Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe -...

132

Transcript of Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe -...

Page 1: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:
Page 2: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:
Page 3: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe

Paisajes Culturales Sudamericanos:

De las Prácticas Sociales a las RepresentacionesCamila Gianotti García (coord.)

Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, Universidade de Santiago de Compostela

Primera Edición, Diciembre de 2000

Page 4: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

TAPATraballos en Arqueoloxía da Paisaxe

comité editorial

Felipe Criado Boado, LAFC, IIT, USC (director)

Xesús Amado Reino, LAFC, IIT, USC (secretario de TAPA)César Parcero Oubiña, LAFC, IIT, USC (secretario de CAPA)

César A. González Pérez, LAFC, IIT, USCSergio Martínez Bogo, LAFC, IIT, USCMaría Pilar Prieto Martínez, LAFC, IIT, USCSofía Quiroga Limia, LAFC, IIT, USCAnxo Rodríguez Paz, LAFC, IIT, USC

comité asesor

Alejandro Haber, Universidad Nacional de Catamarca (Argentina)José Mª López Mazz, Universidad de Montevideo (Uruguay)Manuel Díaz Vázquez, Profesional libreRamón Fábregas Valcarce, Dpto. de Historia I, Fac. de Xeografía e Historia, USCAlmudena Hernando Gonzalo, Universidad ComplutenseFidel Méndez Fernández, Fundación Federico MaciñeiraMª del Mar López Cordeiro, LAFC, IIT, USCEugenio Rodríguez Puentes, D. X. do Patrimonio Cultural, Xunta de GaliciaManuel Santos Estévez, LAFC, IIT, USCJuan Vicent García, Centro de Estudios Históricos, CSIC

dirección de contacto

Secretaría de TAPALaboratorio de Arqueoloxía e Formas CulturaisGrupo de Investigación en Arqueoloxía da PaisaxeInstituto de Investigacións TecnolóxicasUniversidade de Santiago de Compostela

Apdo. de Correos 99415700 Santiago de CompostelaGalicia, España

Tel. 981 590555Fax 981 598201

E-mail [email protected] http://www-gtarpa.usc.es/TAPA

ejemplares

Cualquier persona interesada en recibir ejemplares de esta seriepuede ponerse en contacto con la Secretaría de TAPAmediante el teléfono o e-mail que figuran arriba.

Edita: Laboratorio de Arqueoloxía e Formas Culturais, IIT, USCDepósito Legal: C-2353-2000ISBN: 84-699-3878-9

Page 5: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

TABLA DE CONTENIDOPresentación........................................................................................................................................................................5La mula y la imaginación en la arqueología de la puna de Atacama: Una mirada indiscreta al paisaje.Alejandro F. Haber...................................................................................................................................................................7

La imaginación detrás de la mula: la Puna de Atacama como dato .....................................................................9Domesticación........................................................................................................................................................9Caravana...............................................................................................................................................................12Identidad ..............................................................................................................................................................14

La mula detrás de la imaginación: la Puna de Atacama como objeto.................................................................18Discusión ....................................................................................................................................................................28

En busca de las tradiciones ignoradas por la “tiranía de las tres culturas”: hacia el estudio de lasconcepciones y prácticas territoriales de los indígenas prehistóricos. Gustavo Verdesio. .......................................35A Espacialidade como Instrumento da Interpretação da Arte Rupestre Carlos Xavier de Azevedo Netto....................47

O espaço......................................................................................................................................................................48O espaço itinerante e o espaço irradiante...............................................................................................................49O espaço liso e o espaço estriado .................................................................................................................................50A natureza do registro rupestre...............................................................................................................................51Os espaços da arte rupestre......................................................................................................................................53O porque da Teoria Semiótica..................................................................................................................................55Os espaços semióticos de representação da arte rupestre .............................................................................................56

Os espaços sígnicos da arte rupeste no Brasil..................................................................................................58Investigación arqueológica y usos del pasado: Las tierras bajas del Este de Uruguay. José M. López Mazz ........63

Los pioneros del siglo XIX........................................................................................................................................63El siglo XX: La Primera Mitad..................................................................................................................................64El siglo XX: Segunda Mitad......................................................................................................................................65Contextos históricos y usos del pasado ..................................................................................................................66La Comisión de Rescate Arqueológico de la Cuenca de la Laguna Merín.........................................................67Luces y Sombras de la Arqueología Pública ..........................................................................................................69

Cazadores recolectores Complejos: Monumentalidad en tierra en la Cuenca de la Laguna de Castillos.(Uruguay). Sebastian Pintos Blanco. ....................................................................................................................................75

Algo de historia…. ..............................................................................................................................................76Certezas (I): Los cerritos como monumentos.........................................................................................................77

Los cerritos como lugar de enterramiento .......................................................................................................78La técnica constructiva........................................................................................................................................79

Certezas (II): Emplazamiento y visibilidad de los monumentos.........................................................................80Certezas (III): Estructura interna y áreas de actividad en yacimientos con cerritos .........................................81Complejas certezas… ................................................................................................................................................82

Monumentalidad, ceremonialismo y continuidad ritual. Camila Gianotti García......................................................87Monumentos, Muerte y Ritos entre Cazadores Recolectores Complejos.....................................................87Construcción de los espacios ceremoniales .....................................................................................................90Génesis y continuidad de una tradición...........................................................................................................99

Asentamientos, petroglifos y paisajes prehispánicos en el valle de Illapel (Chile). Andrés Troncoso Meléndez.103El escenario natural .................................................................................................................................................103La Arqueología del Valle de Illapel.......................................................................................................................104

Período Paleoindio ............................................................................................................................................105(11.000 a. C.? - 8.000 a. C.).................................................................................................................................105Período Arcaico (8.000 a. C.- 0)........................................................................................................................105Período Alfarero Temprano (0 - 900 d. C.) .....................................................................................................105Período Intermedio Tardío (900 d. C. - 1500 d. C.)........................................................................................106

Arte Rupestre del Valle de Illapel .........................................................................................................................108El sitio de Los Mellizos: Hacia una interpretación de un monumento espacial..............................................109

La percepción del paisaje y la reproducción de la identidad social en la región pampeana occidental(Argentina). Rafael Pedro Curtoni .....................................................................................................................................115

Percepción, Identidad y Paisaje .............................................................................................................................116El espacio indígena..................................................................................................................................................117Identidad: entre ancestros y lugares .....................................................................................................................118‘Espacialización’ y mapas mentales ......................................................................................................................119Dinámica territorial y ‘territorios temporales’ .....................................................................................................120

Modelo de espacialidad....................................................................................................................................120Identidad y paisaje cultural: Consideraciones finales ........................................................................................122

Page 6: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

FICHA TÉCNICA

Autores de los capítulos

Alejandro Haber: Escuela de Arqueología. Univer-sidad Nacional de Catamarca y Consejo Nacional deInvestigaciones Científicas y Técnicas. Salas Martínez464 (4700) Catamarca, [email protected]

Gustavo Verdesio: Romance Languages and Lits.University of Michigan Ann Arbor, MI 48109 [email protected]

Carlos Xavier de Azevedo Netto: Instituto Brasi-leiro de Informação em Ciência e Tecnologia –IBICT,Departamento de Ensino e Pesquisa, Rua Lauro Mu-ller, 455 5º andar, Pavilhão Alvaro Alberto, Rio de Ja-neiro - RJ CEP:22290-160, [email protected]

José M. López Mazz: Departamento de Arqueolo-gía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Edu-cación. Universidad de la República Oriental de Uru-guay. [email protected]

Sebastian Pintos Blanco: Becario Mutis (AECI).Departamento de Prehistoria, Universidad Complu-tense de Madrid. Comisión Nacional de Arqueología(CNA-MEC), Uruguay. [email protected]

Camila Gianotti García: Becaria del Laboratorio deArqueoloxía e Formas Culturais de la Universidadede Santiago de Compostela IIT–USC, Españ[email protected]; [email protected]

Andres Troncoso Meléndez: Arqueólogo. ProyectoFondecyt n°1980248. Departamento de Antropología,Universidad de Chile. Santiago, Chile.

[email protected]

Rafael Curtoni: INCUAPA (Investigaciones Ar-queológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pam-peano), Facultad de Ciencias Sociales, UniversidadNacional del Centro de la provincia de Buenos Aires,y Dpto. de Investigaciones Culturales, [email protected]

coordinación del Volumen

Camila Gianotti García

responsable de edición

Sergio Martínez Bogo

ilustración de portada

Joaquín Torres García

financiación

Financiación de la edición: Laboratorio de Ar-queoloxía e Formas Culturais.

Page 7: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 5

TAPA 19Paisajes Culturales Sudamericanos:De las prácticas Sociales a las Representaciones.Camila Gianotti García (coordinadora)Laboratorio de Arqueoloxía e Formas CulturaisUniversidade de Santiago de CompostelaPrimera Edición

...porque en realidad nuestro Norte es el Sur

J. Torres García

PRESENTACIÓN

Notorio es el desconocimiento de la arqueologíasudamericana y en particular la arqueología delCono Sur en ámbitos académicos europeos. Lostrabajos y datos que consiguen traspasar fronte-ras son de orden muy general y se correspondeninvariablemente con aquellos que aparecen en losmanuales de Prehistoria Americana. Este desco-nocimiento arqueológico, hoy favorecido por laausencia de publicacione,s podemos retrotraerlovarios siglos y entenderlo desde el punto de vistahistórico a partir de la consideración de la regióndel Plata como territorio marginal, sin grandescivilizaciones y de escaso valor económico para elcolono europeo. La Historia de las jóvenes nacio-nes del Cono Sur ha contemplado escasamente,cuando no negado, un pasado con una dilatadaprofundidad temporal enraizada en los momen-tos más tardíos del Pleistoceno y cuyos desarro-llos culturales son casi tan ricos y variados comoparcialmente conocidos en los propios países su-damericanos.

La propia Historia oficial de la región, al díade hoy, no da cuenta de las sociedades prehistó-ricas más atrás de los siglos XVI - XVII. Es comúnnotar en los documentos históricos y cartográfi-cos de esta época ausencia de información ha-ciendo referencia a importantes accidentes geo-gráficos así como a sus habitantes. Fue a partir de1492 que América entró en la Historia Universaly Americo Vespucci el primer moderno que for-malmente desde 1503 desplegó en forma hori-zontal y tajante el sistema–mundo, inventando nosólo un nuevo concepto sino un nuevo espacio: elNuevo Mundo. Como argumenta Dussel, hoy díanos enfrentamos a la propia definición de Mo-dernidad pensada desde un paradigma eurocén-trico, pero no contemplada ni por los propios fi-lósofos de la modernidad como un fenómeno quepuede tener su razón de ser en Europa comocentro de poder hegemónico a expensas de Amé-rica (Africa bantú, Asia y posteriormente Europaoccidental) como su periferia (Dussel, 1998). Estacentralidad ha sido producida y reproducidasistemáticamente a partir de márgenes y perife-rias; Centralidad y modernidad conformada por

la expansión del occidente cristiano, la aparentehomogeneización cultural del continente ameri-cano, la consecuente constitución de un sujetomoderno único y el surgimiento occidentalizantede naciones jóvenes modernas a expensas de ladeconstrucción de otras culturas. Es por eso, queactualmente son las disciplinas humanistas lasque más pueden aportar al entendimiento delproceso de constitución de las naciones latinoa-mericanas, otorgando el lugar en el espacio queles corresponde a las diferentes culturas.

Es, desde el desconocimiento y para el cono-cimiento, que hoy presentamos esta publicacióncon trabajos de arqueología sudamericana, bajo elauspicio del Laboratorio de Arqueoloxía e FormasCulturais y en el marco de la cooperación científi-ca que este centro mantiene desde hace casi cincoaños con otros centros de investigación e investi-gadores de la región sudamericana. Esta ediciónde Paisajes Culturales Sudamericanos pretendeser una primer entrega de varios números bajouna misma filosofía y con un mismo objetivo:impulsar la difusión transfronteriza de investiga-ciones arqueológicas del Cono Sur, dando a co-nocer recientes aportes de investigación vincula-dos a proyectos de cooperación, así como trabajosde orden teórico que enriquezcan la perspectivaespacial y la Arqueología del Paisaje.

El conjunto de artículos reunidos en este vo-lumen comparte temas comunes en alguna me-dida, en todos se tratan desde diferentes puntosde vista las representaciones y prácticas sociales pa-sadas y presentes. La lectura permitirá acercase arealidades arqueológicas heterogéneas, desdeBrasil hasta los valles andinos, pasando por lapuna y la pampa argentina a las tierras húmedasde Uruguay. El volumen se ordena en dos gran-des partes, los cuatro primeros artículos presen-tan un perfil fundamentalmente teórico; en ellosse reflexiona en torno a temas como: la utilidadde herramientas y conceptos para la interpreta-ción, la construcción del conocimiento arqueoló-gico y el uso del mismo por parte de la sociedad.En los cuatro trabajos siguientes se presentanestudios basados en casos prácticos, son todostrabajos que parten del registro arqueológico(chileno, uruguayo y argentino) para tratar temascomo la concepción de la muerte, las representa-ciones rupestres, la construcción social del paisajey la identidad.

El primero de los trabajos, de Alejandro Ha-ber, se acerca de una forma interesante y creativaa la narrativa puneña, histórica y arqueológica,en el intento de mostrar cómo la imagen y natu-raleza marginal a la que recurrentemente se hacereferencia en los estudios puneños, no es más queuna representación establecida y perpetuada porlos propios investigadores. El autor, tras analizarel origen histórico de esa imagen de La Puna, nosmuestra como ha sido construida y asociada aotro hecho histórico: la expansión y delimitación

Page 8: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

6 TAPA 19

de los estados nacionales. Este trabajo supone unsugestivo ejemplo de cómo se debe incluir tam-bién en la investigación la propia historia de lasrepresentaciones del paisaje.

El siguiente trabajo supone un interesanteaporte procedente del campo de la literatura y losestudios culturales; Gustavo Verdesio, reflexionaacerca del poder explicativo y de veracidad queha tenido la mirada geográfica colonial sobre lasrepresentaciones y concepciones territorialesamericanas. El autor retoma argumentos, ya ex-puestos y defendidos en anteriores trabajos, paradiscutir la construcción de América a expensas deuna mirada occidental que retrató particular-mente el territorio sudamericano como una pági-na en blanco. Estableciendo una Imagen con ine-vitables consecuencias que derivaron en el no-reconocimiento de concepciones y prácticas te-rritoriales del pasado prehistórico.

En el siguiente trabajo, Carlos Xavier de Aze-vedo Netto, reflexiona desde un punto de vistateórico en torno al concepto de espacio, poniendoespecial atención a la utilidad que muestra parala interpretación del arte rupestre, la aplicaciónde modelos procedentes de la Arqueología Cog-nitiva y la Teoría Semiótica. Basándose en ejem-plos concretos del arte rupestre brasileña, el autorinfiere que a partir de las configuraciones espa-ciales de las representaciones artísticas, se puedelograr una aproximación que ponga en relación lacategoría espacio con la identidad étnica.

A continuación, José M. López presenta unarevisión crítica de más de cien años de trabajosarqueológicos en Uruguay. Analiza desde losmomentos iniciales de la actividad arqueológicahasta la constitución de la Arqueología como dis-ciplina académica; En este artículo se discuten lasvisiones y usos del pasado de diferentes sectoresde la sociedad uruguaya, integrando también losintereses puestos en juego de cada una, se mues-tra cómo estas versiones y la propia actividad ar-queológica adquieren relevancia en el proceso deconformación de la identidad de naciones tan jó-venes como la uruguaya.

Los dos siguientes artículos tratan casos con-cretos de un mismo fenómeno: la construcción demonumentos en tierra entre cazadores recolecto-res de las tierras bajas uruguayas. Por un ladoSebastián Pintos, reflexiona en torno al fenómenomonumental como argumento principal quepermite interpretar el surgimiento de la comple-jidad social en estas sociedades prehistóricas. Elautor retoma en la discusión datos recogidos du-rante casi cuatro años de investigación en lacuenca de la Laguna Castillos en el Este de Uru-guay, para mostrar cómo en los últimos cuatromil años los cazadores recolectores de la regióniniciaron un complejo proceso de transformacio-nes sociales, representado espacialmente en laconstrucción activa del paisaje monumental. Porotra parte, Camila Gianotti trata con el mismo

fenómeno cultural enfocando en forma particularuno de los ámbitos más representativo del mis-mo: la muerte. En este artículo Gianotti examinalas vías para reconocer arqueológicamente el ri-tual en la prehistoria y, partiendo del registro ar-queológico de la sociedad constructora de “ce-rritos”(túmulos), reflexiona en torno al ritual deconstrucción de monumentos y los mecanismosque posibilitaron la permanencia de ésta tradi-ción cultural en un período de larga duración.

Dando paso al área andina, Andrés Troncosonos presenta un modelo general sobre las ocupa-ciones humanas prehistóricas en el valle e Illapel,para luego centrarse específicamente en las re-presentaciones rupestres del mismo valle. Apli-cando de forma inteligente conceptos foucaltia-nos, el autor nos muestra cómo una estación con-creta de arte rupestre ocupó un lugar de privile-gio en la organización y semantización de estaregión chilena.

Rafael Curtoni nos traslada a la pampa ar-gentina en época histórica para mostrarnos elproceso de conformación del paisaje indígena y laposterior desestructuración del mismo, reflejadoespacialmente por la presencia y contraposiciónde dos racionalidades diferentes. Curtoni inter-preta a partir del registro arqueológico y et-nohistórico el modelo de espacialidad de gruposgenéricamente conocidos como “rankeles”, mos-trando cómo en la construcción del Paisaje pam-peano se ponen en relación aspectos como la per-cepción y la identificación con un territoriocon-creto.

Los trabajos aquí reunidos suponen un aportesustantivo para conocer la conformación comoproductos históricos de distintos paisajes cultu-rales de América del Sur, cruzando la Prehistoriahasta nuestros días, se ponen aquí de manifiestodiferentes formas de representación y prácticassociales; el retrato de culturas pasadas y la propiaactividad del arqueólogo quedan expuestas bajomiradas diversas. Constituye, sin lugar a dudas,un aporte sustancial a la construcción cultural delas representaciones imaginarias del territoriosudamericano, al tiempo que contribuye a des-velar un pasado que se muestra complejo y muyheterogéneo.

Para finalizar, quisiera agradecer profunda-mente a Felipe Criado por las sugerencias y apo-yo para la edición de este volumen, al Laboratoriode Arqueoloxía e Formas Culturais por integrardentro de la serie una publicación dedicada alCono Sur. Un sincero agradecimiento también atodos los investigadores que participaron con sustrabajos y que integran el conjunto de arqueólo-gos que, con grandes esfuerzos, construyen día adía el pasado de los pueblos latinoamericanos. ASergio por su apoyo en la parte gráfica y a Susopor la invalorable colaboración en las tareas deedición. A todos, gracias.

Page 9: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 7

LA MULA Y LA IMAGINACIÓN ENLA ARQUEOLOGÍA DE LA PUNADE ATACAMA: UNA MIRADAINDISCRETA AL PAISAJEAlejandro F. Haber

RESUMEN

La narrativa arqueológica sobre la Puna de Atacama seha concentrado en tres tópicos: la domesticación de losrecursos naturales, el comercio entre pueblos a uno yotro lado de la Puna por medio de caravanas de llamasy la identidad cultural de los habitantes de la Puna quedejaron ‘tan parcos’ vestigios arqueológicos. Estas di-versas temáticas reposan sobre un mismo supuesto, quepuede decirse que se encuentra implícito en la propiaidea de la Puna de Atacama: la naturaleza marginal. Esdicha precomprensión del paisaje lo que lleva a postu-lar que la cultura ha sido igualmente marginal, que elúnico beneficio de la Puna ha sido atravesarla de unlado al otro, y/o que la historia regional puede resu-mirse en una gesta de domesticación de la naturalezaque, lejos de implicar su dominación, ha sido unaadaptación de la gente al medio. Se procede entonces ainvestigar el origen histórico de esta imagen de la Punade Atacama, hallándolo en el género literario de los re-latos de viajeros del siglo XIX y principios del XX. Sedescribe la manera en la cual la Puna de Atacama escreada como marca de un género literario, en un con-texto en el cual esos relatos eran instrumento de la ex-pansión y autodelimitación de los estados nacionales.Se exploran asimismo los antecedentes coloniales deesta narrativa. Se comenta, aunque no se desarrolla eneste trabajo, la implantación de una modalidad de ex-pansión y apropiación de la región puneña, que diolugar a la conformación de paisajes de enclave. Lapráctica de los paisajes de enclave, aunque escasamentemencionada en la literatura de viajeros, es altamenteconcordante con la visión resultante de la Puna de Ata-cama. El paisaje no es una línea de base sobre la cual sepuedan construir representaciones más objetivas delpasado, pues es en sí una representación histórica. Peroello no invita a renunciar al conocimiento, sino a incluiren la investigación a la historia de constitución de lasrepresentaciones del paisaje. A su vez, las representa-ciones del paisaje no han surgido por el libre juego de laimaginación literaria, pues la creación literaria del pai-saje ha sido ella misma una práctica social emanada yactiva en contextos históricos concretos. La ‘mula’ y la‘imaginación’ son dos imágenes que hacen referencia aestas dos versiones del conocimiento del paisaje. El pai-saje no es ni la línea de base ni una pura representación.Pues, las prácticas de representación y las representa-ciones de las prácticas forman parte de una misma his-toria.

PALABRAS CLAVESDomesticación. Caravana. Narrativa Arqueológica. Pu-na de Atacama. Marginalidad. Adaptación. Relatos deviajeros. Enclave. Paisaje. Representación.

ABSTRACT

The archaeological narratives on the Puna de Atacamaregion have been focalized in three topics: the domesti-cation of natural resources, the commerce through ca-ravans of llamas between peoples from both sides of thePuna and the cultural identity of Puna inhabitants thatleft frugal archaeological remains. The different topicslean themselves over the same assumption, and this onecan be said to be included inside the very idea of thePuna de Atacama: the marginality of nature. It is thispre-understanding of landscape which leads to say that(a) culture has been marginal as well, (b) the sole bene-fit to be obtained from the Puna is to cross it from oneside to the other, and (c) the regional history can be putshort as an epic of domestication of nature, that, notimplying the domination of nature, was an adaptationof the people to the environment. The next section ofthe paper investigates the historical origins of this ima-ge of the Puna de Atacama, and it is found in the lite-rary genre of tales of travelers from the nineteenth andbeginnings of twentieth centuries. How the Puna deAtacama is created as a mark of a literary genre is des-cribed, as well as the context in which these tales wereinstruments for the expansion and self-delimitation ofthe national states. The colonial backgrounds of thisnarrative are explored. The setting up of a kind of ex-pansion over and appropriation of the Puna region, andthe consequent enclave landscape, is commented,though not developed in this paper. The practice of en-clave landscapes, though hardly mentioned in the tra-velers’ narrative, is highly concordant with the resul-ting sight of the Puna de Atacama. Landscape is not abase line over which objective representations of thepast can be constructed, for it is an historical represen-tation in itself. This does not mean a resignation toknowledge, but instead an inclusion in the researchprogram of the history of the constitution of the repre-sentations of landscape. Representations of landscapeare not borne from the free literary imagination, sincethis one is in itself a social practice produced and activein particular historical context. Both the ‘mule’ and the‘imagination’ are images that make reference to thosetwo versions of knowledge of landscape. Landscape isneither a base line nor a pure representation, since boththe practices of representation and the representationsof practice belong to one and the same history.

KEY WORDSDomestication. Caravan. Archaeological Narrative. Pu-na of Atacama. Marginality. Adaptation. Stories of Tra-vellers. Landscape. Representation.

Page 10: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

8 TAPA 19

Como introducción a su informe al Congreso de

la Nación Argentina, el General Daniel Cerri,

primer Gobernador del Territorio de Los Andes,

invitó: “Acompañadme, no sobre la mula, sino

con vuestra imaginación...” (Cerri 1906).

Ilustración 1. La Mula: “Nocturno en la vega El colorado, situada aleste del salar”. Fotografía de la expedición Muniz Barreto de 1923.Colección Museo de la Plata.

La mula (Ilustración 1) había sido su infatiga-ble medio de transporte en sus viajes de recono-cimiento de ese tan particular paisaje, la Puna deAtacama. Día tras día transcurrió sobre el lomode su animal, sin otro marco para la observacióndel paisaje que sus alargadas orejas. Viajar sobrela mula implicaba un cúmulo de sensaciones, vi-vencias y percepciones, por medio de las cualesse iba formando una idea del paisaje. La imagina-ción (Ilustración 2) era otro medio de viaje, al cualinvitaba a sus lectores. Viajar con la imaginacióntambién implicaba un cúmulo de sensaciones queformaban una idea del paisaje, aunque esta mo-dalidad de viaje no requería trasladarse: el paisajese trasladaba literariamente al lector. El GeneralCerri creyó ser capaz de invitar a viajar con laimaginación porque él había viajado con la mula.Pero ni uno ni otro medio de transporte signifi-caban un conocimiento más fiel ni objetivo delpaisaje; aunque ambas modalidades de conoci-miento del paisaje estaban históricamente vincu-ladas. Es más, ambas formas de viajar por la Pu-na de Atacama estaban históricamente relaciona-das a los modos de representar el mundo, la so-ciedad, la nación, el pasado y el futuro.

Podría decirse que la mula y la imaginaciónno son imágenes extrañas para la arqueología queinvita a los lectores a conocer el pasado que elarqueólogo ha experimentado y documentadomaterialmente. Pero al igual que el General, elarqueólogo no puede ser considerado con vero-similitud como el que inaugura una experienciadel pasado. Así como antes de la mula en la queCerri viajó, él mismo había experimentado e ima-ginado el mundo (la naturaleza, la cultura, la so-

ciedad, la nación, el pasado, el futuro, etc.), de talmanera que esa imaginación constituyó granparte de su experiencia sobre la mula, el mundoimaginario del arqueólogo constituye gran partede la experiencia del descubrimiento y docu-mentación arqueológica1.

Otonello y Krapovickas inauguraron la mira-da crítica hacia las descripciones de la Puna comopaisaje marginal. Ellos no sólo advirtieron lasubjetividad de las imágenes geográficas sino quelas asignaron a la perspectiva de la percepción:

“Nos llama la atención que esas expresiones[de la Puna como una región uniforme-mente desolada, inhóspita y nada apro-piada para la vida humana] sean las de au-tores que subieron a la Puna procedentes deregiones más bajas y más acogedoras. No debeolvidarse que para llegar a la Puna desde lasllanuras chaco-pampeanas es imprescindiblecruzar el exhuberante cordón de la selva tu-cumano-oranense. En consecuencia pensamos,sin temor a equivocarnos, que todas esas des-cripciones están fuertemente cargadas de sub-jetividad” (Otonello de García Reynoso yKrapovickas 1973: 4).

Parece, no obstante, que dicha perspectiva sefundamenta en “la concepción que respalda la deli-mitación del espacio, cómo se definen las sociedades

1 En el marco de los debates contemporáneos acerca dela utilidad de la perspectiva de la ‘arqueología del pai-saje’, se ha sugerido que la misma es útil porque es am-bigua (Gosden y Head 1994). Es decir, la categoría del‘paisaje’ permitiría sortear las dicotomías entre las vi-siones externas e internas de la naturaleza (y de la cul-tura material) dado que ambas visiones se encontraríanincluidas en la propia categoría de ‘paisaje’. Aquí sesostiene que la perspectiva del paisaje introduce másfirmemente el riesgo de naturalización de visionesideológicamente sesgadas del mundo y, en combina-ción con la arqueología, una naturalización tal puedeser sacralizada como metahistórica. O sea, que la pers-pectiva de la ‘arqueología del paisaje’ además de poderser ‘de ambigüedad útil’, podría ser ‘de utilidad ambi-gua’. El origen teórico de este problema se encuentra enel falso dilema entre categorías textuales y no textuales,literarias y materiales, que condicionan gran parte de ladiscusión teórica posterior al procesualismo y al es-tructuralismo. Y no es que sencillamente exista unadialéctica entre lo textual y lo material, sino que bajoesos dos rótulos se incluyen una multiplicidad de prác-ticas sociales históricamente ejecutadas y vividas. Esposible comprender el valor de dichas prácticas, susvinculaciones e interdependencias, sin apelar al su-puesto beneficio de la ‘ambigüedad’, mediante un aná-lisis histórico que incluya en el mismo marco a la cons-titución literaria de la cultura material y a la constitu-ción material de la cultura literaria. Desvelar la culturaimplícita en la naturaleza, o la naturaleza implícita en lacultura, no necesariamente son antídotos efectivosfrente al esencialismo, pero éste probablemente puedaser esquivado insertando en la historia a la naturaleza ya la cultura, y a sus mutuas relaciones y dependencias.

Page 11: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 9

que ocuparon y ocupan el territorio, cuál es su profun-didad histórica y cuál el carácter de las relaciones queentablaron con la naturaleza” (Pérez Gollán 1994:33).

Esta perspectiva tiene importantes conse-cuencias teóricometodológicas, pues implica unacrítica cultural más profunda para deconstruir lossupuestos que, como el de la marginalidad de laPuna, constituyen hábitos reproductores de lasprácticas. Tal perspectiva crítica ha producidorecientemente importantes reflexiones cuyo con-tenido cuasiprogramático vale la pena tener pre-sente:

“Era necesario romper con el ‘sentido común’,pero también romper con las teorías existentessobre la ‘puna’. También es necesario conside-rar esas construcciones o preconstruccionescomo constitutivas de las relaciones sociales yculturales del sujeto mismo. No son una puraexternalidad, que como hojarasca quitada deencima permite alcanzar el objeto puro” (Isla1992: 29).

En este trabajo se examinan las maneras en lasque ha operado el supuesto de la naturaleza en laarqueología de la Puna de Atacama. El análisismuestra cómo este supuesto, derivado de laconstrucción literaria de la Puna de Atacama co-mo representación del paisaje, ha operado en lainterpretación del pasado prehispánico, inter-pretación realizada desde diversas perspectivasteóricas. Ello permite constatar que no se tratanecesariamente de un contenido teórico sinopreteórico que, como tal, es naturalizado al inte-rior del objeto. La discusión se estructura en tor-no a los ejes temáticos alrededor de los cuales laPuna de Atacama ha sido construida como objetode la arqueología: la identidad, la interacción y ladomesticación. Lo que sigue no es una revisiónexhaustiva de la literatura arqueológica regional.No pretende serlo, sino más bien un análisis teó-rico de los supuestos acerca de la naturaleza y dela cultura que subyacen a las narrativas arqueo-lógicas de la Puna de Atacama. El resultado deun análisis tal no es una exégesis de los textospertinentes sino, en cambio, una delineación delos hilos conductores que permite relacionar ysacar a la luz los supuestos no siempre explícitosen los textos, dando lugar a la comprensión de lasinterpretaciones y la reconstrucción crítica de lasmismas. En definitiva, se trata de escudriñaraquello de imaginación que hay en la experienciade la mula, y aquello de mula que hay en la prác-tica de la imaginación.

La imaginación detrás de la mula:la Puna de Atacama como dato

DomesticaciónLa afirmación de Moreno según la cual “... estastierras yermas y quebradas aparentemente no son ap-

tas para el asentamiento humano permanente” (Mo-reno 1901: 584; traducción del autor) contiene laque de hecho puede ser considerada una cons-tante en la investigación arqueológica de la Punade Atacama: la idea de que la larga historia deocupación humana de la Puna puede compren-derse en términos de una progresiva adaptacióna un ambiente extremadamente hostil. En estaperspectiva, cuanto más marginal es consideradoel medio menos se cuestiona la orientaciónadaptativa. Así, la domesticación, entendida co-mo las múltiples, progresivas y continuas expe-riencias de dominación de la naturaleza externa,se justifica en la imagen geográfica de la Puna deAtacama, y constituye el discurso privilegiado dela narrativa arqueológica. La “inaptitud aparente”del paisaje de la Puna de Atacama se encuentraimplícitamente reproducido en la literatura ar-queológica contemporánea. Pero no tiene su ori-gen allí, sino en una larga historia de apropiaciónde la región puneña, en donde política, geografíay arqueología han tejido una compleja trama quepresta a la imagen de la Puna como paisaje mar-ginal su apariencia de naturalidad.

Ilustración 2. La imaginación: “Vista de la Playa Negra”. Fotografía dela expedición Muniz Barreto de 1923. Colección del Museo de la Plata.

En un contexto tal, resulta comprensible laimportancia de la domesticación como temáticade investigación2. En las décadas de 1980 y 1990la domesticación y pastoreo de las llamas comoproceso local se convirtió en uno de los temasmás frecuentes de investigación arqueológica de

2 Las representaciones de la domesticación serán referi-das con el término de domesticidad. Este concepto seaplica tanto al pasado como al presente, con la idea deque las representaciones y prácticas de dominación dela naturaleza externa (domesticación) reproducen a, yson reproducidas por, las representaciones y prácticasde dominación de la naturaleza interna (dominación).

Page 12: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

10 TAPA 19

la Puna de Atacama3. La domesticación de loscamélidos ha sido, en general, comprendida co-mo una estrategia de adaptación a las limitacio-nes ambientales4. Así, por ejemplo, en un textoreciente se dice:

“Si partimos de la idea de que, dadas las carac-terísticas del ambiente, los grupos de cazadoresestaban cerca del límite de la capacidad de sus-tentación del mismo, la opción de producciónde alimentos aparece viable y parece haberseproducido a partir de unos 6000/5000 añosatrás” (Yacobaccio et al. 1994: 30).

Un argumento similar había sido presentadounos años atrás a escala geográfica más amplia-da, caracterizando lo que se ha dado en llamar “laopción productiva” (Olivera 1988). La adopción deeconomías productivas (en el caso de la Puna elpastoreo de llamas) es entendida como una op-ción entre varias (Yacobaccio et al. [1994] enume-ran cinco de ellas), frente a una tensión produci-da por un desequilibrio entre población y recur-sos económicos. Aunque no invalida las hipótesispropuestas, los propios autores aceptan que no secuenta aún con evidencia suficiente que permitaevaluar la concordancia de un desequilibrio talentre ambos términos de la relación, aumentodemográfico y deterioro climático, con las fechasasignadas a la decisión productiva. Por otro lado,y en base a diversos tipos de evidencia de lascuencas chilenas de Atacama y Punta Negra, seha propuesto un fuerte deterioro climático entreel 8500 y el 5000 a.P. (Grosjean y Núñez 1994;Núñez y Grosjean 1994). Núñez vincula este pe-ríodo con un “silencio arqueológico” de las áreas“inestables” de Atacama y Punta Negra, al cabodel cual aparecerían ocupaciones con evidenciasde domesticación de camélidos (Núñez 1989).

Lo que resulta particularmente importante noes por el momento el contenido de verdad de lashipótesis adaptativistas, que como ha sido dichoesperan aún el respaldo de la evidencia acerca delas variables relevantes. Es justamente el hechode que se trata de una interpretación cuyo su-puesto es el desequilibrio entre las necesidades

3 Aschero 1994; Aschero, Elkin y Pintar 1991; Escola1996; García 1991; Haber 1988, 1991a, 1991b, 1992a,1993, 1995-1996, 1999b; Olivera 1988, 1991a, 1991b, Oli-vera y Nasti 1993; Olivera y Podestá 1993, 1995; Pintar1995, 1996; Yacobaccio 1994; Yacobaccio et al. 1994; Ya-cobaccio y Madero 1991.

4 Sería inexacto, sin embargo, pretender que la supera-ción del adaptacionismo implique menospreciar losesfuerzos y resultados del denominado “proyecto ar-queológico de Antofagasta de la Sierra”. Éste, dirigidopor C. A. Aschero, D. E. Olivera y M. M. Podestá, hasignificado, desde sus comienzos a principios de la dé-cada de 1980 hasta las diversas derivaciones más re-cientes, el más sustancial aporte al conocimiento de laarqueología de la Puna Sur.

alimenticias de la población, y las potencialidadesde sustentación del ambiente lo que es relevanteen esta discusión. Al margen de suponer que laspoblaciones de cazadores habrían estado en con-diciones de evaluar las opciones a disposición y,aún más, considerar cuál de ellas resultaba la másconveniente evolutivamente hablando, es decir,a largo plazo5, es el carácter preteórico de la in-terpretación hipotética lo que es necesario remar-car.

La marginalidad ecológica, paradigmática-mente asumida, de la Puna de Atacama determi-nó que la región se constituyera en un laboratorioexperimental para la domesticación de camélidos,sin tener en cuenta otras variables necesaria-mente implicadas en el proceso, como por ejem-plo las sociales (Aschero 1994). La ecuación de-mografía-tecnología-recursos6 determinó en ma-yor o menor grado las estrategias de asenta-miento y subsistencia (Haber 1988; Olivera 1988).En estas explicaciones se descuidan aspectos cla-ramente relevantes para la comprensión de loscambios económicos, como por ejemplo, la im-portancia de la apropiación social de los recursosnaturales en la definición de las economías pasto-riles, y los factores simbólicos en los procesos deorigen de sociedades campesinas del Neolíticoinicial. En esta perspectiva puede leerse el inte-rrogante de Aschero, cuyas implicancias lo alejande la mera retórica:

“¿definimos las estrategias poniendo el énfasisen el juego de ofertas, demandas y optimiza-ciones en el aprovechamiento de recursos envías de encontrar regularidades adaptativas enlos procesos estudiados ... o tratamos de defi-nirlas poniendo énfasis en recuperar datos so-bre las formas de organización social [...], y so-bre los aspectos ideológicos particulares queregulan las elecciones del hacer y del ser de lascomunidades en sus espacios respectivos?”(Aschero 1988: 222).

Sin negar la importancia del riesgo como ca-racterística fundamental del ambiente y del au-mento demográfico como variables que pudieronocasionar una situación de inestabilidad, en unaposterior formulación más explícita el mismoautor subraya la necesidad de “tener en cuenta,comparar o contraponer la evidencia en torno a la ex-periencia acumulada en la memoria generacional deestas poblaciones”, [es decir], “sobre las formas deinteracción social que fueron optimizadas para darrespuestas a estas situaciones” (Aschero 1994: 15).

5 Ambas críticas que ya han sido planteadas respectodel adaptacionismo en arqueología.

6 Que reconoce su formulación teórica más descarnadaen la ultraliberal escuela de paleoeconomía de Cam-bridge (Higgs y Jarman 1975), para la cual el aspectodeterminante de la cultura humana es justamente lomenos específicamente humano, es decir los instintos.

Page 13: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 11

Si bien Aschero es claramente crítico de losfuncionalismos economicistas, sus interpretacio-nes reproducen la sobredeterminación ambientala la hora de dar explicaciones de proceso. Aun-que reclama una incorporación de variables so-ciales e ideológicas al igual que económicas, laindependencia funcional de las distintas esferaseconómica, social e ideológica (uno de los princi-pales supuestos del funcionalismo) termina porreproducir un determinismo ambiental que esindependiente de la teoría. El determinismo am-biental según el cual la arqueología de la Punade Atacama termina por darle excesivo peso aldictum domesticador, no depende del marcoteórico de la investigación. En cambio, se le in-corpora subrepticiamente a este, en la propiaconstrucción cultural y científica de la Puna deAtacama como categoría geográfica.

Krapovickas, que quiso reemplazar la imagende la Puna como ecológicamente marginal, des-confiaba de los estudios sobre el pastoreo:

“Con frecuencia se ha considerado que duranteel período cerámico dominó en la Puna, unaeconomía eminentemente pastoril frente a lacual la agricultura habría tenido un papel to-talmente secundario y hasta casi inexistente.Esta imagen se asentaba en una apreciaciónmuy generalizadora de las condiciones natu-rales de la región, en la proyección hacia el pa-sado de algunas situaciones observadas en lapoblación actual y en una interpretación par-cial de la información arqueológica” (Krapo-vickas 1984: 111).

Krapovickas enfatizó la importancia de laagricultura en la arqueología de la Puna, inclusode Tebenquiche, en varios trabajos (Krapovickas1955, 1968, 1984; Krapovickas et al. 1980). Véase,como ejemplo, el siguiente párrafo:

“Uno de los sitios seguramente más antiguoscon claras evidencias de cultivos se encuentraen el sur del sector occidental. Es Tebenquiche,en las costas del salar de Antofalla. Si bienaquí no se han logrado fechados absolutos, porla comparación de los restos allí encontradoscon otros que han sido datados, ese sitio puedeser considerado como perteneciente al períodoAgroalfarero temprano de la cronología del no-roeste argentino. Ese período se inicia en losúltimos siglos anteriores a Cristo. Tebenquichemuestra así un notable auge agrícola muytemprano. Hay allí terrazas y cuadros de cul-tivo como así también indicios de la práctica deregadío” (Krapovickas 1984: 114-5).

Si bien Krapovickas estuvo lejos de ser undeterminista ambiental, la importancia de la agri-cultura en momentos tan tempranos como losque suponía para Tebenquiche eran un elementode particular importancia en la caracterización deeste sitio. De esa manera se reproducía, en estecaso con una orientación agrícola antes que pas-toril, la fuerza de la domesticación como domina-

ción de la naturaleza en la definición de los desa-rrollos más antiguos de asentamiento perma-nente del área.

Esta discusión no descalifica las interpreta-ciones comentadas, y mucho menos sugiere queel desarrollo de estrategias de apropiación de re-cursos de subsistencia no deban necesariamenteincluir una cierta adaptación a las condiciones delmedio, ni que aquellas sean, en su conjunto, irre-levantes para comprender la historia de las po-blaciones que habitaron el área. Pero es necesarioseñalar que, como indicaron Otonello de GarcíaReynoso y Krapovickas (1973), y como se desa-rrolla en este trabajo, es preciso realizar una críti-ca a las perspectivas desde las cuales se describeel paisaje para no reproducir esquemas de inter-pretación en los cuales el ambiente puneño es tanpobre que sólo deja pocas opciones a sus habi-tantes, otorgando en definitiva a la historia de losmismos el único sentido de una epopeya domes-ticadora de aquella naturaleza extrema. Por su-puesto que la subsistencia ha debido ser unapreocupación permanente de los habitantes de laPuna en toda época, y que deben haber dedicadoa ella ingentes esfuerzos. Pero ello no implica quela búsqueda de la subsistencia haya sido la únicani la más visible de las preocupaciones humanas,ni que ella baste para alcanzar una comprensiónde la cultura e historia de las sociedades puneñas.Tampoco es posible aducir una primacía tal de lasubsistencia en ningún caso histórico ni etnográ-fico en ningún lugar del mundo, por más desérti-co y marginal que aquel sea, o por lo menos res-pecto de la cual pueda decirse que haya acuerdo.En este sentido, es preciso adoptar un marcoque, en vez de asumir la independencia nuncademostrada de las esferas económica, social ysimbólica, entienda que todo fenómeno es, a lavez, económico, social y simbólico.

En el marco de un enfoque dialéctico seadopta la perspectiva según la cual la domestica-ción de la naturaleza externa no es un procesoindependiente de la domesticación de la natura-leza interna (dominación entre humanos). En estemarco, domesticación y dominación son insepa-rables en las prácticas, y sus representaciones sereproducen mutuamente. Específicamente, semuestra en este trabajo cómo la Puna de Atacamapuede ser considerada una construcción históri-ca-literaria que define a la región como un paisajeecológicamente (y culturalmente) marginal. Di-cha construcción de la Puna de Atacama comocategoría geográfica está implícita en todas lasdescripciones del área realizadas por geógrafos einvestigadores que a ellos acuden (incluyendo alos arqueólogos), y se origina como género litera-rio en los relatos de viaje de fines del siglo dieci-nueve y principios del siglo veinte. La afirmaciónde Moreno con la que se dio inicio a esta secciónpuede ser considerada como el punto en el cual elgénero de los relatos de viaje se introduce en la

Page 14: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

12 TAPA 19

arqueología. Resulta interesante que el remate dela frase sea: “... pero ello no ha sido siempre así”(Moreno 1901: 584; traducción del autor).

CaravanaOtra temática en la que se ha involucrado a laPuna de Atacama a lo largo de la historia de lainvestigación arqueológica regional es la de loscontactos intersocietales. En estos casos, a la Punade Atacama le tocaron los papeles jerárquica-mente inferiores de lugar de paso del comercio,receptora de influencias, o territorio de explota-ción de enclaves extractivos. En el caso bajo aná-lisis, el papel de mediadores entre los desarrollosculturales chilenos y argentinos ya le había sidodado a los antiguos habitantes puneños7. Igual-mente, la importancia del comercio en la subsis-tencia de los habitantes de la puna había sido yaconsiderada, desde Nordenskiöld (1903) y Am-brosetti (1905) hasta Krapovickas (1968) y Gon-zález (1979). Pero es en 1978 que se publica elmás influyente texto sobre la interacción interre-gional (Núñez y Dillehay 1978). El gran aporte delos autores es haber enfatizado por primera vez laperspectiva regional desde un oasis, es decir unpunto habitado rodeado de extensas tierras de-sérticas. Visto así el mundo, resulta comprensibleque el énfasis haya sido puesto en la circulación,antes que en la producción. La circulación sigueuna compleja red de vinculaciones entre puntos(oasis) y áreas (valles) localizados en distintasambientaciones ecológicas, oferentes y deman-dantes, entonces, de un diverso abanico de bienes(económicos, sociales y simbólicos). Los puntosde aprovisionamiento, abastecimiento y acopiode productos son asentamientos-ejes semiseden-tarios a sedentarios, que proveen a la red de ca-ravanas el necesario equilibrio para su funciona-miento. Conviene transcribir las siguientes ideaspara advertir el enorme potencial del argumento:

“Para que el movimiento giratorio pueda man-tener su medio rodante en equilibrio, éste debeser balanceado por los ejes fijos o asentamien-tos relativamente homogéneos en términos de‘captura de tráfico’. En otras palabras, losasentamientos semisedentarios a sedentariosdentro de las funciones del movimiento de ga-nadero-caravanero: 1) Definen su movimientoen un vasto territorio elongado. 2) Sirven co-mo sitios de abastecimiento o de paraderos quereciben productos de caravanas y lo redistri-buyen tanto a nivel local, regional o interre-gional, pasando los bienes desde las caravanashacia otras direcciones. 3) Abastecen a las ca-ravanas para que puedan proseguir su trayectoespiral.

Dadas estas condiciones, los asentamientos-ejes semi-sedentarios a sedentarios son mera-

7 Ver apartado siguiente.

mente polos de estabilidad, los cuales definensus puntos terminales y la dirección del mo-vimiento giratorio de las caravanas. Esto im-plica escasa presencia o ausencia de altas jerar-quías socio-políticas entre estos asentamientos-ejes, pues de lo contrario el movimiento girato-rio queda desbalanceado. Sin embargo, estepuede diferir en tamaño y complejidad deacuerdo a la capacidad de transporte de las ca-ravanas y de las diferentes densidades de po-blación en cada eje” (Nuñez y Dillehay 1978:12-3).

En el marco del espacio económico regional, ala Puna de Atacama le corresponde una impor-tante función:

“Los ejes de mayor flujo se establecieron entrelos oasis del pie occidental de la Puna (V. gr.San Pedro de Atacama), Quebrada de Hu-mahuaca, oasis puneños (V. gr. Tebenquiche)y los valles desde el N. de San Juan al S. E. deSalta, Jujuy y la cuenca baja del río San Fran-cisco. En todo este espacio el movimiento gira-torio estableció el traslado de caravanas conaportes altiplánicos, de oasis (patrón CulturalSan Pedro de Atacama), y aportes de la forestatropical del pasadizo oriental, siendo la AltaPuna, el nudo por donde se desplazaron estostraslados hasta constituir fisonomías cultura-les propias, diferente al desarrollo altiplánicocentral y opuestos al desarrollo de los valles delSur Peruano y extremo Norte Chileno” (Nu-ñez y Dillehay 1978: 40).

