Trabajos en Alturas

4
1 Trabajos en Alturas – Protección Varios sectores productivos han de recurrir con frecuencia a desarrollar trabajos en altura, algo que, en condiciones de trabajo normales, no incrementa la siniestralidad. No obstante, el fallo de un eslabón en la cadena de la seguridad acarrea con frecuencia consecuencias nefastas. Por ello, es necesario extremar las precauciones y exigir en nuestro sistema de prevención la máxima seguridad para los trabajadores que están expuestos a este riesgo. Un buen equipo y una adecuada formación e información son claves. En Ecuador está vigente varios cuerpos legales como el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo (Decreto Ejecutivo No. 2393), el Código de Trabajo y el Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo los cuales son plasmados y establecidos a través de los reglamentos de seguridad y salud que tiene internamente cada organización. Además, nos podemos apoyar en normativas internacionales vigentes como las establecidas por OSHA, ANSI, entre otras. Por lo tanto si las organizaciones no han cumplido con los mencionados cuerpos legales y debido a ello se producen accidentes o enfermedades profesionales, entonces la organización se encontrará sometida a las graves penalizaciones. De acuerdo a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional estadounidense (OSHA), el trabajo en altura es todo trabajo que se realice a una altura de 1,80 m por encima o debajo del nivel del piso. Además, se considerará el 1,80 metros que indica normas nacionales como el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto Ejecutivo 2393) y el Reglamento de Seguridad y Salud para la Construcción y Obras Públicas, como la medida mínima que se debe tomar para los procedimientos de seguridad; y también desde 1,80 metros para cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel del suelo, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad y situaciones similares. También puede ser considerado como trabajo en altura, todo aquel trabajo que se desarrolle en un lugar donde debajo de este, existan equipos en movimiento, equipos o instalaciones que comprometan el área, pisos abiertos, o algún otro tipo de riesgos; y que obliguen a tomar medidas de índole similar a los de los trabajos en alturas. Históricamente este tipo de trabajos han supuesto uno de los mayores problemas en lo que a seguridad se refiere debido a que las consecuencias suelen ser graves, muy graves o mortales.

description

Trabajos en Alturas

Transcript of Trabajos en Alturas

  • 1

    Trabajos en Alturas Proteccin

    Varios sectores productivos han de recurrir con frecuencia a desarrollar trabajos en altura,

    algo que, en condiciones de trabajo normales, no incrementa la siniestralidad. No obstante,

    el fallo de un eslabn en la cadena de la seguridad acarrea con frecuencia consecuencias

    nefastas. Por ello, es necesario extremar las precauciones y exigir en nuestro sistema de

    prevencin la mxima seguridad para los trabajadores que estn expuestos a este riesgo.

    Un buen equipo y una adecuada formacin e informacin son claves.

    En Ecuador est vigente varios cuerpos legales como el Reglamento de Seguridad y Salud de

    los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo (Decreto Ejecutivo No.

    2393), el Cdigo de Trabajo y el Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo los

    cuales son plasmados y establecidos a travs de los reglamentos de seguridad y salud que

    tiene internamente cada organizacin.

    Adems, nos podemos apoyar en normativas internacionales vigentes como las establecidas

    por OSHA, ANSI, entre otras.

    Por lo tanto si las organizaciones no han cumplido con los mencionados cuerpos legales y

    debido a ello se producen accidentes o enfermedades profesionales, entonces la

    organizacin se encontrar sometida a las graves penalizaciones.

    De acuerdo a la Administracin de Seguridad y Salud Ocupacional estadounidense (OSHA), el

    trabajo en altura es todo trabajo que se realice a una altura de 1,80 m por encima o

    debajo del nivel del piso.

    Adems, se considerar el 1,80 metros que indica normas nacionales como el Reglamento de

    Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto Ejecutivo 2393) y el Reglamento de Seguridad y

    Salud para la Construccin y Obras Pblicas, como la medida mnima que se debe

    tomar para los procedimientos de seguridad; y tambin desde 1,80 metros para cualquier

    tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel del suelo, como son: pozos, ingreso a tanques

    enterrados, excavaciones de profundidad y situaciones similares.

    Tambin puede ser considerado como trabajo en altura, todo aquel trabajo que se

    desarrolle en un lugar donde debajo de este, existan equipos en movimiento, equipos o

    instalaciones que comprometan el rea, pisos abiertos, o algn otro tipo de riesgos; y que

    obliguen a tomar medidas de ndole similar a los de los trabajos en alturas.

    Histricamente este tipo de trabajos han supuesto uno de los mayores problemas en lo

    que a seguridad se refiere debido a que las consecuencias suelen ser graves, muy graves o

    mortales.

  • 2

    Como en la mayora de los accidentes, podemos englobar las causas en dos grandes grupos.

    Causas Humanas

    Causas Materiales

    El riesgo principal o el que suele darse con mayor frecuencia e implicar consecuencias de

    mayor gravedad es el de cadas a distinto nivel no obstante debido a la gran variedad de

    trabajos que se realizan en trabajos en altura, podemos aadir prcticamente cualquier otro

    tipo de riesgo.

    En esta gua nos centraremos en el riesgo principal, las cadas a distinto nivel, por cuanto

    consideraremos objeto de guas especficas los riesgos particulares de los distintos trabajos que

    se pueden realizar.

  • 3

  • 4