los inmigrantes alemanes no decidían venir al Perú?HUBIERAN PASADO MUCHAS PENURIAS EN SU LUGAR DE ORIGEN POR EL HAMBRE Y LOS PROBLEMAS QUE SURGIERON AL COMENZAR LA II GUERRA MUNDIAL

9.¿A qué se atribuye en el texto la dificultad que tuvo Pozuzo para desarrollarse desde los primeros años de su formación y cuándo logró por fin superar este inconveniente?DURANTE VARIOS AÑOS NO TUVIERON NI EL APOYO DEL GOBIERNO ALEMÁN NI DEL PERUANO. ESTUVIERON AISLADOS HASTA QUE EN 1975 SE CONSTRUYÓ LA CARRETERA DE OXAPAMPA

10. ¿Crees que la llegada de prusianos y tiroleses fue beneficiosa para Pozuzo? ¿Por qué?SI FUE MUY BENEFICIOSA YA QUE AL TRAER SU CULTURA Y COSTUMBRES DE SU PUEBLO DE ORIGEN ENRIQUECIÓ NUESTRA CULTURA PERUANA

11. A tu parecer, ¿qué aportes principales realizaron los inmigrantes alemanes en Pozuzo?APORTARON SUS CONOCIMIENTOS EN AGRICULTURA, GASTRONOMÍA Y MÚSICA PRINCIPALMENTE

12. ¿Por qué crees que los colonos alemanes siguieron conservando sus tradiciones culturales y no se mezclaron culturalmente? Justifica tu respuesta.PORQUE TODA PERSONA SE RESISTE A PERDER SU IDENTIDAD AL COMIENZO, POR EL RECUERDO DE SUS PADRES, AMIGOS AUN MANTIENEN SU CULTURA. ESTO OCURRE TAMBIÉN CON LOS PERUANOS QUE VAN AL EXTRANJERO: SIGUEN MANTENIENDO NUESTRAS RAÍCES Y COSTUMBRES DONDE VAYAN

Actividades de Nº 11

A. Interpretación1. ¿Crees que, en general, la llegada de colonias extranjeras ha sido beneficiosa para el Perú? ¿Por qué?SI HA SIDO BENEFICIOSA YA QUE HAN TRAÍDO SUS COSTUMBRES, CREENCIAS, ARTE Y CONOCIMIENTOS QUE HAN ENRIQUECIDO A NUESTRO PAÍS.B. Investigación y producción1.Contesten las siguientes preguntas:a.¿Qué otras culturas extranjeras arribaron al Perú?A NUESTRO PAÍS HAN LLEGADO LA CULTURA CHINA, LA JAPONESA, LA ÁRABE, LA ITALIANA Y EN MENOR CANTIDAD LA ALEMANAb. ¿Sobre cuál les gustaría saber más?TRABAJO PERSONAL c.¿Cómo podrían conocer más acerca de ella?TRABAJO PERSONAL

2. Preparen una breve exposición acerca de la cultura elegida en la que den a conocer los siguientes aspectos sobre ella: TRABAJO PERSONALa.Fecha de su llegada al Perúb. Causas de la inmigraciónc.Representantes más destacadosd.Principales aportes

a) ______________________________________________________

b) ______________________________________________________

c) ______________________________________________________

d) ______________________________________________________