El mismo esquema fue actualizado en sendasoportunidades (Dillehay y Nuñez 1988, Nuñez yDillehay 1995). Sin duda, el planteo de la movili-dad giratoria, o como se desee llamar a la articu-lación de un espacio económico y cultural a es-cala macroregional y a lo largo de la historia, re-presenta un enorme estímulo a la investigaciónregional, por cuanto presta relevancia a los casospor lo que puedan aportar a la comprensión de lahistoria a mayor escala. Además, la perspectivadel oasis queda definitivamente demostradacomo una fértil avenida para la arqueología re-gional, por cuanto permite abandonar las narra-tivas histórico-culturales en favor del estudio deun proceso histórico arraigado en movimientosreales, con potencialidades y limitaciones reales(tales como, por ejemplo, la densidad de pobla-ción de un eje de demanda de bienes de subsis-tencia o el largo de un tramo de travesía a travésdel desierto). Las distintas fases que definen losautores, además, permiten vislumbrar la maneraen que las modificaciones en apartadas áreas,aún cuando éstas no estuvieran directamentevinculadas, terminan por afectar al conjunto delas relaciones entre asentamientos-eje de la red.Este aspecto le otorga al planteo, las característi-cas sistémicas tan hábilmente expuestas por Wa-llerstein (1991a). Pero no se trata de un sistemaabstracto, sino de elementos concretos que jueganen él sus aportes particulares, como el tamaño de

Page 15: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 13

la demanda, o tecnologías que en definitiva hacenposible la circulación ampliada, como la caravanallamera.

Es necesario señalar, a propósito del modelode movilidad giratoria, dos aspectos críticos. Enprimer lugar, los autores parecen propiciar unatendencia inherente hacia la estabilidad sisté-mica, que implicaría la tendencia ‘igualitaria’entre asentamientos-eje dentro de la red. Lasredes comerciales del tipo de la propuesta bajo elnombre de ‘movilidad giratoria’ para los Andescentromeridionales existieron en otras partes delmundo, como Escandinavia, Mesoamérica, losAndes en general, Roma, Europa en su conjunto,China, el Viejo Mundo en su conjunto. En el Cer-cano Oriente se desarrollaron redes con una for-ma de vinculación entre oasis muy similar a lapropuesta bajo análisis (Kohl 1987). Pero, lejos detener una tendencia hacia el equilibrio entre laspartes integrantes, es justamente el desequilibrio,incluso el desequilibrio político, el que lleva a laspoblaciones de ciertas áreas a vincularse y esta-blecer tráficos comerciales. Una discusión seme-jante se produjo en la arqueología del ViejoMundo entre los defensores de los modelos de‘centro-periferia’ [Champion 1995 (1989);Rowlands 1987] y los de la ‘interacción entre enti-dades políticas semejantes’ (Renfrew 1986). Se hacriticado que las sociedades analizadas en elplanteamiento de la utilidad del concepto de en-tidades políticas semejantes, abarcan de hecho,entidades políticas que en su conjunto son perifé-ricas respecto de regiones más desarrolladas(Champion, 1989). En definitiva, lo que a ciertaescala puede ser considerado como una red deinteracción entre unidades semejantes (como pa-recen propiciar Nuñez y Dillehay), a una escalamayor puede ser visto como periférico respectode áreas de mayor desarrollo, aún cuando no ha-ya existido una vinculación directa con esta área.El equilibrio entre las sociedades integrantes dela red no es un requisito para la reproducción deesta sino, tal vez, todo lo contrario. Es justamen-te la diversidad de condiciones y recursos desdelos cuales cada sociedad se articula al sistema loque le presta, a este, su dinámica.

En segundo lugar, otro elemento crítico se re-fiere a la caracterización de los oasis de la PunaSalada (Puna de Atacama), que para los autores,siguiendo a Troll, no reúnen las condiciones parael asentamiento humano permanente y, por lotanto, su habitabilidad habría dependido casi ex-clusivamente de su papel de postas en el inter-cambio transandino. Al igual que en obras ante-riormente consideradas, se comprende a la Punade Atacama (oasis de la puna salada en el textode Nuñez y Dillehay 1978) como homogénea-mente desventajosa desde el punto de vista eco-lógico y climático. De esa manera, la participa-ción en las caravanas comerciales habría sido laúnica razón para el asentamiento, que era tem-porario. Se desprende de este argumento que la

empresa caravanera habría debido subsidiar a laspoblaciones temporarias de los oasis de la punasalada, haciendo a estas enteramente dependien-tes no sólo de las caravanas desde el punto devista de la subsistencia, sino que habrían formadoparte de las sociedades circumpuneñas durante laparte del año en que las caravanas no transitaran,y se habrían dirigido a los oasis durante los pe-ríodos de flujo comercial.

Las evidencias de inversión de fuerza de tra-bajo en la agricultura en los oasis de puna salada,así como la larga continuidad en los patrones devivienda, contrarían este argumento. Además, elcosto de financiamiento de las caravanas habríasido mucho más alto si se debe incluir el subsidioa una serie de poblaciones intermedias; esta in-versión en el financiamiento de postas comercia-les no es característica de redes comerciales noestatales, pero sí en cambio de estados económi-camente expansivos. Se trataría entonces de unargumento contradictorio con la ausencia de so-ciedades estatales en la región (entiéndase antesdel Tawantinsuyu) dispuestos a financiar la redde postas y, de todas maneras, contradictorio conel argumento de equilibrio entre sociedades nojerarquizadas entre sí.

En ese sentido se orienta la versión de Tarra-gó (1984) de la interacción regional. Adoptandouna perspectiva puneña (más cercana a la deKrapovickas que a la de los autores recién co-mentados), Tarragó enfatiza la importancia de losasentamientos agrícolopastoriles permanentes enlos oasis de la alta puna en el funcionamiento deejes de interacción articuladores del espacio cir-cumpuneño. Así, el desarrollo caravanero es vistocomo una estrategia típicamente puneña y rela-cionada al paisaje del oasis. De esta manera, laautora explora la historia de las interacciones através de la presencia de indicadores arqueológi-cos, como una forma de comprender el procesode articulación y cambio del espacio circumpu-neño. El marco ofrecido por Tarragó brinda rele-vancia a la investigación de los oasis puneños alinsertarlos en los procesos de interacción de ma-nera activa. Resulta claro que, en tal caso, es eloasis y no la Puna de Atacama la categoría rele-vante para la investigación.

La visión según la cual los oasis de la alta Pu-na fueron poblados temporariamente como pos-tas de aprovisionamiento del flujo de intercambiotranspuneño está estrechamente ligada a la ima-gen del espacio circumpuneño como constituidopor entidades políticas equilibradas y vinculadaspor flujos recíprocos de bienes transportados porcaravanas de llamas. Y, en su conjunto, este cua-dro se sustenta en un cúmulo heterogéneo deevidencias de interacción (mas no de la modali-dad específica de interacción implicada en el mo-delo caravanero) y en un laxo imaginario ‘etno-gráfico’ cuya fuente es el conjunto de textos delgénero literario de los relatos de viajeros a la Pu-

Page 16: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

14 TAPA 19

na8. Sanhueza ha realizado un profundo análisisde las características de la arriería atacameña co-lonial (Sanhueza 1992).

Un ejemplo algo tardío, mas no por ello me-nos influyente, es el texto de Bowman en el quese hace especial énfasis en la arriería y caravaneode mulas y ganado vacuno, que desde los vallesdel noroeste argentino se dirigía a las oficinas sa-litreras del desierto costero chileno, como la prin-cipal actividad económica regional. Como expre-sión sintética de su contenido, la descripcióngeográfica regional se titula, naturalmente, “Sen-deros del desierto en Atacama” (1924). Más alláde la mayor o menor evidencia fáctica respalda-toria del modelo de interacción caravanera gira-toria (en sentido estricto), nuevamente surge elsupuesto de la marginalidad ecológica puneñacomo determinante de la modalidad de ocupa-ción y actividad económica. El rol secundario delos ‘oasis de alta Puna’ frente al ‘equilibrio’ entrelas entidades políticas circumpuneñas, parece serun elemento concomitante, una vez que la mar-ginalidad puneña ya ha sido asumida.

IdentidadYa a principios de siglo Ambrosetti asignaba loshallazgos de Antofagasta de la Sierra a la expan-sión hacia la Puna de la civilización calchaquí(Ambrosetti 1905). Boman, por su parte, atribuíaa los ‘diaguitas’ el sector sur de la Puna [Boman1991 (1908)]. Si bien ambas interpretaciones serealizaron sobre la base del mismo conjunto dehallazgos realizados en Antofagasta de la Sierra yregistrados principalmente por Gerling, y ademásparecen ser coincidentes entre sí, la aparente si-militud esconde profundas diferencias. Ambro-setti consideraba que los habitantes de los vallesCalchaquíes no se habían rendido nunca al impe-rio de los Incas, mientras que Boman incluía elconjunto de la arqueología del noroeste argentinodentro de la ‘civilización peruana’, tal como enton-ces se designaba al incario. En consecuencia lasculturas etnográficas (o etnohistóricas) del no-roeste eran, para Boman, resultado de influenciasde las altas culturas andinas de poca antigüedad(Boman 1991; Lejeal y Boman 1907). Para Ambro-setti, más nacionalista que amigo de rápidas difu-siones, la civilización calchaquí era el resultadode una larga trayectoria histórica original quenada le debía a los incas (Ambrosetti 1902, 1903).Por debajo de la polémica corrían distintas visio-nes de la historia prehispánica cuyos supuestospreteóricos9 eran suficientemente estructurantescomo para obligar a sus protagonistas a ejercitar

8 Ver apartados siguientes.9 Es decir, anteriores a la teoría (en este caso, étnicocul-turales).

la imaginación para acomodar las nuevas eviden-cias.

Así, Ambrosetti llegó a interpretar los mate-riales incaicos de La Paya como de procedenciachilena (el comercio con un Chile dominado porlos incas parecía más neutro que la influencia di-recta de un poderoso imperio; Ambrosetti 1908),mientras que Boman, atrincherado en el MuseoNacional de Buenos Aires, nunca pudo aceptarque las diferencias culturales representaran algomás que meras variaciones de un mismo tema(Boman y Greslebin 1923). De hecho, la intencio-nalidad explícita de la publicación de los trabajosde Ambrosetti en La Paya, considerados por lahistoriografía como un monumental punto deinflexión de la arqueología en el noroeste argen-tino, se vinculaba directamente con esta polémi-ca, pues habían sido escritos “para responder con lamasa de los hechos expresados al trabajo presentado alCongreso de Quebec (1906) por mis colegas, los seño-res León Lejeal y Eric Boman, “La Question Calcha-quie”, en el que á mi juicio la han tratado con bastanteprecipitación y ligereza” (Ambrosetti 1908: 530).Uno de los cuatro resultados enumerados porAmbrosetti, que él desprendía de la “masa de loshechos”, era el “descubrimiento de la ruta, desde elPacífico, á traves de la Puna de Atacama, de los objetosde tipo peruano, que se hallan en la región Calchaquí,lo que nos habla ya de una corriente comercial, entre elNorte de Chile y los valles Calchaquies, en una épocaque aún no nos es dado precisar” (Ambrosetti 1908:530). Con ello establecía uno de los roles que másfrecuentemente le han sido asignados a la Punade Atacama.

El panorama permaneció en los mismos tér-minos durante varias décadas, durante las cualesla investigación arqueológica en la Puna de Ata-cama fue nula. Los pocos arqueólogos que se in-teresaron en la puna se concentraron en la Punade Jujuy. Entre ellos, Debenedetti (1930), Casano-va (1937-1938, 1939, 1944) y Vignati (1931, 1938)se encargaron de reproducir una de las imágenesmás extremas que la arqueología obtuvo de lapuna. Por ejemplo, casi en las mismas palabrasque Moreno casi cuatro décadas antes que él, Ca-sanova escribía:

“En resumen, el clima con sus grandes varia-ciones y sus terribles vientos blancos, la esca-sez de agua, la aridez del suelo y los inconve-nientes de la altura, hacen a la Puna poco aptapara la vida del hombre, que difícilmente en-cuentra aliciente para instalarse en estasinhospitalarias regiones donde la lucha por lavida se torna a menudo trágica” (Casanova1939: 256).

Pobreza técnica y expresiva, falta de persona-lidad estilística, área de paso de corrientes mi-gratorias, estancamiento cultural, son las cuali-dades comunes con las cuales la arqueología dela Puna era cualificada. Así, cuando en 1948, susalumnos ensayaron una influyente síntesis de la

Page 17: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 15

arqueología del noroeste argentino, nada teníanpara agregar en la Puna de Atacama a lo que yahabía sido dicho (Bennett et al. 1948). El únicositio conocido en el área, en Antofagasta de laSierra, fue agrupado en una “cultura de transición”con otros conjuntos, igualmente resistentes a laclasificación, procedentes de Kipón y La Paya.Uno de los elementos característicos de esta cul-tura transicional era el desarrollo de la represen-tación en madera (Sommer 1948). Este aspecto sevinculaba con la definición del ‘complejo Puna’ enel área norte, en el que eran agrupados una seriede conjuntos de la Puna jujeña de difícil clasifica-ción según las categorías histórico-culturales(Bennett 1948).

La pobreza de la información disponible amediados del siglo sobre la arqueología de la Pu-na de Atacama, junto con la parquedad de losescasos conjuntos arqueológicos en lo que a dia-críticos estilísticos se refiere, acabó por obligar alos sintetizadores norteamericanos a una soluciónde compromiso: complejo Puna y cultura de tran-sición fueron categorías que permitieron encasi-llar el despersonalizado material arqueológicopuneño bajo etiquetas aparentemente neutras,aunque vacías de contenido histórico10.

No fue sino hasta 1952 que se produjo unanueva investigación original en la Puna de Ata-cama, a cargo de Krapovickas, en ese entonces unestudiante avanzado (Krapovickas 1955). Los ha-llazgos de Krapovickas fueron realizados en seistumbas diferentes y estratigráficamente indepen-dientes, aunque él llegó a la conclusión de quetodos ellos fueron fabricados “por un mismo grupoindígena y durante un mismo período de tiempo”, ba-sado en las siguientes similitudes: (a) “la forma delos sepulcros no varía en ningún caso”, (b) “en todoslos hallazgos se han encontrado cuentas de collar, ma-teriales de metal y restos de pintura, siempre con lasmismas características”, (c) “hay formas que se repi-ten como las jarras [...] que aparecieron en los sepul-cros I y V” y, finalmente, (d) “el denominador co-mún [...] lo constituye la decoración que se repite contécnica y motivos idénticos en todos los ejemplares,cualesquiera sean sus formas” (Krapovickas 1955:39).

Así, sentó las bases para la creación de Te-benquiche como una totalidad cultural e históri-ca, tarea que perfeccionaría en sucesivos trabajos.Finalmente, Tebenquiche quedó cerrado como unconjunto de rasgos culturales: tumbas subterrá-neas con paredes de piedra, cerámica tosca conaplicación de pintura posterior a la cocción, pre-dominando las formas de vasos subcilíndricos yescudillas. A esto se le añadiría la descripción delas estructuras agrícolas y el aislamiento geográ-

10 Una crítica similar fue ofrecida por González y Pérez(1985: 97)

fico, y todo el paquete sería remitido al períodoTemprano en virtud de las asociaciones estilísti-cas con material publicado procedente de SanPedro de Atacama (los vasos cilíndricos San Pe-dro Negro Pulido y la seriación de Tarragó11

[1968]) y Candelaria (el vaso prosopomorfo). La-mentablemente, la información disponible delmaterial excavado por Weisser en 1923 en Teben-quiche no le permitió matizar el aspecto de ho-mogeneidad que presentaban los materiales delas tumbas excavadas en 1952.

En la tumba 2 de Weisser, ubicada en la ban-da del río opuesta a la que Krapovickas realizósus excavaciones, se había recuperado un con-junto que incluía cuentas de vidrio veneciano(además de una olla con pie tipo Caspinchango,entre otros elementos) que la ubicaban indiscuti-blemente en el período hispano-indígena(Weisser 1923). Si bien hay material hispano-indígena, y en mucho menor cantidad tardío eInka en la superficie de la totalidad de la quebra-da, el corto lapso transcurrido en Tebenquiche leimpidió a Krapovickas una observación más de-tallada.

En 1958-1959 Krapovickas redefinió el Com-plejo de la Puna, con predominancia de cerámicatosca, pocas formas peculiares, entre ellas vasitoschatos, cántaros con asas asimétricas y ollas conasas cónicas, influencias Humahuaca e Inka,abundancia de objetos de madera (palas, cucha-ras, etc.). Estas características lo llevaron a asig-narlo al período tardío del sector boreal de la Pu-na. En el sector austral, caracterizó al conjunto deAntofagasta de la Sierra como Tardío e Inka, y alde Tebenquiche como anterior a éste y más vin-culado a los valles del Noroeste Argentino:

“Los materiales de Tebenquiche, yacimientoque consideramos cronológicamente anterior alde Antofagasta de la Sierra, no tienen ningunaconexión con los del resto de la Puna. Hayaquí una primacía de objetos de cerámica, quees lo más característico de este yacimiento. Lasformas de cerámica y los entierros nos indicanque existen relaciones con elementos arqueoló-gicos de la zona central de nuestro noroeste”(Krapovickas 1958-1959: 110-1).

Finalmente advirtió que “[c]on un único yaci-miento conocido no podemos determinar los límitesgeográficos de la facies cultural por él representada”(Krapovickas 1958-1959: 111). Pero lo que resul-taba a esa altura indudable es que Tebenquicherepresentaba una misma “facies cultural”.

En su siguiente síntesis de la arqueología dePuna, Krapovickas dedicó a Tebenquiche algo

11 La seriación de Tarragó para Atacama fue confirmadaposteriormente mediante dataciones por TL (Berengueret al. 1988).

Page 18: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

16 TAPA 19

más de atención, aunque no sin una previa acla-ración:

“Las excavaciones que efectuamos en Teben-quiche en 1952, fueron nuestra iniciación en lainvestigación tanto de campo como de gabine-te. La limitada instrucción en cuanto a técni-cas arqueológicas que podíamos obtener en elpaís en esos años, hizo que los trabajos de Am-brosetti en La Paya, nos sirvieran como prin-cipal y casi único modelo a seguir. Por estascausas, dado que no se ha vuelto a investigar elsitio, salvo por un grupo de andinistas salte-ños, la información segura que poseemos pro-viene en su mayoría de las tumbas excavadasexhaustivamente, las notas tomadas durantelos trabajos y los materiales que estudiáramosen 1953” (Krapovickas 1968: 243).

Fue en el Congreso Internacional de Ameri-canistas de Mar del Plata que Krapovickas expu-so la imagen de Tebenquiche que predominaríahasta la actualidad. Véase en primer lugar laponderación del potencial del sitio:

“Es difícil establecer una media de poblaciónpara Tebenquiche. No tenemos datos precisossobre la cantidad de las viviendas ni de la ex-tensión total de las ruinas. Por tratarse de vi-viendas dispersas entre los cultivos, la canti-dad debió ser baja en relación a otras ruinas,por ejemplo Quilmes o Tilcara. Pero, haciendouna comparación con Antofalla actual, y ob-servando el aspecto del yacimiento con sus te-rrenos de cultivo tan amplios, las viviendas,las tumbas y el material arqueológico recogidotan importante, podemos arriesgarnos a fijar,al azar, una población mínima de alrededor de100 habitantes en el momento de florecimientodel sitio”. (Krapovickas 1968: 244; énfasisdel autor).

Tras una descripción de los hallazgos con elañadido de algunos detalles arquitectónicos ex-traídos de una nota periodística derivada de laexpedición de andinismo, Krapovickas definió ala cultura Tebenquiche, demarcando primerosus límites cronológicos, pasando por alto la se-gunda tumba excavada por Weisser en 1923, deevidente época colonial, cuya libreta de campo(Weisser 1923) y materiales se encontraban ya enel Museo de La Plata:

“Aunque el número de tumbas hallado fue li-mitado y no se efectuó ninguna excavación es-tratigráfica, no quedan dudas sobre la posi-ción cronológica de Tebenquiche. No hay ma-teriales incaicos ni hispánicos. Tampoco haymateriales que puedan considerarse tardíos.Los restos que estamos describiendo son de unaépoca temprana.” (Krapovickas 1968: 248).

Habiendo ya caracterizado la economía, la ce-rámica, la metalurgia, la arquitectura, la funebriay la cronología, no restaba sino declarar la culturaTebenquiche, cuyo rasgo definitorio, a falta de

otro mejor, pasaría a ser la pintura postcocciónsobre la cerámica negra lisa:

“Dado que nuestro trabajo publicado en 1955ofrece por primera vez un conjunto uniformede materiales, caracterizado fundamental-mente por la cerámica negra lisa con pin-tura ritual postcocción, nos creemos sufi-cientemente autorizados, dadas las reglas deprioridad, para aplicar el nombre del yacimien-to a la entidad cultural que representa e indi-camos así la existencia de la cultura de Teben-quiche” (Krapovickas 1968: 249).

No deja de guardar interés el hecho de que apesar de los esfuerzos por reducir a Tebenquichea un “paquete cultural” de rasgos, y cuando todoparece indicar que finalmente se ha conseguidoconstruir una imagen esencialista de dicha cultu-ra, su elemento característico haya sido definidocomo la cerámica negra lisa, es decir una cerámi-ca que tal vez no tenga nada en sí de particular yque en definitiva queda particularizada mediantela aplicación de pintura en un contexto ritual. Esdecir, aún cuando los materiales de Tebenquicheprobaron ser poco abundantes en elementos idio-sincrásicos con los cuales enunciar una culturaarqueológica particular, la arqueología histórico-cultural construyó la esencia de la cultura local enel resultado de una práctica más contextual queesencialmente determinada. Ya Serrano habíamanifestado:

“Si bien es insuficiente aún la información so-bre Tebenquiche hay motivos ya para pensaren su individualidad como cultura” (Serrano1967: 22).

Como principal fuente de evidencia en la con-ceptualización histórico-cultural de la Puna deAtacama, ha de suponerse que Tebenquiche pro-veyó un rico y firme conjunto de información.Pero no fue así. La arqueología de Tebenquichese basó en pocos pero fundamentales aspectosseñalados ya en la tesis de Krapovickas (1955) yreafirmados en sus sucesivos trabajos de síntesis(1959, 1968, 1984). Estos son (a) el extremado ais-lamiento geográfico de Tebenquiche, (b) el grandesarrollo agrícola visible en las acequias, can-chones y terrazas del sitio, (c) la asignación delsitio a los inicios del período Temprano, en vir-tud de la identificación de caracteres atacameños(en un sentido geográfico, aunque diferentes a lo‘atacameño’ en un sentido étnico), (d) la riquezade los ajuares funerarios y, (e) la presencia depintura postcocción. Es decir, apareció como unconjunto de evidencia contradictoria, en el senti-do de que a pesar de su marginalidad y aisla-miento y su asignación temporal tan antigua,exhibía una clara demostración del desarrollocultural (económico y tecnológico) alcanzadotempranamente.

A pesar de ello, Krapovickas no logró conta-giar su entusiasmo por el desarrollo observadoen Tebenquiche. González, el principal sistemati-

Page 19: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 17

zador de la arqueología del noroeste argentino,no dedicó más que ocasionales menciones a Te-benquiche que, aunque con distinto grado deponderación, lo describían como un aislado ymarginal oasis cuya ocupación era tan antiguacomo monótona su cultura. Tebenquiche no fuemencionado en sus primeras síntesis regionales(por ejemplo, González 1955, 1963) y fue sólonombrado junto con Laguna Blanca en su libro encolaboración con Pérez (González y Pérez 1985).En su obra sobre el arte precolombino, Gonzálezle dedicó una escueta mención a Tebenquiche,acaso debido a la parquedad artística de su cerá-mica. Allí consideró la posibilidad de que el “tipoTebenquiche”, que entendemos se refiere a la de-coración de la cerámica gris lisa con pinturapostcocción, correspondiera a un estilo autóctonode presunta antigüedad anterior a la era cristiana(González 1977: 168).

Poco después, sin embargo, emitió una opi-nión diferente:

“Un hecho de gran interés es que la mismatradición en la economía y en las técnicas deproducción agrícola de altura, se mantieneinalterada por centurias; en cambio, la cerámi-ca en todas las épocas es, o intrusiva o unamala adaptación de los tipos cerámicos de losvalles aledaños. Es decir, que en ningún mo-mento se establece una tradición local de cerá-mica con rasgos propios” (González 1979:11).

Explícitamente, la pobreza cultural puneña encomparación con la de los valles circundantes,fue considerada un rasgo concomitante de lamarginalidad ecológica, de manera tal que lacultura fue naturalizada a través de la incorpo-ración de la propia imagen de naturaleza (es de-cir, la Puna de Atacama):

“La cultura estuvo muy adaptada al difícilmedio puneño, que no varió en mucho tiempo,mostrándose reacia a la incorporación de nue-vas técnicas” (González 1979: 11).

Aún más, González vinculó en un mismo ar-gumento la marginalidad ecológica y culturalcon la circulación comercial:

“En esta zona [la Puna] se reflejaron las se-cuencias de los valles circundantes, desde Ori-lla Norte (Condorhuasi II), pasando por Cié-naga, Aguada, etc., que no parecen haberse in-tegrado en ningún momento al patrimonio lo-cal. La mayor parte de la cerámica decorada seobtenía por comercio, sin pasar a formar partede las técnicas locales” (González 1979: 11).

Así, la Puna de Atacama era una naturalezamarginal que explicaba el carácter necesario de laadaptación al mismo, cuyo resultado era unacultura igualmente marginal. Pero, como si lacultura no bastara para arreglárselas con la Puna,los puneños debían depender del comercio conpueblos más afortunados.

En 1983 González caracterizó a las culturasdel período Temprano como culturalmente di-versificadas y particulares, y entre ellas mencionóa Tebenquiche (González 1983). En una obraposterior, González habló de la “cultura Kipón-Tebenquiche” que “[...] posee una cerámica negra ogris muy característica. Algunas de sus formas pare-cen relacionarse con cerámica del río Loa y San Pedrode Atacama en Chile. La presencia de grandes pipasacodadas vinculan esta cultura con complejos de lasselvas occidentales como San Francisco. Sin embargo,por su hábitat en el valle Calchaquí y en la Puna, Ki-pón-Tebenquiche parece corresponder a una adapta-ción andina de altura” (González 1992: 143). Men-cionó (aunque no los citó) “unos pocos fechados”obtenidos por Díaz y Arena, que le permitieronsituarla “alrededor del 300 antes de la e. C.” Final-mente, respecto a la economía de Kipón-Tebenquiche dijo que “debió ser la de cultivos dealtura asociada a una intensa explotación de la llama”(González 1992: 143).

En síntesis, González ha considerado a Te-benquiche, y por extensión al conjunto de la Punadurante el período Temprano, como un oasisaislado, habitado por agricultores y pastores depoca inventiva, vinculados a través del comerciocon los valles circundantes, de donde obteníantodos aquellos objetos que evidencian el compa-rativamente mayor desarrollo cultural de lasáreas ecológicamente más aptas. La cultura de laPuna fue, para González, tan desértica como supaisaje y, seguramente, igualmente estéril. Apa-rentemente, la poco vistosa decoración con pintu-ra postcocción, aunque pudiera alcanzar para de-finir una entidad cultural autónoma (Tebenqui-che o Kipón - Tebenquiche), ha sido poco mere-cedora de ser incluida en el linaje ancestral de lasmás dinámicas y desarrolladas culturas de la re-gión valliserrana: “(Kipón-Tebenquiche) no pare-cen mostrar mayor continuidad en el Período Medio”(González 1992: 143)12.

Krapovickas ponderó el temprano desarrolloagrícola, pero no alcanzó a integrar a la culturatebenquicheña en el más general panorama histó-rico-cultural de la región. Así, gradualmente Te-benquiche fue perdiendo relevancia, incluso ensus propias sucesivas síntesis de la arqueologíapuneña, en donde cada vez obtenían mayor pesolas evidencias de la Puna de Jujuy en detrimentodel sur. Pero, en cambio, con los pies más en lapuna que en los valles, Krapovickas ofreció unamirada crítica para con la descalificadora pers-pectiva abajeña.

12 En su más reciente obra Kipón-Tebenquiche es men-cionada entre “las culturas Tempranas más características”,“tuvo un patrón de asentamiento y una funebria [sic] de ras-gos propios; de rasgos andinos como una metalurgia tempra-na del oro, la utilización de la llama y cultígenos específicos”(González 1998: 283).

Page 20: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

18 TAPA 19

González no tuvo mayor suerte con Teben-quiche. Si bien contaba con un esquema másabarcador de la arqueología regional, la arqueo-logía tebenquicheña permaneció refractaria a lasclasificaciones orientadas a describir la historiade las culturas arqueológicas regionales. Curio-samente González reprodujo para Tebenquiche loque Ambrosetti había enunciado para la Puna deAtacama (Ambrosetti 1905): inferioridad culturalcon relación a las áreas circunvecinas, depen-dencia comercial de los valles más ricos y, fi-nalmente, el papel mediador entre los más im-portantes polos de desarrollo cultural a uno yotro lado de la Puna. González parece haber con-siderado que la difícil adaptación al medio pune-ño acarreó el costo de un atavismo cultural ex-tremo. Pero no es que González simplemente re-produjera a fines de siglo los dichos de Ambro-setti en sus principios, sino que uno y otro fueroninfluidos por un mismo esquema supuesto: laPuna de Atacama como paisaje marginal.

La cultura, esa segunda naturaleza, no alcan-zaba para dominar a la naturaleza natural, dejan-do indómitas a una y a otra; la Puna de Atacamay su cultura eran subsidiadas por los valles mejorprovistos en naturaleza y cultura. Una identidadcultural poco desarrollada y un lugar secundarioen la historia cultural eran las consecuencias lógi-cas en la interpretación arqueológica de la Punade Atacama.

En síntesis, aún cuando los diversos autoreshan privilegiado una u otra temática en sus estu-dios de la arqueología puneña, definidas segúndistintos intereses teóricos, a lo largo de la histo-ria de la investigación, esta muestra que unamisma representación de la Puna de Atacama haoperado como un importante supuesto de la in-terpretación del pasado prehispánico en la re-gión. La Puna de Atacama, entendida como unaregión extremadamente marginal, ha brindado alos investigadores un marco en el cual la historiaha estado condenada a repetir siempre el mismoesquema: la lucha por la subsistencia. Esta, en-tendida como dominación de la naturaleza, haconstituido en una vertiente de la investigación elsino de las poblaciones humanas.

La articulación comercial con regiones másfavorecidas ha sido enfatizada por otras vertien-tes, mientras que también se ha considerado que,como resultado del esfuerzo por dominar la in-dómita Puna, la cultura habría desarrollado esca-sa inventiva y creatividad, llevando a identidadesculturales poco apreciables. Todo ello no invalidala labor ni las interpretaciones de los autores quehan trabajado en la arqueología regional. Ello hade ser considerado en relación con la interpreta-ción de evidencias arqueológicas específicas. Loque de todas maneras no puede ser explicado enreferencia a los conjuntos de datos ni a las posi-ciones teóricas específicas puestas en juego (o porlo menos no exclusivamente), es la persistencia

de la imagen de marginalidad de la Puna de Ata-cama. Ella no surge de los datos, sino que influyeen la interpretación de los mismos. Tampocoemana de marcos teóricos específicos, aún cuan-do pueda existir mayor o menor concordanciacon ella, sino que los invade reproduciéndose enlos distintos enfoques.

En la discusión precedente se ha preferidouna organización temática sistemática con finespuramente heurísticos. Pero a través de las diver-sas temáticas se advierte hasta qué punto las dis-tintas entradas a la arqueología de la Puna deAtacama dan por supuesto el mismo sustrato: lanaturaleza marginal. Ello no ha pasado desaper-cibido por los diversos autores quienes han se-ñalado, implícita o explícitamente, los límites dela imagen de naturaleza implícita en la Puna deAtacama como categoría geográfica13.

Desde principios de siglo, la arqueologíaadoptó la designación y el significado de la Punade Atacama como objeto dado, de tal manera queel carácter geográficamente marginal de la Punade Atacama fue asumido como un dato geográfi-co, es decir natural, y no como un constructohistórico. El carácter ahistórico de la marginali-dad quedó impuesto así a toda la historia porvirtud de la naturalización del objeto geográfico.En los apartados siguientes de este trabajo se de-mostrará14 que la Puna de Atacama es una cate-goría históricamente construida, anterior a la ar-queología, e incorporada a ella por medio de lasdescripciones geográficas. La Puna de Atacamaha operado como naturaleza supuesta objetiva delas interpretaciones arqueológicas del pasado y,por lo tanto, ha sido por esa vía naturalizada. Re-sulta claro ahora que la domesticidad de la Punade Atacama integra dicha categoría de manerasupuesta.

La mula detrás de la imaginación:la Puna de Atacama como objeto

Los Andes centromeridionales presentan entrelas principales cordilleras oriental y occidental unensanchamiento que delimita una extensa mese-ta, desde el nudo de Vilcanota o La Raya (Perú)hasta el paso de San Francisco (en el límite entrela provincia argentina de Catamarca y la III Re-gión chilena). Este altiplano es dividido en tressectores por los geógrafos (Feruglio 1946; Troll1980): (a) la puna normal o húmeda o altiplano bo-liviano o aymara, incluyendo el sudeste del Perú,

13 Aschero 1988, 1994; Isla 1992; Krapovickas 1968, 1984;Krapovickas et al. 1980; Otonello de García Reynoso yKrapovickas 1973; Pérez Gollán 1994; Tarragó 1984.

14 Con el objeto de que deje de aparecer como el su-puesto del argumento para convertirse en su sustentoempírico.

Page 21: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 19

el oeste de Bolivia y el nordeste de Chile; (b) lapuna seca incluyendo la Puna de Jujuy, el su-doeste de Bolivia y (c) la puna salada o Puna deAtacama.

Designada también como Puna Argentina, eltérmino Puna de Atacama es sin embargo el másutilizado (por lo menos en la literatura arqueoló-gica más reciente), refiriendo también a vincula-ciones territoriales ya pasadas. Tomar a la Punade Atacama como un hecho dado puede inducir acreer que existe algo en sí misma que la definecomo objeto, con los riesgos que un esencialismotal conllevaría. Una descripción objetivista de laPuna de Atacama crearía la ilusión de que setrata de un objeto más allá de sus determinacio-nes históricas. Y dado que la percepción subjetivadel paisaje es una de las dimensiones a profundi-zar, es imprescindible no hipostasiar una ‘natu-raleza’ objetiva, sino ver cómo ella ha sido histó-ricamente construida. Aún cuando el interés sefocalice en el pasado prehispánico las precom-prensiones subjetivas del sujeto cognoscente de-ben ser objetivadas.

Conviene comenzar, en cambio, por la deno-minación del objeto. La designación de una ex-tensa región como Puna de Atacama puede produ-cir la sensación de una unidad que a su vez la di-ferencia de las áreas colindantes. Sin embargo, setrata este de un término relativamente reciente. Eltérmino Puna de Atacama designa un objeto quecomo tal comenzó a ser construido durante el si-glo pasado.

Con la disolución del imperio español enAmérica y del Virreinato del Río de la Plata, elaltiplano sur en su conjunto quedó bajo dominiode la República de Bolivia, a pesar de las preten-siones de Salta. A partir de la independencia bo-liviana en 1825 el Corregimiento de Atacama pa-só a depender de Bolivia, y dentro de aquel laPuna de Atacama, el Desierto de Atacama y lacosta del Pacífico, con capital en San Pedro deAtacama hasta 1829. En ese año pasó a dependerde El Litoral con capital en Lamar (Cobija), elpujante puerto boliviano (Conti 1995; Delgado yGöbel 1995), que otrora habíase llamado ‘elpuerto de Atacama’. La orientación económicaparece entonces haberse redirigido hacia elpuerto exportador de Cobija, configurando laPuna de Atacama un espacio de paso de mercan-cías entre este puerto y las provincias del norte dela Confederación, distanciadas políticamente deChile durante la hegemonía rosista. Así, los oasispuneños fueron postas obligadas del intenso trá-fico muletero y de vacunos en pie desde el valleCalchaquí, Belén y Fiambalá hacia San Pedro deAtacama, desde donde se dirigía a Cobija (Am-brosetti 1902, 1904; Bowman 1924; Conti 1995).Los oasis del Salar de Antofalla sirvieron en laruta de Fiambalá, muy probablemente a través deChaschuil y los pasos de la Cordillera de SanBuenaventura, y del valle Calchaquí, por la que-

brada de Luracatao e Incahuasi (Holmberg 1988[1900]). Miles de cabezas de ganado atravesabanla puna en busca del Pacífico, canalizando un in-tenso comercio exterior de la Confederación.

En la segunda mitad del siglo diecinueve laexportación de reses desde Salta y de mularesdesde Catamarca atravesó un período de fuerteincremento (Conti 1989, 1995; Madrazo 1995-1996), que se prolongó hasta ya entrado el sigloveinte debido al auge de la industria salitrera. Laprovincia de Atacama participaba activamente enlo que ha sido caracterizada como ‘articulaciónestacional’ al mercado a través de un importanterecurso puneño: la llama. La arriería se vinculabaestrechamente al comercio de sal, de fletes y delas bajas de mineral desde las minas a los inge-nios impulsado por el auge minero boliviano delsiglo diecinueve (Platt 1987). La articulación mer-cantil sólo en parte respondía a la presión tributa-ria pues, hasta fines de siglo, aquella misma erauna de las estrategias económicas puestas enpráctica por los grupos de las tierras altas. La ar-ticulación mercantil y la producción campesinaeran hábilmente combinadas por los puneños,conformando ambas la misma esfera económica.Las políticas ‘liberales’ hacia fines del siglo, ten-drían consecuencias en este ámbito, puesto queapuntaban a reformar esa articulación (Delgado yGöbel 1995; Platt 1987). Tal vez pueda verse en elmarco de dicha coyuntura la avanzada del mer-cado de tierras sobre la puna. Hacia fines de lasoberanía boliviana se suscitó un episodio quetendría algunas consecuencias para el deslinde delas pretensiones territoriales.

“El año 1868, el coronel Severo Melgarejo sacóen remate público las dehesas y ciénagas deAntofagasta de la Sierra en la suma de 11.226pesos moneda boliviana, que ingresaron al te-soro público de Bolivia, en la ciudad de La Paz,previo inventario y tasación practicados porlos peritos comisionados del gobierno de aque-lla república. En la misma fecha, púsose en po-sesión al representante del comprador de lastierras vendidas, habiéndose recorrido todas ycada una de las veinte vegas enumeradas en laescritura de venta, la que contiene una decla-ración general, por la cual la propiedad trans-mitida por el gobierno de Bolivia, abarca la ex-tensión de cincuenta leguas á la redonda”(Cerri 1906: 86; en bastardilla en el origi-nal).

Por vía diplomática la República Argentinareclamó para sí el territorio de la Puna de Ataca-ma, que le fue reconocido por Bolivia en el con-texto de la situación bélica que a fines del siglo laenfrentaba a Chile. Como consecuencia de laGuerra del Pacífico el sur del Perú y el oeste deBolivia fueron anexados al territorio chileno.Dentro de este botín se encontraba la Puna deAtacama. Con el precedente del reconocimientoboliviano de la soberanía argentina sobre dicho

Page 22: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

20 TAPA 19

territorio, Chile aceptó someterse al laudo arbitraldel presidente estadounidense, cuya Acta de de-marcación fue firmada el 24 de marzo de 1899, enla que aceptaba la propuesta limítrofe argentina(Cerri 1906: 13-4).

El territorio de la Puna de Atacama, con elañadido de un sector del departamento La Pomade la provincia de Salta, en cuya localidad de SanAntonio de los Cobres se estableció la cabecera,fue convertido en Territorio Nacional con elnombre de Los Andes. Se dividió administrati-vamente en cuatro departamentos: (a) Antofagas-ta de la Sierra al sur conformado por las vegas deAntofagasta y “los caseríos de Mojones, Chorrillos,Carachipampa y Peñón” (Cerri 1906: 90), (b) Santa

Rosa de los Pastos Grandes, “que abraza todas lasborateras del territorio conocidas y los caseríos de Pas-tos Chicos, Catua y Sey” (Cerri 1906: 90), (c) Sus-ques “que comprende los caseríos de Coranzuli, Toro,Olaroz Grande, Olaroz Chico, y gran parte del gransalar de Caucharí” (Cerri 1906: 90), y (d) San An-tonio de los Cobres, del que el primer goberna-dor de Los Andes dice que es una “fracción de tie-rras peores que las de la Puna, cedidas por la provinciade Salta con el propósito de establecer en ese punto laCapital del Territorio”, añadiendo a renglón segui-do: “El error fue consumado” (Cerri 1906: 91).

Fue a lo largo del siglo diecinueve que se ela-boró el término y la idea de una Puna de Ataca-ma como unidad geográfica. Ya en 1858 apareceen la cartografía de du Graty la denominación‘Andes de Atacama’ en lo que podría correspondera las tierras altas de la puna y, más al norte, en loque sería la Puna de Jujuy, el área más densa-mente poblada de esa provincia, la leyenda ‘Des-poblado (région inhabité)’ (Paz 1992; Podgorny1997). El autor, lejos de ser un extranjero desinte-resado, se convirtió en uno de los principalesagentes propagandísticos de las riquezas de laConfederación ante potenciales inversores euro-peos a través de una lógica que llevaba a hablar“de un desierto cultural y de la riqueza material”(Podgorny 1997: 51)15.

A través de los relatos de viajeros y explora-dores se conformó la idea de la Puna de Atacamacomo objeto geográfico. Dicha idea fue construi-da con relación a la exploración de los límitesentre las nuevas naciones sudamericanas. El es-pacio de la Puna de Atacama había permanecidoen los márgenes meridionales del territorio boli-

15 Ya en la cartografía de Latzina desaparece toda men-ción al despoblado, aunque el autor hace referencia enel texto (Latzina 1890). Adviértase, no obstante, que setrata de una edición en francés de un texto de geografíaargentina ya publicado en castellano, en el que abun-dan informaciones acerca de la organización político-administrativa de la República, de sus riquezas natura-les, de las vías de comunicación (ferrocarriles) y delcomercio exterior.

viano, por corto lapso en el extremo nordeste delterritorio chileno, y lo estaba, a partir de 1899 enel margen noroccidental del argentino. Durante lasegunda mitad del siglo diecinueve los nuevosestados sudamericanos, en franco proceso deconsolidación, buscaron expandir sus territorioshacia las zonas marginales y poco ocupadas, te-rritorios indígenas en su mayoría.

El territorio al oeste de los valles Calchaquíes,comenzó a ser llamado Puna de Atacama porcuanto se trataba de una descripción de un pai-saje y una atribución jurisdiccional. La puna erauna categoría de paisaje de origen quechua y deamplia utilización durante el Virreinato, descri-biendo tierras muy altas (sobre los 3.500 m snm)con extensas planicies, generalmente de cuencaspoco desarrolladas y sin salida al mar. Desde loscentros poblados de los valles, la puna era un te-rritorio marginal, poco poblado, vinculado engeneral sólo a través de la obtención de recursosespecíficos, tales como camélidos, sal, o algúnotro mineral o como obstáculo a atravesar paraalcanzar los mercados transandinos.

La puna no era en sí un territorio sino unacategoría descriptiva del paisaje que, al igual quellano, valle, u otras, no designaban un lugar enparticular sino que lo describían y asignaban(como son los casos de los llanos de La Rioja o elvalle de Catamarca). Así como se denominaba alsector oriental de la puna como Puna de Jujuy (esdecir el tipo de paisaje que se denomina puna yque es de la jurisdicción de la ciudad de Jujuy), elsector occidental, más seco y extenso, de la punafue denominado Puna de Atacama (el tipo de pai-saje que se denomina puna y que es de la juris-dicción del pueblo de Atacama). En otras ocasio-nes se ha hablado igualmente de las punas deSalta y de Catamarca (muy probablemente alu-diendo a los sectores de puna más cercanos a lascabeceras de los valles Calchaquíes). Desde elpueblo de San Pedro de Atacama, por entoncesen jurisdicción boliviana, guardaba sentido de-nominar a un amplio territorio, que incluía tantoa las jurisdicciones antiguamente atacameñas deSusques e Incahuasi como a las antes catamar-queñas de Antofagasta y El Peñón, bajo el abar-cador término Puna de Atacama, por cuanto através de la designación aparentemente objetivadel territorio se lo asignaba a su propia jurisdic-ción.

Por lo tanto, la denominación Puna de Atacamaes una creación decimonónica, al igual que laidea de unidad geográfica del territorio así desig-nado. Según se deja ver a través de la literaturaproducida por viajeros y exploradores, en su ma-yor parte vinculados directa o indirectamente a ladelimitación de las líneas fronterizas internacio-nales en el área, el concepto de la Puna de Atacamaganó aceptación en el marco de la disputa limí-trofe, no susceptible de ser demarcada por elprincipio de divisoria de aguas, y caracterizada

Page 23: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 21

entonces por su carácter altiplánico y su hidro-grafía endorreica (las cuencas de Guayatayoc enJujuy y de Laguna Blanca en Catamarca no inte-graron la Puna de Atacama por cuanto ya estabanincorporadas a los respectivos territorios provin-ciales y, además, su mayor humedad y vegeta-ción relativas las diferenciaban de las cuencassituadas hacia el poniente).

Si el concepto actual de la Puna de Atacamafue creado por los viajeros y exploradores de lasegunda mitad del siglo diecinueve y principiosdel siglo veinte, es a través de los textos queellos escribieron como testimonio de sus viajes,que la Puna de Atacama fue descripta y caracte-rizada, en suma, construida como objeto de in-terés por parte de los estados nacionales y sussociedades urbanas.

La literatura de los viajeros construyó a laPuna de Atacama con los temas narrativos conlos que delinearon sus relatos. El motivo más po-deroso e influyente de la literatura de viajeros esjustamente la experiencia del viaje. La Puna de Ata-cama es conocida viajando a través de ella en lar-gas travesías a lomo de mula:

“Es esperiencia de todo viajero que la mula seguia por instinto o por olfato con mas seguri-dad que el hombre para acertar con el lugar delalojadero, para reunirse a la recua i para acer-tar con ella con los caminos, siempre que se ledeje en completa libertad. Apelando a este úl-timo recurso i entregándome en absoluto alinstinto del animal crucé abismos i salvé pre-cipicios que me habria abstenido de arriesgaren pleno dia a la vista de tantos peligros i conla conciencia de lo temerario de semejantearrojo (San Román 1896: 278)”.

La percepción del paisaje y las penurias delviaje se confunden en este género, que fatalmenteapela a expresiones literarias como modo detransferir al lector la experiencia subjetiva.

“En esta meseta desolada, todo se presentabade colores claros y pálidos desde el blanco leja-no de los nevados que se divisaban y el blancomate de los bancos de borato, hasta los tonoscenicientos del caliche y los grises cerros pela-dos cercanos ó la nota verde-pálido de los man-chones de tola y de más plantas leñosas cordi-lleranas que allí arraigaban. Este conjunto en-vuelto en una atmósfera diáfana, producía unasensación de tristeza y opresión inexplicables.”

“Felizmente transcurrieron rápidos los díasque empleamos en nuestro trabajo hasta quepor fin las primeras lluvias del mes de Febreroque siguieron a unos fuertes ventarrones ennubes de polvo blanco y salado, nos hicieronapresurar la vuelta” (Ambrosetti 1902: 32;traducción del autor).

Incluso Moreno, en un rápido repaso ‘antro-pogeográfico’ del territorio nacional, se excede enadjetivaciones y tropos al llegar a la Puna de Ata-cama:

“En las tierras altas predominan las rocas vol-cánicas, y la escena parece ahora la de unmundo muerto. Con sus lavas, cenizas y filo-sas piedras quebradas negras y grises, que elcorrer del agua nunca ha suavizado, y fuertesvientos soplando casi continuamente, estas tie-rras estériles y arruinadas aparentemente noson aptas para el asentamiento humano per-manente; ...” (Moreno 1901: 584; traduccióndel autor).

La experiencia del viaje, con sus sacrificios ypeligros, se constituye en el objeto de la narra-ción, al punto de que Zeballos, habiendo ‘viajado’por la Puna a través de la lectura del texto de Ce-rri, le escribe:

“Tengo los huesos molidos, los ojos irritadospor las arenas flotantes en el aire dorado, la tezgrietada por el cierzo implacable y mi sistemanervioso perturbado por esos saltos mortalesdel termómetro, de 70º grados en seis horas.Tengo la “puna” o el “soroche”, mi general. Y¿qué comeremos mañana, y después, y en todoel año, allí donde no engordan y á veces no vi-ven las reses, ni es posible cultivo alguno, ysolamente “salares” (supongo que quiere decirsalinas) y sal nos brinda el terreno, con suspedriscales, arenas y áridas montañas, á por-fía?” (Zeballos 1906: 5-6).

