Trabajoo

7
CIUDADES BURGUESAS María Alejandra Bastidas Stiven Rincón Dairo Nivia Camilo Rodríguez Germán Tocóra

Transcript of Trabajoo

Page 1: Trabajoo

CIUDADES BURGUESAS

María Alejandra BastidasStiven Rincón

Dairo NiviaCamilo RodríguezGermán Tocóra

Page 2: Trabajoo

PATRONES ESPACIALES

El término burguesía se usa inicialmente para identificar a la clase social compuesta por los habitantes de las partes que surgían en las

ciudades bajo medievales de europa occidental, y que se caracterizaban por no ser señores feudales ni siervos; y que no

pertenecían ni a los estamentos privilegiados (nobleza , clero y al campesinado ).Sus funciones socioeconómicas eran las de

mercaderes, artesanos o ejercientes de las denominadas profesiones liberales.

Esta maqueta esta basada en las ciudades burguesas, en ella representamos

las construcciones y espacios en los que se desarrollaban todas las actividades

cotidianas.Construcciones como el palacio (residencial),

la catedral (religioso), el ayuntamiento ( administración) y la banca (financiero). Y espacios como la gran plaza en la que se

desarrollaba y crecía el comercio.

Page 3: Trabajoo

CIUDADES BURGUESAS

Esta maqueta esta basada en las ciudades burguesas, en ella

representamos las construcciones y espacios en los que se desarrollaban

todas las actividades cotidianas.Construcciones como el palacio

(residencial), la catedral (religioso), el ayuntamiento ( administración) y la

banca (financiero). Y espacios como la gran plaza en la que se desarrollaba

y crecía el comercio.

Page 4: Trabajoo

PROCESO

Para la elaboración de la maqueta , nos basamos principalmente en representar las diferentes lugares que caracterizan a las ciudades de burguesas el castillo o

abadía , el crecimiento de la ciudad sin ningún patrón ortogonal, sino orgánico, aparece la banca, el comercio, los gremios y las primeras universidades

Tenemos el castillo principal rodeado de su propia muralla dentro de la ciudad. Las viviendas se construían de forma desordenada, y sin ningún paramento. La contabilidad y el comercio cambio las formas de crecimiento de la ciudad.

Estas ciudades se caracterizan por ser multiculturales, tolerancia y estabilidad. A partir de los castillos se empieza a expandir el urbanismo, la construcción se convierte en adicción. La caída del feudalismo, y el crecimiento de la religión

católica por todo el territorio.

Page 5: Trabajoo
Page 6: Trabajoo
Page 7: Trabajoo

MATERIALESCUTER

UHUCARTON PAJA MARCADORES

FOMICARTULINA DE

COLORES