trabajo.docx

3
RECEPCION CONTENEDORES PIRQUITAS: 1. RECEPCION –BALANZA: 2. APERTURA DE CONTENEDORES (ROTURA DE PRECINTOS 3. DESCARGA DEL CONCENTRADO 4. MUESTREO PARA OBTENER MUESTRAS DE HUMEDAD 5. MUESTREO PARA OBTENER MUESTRAS DE CALIDAD 6. REDUCCION DE MUESTRAS DE HUMEDAD Se registro y verifico las bolsas para humedad en buen estado (registro Nº precinto) El proceso de la reduccion lo realizo….. El proceso que se realizo para cada muestra que se realizo movimientos envolventes a la bolsa que contiene la muestra , luego se vierte el concentrado sobre la mesa de acero inoxidable, con el cuarteador se extiende rapidamente el

Transcript of trabajo.docx

Page 1: trabajo.docx

RECEPCION CONTENEDORES PIRQUITAS:

1. RECEPCION –BALANZA:2. APERTURA DE CONTENEDORES (ROTURA DE PRECINTOS3. DESCARGA DEL CONCENTRADO4. MUESTREO PARA OBTENER MUESTRAS DE HUMEDAD5. MUESTREO PARA OBTENER MUESTRAS DE CALIDAD6. REDUCCION DE MUESTRAS DE HUMEDAD

Se registro y verifico las bolsas para humedad en buen estado (registro Nº precinto)El proceso de la reduccion lo realizo…..El proceso que se realizo para cada muestra que se realizo movimientos envolventes a la bolsa que contiene la muestra , luego se vierte el concentrado sobre la mesa de acero inoxidable, con el cuarteador se extiende rapidamente el concentrado y se realiza la disgregacion de los grumosa un tamaño de 1 cm aproximadamente.Luego con la ayuda de una cuchara JIS Nº04 se procede a tomar incrementos por el metodo de cuadricula (5x4). Dichos incrementos son colocados dentro de dos bandejas previamente pesadas para determinar la humedad por Implala. Se continua el proceso con la toma de incrementos y son colocados dentro de 02 bolsas de

Page 2: trabajo.docx

plastico una identificada con el logo de impala y el otro con el Logo de Ahk, en la bolsa con el Logo de Impala se coloca 2Kg de muestra aproximadamente y en la otra bolsa con logo de Ahk aproximadamente 4 -5 Kg luego las bolsas son identificadas con la informacion respectiva listos para su despacho a la oficina Ahk – Lima.

7. REDUCCION DE MUESTRAS PARA CALIDADLas operaciones de supervision se realizan a traves de una ventana. No se tiene autorizacion para el ingreso e las autorizacionesa las instalaciones de la muestrera.El procedimiento indicado por Impala es el siguiente: luego de secada la muestra en el horno durante 3 – 4 Hrs se procede a desmenuzar los grumos formados con la ayuda de un rodillo metaloco de acero inox. Se verifica que el concentrado pase por la malla Nº 30 se mezcla y se pesan las fracciones calculadas para la preparacion de un compositode kg por Sub lote.Los 5 kg de muestra se mezcla y seguidamente se extienden el concentrado sobre la mesa de acero inoxidable formando una especie de torta rectangular y se dividen en lineas de 5*4 cuadriculas y de cada cuadricula se toman incrementos para obtener una muestra de aproximadamente 1200gr. El remanente se guartda dentro de las instalaciones de Impala.Luego la muestra de 1200 gr. Se procede a tamizar por malla 140, la muestra que no pasa la malla es pulverizado en un pulverizador de anillos por un tiempo de 3 mintos luego de los cuales se tamiza por la misma malla 140, el proceso se repite hasta pasar al 100% por la malla 140.La muestra que se encuentra tamizado por malla 140 se homogeniza por un tiempo de 5 min. La muestra fina a malla – 140 en la tolva de equipo distribuidor de muestras (08 separadores)y se obtiene 8 sub muestras aproximadamente de 150 gr. Por cilindro.Cada muestra contenida en cadacilindro se vierte dentrobolsas de plasticoy este a su vez dentro de sobres de aluminio los cuales son sellados debidamente que contienen informacion de calidad y numero de lotr correspondiente.

Page 3: trabajo.docx