La imagen de la Puna que los textos de losviajeros crean en sus lectores es la del viaje a tra-vés del desierto. Guido y Spano le escribe a Cerriacusándole recibo de su descripción, de la si-guiente manera:

“Cuando menos lo pensaba me ha hecho Ud.viajar, imaginándome seguirle en la regiónbravía que nos pinta con tan vivos colores,comparable sólo á la que el Dante atravesaraen su descenso á los infiernos; con la diferen-cia, no obstante, de que Ud. en vez de bajar ha-cia el abismo, ha subido á escarpadas alturas,atravesando páramos desiertos, donde según lodescribe, “por todas partes reina la soledad y elsilencio...” (Guido y Spano 1906: 8).

Por ello, con el objeto de describir a la Punade Atacama al mismo tiempo que comprender lainfluencia que el motivo del viaje como formanarrativa ha tenido en la conformación de dichadescripción, es oportuno releer el inicio del textode Cerri, con el que el general presentaba el te-rritorio recientemente incorporado a la nación asus autoridades y pueblo.

“Acompañadme, no sobre la mula, sino convuestra imaginación, que no experimentaráninguna sensación de frío, calor o viento, fati-ga ni hambre, y vamos subiendo por unaabrupta y escabrosa quebrada, no importa cuál,todas se parecen, que serpentea entre el espacioque dejan dos cordones de cerros escalonados ysucesivamente más elevados, que confundenentre sí sus repliegues, depresiones, precipiciosy estribaciones; ensortijados unos á otros con

Page 24: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

22 TAPA 19

vínculos de granito, destacándose las cumbresescarpadas y tortuosas de cada uno, penetranen el cielo y se envuelven en los blancos cú-mulos que vagan y ruedan en sus cimas á im-pulso de las brisas.

Continuemos la marcha; hay que trepar poruna senda llamada de faldeo. Poco á poco osvais elevando; estáis ya á una altura de milmetros sobre el fondo de la quebrada; formáisun ángulo de 70 grados cuyo vértice es vuestramula; ¡Cuidado con el vértigo! Dejad que lacabalgadura siga á su albedrío la marcha; fiaden ella; os llevará con increible seguridad á laaltura, por empinada y escabrosa que ella sea.

Estáis en la cumbre, es decir, á dos mil metrossobre el punto de partida. La vegetación ha de-saparecido, la piedra se os presenta en toda sutriste desnudez; una abrumadora aridez em-pieza. El viento helado y fuerte os azota cruel-mente el rostro. El torrente de la quebradaqueda reducido á pequeños chorrillos de aguaque se desprenden de las hendiduras ó ciénagasal pie de enormes rocas sobresalientes. ¡Ade-lante! hay que olvidar la fatiga; la curiosidados embarga; un solo pensamiento se fija envuestra mente: ¿qué habrá al otro lado de lamontaña?

No podréis abandonar la angosta senda so pe-na de rodar con vuestra mula sobre los titula-dos pantanos secos de las pendientes. De tre-cho en trecho encontraréis un pobre arbustilloque pide al cielo una gota de agua por compa-sión.

Profundos é imprevistos barrancos os cortan elmísero camino, en cuyo fondo se escurre sinrumores, para no perturbar con una nota dis-corde el silencio general, un caudal de aguastermales ó frías, que pasan rápidamente parahundirse luego entre los bordes más ó menosanchos, festoneados de verdes pastos, que cons-tituyen las mentadas vegas. Y cuando el sol delmedio día arroja sobre vosotros sin piedad, di-luvios de luz vívida y candente, no, no encon-traréis una triste sombra que os ampare!

No importa el cansancio del penoso viaje; hayque continuar la marcha para llegar al términode la jornada, que no se puede abreviar, porquevuestras cabalgaduras arriesgan perecer dehambre ó bien enfermar á consecuencia de lospastos dañinos que abundan en las distintaszonas de aquel territorio singular.

Al fin llegáis al lugar del obligado descanso:un oasis. ¿Créeis por ventura que sea un pe-dazo de tierra pintoresca como las que tan vi-vamente ha descripto Holmberg en sus nota-bles conferencias? ¡Qué desencanto! Una ó doshectáreas de pastos duros, denominado puna,que rodean á un manantial de aguas puras ycristalinas y el resto......médanos de arena mo-vediza, cerros de pedregullo, montañas de ro-cas desnudas y barrancas profundas, formadas

por grandes peñas rodadas ó que amenazan de-rrumbarse!

Agregad como corolario á este abrupto cuadro,que os espera en la noche un frío de 5 á 20 gra-dos bajo cero, según la altura en que os halláis,que tenéis que soportarlo debajo de una senci-lla tienda de campaña y algunas veces á la in-temperie porque la viva piedra no os permiteplantarla, y finalmente, el paso rápido de lascuatro estaciones anuales, más ó menos acen-tuadas y que se experimentan durante las 24horas del día y tendréis bosquejado á grandespinceladas el territorio de los Andes” (Cerri1906: 17-20).

El desierto, su dureza, su soledad, su inmen-sidad y monotonía, es incorporado a través de laexploración de sus sendas, viajando a mula o conla imaginación. Y con una u otra, se incorporantambién los peligros, reales o imaginarios, de estepaisaje límite de la nación.

“El viajero no puede prescindir del guía, de locontrario se extraviaría indudablemente y co-rrería el peligro de tomar por otras sendas de lamontaña ó penetrar en los curureras, panta-nos secos, ó pedregales que hacen muy penosala marcha” (Cerri 1906: 34).

Y si en algo coinciden los viajeros de distintasnacionalidades, es que para todos ellos la Punade Atacama era un paisaje extremo, la muestramás cabal de la naturaleza indómita, que provocaextrañeza, confusión y horror:

“La impresión que produce la PUNA en elviajero es tan extraña que no se la creería real.Uno se siente alejado de la tierra; casi pareceque se atraviesa, al paso lento de la mula exte-nuada, un país lunar. La desnudez de esta na-turaleza es horrorosa: se transforma todo ensombrío, taciturno; no se ríe ya; se tiene el pe-cho atenazado por este aire respirable apenas.Donde quiera que se dirija la mirada, se venlos mismos tonos sombríos, grises, indefinidos:la estepa inmensa, triste, color amarillo suciocon manchas verdinegruzcas, en donde lasmontañas grises, de contornos brutales, pare-cen ser un caos de rocas partidas, si se las mirade cerca, y nubes precursoras de tempestad enel horizonte, si se las ve de lejos. La armoníafalta por completo. Y todo centellea en este airerarificado; los objetos no tienen contornos fijos:están rodeados de un halo que tiene los coloresdel espectro solar, como si se los percibiera através de anteojos muy fuertes. El cielo, de unazul pálido, no se nubla casi nunca. Los rayosdel sol no encuentran resistencia al penetrareste aire de una densidad mínima. La luz escruda; choca al ojo como la del magnesio. Nohay penumbra: sólo la sombra nítida, definida,negra y la luz blanca, incandescente, despia-dada. las fotografías del altiplano lo demues-tran: la sombra está representada por unamancha negra como la tinta; en los lugares so-leados, la tierra es tan blanca que parece cu-

Page 25: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 23

bierta de nieve. No existe ninguna transiciónentre el negro y el blanco; al mirar estas foto-grafías, se cree en un error de exposición o deviraje. Un silencio absoluto reina en la PUNA:ni un canto de pájaro; los escasos seres vivien-tes no hacen ruido y, si uno se adelanta algu-nos pasos a la caravana, no se oye ni el cence-rro del caballo que guía a las mulas, ni los gri-tos y las palabrotas de los muleteros: el aire estan liviano, que las vibraciones del sonido seapagan casi inmediatamente. A 50 m. hay quegritar muy fuerte para ser oído. Un disparo defusil no se oye casi más allá de los 100 m.”(Boman 1991: 414-5).

Frente a semejante paisaje, la civilización, seala civilización occidental en su conjunto o la en-carnación de su proyecto por las naciones chilenao argentina, no podía dominar sin más. El viajede exploración era un primer paso obligatorio enel que las posibilidades de incluir a la Puna deAtacama en el proyecto del progreso era una delas temáticas más importantes. Así, Maldonespropuso la colonización agrícola del departa-mento de Antofagasta de la Sierra, mediante laconstrucción de un canal entre Antofagasta de laSierra y Carachipampa y la concesión de tierras ala vera del canal. Otros lugares, como Antofalla,servirían como campos de veranada, y se instala-rían fábricas de quesos de oveja y tejidos. El pri-mer gobernador era más realista respecto a lasposibilidades de inversión, y en todo caso lascreía vinculadas al escrutinio científico aunque,finalmente, revela su sentido en la ocupación delterritorio por parte del estado nacional:

“(...) más adelante los hombres de ciencia,amantes de la patria como yo, se internarán enaquel remoto y árido territorio y arrancaránlos secretos que se ocultan entre los derrumbesde sus montañas, para entregarlos á la investi-gación de la juventud estudiosa del porvenir yá la especulación de los que deseen emplearbien su dinero” (Cerri 1906: 96).

“En aquel inmenso bosque de montañas des-nudas, la naturaleza ha sido bien mezquina enel reparto de sus dones, pero en cambio relum-bran los metales que no necesitan ni lluvias nirocios. En las entrañas de esas montañas exis-ten materias desconocidas, que sólo esperan alhombre de ciencias para que pregone su utili-dad. Y sobre todo; es un pedazo de tierra ar-gentina que andaba por ahí extraviado, desdeel reparto de la herencia y que hoy ha vuelto aldominio soberano de la Nación, flameando allíya la bandera de la patria” (Cerri 1906: 97).

Holmberg, desde una posición más académi-ca que política, y conocido ya por haber descriptodemasiado vivamente lo que para otros era unpáramo desierto (Cerri 1906), considera que “esnecesario que los gobiernos al mirar hacia aquel Terri-torio, levanten un fantasma: la aridez, y que se con-venzan al verlo, que no es con el desembolso continuode sumas que van á lograr su progreso, sino con el es-

tudio y explotación ordenada de su suelo” [Holmberg1988 (1900): 75-6]. Y más abajo sugiere:

“... no busquemos en las zonas privilegiadaslos elementos que han de concurrir al desarro-llo de esta nueva Gobernación; pero sí traiga-mos de las áridas mesetas del Tibet, el Jack óBuey Gruñón que puede competir en cuanto ásobriedad con los mismos guanacos y vicuñas;mejoremos las cabras con las de esos lugares, yotras más finas, y repitamos el ensayo la pri-mera vez mal hecho, de aclimatar el camello deAsia, con el que tendríamos mejorados lostransportes, por la disminución del tiempo y elaumento de las cargas” [Holmberg 1988(1900): 76]).

Zeballos, más cercano al proyecto político dela elite gobernante, no dudaba en opinar acercade la Puna de Atacama en la misma línea que lohubiera hecho respecto del resto del país:

“(...) no hay desierto, ni tierra estéril, dondeabundan hombres. (...) Es cuestión de inmi-grantes y de gobierno” (Zeballos 1906: 6).

Pero puesto a explicitar su interés comomiembro de esa elite, nada podía ser más claroque su declaración:

“He de ir algun día á Antofagasta, invocandomi título de conquistador de la comarca para S.M. la Soberanía Argentina” (op. cit.: 7).

Es decir, la Puna de Atacama fue definidacomo objeto en el contexto de la construcción delos proyectos nacionales, de las demarcacionesrespecto a los otros, ya sea en términos geográfi-cos como conceptuales. O, dicho de otra manera,el paisaje puneño formó parte del paisaje nacio-nal como su otro más absoluto, y sin embargoincorporado a la nación. Es por ello que Zeballospudo imaginar un futuro de inmigración para laPuna igual que la que promovía para las pampas.Pero la Puna de Atacama le revelaba su sentido alser incorporada al territorio bajo el cual flameabala insignia nacional, no porque realmente creyeraen una colonización agrícola como la preconizadapor Maldones (cuyo proyecto de incorporación alos estados provinciales fue, en su momento, re-chazado), sino porque aún siendo un territorioradicalmente inútil para el proyecto económico(algo que Cerri se ocupó de aclarar), no lo era entanto manifestación extrema de la antítesis de lacivilización. Para Boman la puna parece irreal,fuera de la Tierra, es decir, tiene toda la aparien-cia de no ser habitable.

La definición de la nación como proyecto ci-vilizatorio implicaba la absorción de la naturalezadentro de la idea de la nación. Como el resto delas naciones americanas, la Argentina implicó undesplazamiento semiótico desde la nación comopueblo hacia la nación como territorio. En esesentido la naturaleza es la condición de posibili-dad de la nación, y toda redefinición de la natu-raleza lo es también de la nación (Olwig 1993). La

Page 26: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

24 TAPA 19

incorporación de una naturaleza radicalmenteindómita (no domesticada, pero también no habita-da, no vivida) en el territorio nacional no sólo de-fine sus límites físicos sino también sus alcancesconceptuales. Lo cual se reafirma mediante laaparente ironía de Zeballos, al invocar, en suimaginación, el principal recurso de la nación-naturaleza, la inmigración, en el más lejano ex-tremo de la naturaleza-nación, la Puna de Ata-cama.

Pero así como la Puna de Atacama fue defini-da en términos de naturaleza por excelencia in-dómita y peligrosa, sus habitantes fueron enten-didos como parte necesariamente integrante de lamisma pintura del paisaje. Los habitantes de laPuna de Atacama fueron entendidos al igualque la naturaleza del desierto. Su sola existenciaparece ser un error, o simplemente no represen-tar modificación alguna al carácter indómito dela Puna:

“Un odio concentrado, reprimido i como en es-tado latente para estallar en ocasion propicia,parece ser el sentimiento dominante en el almadel indíjena boliviano; bajo las apariencias deuna humildad resignada que se desquita hosti-lizando i se consuela con la ilusoria posesionde un suelo que defiende con su única fuerza,la inercia, solo trata de aprovecharlo para sísolo con el no ménos ilusorio recurso de negar-se a todo”.

“¡Cuánta útil i bienhechora tarea está reserva-da al progreso de la civilización entre aquellasjentes de dulces instintos e indestructible amora sus tradiciones i a su mísero suelo!” (SanRomán 1896: 245-6).

“Son incansables para andar en las montañas;sobrios y humildes, su mirada es inteligente yvivaz; pero son disimulados y falsos.

Sus costumbres, su carácter y sus tendenciasson netamente bolivianas, pero no les importapertenecer á cualquiera de las naciones limí-trofes, siempre que los dejen tranquilos y noles cobren diezmos” (Cerri 1906: 49).

El retrato de los puneños los reduce a ele-mentos naturales, indistiguibles del paisaje comolos reptiles, tan mezquinos en sus dotes como lanaturaleza de la que forman parte, tan inútiles alprogreso como no sea que se les instruya en laidea patriótica de la nacionalidad.

“El primer ejemplar i modelo vivo salido anuestro encuentro correspondia al jénero sucioen la mas horrible i estraña forma de animalconocido, pasando por el transformismo de lainmundicia a una casta o variedad de la especiehumana no clasificada todavía por los natura-listas.

Era animal hembra; su cabeza soportaba el pe-so de una espesa i enorme masa de materia ca-belluda amasada con la grasa, el polvo i la ba-sura de ochenta años; el hueco de las orejas re-

lleno tambien de sedimentos allí depositadosquizá durante igual trascurso de tiempo; la bo-ca orlada de un anillo verde de coca masticada;los ojos cubiertos con un tejido amarillento demateria indefinible; las tetas colgantes en for-ma de bolsas alargadas hasta el ombligo; i lapiel toda, de piés a cabeza, cubierta de hojuelasduras i relucientes como escamas de pescado.

Cerca de la morada donde habitaba aquel sérhumano, un hueco entre dos piedras, desnudode todo objeto de comodidad, como si lo habita-ra un reptil, los peones levantaban nuestracarpa de limpia lona coronada con un gallarde-te tricolor que ondeaba alegre i vistosamenteen aquellos aires donde jamás habia flotadoemblema alguno de idea patriótica, profana osagrada” (San Román 1896: 253-4).

“Toda esta singular familia ha nacido allí en eldesierto, entre los intersticios de las rocas, con-templando estúpidamente y sin comprender elmás hermoso cielo que yo haya visto en mi viday la más árida y abrupta tierra que haya pisa-do” (Cerri 1906: 51).

La población de la puna fue caracterizada entérminos acordes con la descripción del paisaje, yambos configuraban un cuadro de extrema mar-ginalidad respecto de los ambientes templados yfértiles considerados más propicios para el culti-vo de la civilización. Los estados de Bolivia, Chiley Argentina, por medio del envío de explorado-res viajeros, intentaban una prospección de loslímites de sus territorios nacionales, en momen-tos en que estado, territorio y nación eran aspec-tos de una misma construcción. En ese contexto,conocer la Puna de Atacama era conocer los lí-mites de la nación: aquel territorio y gente másradicalmente diferente posible de ser pensadodentro del proyecto transformador y moderni-zador del estado nacional, es decir, era conocerel mayor de los desafíos, el alcance del proyectonacional. Holmberg terminó su trabajo sobre laPuna de Atacama, luego de expresar una serie derecomendaciones orientadas a la modernizaciónde esa región, exclamando:

“Todos estos son los gérmenes con que el espí-ritu de la nacionalidad argentina fecunda y re-genera” [Holmberg 1988 (1900): 77].

La lectura de los textos de viajeros y gober-nantes ofrece una muy clara visión de la particu-lar percepción de los viajeros a través de la cual laPuna de Atacama fue transferida a la sociedadnacional como experiencia de viaje hacia la fron-tera de la nación. Así, la descripción geográficade la Puna de Atacama constituyó ante todo unestatuto de alteridad en los márgenes de la na-ción.

En 1943 el Territorio Nacional de Los Andesfue dividido en sus departamentos integrantes,correspondiéndole el departamento Susques aJujuy, Pastos Grandes y San Antonio de los Co-bres a Salta, y Antofagasta de la Sierra a Cata-

Page 27: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 25

marca. El estado nacional transfería así a las pro-vincias el costo (y el eventual pero poco auspicio-so beneficio) de la incorporación económica yadministrativa del territorio al espacio nacional.La provincia de Catamarca demoró mucho másen hacerse cargo de la tarea. El primer camino aAntofagasta de la Sierra es de fines de la décadade 1970; hasta principios de la década de 1990Antofagasta de la Sierra no gozaba de autonomíani de autoridades electas por el pueblo, y el pri-mer intento serio de instrumentación de políticasestatales específicas para el área de puna dio co-mienzo en 1997 (Ministerio de Producción y De-sarrollo del Gobierno de la Provincia de Cata-marca 1997).

La Puna de Atacama fue construida en elcontexto de demarcación de los estados naciona-les, lo que dejó su impronta de geografía marginal.Luego, el fracaso del Territorio de Los Andes pa-ra incorporar la Puna de Atacama a la economíanacional, en su articulación tributaria y mercantil,no hizo sino refrendar el imaginario marginal conel que la Puna de Atacama como objeto geográfi-co había sido creada.

El rol de la antropología en la transferencia yreproducción de las disposiciones culturales res-pecto al imaginario de la Puna ha sido subrayadorecientemente:

“... la “puna” (...) es una construcción simbó-lica y posee un rol central en el imaginario“antropológico” argentino, más allá de quepueda tener una delimitación geográfica y cli-mática precisa. Una variedad de diferentes ti-pos de antropólogos han pasado, disertado yescrito sobre la región para construir la “cul-tura puneña”. Se encuentra en los confines dela “civilización”; en una frontera que es senti-da como divisoria entre “naturaleza” y “cultu-ra”. Donde ser del “otro lado” (boliviano) seniega, y se esconde con vergüenza, por los pro-pios coyas, habitantes de la puna. ...”

“Región donde no hay ‘historia’, donde losprocesos se asemejan a los movimientos geoló-gicos, donde el paisaje y la apelación ontológicaa algún concepto, permiten exotizar las dife-rencias. Donde se inventa el paradigma de lahomogeneidad” (Isla 1992: 26).

Tampoco deben olvidarse las clásicas imáge-nes bucólicas de niños de caras lastimadas por elfrío y el viento, de llamas o vicuñas, de músicatriste de quenas y sicus, llenando los espacios in-termedios en las programaciones mediáticas y lasnotas paisajísticas en suplementos dominicales.El ‘imaginario antropológico argentino’ sólo en partees provisto de imágenes por la literatura o accio-nar de los antropólogos.

Pero la confirmación de este imaginario en la(pre)historia sería tarea de la arqueología que,como era imaginable, no pudo sustraerse a laprecomprensión de su determinante geografía. Tal

como lo ha expresado Pérez Gollán en explícitareferencia a la puna, “las visiones antropológicas deestos temas [la delimitación del espacio, las socie-dades que lo ocuparon y ocupan y su profundi-dad histórica] están, por lo general, fuertemente te-ñidas por las representaciones sociales que se han for-mado de ciertas regiones geográficas” (Pérez Gollán1994).

La Puna de Atacama como categoría geográ-fica no sólo estuvo teñida por las representacio-nes sociales, sino que fue el medio a través delcual las mismas se reprodujeron y naturalizaron.Es decir, el carácter geográfico de la descripciónotorgó apariencia de neutralidad a lo que en rea-lidad, tal como se ha podido ver, fue una cons-trucción histórica vinculada al contexto de con-solidación de los estados nacionales. La narracióndel paisaje por medio del género literario de losrelatos de viajero dio lugar a la transferencia de laexperiencia del viaje al imaginario social. La ar-queología, como participante de las representa-ciones sociales propias del contexto cultural queforma parte, incorporó dichas representacionesliterarias y las reprodujo en su seno como su-puestos preteóricos. Como resultado, las repre-sentaciones del paisaje que históricamente tuvie-ron un origen literario en el siglo diecinueve fue-ron incorporadas a las precomprensiones del pai-saje puneño prehistórico, tal como se ha mostra-do en la primera sección de este trabajo.

Pero sería impreciso decir que la Puna deAtacama fue una invención literaria de los viaje-ros decimonónicos y de principios del presentesiglo. Si bien fueron ellos quienes le dieron formaliteraria y la transfirieron al imaginario social,reconocen por lo menos dos importantes antece-dentes. La Puna de Atacama como paisaje narra-do tiene un precedente en la construcción de lascategorías geográficas durante el período Colo-nial Temprano, época en la que la dominación delterritorio y de sus habitantes fue llevada por pri-mera vez a la letra escrita.

La información disponible para el períodocolonial es muy escasa en lo que hace a las tierrasaltas. Se interpretan las referencias a la puna porextensión de los centros poblados vecinos. A co-mienzos de la colonia, a fines del siglo dieciséis,por lo menos el norte de la Puna de Atacama in-tegraba el corregimiento de Atacama y Lipes,aunque es de presumir que la ocupación no fuemuy efectiva, dado que las instalaciones españo-las eran difíciles de establecer y los indígenas nopagaban tributo (Julien 1993; Tellez 1984). Laproximidad con la región más resistente del Tu-cumán, los valles Calchaquíes, permite presumirque en las áreas aledañas de la Puna la presenciaespañola fue más formal que efectiva (Nuñez1992).

En la cartografía de 1609 de Diego de TorresAtalama, Valle Calchaqui, Salta, Cubica y Copiapoaparecen con la misma fuente y simbología, aun-

Page 28: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

26 TAPA 19

que los dos últimos con el añadido del símboloportuario (Raffino 1983: 839). Con un tamañomayor y sin la asociación al símbolo de fundaciónde capilla, tal vez designando no poblados o al-deas sino áreas o pueblos mayores, figuran Mal-fin, Abaucan, Andalgatas y Anholac (este último aloeste de Valle Calchaqui, suponemos predecesorde Antofagasta o Antofalla, o de ambos). Chichasal norte y Tucumania al este son las designacionesde regiones mayores. Según Raffino (1983), lasdesignaciones de Malfin, Abaucan y Andalgatascorresponden a “grandes grupos (Señoríos)”, a losque se debería agregar Anholac si la grafía con-cordara con la intención de describir niveles se-mejantes de organización sociopolítica. Con ta-maños inferiores de fuente y en itálicas aparecenlo que para Raffino son “parcialidades”, aunqueninguna se asocia a la designación Anholac. Tam-bién es probable que las designaciones pequeñasen itálicas fueran empleadas en los casos en losque se conocía el área y sus habitantes de maneramás detallada, como por ejemplo el valle Calcha-quí, mientras que las otras áreas, menos conoci-das, quedaran designadas por etnónimos másgenerales. Lo cierto es que no existe en esta car-tografía cosa alguna que se parezca a la Puna deAtacama: por un lado Atalama y por otro Anholacno parecen vincularse y ni siquiera existe la me-nor indicación de la pertenencia de la última a laprimera. Además son Anholac y, más al sur, Mal-fin, los únicos nombres que atraviesan transver-salmente la designación de la cordillera: Cordillerasiye Montes in longum decurentia.

De veintitrés años más tarde data el mapa deLuis Enot (Raffino 1983: 845), en el que se repro-dujo prácticamente el mismo esquema, con algu-nas diferencias menores, entre ellas que Anholacse ha convertido en Antiofac. Ya Holmberg se ha-bía quejado del silencio de la cartografía con res-pecto a nuestra región, que describía como “in-completas en la parte correspondiente á la Puna deAtacama” [Holmberg 1988 (1900): 5].

En el siglo diecisiete el norte de la Puna deAtacama era parte de la jurisdicción de Potosí,integrando el partido, provincia o corregimientode Atacama. El partido de Atacama era dividido endos jurisdicciones, Atacama la Baja o la prouinciavaxa de Atacama (incluyendo al Río Loa, ChiuChiu, Calama) y Atacama la Alta o la prouincia altade Atacama (correspondiente al Río Salado y losoasis del salar de Atacama, incluyendo la cabece-ra en San Pedro de Atacama) (Martínez et al.1990). Dos Anexos a Atacama la Alta eran Sus-quis, hacia el este, y Nuestra Señora del Loreto deIngaguasi, hacia el sudeste, registrados desdeprincipios del siglo diecisiete (Casassas Cantó1974). A fines del siglo diecinueve el catamar-queño coronel Maldones, puntualizó que:

“(l)a sección de la Puna de Atacama del para-lelo 25° al sud (24° 55' según Bavio) que yaun libro de Geografía por Morales, año presen-

te, denomina Antofagasta de la Sierra, distin-guiéndola con el número 16º de los departa-mentos de esta provincia, es catamarqueña.Data su título de la Real Cédula de 16 deAgosto de 1679, confirmatoria del auto de ju-risdicción de la ciudad de San Juan de la Rive-ra de Londres dado por don Gerónimo Luis deCabrera el 17 de Septiembre de 1633 en Po-mán” (Maldones 1899: 7)16.

La merced del Peñón de Carachapampa y Anto-fagasta de la Sierra otorgada en Salta el 24 de Mayode 1766 por D. Juan Manuel Fernández Campero,Gobernador y Capitán General de la Provincia deTucumán, comprendía la extensión de La Punalimitada “al Poniente por los mojones que deslindanesta provincia (la de Tucumán) de las provincias deCopiapó y de Atacama; al Sud y Sudeste tierras de lamerced de Anillaco; al Norte y Noroeste las tierras delnuevo mineral de Incahuasi y al Oriente tierras de laLaguna Blanca. Se menciona en dicha merced que lastierras son de la jurisdicción de San Fernando deCatamarca” (Maldones: 8; énfasis del autor).

Lafone Quevedo, aparentemente tambiéncontagiado por el espíritu expansionista catamar-queño, interpretó en cambio que “los límites anti-guos y modernos se han establecido con arreglo al autode jurisdicción de don Jerónimo Luis de Cabrera, en1633, cuando se refundó Londres en el sitio de Pomán,la Cédula Real de la jurisdicción de San Fernando, enel valle de Catamarca, y la Merced de Antofagasta, porla que consta de una manera evidente que la vasta re-gión de Antofagasta, Carachapampa é Ingagasta ó In-gahuassi pertenece á la jurisdicción de Catamarca ydesde luego con más razón á la República Argentina”[Lafone Quevedo 1888, citado en Holmberg 1988(1900): 7].

Hacia fines de la jurisdicción colonial hispana,la Puna de Atacama no existía como jurisdicciónunificada, sino que, Susques e Incahuasi pertene-cían a la jurisdicción de Atacama y Antofagasta yEl Peñón a la de Catamarca17. En ningún caso se

16 Nótese que el límite mencionado por Maldones, se-gún el cual la totalidad de la cuenca de Hombre Muertoincluyendo el mineral de Incahuasi quedarían en juris-dicción de San Fernando del Valle, está aún más alnorte que el límite interprovincial actual. Es comprensi-ble sólo en el marco de las aspiraciones de incorpora-ción del territorio provincial que mueven al militar ca-tamarqueño a escribir su folleto.

17 Bertrand (1885) e Hidalgo (1978) siguiendo a éste,ubican a todo el actual departamento Antofagasta de laSierra, de la provincia de Catamarca, dentro de la pro-vincia colonial de Atacama. Es también probable que laintención de Bertrand, quien viajaba por encargo delestado chileno, haya sido inclinar los antecedentes co-loniales a favor de la vertiente del Pacífico, en momen-tos de discusión de límites con la Argentina. Posterior-mente Hidalgo presenta una cartografía donde estable-ce el límite sur del corregimiento de Atacama un pocomás al sur del paralelo de 24° (Hidalgo 1982, 1984), de

Page 29: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 27

menciona a qué jurisdicción pertenecía Antofalla,aunque dada su mayor cercanía al centro minerode Incahuasi en las costas del salar del HombreMuerto, es probable que estuviera vinculado conel mismo, tal como también se desprende de lasreconstrucciones cartográficas de Hidalgo (1982,1984). En 1766 Incahuasi había sido considerado‘nuevo’ en el texto de la merced más arriba citada.Dos décadas más tarde, en 1787, Juan del PinoManrique escribía que:

“Este (Incaguas) es un mineral de oro hoyarruinado, aunque de nombre en lo antiguo.De temperamento frío y escaso de todos comes-tibles, de que le proveen los inmediatos vallesdel Tucumán” (De Angelis 1863).

Incahuasi fue considerado despoblado a finesdel siglo dieciocho por las revisitas sucesivas(Hidalgo 1978, 1984). Sin embargo, es probableque el ‘despoblamiento’ fuera más el efecto com-binado del patrón de poblamiento (Hidalgo 1978)y de la lejanía del asiento de Incahuasi paraefectuar la revisita de un anexo de difícil pobla-miento escaso y disperso. Al respecto, basta re-cordar que en 1775 se produjo una importanterebelión indígena en Incahuasi (Hidalgo 1982).Por lo tanto, parecería que, por lo menos durantelas décadas de 1760 y 1770 Incahuasi fue un cen-tro de importancia (Hidalgo 1987).

No sólo los indígenas de Incahuasi parecenhaber sido de difícil control para las autoridadescoloniales, puesto que las quejas respecto a quelos habitantes en general de la provincia de Ata-cama practicaban una movilidad de base muyamplia quedaron en documentos administrativosde los siglos XVII y XVIII18. Además la modali-dad de asentamiento en su conjunto habría afec-tado una movilidad extensa, interetnicidad de losasentamientos y adscripción contextual de cate-gorías identitarias (Martínez et al. 1990), contri-buyendo a la confusión documental.

Las categorías textuales desarrolladas por laburocracia colonial para designar a los puneños yatacamas en general se vinculan a la idea de ‘latierra alzada’ (Martínez 1992). Dentro de esta tex-tualidad, se describe a la gente en términos de ‘latierra’, y se la cualifica como ‘de guerra’, ‘rebelada’y ‘alçada’, ‘áspera y fragosa’ (Martínez 1992.). Mar-tínez considera que en lugar de referir a una rea-lidad que se pretende bajo descripción, esosenunciados caracterizan:

“[...] un cierto sistema clasificatorio, una de-terminada mirada que por una parte organizalos distintos grupos puneños entre “indios de

acuerdo con el límite que inferimos con Carachipampay Antofagasta.

18 Casassas Cantó 1974; Castro 1993; Gentile Lafaille1986; Hidalgo 1978, 1982, 1984; Martínez et al. 1991;Martínez et al. 1988; Martínez et al. 1990; Noticias 1974.

guerra”, indios “medio de paz medio de gue-rra” y grupos “pacificados”, otorgándoles ca-racterísticas culturales y sociales predetermi-nadas a cada uno de ellos de acuerdo a su res-pectiva posición en el eje “naturaleza-sociedad” y que, por otra, expresa, aun al inte-rior de una discursividad burocrática, una de-terminada concepción de los espacios sociales ydel papel del pacificador, como figura principalde tránsito entre esos dos espacios” (Martínez1992: 144).

El resultado textual responde así a las catego-rías antepuestas que, derivadas del “sistema derepresentaciones de una sociedad”, no tienen rela-ción “con la realidad de lo narrado” (Martínez 1992:144). Pero, si bien es necesario abandonar defini-tivamente la idea de que la narración textualobedece punto a punto a un referente real, ello noimplica la creencia en un divorcio absoluto entrenarración y práctica. De hecho, la narración delpaisaje, en el período Colonial Temprano comoen el siglo diecinueve, es tanto una práctica derepresentación cuanto una representación de lasprácticas. Es decir, aun cuando, como manifiestaMartínez, no debe confiarse en el valor de verdadde las descripciones narrativas, ellas mismas sonprácticas de representación realizadas en con-textos históricos de los cuales los objetos y sujetosde la descripción formaron parte. Y las categoríascoloniales así como las decimonónicas, respon-den a una misma trayectoria histórica de apro-piación de las punas por sociedades que, siendoextrañas a ese territorio, no solo imponían a esteuna mirada ‘desde afuera’, sino que lo concep-tualizaron (y junto al territorio a su gente) den-tro de la construcción de la alteridad. La con-ceptualización de la Puna de Atacama como unterritorio radicalmente distinto (lunar), el extre-mo de la esterilidad, y concomitantemente la per-cepción de sus habitantes al borde del hambre yla sed, faltos de cultura y patria, reconoce en elcontexto de fines del diecinueve la perspectivadesde la nación, el estado, la sociedad moderna.Esta, se veía a sí misma como un proyecto de ci-vilidad, fértil por definición, unificado tras la ideade la pertenencia al territorio, el amor a la patria.Un sentido semejante de construcción de la alte-ridad, aunque no exactamente igual, se encuentraen la enunciación de las categorías de la burocra-cia colonial.

Pero la narración del paisaje puneño no inte-gró solamente un proyecto de construcción sim-bólica de la alteridad, sino que se vincula con lassucesivas prácticas de apropiación de los recursospuneños por parte de sociedades no-puneñas.Dicho de otro modo, la construcción simbólica dela puna (literaria desde la colonia), se ha produ-cido concomitantemente a la práctica (económicaaunque no por ello menos simbólica) de la apro-piación de sus recursos desde fuera de la puna.Aunque ello excede el marco de este trabajo,existe evidencia arqueológica que respalda la

Page 30: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

28 TAPA 19

existencia de un paisaje de enclave, originado endichos intentos de apropiación de recursos (Ha-ber 1999a). Se podría decir que el proceso deapropiación y dominación de la puna desde fuerade su territorio tuvo su origen a principios de laocupación colonial hispánica, aunque es probableque el mismo haya tenido un comienzo anterior,datable en el período agroalfarero tardío (Raffinoy Cigliano 1973).

DiscusiónLas aproximaciones arqueológicas al pasado de laPuna de Atacama han compartido el supuesto deque dicho territorio consiste en un área homogé-neamente marginal desde el punto de vista eco-lógico, lo que determina el carácter de la ocupa-ción humana en el mismo. La búsqueda de lasubsistencia como objetivo determinante de laexistencia, mediante un proceso adaptativo quedesembocó en la domesticación de la llama, laracionalidad de la ocupación vinculada a la pre-sencia de postas del tráfico caravanero, y la ca-racterización de la cultura puneña como homo-génea, poco desarrollada y/o secundaria en elmarco de la historia cultural regional, han sidolas orientaciones temáticas dominantes de lahistoriografía arqueológica de la Puna de Ataca-ma. Las mismas, aún originadas en distintas épo-cas y desde diversos enfoques teóricos, compar-ten la caracterización del territorio de la Punacomo una geografía marginal, caracterización queha llevado a la propia formulación de las diversastemáticas interpretativas.

El supuesto de la marginalidad de la puna,sin embargo, no fue un invento de los arqueólo-gos, sino que el mismo ha sido incorporado comorepresentación social y cultural. En la literaturaarqueológica actúa como una comprensión pre-teórica, tal como queda demostrado tanto por elcarácter compartido de su asunción desde dis-tintos marcos teóricos, como por el hecho de superduración aún sin demostración, cuanto por laconstatación de su origen histórico antes y fuerade la arqueología: la imaginación detrás de lamula. Esto último ha quedado expuesto en la se-gunda parte del trabajo, mediante la caracteriza-ción del género literario de las narraciones deviajeros a la puna de fines del siglo diecinueve ycomienzos del siglo veinte. La Puna de Atacamacomo creación literaria debe ser consideradadentro del marco de la construcción de los cuer-pos políticoterritoriales estatales-nacionales: lamula detrás de la imaginación. A través de latransferencia de la experiencia del viaje, la Punade Atacama ha quedado consagrada como repre-sentación social paradigmática de la marginali-dad ecológica, política, territorial, cultural y eco-nómica: la mula imaginada en la mula experi-mentada.

A su vez, la Puna de Atacama como categoríageográfica no ha sido una pura invención litera-ria decimonónica, sino que, con el precedente delas categorías de descripción colonial de la ‘tierrarebelada’ y la ‘tierra áspera y fragosa’, corresponde ala modalidad de apropiación de los recursos (ensentido amplio) por parte de sociedades extrapu-neñas. La perspectiva externa sobre la puna, de lacual se lamentaban Otonello de García Reynoso yKrapovickas (1973), se vincula con procesos his-tóricos más abarcativos y duraderos, en los cua-les, la puna es construida progresivamente comoun objeto de la apropiación. La narración del pai-saje no es sino una de las estrategias de dichoproceso de objetivación, aunque es innegable quedentro del contexto de la cultura literaria moder-na (dentro de la cual hay que ubicar a la prácticaacadémica en general y arqueológica en particu-lar) son dichas categorías narrativas, como la Pu-na de Atacama, las que influyen en mayor grado.Otras estrategias, como el desarrollo de los pai-sajes de enclave, han tenido mucho menos in-fluencia general, aunque permiten una compren-sión del proceso histórico dentro del cual se ge-neran las representaciones sociales.

En este trabajo se ha mostrado que la ar-queología de la Puna de Atacama comparte en suconjunto el supuesto de la marginalidad, y quedicho supuesto es anterior tanto a la teoría cuantoa los datos. Es más, la Puna de Atacama, cons-truida como objeto geográfico, es tomada comodato por la arqueología regional. Ello no implicasu nulidad. Por el contrario, es posible ahora re-construir la interpretación del pasado arqueoló-gico sin las ataduras que imponía la asuncióninadvertida del supuesto. Es en la misma literatu-ra arqueológica en donde se hallan los elementosque permiten plantear el paisaje del oasis comoalternativo a, y superador de, la categoría de laPuna de Atacama (por ejemplo, Nuñez y Dillehay1978; Olivera 1989; Tarragó 1984).

La arqueología de la Puna de Atacama adoptóa esta como objeto ya establecido, y a su vez loreconstruyó. Pero lejos de reflejar un espaciogeográfico unitario en sí, la Puna de Atacama,como cualquier otro objeto geográfico, es pro-ducto de una construcción histórica en parte pre-via a la arqueología y en parte construida porella. Por ello, una arqueología crítica de la Punade Atacama debía comenzar por una exploracióndel origen (arjé19) del objeto, es decir, de la histo-ria de la constitución de sus determinaciones ex-tracientíficas, con el objeto de demostrar el ca-

19 Si bien se suele asociar el concepto de arjé al esencia-lismo metafísico, bien puede ser comprendido en elsentido de la búsqueda del origen (histórico) de los ob-jetos de la realidad, una interpretación más apropiadapara ser tenida en cuenta, después de todo, por la ar-queología.

Page 31: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 29

rácter preteórico de los supuestos que la arqueo-logía de la Puna de Atacama ha inadvertida-mente incorporado al adoptar a su objeto comodado. Mediante la comprensión del proceso his-tórico de la constitución de la Puna de Atacamacomo objeto se entiende a la Puna de Atacamacomo una de las categorías mediante la cual lageografía ha sido construida. En particular, se hamostrado de qué manera la Puna de Atacama hasido construida como objeto de descripción de lageografía a lo largo del siglo diecinueve y co-mienzos del siglo veinte, en el contexto de la con-formación de los estados nacionales, sus elites,sus proyectos y su imaginario.

En definitiva, ni la mula ni la imaginación pa-recen ser transportes seguros hacia el paisaje ar-queológico. El paisaje no está enteramente allípara ser conocido sin más, y lo que se ha queridomostrar es cómo el supuesto de la naturalezanatural naturalmente naturaliza las prácticas deapropiación. Pero el paisaje tampoco está ente-ramente aquí surgiendo de la pura imaginaciónpues, como se ha visto, la imaginación también esuna práctica social y, como tal, se vincula a reali-dades concretas de apropiación. Mas sería falazinvertir la sugerencia de Cerri para decir: “No meacompañes, ni con la mula ni con la imagina-ción”, pues no podemos prescindir ni de una nide otra. Pero parece ser, tal como se ha queridomostrar en este trabajo, que una es buen antídotopara el esencialismo que esconde la otra, y vice-versa. Una versión alternativa de la invitación delGeneral, más acorde con el planteamiento de estetexto, podría ser “Al acompañarme, no olvidesfijarte en qué mula ha montado mi imaginación,y en qué imaginación ha viajado mi mula”.

Agradecimientos

Rodolfo Raffino y el personal de archivo y foto-grafía del Museo de La Plata facilitaron el accesoa las fotografías que acompañan este texto. PedroKrapovickas y Alejandro Isla, quienes fueron misprofesores hace ya más de una década, muy pro-bablemente hayan transmitido eficazmente susospecha sobre las perspectivas académicas de laPuna. Este trabajo, no obstante, puede ser consi-derado el desarrollo personal de las ideas de Pe-pe Pérez Gollán acerca de la construcción históri-ca de las categorías geográficas, y en particular suvisión crítica de la arqueología puneña. Guiller-mo Piro, al comentarme sus “versiones del Niá-gara”, inadvertidamente provocó mi perspectivaliteraria de los relatos de viajeros a la Puna. Silvi-na Ahumada, Pancho Gallardo, Carolina Odoney Pepe Pérez Gollán han comentado versionesanteriores de este texto, aportando críticas y su-gerencias. Debo creer que todos ellos, y muchosmás, son responsables de mi imaginación; con miimaginación a cuestas, los senderos recorridoshan sido caminados por mi mula.

Bibliografía

Ambrosetti, J. B. 1902. La civilisation Calchaqui.Région préandine des provinces de Rioja,Catamarca, Tucuman, Salta y Jujuy (Répu-blique Argentine). En Congrès Internationaldes Américanistes. XIIe session. (Paris, 1900),293-7. Paris.

Ambrosetti, J. B. 1903. I Calchaqui. Bollettino dellaSocietá Geografica Italiana I: 3-18.

Ambrosetti, J. B. 1904. Viaje a la Puna de Atacamade Salta á Caurchari. Buenos Aires: La Bue-nos Aires.

Ambrosetti, J. B. 1905. Apuntes sobre la arqueo-logía de la Puna de Atacama. Revista del Mu-seo de La Plata XII (1): 3-30.

Ambrosetti, J. B. 1908. Exploraciones arqueológi-cas en la ciudad prehistórica de “La Paya”(Valle Calchaquí –Provincia de Salta). Cam-pañas de 1906 y 1907. Segunda Parte (Des-cripción del material arqueológico). Facul-tad de Filosofía y Letras, Universidad deBuenos Aires, Buenos Aires.

Aschero, C. A. 1988. De punta a punta: produc-ción, mantenimiento y diseño en puntas deproyectil precerámicas de la Puna argentina.Precirculados de las ponencias científicaspresentada [sic] a los simposios del IX Con-greso Nacional de Arqueología Argentina: 219-229. Universidad de Buenos Aires, BuenosAires.

Aschero, C. A. 1994. Reflexiones desde el arcaicotardío (6000-3000 AP). Rumitacana. Revistade antropología 1: 13-7.

Aschero, C. A.; Elkin, D.; Pintar, E. 1991. Aprove-chamiento de recursos faunísticos y produc-ción lítica en el precerámico tardío. Un casode estudio: Quebrada Seca 3 (Puna meri-dional argentina). Actas del XI Congreso Na-cional de Arqueología Chilena II: 101-14. San-tiago.

Bennett, W. C. 1948. The North. En Bennett, W.C.; Bleiler, E. F.; Sommer, F. H. (Ed.)Northwest Argentine Archeology: 19-44. YaleUniversity Publications in Anthropology,vol. 38. Yale University Press, New Haven.

Bennett, W. C.; Bleiler, E. F.; Sommer, F. H. (ed.)1948. Northwest Argentine Archeology.Yale University Publications in Anthropology38. Yale University Press, New Haven.

Berenguer, J., A. Román, A. Deza y A. Llagostera1988. Testing a Cultural Sequence for theAtacama Desert. Current Anthropology 29 (2):341-6.

Bertrand, A. 1885. Memoria sobre las cordilleras delDesierto de Atacama i rejiones limítrofes. ConVarios mapas y vistas. Santiago.

Boman, E. 1991. [1908] Antigüedades de la regiónandina de la República Argentina y del desierto

Page 32: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

30 TAPA 19

de Atacama. (Tomo I. Traducido por D. Gó-mez Rubio). San Salvador de Jujuy: Univer-sidad Nacional de Jujuy.

Boman, E. y H. Greslebin 1923. Alfarería de estilodraconiano de la región diaguita (RepúblicaArgentina). Buenos Aires: Ferrari.

Bowman, I. 1924. Desert trails of Atacama. NuevaYork: American Geographical Society.

Casanova, E. 1937-1938 Investigaciones arqueo-lógicas en Sorcuyo, puna de Jujuy. Anales delMuseo Argentino de Ciencias Naturales “Ber-nardino Rivadavia” XXXIX: 423-56.

Casanova, E. 1939. El altiplano andino. En Leve-ne, R. (Dir) Tiempos prehistóricos y pro-tohistóricos. pp. 255-72. Historia de la NaciónArgentina (desde los orígenes hasta la orga-nización definitiva en 1862), vol. I, 2ª. Edi-ción. Buenos Aires: El Ateneo.

Casanova, E. 1944. Una estólica de la puna jujeña.Relaciones de la Sociedad Argentina de Antro-pología IV: 115-132.

Casassas Cantó, J. M. 1974. La región atacameña enel siglo XVII. Datos históricos socioeconómicossobre una comarca de América meridional. An-tofagasta: Universidad del Norte.

Castro, V. 1993. Un proceso de extirpación deidolatrías en Atacama, siglo XVII. En Ra-mos, G.; Urbano, H. (Comp.) Catolicismo yextirpación de idolatrías. Siglos XVI-XVIII.Charcas. Chile. México. Perú. pp. 347-66. Cus-co: Centro de estudios regionales andinos“Bartolomé de Las Casas”.

Cerri, D. 1906. El territorio de Los Andes (RepúblicaArgentina). Reseña geográfica descriptiva por suprimer Gobernador, el General Daniel Cerri. 2ªed. Buenos Aires: Penitenciaría Nacional.

Champion, T. 1995 [1989]. Introduction. EnChampion, T. C. (Ed.) Centre and Periphery.Comparative Studies in Archaeology. pp. 1-21.Londres: Routledge.

Conti, V. E. 1989. Una periferia del espacio mer-cantil andino, el norte argentino en el sigloXIX. En Madrazo, G (Ed.) Avances en Investi-gación. Antropología e historia: 37-62. Salta:Universidad Nacional de Salta.

