Trabajoooo

download Trabajoooo

If you can't read please download the document

Transcript of Trabajoooo

1. Aprendizaje Colaborativo Por:Juan santos UNIVERSIDAD AUTNOMA DE ASUNCIN Asuncion-Paraguay 2. Definicion

  • Aprendizaje Colaborativo:El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a travs del empleo de mtodos de trabajo grupal caracterizado por la interaccin y el aporte de todos en la construccin del conocimiento. 3. En el aprendizaje Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los dems.

4. Los elementos Bascos delAprendizaje Colaborativo.

  • Una meta comn: 5. Un sistema de recompensas (grupal e individual) 6. Respuestas distribuidas 7. Normas claras 8. Un sistema de coordinacin 9. Interdependencia positiva 10. Interaccin 11. Contribucin individual 12. Habilidades personales y de grupo 13. Autoevaluacin del grupo

14. Ventajas

  • Realmente promueve la construccin de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperacin, la responsabilidad, la comunicacin, el trabajo en equipo, la autoevaluacin individual y de los compaeros (ITESM,2001). 15. Desde el punto de vista de la comunicacin, la colaboracin propicia que se genere un lenguaje comn, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crtica y a la retroalimentacin, con esto disminuyen tambin los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc (Tennison 2001)

16. Desventajas

  • La construccin y organizacin de los grupos es un punto clave para su posterior funcionamiento: debemos asegurarnos de que los participantes no slo desarrollen las actitudes y valores adecuados para el trabajo colaborativo, sino que tambin reconozcan y tengan en cuenta sus propios procesos internos. Es importante reconocer y hacer los ajustes necesarios en funcin del proceso. Es conveniente garantizar un periodo de adaptacin y habituacin a la dinmica en grupos. Los participantes deben adquirir seguridad y autonoma en su funcionamiento. 17. En la conformacin de los equipos se ha notado que su funcionamietno es ms adecuado cuando se combinan estudiantes de diferentes caractersticas. Para esto el tutor puede organizar diferentes actividades o diagnsticos para evaluar a los participantes y conformar a los grupos de acuerdo a los resultados. Otra manera de hacerlo es dejarlo al azar o mediante actividades competitivas no diagnsticas. A final de cuentas lo menos recomendable es dejar que los alumnos formen sus equipos ellos mismos, simplemente por fomentar la interrelacin de grupos de trabajo diferentes y/o complementarios a sus grupos de socializacin. 18. Se recomienda trabajar con equipos pequeos, pudiendo estar estos entre los tres y cinco participantes.