Conti, V. E. 1995. Articulación mercantil en losalbores del siglo XX. En Lagos, M (Ed.) Jujuyen la historia. Avances de investigación II: 97-115. San Salvador de Jujuy: Unidad de In-vestigación en Historia Regional, Facultadde Humanidades y Ciencias Sociales, Uni-versidad Nacional de Jujuy.

De Angelis, P. 1863. Colección de obras y documen-tos relativos a la historia antigua y moderna delas Provincias del Río de la Plata. T. II. BuenosAires: Imprenta del Estado.

Debenedetti, S. 1930 Chulpas en las cavernas del ríoSan Juan Mayo. Notas del Museo Etnográfico

1. Buenos Aires: Universidad de Buenos Ai-res.

Delgado, F.; Göbel, B. 1995. Departamento deSusques: la historia olvidada de la Puna deAtacama. En Lagos, M. (Ed.) Jujuy en la his-toria. Avances de investigación II: 117-42. SanSalvador de Jujuy: Unidad de Investigaciónen Historia Regional, Facultad de Humani-dades y Ciencias Sociales, Universidad Na-cional de Jujuy.

Dillehay, T.; Núñez, L. 1988. Camelids, Caravans,and Complex Societies in the South-CentralAndes. En Recent studies in Pre-Columbian ar-chaeology, editado por Saunders, N. J.; deMontmollin, O. pp. 603-34. BAR Internatio-nal Series 421, Oxford.

Escola, P. S. 1996. Riesgo e incertidumbre en eco-nomías agro-pastoriles: consideraciones teó-rico-metodológicas. Arqueología 6: 9-24.

Feruglio, E. 1946. Los sistemas orográficos de la Ar-gentina. Geografía de la República Argenti-na. Tomo IV. Buenos Aires: Sociedad Ar-gentina de Estudios Geográficos Gaea.

García, L. C. 1991. Etnoarqueología de pastoresandinos: un aporte hacia la visualización einterpretación de sitios arqueológicos. Shin-cal 3(1): 205-218c.

Gentile Lafaille, M. E. 1986. El “control vertical” enel nororeste argentino. Notas sobre los Atacamasen el valle Calchaqui. Buenos Aires: CasimiroQuiros.

González, A. R. 1955. Contextos culturales y cro-nología relativa en el área del N. O. Argen-tino. Nota preliminar. Anales de Etnología yArqueología 11: 7-31.

González, A. R. 1963. Cultural development innorthwestern Argentina. En Aboriginal cul-tural development in Latin America: an inter-pretative review, editado por B. J. Meggers yC. Evans, pp. 103-117. Smithsonian Misce-llaneous Collections 146(1). SmithsonianInstitution, Washington.

González, A. R. 1977. Arte precolombino de la Ar-gentina. Introducción a su historia cultural.Buenos Aires: Filmediciones Valero.

González, A. R. 1979. Dinámica cultural del N. O.Argentino. Evolución e historia en las cultu-ras del N. O. Argentino. Antiquitas 28/29: 1-15.

González, A. R. 1983. Nota sobre religión y cultoen el noroeste argentino prehispánico Apropósito de unas figuras antropomorfasdel Museo de Berlín. Baessler-Archiv, NeueFolge, Band XXXI.

González, A. R. 1992. Las placas metálicas de losAndes del Sur. Contribución al estudio de lasreligiones precolombinas. Materialien zur All-gemeinen und Vergleichenden Archäologie,

Page 33: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 31

Band 46. Verlag Philipp von Zabern, Mainzam Rheim.

González, A. R. 1998. Cultura La Aguada. Arqueo-logía y diseños. Buenos Aires: FilmedicionesValero.

González, A. R.; Pérez, J. A. 1985. Argentina indí-gena. Vísperas de la conquista. 3° reimpresión.Buenos Aires: Paidós.

Gosden, C.; Head, L. 1994 Landscape a UsefullyAmbiguous Concept. Archaeology in Oceania29: 113-6.

Grosjean, M.; Núñez A., L. 1994. Lateglacial,Early and Middle Holocene Environments,Human Occupation and Resource use in theAtacama (Northern Chile). Geoarchaeology:an International Journal 9 (4): 271-86.

Guido y Spano, C. 1906. Carta al Señor GeneralD. Daniel Cerri del 12 de abril de 1903. En Elterritorio de Los Andes (República Argentina).Reseña geográfica descriptiva por su primer Go-bernador, el General Daniel Cerri. 2ª. edición,de D. Cerri, pp. 8-9. Buenos Aires: Peniten-ciaría Nacional.

Haber, A. F. 1988. El recurso del método. Precir-culados de las ponencias científicas presentada alos simposios del IX Congreso Nacional de Ar-queología Argentina, 40-51. Buenos Aires.

Haber, A. F. 1991a La estructuración del recursoforrajero y el pastoreo de camélidos. Actasdel XI Congreso Nacional de Arqueología Chile-na, Tomo II: 139-150. Santiago.

Haber, A. F. 1991b. Investigación metodológicaen arqueología: el caso del pastoreo de lla-mas. Cuadernos de Humanidades 5: 69-81.

Haber, A. F. 1992a Pastores y pasturas. Recursosforrajeros en Antofagasta de la Sierra (Ca-tamarca) en relación a la ocupación formati-va. Shincal 2: 15-23. Catamarca.

Haber, A. F. 1993. Camelidae Resource Potentia-lity in Formative Puna. Arqueología Contem-poránea 4: 99-105.

Haber, A. F. 1995-1996. Definición e investigacionarqueológica del pastoreo de llamas, aportesetnoarqueológicos. Shincal 5: 57-65. Cata-marca.

Haber, A. F. 1999a. Informe de impacto arqueológicode la fase de exploración (Plan de Perforación)del área de reserva minera Antofalla Este. Uni-versidad Nacional de Catamarca.

Haber, A. F. 1999b. Uywaña, the House and itsIndoor Landscape: Oblique Approaches to,and Beyond, Domestication. En The Prehis-tory of Food. Appetites for Change, editado porC. Gosden y J. Hather, pp. 57-82. Routledge,Londres.

Hidalgo L., J. 1978 Incidencias de los patrones depoblamiento en el cálculo de la población

del Partido de Atacama desde 1752 a 1804.Las revisitas inéditas de 1787-1792 y 1804.Estudios atacameños 6: 53-111.

Hidalgo L., J. 1982. Fases de la rebelión indígenade 1781 en el corregimiento de Atacama yesquema de la inestabilidad política que laprecede, 1749-1781. Anexo: dos documentosinéditos contemporáneos. Chungará 9: 192-246.

Hidalgo L., J. 1984. Complementaridad ecológicay tributo en Atacama. 1683-1792. Estudiosatacameños 7: 422-42.

Hidalgo L., J. 1987. Tierras, exacciones fiscales ymercado en las sociedades andinas de Ari-ca, Tarapacá y Atacama, 1750-1790. En Laparticipación indígena en los mercados surandi-nos. Estrategias y reproducción social. SiglosXVI a XX, editado por O. Harris, B. Larson yE. Tandeter, pp. 193-231. CERES/SSRC, LaPaz.

Higgs, E. S.; M. R. Jarman 1975. Palaeoeconomy.En Palaeoeconomy, Being the Second Volume ofPapers in Economic Prehistory by Members andAssociates of the British Academy Major Re-search Project in the Early History of Agricultu-re, editado por E. S. Higgs, pp. 1-7. Cam-bridge University Press, Cambridge.

Holmberg, E. A. 1988. [1900] Viaje por la Goberna-ción de Los Andes (Puna de Atacama). Reim-presión. Universidad Nacional de Jujuy, SanSalvador de Jujuy.

Isla, A. 1992. Jujuy en el siglo. Estrategias de in-vestigación. Introducción. En Sociedad y arti-culación en las tierras altas jujeñas. Crisis ter-minal de un modelo de desarrollo, compiladopor A. Isla, pp. 11-39. Movimiento Laici perl’America Latina, Buenos Aires.

Julien, C. J. 1993. Finding a Fit: Archaeology andEthnohistory of the Incas. En Provincial Inca.Archaeological and Ethnohistorical Assessmentof the Impact of the Inca State, editado por M.A. Malpass, pp. 177-233. University of IowaPress, Iowa City.

Kohl, P. 1987. The Ancient Economy, Transfera-ble Technologies and the Bronze AgeWorld-System: a View from the Northeas-tern Frontier of the Ancient Near East. EnCentre and Periphery in the Ancient World,editado por M. Rowlands, M. T. Larsen y K.Kristiansen, pp. 13-24. Cambridge Univer-sity Press, Cambridge.

Krapovickas, P. 1955. El yacimiento de Tebenquiche(Puna de Atacama). Publicaciones del Insti-tuto de Arqueología III. Universidad deBuenos Aires, Buenos Aires.

Krapovickas, P. 1958-1959. Arqueología de la Pu-na argentina. Anales de arqueología y etnologíaXIV-XV: 53-113.

Page 34: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

32 TAPA 19

Krapovickas, P. 1968. Subárea de la Puna argen-tina. XXXVII Congreso Internacional de Ame-ricanistas. República Argentina - 1966. Actas yMemorias. Vol. II, pp. 235-71. Buenos Aires.

Krapovickas, P. 1984. La economía prehistóricaen la Puna. Runa. Archivo para las ciencias delHombre XIV: 107-21.

Krapovickas, P.; Castro, A. S.; Pérez Meroni, M.M. 1980. La agricultura prehispánica en laPuna. Actas del V Congreso Nacional de Ar-queología Argentina (San Juan, 11 al 16 de abrilde 1978), Tomo I, pp. 139-56. San Juan.

Latzina, F. 1890 Géographie de la République Argen-tine. Buenos Aires: Félix Lajouane.

Lejeal, L.; Boman, E. 1907. La question Calcha-quie. Congrès International des Américanistes.XVe session tenue a Québec en 1906, Tome II,pp. 179-86. Québec.

Madrazo, G. B. 1995-1996. El comercio regionalen el siglo XIX. La situación de Salta y Jujuy.Andes. Antropología e historia 7: 221-49.

Maldones, E. [E. M.] 1899. Catamarca y la Puna deAtacama (recopilación ó extracto). J. Peuser,Buenos Aires.

Martínez, J. L. 1992 Textos y palabras: 4 docu-mentos del siglo XVI. Estudios atacameños 10:133-47.

Martínez C., J. L.; Farías, A. M.; V. Manriquez S. yC. Sanhueza T. 1991. Interetnicidad y com-plementariedad: dinámicas de las estrate-gias de supervivencia de los atacameños enel siglo XVII. Histórica XV(1): 27-42.

Martínez, J. L.; Farías, A. M.; Odone, C.; Blaz-quez, P. 1988. Dispersión y movilidad enAtacama colonial. En Encuentro de etnohisto-riadores, editado por O. Silva G., E. MedinaC. y E. Tellez L., pp. 53-69. Universidad deChile, Santiago.

Martínez, J. L.; V. Manríquez S.; C. Sanhueza T.1990. Asentamientos y acceso a recursos enAtacama (s. XVII). En Economía y comercio enAmérica hispana, editado por G. Bravo A.,pp. 13-61. Universidad de Chile, Santiago.

Ministerio de Producción y Desarrollo del Go-bierno de la Provincia de Catamarca. 1997.Programa de desarrollo integral para comunida-des de altura (provincia de Catamarca). Meca-nografiado inédito, Ministerio de Produc-ción y Desarrollo, San Fernando del Valle deCatamarca.

Moreno, F. P. 1901. Notes on the Anthropogeo-graphy of Argentina. The Geographical Jour-nal XVIII(6): 574-89.

Nordenskiöld, E. 1903. Extracción precolombianade sal en la Puna de Jujuy. Historia 1(1): 228-35.

Noticias. 2 1974. Noticias. 2. (“El siguiente es ...”).Estudios atacameños 2: 108-10.

Nuñez, L. 1989. Hacia la producción de alimentosy la vida sedentaria. En Culturas de Chile.Prehistoria desde sus orígenes hasta los alboresde la conquista, editado por J. Hidalgo L., V.Schiappacasse F., H. Niemeyer F., C. Aldu-nate del S. e I. Solimano R., pp. 81-105. An-drés Bello, Santiago.

Nuñez, L. 1992. Cultura y conflicto en los oasis deSan Pedro de Atacama. Editorial Universita-ria, Santiago.

Nuñez, L. & T. Dillehay 1978. Movilidad giratoria,armonía social y desarrollo en los Andes meri-dionales: patrones de tráfico e interacción eco-nómica (ensayo). Universidad del Norte,Antofagasta.

Nuñez, L.; Dillehay, T. 1995 Movilidad giratoria,armonía social y desarrollo en los Andes meri-dionales: patrones de tráfico e interacción eco-nómica (ensayo). 2ª edición. UniversidadCatólica del Norte, Antofagasta.

Núñez, L.; Grosjean, M. 1994. Cambios ambien-tales pleistocenoholocénicos. Ocupaciónhumana y uso de recursos en la Puna deAtacama (norte de Chile). Estudios atacame-ños 11: 11-24.

Olivera, D. E. 1988. La opción productiva: apun-tes para el análisis de sistemas adaptativosde tipo Formativo del Noroeste Argentino.Precirculados de las ponencias científicas presen-tada a los simposios del IX Congreso Nacionalde Arqueología Argentina, pp. 83-101. BuenosAires.

Olivera, D. E. 1989. Prospecciones arqueológicasen Antofagasta de la Sierra (Puna argenti-na), provincia de Catamarca: informe preli-minar. Shincal 1: 7-23. Catamarca.

Olivera, D. E. 1991a. El formativo en Antofagastade la Sierra (Puna meridional argentina).Análisis de sus posibles relaciones con con-textos arqueológicos agro-alfareros tempra-nos del noroeste argentino y norte de Chile.Actas del XI Congreso Nacional de ArqueologíaChilena, vol. II, pp. 61-78. Santiago.

Olivera, D. E. 1991b. Tecnología y estrategias deadaptación en el formativo (agro-alfarero tem-prano) de la Puna meridional argentina. Un ca-so de estudio: Antofagasta de la Sierra (Pcia. deCatamarca, R.A.). Tesis doctoral inédita,Universidad Nacional de La Plata.

Olivera, D. E.; Nasti, A. 1993. Los pastores de losAndes y su registro arqueológico: proble-mas y perspectivas metodológicas. Arqueo-logía. Revista de la Sección Prehistoria 3: 251-8.

Olivera, D. E.; Podestá, M. M. 1993. Los recursosdel arte: arte rupestre y sistemas de asenta-miento-subsistencia formativos en la Puna

Page 35: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 33

meridional argentina. Arqueología. Revista dela Sección Prehistoria 3: 93-141.

Olivera, D. E.; Podestá, M. M. 1995. The Resour-ces of Art: Rock Art and Formative Settle-men-Subsistence Systems in the ArgentineSouthern Puna. En Andean Art: Visual Ex-pression and Its Relation to Andean Beliefs andValues, editado por P. Dransart, pp. 265-310.Avebury, Aldershot.

Olwig, K. 1993. Sexual Cosmology: Nation andLandscape at the Conceptual Interstices ofNature and Culture; or What Does Landca-pe Really Mean? En Landscape. Politics andPerspectives, editado por B. Bender, pp. 307-43. Berg Publishers, Providence.

Otonello de García Reynoso, M.; P. Krapovickas1973. Ecología y arqueología de cuencas enel sector oriental de la Puna, República Ar-gentina. Publicaciones 1: 3-21.

Paz, G. 1992. Campesinos, terratenientes y esta-do. Control de tierras y conflicto en la Punade Jujuy a fines del siglo XIX. En Sociedad yarticulación en las tierras altas jujeñas. Crisisterminal de un modelo de desarrollo, compiladopor A. Isla, pp. 167-236. Buenos Aires: Mo-vimiento Laici per l’America Latina.

Paz, G. 1994b. El proceso de integración en el va-lle de Ambato: complejidad social y siste-mas simbólicos. Rumitacana 1(1): 33-41.

Pintar, E. L. 1995. Los conjuntos líticos de los ca-zadores holocénicos de la puna salada. Ar-queología. Revista de la Sección Prehistoria 5: 9-23.

Pintar, E. L. 1996. Prehistoric Holocene Adaptationsto the Salt Puna of Northwest Argentina. Tesisdoctoral, Southern Methodist University.University Microfilms, Ann Arbor.

Platt, T. 1987. Calendarios triburarios [sic] e in-tervención mercantil. La articulación esta-cional de los ayllus de Lípez con el mercadominero potosino (siglo XIX). En La participa-ción indígena en los mercados surandinos. Es-trategias y reproducción social. Siglos XVI aXX, editado por O. Harris, B. Larson y E.Tandeter, pp. 471-557. CERES / SSRC, LaPaz.

Podgorny, I. 1997. Alfred Marbais du Graty en laConfederación Argentina. El museo soy yo.Ciencia Hoy 7(38): 48-53.

Raffino, R. A. 1983. Arqueología y etnohistoria dela región calchaquí. En Presencia hispánica enla arqueología argentina, vol. 2, editado por E.S. Morresi y R. Gutiérrez, pp. 817-861. Mu-seo Regional de Antropología “Juan A.Martinet”, Instituto de Historia, Facultad deHumanidades, Universidad Nacional delNordeste, Resistencia.

Raffino, R. A.; Cigliano, E. M. 1973. La Alumbre-ra, Antofagasta de la Sierra. Un modelo deecología cultural prehistórica. Relaciones dela Sociedad Argentina de Antropología VII(NS):241-58.

Renfrew, C. 1986. Introduction: Peer-Polity Inte-raction and Socio-Political Change. En Peer-Polity Interaction and Socio-Political Change,editado por C. Renfrew y J. Cherry, pp. 1-18.Cambridge University Press, Cambridge.

Rowlands, M. 1987. Centre and Periphery: a Re-view of a Concept. Centre and Periphery inthe Ancient World, editado por M. Rowlands,M. T. Larsen y K. Kristiansen, pp. 1-11.Cambridge University Press, Cambridge.

Sanhueza, C. 1992. Tráfico caravanero y arieríacolonial en el siglo XVI. Estudios atacameños10: 169-82.

San Román, F. J. 1896. Desierto i cordilleras de Ata-cama. Santiago: Imprenta Nacional.

Serrano, A. 1967. Historia cultural del TucumánPrehispánico. Monografías XXVII. Institutode Prehistoria y Arqueología. Barcelona:Diputación Provincial de Barcelona.

Sommer, F. H. 1948. The center. En Northwest Ar-gentine archaeology, editado por W. C. Ben-nett, E. F. Bleiler y F. H. Sommer, pp. 44-98.Yale University Publications in Anthropo-logy 38. Yale University Press, New Haven.

Tarragó, M. N. 1968. Secuencias culturales de laetapa agroalfarera de San Pedro de Atacama(Chile). En XXXVII Congreso Internacional deAmericanistas. República Argentina - 1966. Ac-tas y Memorias. Vol. II, pp. 119-44. BuenosAires.

Tarragó, M. N. 1984. La historia de los puebloscircumpuneños en relación con el altiplanoy los Andes meridionales. Estudios atacame-ños 7: 116-32.

Tellez L., E. 1984. La guerra atacameña del sigloXVI: implicancias y trascendencia de un si-glo de insurrecciones indígenas en el des-poblado de Atacama. Estudios atacameños 7:399-421.

Troll, C. 1980. Las culturas superiores andinas yel medio geográfico. Allpanchis phuturinqaXIV(15): 3-55.

Vignati, M. A. 1931. Los elementos étnicos delnoroeste argentino. Notas preliminares delMuseo de La Plata I(1): 115-57.

Vignati, M. A. 1938. Novissima veterum. Hallaz-gos en la puna jujeña. Revista del Museo de LaPlata (Nueva Serie) I: 53-91.

Weisser, V. 1923. Diario de viaje de la expediciónMuniz Barreto de 1923. Manuscrito en elArchivo del Museo de La Plata.

Page 36: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

34 TAPA 19

Yacobaccio, H. D. 1994. Hilos conductores y nu-dos gordianos. Problemas y perspectivas enla arqueología de cazadores-recolectorespuneños. Rumitacana. Revista de antropología1: 19-21.

Yacobaccio, H. D.; Elkin, D.; Olivera, D. E. 1994.¿El fin de las sociedades cazadoras? El pro-ceso de domesticación animal en los Andescentro-sur. Arqueología contemporánea 5: 23-32.

Yacobaccio, H. D.; Madero, C. 1991. ¿Qué hacíanlos pastores con los huesos?. Comechingonia.Revista de antropología e historia 7: 15-28.

Zeballos, E. S. 1906. Carta al Señor General DanielCerri del 8 de abril de 1903. En El territoriode Los Andes (República Argentina). Reseñageográfica descriptiva por su primer Goberna-dor, el General Daniel Cerri, de D. Cerri, pp. 5-7. Buenos Aires: Penitenciaría Nacional.

Page 37: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 35

EN BUSCA DE LASTRADICIONES IGNORADASPOR LA “TIRANÍA DE LASTRES CULTURAS”: HACIA EL

ESTUDIO DE LAS CONCEPCIONES Y

PRÁCTICAS TERRITORIALES DE

LOS INDÍGENAS PREHISTÓRICOS∗∗∗∗

Gustavo Verdesio

RESUMENEn este trabajo me voy a ocupar de la mirada geográfica(entendida como un artefacto occidental usado para la do-minación de otros pueblos) y sus consecuencias. Como an-tídoto contra esa mirada propongo el estudio de las con-cepciones y prácticas territoriales de los grupos indígenasque no se organizaban de manera análoga a los estadoseuropeos del renacimiento. El estudio de esos grupos, comopor ejemplo los cazadores colectores, pastores y tempranosagricultores de zonas no dominadas por los incas, mexicaso mayas (así como también de grupos que vivieron en laprehistoria de las zonas dominadas por esas culturas impe-riales), nos ayudará a recuperar una memoria del paisajeque sirva como alternativa a las concepciones territorialeseuropeas dominantes. De este modo, estaríamos en mejorescondiciones de revisar nuestras propias concepciones delpaisaje latinoamericano.

ABSTRACTIn this paper I will talk about the geographic gaze (un-derstood as an Occidental artifact for the subjugation ofother peoples) and its consequences. As an antidote againstthat gaze I propose the study of the territorial conceptionsand practices of the indigenous groups who did not orga-nize their societies in a way analogous to the European Re-naissance state model. The study of those groups such ashunter-gatherers, shepperds and early agriculturalists fromgeographic areas not controlled by the Inca, the Mexica orthe Maya (as well as a study of the groups who lived in theprehistory of the territories dominated by the aforementio-ned empires), will help us recover a memory of landscapethat could serve as an alternative to the predominant Euro-pean territorial conceptions. In this way, we could be in abetter condition to revise our own conceptions about LatinAmerican landscape.

PALABRAS CLAVEMirada Geográfica. Memoria del Paisaje. Concepción Te-rritorial. Estudios Coloniales Latinoamericanos.

KEYWORDSGeographic Gaze. Memory of Landscape. Territorial Con-ceptions. Latinamerican Colonial Studies.

∗ Algunos fragmentos de mis artículos “Las representa-ciones”(1997) y “Hacia la descolonización” (e.p.) apare-cen en este trabajo.

En este trabajo me voy a ocupar, fundamental-mente, de dos temas: por un lado, los problemasque plantea una confianza excesiva en el poderexplicativo, en la objetividad de la mirada geo-gráfica y sus consecuencias (y su relación con elestudio de la memoria del paisaje); por el otro,una discusión de lo que se podría llamar el impe-rialismo o tiranía de las tres culturas en el marcoacadémico de los estudios coloniales producidospor investigadores entrenados en el campo de laliteratura o los estudios culturales.

Empecemos por el segundo de ellos. Es noto-rio que la mayoría de los trabajos que se publicanen el área de estudios tienen como objeto, fun-damentalmente, a textos (mayoritariamente es-critos por europeos) que hablan de las culturasindígenas comúnmente consideradas como más"desarrolladas": la inca, la maya y la azteca. Estotiene como consecuencia que las áreas andina ymesoamericana son las privilegiadas por un por-centaje altísimo de la producción académica en elcampo de los estudios coloniales, lo cual va endetrimento de todas las otras restantes. Por estarazón, para la enorme mayoría de mis colegas lacultura guaraní, a pesar de haber sido la más ex-tendida en el territorio americano, no existe comoobjeto de estudio, así como tampoco existen todasaquellas que no alcanzaron grados de desarrolloimperial o estatal.

Para agravar esta situación, las culturas pre-históricas extinguidas y las etnias que ocuparonel territorio dominado por las culturas maya, az-teca e inca antes que ellas desarrollaran sus esta-dos, reciben una atención todavía menor, que enmuchos de los casos llega a ser nula. Las razonespara esta actitud académica pueden ser múltiplesy sobre ellas se podría especular ad infinitum. Delo que no cabe duda, sin embargo, es de la in-fluencia de un factor: el prejuicio etnocéntrico delinvestigador al elegir su objeto de estudio. Quierodecir que una de las razones por las cuales lospracticantes de la disciplina nos volcamos a estu-diar los textos que describen a las "grandes civili-zaciones" del continente, es el criterio teleológicoy evolutivo con el que enfrentamos la historia. Enotras palabras, lo que hace que esas culturas seantan atractivas para los investigadores occidenta-les es su alto desarrollo, entendido en términosoccidentales. Lo que hacemos, en general, es pro-yectar nuestra forma de entender la historia entanto que progresión teleológica, en tanto queevolución hacia un cierto punto. Desde esta pers-pectiva, las culturas inca, azteca y maya se acer-can mucho más que las otras al ideal evolutivoque predomina en nuestras sociedades: poseer unestado, buena organización administrativa, ejér-citos, división del trabajo, etc. Es decir, se acerca-ban a lo que consideramos el grado máximo deevolución posible, el alcanzado casualmente, pornuestra propia cultura occidental. Las otras cul-turas, las ignoradas por nuestra disciplina, esta-

Page 38: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

36 TAPA 19

ban muy lejos de ser interpretables en términosde evolución relacionables con el estadio alcan-zado por la cultura y civilización occidentales. Suinconmensurabilidad en relación al formato cog-nitivo occidental puede ser una de las causas queexpliquen el escaso interés que han despertadohasta ahora.

Se podrá argüir, llegados a este punto, queotra posible razón para elegir como objeto de es-tudio a textos que se refieren a las culturas andi-nas y mesoamericanas es que se trata de áreaspobladas por fuertes contingentes de indígenasen el presente. La preocupación por comprenderlas raíces de la opresión que sufren los amerin-dios de nuestros días sería, entonces, la justifica-ción natural del estudio de textos que nos hablandel pasado de esas culturas. Creo necesario ad-vertir, sin embargo, que ese interés en los indíge-nas de hoy no es perceptible en muchos de losque producen conocimiento en el área de los es-tudios coloniales latinoamericanos. Por el contra-rio, lo que parece predominar en buena parte delos estudiosos es un interés por rescatar un pasa-do glorioso a fin de poder incorporarlo al patri-monio cultural de las naciones modernas, entanto que el destino de los indígenas sobrevi-vientes a los siglos de práctica genocida por partede europeos y criollos, parece dejarlos indiferen-tes. Un ejemplo de esta actitud que privilegia elpasado casi mítico de una cultura aborigen y seolvida de los serios problemas que sus descen-dientes deben enfrentar hoy en el marco de lasrepúblicas modernas latinoamericanas, es el deMiguel León Portilla. Se trata, además, de un casoque ilustra ese prejuicio occidental que consisteen tratar de comprender las culturas aborígenesen términos profundamente europeos.

Su famosa y difundida compilación de textosproducidos por informantes nahuas, “Visión delos vencidos”(León Portilla 1992), es un intentode entender la civilización azteca (o mexica) entérminos comprensibles para un lector educadoen la cultura occidental. Para lograr su objetivo,el compilador recurre a categorías de pensa-miento que están fuertemente arraigadas en latradición occidental. Por ejemplo, enmarca lahistoria de la cultura azteca en ese constructo oc-cidental que llamamos, un tanto petulantemente,historia universal. Y digo petulantemente porque,si nos detenemos a pensar en lo que nuestrosmaestros y profesores nos han enseñado bajo elrótulo de historia universal, nos percataremos deque ese continuum histórico es, en realidad, lagran narrativa de la civilización occidental. Deeste modo, ubicando la historia azteca en esemarco, León Portilla intenta volver más com-prensible esa cultura para un lector occidental.Esta operación intelectual es llevada a cabo sintener en cuenta los rasgos más distintivos de lacultura azteca; esto es, sin prestar atención a lascaracterísticas más propias que hacen que esa

cultura indígena sea irreductible a los parámetrosculturales de la cultura occidental. Cuando elcompilador dice que durante la edad mediaciertos hechos ocurrían en el territorio dominadopor los aztecas, está tratando, de alguna manera,de condicionar o de dirigir nuestra comprensiónde esa sociedad indígena (León Portilla, 171 y ss).

El otro punto que ilustra su compilación es elde la falta de consideración por la situación demiseria y opresión que sufren los descendientesde esa cultura que tanto deslumbra a los líderespolíticos e intelectuales del México de hoy.Cuando León Portilla propone una interpretaciónestética - una interpretación literaria, para sermás preciso - de los testimonios indígenas sobrela conquista de México, está llevando a cabo unamaniobra intelectual peligrosa. Primero, porqueasignarle naturaleza literaria a los "textos" produ-cidos por una sociedad que era totalmente ajena ala noción de literatura tal y como la entendemoslos occidentales es, en el mejor de los casos, unserio error de perspectiva histórica y etnohistóri-ca. Sobre todo si tenemos en cuenta que, inclusoen la Europa de los siglos XVI y XVII, la nociónmisma de literatura era totalmente desconocida,ya que ésta aparecerá más tarde, en el siglo XVIII,gracias a los franceses que la inventaron. Segun-do y más importante aún, porque ese criterio es-tetizante nos invita a olvidar el contexto en queesos textos escritos en nahuatl fueron producidos.Me estoy refiriendo a un contexto en el cual laviolencia ejercida por el sujeto europeo sobre latierra americana y sus aborígenes fue tremenda1.Esta no es una descripción exagerada del pro-yecto de León Portilla, sino que está basada en sudeclaración de objetivos, cuando sugiere estrate-gias interpretativas al lector:

“[...] más que constatar diferencias y posiblescontradicciones entre las fuentes indígenas ylas españolas, nos interesan aquí los textos quevan a aducirse en cuanto testimonio profun-damente humano, de subido valor literario,dejado por quienes sufrieron la máxima trage-dia” (León Portilla, 1992: 26).

Esta actitud, que propone poner énfasis en elvalor “literario” de los testimonios, tiene comoconsecuencia el olvido sistemático de las situa-ciones de violencia (que causaron la tragedia queLeón Portilla menciona) que están en el origen detodo texto colonial y, por lo tanto, tienden, tam-bién, a promover el olvido de las causas que con-dujeron a la situación de opresión en que se en-cuentran los descendientes de aquellos indígenasen nuestro presente.

1 Para un estudio de esta actitud (olvidar la violenciaque está en la génesis de los textos coloniales), véase: A.F. Bolaños, “On the issue of responsibility when writingabout Colonial Latin American literature today”.

Page 39: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 37

Como decía más arriba, el estudio de esasculturas indígenas gloriosas no está animado, engeneral, por un genuino interés en la triste situa-ción de los indígenas del tiempo presente, sinomás bien en una labor de reapropiación de esasculturas para beneficio del patrimonio cultural dela nación moderna forjada por las élites criollas.Una de las consecuencias que esto tiene es que losque producimos conocimiento en el área sabemosmuy poco, en realidad, de lo que pasaba en tie-rras americanas al tiempo de la llegada de los es-pañoles y demás europeos. Incluso podría decirseque sabemos menos, todavía, sobre lo que pasabaantes de la instauración de los tres imperios másestudiados. Más aún, me atrevo a decir que sa-bemos menos de lo que deberíamos sobre esasculturas imperiales mismas, debido a las fre-cuentes generalizaciones que se hacen sobre ellas,ignorando (a veces adrede, a veces por mera pe-reza intelectual) las sensibles diferencias aprecia-bles en las distintas regiones y subregiones delterritorio que ocupaban2. Y hay aún otra serie deignorancias que nos afectan y que conspirancontra el mejor conocimiento de, como decía, in-cluso aquellas culturas más estudiadas. Me refie-ro, entre otras, a la prescindencia casi absoluta dela evidencia arqueológica, que se conjuga con unaa veces insólita fe ciega en la "verdad" que emanade los textos estudiados. Esto, como es previsible,nos lleva a otra crítica a la disciplina: el excesivotextualismo del análisis, vicio que redunda enuna negligencia bastante irresponsable en lo refe-rente a las dimensiones culturales, en sentidoamplio, de las sociedades indígenas.

Mi investigación actual tiene como objetivo,justamente, situarse fuera de esta forma de en-tender la práctica de la disciplina. El modo enque estoy tratando de hacerlo tiene dos aspectos:el objeto de estudio y la metodología de investi-gación. El objeto de estudio es profundamentediferente al de los trabajos más frecuentes: miintención es recuperar las prácticas territorialesde aquellas culturas prehistóricas que no han si-do objeto de estudio en el área (cazadores colec-tores, pastores, etc.), así como también en el pa-sado remoto de los territorios ocupados por lasculturas más estudiadas. En lo metodológico, in-tento recurrir a todas las herramientas disponi-bles que nos ofrecen la etnohistoria y la arqueo-logía, a fin de poder escapar a las limitaciones deltextualismo imperante. Para mi actual investiga-ción, el estudio de estas culturas ignoradas tieneun objetivo aún más concreto: el permitirme

2 Hay excepciones a esta regla, por supuesto, como porejemplo los libros de Sabine MacCormack, Karen Spal-ding y Steve Stern que estudian a etnias andinas nopertenecientes a la tradición inca. Pero en realidad estosestudios no vienen del campo de los estudios colonialesde filiación literaria, sino de la etnohistoria.

abordar el etnocentrismo y las limitaciones de lasrepresentaciones cartográficas occidentales alconfrontarlas con las prácticas territoriales e iti-nerarios de los indígenas prehistóricos.

Empecemos, entonces, por algunas reflexio-nes sobre la geografía y su instrumento privile-giado: el mapa. A pesar de que la cartografía oc-cidental goza de un gran prestigio científico, entanto que ciencia que se ocupa de representar elmundo con precisión, algunos críticos sostienenque los mapas no son un medio que representaobjetivamente la realidad, sino que son, más bien,una serie de instrumentos políticos al servicio deintereses determinados (Wood, 1992; Harley,1988: 66). Es decir que esos mapas, en vez de re-presentar una realidad exterior a ellos, crean unmundo (ese mismo que, supuestamente, estándescribiendo) (Wood, 1992).

En el caso de América, es claro que el conti-nente, aunque no se llamara así, existía antes deque la cartografía occidental inventara ese mun-do que hoy conocemos bajo ese nombre. Es evi-dente que antes del "descubrimiento," a pesar desu existencia real en tanto que masa de tierra, notuvo representación gráfica en Europa. Por eso esnormal encontrar en los mapas previos al viaje deColón un mundo tripartito, donde figuran Asia,Africa y Europa solamente. Así representan elmundo el mapa de Henricus Martellus y el queaparece en la Crónica de Nuremberg, 1493, entretantos otros de la época. En el segundo nombra-do, además, vemos aparecer tres figuras en lasesquinas del mapa que representan a los hijos deNoé quienes, a su vez, son el origen de las tresdiferentes razas que pueblan el mundo. A unmundo continentalmente tripartito se correspon-de, naturalmente, una división racial de la mismanaturaleza (Harley, 1990: 27).

A Europa le llevó muchos años registrar yasimilar los cambios que la exploración habíaoperado en la imagen del mundo que se teníahasta entonces (Mignolo, 1989: 34; Robinson, 31-36). Era difícil ubicar esa “cuarta parte del mundo”en una teología y genealogía cristiana (que debíaurgentemente buscar un hijo de Noé como an-cestro de los americanos3 y en una geografía pto-lemaica (en la cuál el mundo era bastante máspequeño que el que representamos actualmente).Como consecuencia, las estructuras cognitivas delsujeto europeo (fundadas en la visión cristiana yen la geometría euclidiana) se resistieron por lar-go tiempo a la incorporación de esas “primerasimágenes” de América traídas por los primerosnavegantes que pisaron el Nuevo Mundo.

3 Una interesante discusión de este tema se encuentraen Léry (1992: 151), donde el religioso protestante dasus ideas sobre el origen de los amerindios.

Page 40: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

38 TAPA 19

Poco a poco el sujeto europeo fue producien-do imágenes de América, siguiendo el mandatode su formato cognitivo, de su estructura mental.Pero la imagen que esos mapas producen es bas-tante incompleta si el objetivo que se persigue esel de estudiar una situación colonial en la que lasrepresentaciones del territorio eran más comple-jas y variadas. Por eso es necesario el estudio delconocimiento territorial indígena, que se mani-fiesta de manera claramente diferente a las con-cepciones europeas. Ya Mignolo (1990) había es-tudiado el caso de las Relaciones Geográficas, queeran los informes pedidos por la corona a las au-toridades locales americanas sobre el lugar de suasentamiento y que, además de una serie de pre-guntas que había que contestar (de 50 a 200), re-querían una “pintura” de la zona, que era gene-ralmente hecha por algún “indio viejo”4. No setrata entonces de una representación geográficasino, más bien, corográfica del territorio. Paraentender el sentido de esta expresión, veamos loque dice un famoso cosmógrafo del siglo XVI:

“Geografía es una demostración o figura de to-da la Tierra conocida con las partes más prin-cipales que de ella depende; y difiere de la coro-grafía porque ésta, describiendo todos los luga-res particularmente, manifiesta cada uno por síy lo que en ellos se contiene, describiendo hastalas más pequeñas partes que en ellos se hallan,como son puertos, aldeas, vueltas de ríos y co-sas de esta cualidad; [...]el fin de la corografíaconsiste en representar sucesivamente unaparte del todo, como queriendo pintar o reme-dar un ojo o una oreja, pero la geografía tieneatención al todo conforme a su proporción,como si quisiese pintar toda la cabeza.” (Alon-so de Santa Cruz, 1983: 203).

Esta tendencia a retratar lo particular, sin re-lación a la totalidad o con poco cuidado de laglobalidad es, según Boelhower (1986), una dis-tinción importante para comprender el encuentrocolonial, ya que los indígenas, que tenían unaconcepción corográfica del espacio, eran invisi-bles para los europeos, que se manejaban con unaconcepción geográfica (op cit: 50-51). Este espaciouniforme europeo comentado más arriba, eseconstructo artificial, volvió insignificantes los es-pacios locales de los indios (op cit: 51). Sin embar-go, en las Relaciones Geográficas, los europeos de-pendían del conocimiento corográfico indígenapara informarse adecuadamente sobre la situa-ción de un lugar en particular. Quizá debido aque el indio (a diferencia del europeo) tenía el ojocomo medida, lo cual es otra forma de decir que

4 Para un estudio más comprensivo de las RelacionesGeográficas, en tanto que artefactos semióticos com-plejos, pueden verse los siguientes trabajos de Mignolo:1990; 1989 y “Father Ricci’s Move.”

no se encontraba perdido sin una brújula (op cit:53).

Los estudios de Mignolo (1990) y de Vorsey(1992) sobre la presencia de trazas del conoci-miento territorial indígena en mapas europeos,son un paso importante hacia un estudio másbalanceado del universo sígnico colonial. En esemismo trabajo, el crítico argentino propone unaparato interpretativo que no dependa solamentede una tradición cultural (la occidental) ni de unlugar de enunciación determinado, sino que re-conozca la existencia de distintas tradicionesculturales con sus respectivos esquemas inter-pretativos (Mignolo, 1990: 97). Un tipo de com-prensión hermenéutica monotópica (que es a laque estamos acostumbrados) tiende a suprimirlas tradiciones a las que no pertenece el sujetocognoscente (op.cit: 98). De modo que, la idea de-trás de su propuesta es la de emprender un estu-dio comparativo de la interacción humana quetuvo lugar en esas situaciones coloniales (op cit:93-94). Por eso Mignolo sostiene que lo que hoynecesitamos los practicantes de la disciplina esdedicarnos a la construcción de una hermenéuti-ca que implique una comprensión comparativade las interacciones semióticas a través de fronte-ras culturales; en suma, de lo que se trata es derepensar el acto de entender (op cit: 97). De ahíque Mignolo no se haya contentado, en sus tra-bajos, con el estudio de las “pinturas” de las Rela-ciones Geográficas, sino que se haya abocado tam-bién al análisis de representaciones geográficasindígenas previas al encuentro de culturas ,y aalgunas posteriores, pero con poca influencia eu-ropea (Mignolo, 1989; 1993).

La importancia de estos esfuerzos es innega-ble y contribuyen, por cierto, a la construcción deesa hermenéutica pluritópica de que habla Mig-nolo. Sin embargo, creo que el estudio de repre-sentaciones indígenas dibujadas sobre diversosmateriales, aunque ofrece la posibilidad de con-traponer representaciones territoriales alternati-vas a las europeas, no tiene por qué ser el fin delcamino hacia esa restitución de voces alternativaso hacia una nueva forma de entender la semiosiscolonial. Quiero decir que el recurrir a “copiasduras”, es decir, a representaciones territorialessobre un soporte material, puede ser una empre-sa todavía influida por ciertos presupuestosideológicos con base en una episteme europea yletrada. A un objeto físico duradero (mapa), quees la forma de representar el territorio a la queestamos acostumbrados, el investigador buscaoponer un objeto equivalente (cualquier forma derepresentación territorial indígena perdurable,los amoxtli mexicanos, por ejemplo). Se trata deuna comparación de las distintas formas de con-cebir el espacio durante el encuentro colonial queestá fuertemente condicionada por el modelo derepresentación territorial europeo, el cual deter-mina la elección de un objeto (que evoca los ma-

Page 41: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 39

pas occidentales) que representará al lado indí-gena en la antedicha comparación.

Aunque la práctica de producir representa-ciones territoriales sobre superficies durables noes una característica exclusivamente occidental,es una operación con mucho arraigo en la epis-teme europea, donde escritura y cartografía sonempresas paralelas y complementarias, son partedel mismo proyecto (Wood, 1992: 151). Lo quequiero significar es que no parece necesario limi-tarse a la presencia indígena en los mapas euro-peos o a las representaciones nativas sobre super-ficies durables para recuperar las concepcionesespaciales indígenas.

Según Denis Wood, todos los seres humanostienen la capacidad de concebir su relación con elespacio que los rodea; es decir, todos tenemos lacapacidad de elaborar mapas mentales (Wood1992: 32)5. Lo que ocurre es que algunas culturashacen mapas y otras no; algunas deciden (por ra-zones cualesquiera) transmitirlo en “copia dura”y otras no. Como dice Wood, una cosa es poseercierto conocimiento sobre el territorio y otra estransmitirlo a otros (Wood, 1992). No es infre-cuente el caso de grupos indígenas que no acos-tumbran producir representaciones territoriales“duras” que, a pedido de los europeos, son capa-ces de hacerlas. De modo que habría que distin-guir claramente entre hacer mapas (mapmaking) yrepresentar el espacio (mapping); entre culturasque hacen mapas (en copia “dura”) y aquéllasque no tienen ni sienten la necesidad de produ-cirlos de esa forma. Luego de hecha esa distin-ción resulta difícil (si lo que se intenta es com-prender la situación colonial pluritópicamente)limitarse al estudio de las culturas nombradas enprimer término, y negar la existencia de repre-sentaciones territoriales a las segundas que nohan dejado muestras de ese tipo de documentos.

En otro trabajo sugerí algunas de las vías porlas cuales es posible intentar recuperar, en parte,las prácticas espaciales de los indígenas sin ma-pas: o sea, la información provista por las cróni-cas y la evidencia arqueológica (Verdesio, 1997).De esta forma será posible apreciar hasta quépunto la América que la cartografía europea pre-senta como página en blanco estaba ya inscriptapor los aborígenes. Es decir, qué trazas sobre elterritorio, qué itinerarios existían antes de la lle-gada del sujeto occidental. De lo que se trata en-tonces, es de restituir algo de materialidad a esospueblos que fueron, literalmente, borrados del

5 Es interesante que Wood llegue a estas conclusionesbasándose en los hallazgos de algunos estudiosos de lavida animal y en las ideas de Varela y Maturana, dosbiólogos chilenos, sobre la relación entre los seres vivosy su entorno. Se apoya Wood, fundamentalmente, enlas páginas que hablan de "structural coupling" (1992:75- 80) en “The Tree of Knowledge”.

mapa y de la historia por la cultura occidental. Elestudio de la espacialidad aborigen puede sertambién una herramienta para recuperar su his-toricidad y para repensar el territorio que ahoraocupamos.

En este trabajo me voy a limitar a comentar, avía de ejemplo, las prácticas de algunos gruposindígenas prehistóricos del Río de la Plata y delos Andes. En el caso de la ribera norte del Río dela Plata, los aborígenes que encuentra el europeo,se habrían instalado en esas tierras en un mo-mento bastante reciente, alrededor del 2000 AP(Pi Hugarte, 1993). De modo que muchos de losaccidentes del terreno, su fauna, su flora, ya ha-bían sido usados con anterioridad. Estas etniastampoco operaron sobre una página en blanco,sino que se encontraron con un espacio ya habi-tado, ya inscripto. Los habitantes anteriores a lasetnias históricas no sólo usaron el territorio, sinoque también alteraron el paisaje, dejaron (efecti-vamente) marcas visibles, construcciones arqui-tectónicas, petroglifos y pictografías. Creo que esdifícil ofrecer una visión general, una compren-sión de las prácticas espaciales que precedieron lallegada de los españoles, si no tenemos en cuentalas que tuvieron lugar antes de la ocupación delterritorio por parte de las etnias históricas. Es deesas actividades prehistóricas de las que voy ahablar.

Desde perspectivas teóricas y disciplinariasmuy diferentes, Rodolfo Kusch (1977) y WalterMignolo (1995) han propuesto entender el pasadocultural indígena de una manera que no lo repre-sente meramente como material etnográfico, sinocomo una encarnación de formas de pensamientopor derecho propio. Lo que postula esta investi-gación está en una línea similar a la de los estu-diosos citados, sólo que el objeto a recuperar noes el pensamiento y la cultura en general, sinouna de las formas en que se manifiesta: el cono-cimiento del espacio y la implementación de supráctica. Esta idea (la continuidad de las prácticashumanas) está relacionada con un concepto: laacumulación de conocimiento en relación con losusos del espacio que ha sido llamada, por algúninvestigador, "capital paisajístico" (Erickson, 1993)o "memoria del paisaje." Recuperar ese capital, esamemoria, es el propósito de este proyecto de in-vestigación.

Los llamados cerritos de indios o mounds, portratarse de una práctica arquitectónica fácilmentevisible (elevaciones de hasta 7 metros), han lla-mado la atención de los estudiosos desde muytemprano6. Sin embargo, es recién a partir de las

6 Para una sumaria revisión de la historia de los estu-dios sobre cerritos en el Uruguay, pueden verse, entreotros, los siguientes artículos: Bracco, 1992: 2; Bracco yLópez Mazz, 1994.

Page 42: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

40 TAPA 19

excavaciones comenzadas en 1986, que el área deconcentración de cerritos está siendo estudiadosistemáticamente7. La zona excavada abarca lafranja de tierra delimitada por la citada LagunaMerín, el Océano Atlántico, el Río Cebollatí y lasserranías del Este (Bracco 1992). El clima de laregión es subtropical húmedo y predominan lasplanicies medias, bajas y esteros y bañados (opcit).

Allí se encuentran elevaciones producidas porel ser humano en lugares específicos del territo-rio, lo cual indica, de parte de los constructores,una estrategia deliberada de ocupación (Ferrés1927; López Mazz y Bracco, 1994; López, 2000).La ocupación generalizada del área debe de ha-ber ocurrido en una fecha cercana a los 2500 AP,fecha en que se produjo un dramático cambio enel clima de la región. Los recursos que el paisajeponía a disposición de aquellos pobladores, poresa época, eran más abundantes de lo que se creíaantes de la serie de investigaciones que comenzóen el año 1986. El análisis de los restos de faunaencontrados revela la abundancia de mamíferosde gran porta, en especial un tipo de cérvido yadesaparecido, proveedor masivo de carne (Lópezy Bracco, 1992: 274).

Pero lo que tal vez distinga a estos sitios deotros del territorio es la abundancia de palmaresde butiá (Butiá capitata), los cuales cubren actual-mente unas 200.000 hectáreas, pero se presumeque por los tiempos en que ocurrió el cambioclimático, su área pudo haber sido todavía mayor(op cit: 275). Debido a que se ha encontrado con-sistente evidencia del consumo de butiá (semillasquemadas y quebradas en varios de los sitios ex-cavados), el panorama arqueológico de la regiónha cambiado sustancialmente según los estudio-sos. Por empezar, el modelo que se propone aho-ra es el de cazadores-colectores complejos quehabitaban y explotaban un territorio de alta pro-ductividad, debido a los valores de retorno (dife-rencia entre inversión y beneficio) que se presu-me tenían los recursos disponibles (op cit: 276).Esta caracterización se basa en que, en la literatu-ra especializada, las dos especies de mayor retor-no son habitualmente los cérvidos y las nueces,ambas encontrables en abundancia en la regiónexcavada (op cit: 276).

Esta pintura de la situación económica deri-vada de la explotación del territorio, junto con elalto número de estructuras monticulares halla-das, permite aventurar hipótesis que contradicenlas ideas que predominaban antes de las recientes

7 Además de haber interesado, por primera vez, a vas-tos públicos no especializados. Así lo sugiere la impor-tante cobertura periodística que las excavaciones co-menzaron a tener en el año 1996, llegando incluso a de-dicarles un programa especial en la televisión urugua-ya.

investigaciones (op cit: 277). Estaríamos, entonces,ante "altas concentraciones de población, con es-trategias económicas de eficiencia tal que tolera-rían una inversión de energía tan alta [construc-ción de las estructuras monticulares] sin retornoutilitario" (op cit: 277).

Se le atribuye a estos cazadores-colectores una"explotación del ciclo anual de diferentes am-bientes aprovechados estacional, continua o es-porádicamente" (op cit: 277)8. Esta presunción deque existía un ciclo anual de explotación (y por lotanto de ocupación), conduce, junto con otrasevidencias, a la conclusión de que estos gruposexhibían un cierto grado de sedentarismo, lo cualagrega todavía una discrepancia más con la pin-tura tradicional de los grupos cazadores-colectores, que los presenta como grupos nóma-des poco numerosos debatiéndose contra los es-casos recursos del medio ambiente (como explicaLópez, 1989: 111). López y Bracco afirman que lasevidencias que sugieren cierto grado de sedenta-rismo entre los grupos pobladores son el tiempoque insume la construcción de cerritos, sumado alas bondades en materia de posibilidades para lasubsistencia ofrecidas por la región (op cit: 278).

En algunos cerritos se han encontrado restoshumanos en variadas posiciones. Todos ellos sehallan, sin excepción, en la parte central de la es-tructura y a diferentes profundidades (Femeníaset al.1990: 348), lo cual permite suponer una acti-vidad funeraria. Durante el estudio de estos ca-sos, surgió clara la co-presencia de testimonios decombustión, que sugiere una recurrencia entreambos elementos (op cit: 351). Lo interesante esque las estructuras de combustión no presentanlas características típicas de uso para habitación ouso culinario, sino que parecen pasibles de serclasificadas como de tipo ceremonial (López,1992: 90). Las sociedades que esos restos funera-rios sugieren son de tipo complejo, con una orga-nización del trabajo comunitario bastante sofisti-cada, a juzgar por el tratamiento diferencial dadoa los muertos (López, 1989: 111), lo cual permiteconjeturar el incipiente surgimiento de una so-ciedad no igualitaria (López Mazz, 1992: 719).

8 La explotación estacional presupone que se establecíanen distintas regiones según las épocas del año; en elcaso de los cerritos, la evidencia apunta a una ocupa-ción del período primavera-verano (López 1995). Laexplotación de recursos en el marco de una misma esta-ción no sólo se daba en el sitio arqueológico propia-mente dicho, sino también en las zonas aledañas ubica-das más allá de la zona de 20 km propuesta como límitetentativo de aquél: colmillos de lobo marino hallados a30 km de la costa sugieren una explotación vinculadade zona costera y zona baja inundable (López y Bracco,1992: 275).

9 En un trabajo anterior de la Comisión de Rescate Ar-queológico de la Laguna Merín (CRALM), se habíaaventurado la hipótesis contraria (sociedad igualitaria),

Page 43: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 41

Todo lo que sabemos sobre los cerritos apuntaclaramente a una conclusión: los habitantes pre-históricos del territorio al norte del Río de la Platadejaron allí sus inscripciones. Las actividades queles dieron origen forman parte de la historia delas prácticas humanas posteriormente desarrolla-das en esa misma parte del territorio, haciendoposible la pervivencia, allí, de esas señales queformarán el acervo o capital paisajístico heredadopor los grupos que vendrían después. Los indí-genas del tiempo histórico no dejaron de perci-birlas, como sugiere la abundante documentaciónsobre los "bichaderos" (montículos de piedra edi-ficadas sobre elevaciones o cerros), que servíande túmulo a los charrúas (Pi Hugarte, 117-8)10. Delo que no cabe duda es de la utilización de los ce-rritos por parte de los habitantes rurales del Uru-guay moderno, quienes se amparan en las eleva-ciones artificiales para escapar a las inundacio-nes, prolongando de esta manera la vida útil delas construcciones prehistóricas, como surge delos trabajos de Ferrés (Vidart, 1996: 54-55).

Pasemos ahora a la puna andina, donde otroscazadores colectores nos darán una imagen de lasprácticas aborígenes del territorio que, nueva-mente, contradicen las ideas preconcebidas deoccidente sobre la región y sus habitantes. La pu-na es un ambiente frío, ventoso y poco amigable,situado a unos 4000 metros de altura. La acade-mia occidental le ha prestado atención a las cul-turas complejas del Lago Titicaca, pero pocotiempo y esfuerzo ha dedicado a los grupos decazadores-colectores que la habitaron en el pasa-do remoto. Acaso la causa de este desinteréspueda encontrarse en la posición marginal actualde la región, que hace suponer (erróneamente,acaso) que ése fue siempre su status. Los estudiosmás recientes, sin embargo, indican que hacecientos de años era una zona densamente pobla-da (Rick, 1980: 4). Los recursos naturales de lazona, contrariamente a lo que se suponía (debidoa la falta de investigación), eran capaces de pro-

cuyo fundamento fue el ajuar asociado (litos pulidos,huesos, colmillos, collares de conchas, etc.) a los muer-tos en los enterramientos estudiados (Femenías et al.1990: 352). Según Tainter, el tratamiento a los muertosen forma diferencial es, precisamente, un marca queindica jerarquías en la estratificación social (1978: 107).El ritual, según este mismo autor, en tanto que sistemade comunicación, revela información sobre el status delmuerto (op cit: 113).

10 El uso de elevaciones para funciones fúnebres porparte de indígenas del tiempo histórico puede ser unamera coincidencia, pero también puede deberse a prác-ticas del espacio aculturadas o imitativas. Sobre los "bi-chaderos" poco se sabe con certeza, aparte del uso quela documentación atribuye a los charrúas (por ejemplo,no se sabe si las pirámides fueron construidas por ellosmismos o por otra etnia). Para tener una idea de los "bi-chaderos" localizados y una descripción somera de losmismos, puede verse el artículo de Femenías (1983).

veer de alimento y habitación a grupos numero-sos de seres humanos (op cit. 1980: 9). La explica-ción de esta situación se encuentra en el siguientedato: la relativa estabilidad de los recursos natu-rales debido a su falta de estacionalidad. Estopermitiría una explotación anual de los recursos,sin interrupciones debidas a la necesidad de emi-grar a zonas más productivas, lo cual tiene comoconsecuencia la postulación del modelo actualpara la puna: habitada por grupos cazadores-colectores con un alto grado de sedentarismo (opcit: 9).

Este modelo contradice todo lo que se pensa-ba sobre la región, al mismo tiempo que permitevisualizar esa zona de una manera totalmentedistinta a la representación que la cultura occi-dental ha dado de ella. El sustento de aquelloscazadores-colectores se limitaba, tal vez, al con-sumo de carne y subproductos obtenidos de lavicuña, un camélido que abunda en el área de Ju-nín (zona donde se encuentra Pachamacha y, elsitio que ha proporcionado la mayor parte de losdatos que uso en este trabajo) y cuya presencia enla región es anual. Este animal, vive en dos tiposde grupos básicos: la banda (integrada por unmacho y 7 u 8 hembras) y la tropa (grupos de va-rios machos, hasta cuarenta). La banda vive en unterritorio más o menos definido, fijo, en tanto quela tropa tiene mucha más movilidad (op cit: 21). Sise tiene en cuenta que este animal es tímido peroque se acostumbra con relativa facilidad a la pre-sencia humana, y si se toma en consideración sudisponibilidad anual en un territorio fijo, se pue-de concluir la facilidad con que los cazadores-colectores prehistóricos de la región podíanaprovecharse de su carne y demás subproductos.Según Rick, el carácter relativamente constantede la población de vicuña en la zona de Junín fueposible debido a que la llegada del ser humanopudo haber desplazado a los otros depredadoresde camélidos, por lo cual aquellos pueden haberoperado como reguladores ecológicos de alto ni-vel (op cit: 23).

Para que la puna pudiera ser ocupada por se-res humanos, además de la constante disponibili-dad de vicuña deberían haber existido las si-guientes condiciones: herramientas de piedra y/ode hueso para explotar los productos del caméli-do, refugios adecuados (cosa que abunda en laparte rocosa de la puna), ya sea en forma de aleroo de cuevas (también abundantes) (op cit: 24). Enlos sitios arqueológicos estudiados, que cubrenuna superficie de unos 250 km2, se han encontra-do abundantes pruebas de que todas estas condi-ciones existieron.

Lo que queda por probar es el sedentarismorelativo de los habitantes. En este sentido, la ex-periencia indica que los cazadores o bien agotanlos recursos de un área y se mudan a otra, o bienintentan evitar agotar los recursos de la zona, encuyo caso es posible un cierto grado de sedenta-

Page 44: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

42 TAPA 19

rismo. En el caso de Pachamacha y, toda la evi-dencia arqueológica encontrada en los refugiosque operaban como campamentos de base (y enlos que operaban como campamentos interme-dios entre el límite del territorio explotado y elcampamento de base) indica que las actividadesdesarrolladas en los sitios arqueológicos sugierenuna ocupación casi permanente de los mismos.

En suma, el modelo propuesto contradice va-rios de los preconceptos en que se basaba la re-presentación tradicional de la región: indica quela zona estaba densamente poblada por vicuñas yseres humanos y que su forma de ocupación erabásicamente sedentaria. A tal punto lo era, que enla secuencia cronológica propuesta, este periodode ocupación sedentaria (que va, aproximada-mente, de los años 5000 al 2000 AC) sería la basedel desarrollo posterior de grupos de pastoreo enla región. Digamos entonces que, si superpone-mos un mapa de nuestra forma de ver la puna entanto que hábitat humano a lo que realmenteocurría ahí, a las prácticas territoriales que em-prendían los seres humanos de carne y hueso,veremos una especie de palimpsesto que nospermitiría abordar y visualizar ese territorio des-de una hermenéutica pluritópica.

Otro caso significativo proviene, también, dela zona andina (más concretamente, de los alre-dedores del Lago Titicaca). Me refiero a la prácti-ca de una forma de agricultura llamada "raisedfields," cuya práctica se instauró, aproximada-mente, entre 500 y 1000 años antes de la creaciónde los estados de la región (Erickson, 1993: 411).En la zona norte, en el territorio de la Bolivia ac-tual, este tipo de práctica comenzó hace unos3000 años, se abandonó durante varios siglos(cerca del año 300 DC) y se volvió a retomar entrelos años 1000 y 1450 de nuestra era (Erickson,1992: 291). Esta técnica de explotación de la tierraconsiste en construir plataformas cultivables, ele-vándolas por encima de la superficie natural, pormedio de la acumulación de tierra proveniente decanales adyacentes, a fin de permitir, en zonasanegadizas, que el agua corra por unos canales yno inunde la parcela cultivable. Al mismo tiem-po, cumple la función de garantizar irrigación aesa parcela durante la estación seca, lo cual creaun ecosistema más rico para el desarrollo de losembrado (tres veces más rico que el de la prade-ra, para ser más exactos) (Erickson 1992). De mo-do que con un solo recurso se matan dos pájarosde un tiro: se asegura que no sobre ni falte aguapara los sembrados (Erickson, 1992: 289).

Sin embargo, estos "raised fields" parecen ha-ber sido abandonados un poco antes de la llegadade los españoles a la región. Hoy están, en sumayoría, sin cultivar. Una serie de estudiosos de-dicados a la arqueología experimental (que utili-za los métodos de cultivo de la prehistoria a finde ver qué resultados se obtenían) está cultivan-do, con la colaboración de familias indígenas, al-

gunos de los que fueron abandonados en el te-rritorio de lo que es hoy Bolivia. Los hallazgos deestos experimentos son asombrosos: la compleji-dad de la organización social requerida por estetipo de explotación de la tierra es sorprendente-mente baja, y está entre las posibilidades y me-dios de grupos familiares, de vecinos o comuni-dades andinas tradicionales, del tipo de los ayllus(Erickson, 1992: 291); por otro lado, se ha com-probado que la intensidad del trabajo requeridopara esta forma de agricultura es solamente unpoco mayor que la que necesitan otras formaspracticadas en la región (Ibídem). Pero lo más im-portante de todo lo averiguado en los experi-mentos es que se trata de un modo de explota-ción altamente productivo, eficiente y barato (Ibí-dem). Estas conclusiones desmienten la opinióngeneralizada de los expertos en agronomía y eco-nomía: que los sistemas tradicionales de explota-ción del paisaje son atrasados y primitivos.

Tradicionalmente, se asocia la agricultura in-tensiva con la organización estatal, debido a quelas sociedades numerosas, se supone, requierenla instauración de este tipo de explotación. Sinembargo, estos experimentos sugieren que la aso-ciación entre agricultura intensiva y burocraciaestatal no implica una relación de causalidad o denecesidad (Erickson, 1993: 374). Otra consecuen-cia de estos experimentos, entonces, es que nospermiten ver de otro modo a las culturas indíge-nas anteriores a los grandes estados y, al mismotiempo, nos recuerdan algo que frecuentementeolvidamos: los pueblos mal llamados primitivosno sólo sabían muy bien lo que hacían, sino quetambién pueden enseñarnos muchas cosas.

El proyecto de investigación del que he esta-do hablando, que se vale del conocimiento ar-queológico que lentamente va saliendo a luz, esun estudio de actividades humanas fosilizadasque tiene como objetivo cuestionarnos la formaen que hoy vemos el espacio en que vivimos.Nuestra mirada geográfica es un dispositivo oc-cidental puesto al servicio de la colonización delterritorio, que en América ha sido representadoconsuetudinariamente, según Turner (1994), co-mo salvaje. Es decir, como algo a dominar o adomesticar11. Esta relación de hostilidad contra elpaisaje americano (que es el fundamento quesubyace a la ciudad letrada de que habla Rama)se manifiesta en una sobreestimación de la mira-da globalizante del geógrafo, en tanto queopuesta al conocimiento corográfico del espacioque constituye el hábitat (y sus alrededores), ca-racterístico de las sociedades aborígenes (Boel-

11 Sobre el papel imperial de la cartografía en tanto queciencia auxiliar de la mirada geográfica, pueden con-sultarse los trabajos de J. B. Harley (por ejemplo, 1988:282; 1988: 24).

Page 45: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 43

hower 1986: 50-1)12. Esta perspectiva colonial quetodavía domina nuestra forma de imaginar el es-pacio que habitamos es posible, entre otras cosas,gracias a la metáfora de la página en blanco, queborra de nuestro imaginario toda traza de prácti-cas espaciales que no hayan tenido como agentesa sujetos occidentales. La deshistorización del te-rritorio, su deshumanización, son consecuenciasque dejan su impronta en nuestro formato cogni-tivo, en nuestra cultura, en nuestra episteme. Unaforma de combatir esta situación es abrir un in-tersticio en nuestro imaginario que permita, deuna vez por todas, no sólo reconocer las prácticasterritoriales anteriores a las operadas por el sujetooccidental, sino también la presencia que aquellastienen en nuestro paisaje presente. Porque aquelpaisaje prehistórico, tan distinto al que hoy cono-cemos es, de alguna forma, parte de éste. Al me-nos lo es desde una perspectiva diacrónica queconciba al paisaje como una entidad que evolu-ciona, que se transforma por la intervención delser humano. La materialidad de las marcas, cica-trices y mutaciones ostentadas por el paisaje, nosrecuerda que algunas de ellas son de origen an-trópica y que por allí hubo una serie de prójimosactuando, modificando el entorno; es decir, vi-viendo. El incorporar esas marcas a nuestro ima-ginario es una forma, me parece, de incorporar aese aborigen que nos empeñamos en construir,discursivamente, como el Otro. Es volverlo partede nuestro horizonte cognitivo y, de alguna ma-nera, de nosotros mismos13.

Si lo que caracteriza a toda cultura es, comodice Turner (1994), una relación muy especial conla tierra en que se desarrolla, la forma en que vi-vimos y pensamos será profundamente afectadapor la forma en que percibimos o concebimos elterritorio. Si ignoramos las huellas dejadas (y asus autores) en la tierra que practicamos, ten-dremos una visión distorsionada del suelo quepisamos y, lo que es más grave (por soberbio),ignoraremos que, en realidad, se trata de un pa-limpsesto al que, modesta y casi inadvertida-mente, estamos contribuyendo a enriquecer.

Hasta mayo de 1999, fecha en que dejé de tra-bajar en Louisiana State University, solía pasar va-rias veces por semana por el estacionamiento queestá a la salida de Prescott Hall (edificio dondeestaba ubicada mi oficina) llamado Indian

12 Para una descripción de la diferencia entre geografíay corografía, es ilustrativo el pasaje de Alonso de SantaCruz (1983: 203) anteriormente citado (p: 34).

13 Esta operación de reconocimiento del Otro en nuestracotidianeidad (es decir, su participación en nuestro pre-sente) puede ser, acaso, un antídoto contra el "denial ofcoevalness" mediante el cual ponemos distancia entre elaborigen (entendido como objeto de estudio que viveen un estadio de evolución distinto al nuestro) y noso-tros en tanto que observadores (Fabian, 1983).

Mounds. El nombre, previsiblemente, se debe aque allí se erigen dos montículos de origen an-trópico. Sobre su superficie y alrededores, losestudiantes desarrollan todo tipo de actividades:toman un refresco o almuerzan, juegan o sim-plemente conversan. La multitud de acciones co-tidianas (y a veces ruidosas) a través de las cualesestos estudiantes operan sobre esa elevacióncreada hace miles de años por una cultura desa-parecida (cinco, para ser más exactos), contrastancon el silencio que guarda, para nuestro imagina-rio occidental, el lugar sobre el que se desarro-llan. Sin embargo (y sin querer caer en mecanis-mos prosopopéyicos) es posible intentar hacer, dealguna manera, "hablar" a ese pedazo de tierra, através del interrogatorio arqueológico y de unaoperación hermenéutica de carácter pluritópico.No lograremos, obviamente, una verdadera con-versación con el sitio, pero será posible al menosobtener una certeza: en ese mismo espacio quenosotros practicamos, miles de años atrás, gene-raciones de individuos que nos empeñamos enolvidar, desarrollaron una serie de actividades,de las cuales sólo algunas (la construcción del ce-rrito, por ejemplo) nos son conocidas. No sabe-mos demasiado sobre algunas de las otras accio-nes que aquéllos llevaban a cabo en ese sitio, perouna cosa es segura: algo hacían. Los resultados ysu materialidad, que forman parte de nuestroentorno, de nuestro hábitat, están a la vista. Sólohay que querer verlos.

Bibliografía

Bracco, Roberto, 1992. Desarrollo cultural y evo-lución ambiental en la región Este del Uru-guay. Ediciones del Quinto Centenario. Vol. I.Ed. Renzo Pi Hugarte et al. Montevideo:Universidad de la República, pp.1- 22.

Boelhower, William.198. Through a Glass Darkly:Ethnic Semiosis in American Literature. NYand Oxford: Oxford UP.

Erickson, Clark. 1993. The Social Organization ofPrehispanic Raised Field Agriculture in theLake Titicaca Basin. Economic Aspects ofWater Management ind the PrehispanicNew World. Research in Economic Anthropo-logy. Supplement 7: 369-426. Eds. VernonScarborough and Barry Isaac. Greenwich,CT and London: Jai Press.

Erickson, Clark. 1992. Prehistoric Landscape Ma-nagement in the Andean Highlands: RaisedField Agriculture and its EnvironmentalImpact. Population and Environment 13.4:285-300.

Fabian, Johannes. 1983:Time and the Other. HowAnthropology Makes Its Object. New York:Columbia UP.

Femenías, Jorge. 1983. Amontonamientos artifi-ciales de piedras en cerros y elevaciones de

Page 46: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

44 TAPA 19

nuestro territorio Revista Antropológica 1.1:13-6.

Femenías, Jorge, José M. López, Roberto Bracco,Leonel Cabrera, Carmen Curbelo, NelsysFusco, Elianne Martínez.1990. Tipos de en-terramiento en estructuras monticulares('cerritos') en la región de la cuenca de laLaguna Merín (R. O. U.). Revista do CEPA17.20: 345- 56.

Harley, J. B. 1988. Maps, Knowledge and Power.En The Iconography of Landscape. Eds. DenisCosgrove and Stephen Daniels. Cambridge:Cambridge UP, pp. 277- 312.

Harley, J. B. 1988. Silences and Secrecy: theHidden Agenda of Cartography in EarlyModern Europe. Imago Mundi 40: 57-76.

Harley, J. B. 1990. Maps and the Columbian Encoun-ter. Milwaukee: The Golda Meir Library.

Kusch, Rodolfo. 1977. El pensamiento indígena ypopular en América. Buenos Aires: Hachette.

León Portilla, Miguel. 1992. Visión de los venci-dos. Relaciones indígenas de la conquista.México: Universidad Nacional Autónomade México.

Lery, Jean de. 1992. History of a Voyage to the Landof Brazil. Berkeley: University os California.

López Mazz, José M. 1992. La reconstrucción delpasado, la identidad nacional y la labor ar-queológica: el caso uruguayo. Arqueología enAmérica Latina hoy. Ed. E. Politis. Bogotá: Bi-blioteca Popular, pp. 167- 175.

López Mazz, José M. 1992. Aproximación a la gé-nesis y desarrollo de los cerritos de la zonade San Miguel (Departamento de Rocha).Ediciones del Quinto Centenario. Vol. I. Ed.Renzo Pi Hugarte et al. Montevideo: Uni-versidad de la República, pp. 76- 96.

López Mazz, José M. 1995. Aproximación al te-rritorio de los 'constructores de cerritos. Ar-queología en el Uruguay. VIII Congreso Nacio-nal de Arqueología Uruguaya. Eds. MarioConsens, José María López Mazz y Maríadel Carmen Curbelo. Montevideo, pp. 65-78.

López Mazz, José M. 1995. El fósil que no guía yla formación de los sitios costeros Arqueolo-gía en el Uruguay. VIII Congreso Nacional deArqueología Uruguaya. Eds. Mario Consens,José María López Mazz y María del CarmenCurbelo. Montevideo, pp. 92- 105.

López Mazz, José M. 2000. Trabajos en tierra ycomplejidad cultural en el Rincón de los In-dios, En Durán A. y Bracco R. (eds), Ar-queología de las Tierras Bajas. pp 271-84.Montevideo:MEC.

López Mazz, José M. y Bracco, Roberto. 1989. Lassociedades prehistóricas: viejas y nuevas

aproximaciones. Anales del VI encuentro na-cional de historia I, 1: 107-14.

López Mazz, José M. y Bracco, Roberto. 1992.Relación hombre-medio ambiente en laspoblaciones prehistóricas de la zona Estedel Uruguay. Archaeology and Environment inLatin America. Eds. Omar Ortiz- Troncoso yThomas van der Hammen. Amsterdam:Universitat van Amsterdam, pp. 259-82.

López Mazz, José M. y Bracco, Roberto. 1991. Ca-zadores colectores de la cuenca de la Lagu-na Merín: Aproximaciones teóricas y mo-delos arqueológicos. 47o Congreso Interna-cional de Americanistas, New Orleans, ma-nuscrito, pp. 1-15.

MacCormack, Sabine, 1991. Religion in the Andes.Vision and Imagination in Early Colonial Peru.Princeton, NJ: Princeton UP.

Maturana, Humberto y Francisco Varela, 1980.Autopoiesis and Cognition: The Organiza-tion of the Living. Dordrecht, Boston andLondon: D. Reidel Publishing Company.

Mignolo, Walter D. 1989: Colonial Situations,Geographical Discourses and TerritorialRepresentations: Toward a Diatopical Un-derstanding of Colonial Semiosis. Dispositio14: 93-140.

Mignolo, Walter D. 1990. La grafía, la voz y el si-lencio: las Relaciones Geográficas de Indiasen el contexto de las letras virreinales. Insula45.522: 11-2.

Mignolo, Walter D. 1995. Occidentalización, im-perialismo, globalización: herencias colo-niales y teorías postcoloniales. Revista Ibe-roamericana 170-1: 27-40.

Pi Hugarte, Renzo. 1993. Los indios del Uruguay.Madrid: Mapfre

Rama, Angel. 1984. La ciudad letrada. Hanover:Ediciones del Norte.

Rick, John W. 1980. Prehistoric Hunters of the HighAndes. New York: Academic Press.

Santa Cruz, Alonso de. 1983. Alonso de Santa Cruzy su obra cosmográfica. Ed. Mariano CuestaDomingo. Madrid: Consejo Superior de In-vestigaciones Científicas.

Spalding, Karen. 1984. Huarochirí. An AndeanSociety Under Inca and Spanish Rule. Stan-ford: Stanford UP.

Stern, Steve. 1982. Peru's Indian peoples and thechallenge of Spanish conquest: Huamanga to1640. Madison, Wisconsin.

Tainter, Joseph. 1978. Mortuary Practices and theStudy of Prehistoric Social Systems. Advan-ces in Archaeological Method and Theory. Vol.1. Academic Press.

Page 47: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 45

Turner, Frederick. 1994 [1983]. Beyond Geography.The Western Spirit Against the Wilderness.New Brunswick, NJ: Rutgers UP.

Verdesio, Gustavo. 1997. Las representacionesterritoriales del Uruguay colonial: Haciauna hermenéutica pluritópica. Revista de Crí-tica Literaria Latinoamericana 23.46: 135-61.

Verdesio, Gustavo. e.p. Hacia la descolonizaciónde la mirada geográfica: las prácticas terri-toriales indígenas en la 'prehistoria' de la ri-bera norte del Río de la Plata" Revista Ibe-roamericana [en prensa]

Vidart, Daniel, 1996. Los cerritos de los indios delEste uruguayo. Montevideo: Ediciones deBanda Oriental.

Vorsey, Louis de, Jr.,1992. Silent Witnesses: Nati-ve American Maps. The Georgia Review 46.4:709-26.

Wood, Denis, 1992. The Power of Maps. NY &London: The Guilford Press.

Page 48: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:
Page 49: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 47

A ESPACIALIDADE COMOINSTRUMENTO DAINTERPRETAÇÃO DA ARTERUPESTRECarlos Xavier de Azevedo Netto

RESUMOO presente trabalho tem como objetivo discutir as dife-rentes configurações espaciais ocorridas nos painéiscomo instrumento de interpretação da Arte rupestre,em especial nas ocorrências no território brasileiro.Aborda-se o espaço através dos modelos propostos porLeroi-Gourhan, itinerante/irradiante, e Deleuze eGuatari, liso/estriado, respectivamente. Utilizando-sedos fundamentos teóricos da Arqueologia cognitiva,apoia-se na teoria semiótica como piso fundante de dis-cussão do espaço. Compara as formas de estruturaçãoespacial da Arte rupestre européia, com seus exemplosclássicos de Lascaux e Altamira, com o que ocorre noBrasil, em especial na sua região nordeste. Concluindoque nas interpretações da Arte rupestre brasileira, demodo integrado com os demais elementos do registroarqueológico, o elemento espaço deve ser observadocomo identificação de grupos étnicos.

ABSTRACTThe current paper mainly discuss the different spaceconfigurations occurred on the panels used as Rock Artinterpretation tools, specially on the Brazilian Territory.The approach of space is based on the proposed modelsfrom Leroi-Gourhan, itinerant/irradiant, and Deleuzeand Guatari, the smooth/striated. The theoretical basisof Cognitive Archeology is used, supporting the Se-miotic Theory as basis from space discussion. Compa-res the spatial structure shape of European Rock Art toclassical examples from Lascaux e Altamira with Brazi-lian occurrences specially on the Northern Region.Concludes that concerning the Brazilian Rock Art in-terpretation, integrated to all the elements of the ar-cheological registers, the space element must be obser-ved what means ethnic identification.

PALAVRAS-CHAVE

Arte rupestre. Arqueologia cognitiva. Semiótica. Es-paço. Modelagem. Interpretação.

KEYWORDSRock Art. Cognitive Archeology. Semiotic. Space. Mod-eling. Interpretation.

Introdução

O presente trabalho pretende tratar da ocorrên-cia, em termos qualificativos e de distribuição dasrepresentações, dentro dos painéis de Arte ru-pestre, no âmbito do espaço-suporte. Como aArte rupestre é um dos temas dentro do universodos estudos arqueológicos, faz-se necessário levarem conta toda a sua peculiaridade metodológica,os seus objetivos e, principalmente, as dificulda-des com que se defronta enquanto ciência voltadaà reconstituição da cultura do homem do passadoatravés da consideração de seus Artefatos.

A categoria espaço, dentro das ciências so-ciais, é uma estrutura onde o homem se organizae sobrevive, tanto à nível físico como ideológico.Sendo um dos vértices da própria essência doestudo da arqueologia (espaço, tempo, cultura).Essa categoria faz-se presente nos discursos devários pesquisadores, no Brasil e no exterior, po-dendo-se citar como exemplo os trabalhos de Le-roi-Gourhan1, Bradley2, citando-se ainda Men-donça de Souza3 e Azevedo Netto4.

Figura 1. Toca dos Búzios, Projeto Central, Bahia, Brasil. Painelcomposto de signos geométricos, em preto e branco, formandocírculos concêntricos, localizados na da parede calcária do abrigo, ondeexistem outros painéis com figuras geométricas e zoomorfas. Foto deCarlos Xavier de Azevedo Netto.

As dificuldades mencionadas anteriormentesão das mais diversas ordens, colocando-se desdeo próprio registro até a interpretação dos dados.

1 1983, onde o autor especifica a unidade de espaço so-cial, como categoria analítica, dentro dos seus estudossobre a pré-história humana.

2 1995, com seus estudos sobre os petroglifos das IlhasBritânicas, abordando seus aspectos simbólicos.

3 1979, onde o pesquisador estabelece a intencionalida-de da distribuição dos petroglifos da bacia do Paranã,Goiás, Brasil.

4 1994, com seu estudo sobre os petroglifos do cerradobrasileiro, buscando verificar sua distribuição e inter-relações através de análise locacional.

Page 50: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

48 TAPA 19

Quanto ao registro, o arqueólogo deve ter cons-ciência de que os restos materiais de uma culturado passado que chegaram aos nossos dias repre-sentam uma porção muito reduzida do que acultura produziu e pensou, sendo que a sua qua-se totalidade de produção está perdida no tempo.

Um outro fator referente ao registro é o quediz respeito a integração entre aquilo que é ob-servado nos painéis de Arte rupestre com aquiloque está depositado no solo, seja no mesmo sítioou à volta dele. Isto sem mencionar as condiçõesdeposiocionais e pós-deposicionais que o registroarqueológico sofre, tanto no tocante as pertur-bações naturais e humanos que ocorrem , quantocom as condições de preservação que cada tipode material, componente dos Artefatos5, peranteas condições ambientais dos sítios em que estãoinseridos.

Figura 2. Lagoa da Velha, Projeto Central, Bahia, Brasil. Painelcomposto de signos zoomorfos, em vermelho, no centro do teto deum dos abrigos do afloramento calcário. Foto de Carlos Xavier deAzevedo Netto.

No tocante à interpretação, o caso da Arte ru-pestre assume proporções que a tornam evidente.Neste tipo de manifestação, além dos aspectostécnicos, que dizem respeito à manufatura, temá-tica, etc., a sua conservação se apresenta comoprodutora de dúvidas que interferem na sua in-terpretação, já que esse tipo de fenômeno está in-timamente ligado ao universo ideológico de seusprodutores. Atualmente, as várias linhas de pes-quisa que se dedicam ao estudo da Arte rupestre,vêm-na como uma forma de representação douniverso sócio-mitológico de determinado grupocultural.

5 Compreendendo aí a Arte rupestre como também umArtefato humano, tanto como a lâmina-de-machado, oraspador de concha, ou vaso de cerâmica.

Mas, apesar de possuírem o caráter material,essas representações ainda guardam uma forteligação com a esfera ideológica de seus criadores,e de sua cultura. Leroi-Gourhan (Leroi-Gourhan,1983: 135.) chega a afirmar que pode-se conside-rar a Arte rupestre européia, como:

“... uma verdadeira construção mitológica emque intervêm pares de figuras masculinas efemininas, um par de dois animais, na maiorpArte dos casos o bisonte e o cavalo e um ter-ceiro animal, regra geral um cabrito montês,cervo ou mamute. As figuras repArtem-se aolongo das salas moldando-se ao dispositivo to-pográfico, no âmbito de uma progressão quecoloca no fundo os grandes felinos e os rinoce-rontes. A partir do momento em que as figuraspassam a rodear aqueles que as executam,qualquer dispositivo que passa a conter algo daimagem que estes últimos fazem do universohumanizado.”

O espaçoA categoria espaço é uma das estruturas com queas ciências sociais tem se confrontado para o en-tendimento dos diferentes tipos de fenômeno quepretendem tratar e compreender. Mas esta mes-ma estrutura, por vezes, assume uma definiçãoformal muito vaga e abrangente, assim optou-sepor entender a noção de espaço como uma es-trutura construída por grupos humanos para suaorganização, tanto entre seus membros, comocom o seu entorno, quer seja da esfera da nature-za, quer seja da esfera da cultura. Com isto emmente, verifica-se que na arqueologia, o espaço,como foi definido, é visto através de sua repre-sentação espacial, tanto pelos Artefatos dispostosna estratigrafia, como pelo registro rupestre.

Para a discussão de como estes espaços po-dem se apresentar nos painéis de Arte rupestre,alguns parâmetros analíticos foram buscados, pa-ra tentar dar conta de seu entendimento. Por istobuscou-se dentro do universo das ciências sociaiscomo esta estrutura está sendo tratada. Para associedades mais contemporâneas daquelas dereferência européia, Santos6, classifica o espaçoem categorias de acordo com sua funcionalidade,nas seguintes categorias: o espaço da produção,doméstico, cidadania, estado e internacional, oucomo Habermas (1973), em espaço público e pri-vado.

Quando se tenta ver esta estrutura em umanoção de tempo mais abrangente, pode-se reco-rrer aos trabalhos de Leroi-Gourhan (1983) e De-leuze & Guatari (1980), que definem o espaçocomo itinerante e irradiante, e liso e estriado, res-

6 Santos, 1996, trabalho que tenta ver como se dá a dis-tribuição e especificidade do espaço dentro das socie-dades globalizadas, na era da Pós-modernidade.

Page 51: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 49

pectivamente. Como o marco cultural que pro-duziu as representações rupestres estão muitodistantes da Europa ocidental, verificou-se que ascategorias que poderiam ser aplicadas à Arte ru-pestre, seriam justamente estas últimas, restandoapenas verificar a sua aplicabilidade ao universoencontrado no território brasileiro.

O espaço itinerante e o espaçoirradianteA percepção do mundo circundante se dá pormeio da lente da cultura que o percebe. Essa per-cepção, de acordo com Leroi-Gourhan (1983), sedaria por duas vias distintas, e mutuamente ex-clusivas, onde uma que consistiria em percorrertoda a extensão de um território dado, determi-nado culturalmente. Já a segunda via seria aquelaem que o espaço é organizado a partir da extra-polação dessa percepção, com referência a umcentro, em círculos concêntricos, até o limite desua noção de posse. Segundo a classificação depercepção, desse autor, a primeira classe de es-paço seria aquela denominada de espaço itineran-te.

O nível itinerante de percepção do espaço es-taria ligado às percepções físicas do ambiente. Jáa outra classe, que receberia a denominação deespaço irradiante, implica em uma forma de cons-trução do espaço mais mental do que física. Estaclasse estaria voltada para um sentido de visãomais apurado, em contrapartida com o espaçoitinerante, que estaria ligada aos sentidos olfativoe muscular. Em uma analogia com as outras es-pécies, o espaço itinerante estaria ligado aos ani-mais terrestres, e o irradiante aos animais alados,já que os pássaros se organizam em áreas circula-res, com limites bem definidos, que não são ul-trapassados. A peculiaridade do homem é que elepossui os dois tipos de percepção do espaço.Portanto, cabe aqui diferenciar como convivemestes dois modos de perceber o espaço, e em quemomento (ou contexto cultural) se diferenciamum do outro.

Para o autor, estas duas formas de perceber oespaço estariam intimamente ligadas às formascom que cada grupo se organiza, dentro de for-mas culturais básicas, sendo que o itinerante esta-ria ligado ao universo dos caçadores-recoletores,enquanto que o irradiante estaria com as popu-lações já sedentarizadas. Nesta modelagem, ela-borada por Leroi-Gourhan (1983), a construçãode uma mundo e de seu universo, entre os caça-dores-recoletores, seria caótica, com seu universosimbólico todo pautado em uma ordenação linearde seus signos. Isto pode ser exemplificado naArte rupestre européia, principalmente Lascaux eAltamira, onde as figuras estão ordenadas emuma seqüência que vai do fundo para a frente dacaverna.

Embora, em uma primeira vista, a organi-zação dessas figuras, umas em relação as outras,pareçam desconsertantes, e suas cenas mutua-mente desconectadas, a sua composição geralcontém algo de como este artista via seu grupo,dentro de sua cultura. Mesmo tendo consciênciade que o marco conceitual que norteou a criaçãoartística foge ao registro arqueológico, e o seusignificado original está perdido, muitos aspectosdo conceito de mito7 podem ser considerados nacriação dessas figuras.

Mas quaisquer que sejam as bases da criaçãomítica em questão, sua forma de surgimento grá-fico, nessa categoria de espaço, é ordenada repe-titiva e linearmente, o que pode contribuir paraformulação parcial de seu significado. Com aprópria distribuição e relações específicas entreos signos, esclareceriam sobre os seus relaciona-mentos mútuos e as hierarquias culturais, atri-buídos pelo artista aos seres representados.

Figura 3. Toca do Gambá, Projeto Central, Bahia, Brasil. Painelcomposto por signos geométricos e antropomorfos, em vermelho,associado a outro painel de linhas pretas entrecruzadas, em umpequeno abrigo calcário, muito exposto. Foto de Carlos Xavier deAzevedo Netto.

Enquanto o caçador-recoletor percebe e cons-trói o seu espaço através de seus trajetos, umanova percepção se dá quando este espaço passa aser organizado a partir de um centro, de formaque o mundo físico fica partido, com uma territo-rialidade organizada, em uma forma similar a decírculos concêntricos. Este novo tipo de espaço sedá quando novas formas de vida social, própriasdas culturas do Neolítico, sedentárias, quer agri-cultoras ou de criadoras de animais, surgem econsolidam-se.

7 A noção de mito aqui utilizada é aquela definida porCassirer (1977), onde o mito assume um papel de orde-nador do caos sensorial. Para maiores esclarecimentosconsultar Donzelli (1983).

Page 52: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

50 TAPA 19

Esta nova forma de vida obriga ao homem acriação de uma outra noção de territorialidade,mais fechada e marcada, que lhe garanta a possee domínio de sua terra e de seus produtos. Este éo espaço tido como irradiante, caraterístico daArte das populações sedentárias do Neolítico, emespecial na Europa e na África e, de acordo aindacom Leroi-Gourhan (1983), haveria relações dessaforma de espaço artístico com os afrescos Minói-cos da ilha de Creta. Tal ordenação do espaço évista, por Leroi-Gourhan, como réplica da ordemde habitação com paredes definidas, rodeadaspelos campos cultivados, e sendo estes circunda-dos pelas florestas e montanhas.

Nesta nova configuração cultural, a Arte saídas cavernas e abrigos para instalar-se no interiordas habitações, como ocorreu:

Em 1961, as escavações de J. Mellaart puse-ram à descoberto na Anatólia pArte de uma al-deia Neolítica Superior, datada aproximada-mente de 6.000 antes da nossa era, onde a parededas diversas casas estavam decoradas com afres-cos. Estas pinturas murais, as mais antigas que seconhece, representam extensas figurações cêni-cas, em uma série de personagens armados dearcos (caçadores ou dançarinos) rodeiam figurasde touros e veados. (Leroi-Gourhan, 1983: 138).

Figura 4. Lagoa da Velha, Projeto Central, Bahia, Brasil. Foto deCarlos Xavier de Azevedo Netto.

Neste estágio cultural observa-se a inversãona noção de espaço das populações pré-históricaseuropéias, africanas e asiáticas de um modo ge-ral, já que no Paleolítico a espacialidade era ex-pressa pela não delimitação restrita do espaço,mas sim pela própria capacidade do homem emreconhece-lo, um consciência de liberdade dentrodo espaço. No estágio Neolítico, o homem reduza sua noção de espaço a delimitações mais oumenos fixas e bem marcadas, levando-o a umaconcepção restrita da própria liberdade, já que oslimites de seus espaço não estão só presentes nageografia e meio ambiente que o cerca, mas tam-bém na sua concepção de mundo, em modos de-finidores de territorialidade entre populações di-

ferentes. Podendo citar como exemplo o trabalhode Williams (1985) acerca do uso das gravaçõesrupestre como delimitadoras de territórios.

O espaço liso e o espaço estriado

Na visão de Deleuze & Guatari (1980), o espaçodivide-se em duas categorias gerais, o espaço lisoe o espaço estriado. Estas duas categorias vãoorientar toda a construção de modelos dentro decada nível e especificidade em que o espaço éconstruído e observado, em concepções específi-cas, tais como o espaço marítimo, cartográfico eetc., correlacionando-as, na medida do possível,com as diferentes culturas do homem. E levando-se em conta o reflexo dessas construções no âm-bito das manifestações de Arte rupestre, estesmesmos modelos são aplicáveis, quando as co-rrelações com estas categorias mostrarem-se lógi-cas e plausíveis. Tendo em vista que estes mes-mos modelos são construções hipotéticas, maisrestritas, aplicáveis a espaços particulares, em umconjunto de submodelos.

A concepção de espaço liso é vista como umespaço aberto, exterior ao próprio homem e suasestruturas, com um direcionamento linear, nãopossuindo características de dimensionalidade oumetricidade. Apresenta-se como uma aura queidentifica com a liberdade individual e social,como colocam os autores. Mas este espaço nãopode ser definido de forma estanque, pois abran-ge uma multiplicidade de subtipos e tipos inter-mediários, de ocorrência compatível com deter-minada configuração. Este tipo de espaço estáligado a ação livre, em oposição ao trabalho or-ganizado, como ocorre no âmbito do sistema ca-pitalista, que sofre uma estriagem quando a açãolivre é restringida, através da redução do am-biente de trabalho.

Dentro do espaço estético, pode-se visualizaras manifestações do espaço liso e do espaço es-triado. Para a Arte nômade, o espaço estariaarranjado de modo virtualmente liso, onde ostemas são tratados de forma aberta e linear; istopode ser correlacionado com a Arte do Paleolíti-co, com as suas figuras dispostas e direcionadasde modo linear, do fundo para frente da caverna,podendo ser correlacionado com a noção de es-paço itinerante. Entretanto, dentro desta universoestético estas duas noções, de liso e estriado, nãosão mutuamente exclusivas, mesmo existindouma certa feição de oposição, as variações destessignos extrapolam a simples oposição entre estesdois conceitos.

Já a noção de espaço estriado, está ligada àmetricidade, a delimitação de fronteiras, onde alinearidade desaparece dando lugar ao cruza-mento deste espaço. Retornando-se ao exemplodo trabalho, nota-se que a estrutura do trabalhotorna-se homogênea e interdependente, onde oespaço e tempo são operacionalizados, dimensio-

Page 53: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 51

nalizados e delimitados, aproximando-se do es-paço irradiante. Um outro exemplo deste tipo deespaço, e da interação entre o liso e o estriado,estaria no modelo marítimo, onde sua represen-tação (carta náutica) estaria ligada à esfera do li-so, enquanto o percurso físico, com suas imper-feições e instabilidades, estaria ligado à esfera doestriado.

Como as noções estéticas são o que interessadiretamente aos objetivos deste trabalho, cabediscutir, em especial, as suas conformações den-tro do universo simbólico. Enquanto na Artenômade o espaço é virtualmente liso, similar aoda Arte Paleolítica, e com o fenômeno da seden-tarização, a Arte passa a refletir um espaço es-triado, por ser executada de modo fechado, mé-trico, enredado, i.e., entrecruzado à maneira de umtecido ou trançado. Estas colocações, generica-mente, enquadram-se na pré-história do VelhoMundo, mas no caso da América do Sul, em es-pecial no Brasil, essas modelagens do espaço nãoestão dicotomicamente colocados.

A natureza do registro rupestreO registro rupestre é uma das facetas com que oarqueólogo se depara no decorrer de suas ativi-dades, sendo aquela que implica em uma maiorsubjetividade nas diferentes tentativas de análisee interpretação deste fenômeno. O que o debatesobre Arte rupestre parece deixar claro é a novavisão que se tem sobre essas manifestações, nãomais como um fenômeno específico e isolado dosdemais componentes do registro arqueológico,mas sim como um integrante, importante, dessemesmo registro. Além disso, parece começar asurgir um consenso de que estas manifestaçõesestão imbuídas de uma intenção, e esta intenção éligada à comunicação. Então a Arte rupestre éuma manifestação que possui uma natureza co-municativa.

Mas atualmente, embora mantida pela tra-dição, a própria expressão “Arte rupestre” vemsendo questionada, na medida em que muitospesquisadores acham que as manifestações ru-pestres estariam fora da esfera artística, e mesmose pertencer a esta esfera estaria fora de qualqueranálise científica. Este posicionamento denotauma certa confusão quanto ao caráter de comuni-cabilidade que este fenômeno possui, já que háuma tendência de se ver a Arte rupestre, en-quanto comunicação, como uma forma próximada linguagem, passível de ser analisada e com-preendida pêlos parâmetro da lingüística, o queleva a um grande desvio quanto a natureza desseregistro do passado, ainda apegado as postu-lações de Leroi-Gourhan (1983: 85).

Aceitando-se essas expressões como gráfico-icônicas, de cunho comunicativo, não se podedeixar de notar, que as mesmas não estão orde-nadas, organizadas ou mesmo pensadas, como

uma linguagem estruturada, e até como uma pré-linguagem. Estas expressões não estão inscritasno mesmo universo das línguas, mas são com-postas pôr arranjos completamente diferentesdaqueles que encontra-se nas diversas formaslingüísticas, em qualquer tempo. Estas manifes-tações estão inseridas naquilo que Levi-Strauss(1989) descreve como o espaço entre a ciência e obricoleur, lugar onde se dá a criação estética, e queidentifica como o espaço da Arte, onde o autor, oobjeto e a obra construiriam um sistema fechado,formando um entidade única, formando um mo-delo reduzido (Levi-Strauss, 1989), sofrendo a me-diação e a interpretação dos vários marcos con-ceituais da cultura que abrigaria este sistema fe-chado, principalmente nas sociedades mais sim-ples.

PETROGLIFOSDO CÓRREGO DOCE

MUSEU ANTROPOLÓGICO - UFGO/ISCB

NORTE

1 m

Figura 5. Ribeirão dos Bois, Bacia do Paranã, Goiás, Brasil. Petroglifosgeométricos executados sobre um lajedo de arenito emembasamento gnaissico, às margens do Ribeirão do Bois, fazendoparte do estilo Bisnau definido por Azevedo Netto (1994). Foto edesenho de Alfredo A.C. Mendonça de Souza.

Então a Arte rupestre seria uma forma decriação artística, não relacionada com o conceito,ou conceitos, que se tem da Arte ocidental. Estasformas estéticas teriam como caráter fundamen-tal exprimir alguma forma de comunicação, sen-do que o repertório, definido por Coelho Netto(1989: 123), e de acordo com a teoria exposta porBense (1975), dos grupos que produziriam estaArte seria mais limitado que aquele que as cultu-ras mais modernas possuiriam, já que para haver

Page 54: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

52 TAPA 19

este potencial de comunicabilidade, a forma deexpressão desse indivíduo, em particular, teriaque ser entendida pêlos demais membros de seugrupo, admitindo-se que a produção e o enten-dimento dos signos que compõe os painéis, pode,por vezes, apresentar algumas modificações, de-rivadas ora da interpretação de seu executor, orada própria dinâmica cultural do grupo a quepertence. Mesmo assim, essas modificações nãoapresentariam um tom de ruptura, se não emmomentos muito particulares e compartilhadospor toda a sociedade, se não, esses signos não se-riam capazes de mostrarem-se como comunican-tes, para a mesma cultura que os produziu8.

Figura 6. Capoeira da Serra, Projeto Central, Bahia, Brasil. Abrigo decalcário, com três painéis, dois mais abrigados, em vermelho, designos geométricos, e um na frisa à esquerda da entrada, exposto,composto por dois zoomorfos, em branco. Foto de Carlos Xavier deAzevedo Netto.

Assim a natureza do que se chama Arte ru-

pestre está intimamente ligada à esfera artístico-estética de cada uma das sociedades que a pro-duziu, não entendendo-se como “expressão artísti-ca” aquilo que ficou convencionado estritamentepara a Arte de origem européia-ocidental, no fi-nal do século XX. Mas sim como a expressão douniverso estético de determinada cultura, emdeterminado tempo, onde estariam regidas porum determinado repertório de signos, sendo queestes signos e repertórios, possuiriam a comple-xidade, variedade e mutabilidade, de acordo como contexto de cada sociedade que os produziu eformulou, sendo que o significado desses signosestariam imbuídos de uma inteligibilidade, pro-piciando assim a sua assimilação e entendimento,de acordo com a inserção da audiência para a qual

8 Taçon & Chinppindale (1999), estabelecem um para-lelo entre a natureza e papel da Arte rupestre e os gra-fismos encontrados nos grandes centros, como umaforma de comunicação intra e extra-grupos de uma so-ciedade. Daí inferindo-se as regras para elaboração dospainéis.

foram produzidos, nos mais variados graus deabstração e intenção.

Conforme mencionado anteriormente, as ma-nifestações rupestres na América do Sul estariamafeitas ao universo de percepção e representaçãode grupos de origem indígena. Esta percepção daorigem indígena da Arte Rupestre, seria outravertente que identificaria a abordagem estéticado fenômeno como uma expressão de Arte étnica,e uma forma de materialização dos padrões cul-turais de seus produtores. Então, pode-se dizerque a Arte rupestre é:

“(...) toda expressão gráfica - gravuras ou pin-turas - que utilize como suporte uma superfícierochosa, independente de sua qualidade e desuas dimensões: mas também de rochas isola-das ou agrupadas em campo aberto.

É o acervo de pinturas ou gravuras realizadaspelo homem pré-histórico, usando como fundoou suporte a rocha.” Schmitz et al (1984: 7)

Aproximando-se do conceito de “Arte étnica”(Ribeiro, 1986), já que a origem indígena dessasrepresentações é clara. Assim, pode-se dizer quea Arte rupestre constitui-se na:

“...exteriorização material das idéias e concei-tos que podem ser decodificados, ou melhor, in-terpretados segundo o contexto cultural que seinserem. Em outras palavras, trata-se de estu-dar os conjuntos de parafernália que identificao indivíduo e o grupo como linguagem visual,um código, uma iconografia.” Ribeiro (1986:15).

Sendo uma expressão de Arte étnica, estasmanifestações podem ser vistas como constituí-das de um modelo reduzido, conforme definido porLevi-Strauss (1989), que situa a noção e ação daArte no espaço entre a ciência e bricolage. A Arterupestre, neste contexto, poderia ser consideradacomo uma expressão cultural particular de umaatividade maior dentro de uma sociedade, estárelacionada diretamente com uma maneira deretratar o seu mundo9 e suas relações, de modo aresumir um determinado aspecto, no tempo ouespaço, sendo por esse motivo abordada comomodelo reduzido de uma realidade maior, quefoi percebida e expressa de determinada maneira,já que as próprias limitações do homem, impe-dem a total apreensão da realidade. A materiali-zação, como colocada acima, se dá na interaçãoentre o artista e a obra, de modo que, muitasvezes é difícil de separar, o todo estaria inseridono interior das formas de expressão estética dogrupo produtor.

9Entendendo o mundo de modo mais amplo, incluindo-se aí tanto a esfera física da sociedade e do seu am-biente, como também todo o aparato ideológico e míti-co que compõem as culturas.

Page 55: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 53

Observa-se que a natureza do fenômeno Arte

rupestre, é em si mesma, a natureza de uma ex-pressão artística, independente do conhecimento,ou não, do significado, ou intenção, deste atocriativo. Então a Arte rupestre seria uma ex-pressão estética de grupos pré-históricos, os quaisproduziriam e manipulariam um conjunto designos, formando um repertório, que seria enten-dido pelo restante do grupo. Isto não quer fazercrer no esquecimento da esfera individual nacriação artística, mas esta mesma criação estariacontida dentro do repertório de signos disponí-veis para tal veículo de expressão, fato, aliás, queocorre em vários outros contextos artísticos. Ecomo materialização, extrapola o caráter com-partimentado de ser ou não Arte, admitindo-se,antes de mais nada, que a Arte Rupestre tambémé uma forma de expressão estética, além poderassumir outros aspectos, de ordem religiosa, co-municacional, mítica, educativa, etc.

Este conjunto de colocações vai fornecer umacompreensão do conceito de Arte a ser aplicadoàs manifestações rupestres, com as noções demodelo reduzido e repertório fundindo-se. Epassando a entender a Arte rupestre como ummodelo reduzido, com um repertório específico ecomum à cultura produtora, afirmando assim ocaráter comunicante deste sistema simbólico, queatenderia os parâmetros estéticos e simbólicos dedeterminada cultura. Então, a Arte rupestre seriaaquele conjunto de expressões estético-simbó-licas, inseridas em determinada cultura, que areconhecia, produzia e modificava.

Os espaços da arte rupestreA observação de distribuição espacial dentro daArte rupestre tem sido a preocupação de váriospesquisadores no decorrer do desenvolvimentoda Arqueologia. Vários são os marcos teóricostem sido utilizados, com maior ou menor viabili-dade, tentando explicar o que seriam estas mani-festações simbólicas. Estas linhas teóricas buscamcaminhos para explicar a Arte pré-histórica, quevão desde a idéias de Arte pela Arte, passandopela magia propiciatória, até aquelas que sus-tentam que este fenômeno seria uma forma queos grupos pré-históricos encontraram para per-petuar e transferir toda a bagagem cultural per-tencentes a estes grupos.

Embora alguns marcos teóricos não se sus-tentaram dentro do corpus teórico da Arqueolo-gia, no decorrer do tempo, mas em seu conjunto,permanecem como uma contribuição significativapara a fundamentação teórica das análises dessasmanifestações, onde vários aportes são elabora-dos para entender-se as relações dentro dos pai-néis.

Atualmente, a disposição das figuras dentrodos painéis não é mais vista como algo aleatório,mas sim como um arranjo muito bem estrutura-

do, onde os signos ocupam posições ditadas peloconceito e o significado cultural construído pelosgrupos que produziram estas representações,como é colocado por Prous10 para a Arte rupestrede Minas Gerais. As diversas ações que os signos,presentes dentro dos painéis de Arte rupestre,assumem devem ser identificados e classificadospara visualizar-se o nível e o tipo de semiosesque os signos que compõem estes painéis estabe-lecem entre si.

Figura 7. Fonte Grande, Projeto Central, Bahia, Brasil. Foto de JoaquimPerfeito da Silva.

Os parâmetros analíticos11 que são utilizados,nas diversas metodologias empregadas, irão pro-piciar uma visualização de campo, em que seidentifica a distribuição espacial desses conjuntosde signos, dentro de cada painel. Se bem que pa-ra tal objetivo um estudo exaustivo e individual,de cada tipo de manifestação, é necessário, já queas configurações espaciais assumidas por cadagrupo são exclusivas, mas podem também estarvariando, não só de grupo para grupo, mas den-tro do próprio grupo, no tempo.

Na classificação de Deleuze & Guatari (1980),o espaço divide-se em duas categorias, entre asquais estabelecem uma série de tipos intermediá-rios, ou limítrofes. Nos diversos modelos que osautores tratam as duas modalidades de espaço,existe uma contínua troca de papeis entre o liso eo estriado, já que o espaço muda de configuraçãode acordo com o contexto que é observado. Comoo espaço estriado é ligado a uma configuraçãodimensionada e métrica, em uma noção de ex-trema organização, enquanto o espaço liso é liga-

10 1988, embora analise a Arte rupestre de Minas Gerais,o autor extrapola algumas de suas conceituações deforma mais genérica, dentre elas, esta sobra a função daArte rupestre.

11 Tidos como morfologia, temática, dimensão, compo-sição, dinâmica, tipologia e topografia, de forma geral.

Page 56: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

54 TAPA 19

do a uma forma não dimensional e linear, junta-mente com a noção de liberdade.

De forma geral, por estar considerando que osgrupos que produziram estariam em uma orga-nização do tipo nômade, ou semi-nômade, empadrões de comunidades indígenas12, estandoassociadas, no modelo de Deleuze & Guatari(1980), a um espaço liso, e somente após ofenômeno da sedentarização é que se daria a oco-rrência dos espaços do tipo estriado. Mas, essacorrelação tipológica, entre espaço e estágio cul-tural, do Velho Mundo, quando aplicada para asAméricas, e em especial ao Brasil, é tornar a pró-pria conceituação de espaço dicotômica, e instau-ra uma ótica muito simplista do problema.

Figura 8. Toca Queimada Nova, Projeto Central, Bahia,Brasil. Um dos painéis de abrigo de calcário onde sãoaproveitados os espeleotemas, a maioria em vermelho, comsignos geométricos, havendo alguns registros de imagensde “sois”. Foto de Carlos Xavier de Azevedo Netto.

12 O que não quer dizer que os atuais índios do Brasilteriam produzido tais painéis, mas com certeza teriamuma origem comum, já que há registro do encontrodestas manifestação pelos colonizadores europeus, deacordo com as teorias de ocupação das Américas

Enquanto a Arte rupestre no velho mundo,relacionada ao Paleolítico, é composta por figurasrealistas, com o mínimo de abstração. Isso valetanto para as figuras animais (bisonte, cavalo etc.)como de figuras antropomorfizadas (o caso dafigura do “feiticeiro”). No caso das Américas, emespecial no Brasil, as expressões rupestres, mes-mo relacionadas aos grupos mais antigos13, nãopossuem a mesma fidedignidade formal que naEuropa. Todos os sítios de Arte rupestre apre-sentam um certo graus de abstração, sendo maispopulares as figuras totalmente abstratas e geo-métricas (fig. 1 e 2). No caso das expressões nati-vas, estas apresentam-se como abstrações da rea-lidade sensível, onde determinados traços seriamsuprimidos e outros salientados (fig. 3 e 4).

Figura 9. Toca do Cipó, Projeto Central, Bahia,Brasil. Um dos painéis de abrigo de calcário ondesão aproveitados os espeleotemas, todos emvermelho, na sua maioria compostos por signosgeométricos. Foto de Carlos Xavier de AzevedoNetto.

No território brasileiro, as manifestações deArte rupestre, na sua quase totalidade, estão exe-cutadas em abrigos-sob-rocha, onde a presençada luz natural, aparentemente, é de grande im-portância. Essas representações encontram-sedistribuídas por suportes de diferentes naturezase exposições, podendo ser em arenito, calcário ou

13 No caso em questão, o período é denominado de Pa-leoíndio.

Page 57: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 55

mesmo de origem granítica, estando total ou par-cialmente abrigados, e até mesmo expostos à céu-aberto, como o caso dos petroglifos (fig. 5). AArte rupestre nesse território, configura-se emnichos específicos isolados uns dos outros, nor-malmente em formas não-lineares, e quandoapresenta certa linearidade, não dispões suas fi-guras do fundo para a frente do abrigo, mas simem sua faixa frontal (fig. 6 e 7)

Essas colocações, a respeito da complexidadedo estudo do espaço, tornam-se mais clarasquando se observa o trabalho de Pessis14 a res-peito da Tradição Nordeste de pinturas rupestres.Neste trabalho a autora aborda a questão do es-paço rupestre sob o prisma da sua ocupação edelimitação. Discute a forma e local em que ospainéis desta tradição são elaborados e a sua con-vivência com painéis de outras tradições, com orepartimento do suporte entre painéis diferentes,a escolhas dos nichos de execução, os vários ins-tantes cronológicos e a superposição de painéisde origens distintas. Com isto tece consideraçõesa respeito da construção destes espaços, suasfronteiras com os espaços de outros grupos e oreconhecimento não só de uma temporalidade,mas também do aspecto social de construção edivisão do espaço.

Assim, este trabalho coloca que o problemado espaço não é uma mera questão de disposiçãode figuras, mas que para o seu entendimento,uma gama bem maior de parâmetros se faz ne-cessária para o seu entendimento. Considerandoainda este tipo de manifestação estética comoArte étnica, observa-se que ela têm formas deapresentação distintas, de acordo com o marcocultural em que está inserida, e no qual é con-textualizada, bem como os momentos cronológi-cos que marca.

Este fator é que vai promover a identificaçãodos diferentes modos de interlocução entre a obrae o seu espectador, já que ela está disposta deacordo com um estilo aceito e desenvolvido pordeterminado grupo. Com a identificação dos es-tilos, chega-se ao que Fischer (1987) chama decognitive maps, onde se detecta que toda a for-mação do padrão estético está relacionada àconstrução de identidades culturais, o que remeteao trabalho de Duarte (1997), acerca das formassociais de representação e a construção de identi-dades, relacionando as formas de classificação eordenação dos grupos culturais às identidadesexpressas simbolicamente. Portanto, é na obser-vação de como os signos rupestres estão dispos-tos, como o espaço dos painéis é construído, é

14 Pessis (1989) realiza um estudo centrado na tradiçãoNordeste, mas as conceituações que realiza e as pro-postas que apresenta, podem ser aplicados a outrasmanifestações do fenômeno.

que se pode chegar a uma forma de entendi-mento dessas manifestações.

O porque da Teoria SemióticaO tratamento das formas de expressão do homemhá muito vêm despertando o interesse de váriospesquisadores, nas mais diferentes disciplinas.Com o advento da Semiologia de Saussure, e seusseguidores (em especial Barthes, 1988), uma novadisciplina se instala para tentar dar conta dofenômeno comunicativo humano, nas suas dife-rentes instâncias. Com o seu desenvolvimento, asemiologia passa a despertar o interesse de outrasdisciplinas que tratam do mesmo tema, em espe-cial a Lingüística, que vai se aproximar tantodesta, que passa a absorvê-la a tal ponto que asemiologia passa a ser uma disciplina dentro dalingüística. Este fato acarreta a limitação da se-miologia inserida dentro do universo lingüístico,passando a considerar como signo aquele ele-mento que estivesse dentro da relação de signifi-cante e significado, e tudo que estivesse foradesta relação não seria considerado como signo.Esta configuração assumida pela semiologia, sobo julgo da lingüística, vai restringir a sua atuaçãoe aplicação em outras modalidades de comuni-cação humana, a não ser aquela ligada à língua,falada ou escrita.

Figura 10. Fonte Grande, Projeto Central, Bahia, Brasil. Foto deJoaquim Perfeito da Silva.

Quando Peirce (1977) elabora a sua teoria, asemiótica, o seu principal objetivo era formularum corpo teórico que esteja instrumentado paraabordar os fenômenos comunicativos, quer lin-güísticos ou extra-lingüísticos, já que, como foidito, a semiologia está inserida na lingüística.Assim o corpus da teoria semiótica vai interessar-se pelas mais diversas formas de comunicaçãohumana, quebrando assim a dicotomia estabele-cida pela lingüística para a abordagem dos signoshumanos, que é a relação do significante e signi-ficado:

Page 58: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

56 TAPA 19

signo

SIGNIFICANTE

SIGNIFICADO

Com isto surge uma nova concepção de signo,a partir da semiótica, quando o signo passa a servisto como uma entidade que possuí em si umatricotomia: o signo objeto, o signo veículo e o sig-no interpretante. E o que seriam estas facetas daentidade signo? O signo-objeto (SO), seria a idéiaoriginal que induz a formação do signo, já que oobjeto em si não pode ser apreendido na sua to-talidade, enquanto entidade do mundo real, Eco(1980) vai chama-lo de representado, quanto aosigno-veículo (SV), ou representamen, seria aquelaentidade portadora da idéia que o emissor desejapassar, como uma representação, e o signo-interpretante (SI), é aquela esfera onde o signo sefaz compreender, pôr um processo de SEMIOSEILIMITADA (Eco, 1980), estabelecendo assim osignificado da mensagem que foi formulada, oque não quer dizer que será integralmente enten-dida com a mesma intenção com que foi emitida.

SV

SO SI

S

Então, a teoria semiótica proporciona a abor-dagem mais ampla e completa que outras disci-plinas, analisando as diferentes facetas dos sig-nos, independente uma das outras, ou até mesmoem conjunto. Mas a maior contribuição que estateoria forneceu para o estudo do universo simbó-lico humano, é o fato que admite que o significa-do original dos signos não é um objetivo em si,mas antes uma mera conseqüência, possibilitan-do, desta maneira, alcançar a lógica construtivade cada marco norteador destas representações eos mecanismos que norteiam a sua dinâmica, notempo e no espaço. Possibilitando, assim, deter-minar as “regras” que direcionam a construçãodos panéis rupestres.

Os espaços semióticos de

representação da arte rupestre

Considerando a cultura como um fenômeno se-miótico15, a Arte rupestre enquanto produto cul-tural, é o locus em que os significados culturaisdos signos produzidos pelo grupos pré-históricossão construídos. A partir daí, considera-se que oespaço da Arte rupestre, em que pese sua nature-za e função, é um espaço de representação, ondeos signos (que serão definidos a seguir), quecompõem os painéis, produzem ações entre e so-bre si mesmos, para a produção e viabilidade deinterlocução, de produtor com espectador. Esteconceito de representação estaria assentado noque foi colocado por Foucault (1992), que entendepor representação, composta por dois conjuntos,o conjunto crítico e o conjunto genealógico. Oconjunto crítico seria entendido como aquele que:

“põe em prática o princípio da inversão: procu-rara cercar as formas de exclusão, da limitação,da apropriação de que falava há pouco; mostrarcomo se formaram, para responder as necessi-dades, como se modificam e se deslocaram, queforça exerceram efetivamente, em que medidasforam contornadas.” (Foucault, 1996: 60).

Quanto ao conjunto genealógico, este seriaentendido como o:

“que põe em prática os três outros princípios:como se formaram, através, apesar, ou comapoio desses sistemas de coerção, séries de dis-cursos; qual foi a norma específica de cada umae quais foram suas condições de aparição, decrescimento, de variação.” (Foucault, 1996:60).

E por que a Arte rupestre é composta de sig-nos? Como se pode considerar que estas mani-festações são signos? Em primeiro lugar, apre-senta o que se entende por signo, dentro da esferada teoria semiótica de Peirce (1977), por ser este oramo dos estudos dos signos que permitemabordar fenômenos extra-lingüísticos. E para adefinição de tal entidade:

“Propomos, destarte definir como signo tudoquanto, à base de uma convenção social pre-viamente aceita, possa ser entendido comoALGO QUE ESTÁ NO LUGAR DE OUTRACOISA. Em outras palavras, aceita-se a defi-nição de Morris (1938), para quem ‘uma coisaé um signo somente por ser interpretada comosigno de algo por um intérprete; assim a se-miótica não tem nada a ver com o estudo parti-cular de objetos, mas com objetos comuns namedida em que (e só na medida em que) parti-cipem da semiose. É presumivelmente nestesentido que se pode entender a afirmação peir-

15 No que é entendido e definido por Geertz (1978).

Page 59: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 57

ceana de que o signo está para algo ‘sob certosaspectos ou capacidade’.” Eco (1980: 11).

Pelo que foi colocado, a definição da entidadesigno está vinculada diretamente a sua ação, asignificação. Neste sentido, a questão do signoremete a questão da significação, já que o seu re-conhecimento se dá a partir das semioses quepromove. Entendendo semiose como a ação deum signo sobre outro na construção do significa-do. O que remete ao conceito de Semiose Ilimita-da, sendo entendida pelo:

“(...) fato de que ela nos mostra como a signifi-cação (e a comunicação), por meio de desloca-mentos contínuos que referem um signo a ou-tros signos ou a outras cadeias de signos, cir-cunscreve as unidades culturais de modoassintótico, sem conseguir jamais “tocá-las”diretamente, mas tornando-as acessíveis atra-vés de outras unidades culturais. Desse modo,uma unidade cultural nunca precisa ser subs-tituída por algo que não seja uma entidade se-miótica [...] A semiose explica-se por si só.

Esta contínua circularidade é a condição nor-mal da significação e é isto que permite o usocomunicativo dos signos para referir-se às coi-sas.” (Eco, 1980: 60).

A efetivação deste conceito implica na exis-tência da entidade do interpretante. Esta entidadenão deve ser confundida com o interprete, que éaquele indivíduo que percebe o signo e usa o seusignificado. Já o interpretante é entendido como aesfera onde se dá a construção dos significados, eé considerado como:

“uma criatura do signo que não depende estri-tamente do modo como uma mente subjetiva,singular possa compreendê-lo. O Interpretantenão é ainda o produto da pluralidade de atosinterpretativos, ou melhor, não é uma genera-lização de ocorrências empíricas de interpre-tação, mas é um conteúdo objetivo do própriosigno. O devir do interpretante é, pois, umefeito do signo como tal e, portanto, depende doser do signo e não apenas e exclusivamente deum ato de interpretação subjetivo.” (Santae-lla, 1995: 85).

Essa definição pode ser ampliada, porque já:

“É fato que, na grande maioria das definiçõesformuladas por Peirce, a relação do signos como interpretante delineia-se porque o signo deveafetar uma mente (existente ou potencial) demodo a determinar (criar) algo nessa mente,algo esse que é chamado de interpretante. (...)É porque o signo representa o objeto que eledispõe da capacidade de gerar um interpretan-te, de modo que esse interpretante, pela me-diação do signo, é também mediatamente de-terminado pelo objeto.” (Santaella, 1995: 86).

Com esse arcabouço, a interpretação e enten-dimento da Arte rupestre passa a ser vista comuma outra ótica. Como o significado original das

representações rupestres está perdido, e conside-rando-se o significado um constructo, não estandodado a priori, sendo fruto de um processo de Se-miose Ilimitada. Assim, o arqueólogo está deso-brigado a tentar chegar a uma aproximação dooriginal, mas pode tecer significados outros fun-damentados teoricamente, já que os grupos pro-dutores desapareceram ou a dinâmica culturalimpossibilita o resgate do significado original.Portanto, além da documentação produzida e re-cuperada pela Arqueologia, este tipo de pesquisaprocura municiar-se das mais diferentes formasde documentação, principalmente as de fontehistórica, antropológica e etnológica.

Figura 11. Toca do Urubu, Projeto Central, Bahia, Brasil. Foto deJoaquim Perfeito da Silva.

Com isso, a questão do espaço configura-sede nova importância, já que na carência de umareferência viva direta à Arte rupestre, o estudo deseus painéis deve ter um largo espectro de fontesde Informação. Esta posição é tomada por notar-se que nestas manifestações existe uma escolhaprivilegiada de nichos para a execução de deter-minadas figuras, em uma estruturação prévia àexecução, como podem ser notadas, mais expli-citamente, em algumas tradições de pinturas ru-pestres do Brasil16, e em alguns sítios na Europa(fig. 8 e 9).

Sob este aspecto, o estudo aproxima-se dachamada corrente estruturalista na Arqueologia,podendo-se ser a Arte rupestre como:

“(...) uma referência a estruturas mentais pa-rece ser suficiente para relacionar uma consti-tuição interpretativa ao estruturalismo: assim,Hodder (1986: 34 e ss.) mistura Piaget eChomsky com Leach e, em sua visão da fonteda Arqueologia estruturalista. (...) requerendoque o processo de interpretação seja relaciona-do de alguma forma aos métodos da lingüística

16 Como pode ser visto em algumas figuras encontradasno sertão da Bahia, na área do Projeto Central de coor-denação da Drª Beltrão (Beltrão & Locks, 1991), que sãoexecutados em espeleotemas.

Page 60: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

58 TAPA 19

estrutural ou antropologia: desta forma nosremeteremos mais proximamente à perspectivametodológica oferecida por Ferdinand Saussu-re e Claude Levi-Strauss, para nomear pelosmais ilustres pais da Semiologia essencialmen-te francofônica, em oposição a dominante se-miótica anglofônica considerada abaixo.”Gardin (1992: 88).

Tal postura coloca esta corrente, de certa ma-neira, como um instrumento de informação, jáque:

“(...) Alguns deles não têm outra função senãomelhorar a eficiência na recuperação da infor-mação dada em alguns setores da Arqueologia;existem testes disponíveis nesse caso, como osidealizados por cientistas da informação na úl-timas décadas, e dependem de nós arqueólogos,usá-los no nosso campo. (...) Se a função delesé heurística, como normalmente afirmado, oprocesso de avaliação consiste em verificar queo sistema semiológico usado tem sido na ver-dade instrumental, na descoberta de um oumais ordens de significados nos domínios ar-queológicos concernentes, e não devem ter sidodescobertas em outro lugar.” Gardin (1992:89).

Figura 12. Conjunto de representações da Tradição Nordeste e, váriossítios, em especial da região de São Raimundo Nonato, Piauí.Desenhos em Pessis, 1989.

Os espaços sígnicos da arte rupesteno BrasilAs características espaciais da Arte rupestre noBrasil assumem configurações específicas, nãoadmitindo qualquer colocação dicotômica. Porisso, é que o modelo de Leroi-Gourhan (1983) nãopode ser aplicado. A Arte rupestre no Brasil nãoapresenta uma diferenciação significativa, emtermos de ocupação do espaço, como na Europa,onde as pinturas continuam sendo executadas,independendo se o grupo é nômade ou sedentá-rio. De modo geral as pinturas, ou gravuras são

executadas formando painéis fechados em si, quepodem ou não manter um relação entre eles, ha-vendo uma grande ocorrência de superposições(fig. 10 e 11). Então, justapondo-se ao problemado tipo de espaço onde a Arte rupestre é execu-tada, no caso brasileiro, esse espaço liso assumecontornos estriados, no tocante ao seu arranjo,desde de que abandone-se a perspectiva sim-plista e linear de formação do painel.

Além do aspecto de escolha de nichos, a pró-pria constatação de superposições ou não decertos painéis ou figuras pode ser encarada comoum jogo de reconhecimento de poder entre duasou mais tradições, ou até mesmo dentro de umaúnica tradição cultural, ora reconhecendo as re-presentações anteriores ora desconhecendo ouminimizando estes mesmos signos (fig. 11 e 12),como é discutido por Pessis (1989). Estas conjec-turas, a cerca do espaço, levam a considerar umajunção dos espaços liso e estriado no Brasil, prin-cipalmente, podendo ser notado tanto em ummesmo sítio, como em um mesmo painel. Essajunção se dá na medida em que existem casos emque as figuras estão encadeada, umas às outras,mas, aos mesmo tempo, formam estruturas fe-chadas apresentando limites muito bem defini-dos.

Nesta perspectiva, é que se obtêm uma visãomais aprofundada do que seria este fenômeno,não só o aspecto descritivo, com que uma partedos pesquisadores limita-se em seus trabalhos, namedida em que identifica-se as regras constituti-vas dos painéis. Mas chegar ao entendimentodestas manifestações, podendo reconstituir osmodelos socioculturais que motivaram a criaçãodesses signos. Entendendo-se que estes signoscomportam-se dentro de seus contextos culturais,com as suas possíveis interpretações. Isto porque,para toda e qualquer interpretação da Arte ru-pestre, e dos demais elementos do registro ar-queológico, deve-se integrar as informaçõesoriundas dos painéis com aquelas oriundas dasescavações ou demais elementos arqueológicos.

Embora, até o momento, a sua significaçãopermaneça uma incógnita, por este motivo é quea aproximação do significado da Arte rupestrenão pode ser evidenciado na figura em si, massomente ao nível das relações culturais que estãointrínsecas nestas representações, e outras damesma origem. Considerando que o significadoque a Arqueologia busca ao abordar estas mani-festações, é de origem secundária, em um pro-cesso identificado pela Semiótica de Peirce, cha-mado de Semiose Ilimitada, que forneça evidên-cias de dinâmicas culturais, que estes grupos es-tabeleceram entre si, no tempo e no espaço. Jáque é na materialidade da Arte rupestre que sepotencializa o acesso ao conhecimento arqueoló-gico sobre esses fenômenos, mas:

“Essa é uma estrutura fundamental do signopuramente formal? Sem dúvida não, desde que

Page 61: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 59

aparece como conseqüência de uma origem co-mum, a qual será chamada de função simbóli-ca. (...) Para Hughlings Jackson (1932), nãoapenas a linguagem mas também a escrita e apantomima são representações de comporta-mento; eles pertencem ao mesmo fundamento,a qual permite representar através de signos eimagens. Para Head (1926), um tipo particu-lar de comportamento existe, o qual é chamadode uma atividade de expressão simbólica e for-mulação, na qual um símbolo, lingüístico ounão, está presente em todo o processo entre oinício e a execução de um ato; dentro dessa ca-tegoria de atividades é identificado comporta-mentos como linguagens e escritas diversas,assim como o cálculo, a música, planos e itine-rários, projetos, dados e etc.” Molino (1992:17).

Figura 13. Conjunto de representações da Tra-dição Nordeste e, vários sítios, em especial daregião de São Raimundo Nonato, Piauí. Desenhosem Pessis, 1989.

Mas a confirmação ou refutação dessas consi-derações somente serão válidas se verificadas emestudos exaustivos em casos particulares, pois atéo momento não é possível nenhuma generali-zação ampla da Arte rupestre e suas implicações.Sendo que a aplicação dos conceitos de Liso eEstriado forneça uma contextualização para oestudo do espaço rupestre e sua análise, é junta-mente com uma abordagem semiótica. Tendo emvista que esta abordagem serviria de piso teóricopara a análise e interpretação da Arte rupestre enão uma aplicação direta, como foi tentado porLlamazares (1986 e 1989), mas sim como foi pro-posto por Prous (1988). Propiciando, assim, acriação de modelos socioculturais nas interpre-tações das representações da Arte rupestre.

Essa forma de se ver os arranjos dos painéisde Arte rupestre aproximam-se do que foi colo-cado por Taçon & Chippindale (1999) e por

Ouzman (1999), que procuram evidenciar a Arterupestre por um prisma cognitivista. Essa formade ver a Arte rupestre agrega ao seu estudo osaspectos internos dos painéis e das relaçõesdesses com os outros componentes do registroarqueológico. Já que, com a determinação das“regras” de execução e associação dos signos edos registros rupestres, determinados pelos seuscontornos espaciais, pode-se chegar a uma apro-ximação entre as construções rupestres dos es-paços e aquelas identificadas nas estratigrafias.Assim, incorporando de modo mais próximo, oregistro rupestre ao registro arqueológico.

Referências bibliográficas

Azevedo Netto, Carlos Xavier de. 1994. As gra-vações do cerrado: O enfoque de seus signos.(Dissertação de mestrado de História daArte, área de concentração de Antropologiada Arte). Escola de Belas Artes da Universi-dade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Ja-neiro. Inédito.

Azevedo Netto, Carlos Xavier de, 1995. A questãoda teoria semiótica na interpretação ar-queológica. Em Anais da VIIIº Reunião Cien-tífica da Sociedade de Arqueologia Brasileira: 65-76. Porto Alegre: PUCRS / SAP / CNPq.

Azevedo Netto, Carlos Xavier de, 1998. Classifi-cação em Arte Rupestre - Os conceitos fun-damentais. Em Anais do 2º Seminário de Estu-dos da Informação da UFF e 1º Seminário daAssociação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Ciência da Informação/Região Su-deste: 90-8. Niteroi: ANCIB/UFF/NEINFO.

Barthes, Roland. 1988. Elementos de Semiologia.Ttrad. Izidoro Blikstein, 11ª edição. SãoPaulo: Cultrix. (Éléments de Semiologie. 1964.Paris: Éditions du Seuil).

Bense, Max. 1975. Pequena Estética - Coleção Deba-tes, nº 30. São Paulo: Editora Perspectiva.(Kleine Aesthetik – Einfuehrung in problemeund resultate der informationsaesthetik. 1968.Hamburgo: Rowohlt).

Beltrão, M. C. M. C.; Locks, M.; Cordeiro, D. P.1991. Proyecto Central (Bahia, Brasil): ArteRupestre en la Depresión del São Franciscoy la Chapada Diamantina de las Tierras Al-tas. Em Resumos do IIIº Simpósio Internacionalde Arte Rupestre: 17-8. Santa Cruz de La Sie-rra: SIARB.

Bradley, Richard. 1994. Symbols and signposts -understading the petroglyphs of the BritishIsle. Em Renfrew, C.; Zubrow, E. The An-cient Mind - Elements of cognitive archaeology -News Directions in Archaeology: 95-106. Cam-bridge: University Cambridge Press.

Cassirer, Ernest. 1977. Antropologia Filosófica. (2ªedição). São Paulo: Mestre Jou. (An Essay on

Page 62: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

60 TAPA 19

Man. 1944. New Haven: Yale UniversityPress).

Coelho Netto, J. Teixeira. 1989. Semiótica, Infor-mação e Comunicação. Coleção Debates, nº 168.São Paulo: Editora Perspectiva.

Consens, Mario. 1986. San Luis - el Arte rupestre desus sierrars. Tomo I. San Luis: DirecciónProvincial de Cultura.

Deleuze, Giles; Guatari, Félix. 1980. Capitalism etSchizophrénie - Mille Plataux. Paris: Editionsde Minuit.

Donzelli, Telma. 1983. A lógica do espaço e dotempo no pensamento mítico de ErnestCassirer. Reflexão (Estética e Cultura), volVIII, nº 27 (set./dez.): 47-52. Campinas:PUC/CAMP.

Duarte, Luiz Fernando Dias. 1997. Classificação evalor na reflexão sobre identidade social.Em Cardoso, R. C. L. A Aventura Antropoló-gica - Teoria e pesquisa: 69-92. (3ª edição). SãoPaulo: Paz e Terra.

Foucault, Michael. 1992. As Palavras e as Coisas -Uma Arqueologia das Ciências Humanas. Trad.Salimas T. Muchail, 6ª edição. São Paulo:Martins Fontes. (Les Mots et Les Choses – Unearchaéologie des sciences humaines. 1966. Paris:Editións Gallimard).

Foucault, Michael. 1996. A ordem do discurso. Trad.Laura Fraga de Almeida Sampaio, 2ª edição.São Paulo: Edições Loyola. (L’ordre du Dis-cours. 1971. Paris: Editións Gallimard).

Eco, Umberto. 1980. Tratado geral de semiótica. Co-leção Estudos, nº 37. Trad. Antônio de PáduaDanesi et al. São Paulo: Editora Perspectiva.(A Theory of Semiotics. 1976. Indiana: IndianaUniversity Press).

Fischer, John. 1987. Art Styles as Cultural Cogni-tve Maps, Em OTTEN, C. Anthropolgy & Art- Reading in Cross-Cultural Aesthetic: 141-61.Austin: University of Texas Press.

Geertz, Clifford. 1978. A Interpretação das Culturas.Trad. Fanny Wrolbel. Rio de Janeiro: Zahar.(The Interpretations of Culture. 1973. NewYork: Basic Books Inc.).

Gardin, Jean-Claude. 1992. Semiotic Trendes inArchaeology. Em Gardin, J. C.; Peebles, C. S.(ed.). Representations in Archaeology: 87-104.Bloomington/ Indianapolis: University ofIndiana.

Habermas, J. 1973. La Technique et La ScienceComme “Ideologie”. Paris: Gallimard.

Leroi-Gourhan, André. 1971. Pré-historia del Arteoccidental. Barcelona: Editora Gustavo Gili.(Préhistoire de L’Art Occidental. 1971. Paris:Lucien Mazenod).

Leroi-Gourhan, André. 1983. O gesto e a palavra 2 -memórias e ritmos. Perspectivas do Homem, nº

18. Trad. Emanuel Coutinho. Edições 70. (Legest et la parole – la memorie et les rythmes.1965. Paris: Editions Albin Michel).

Levi-Strauss, Claude. 1989. O Pensamento Selva-gem. Trad. Tânia Pellegrini. Campinas: Papi-rus. (La Pensée du Sauvage. 1962. Paris:Plon.).

Llamazares, Ana Maria. 1986. Hacia una defini-ción de semiosis - Reflexiones sobre su apli-cabilidad para a interpretación del Arte ru-pestre. Cuadernos, 11: 1-28. Buenos Aires:Instituto Nacional de Antropologia.

Llamazares, Ana Maria. 1989. Semiotic ApproachIn Rock-Art Analysis. Em Hodder, Ian. TheMeaning of Things - Material culture and sim-bolic expression: 242-8. London: Unwin Hi-man.

Mendonça de Souza, Alfredo A. C. et al. 1979.Projeto Bacia do Paranã - Petroglifos da Chapa-da dos Veadeiros – Goiás. Rio de Janeiro: Mu-seu Antropológico/UFGo.

Molino, Jean. 1992. Archaeology and SymbolSystems. Em GARDIN, J. C.; PEEBLES, C. S.(ed.). Representations in Archaeology: 15-29.Bloomington/ Indianapolis: University ofIndiana.

Peirce, Charles S. 1977. Semiótica - Coleção Estudos,nº 46. Trad. J.T. Coelho Netto. São Paulo:Editora Perspectiva. (Collected paper, 1931:58. Cambridge: Harvard University Press).

Peirce, Charles S. 1985. Semiótica e Filosofia - Textosescolhidos de Charle S. Peirce. Trad. e seleçãoOctanny S. da Mota e Leonidas Hegenberg,4ª edição. São Paulo: Cultrix.

Pessis, Anne Marie. 1989. Apresentação gráfica eapresentação social na Tradição Nordestede pinturas rupestres. Clio (Revista do cursode mestrado em História - Série Arqueolo-gia), 5: 11-8. Recife: UFPe.

Prous, André. 1988. Exemplos de análise rupes-tres punctuais. Em Arquivos do Museu deHistória Natural, vol, XII-XIII: 196-224. BeloHorizonte: UFMG.

Prous, Andre, 1992. Arqueologia Brasileira. Brasília:Universidade de Brasília.

Ouzman, Sven. 1999. Toward a mindscape oflandscape: rock-art as expression of world-understanding. Em Chinppindale, C.;Taçon, S. C. (ed.). The Archaeology of Rock-Art: 30-41. Cambridge: Cambridge Univer-sity Press.

Refrew, Colin; Zubrow, Ezra B. W. (ed.). 1994.The Ancient Mind - Elements of cognitive ar-chaeology - News Directions in Archaeology.Cambridge: University Cambridge Press.

Ribeiro, Berta G. 1986. A Linguagem Simbólicada Cultura Material. Em Ribeiro, Darcy.

Page 63: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 61

Suma Etnológica Brasileira - Arte Índia, nº 3:15-27. Rio de Janeiro: FINEP/Vozes.

Santaella, Lúcia. 1995. A teoria geral dos signos -Semiose e autogeração. São Paulo: Editora Áti-ca.

Santos, Boaventura de S. 1995. Pelo Mão de Alice -O social e o político na pós-modernidade. (2ªedição). São Paulo: Cortez Editora.

Schmitz, P. I. et al. 1984. A Arte rupestre do Centrodo Brasil - Pinturas e gravuras da pré-históriade Goiás e oeste da Bahia. São Leopoldo: Uni-sinos.

Taçon, Paul S. C.; Chinppindale, C. 1999. An ar-chaeology of rock-art through informedmethods and formal methods. EmChinppindale, C.; Taçon, S. C. (ed.). The Ar-chaeology of Rock-Art: 1-10. Cambridge:Cambridge University Press.

Williams, Dennis. 1985. Pethrogliphs in Prehis-tory of Northen in Amazonia and Antilles.Em Wendorf; Close. 1985. Advances in WorldArchaeology, vol. 4: 335-87. New York: Aca-demic Press.

Ucko, Peter J.; Rosenfeld, Andrée. 1987. Criticalanalysis of interpretations, and conclusionsand problems from palaeolithic cave art. EmOtten, Charlotte. Anthropolgy & Art - Rea-dings in Cross-Cultural Aesthetics: 247-281.Austin: University of Texas Press.

Page 64: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:
Page 65: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 63

INVESTIGACIÓNARQUEOLÓGICA Y USOS DELPASADO: LAS TIERRASBAJAS DEL ESTE DEURUGUAYJosé M. López Mazz

RESUMENEl trabajo repasa más de 100 años de actividades ar-queológicas en el sector meridional del Atlántico suda-mericano. Se trata de reconocer los marcos teóricos uti-lizados y las interpretaciones propuestas. Especial aten-ción recibe el uso de la información arqueológica pro-ducida, en la construcción de versiones sobre un pasa-do histórico común. La arqueología permite reconocer adiferentes sectores de esta sociedad latinoamericana, enla búsqueda de nuevos escenarios para una identidadamericana que integre el mito del “alud europeo” conun pasado nativo de más de 10 mil años.

ABSTRACTThis work goes over more than 100 years of archaeolo-gical activity in the southern part of Atlantic SouthAmerica. The aim is to recognize the theoretical fra-meworks used and the interpretations proposed. Theuse of the archaeological record for the construction ofa common historical past is specially highlighted. Ar-chaeology allows for the self recognition of many diffe-rent sectors of latin american society in their search fora new context where the american identity be able tointegrate the “european wave” together with a nativepast of more than 10 thousand years.

PALABRAS CLAVEArqueología Sudamericana. Tierras Bajas. Marcos Teó-ricos. Uso del Pasado.

KEYWORDSSouth American Archaeology. Low Lands. Use of dePast. Theoretical Frameworks.

Introducción

Este trabajo pretende desarrollar una visión re-trospectiva de los más de 100 años de actividadarqueológica en la cuenca de la Laguna Merínque complemente y amplíe otras aproximacionesprevias.

Por un lado se intenta afinar y profundizar elanálisis crítico de las sucesivas contribuciones, enlo que hace a los aspectos teórico-metodológico ya las interpretaciones realizadas en cada época.Por otro lado, el trabajo busca abordar el uso dela investigación arqueológica, en la construcciónde un discurso sobre el pasado de la nación y laidentidad uruguaya.

En la primera parte se analiza la obra de lospioneros que reconocieron el pasado prehistórico,y realizaron las primeras caracterizaciones de sustestimonios. En la segunda parte, se trata el pro-ceso de integración de esta prehistoria regional alpanorama más amplio de la prehistoria america-na. La tercera parte se centra en los últimos 15años, durante los que se desarrolla una arqueolo-gía de Estado en la cuenca de la Laguna Merín,que derivó en la nacionalización de la prehisto-ria de las tierras bajas de esta región.

Finalmente, se aborda la situación actual,tratando de dibujar luces, sombras y potenciali-dades de la Arqueología de esta región, en la quetrabajan un número creciente de investigadores.

Los pioneros del siglo XIXJosé Henrique Figueira (1888), desarrolló algunostrabajos de campo en los cerritos del Dpto. de Ro-cha, también produjo observaciones estratigráfi-cas y arqueológicas, que discuten la función fune-raria de esos túmulos:

“Los cerritos servían, además para sepultarsus muertos, y, en este caso parece que losmontículos que se escogían con este fin se des-tinaban para uso funerario siendo por lo tanto,verdaderos túmulos.” (Figueira, 1888: 2).

En 1885, en uno de los libros claves de la his-toriografía uruguaya, realiza observaciones di-rectas sobre los túmulos prehistóricos del Este deUruguay, inaugurando el interés por el pasadoprecolombino e integrándolo al pasado históricode la joven nación. Este autor, analiza y comparalos túmulos del Este y del Oeste del país, con in-teresantes observaciones estratigráficas y ar-queológicas:

“La capa superficial de los pocos montículosexcavados hasta ahora, es de tierra dura ycompacta, generalmente cubiertas de talas, co-ronillas y palmeras, siguiéndose luego el relle-no de tierra negra en polvo, con interpolacio-nes de tierra roja quemada, a manera de ladri-llos o adobes. Entre el relleno y la capa exte-rior, hay una zona que podría llamarse de es-queletos, de donde se han extraído varios, ínte-

Page 66: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

64 TAPA 19

gramente conservados: estaban en cuclillas ytenían alrededor restos de armas y alimentos,como también fragmentos de cerámica muyprimitiva” (Bauzá, 1885: 134).

Con los trabajos de Bauzá y de Figueira, nosólo empieza la caracterización de los cerritoscomo hechos arqueológicos indiscutibles, sinoque también, una aproximación científica a losmismos, de acuerdo a lo que era la ciencia de laépoca. Se destaca la influencia de Ameghino(1888) y del evolucionismo, así como de lo queestaba ocurriendo en esa época en la arqueologíade los EEUU. La institución científica más anti-gua del país, el Museo de Historia Natural deMontevideo, será responsable de orientar los es-tudios sobre las poblaciones indígenas.

Cabe señalar que la contribución de estospioneros no es únicamente la de inaugurar la ob-servación controlada, el pensamiento lógico y eldebate sobre la “prueba” en la arqueología uru-guaya. En efecto, Bauzá historiador y Figueiraeducador, de este pequeño, joven y remoto país,serán protagonistas de un acelerado proceso deconstrucción de la nacionalidad, donde el trata-miento científico del pasado, es propuesto comoel camino adecuado, para dar soporte empírico ycapital simbólico a la identidad.

En esa época, el relato literario del Tabaré deZorrilla de San Martín (1968) había sido elevado ala categoría de relato histórico, y la Leyenda Pa-tria (1952) era leída ritualmente en la conmemo-ración de la Independencia. Tabaré, presentabacomo protagonista, a un hipotético indígena deojos azules, hijo de una cautiva y de un caciquecharrúa, simbolizando la unión de lo autóctono ylo europeo.

Con un cristiano sentimiento de culpa por elexterminio temprano de esa “raza indómita”, esteoperativo literario segregaba y excluía el pasadoamericano del pasado nacional, dejando el terri-torio histórico libre para los descendientes de losbarcos: los inmigrantes; que serán consideradoscomo los verdaderos constructores del Estado-Nación. Sin embargo, la epopeya de los batallo-nes indígenas charrúas y guaraníes, del indepen-dentista José Artigas, aparece como tempranomodelo de coraje y fidelidad americana, y comopilares fundadores del ser uruguayo.

Justo es reconocer, que Francisco Bauzá y JoséH. Figueira hicieron contribuciones decisivas,aún no debidamente ponderadas por los ar-queólogos contemporáneos. En efecto, la lógicadel razonamiento empleado, la consideración dela prueba científica y los procedimientos técnico-metodológicos, son de indiscutible coherenciacon su tiempo. No obstante, cuando no son igno-rados, estos pioneros apenas son citados. Sin em-bargo, ellos son los verdaderos fundadores de laarqueología científica en la región. Si bien su vi-sión del pasado estaba desprovista de profundi-

dad cronológica, ella estaba al corriente de laspreocupaciones de la naciente ciencia antropoló-gica y de las investigaciones arqueológicas en elresto de América.

El siglo XX: La Primera MitadEn esta época, la más intensa del alud inmigrato-rio, comienza a exteriorizarse el sentimiento deorgullo de ser criollo. Un conjunto de intelectua-les de las clases acomodadas de esta ex-coloniaespañola, fundarán la Sociedad de Amigos de la Ar-queología, preocupados por el estudio científicodel pasado. Estos intelectuales vinculados a laaristocracia local y a la burguesía política, busca-rán construir una imagen más ajustada y ecuá-nime del proceso histórico y cultural. Se tratabade corregir el sesgo exagerado de una identidadnacional, donde la inflexión universalista de losvalores y la cultura criolla, no se hicieran en de-trimento total, del ser vernáculo precolombino,visto como salvaje y anti-económico.

Son aspectos remarcables de este período, labúsqueda documental, de objetividad y el estu-dio de la cultura material, en particular de lo queempieza a considerarse como Patrimonio Nacio-nal. Los miembros de esta Sociedad, no ignora-ban que el exterminio indígena había sido la re-solución de un conflicto social por el uso de latierra, entre un sistema de ganadería extensiva deorigen medieval europeo, y la economía de po-blaciones esencialmente cazadoras-recolectorasnómadas, difíciles de articular a un proyecto glo-bal post-colonial. La Sociedad de Amigos de la Ar-queología, publicará en la primera parte del sigloXX, artículos que contribuyen a modelar el perfilde los habitantes prehistóricos del Este de Uru-guay, los más tempranamente desaparecidos(Demaría, 1932; Fontana Company, 1955). El tra-bajo de Ferrés (1927) desarrolla una lectura“compleja” de los constructores de cerritos, in-terpretando los conjuntos de estas estructuras,como el producto estructural-funcional de unasociedad estratificada con caciques de diferentesrangos, que residían en túmulos de diferente di-mensiones.

A Benjamín Sierra y Sierra (1931) debemos laprimera observación sistemática, sobre la relaciónentre los pueblos constructores de cerritos y losconstructores de sambaquies (concheros) del Surde Brasil. Encapsulados hasta ese entonces enuna lectura nacionalista, de uno y otro fenómenoarqueológico, la relación posible entre ambas po-blaciones prehistóricas, representa el primer an-tecedente de integrar estos territorios arqueológi-cos periféricos de las altas culturas precolombi-nas, en una visión Atlántica meridional. La prue-ba de lo propuesto será significativa, la distribu-ción de estatuillas zoomorfas típicas de los sam-baquies brasileros, en zonas de concentración de

Page 67: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 65

cerritos como el valle del Balizas y el Arroyo Tacua-rí.

Una mención aparte precisa la reconstrucciónde la Fortaleza de Santa Teresa y del Fuerte deSan Miguel (vestigios arqueológicos americanosdel Tratado de demarcación de límites de 1950)en lo que es, el primer gran proyecto de restaura-ción del Patrimonio Histórico nacional. Esta res-tauración fue tempranamente llamada a jugar unrol en la escenografía de los paisajes criollos, en elturismo, y en la educación a propósito del pasado(Arredondo, 1955). Llevando la frontera del paíshasta ese lugar remoto, el Presidente de la Repú-blica, Baltasar Brum, se trasladará personalmentepara la inauguración. Como parte de una estrate-gia disuasiva al servicio de la defensa del territo-rio, la restauración del Fuerte de San Miguel y dela Fortaleza de Santa Teresa, constituirá un esce-nario histórico y militar. El ejército siempre mani-festó su extremo interés por el control de este pai-saje cultural y estratégico.

El siglo XX: Segunda MitadEl trabajo de Antropología Física sobre cráneosde San Luis, Las Pajas y Rincón de Ramírez de Mu-ñoa (1954), fue hecho a partir de los parámetrospropuestos por la Tabla Clasificatoria de los Indiosde Imbelloni (1938). En ese trabajo, Muñoa (1954:18) coincide con Figueira (1888), en que se tratade poblaciones mestizas de “dolicocéfalos pa-leoamericanos y tribus pampas”, tal vez descen-dientes de los Arachanes y relacionadas con elSur de Brasil. La sudamericanización progresivade la Prehistoria de la Cuenca de la Laguna Me-rín, será parte de un doble proceso que caracteri-za los años 60 y 70 en las Américas. La actividadexpansiva de la investigación sobre la PrehistoriaAmericana depasará las fronteras de los Estadosen el marco de un renovado panorama episte-mológico de la Antropología Americana.

Por un lado, la actividad de los investigadoresy proyectos del Instituto Smithsoniano de Wa-shington y del Instituto Anchietano de Pesquisasde Brasil. Por otro lado, el proceso tiene protago-nistas locales, el Museo de Historia Natural y elCentro de Estudios Arqueológicos, que llevaronadelante investigaciones en cerritos y en sitioscosteros de esta zona. Los hijos de la tierra esta-rán llamados a recibir nueva consideración y unlugar protagónico en el Museo Arqueológico Na-cional, proyectado por el Ministerio de Instruc-ción Pública (de Freitas, 1953). Este proyecto apa-rentemente más centrado en el “hombre america-no”, sería diferente del Museo de Historia Natu-ral, preocupado por una “historia natural” de lacultura. El Museo Nacional de Antropologíainaugurado en 1987, es en gran medida un esla-bón más en la búsqueda de producción de un re-lato antropológico sobre la realidad nacional; en

él, la Arqueología del Departamento de Rochaaparece particularmente representada.

Entre las contribuciones de los años 70, puedecitarse el comienzo de excavaciones arqueológi-cas “modernadas” (Schmitz, 1976; Baeza et. al,1974), que permitieron establecer las primerashipótesis de secuencias, reconociendo ocupacio-nes acerámicas y cerámicas. Son virtud de aque-llos investigadores, el reconocimiento de patro-nes funerarios de tipo flexionado (Naue 1969;Schmitz, 1976), en urna (Femenías et al., 1990;Schmitz 1976), y parciales (Naue, 1969, Schmitz,1976), así como la cronología tardía de los tiposcerámicos guaraní y escobado (Schmitz, 1976). Noobstante la evidencia funeraria no fue abordadaprofundizando su estudio y sus implicancias so-ciales; de aquí su minimización a carácter de en-terramiento eventual en el piso de casas (Schmitz1976).

De particular significación resultarán los pri-meros fechados de Carbono 14 para la regiónobtenidos por los investigadores brasileros(Schmitz, 1976), así como los primeros estudioszooarqueológicos en cerritos excavados en la pla-nicie costera del Arroyo Chuy. Se trata del primerintento de realizar una interpretación económicasobre bases confiables. Además, el análisis zooar-queológico ilustraba una sucesión de faunas, queacompañaba claramente la evolución ambientalde la zona (op. cit.).

En ésta época se desarrollan investigacionesen el área, orientadas por el contador AntonioTaddei, Omar Santos en Rivera (1965), Baeza et al.en Cañada de Las Pajas (1974); Prieto et al. en Trein-ta y Tres (1970), Femenías y Bosch en San Miguelexcavaron cerritos (comunicación personal). Ta-ddei (1978) y Baeza et al. (1973 y 1974b), analiza-ron los sitios costeros de Cabo Polonio/Balizas, re-conociendo un sustrato Paleoindio y sobre todola influencia de Pampa-Patagonia, a través delestudio de los tipos de punta de flechas. La rela-ción entre cerritos y sitios costeros, no será sinembargo considerada a pesar de que la distanciaentre ambos tipos de sitios es exigua, y que losmateriales líticos y cerámicos son muy similares.

En esta etapa, se desarrollan los primeros re-levamientos regionales de cerritos (Naue, 1969;Prieto et al., 1970; Cope, 1991; Schmitz, 1976; Bae-za et al., 1974; Schmitz y Baeza, 1982), recono-ciendo patrones de distribución y la potenciali-dad de su uso en estudios geomorfológicos enesta zona anegadiza directamente vinculada alOcéano Atlántico. En efecto, la reconstrucciónpaleoambiental, la relación ambiente/sitio ar-queológico, y en particular las geocronologías,habían sido ya usadas con éxito en el hemisferioNorte.

En su conjunto, los investigadores de los años60 y 70, con nuevas aproximaciones y su preocu-pación técnica, así como con el análisis compara-

Page 68: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

66 TAPA 19

tivo y las tipologías de materiales (líticos, cerámi-cos, óseos), habían introducido esta región en elmapa americano, a través de una rutina de tra-bajo en consonancia con los parámetros en uso enlos centros generadores de metodologías científi-ca en Arqueología.

Desde el punto de vista teórico-metodológicoesta época esta dominada por el uso de la pers-pectiva difusionista desarrollada por la Escuela deBuenos Aires, y la elaboración de secuencias histó-rico-culturales. La cultura que los arqueólogosbuscaban tipificar, era el producto de la llegada yadición, a esta zona americana “marginal” y re-trasada, de elementos técnicos y conocimientossucesivos, provenientes de zonas nucleares habi-tadas por pueblos con mayor desarrollo social ycultural. Entre los rasgos culturales arqueológicosmás notables: los tipos de puntas, la cerámica, laagricultura. El término “cultura” usado por losarqueólogos difusionistas de la época, aparececomo una construcción un poco abstracta, reali-zada con un control variable y diverso por losnumerosos investigadores que se reclamaban deesa orientación metodológica. El registro ar-queológico estará compuesto por evidencias ma-teriales perecederas, obtenidas con diferentestécnicas, y relevados por presencia o ausencia.Por otro lado, las categorías sociales asociadas aese paradigma teórico, resultan igualmente es-quemáticas y abstractas, y la atribución de algunade ellas a las poblaciones prehistóricas estudiadaslleva siempre a recortar sus especificidades en eltelón de fondo del estadio evolutivo en el que seencuentran.

Producto de esta época, será la visión que setiene de los constructores de cerritos, como caza-dores-pescadores arcaicos, que se adaptan a unazona marginal de dudosa significación económi-ca. Las estructuras en tierra, serán interpretadascomo “herramientas” para poder habitar en zo-nas inundables (Naue, 1969; Schmitz, 1976; Baezaet al, 1974). La mayor crítica a este panorama, esel de no haber considerado los procesos evoluti-vos particulares de carácter local, condenandoesta región a un escenario fosilizado de arcaísmocultural, habitada por bandas de cazadores-recolectores simples, que vivían de recursos li-mitados. El énfasis en el operativo comparativo-clasificatorio se hacía en detrimento de las consi-deraciones de tipo social, dimensión fundamentalen la que ocurren los procesos de desarrollo his-tórico y cultural.

El impacto social que la Arqueología de esaépoca tendrá, es difícil de estimar con exactitud.Sobresale el progresivo sentimiento latinoameri-cano de los años 60 y 70, en el que la investiga-ción arqueológica aparece como una conexióndirecta con esa América Latina, a la que el exter-minio indígena separó tempranamente al Uru-guay.

Los trabajos de síntesis bibliográfica realiza-dos (Vidart, 1986; Pi, 1969), así como aquellas in-vestigaciones que producían datos nuevos (Prietoet al, 1970; Baeza et al., 1973, 1974a y b), intentansentar las bases de un relato histórico alternativo,donde queda clara la preocupación por “nuestrosindígenas”. Esto será sumamente importanteporque tendrá efecto directo sobre los educado-res, ya que hasta entonces, se uruguayizaban lassucesivas generaciones de niños con textos histó-ricos donde el indígena era citado por su carácterindómito, sus costumbres antropofágicas o lasimágenes poéticas que eran capaz de generar.

Contextos históricos y usos delpasadoConviene señalar, que la disciplina histórica eneste país ha tenido un desarrollo en gran partecomo labor de Estado, ya que los historiadoreshan sido en su mayoría cuadros e ideológos delos partidos políticos, encargándose de producirun relato al servicio de un beneficio directo delaparato estatal.

Este Estado uruguayo que algunos prematu-ramente pretendían Estado-Nación, se fundaideológicamente sobre el proyecto colonial, don-de simbólicamente se hace hincapié en el ser uni-versalista del criollo en detrimento del ser au-tóctono. Hay aquí, un proyecto político y econó-mico previo que resuelve el derecho al uso exclu-sivo de la tierra, y el control administrativo delEstado. En relación a las grandes metáforas delpasado indígena, la de uruguayo = charrúas,quedará definitivamente consagrada por la eufo-ria del Campeonato Mundial de Fútbol de 1950.

La dictadura militar de 1973-1984, no se opu-so al trabajo arqueológico. No obstante, trató deproducir un pasado a su medida, exaltando elpatriotismo y la epopeya nacional militar de laIndependencia. Si bien esto no se relacionó másque tangencialmente con la arqueología (SaltoGrande es el gran proyecto de la época hecho conapoyo de UNESCO), la visión de los militares so-bre el criollismo, era más ecuánime y más mesti-za, que la de los propios intelectuales. La carrerauniversitaria de Arqueólogo en una Licenciaturade Antropología, será un producto de esta oscuraépoca, y de la influencia directa de Antonio Ta-ddei y del Museo Nacional de Historia Natural.

Luego de finalizada la dictadura militar, losParques Nacionales de la Fortaleza de Santa Te-resa y del Fuerte de San Miguel no serán de-vueltos a la órbita civil. Como lo habíamos seña-lado, estos monumentos son centrales en el sim-bolismo de la historia militar uruguaya; son tam-bién parte de la identidad territorial y del paisajecultural del Uruguay moderno.

La repatriación de los restos óseos de cuatroindios charrúas llevados a Francia a fin del siglo

Page 69: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 67

pasado, se ha transformado en una bandera pri-vilegiada de los colectivos de descendientes deindígenas uruguayos, como parte de un procesosocial y cultural post-dictatorial más amplio (Fig.1). Las solicitudes de repatriación de ese materialque forma parte del acervo del Museo del Hom-bre de París, se ha transformado en un expe-diente muy grueso en el Parlamento uruguayo,pero también en un asunto diplomático, cuandola visita del Presidente francés Jacques Chirac en1997. En el mismo sentido, los políticos no hanpodido evitar la tentación de hablar del tema, ha-ciendo gala de una retórica populista, de un na-cionalismo peligroso, y del desconocimiento de laexistencia de criterios científicos al respecto.

Figura 1. Monumento montevideano a los cuatrocharrúas llevados a Francia.

Ligado a este tema, ha estado también la revi-sión histórica sobre el exterminio de los indioscharrúas en el episodio conocido como Salsipue-des1. La revisión, también al servicio de un proce-so más amplio de creencias y prácticas de estilonew age, ha marcado la caída libre de algunospróceres como el Gral. Fructuoso Rivera. Enefecto, este General ligado al exterminio de losindios y hasta ahora icono privilegiado del na-cionalismo, viene siendo objeto de un público re-chazo.

En los últimos años, se han dinamizado losescenarios de actualización de la identidad na-cional con la restauración de antiguas fiestascriollas. Este movimiento cultural tradicionalista,mediatizado y mercantilizado por agentes políti-cos locales, ha contribuido a contextualizar, y re-interpretar la información proveniente de la in-vestigación arqueológica y antropológica. En laFiesta de la Patria Gaucha de Tacuarembó, la másgrande e importante del país, el bisnieto del últi-mo cacique charrúa, posa de taparrabos, al frente

1 Con este nombre se conoce una de las últimas matan-zas en masa de gran número de indígenas. La batalla ymatanza de Salsipuedes ocurrió en 1831 y fue llevadaadelante por el General Fructuoso Rivera.

de una réplica de toldería indígena (Fig. 2). De undía para el otro, este humilde funcionario del go-bierno local, se transforma en un símbolo vivodel proceso de revisión y actualización histórica ycultural, que esta ocurriendo con particular in-tensidad en el Norte del país.

Figura 2. Foto de Bernardino en la fiesta de laPatria Gaucha, Tacuarembó. Imagen tomada de larevista TRES.

La Comisión de RescateArqueológico de la Cuenca de laLaguna MerínEn 1986, a iniciativa de algunos arqueólogos, elMinisterio de Educación y Cultura asumirá laresponsabilidad de hacer frente al acelerado pro-ceso de destrucción de los cerritos por el cultivode arroz y las obras hidráulicas (Reta, 1986). Estopermitía al Estado uruguayo, la novedosa tareade responder frente a las situaciones de impacto.Con recursos humanos formados en el país, losproyectos irán desde la clásica situación de res-cate (Bracco y López, 1990a y 1990b), a los pro-yectos diseñados en torno a regiones (San Miguel,Laguna Negra, Los Ajos, India Muerta, costa Atlánti-ca) o problemáticas particulares (complejidad,monumentalidad, cambio cultural). Los marcosteóricos y las estrategias metodológicas y técni-cas, seguirán más de cerca la evolución de la pro-pia disciplina en América, y en particular en Ar-gentina. En el marco de una hegemonía nortea-mericana en América Latina en la época, lasorientaciones privilegiarán las ópticas procesua-listas, ecológicas-evolutivas y adaptacionistas(Curbelo et al., 1990; López, 1992; Bracco, 1992;López y Bracco, 1992, 1994). Pueden apreciarsetambién contribuciones de la teoría del forrajeoóptimo (Bracco, 1995), el análisis distribucional(Curbelo et al., 1990; López, 1995), y más recien-temente una preocupación por el estudio de lospaisajes arqueológicos (López, 1995, 1998, 1999;1997; López y Gianotti, 1997; López y Pintos,2000; Pintos, 1998).

Desde julio de 1986, comienza una intensaactividad de campo, de estudios de laboratorio ydebate de interpretaciones. El número de sitios

Page 70: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

68 TAPA 19

excavados y la diversidad de éstos, aumentó ver-tiginosamente (Tabla 1), junto con el de fechadosde Carbono 14 (Tabla 2). Esto permitió una ma-yor resolución sobre la construcción de unidadesespacio-temporales y consiguientemente, el con-trol de algunas hipótesis de tipo espacial (rela-ción costa/laguna/Sierra) (López e Iriarte, 2000 y1997). Se multiplicaron igualmente los análisissedimentarios contribuyendo a mejorar la calidadde los estudios estratigráficos (Durán, 1989; Cas-tiñeira y Piñeiro, 2000), permitiendo reconocerdetalles de la evolución paleoambiental regional(González, 1989; Bracco, 1995), así como proble-mas ligados al estudio de los procesos de forma-ción de los sitios (López, 1992, 1995a y 1995b).

Publicaciones sobre Arqueología y sobre la cuenca de la Laguna Merín (CLM).

Congresos uruguayosde Arqueología

1977 1982 1987 1995 1997

Total de artículos 20 20 47 67 170

Artículos sobre CLM 1 2 10 9 15

Tabla 1. Publicaciones sobre Arqueología y sobre la cuenca de laLaguna Merín (CLM).

Año a año, los relevamientos intensivos en di-ferentes zonas permiten conocer las modalidadeslocales de distribución, mejorando las condicio-nes de estudio de los patrones de asentamiento.Por otro lado la tipología de sitios, permite tam-bién construir un modelo regional de la red deasentamientos. El VIII Congreso Nacional de Ar-queología ocurrido en Maldonado en 1995, es elprimero de la era de la Arqueología Profesional;es también el primero que se realiza luego de 15años, y marcará un gran aumento en el númerode trabajos de diferentes equipos de investigacióny en la participación de estudiantes de Arqueolo-gía.

Fechados de C 14 en la cuenca de la Laguna Merín (datos acumulados).

Año 1976 1992 1994 1995 1999

Nº fechados 4 19 27 33 56

Tabla 2. Fechados de Carbono 14 en la cuenca de la Laguna Merín(datos acumulados).

El aumento de los sitios excavados no signifi-có un aumento proporcional de estudios de losmateriales recuperados. No obstante, el aumentoconstante de restos humanos permitió la aplica-ción de diversas técnicas (NMI, ADN, Análisisisotópicos) (Sans, 1991; Bracco, 1993), a los finesde atacar temas como el de las paleodietas y laspaleoeconomías. Estudios de distancias entre po-blaciones, mostraron la proximidad entre estaspoblaciones prehistóricas y las del Sur de Brasil(Bertoni et al, 2000).

Entre los análisis de materiales sobresalen loszooarqueológicos (Pintos y Gianotti 1995), que

junto con los tecnológicos sobre materiales líticosy cerámica, han permitido inspirar algunos mo-delos de tipo económico. El tipo y la variabilidadde los materiales, han permitido también discutirtemas vinculados a la estructura de sitio y al re-conocimiento de zonas domésticas, funerarias yrituales (Curbelo et al, 1990; López, 1992; López yGianotti, 2000). La evidencia botánica comienza aproducir las primeras pruebas de agricultura(Bracco et al., 2000).

La variabilidad de estructuras en tierra man-tiene el debate sobre origen y función de esta ar-quitectura monumental típica de la región (Figu-ra 3). El tema de la existencia de zonas domésti-cas, precisa por parte de los diferentes equiposque trabajan en el área, compatibilizar los crite-rios empleados para identificarlas (Cabrera, 1999;López, 1999). Las hipótesis precisan mayor defi-nición en lo que hace a las conductas humanasidentificadas, y al tipo y pertinencia de la pruebaarqueológica en relación a cada problema en par-ticular al que vincula desarrollo temporal y fun-ción social.

Particular significación ha recibido el hechode que desde el primer momento, estas socieda-des prehistóricas no parecieron responder al este-reotipo del cazador-recolector propuesto clásica-mente. La monumentalidad y otras evidencias anivel del registro arqueológico instalaron poco apoco el debate sobre las condiciones de emergen-cia de complejidad social entre estas poblaciones,siendo tal debate de plena actualidad (López yBracco, 1994; López 1998, 1999; López y Gianotti,1997; Pintos, 1998; Andrade y López, 1999).

Figura 3. Cerritos en la zona del río San Luis, De-partamento de Rocha.

Una mención aparte merece el tema de la in-vestigación etnohistórica, ya que ella ha sido lla-mada a vincular lo arqueológico con lo histórico,apoyando analógicamente la interpretación de loshallazgos, y contribuyendo a esclarecer los proce-sos de cambio cultural acaecidos en el área almomento de la llegada de los europeos (Cabrera,1992). En este tema, particular relevancia adquie-re la discusión sobre la identidad y protagonis-mo, en ese proceso de aculturación de las entida-des etnohistóricas denominadas ‘tapuios’, ‘aracha-nes’, ‘minuanes’ (guenoas) (Cabrera, 1992; Basile

Page 71: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 69

1991; Bracco D., 1998). Investigaciones recientesrevelan con claridad un control guenoa (minuan)durante los siglos XVIII y XIX, asociado al desa-rrollo de una intensa actividad pastoril al interiorde un territorio más o menos circunscripto (Basi-le, 1991; Bracco D., 1998). No obstante, la relaciónentre cerritos e indios guenoas (minuanes) no pa-rece aún demostrada.

Luces y Sombras de laArqueología PúblicaLuego de su creación en 1986, el servicio arqueo-lógico ha sufrido todos los avatares de la sucesiónde orientaciones diferentes. Muchas veces se uti-liza el Patrimonio y la Arqueología para maqui-llar la imagen pública de los políticos. Afortuna-damente, este servicio arqueológico estatal, estu-vo considerado explícitamente en políticas cultu-rales, mutando en 1997, por el interés de su labory el ámbito ya nacional de su accionar, en la ac-tual Comisión Nacional de Arqueología.

En este período, existió una sostenida cober-tura periodística que se concentró en señalar, quelas investigaciones arqueológicas mostraban co-mo los indígenas uruguayos no eran tan atrasa-dos culturalmente, ni tan “cabizbajos y tacitur-nos” como querían los textos escolares. Por elcontrario, los investigadores estaban descubrien-do facetas que demostraban mayor complejidadde su desarrollo social y cultural.

A esto se le sumaban varias cosas a partir de1995. Por un lado, la cobertura televisiva que al-canzaba al país entero, ávido de productos nacio-nales (Canal 12, Canal 5, PROBIDES, IMAGEN).Por otro lado, el impacto en la prensa escrita,donde las propias autoridades políticas, haciendolas veces de arqueólogos, intercambiaban opinio-nes encontradas sobre el pasado prehistórico.Estos duelos periodísticos entre autoridades delMinisterio de Educación, mostraban el interés porel uso del pasado, evidentemente vinculado aintereses en gran parte personales, corporativos ypolíticos.

El Director del Museo Histórico en 1996, ata-cando la política del Ministerio de apoyar la in-vestigación arqueológica, cuestionaba la comple-jidad cultural atribuida a los constructores de ce-rritos (El Observador 30/1/1996a). En esto haydos cosas a señalar. La primera, el desconoci-miento del Director del Museo, del propio acervode la Institución, por tratarse de un historiador departido político y no del Museo. La segunda, queatacar la interpretación de complejidad social delas poblaciones prehistóricas, buscaba oponer lalegitimidad mayor del documento histórico y dela actividad histórica estatal e histórico-partidaria, al relato arqueológico. Es un muestraclara de hacer un uso particular del pasado, de-fendiendo un escenario del criollismo, europei-

zado, burgués, apolíneo, capitalista y cristianiza-do.

El propio presidente de la República y su Mi-nistro de Educación y Cultura, harán una defensaexplícita de una política cultural donde la inves-tigación arqueológica ocupa un lugar de privile-gio, en una etapa de mejora de las condiciones decreación de conocimiento científico sobre el pa-sado, y de Gestión del Patrimonio Cultural (ElObservador 30/1/96b). La institucionalizacióndel Día del Patrimonio, agendará el pasado comotema de política educativa, dándole a la arqueo-logía uruguaya y a la Prehistoria de las tierrasbajas, un lugar de privilegio. En esta época deexpansión de las investigaciones, se organiza enMontevideo el Simposio Internacional de las Tie-rras Bajas, donde participan especialistas ameri-canos en arquitectura prehistórica en tierra, zonasinundables y complejidad social. (Fig. 4) Lamen-tablemente, luego de este punto máximo de inte-rés científico y académico, y a continuación de uncambio de autoridades en 1998, comenzará undeterioro acelerado del servicio ministerial, don-de la planificación y la incapacidad de ejecuciónde los programas arqueológicos aprobados, seunirán a una práctica de favoritismo, tráfico deinfluencias y discriminación. La falta de políticacultural, hará que ninguna planificación, ningúnplan de investigación y de gestión arqueológica,tenga garantía de ser aplicado de una administra-ción a la siguiente. A falta de un consenso históri-co-político sobre ese pasado, y a pesar de 15 añosde experiencia, este servicio arqueológico estatal,aparece condenado al capricho del político deturno.

Figura 4. Sello emitido por la Dirección Nacional de Correosen ocasión de la celebración del Simposio Internacional deArqueología de las Tierras Bajas.

Page 72: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

70 TAPA 19

Desde un punto de vista editorial el balancees negativo. Luego de la publicación de los tra-bajos del Congreso de Maldonado de 1995 y delSimposio de Quito de 1997, el resto son artículosaislados en publicaciones extranjeras. Desde 1996,la Comisión Nacional de Arqueología, está aúnpor publicar un libro con los trabajos del Simpo-sio Internacional de las Tierras Bajas. El Congresode Arqueología de Colonia de 1997, con todo unSimposio sobre la Arqueología de esta región,tampoco aún ha sido publicado. En los textos es-colares no obstante, comienza a aparecer tímida-mente la Prehistoria de Rocha.

Las instituciones regionales por su parte, hantenido una ambigua actitud frente a la investiga-ción arqueológica, igualmente por la incapacidadde los políticos de ver más allá de sus interesesinmediatos, y por la falta crónica de recursoshumanos locales especializados. El Museo de Ro-cha en nada refleja los más de cien años de Ar-queología en esa región, ni el presupuesto delgobierno local jamás previó un gasto en relacióna este recurso cultural no renovable, consideradoPatrimonio Nacional. No obstante, la riqueza ar-queológica de Rocha forma parte de la identidadregional, y es una de las razones para una actitudconservacionista del desarrollo.

En 1988, y a pedido del gobierno local, unaexposición de motivos sobre el interés arqueoló-gico del Dpto. de Rocha fue expuesto en la Comi-sión Parlamentaria que trataba el tema de la re-gulación de los humedales del Este. Posterior-mente, ocurrieron proyectos internacionales so-bre desarrollo sustentable y Biodiversidad (PRO-BIDES-ONU), con los que los investigadores haninteractuado estrechamente. Una Ley de ÁreasProtegidas fue elevada al Parlamento y poseeactualmente media sanción. Lamentablemente,en los criterios utilizados en el establecimiento delímites, y en el diseño de los perfiles propuestopara esas Áreas, la información arqueológica nofue considerada. El lado positivo lo constituye, laintensa actividad de educación ambiental regio-nal coordinada, lo que significa responder a unanecesidad básica de las comunidades locales, ca-mino a diversos escenarios de desarrollo social yeconómico. El actual proceso de construcción delas identidades uruguayas, aparece como un ca-mino útil para profundizar la educación del ciu-dadano.

Conclusiones

En los últimos quince años, la mayoría de los ar-queólogos universitarios han recibido parte de suformación académica en esta región, y en estemomento diversas tesis de doctorado se desarrollansobre esta zona. No obstante, los servicios esta-tales (nacionales y regionales), a pesar de unavasta experiencia, no conforman una estructura yun servicio que asegure una continuidad en losprogramas científicos y educacionales.

Los equipos técnicos por su parte, no aplicanaún una rutina global de gestión de esos bienesculturales (investigación, conservación, difusión,educación, mercantilización). El número de sitiosexcavados aumenta, no así el del estudio de losmateriales extraídos, y esto en una desproporciónalarmante. Esto plantea el debate sobre una in-vestigación “blanda” que extreme la consecuciónde sus objetivos científicos y que mitigue el efectodestructivo de sus operaciones de estudio. Elanálisis de los materiales recuperados (lítico, ce-rámica, óseo) tiene que ver también con su usopotencial en diversos debates en los que seríaninformación pertinente. Los grandes temas deforma, función, complejidad social, desarrollotemporal entre otros, no parece que puedan ob-viar (en virtud del uso exclusivo de algunas téc-nicas), la aplicación de las metodologías arqueo-lógicas tradicionales, preocupadas en estudiar lavariabilidad de las evidencias y las característicasde las estructuras halladas. Vinculado a lo ante-rior, esta la necesidad de profundizar la investi-gación a nivel teórico-metodológico. En efecto,partiendo del principio de que los datos no ha-blan solos, las hipótesis relativas a comporta-mientos y características culturales y sociales,precisan marcos explícitos. Esto resulta particu-larmente necesario si, como sucede en esta re-gión, los temas a investigar tienen que ver con: larelación hombre/ambiente, la monumentalidad,la complejidad social y el cambio cultural. Algu-nos temas clásicos como el del poblamiento pa-leoindio de la región, mantiene intacto su interéscientífico. Aún más, por la investigación suba-cuática sobre depósitos paleofaunísticos que seesta desarrollando (Mentz y Vantz, 1999).

En el horizonte inmediato, esta Arqueologíade la cuenca de la Laguna Merín, caminará a va-rias velocidades. La investigación fundamentalde temas de interés científico, deberá nuevamenteadaptarse a un ritmo marcado por los necesariosestudios de impacto arqueológico. Un punto es-pecífico y extremadamente conflictivo lo repre-senta la actividad arqueológica subacuática, a laque el Estado le debe aún un poco de atención. Elmodo de producción regional (cultivo de arroz,forestación, ganadería), continúa significando unnefasto agente tafonómico regional, y principalfactor de destrucción de los cerritos, y de los si-tios arqueológicos en general. La inexistencia deuna figura que en el código penal, penalice aldestructor del Patrimonio Arqueológico, es res-ponsable de que productores agropecuarios uru-guayos y extranjeros, destruyan con total impu-nidad decenas de cerritos de indios, debiendo losjueces finalmente archivar las causas.

Se hace urgente la necesidad de integrar elrelato histórico al relato arqueológico, o al menosque ambas perspectivas no mantengan las actua-les y contradictorias esferas de autonomía. Enrelación al uso y la construcción de relatos sobre

Page 73: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 71

el pasado, la información arqueológica vinculadaa los contextos históricos particulares, tiene ungran porvenir. En efecto, asociada a un procesomayor de afirmación de las identidades y au-toestimas en Latinoamérica, la investigación ar-queológica esta llamada a establecer un puente yfavorecer el acceso y la participación de la memo-ria de las minorías, al relato histórico nacional.Esto podría significar una profundización de lademocracia, favoreciendo la integración definiti-va del pasado indígena, pero también de ampliossectores de afroamericanos, dos aspectos que ha-cen a la especificidad histórico-cultural de estesector del litoral atlántico meridional sudameri-cano. Con un amplio espectro de desarrollos fu-turos, pero con más de 100 años de experiencia, laArqueología de la cuenca de la Laguna Merín, esaún joven.

Bibliografía

Andrade, T.; López, J. M. 1999. Emergencia decomplejidad entre cazadores-recolectoresdel litoral Atlántico meridional sudameri-cano. Revista de Arqueología Americana. J. La-natta (Ed).

Arredondo, H. 1955. Santa Teresa y San Miguel.La restauración de las fortaleza. La forma-ción de los parques. En Revista de la Sociedadde Amigos de la Arqueología. Tomo XIII: 39-433. Montevideo.

Baeza, J; Echeverry, J.; Barone, P. 1974. Arqueolo-gía del sitio Cañada de Las Pajas, CerroLargo. V Congreso de Arqueología, CEA.Montevideo. s/p.

Bauzá, F. 1895. Historia de la dominación española enel Uruguay. Tomo 1: 158-9. Ed. Barreiro yRamos. Montevideo.

Basile, I. 1991. El indio minuán en Rio Grande doSul. En Prehistoria do Río Grande do Sul,UNISINOS. Sao Leopoldo. R. S.

Bertoni, B.; Portas, M. y Sans, M. 2000. Relacionesmorfológicas de las poblaciones prehistóri-cas de Uruguay: Análisis de restos esquele-tarios. En Durán A. y Bracco R. (eds), Ar-queología de las Tierras Bajas. pp 367-82Montevideo:MEC.

Bracco, D. 1990. Guenoas. MEC, pp. 146. Montevi-deo.

Bracco, R. 1992. Desarrollo cultural y evoluciónambiental en la región Este de Uruguay. Ed.Quinto Centenario. UdelaR, pp. 43-73. Mon-tevideo.

Bracco, R. 1993. Paleodietas en la Cuenca de laLaguna Merín. Avance de Investigación.Dpto.de Arqueología. Facultad de Humani-dades y Ciencias de la Educación.

Bracco, R.; Cabrera, L.; López, J. M. 2000. La Pre-historia de las Tierras Bajas de la Cuenca de

la Laguna Merín. En Durán A. y Bracco R.(eds), Arqueología de las Tierras Bajas. pp 13-38. Montevideo:MEC.

Bracco, R.; López, J. M. 1992a. Rescate arqueoló-gico de la Cuenca de la Laguna Merín, etapade prospección. 1ras Jornadas de Antropologíaen Uruguay: 33-50. Montevideo: MEC.

Bracco, R.; López, J. M. 1992b. Prospección ar-queológica y análisis de foto aérea. 1ras Jor-nadas de Antropología en Uruguay: 50-6.Montevideo: MEC.

Bracco, R. y Ures, C. 1999. Ritmos y dinámicasconstructivas en el sector Sur de la Cuencade la Laguna Merín. En López, J.; Sans, M.(ed) Arqueología y Bioantropología de las Tie-rras Bajas: 5-13. Montevideo: FHCE.

Cabrera, L. 1992. El indígena y la conquista en lacuenca de la Laguna Merín. Ediciones delQuinto Centenario, UdelaR, pp. 97-118.Montevideo.

Cabrera, L. 1999. Funebria y sociedad entre losconstructores de cerritos. En López, J.; Sans,M. (ed) Arqueología y Bioantropología de lasTierras Bajas: 63-80. Montevideo: FHCE.

Curbelo, C.; Bracco, R.; López, J. M.; Femenías, J.;Fusco, N.; Martínez, E.; Cabrera, L. 1990. Si-tio CH2D01, Área de San Miguel, Dpto. deRocha (Uruguay). Estructura de sitio y zo-nas de actividad. En Revista do CEPA: 333-45. Santa Cruz. R.S.

Cope, S. 1991. A ocupação pré-colonial do Sul esudeste do Rio Grande do Sul. En Arqueolo-gía Prehistórica de Rio Grande do Sul: 191-219.Porto Alegre.

De Freitas, C. 1953. Ante el Proyecto de creaciónde un Museo Arqueológico. En Revista de laSociedad de Amigos de la Arqueología. TomoXII: 140-6. Montevideo.

De María, A. 1932. Objetos óseo hallados en loscerritos del Dpto. de Rocha. En Revista de laSociedad de Amigos de la Arqueología. TomoVI: 183-90. Montevideo.

Durán, A. 1989. Observaciones sobre los suelosdel sitio arqueológico de San Miguel. In-forme de trabajo, CLM/Fac. Agronomia.Manuscrito.

Femenías, J.; López, J. M.; Bracco, R.; Cabrera, L.,Curbelo, C.; Martínez, E.; Fusco, N. 1990.Tipos de enterramiento en estructurasmonticulares en la Cuenca de la LagunaMerín. Revista do CEPA, vol.19: 139-55. SantaCruz. R. S.

Femenías, J.; Sans, M.; Portas, M. 1997. Enterra-mientos humanos en el montículo CH2D01,Dpto.de Rocha, Uruguay. Anais VIII Reuniónda SAB. Tomo 1: 503-18. Porto Alegre.

Page 74: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

72 TAPA 19

Ferrés, C. 1927. Los Terremotos de indios. En Re-vista de la Sociedad de Amigos de la Arqueolo-gía. Tomo 1: 139-49. Montevideo.

Figueira, J. H. 1888. Informe al Museo de La Pla-ta, que acompaña colección de material ar-queológico del Este de Uruguay. Manuscrito.

Fontana Company, M. 1955. Tres recuerdos de1931. Revista de la Sociedad de Amigos de laArqueología. Tomo XIII: 439-52. Montevideo.

Imbelloni, J. 1938. Tabla Clasificatoria de los in-dios. Physis, Tomo XII. Buenos Aires.

López, J. M. 1992. Génesis y desarrollo de los ce-rritos de la zona de San Miguel-Rocha.Ed.Quinto Centenario, UdelaR, pp. 75-96.Montevideo.

López, J. M. 1995a. Aproximación al territorio delos pueblos constructores de cerritos En Ló-pez; Curbelo (ed) Arqueología en Uruguay:69-78. Montevideo: Consens.

López, J. M. 1995b. El fósil que no guía, y la for-mación de los sitios costeros. En López;Curbelo (ed) Arqueología en Uruguay: 92-99.Montevideo: Consens.

López, J. M. 1998. Desarrollo de la Arqueologíadel Paisaje en Uruguay. El caso de las Tie-rras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín.Arqueología Espacial, 19-20: 633-47. Teruel.

López, J. M. 1999. La construcción de túmulosentre cazadores-colectores complejos delEste de Uruguay. Fronteiras: 297-310. Dou-rados: Univ. Federal Matto Grosso do Sul.

López, J. M.; Bracco, R. 1992. Relación Hom-bre/Ambiente en la Arqueología del Este deUruguay. En Ortiz, O.; Hammen, Th. vander (ed). Archaeology and Environnement inLatin America: 259-82. Amsterdam: Univer-sidad de Amsterdam.

López, J. M.; Bracco, R. 1994. Nuevas tendenciasen cazadores-recolectores de la Cuenca de laLaguna Merín. En Lanatta; Borrero (ed) Ar-queología Contempóranea, 5: 111-33. BuenosAires.

López, J. M.; Castiñeira, C.1997. Investigacionesarqueológicas en el Potrerillo de Santa Tere-sa. IX Congreso Nacional de Arqueología. Co-lonia.

López, J. M.; Gianotti, C. 1997. Diseño de pro-yecto y primeros resultados en el Rincón delos Indios. IX Congreso Nal. De Arqueología.AUA. Colonia.

López, J. M.; Gianotti, C. 2000. Construcción deespacios ceremoniales públicos entre lospobladores prehistóricos de las tierras bajasde Uruguay. Revista de la Sociedad de Ar-queología Brasilera. (e.p.)

López, J. M.; Iriarte, J. 1995. Archaeological re-search in the atlantic coast of Uruguay. Ul-

tramarine Newsletter, Vol. 2, nº 3: 9-11. Ams-terdam.

López, J. M.; Iriarte, J. 2000. Relaciones Costa At-lántica-cerritos en las tierras bajas de la La-guna Merín. En Durán A. y Bracco R. (eds),Arqueología de las Tierras Bajas. pp 39-48.Montevideo:MEC.

López, J. M.; Nadal, O. 1999. Análisis lítico yáreas domésticas en el Rincón de los Indios.En Revista del Museo. Oficina de Patrimoniode la Provicia de Buenos Aires. F. Oliva(ed). La Plata.

López, J. M.; Pintos, S. 2000. Distribución espacialde los cerritos de la Cuenca de la LagunaNegra. En Durán A. y Bracco R. (eds), Ar-queología de las Tierras Bajas. pp 49-58. Mon-tevideo:MEC.

López, J. M.; Pintos, S. 1997. El Paisaje Arqueoló-gico de la Laguna Negra. IX Congreso de Ar-queología Uruguaya. AUA. Colonia.

Muñoa, J. I. 1954. Contribuciones a la Antropolo-gía Física del Uruguay. En Anales del Museode Historia Natural de Montevideo. 2ª serie,vol. VI: 1-19. Montevideo.

Mentz, P.; Vanz, A. 1999. Sobre un aponta deprojetil no litoral sul do Rio Grande do Sul.En Rio Grande do Sul: Historia, Historiografía ememoria: 9-17. Rio Grande: Univ. Federal deRio Grande.

Naue, G. 1969. Sitios Arqueológicos no Municipiode Río Grande do Sul. Pequisas: 71-3. PortoAlegre.

El Observador 30/1/96.(a) Correo del Lector,carta de Jose de Torres, Director del MuseoHistórico Nacional. Montevideo

El Observador 30/1/96.(b). La Historia se apren-de. Reportaje a J. M. Sanguinetti. Montevi-deo

Pintos, S. 1998. Actividad monumental: la cons-trucción del paisaje entre los cazadores–re-colectores de la región Este de Uruguay. EnArqueología Espacial, 19: 529-542. Teruel.

Pi Hugarte, R. 1969. El Uruguay indígena. NuestraTierra. Montevideo.

Prieto, 0. 1970. Investigaciones arqueológicas enTreinta y Tres. Nuestra Tierra. Montevideo.

Reta, A. 1986. Ministerio de Educación y Cultura.Resolución de creación de la Comisión deRescate Arqueológico de la Cuenca de laLaguna Merín. Nº 529-84-5725. Montevideo.

Sans, M. 1991. Análisis de restos óseos humanos:demografía, calidad de vida y característicasfísicas de los pobladores de la Cuenca de laLaguna Merín. Estudos Iberoamericanos,PUCRS, 1: 69-77. Porto Alegre.

Page 75: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 73

Santos, O. 1965. Primer mapa arqueológico deRivera. Centro de Arqueología de Rivera.Manuscrito.

Sierra y Sierra, B. 1931. Antropolitos y zoolitosindígenas. Revista de la Sociedad de Amigos dela Arqueología. Tomo V: 91-128. Montevideo.

Schmitz, P. I.1976. Sitios de Pesca lacustre. InstitutoAnchietano de Pesquisas. UNISINOS. SaoLeopoldo. R. S.

Schmitz, P. I.; Baeza, J. 1982. Sta. Victoria do Pal-mar: una tentativa de reconstrucción am-biental y sus vinculaciones con la proble-mática de los cerritos. Anales del VII Congre-so de Arqueología: 31-41. Montevideo: CEA.

Schmitz, P. I.; Naue, G.; Basile, I. 1991. Os aterrosdos campos do Sul: a tradição Vieira. EnPrehistoria do Río Grande do Sul. Instituto An-chietano de Pesquisas. UNISINOS. Sao Leo-poldo. R.S.

Schorr, M, A. 1975. Abastecemento indigena naarea alagadica lacustre de Rio Grande doSul, Brasil. Cadernos, Ensino Superior 1: 1-116.Santa Ana do Livramento.

Taddei, A. 1983. Industrias líticas del Uruguay ysu relación con Pampa-Patagonia de Ar-gentina. Revista de Arqueología 21: 24-31.Madrid.

Vidart, D. 1986. Diez mil años de Prehistoria. Ed. A.Latina. Montevideo.

Zorrilla, J. 1952. La Leyenda Patria. Instituto Histó-rico y Geográfico del Uruguay. pp.126.Montevideo.

S/n 1968. Tabaré. Colección Estrada. Montevideo.

Page 76: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:
Page 77: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 75

CAZADORES RECOLECTORESCOMPLEJOS:MONUMENTALIDAD ENTIERRA EN LA CUENCA DE LALAGUNA DE CASTILLOS.(URUGUAY)Sebastian Pintos Blanco

RESUMENEl texto que se presenta se enmarca en el contexto gene-ral de lo que viene siendo el estudio de la cultura de los‘constructores de cerritos’ de la región Este del Uru-guay. Se exponen una serie de ideas y argumentaciones,surgidas a partir de los trabajos arqueológicos de pros-pección y excavación en la cuenca de la Laguna de Casti-llos. La arqueología de estos grupos cazadores recolec-tores exhibe marcadas diferencias con el registro ‘tradi-cional’ de estas sociedades. En relación a aspectos talescomo: monumentalidad en tierra (cerritos), monumen-talización de la muerte, emplazamiento de los túmulos,jerarquización de espacios, entre otras; se argumentaaquí acerca de la pertinencia de atender a la problemá-tica del surgimiento de la complejidad social, como ám-bito adecuado de interpretación.

ABSTRACTThis text focuses on the study of the so-called “cultureof the builders of small mounds” in the Eastern regionof Uruguay. These groups are archaeologically studiedby the author in the area of cuenca de la Laguna de Cas-tillos. Their monumentality and treatment of deathshow marked differences with respect to the “traditio-nal” record of hunters-gatherer societies: they constructmounds, monumentalize death and hierarchize spaces.For those reasons, it is proposed to speak about thebeginning of complexity as the appropriate context ofinterpretation.

PALABRAS CLAVEUruguay. Cerritos. Cazadores Recolectores Complejos.Monumento.

KEYWORDSUruguay. “Small Mounds”. Complex Hunter-gatherers.Monument.

Presentación

En las páginas siguientes pondré por escrito al-gunas de las ideas que en este momento guían lainvestigación arqueológica en la cuenca de la La-guna de Castillos (Departamento de Rocha, regiónEste del Uruguay). Y digo ideas porque hoy noson más que eso, ideas, hipótesis de trabajo queaún están en pleno ‘movimiento’. De modo queeste texto, no está guiado en modo alguno por laintención de presentar una reflexión cerrada, unestado–de-tesis sobre la cultura de los ‘constructo-res de cerritos’1.

Desde 1995 he tenido la oportunidad de coor-dinar una serie de trabajos arqueológicos en lacuenca de la Laguna de Castillos, los cualesadoptan la forma de dos proyectos uno de carác-ter puntual: “Arqueología en el Sitio CráneoMarcado, cuenca de la Laguna de Castillos” (MEC,1995/96) y otro de orden regional “Plan de Acti-vidades Arqueológicas-Cuenca de la Laguna deCastillos, Rocha” (CNA-MEC2, 1997/98). Estazona se presentaba como casi desconocida en elmarco regional de la arqueología de los hume-dales del Este del Uruguay (Fig. 1). Las tareas deprospección, excavación y laboratorio de estosúltimos cinco años han permitido generar un re-gistro cuyas características más relevantes pre-sentaremos en este artículo. Este registro aunadoal trabajo de otros colegas en regiones vecinas(Bracco, 1993; Cabrera, 1997; López, 1994; López& Bracco, 1994) son el estímulo/base para la seriede ideas e hipótesis que hoy están guiando mireflexión entorno a estos constructores de cerritosdel Este del Uruguay.

Figura 1. Mapa de ubicación general. Se detalla laregión en estudio, cuenca de la Laguna de Casti-llos, Departamento de Rocha.

1 En adelante usarán sin comillas los términos cerrito ytúmulo indistintamente.

2 MEC - Ministerio de Educación y Cultura, CNA-Comisión Nacional de Arqueología, AECI-Agencia Es-pañola de Cooperación Internacional.

Page 78: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

76 TAPA 19

Desde 1997, cuento con el privilegio de dis-frutar de una Beca Mutis (AECI) para estudios deDoctorado. Entre muchas otras cosas, esto me hapermitido enriquecer mis lecturas con bibliogra-fía y cursos poco comunes en el contexto acadé-mico del que provengo, intercambiar ideas concolegas de muy diferentes posturas teóricas y asu vez, tomar una sana distancia con la cotidia-neidad laboral que en países ‘pobres’ como Uru-guay, en ocasiones, deja poco tiempo (lúcido) pa-ra cuestiones esenciales que hacen a la produc-ción de conocimiento arqueológico. Decía enton-ces, que esta oportunidad ha generado (en rela-ción con trabajos anteriores Pintos, 1995; 1997;2000) un cambio en las premisas teóricas y losobjetivos de investigación.

Figura 2. Mapa arqueológico de la cuenca de la Laguna deCastillos. Se señalizan los dos sitios excavados: Cráneo Marcado(izquierda) y Guardia del Monte (derecha).

En un intento de dejar de lado el reduccio-nismo y posibilismo energético (de la escuelaecológica-procesual) y el síndrome de ‘la simpli-cidad’ con que el pensamiento tradicional ha em-pobrecido el estudio de las sociedades cazadorasrecolectoras, he querido abordar con nuevos ojosaspectos claves del registro arqueológico de estacultura de constructores de cerritos del Uruguay,como: los trabajos en tierra y monumentalidad,enterramientos humanos, intensidad en el ma-nejo del medio; en definitiva, he elegido aquellosaspectos del registro que se presentan como di-sonantes en relación a la tradicional caracteriza-ción de los grupos de caza y recolección. A partirde estos indicios, se intenta aquí reflexionar acer-ca del potencial de este modo de vida para gene-rar complejidad social, es decir, meditar sobre laposibilidad de que una estructura cazadora re-

colectora no necesariamente deba estar reñidacon un manejo3 intensivo del medio (Fig. 3 y 4).

El presente trabajo se ha organizado en cincobloques temáticos. Un primer bloque, a modo depresentación del tema, con las características másrelevantes del registro arqueológico y de la re-gión en estudio; incluyendo también los princi-pales antecedentes de la investigación (bloquetemático actual). Un segundo bloque temático, enel que se discutirá acerca de los cerritos comomonumentos, el concepto de monumento, lamorfología general de los túmulos, su técnicaconstructiva, haciéndose hincapié en el conceptode proyecto o proceso monumental. En un tercerbloque, se aborda todo lo referente al emplaza-miento y visibilidad de los túmulos, insistiendoen la idea de construcción activa del paisaje, zo-nas de concentración de recursos, entre otros. Encuarto lugar, se buscará reactualizar el debateacerca de la estructura de sitio y de las áreas deactividad a la luz de los nuevos datos generadosen la Laguna de Castillos. En quinto y último ter-mino, se exponen una serie de reflexiones gene-rales en relación con todo lo planteado y comopodría esto inscribirse dentro de la problemáticadel surgimiento de la complejidad social al inte-rior de sociedades ‘simples’, como un ámbitoidóneo para su interpretación.

Algo de historia…La Arqueología como ciencia en frecuentes oca-siones se ha visto influenciada en su proceso yobjetivos de investigación por la propia especta-cularidad de sus hallazgos, el estudio arqueológi-co de la cultura de los constructores de cerritosno ha sido ajeno a esta situación. La visibilidadde los túmulos, los enterramientos humanos yajuares que las labores agrícolas dejaban al des-cubierto, alentaron ya desde finales del pasado ycomienzos de este siglo a pioneros de la arqueo-logía nacional (Bauzá, 1885; Figueira, 1892; Fe-rrés, 1927). Es significativo que un país que solocuenta con un cuarto de siglo de disciplina aca-démica (universitaria) tenga más de cien años detradición en el estudio de esta cultura arqueológi-ca. La historia de la investigación sobre el temamuestra (salvo excepciones) que la gran mayoríay por momentos la totalidad de las excavacionesse han concentrado sobre los propios cerritos,dedicándose muy pocos esfuerzos a la investiga-ción de las planicies circundantes a los mismos.

Los trabajos arqueológicos que nuestro equi-po inicia en la Laguna de Castillos son herederosde esta situación, tanto en el ámbito de la infor-

3 Consciente de lo “chocante” del término, igualmentehe optado por mantenerlo (definido en Pintos, 1999).Tomado de la ecología aplicada, la utilidad del con-cepto radica en que contempla grados diferenciales deacción humana sobre el medio.

Page 79: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 77

mación disponible como en el de la experienciametodológico-técnica. Sin pretender entrar enuna exposición detallada que excedería los obje-tivos de este artículo, presentare las principalesactividades hasta el momento realizadas en lacuenca de la Laguna de Castillos y los datos gene-rados. La investigación ha pretendido escapar alas limitaciones de la arqueología de sitio, adop-tando como unidad general de análisis la propiacuenca lacustre. Dado que nos enfrentábamos auna región sin sitios relevados ni estudios ar-queológicos previos, por tanto, ante la falta de unadecuado soporte cronológico-cultural, se optópor trabajar a dos escalas y ritmos: a escala regio-nal trabajos de prospección y a un nivel máspuntual tareas de excavación.

Figura 3. Vista desde un túmulo (CLC 7). Se ob-serva la planicie con una alta concentración depalmas, al fondo la laguna de Castillos.

El equipo ha dedicado (y dedica) buena partede sus esfuerzos a tareas de prospección, locali-zando y catalogando hasta el momento 23 sitios(Fig. 2). En los pasados cuatro años se procedió ala excavación de dos de ellos, ambos sitios con

cerritos: Cráneo Marcado (3050±50 BP- URU 059,

carbón) y Guardia del Monte (4600±60-URU 205,valva) (Fig. 4 y 5). Abordándose dos de los tresmonumentos presentes en cada uno de los men-cionados sitios y las planicies asociadas a losmismos (trabajos que están aún en curso). Encuanto a restos humanos, se han recuperadocuatro enterramientos al interior del túmulo B delsitio Cráneo Marcado con sus respectivos ajuares(núcleos y lascas en cuarzo, esferoides, ocre, pi-pa). Para ambos yacimientos en las excavacionesde la planicie se hallaron una serie de piezasóseas humanas (fragmentos de cráneo y fémur,falange de mano), las mismas en su superficieevidenciaban huellas de origen antrópico comomarcas de corte, negativo de fractura y quemado(Pintos & Bracco, 1997). En relación a la culturamaterial, en los propios túmulos y en las excava-ciones de las planicies asociadas, se recuperaronrestos de talla y artefactos líticos, cerámica, ar-queofauna, así como también evidencias de maízy calabaza (Del Puerto, 1998) asociados al ente-rramiento principal del túmulo B anteriormentemencionado.

Figura 4. Vista desde el cerrito principal de Guardia del Monte. Seobservan zonas de alta concentración de recursos, planicies debañado, palmar y pradera. En el horizonte, serranías donde tambiénse localizaron túmulos.

A continuación se exponen una serie de ar-gumentaciones surgidas a partir de estos trabajos.En el texto (Certezas I, II y III) he querido reflejarla dinámica y las escalas manejadas por la inves-tigación en la cuenca de la Laguna de Castillos.Partiendo de lo particular, el cerrito como mo-numento (Certezas I), pasando a una escala re-gional (Certezas II), retornando para finalizar auna escala puntual pero de otro orden, como es elde la diferenciación de espacios al interior del ya-cimiento (Certezas III).

Certezas (I): Los cerritos comomonumentosComencemos por el comienzo, ¿qué se entiendeen este trabajo por monumento? Dado el contextocazador recolector que nos ocupa se entiende pormonumento: el producto generado a partir de unaserie de actividades y manipulaciones de mate-riales del medio circundante, reordenación deelementos que involucra una serie de técnicas,con el fin de obtener un artefacto visible y perdu-rable en el territorio del grupo.

Es el ser un artefacto (producto cultural), a loque se suma el destaque visual (imperativo) y laperdurabilidad en el tiempo, lo que básicamentedefiniría a un monumento en un contexto caza-dor recolector (estas consideraciones contemplanlos planteamientos realizados en Criado,1993a,b). Es en estas dos últimas características(la inevitabilidad de su percepción y la perdura-bilidad en el tiempo) donde radica desde unpunto de vista material su diferencia para con elresto de objetos culturales. La actividad monu-mental no es precisamente lo que ha caracteriza-do a nuestra existencia como especie; la misma esun fenómeno relativamente reciente.

Page 80: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

78 TAPA 19

Figura 5. Cerrito principal Guardia del Monte en proceso deexcavación. Se ven secuencias de sondeos realizados en lasplanicies inmediatas.

El monumento como construcción antrópica,lo entiendo como la reordenación de materialesnaturales que generan un espacio cultural visibley permanente en el paisaje, que altera en formadefinitiva el espacio preexistente y, por consi-guiente, la propia experiencia humana. Esto per-mite suponer respecto de la sociedad que realizaestos monumentos, la existencia de un cambio enla percepción y valoración del tiempo y el espa-cio, por lo tanto, una nueva forma de pensarse(Criado, 1989). Como acertadamente señala Bra-dley (1993, 1998), subyace en la definición demonumento el ser realizado para conmemorar.Conmemorar por medio de un monumento,pienso, puede ser entendido como la materializa-ción permanente en el presente del recuerdo deun pasado. Siguiendo a Bradley (Barrett et. al.,1991: 8) el paisaje puede ser entendido como su-perficie o escenario en el que las personas se mo-vían y congregaban, y por ende, como productode su acción, un producto culturalmente signifi-cativo de la redundancia de su ocupación.

Trasladando estas consideraciones al caso queaquí nos ocupa, podemos decir que en esencia (yesto es susceptible de controversias), un cerritosería una construcción realizada básicamente contierra; sedimentos removidos de las inmediacio-nes y depositados en sucesivas capas de acumu-lación que hacen que el túmulo gane altura (Brac-co, 1990); una dinámica que puede involucrarlapsos de miles de años entre la primera y últimacapa de deposición. Esta dinámica se inició eneste caso alrededor del año 4000 BP, cuando gru-pos cazadores recolectores comenzaron a remo-ver porciones del suelo, generando acumulacio-nes de sedimento que disponían según una mor-fología relativamente constante4 (Bracco & López

4 Los cerritos relevados muestran variaciones morfoló-gicas considerables, en las que aquí no abundaremos.Un cerrito “tipo” se presenta como una estructura de

1987, López & Pintos, 2000). Existe al parecer(como veremos en el punto siguiente) la intenciónde “perlar”, de connotar monumentalmente unpaisaje, mediante esta reordenación de sedimen-tos. La monumentalización como proceso queconvierte al sin lugar en lugar.

A su vez, los cerritos como monumentos, pre-sentan otras dos particularidades suficientementeinteresantes como para ser aquí destacadas:

• su técnica constructiva,

• su carácter funerario.

Los cerritos como lugar deenterramientoQue un grupo cazador recolector entierre a susmuertos, aunque no es del todo frecuente esplausible, pero de ahí a pasar a monumentalizarla muerte, existe ya una gran diferencia. A mi jui-cio, es de especial relevancia que estos monu-mentos no sean meras acumulaciones de tierra,estos presentan en su interior restos humanos,conformando un paisaje fundamentalmente con-notado por la monumentalización de la muerte.El paisaje cultural monumental pasa a ser así unpaisaje de la monumentalización de la muerte(Criado, 1991).

Figura 6. Excavación en el túmulo principal delsitio Guardia del Monte. Se aprecia el dominiovisual de las planicies circundantes.

La presencia de enterramientos humanos alinterior de muchas de estas construcciones (Gia-notti, 1998), nos sitúa ante la materialización defactores ideológicos novedosos en relación a latipología socio-cultural tradicional de grupos ca-zadores recolectores. Su puede sugerir que elvalor simbólico de un monumento diferirá de-pendiendo de si contiene, o no, los restos de unantepasado. En caso afirmativo, esto afectará larelación de los individuos vivos para con ese mo-numento. Muerto y vivos, enterrado y ‘enterra-dores’, configuraron en vida una serie de relacio-nes sociales (afectivas, políticas y económicas)que no pueden ser consideradas homogéneas en

planta relativamente circular de unos 30 m de diámetroy entre el 1,5 y 2 m de altura.

Page 81: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 79

intensidad para el conjunto de los individuos delgrupo. Aceptando esto, puede verse la monu-mentalización de la muerte de ciertos individuoscomo la consolidación histórica de un cierto or-den social; una sociedad que estaría dando un rolcreciente a la figura del antepasado y al sistemade linajes (en el sentido que señala Vicent, 1991,1998). Este autor plantea que las bandas de caza-dores recolectores (‘parentesco clasificatorio’)establecen altos niveles de reciprocidad intergru-pal como mecanismo paliativo en caso de crisis,lo que implica un acceso generalizado a los recur-sos y los productos (Vicent 1998: 829-31). La di-solución del orden de banda se daría a partir deuna transformación de la estructura de parentes-co, que pasaría a poder definirse como ‘parentes-co genealógico’. El sistema de linajes se presentaasí, como marco conceptual adecuado a partir delcual interpretar los crecientes niveles de recipro-cidad negativa tanto a nivel intergrupal como in-tragrupal. Como argumenta Dillehay (1990) laactividad monumental puede ser entendida comoexpresión de una red social que en lo espacial re-gula las relaciones regionales con los vecinos y enlo vertical (construcción del túmulo y enterra-miento) vincula el presente con los antepasados,los vivos con su historia. El caso arqueológico delos constructores de cerritos, quizá sea un aportemás para debatir como este proceso de crecienteinsolidaridad puede tener cabida en ámbitos decaza y recolección.

La técnica constructivaUn cerrito como construcción arquitectónica (co-mo se hiciera referencia), consiste básicamente enla superposición de sucesivas capas de sedimentoproveniente de los alrededores (Fig. 7). Este pro-ceso constructivo se extiende en ocasiones porlapsos mayores a los 2500 años de ritualidadacumulativa. Durante este período distintoseventos (capas) de construcción se suceden, rela-cionados (no siempre) con actividades de ente-rramiento humano. Se podría sugerir entoncesque el cerrito como construcción planificada yacontempla en su esencia la proyección temporal,es desde su concepción ‘monumento-inacabado’.Pensable más como un ‘proyecto monumental’que como hito o evento único. La ritualidad acu-mulativa de tierra vista como reafirmación cultu-ral y grupal en el presente, el monumento comoproyecto monumental vinculando generaciones,vivos y muertos, genealogía y diacronía.

En contra de este proceso o proyecto constructi-vo, desde una óptica adaptacionista, se podríanargumentar impedimentos de orden energético yfuerza de trabajo para explicar tal dinámica. De-jando de lado las consideraciones acerca de loaburrida y poco vistosa que sería tal hipótesis,cabe señalar además, el enorme etnocentrismoque supone negarles (también) a estos indios lacapacidad de acumular algunos miles de kilos de

tierra en varios siglos y/o milenios. No resultadisparatado pensar que la construcción no se hi-ciera en lapsos menores si este hubiera sido elobjetivo y significación de dicho lugar y monu-mento para el grupo constructor.

Figura 7. Estratigrafías en las que se representan las sucesivas capasde construcción para distintos cerritos y sus respectivas cronologías:1) cerrito A de San Miguel, 2) cerrito B de San Miguel, 3) cerrito B deCráneo Marcado (este último con cronología relativa).

Hoy en investigación antropológica, el ¿cómolo hicieron? aparece con frecuencia como un ob-jetivo un tanto anecdótico, frente a las potenciali-dades de un ¿por qué? y sus posibles correspon-dencias estructurales con otras esferas de la cul-tura. Estamos frente a un gesto cultural (acumu-lación de sedimento) que se presenta con una re-dundancia de milenios. Se eligieron zonas muyespecíficas del paisaje para las cuales decenas degeneraciones durante decenas de siglos mantu-vieron su compromiso de actividad monumental.Un gesto que aparece como un prolongado yefectivo mecanismo de negociación al interior deestas sociedades. Con esto, no quiero decir quedurante 3000 años existiera la misma significa-ción émica para con estas construcciones; mi de-

Page 82: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

80 TAPA 19

seo es, por el contrario, hacer hincapié en la ideade que lejos de ser olvidados, estos monumentosfueron tenidos en cuenta, acrecentados en tama-ño, modificados en forma, enterrados sus muer-tos, resignificados.

Certezas (II): Emplazamiento yvisibilidad de los monumentosComo señalé en el punto anterior, los cerritos sonbásicamente construcciones en tierra que en suinterior, además de otros vestigios culturales (ce-rámica, lítico, fauna), contienen en muchos casosenterramientos humanos. La complejidad de estefenómeno puede ser captada en forma más ade-cuada si salimos de la escala puntual del merotúmulo aislado y pasamos a una escala regional;me remitiré para ello a la serie de observacionesde campo y a los datos generados a partir de lostrabajos en la cuenca de la Laguna de Castillos(Pintos 1997, 1998)5.

Figura 8. Dibujo en planta del sitio Cráneo Marcado, se señalala ubicación de los cerritos y la zona de planicie con materialarqueológico.

Se puede sostener que no todos los espaciosfueron igualmente valorados para el emplaza-miento de los túmulos. Esta observación, parte dela simple base de que no en todos los lugares seles encuentra. El estudio de su ubicación permitever que se priorizaron para su construcción for-mas de la geografía topográficamente destacadas(esto no impide que existan casos de emplaza-miento en llanuras), y que fueron ubicados por logeneral en verdaderos balcones desde los cualesse logra un dominio visual de amplias zonas detopografía más deprimida. A su vez, desde estospuntos (de emplazamiento) es posible un con-tacto visual con otros lugares monumentalmenteconnotados (Fig. 8 y 9)6. Existen entonces al me-

5 Los trabajos de prospección aún continúan para zonaspuntuales de la cuenca lacustre.

6 Sin desconocer las enormes distancias de todo ordenque separan ambos fenómenos, existen interesantes re-currencias y de hecho me inspiran en buena medida los

nos tres recurrencias en cuanto a la distribuciónespacial de los túmulos:

• Zona destacada topográficamente = lugarde emplazamiento de los monumentos.

• Desde el lugar de emplazamiento es posi-ble el contacto visual con otros lugaresconnotados monumentalmente.

• Como resultante de las dos recurrenciasanteriores, se generan cuencas de intervi-sibilidad, con dominio visual sobre am-plias zonas que por lo general se corres-ponden con las mayores concentracionesde recursos (pasturas, palmares, rebañosde herbívoros).

La propia cuenca lacunar puede verse ac-tuando como una unidad espacial cerrada de in-tervisibilidad. La forma natural de la cuenca y lasprincipales geoformas contenidas en ellas parece-rían actuar como unidad o plan directriz que ins-piraría la semantización monumental de este pai-saje (cuestión que ya ha sido señalada para zonasvecinas vide López & Pintos, 1997; 2000). En unpaisaje extremadamente plano como el de loshumedales del Este del Uruguay (con alturasmedias de 50-60 m. s. n. m. y máximas de 170 m.s. n. m.) resulta significativa la recurrencia de:

zona destacada topográficamente = lugar de emplaza-miento de los monumentos.

Este hecho toma especial relevancia si a suvez tenemos en cuenta al proyecto monumentalal que hacíamos referencia en el punto anterior.Algunos cerritos en sus inicios implican unaacumulación de no más de 0,4 m de altura y unos20 m de diámetro (o incluso menos)7, impercepti-bles en la lejanía, lo cual refuerza la idea de queexiste ya en la propia geoforma que da lugar a suemplazamiento una significación previa al hechomonumental. Existiría un paisaje en el cual ele-mentos naturales (lomadas, afloramientos roco-sos prominentes, lagunas, etc.) serían referenciasespaciales de importancia para su configuración.Es a partir de esta configuración paisajística pre-via, o proceso de creación ritual del espacio (en elsentido de Thornton, 1980) que debe ser contem-plado el fenómeno de monumentalización que secomienza a realizar en esta zona. Es recurrenteque las excavaciones en los túmulos evidencienun componente ‘pre-cerrito’, testimonio de acti-vidades previas a la construcción del mismo, fo-calización redundante de actividades en ciertaszonas del paisaje (Fig. 10). La construcción activadel paisaje por parte de estos cazadores recolecto-res parece sugerir un proceso de resemantización

planteamientos realizados para el megalitismo gallegopor F. Criado (1989, 1991, 1993a, b).

7 Es el caso del túmulo B del sitio Guardia del Monte, cu-ya excavación evidenció una única capa de acumula-ción.

Page 83: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 81

monumental que contempla en buena medidamapas mentales anteriores.

Por último cabe señalar otra variable quepuede estar incidiendo en todo este complejo fe-nómeno, como es el de la “obligatoriedad” parael tránsito (por lo inundable del terreno) de mu-chos de los puntos connotados monumental-mente. Si se construye un monumento (de las ca-racterísticas de un cerrito) éste es realizado entreotras cosas para ser visto, por lo cual, se optimizaesta intencionalidad si se le emplaza en los luga-res de mayor visibilidad o tránsito dentro del te-rritorio. Una estrategia de visualización que seoptimiza a dos escalas, pues la presencia del mo-numento no sólo será permanente en la cotidia-neidad del propio grupo, sino que además seráelemento imperativo para otros que circulen porla zona. Es decir, con la semantización de estasarterias y estos nódulos fundamentales en la es-tructuración del territorio, lo que parecería estar-se haciendo es potencializar una estrategia deconnotación monumental de un paisaje dado. Adiferencia de otros grupos cazadores recolectores,existen aquí evidencias de una estrategia culturalde utilización del espacio que, lejos de ocultarse opasar desapercibida se anuncia e impone en elterritorio, para quién quiera o no quiera verlo,para integrantes del grupo o extraños al mismo.

Figura 9. Vista general del sitio Cráneo Marcadocon los cerritos coronando la lomada.

Ya ha sido señalado que la complejidad exhi-bida por estos cazadores recolectores permitepensar en una construcción activa de este paisajecazador recolector (Pintos, 1998). Una construc-ción activa que, a partir de la estrategia de mo-numentalización en tierra, fuese reclamandopuntos y líneas (Ingold, 1986; Criado, 1993a) paraluego progresivamente cerrar espacios en un pai-saje cada vez más dividido (siguiendo a Vicent,1991, 1998, en un sentido amplio de lo apropiati-vo de un paisaje campesino). No estoy sostenien-do la existencia de verdaderas parcelas, ni tam-poco la necesidad de territorios defendidos a ul-tranza, lo que sí parece interesante es explorar lasposibles correspondencias estructurales entre losdiferentes aspectos del manejo de un determina-do ambiente: configuración de los recursos, pa-trones de asentamiento, actividad monumental y

construcción activa del paisaje, sistemas de in-formación y procesos de territorialización, actitudpara con el medio, entre otros.

Certezas (III): Estructurainterna y áreas de actividad enyacimientos con cerritosLa caracterización de la estructura interna y lasáreas de actividad de los sitios con túmulos hasido una cuestión de difícil resolución y hastahoy día es un debate vigente en Uruguay. Sinquerer exagerar se puede decir que, al parecer,ahí están los monumentos con algunos vestigiosasociados en sus inmediaciones, pero de las ‘zo-nas de habitación’ de estos grupos muy poco sesabe. A los cerritos se los ha visto como construc-ciones adaptativas a ambientes inundables, inclu-so asignándoseles una génesis antrópica no in-tencional, en el entendido de que sobre ellostranscurriría buena parte de la vida de estos gru-pos (Naue, 1968, Schmitz, 1967, 1976).

Se ha argumentado también sobre la existen-cia espacialmente inmediata a los túmulos de es-tructuras (microrelieves) y materiales culturalesque estarían correspondiendo a los vestigios delas zonas de habitación (Curbelo et al, 1990, Pin-tos, 2000). No pretendo aquí realizar una exposi-ción detallada de los antecedentes y de las posi-bles causas que pueden haber determinado lacambiante caracterización de estos yacimientos.Pero si cabe señalar que las consideraciones acer-ca de la estructura y las áreas de actividad de losmismos, influirán en gran medida sobre el gradode complejidad con que se piense a estas socie-dades. A la hora de hablar de jerarquización deespacios, percepción del tiempo, tratamiento dela muerte, será muy diferente si se plantea unagénesis no intencional de estas estructuras o encambio las vemos como construcciones monu-mentales; también cambiará nuestra visión sipartimos de la base de que el propio cerrito fueuna plataforma adaptativa de habitación o bien,en cambio, que el grupo vivía en las inmediacio-nes del mismo y por consiguiente el cerrito pasa-ría a ser una construcción diferenciada de las es-tructuras habitacionales.

El estudio arqueológico de esta cultura haestado fuertemente sesgado por una desmedidaatracción-por-el-cerrito, que ha llevado a concen-trar prácticamente la totalidad de las excavacio-nes sobre los propios túmulos o en el mejor de loscasos en la planicie inmediata a los mismos. Enun aparente descuido de los rangos espacialesque la investigación de un contexto cazador re-colector necesariamente debe contemplar, se ge-neraron hipótesis y modelos que en su pobrezaespacial han redundado en una espacialidad po-bre.

Page 84: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

82 TAPA 19

Figura 10. Excavación I del cerrito principal de Guardiadel Monte. Suelo (horizonte A) por debajo del primerepisodio constructivo del cerrito. Se observan una seriede morteros, con su cara activa hacia abajo, varios deellos estaban agotados.

En relación a los dos sitios que hemos exca-vado para la cuenca de la Laguna de Castillos, nosha sido posible determinar la presencia a nivel desu estructura interna de una configuración quepuede aportar nuevos ingredientes al debate so-bre este tema. Son sitios (Cráneo Marcado y Guar-dia del Monte) que aún están en tareas de excava-ción y sobre los que estamos en pleno proceso dereflexión. Dada esta situación, pareció interesanteenriquecer la investigación presentando a discu-sión académica los datos e hipótesis hasta el mo-mento generados.

Ambos yacimientos muestran una serie desemejanzas, como el poseer tres cerritos, empla-zados en lomadas que dominan buena parte de lacuenca lacustre; a su vez, entre ellos es posibleestablecer contacto visual (sitios Cráneo Marcadomargen W y Guardia del Monte margen E de lalaguna). Los trabajos de excavación sobre los tú-mulos (Pintos, 1997, 1998, 1999) han permitidorecuperar una serie de enterramientos humanos ymateriales culturales (cerámica, material lítico,arqueofauna, entre otros). La serie de sondeosrealizados en las inmediaciones de los túmulos(apróx. 500 m a la redonda) para el caso de CráneoMarcado aportaron una muy baja densidad demateriales, siendo esta nula para Guardia del Mon-te. En contraste con esta baja densidad de vesti-

gios, en la planicie8 asociada a la lomada en quese encuentran los túmulos excavados (distante 1-1,5 Km), se localizó una concentración significati-vamente mayor de material cultural (cerámica,material lítico, arqueofauna, ocre, carbón, así co-mo también piezas óseas humanas).

Los trabajos (aún primarios) en estos dos ya-cimientos parecerían estar sugiriendo ciertas re-currencias:

1. Los lugares topográficamente destacadosson connotados monumentalmente (ce-rritos).

2. Al interior de algunos de estos monu-mentos queda claramente representada laactividad de enterramiento humano (haytúmulos que no aportaron restos huma-nos).

3. Aún no tenemos opinión formada acercade la actividad/es que pudieron dar lugara los vestigios culturales recuperadostanto en los propios túmulos y en menordensidad en sus alrededores inmediatos,pero podemos presumir que uno de losagentes principales pudieron ser las acti-vidades rituales vinculadas a los propiosmonumentos9.

4. Las planicies asociadas al lugar donde seencuentran los túmulos (a 1-1,5 Km dedistancia), se presentan como áreas de ac-tividad claramente diferentes a la de losalrededores inmediatos de los mismos,tanto en aspectos monumentales, topográ-ficos, así como en la concentración y es-tructuración del registro material recupe-rado; indicios que permiten pensar en po-sibles zonas de habitación10.

Complejas certezas…Para quienes nos enfrentamos al estudio de so-ciedades cazadoras recolectoras, existe un tras-fondo no siempre consciente en la mente del in-vestigador, como es el del profundo etnocentris-mo que subyace a la hora de mirar al ‘otro’, y eneste caso al otro ‘salvaje’. En países como Uru-guay en donde se practico un etnocidio total delas comunidades indígenas, este aspecto tomaespecial relevancia.

8 Se ha determinado para la zona excavada entorno al3000-4000 BP un nivel de costa de la laguna (Bossi et.al., 1995), los vestigios arqueológicos fechados confir-man la ocupación humana en este rango temporal.

9 Existen numerosos rituales festivos asociados a tú-mulos funerarios descritos en la etnografía sudameri-cana (sur de Chile y Brasil, entre otros)

10 La información disponible para estas zonas dista aúnmucho de ser la adecuada.

Page 85: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 83

Uno de los alicientes forjadores de nuestraidentidad ‘civilizada’, ‘culta’, ha sido la polariza-ción con lo no-civilizado, con lo simple, con losalvaje (Bartra, 1996). La mentalidad modernaevolucionista se ha reservado el privilegio de lacumbre, y ha estructurado su personalidad, esta-bleciendo todo un gradiente descendiente, delcual el estadio inferior de niñez-natural ha sidodestinado a las sociedades ‘pre–lógicas’, ‘iletra-das’, ‘frías’, ‘primitivas’ (entiéndase cazadorasrecolectoras). Desde una perspectiva tradicional,el ‘descubrimiento’ de la agricultura, era fósilguía diagnóstico para trazar la gran línea diviso-ria de la tipología cultural. Siendo esto así, laproducción de alimentos asumía el rol de rito depasaje entre el ‘otro’ y el ‘nosotros’ (Hernando,1999a). Esta especie de determinismo liminal lle-vó a que durante buena parte de la investigaciónantropológica, fuera prácticamente impensable lacomplejidad social en grupos cazadores recolec-tores11.

Con el discurrir de la investigación en loshumedales del Este del Uruguay, un número ca-da vez mayor de evidencias, me han obligado areplantearme toda la serie de preconceptos quellevaba a la hora de su estudio arqueológico.Atendiendo a las categorías de tiempo y espacio,como lineamientos básicos sobre los que una so-ciedad percibe y ordena su experiencia (Elias,1989; Hernando, 1997ª; Kern, 1983), cabe presu-poner diferencias para estos constructores de tú-mulos en relación a la clásica caracterización delos cazadores recolectores “primitivos” (Lee &DeVore, 1968). El registro arqueológico al que merefiero, exhibe marcadas distancias (en compara-ción con otras sociedades cazadoras recolectoras)en cuanto a la utilización del espacio (territoriali-dad y explotación intensiva de recursos) y per-cepción del tiempo (monumentalidad y trata-miento de los muertos), lo cual invita a modelizaracerca de las diferentes correspondencias es-tructurales dentro de esta particular configura-ción sociocultural compleja.

Si algo ha quedado claro luego de los aportesde estas dos últimas décadas (Arnold, 1992, 1996;Bender, 1978, 1981; Binford, 1980; Price & Brown,1985; Testart, 1982a, b; Schnirelman, 1992, 1994;Zvelebil, 1986; entre otros), es que un gran núme-ro de sociedades cazadoras recolectoras no con-cuerdan con la tradicional caracterización debandas simples (en el sentido de Lee & Devore,1968). Este ‘vacío’ conceptual ha sido subsanadocon la categoría de cazadores recolectores com-

11 Desde hace algunas décadas cada vez más autoresplantean la necesidad de atender toda esta serie de ses-gos ideológicos a la hora del estudio de sociedades ca-zadoras recolectoras (Arnold, 1993, 1996) así como tam-bién en cuanto al estudio de los inicios de la agricultura(Hernando, 1999a, b).

plejos, quienes presentarían un manejo social másintenso en cuanto a producción de individuos,uso del espacio (sedentarismo y explotación derecursos), jerarquización y especialización social.Es en este contexto de discusión en el que se in-cluye este texto, que no pretende sino presentarcuestiones que pueden ser de relevancia tambiéna la hora de interpretar el registro arqueológico.

Estos pobladores prehistóricos de los hume-dales del Este de Uruguay, comenzaron alrede-dor del 4000 BP, a realizar una verdadera cons-trucción activa del paisaje (en un sentido similar alseñalado por Criado, 1993b). A diferencia deotros grupos cazadores recolectores que (si-guiendo a Hernando, 1999b) exhiben una percep-ción de la realidad ordenada preferentemente enbase a referencias espaciales y con un fuerte sen-tido de presente y un escaso desarrollo de la li-nealidad temporal, para el caso que nos ocupa, elpaisaje se monumentaliza mediante la erecciónde monumentos en tierra, cerritos que entre otrasfunciones tenían la de lugar de enterramientohumano. La presencia de monumentos, y en estecaso, la monumentalización de la muerte deciertos individuos, parecería indicar una percep-ción de la realidad diferente a la clásicamenteatribuida a cazadores recolectores. La jerarquiza-ción de ciertos espacios (monumentalización) yde ciertos individuos (enterramientos y ajuares)aparecen como materialización ideológica de unestado de diferenciación y complejidad social (enel sentido señalado por Earle, 1997).

La actividad monumental además de sugerirel advenimiento de formas nuevas en cuanto apercepción del espacio (Bradley, 1993, 1998 yCriado, 1989, 1991) implica a su vez cambios en lavaloración del tiempo (Bradley, 1993; Criado1991; Hernado 1997a, b). El cerrito como hechohistórico puede ser visto como el fin de una posi-ble sincronía, y nuestra insistencia en el conceptode proceso o proyecto constructivo en relación aestos monumentos radica en que las sucesivascapas y modificaciones a que fueron sometidospuede reflejar que, lejos de constituir hechospuntuales y únicos (olvidables) estos monumen-tos fueron tenidos en cuenta por sucesivas gene-raciones durante miles de años. Siguieron agre-gándoles capas y junto con ellas restos humanos,acondicionándolas, reformándolas, en fin resigni-ficándolas socialmente. Evidencias materiales deuna ideología que alude a procesos de negocia-ción social en los que los antepasados, la historia,la profundidad temporal y el anclaje espacial delgrupo, desempeñaron un rol destacado. En defi-nitiva, parece ser que nos encontramos ante unmanejo social del medio que presenta similitudescon lo que muchos autores han venido definien-do como cazadores recolectores complejos.

Page 86: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

84 TAPA 19

Gratitudes

Este texto ha sido posible gracias al respaldo dela AECI, beca MUTIS para estudios de Doctora-do. Los trabajos de campo así como de laborato-rio contaron con el apoyo de la CNA-MEC. ElDepartamento de Prehistoria de la UniversidadComplutense, sus docentes y cursos han sido elmarco-estímulo de reflexión para este artículo. Eltexto recoge a su vez las motivaciones de los co-legas presentes en el Curso de Formación Anualen Arqueología del Paisaje, Santiago de Com-postela (1999).

Agradecer en primer lugar a mi tutora Almu-dena Hernando, celebrar su permanente estímulodesde mi llegada a España, su aporte crítico a miinvestigación y comentarios para con este texto.El artículo ha sido sensible también a las intere-santes sugerencias de Alfredo Jimeno y MarisaRuiz Galvez, en oportunidad de mi lectura delTrabajo de Doctorado. Por último y en primerlugar, a toda la serie de colaboradores que inte-gran el equipo de investigación (Uruguay), ‘poe-tas’ que siguen haciendo posible la utopía de lainvestigación arqueológica por esas latitudes delplaneta…Para con todos ellos, y los antes men-cionados vayan entonces las gratitudes…

Bibliografía

Arnold, J. 1992. Complex hunter-gatherers-fichersof prehistoric California: chiefs, specialistand maritime adaptation of the ChannelIslands. American Antiquity, 57: 60-84.

Arnold, J. 1993. Labor and the rise of complexhunter-gatherer. Journal of AnthropologicalArchaeology, 12: 75-119.

Arnold, J. 1996. The archaeology of complexhunter-gatherers. Journal of ArchaeologicalMethod and Theory, 3(2): 77-127.

Bartra, R. 1996. El salvaje en el espejo. Barcelona:Destino.

Barrett, J.; Bradley, R.; Geen, M. 1991. Landscape,Monuments and Society.The prehistory of Car-bone Chase. Cambridge University Press.England.

Bauza, F. 1885. Habitantes primitivos del Uru-guay. Historia de la dominación Española en elUruguay, Tomo I.

Bender, B. (1978): Gatherer-hunter to farmer: asocial perspective. World Archaeology, 10 (2):204-22.

Bender, B. 1981. Gatherer-hunter intensification.Economic Archaeology. (Sheridaw & Baileyeds.), International Series 96: 149-57.

Binford, L. 1980. Willow smoke and dogs` tails:hunter gatherer settlement systems and ar-chaeological site formation. American Anti-quity, 45: 4-25.

Bossi, J.; Bracco, R.; Montaña, J. (1995): Causasgeológicas del paisaje Rochense. Probides.Uruguay.

Bracco, R. 1990. Dataciones 14C en sitios con ele-vación. Antropología 1: 11-7.

Bracco, R. 1993. Desarrollo cultural y evoluciónambiental en la región este del Uruguay: 43-73. Uruguay: UdelAR.

Bracco, R.; López, J. 1987. Prospección Arqueoló-gica y Análisis de Foto Aérea. Bañado de laIndia muerte y Bañado de San Miguel,Dpto. de Rocha. CRALM-MEC. Uruguay.

Bradley, R. 1993. Altering the Earth. Society ofAntiquaries of Scotland. Monograph Series,8. Edinburgh.

Bradley R., 1998. The Significance of Monuments.On the shaping of human experience in Neoli-thic and Bronce Age Europe. Routledge. Lon-don.

Cabrera, L. 1997. Funebria y sociedad entre los“constructores de cerritos”del Este urugua-yo. 49º Congreso Americanista, en López ySans (coord.) Arqueología y Bioantrpología delas tieras bajas: 63-80. Montevideo: UdelaR.

Criado, F. 1989. Megalitos, Espacio y Pensa-miento. Trabajos de Prehistoria, 46: 75-98.Madrid.

Criado, F. 1991. Tiempos Megalíticos y EspaciosModernos, Historia y Critica, I: 85-108.

Criado, F. 1993a. Visibilidad e interpretación delregistro arqueológico. Trabajos de Prehistoria,50: 39-36. Madrid.

Criado, F. 1993b. Limites y posibilidades de laArqueología del Paisaje. SPAL, 2: 9-55. Sevi-lla.

Curbelo, C.; Cabrera, L.; Fusco, N.; Martínez, E.;Bracco, R.; Femenías, J.; López, J. 1990. “Si-tio CH2D01, Area de San Miguel, Dpto deRocha, R. O. U. del Uruguay. Estructura desitio y zonas de actividad. CRALM. MEC.Uruguay.

Del Puerto, L. 1998. Silicofitolitos: su aplicaciónpara la reconstrucción de los sistemas pre-históricos de subsistencia Cráneo Marcado-Laguna de Castillos: un caso de estudio”.Trabajo de Técnicas. FHCE, UdelAR. Monte-video.

Dillehay, T. 1990. Mapuche ceremonial landsca-pe, social recruitment and resource rights.World Archaeology, 22 (2): 223-41.

Earle, T. 1997. How Chiefs Come to Power. The Poli-tical Economy in Prehistory. Stanford Univer-sity Press. California.

Elias, N. 1989. Sobre el Tiempo. Fondo de CulturaEconómica. España.

Page 87: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 85

Ferrés, C. 1927. Los terremotos de los indios. Rev.de la Soc. de Amigos de la Arqueología, 1: 139-49. Montevideo.

Figueira, J. 1892. Los primitivos habitantes delUruguay. Exposición Histórico Americana deMadrid. Memoria. Uruguay, pp. 121-221.

Gamble, C. 1986. The mesolithic sandwich: ecolo-gical approaches and the archaeological re-cord of the early postglacial. Zvelebil, M.(ed.), Hunters in transition. Cambridge Uni-versity Press, Cambridge

Gianotti, C. 1998. Ritual funerario y prácticasmortuorias en las Tierras Bajas. Monografía,FHCE, UdelaR, Montevideo.

Hayden, B. 1981. Research and development inthe stone age: Technological transitionsamong hunter-gatherers. Current Anthropo-logy. 22: 519-48.

Hernando, A. 1997a. Sobre la Prehistoria y susHabitantes: Mitos, Metáforas y miedos.Complutum, 8: 247-60. Madrid.

Hernando, A. 1997b. La identidad Q`eqchi. Per-cepción de la realidad y autoconciencia deun grupo de agricultores de roza de Guate-mala. Revista Española de Antropología Ameri-cana, 27: 199-220.

Hernando, A. 1999a. Los primeros agricultores de laPenínsula Ibérica. Una Historiografía crítica delNeolítico. Síntesis. Madrid. (e.p.)

Hernando, A. 1999b. El Neolítico como clave dela identidad moderna: la difícil interpreta-ción de los cambios y los desarrollos regio-nales. 2º Congres del Neolitic a la PeninsulaIbérica, abril 1999, Valencia. (e.p.)

Ingold. T. 1986. The appropiation of Nature. Essayson Human Ecology and Social Relations. Man-chester Univ. Press. Cambridge.

Kern, S. 1983. The Culture of Time and Space 1880-1918. Harvard University Press. Cambridge,Massachusetts.

Lee, R.; Devore, I. (eds.) 1968. Man the Hunter.Chicago: Aldine.

López, J. 1994. Cabo Polonio: sitio arqueológicodel litoral Atlántico uruguayo. Anais da 7ºReunion Científica da SABB. Revista de Ar-queología. Brasil.

López, J.; Bracco, R. 1994. Cazadores - recolecto-res de la Cuenca de la Laguna Merín: apro-ximaciones teóricas y modelos arqueológi-cos. Arqueología de Cazadores - Recolecto-res. Límites, casos y aperturas. ArqueologíaContemporánea. Edición Especial: 51-64.

López, J.; Pintos, S. 1997. Paisaje Arqueológico dela Cuenca de la Laguna Negra, Dpto. de Ro-cha, R.O.U. Actas del IX Congreso Nacional deArqueología. Uruguay. (e. p.)

López, J.; Pintos, S. 2000. Distribución espacial deestructuras monticulares en la Cuenca de laLaguna Negra. En Durán A. y Bracco R.(eds), Arqueología de las Tierras Bajas. pp 49-58. Montevideo: MEC

Naue, G. 1968. Dados sobre o estudo dos Cerritosna área Meridional da lagoa dos patos, RioGrande, R. S”. Inst. Anchietano de Pesquisas.Sao Lepoldo.

Pintos, S. 1995. Manejo prehistórico de recursosfaunísticos en los Humedales del Este. Mo-nografía de Grado. FHCE, UdelaR, Montevi-deo. (inédito)

Pintos, S. 1997. Arqueología en el Sitio CráneoMarcado-Laguna de Castillos Dpto. de Ro-cha (R.O.U). Actas del IX Congreso Nacionalde Arqueología. Uruguay. (e. p.)

Pintos, S. 1998. Actividad Monumental: la cons-trucción del Paisaje entre los cazadores re-colectores de la región Este del Uruguay.Arqueología Espacial, 19-20: 529-42. Teruel.

Pintos, S. 1999. Cazadores recolectores complejos,la experiencia humana enriquecida. Cons-tructores de cerritos del Este del Uruguay.Trabajo de Investigación, Curso de Docto-rado, Dpto. de Prehistoria. UCM.

Pintos, S.; Bracco R. 1997. Modalidades de ente-rramiento y huellas de origen antrópico enespecímenes oseos humanos. Tierras Bajasdel Este del Uruguay (R. O. U.). En LópezMazz J.; Sans M., 1999: Arqeuología y Bioan-tropología de las tierras bajas: 81-106. Monte-video: FHCE, UdelaR.

Pintos, S. 2000. Economía Húmeda del Este delpaís: su manejo de recursos faunísticos. EnDurán A. y Bracco R. (eds), Arqueología de lasTierras Bajas. pp 249-70. Montevideo:MEC.

Price, T.; Browm, J. (eds.), 1985. Prehistoric Hun-ter-Gathers. The Emergence of Cultural Com-plexity. Accademic Press, Inc. London.

Schmitz, P. 1967. Arqueología no Rio Grande doSul. Pesquisas, Antropología 16, San Leopoldo.

Schmitz, P. 1976. Sitios de pesca lacustre em RioGrande, R. S., Brasil. Tese de livre docencia.Pontificia universidade Católica do RioGrande do Sul. Brasil.

Schnirelman, V. 1992. Complex hunter-gatherers:exception or common phenomenon?. Dialec-tical Anthropology, 17: 183-96.

Schnirelman, V. 1994. Farming or fishing? On theunevenness of socio-economic developmentin Neolithic times. 6º Coloquio Hispano-Rusode Historia: 39-54. Madrid: Fundación Cultu-ral Banesto.

Testart, A. 1982a. The significance of food storageamong hunter-gatherers: Residencepatterns, population densities, and social

Page 88: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

86 TAPA 19

inequalities. Current Anthropology, 23: 523-537.

Testart, A. 1982b. Les Chasseurs-Cueilleurs ouL´origine des inégalités. Société D`Ethno-graphie. Paris.

Thorthon, R. 1980. Space, Time, and Culture amongthe Iraqw of Tanzania. Studies in Anthropo-logy. Academic Press. Berkeley.

Vicent, J. 1991. El Neolítico. Transformacionessociales y económicas. Boletín de Antropolo-gía Americana, Diciembre. México.

Vicent, J. 1998. La prehistoria del modo tributariode producción. HISPANIA LVIII, 3, 200: 823-39.

Yesner, D. 1980. Maritime hunter-gatherers: Eco-logy and prehistory. Current Anthropology,21: 727-50.

Zvelebil, M. (ed.) 1986. Hunter in Transition. Me-solitic Societies of Temperate Eurasia and theirtransition to Farming. Cambridge.

Page 89: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 87

MONUMENTALIDAD,CEREMONIALISMO YCONTINUIDAD RITUALCamila Gianotti García

RESUMENEn este trabajo reflexionamos en torno a la continuidadde una tradición ritual asociada a la construcción ymantenimiento de túmulos entre los cazadores reco-lectores complejos de las tierras bajas uruguayas. Laconfiguración de los espacios monumentales, el cerritoy la persistencia de la actividad ceremonial con ciertaspautas regulares y características similares nos permitecomprender en una escala temporal de larga duración,la continuidad ritual, es decir las condiciones bajo las quese reprodujo una estructura ritual general. Por otro la-do, el uso diferenciado de espacios monumentales, losacontecimientos funerarios concretos y sus particulari-dades, sumado a la variabilidad de prácticas mortuo-rias, son argumentos para delinear diferentes momen-tos en la actividad ritual. Éstos, vienen dados por ciclosde uso ceremonial de los espacios monumentales dediferente grado e intensidad; y que son consecuencia deuna serie de transformaciones sociales que derivaron enla intensificación ceremonial y el surgimiento de luga-res de agregación social vinculados a los espacios fune-rarios anteriores.

ABSTRACT

This work tries to reflect on the continuity of a ritualtradition related to the building and maintenance ofburial barrows among complex hunter-gatherer groupsof the Uruguayan low lands. The long-lasting mainte-nance of features as the configuration of monumentalspaces, the mounds (cerritos) and the ceremonial acti-vity with a number of regular and similar characteris-tics allows for the understanding of the ritual continuity(the conditions under which a general ritual structurewas reproduced) in a long term temporal scale. On theother hand, the differentiated use of monumental spa-ces, the specific funerary rites and the variability ofmortuary practices are arguments for the distinction ofdifferent phases of ritual activity. Those phases arestructured in cycles of ceremonial use of monumentalspaces characterized for different degrees and intensi-ties and are derived from a series of social transforma-tions that gave way to the arising of places for the ritualaggregation around the former funerary spaces.

PALABRAS CLAVECerritos. Ritual. Ámbito funerario. Espacios ceremo-niales. Cazadores recolectores.

KEYWORDSCerritos. Ritual. Funerary context. Ceremonial spaces.Complex hunters gatherers.

Durante la segunda mitad de este siglo, la Ar-queología de la Muerte ha tenido un importantecrecimiento desde el punto de vista teórico ymetodológico, no obstante los nuevos impulsosse han limitado al estudio de las tumbas, los ele-mentos de ajuar, los enterramientos y al recono-cimiento de la importancia de los ritos funerariosen las distintas esferas de una sociedad (econo-mía, relaciones de producción, territorialidad,...).Por otra parte, el estudio del ámbito ritual pre-histórico aparece casi siempre circunscrito a ladimensión funeraria, como resultado del análisisdel contexto funerario más que del rito en símismo. Está claro que éste constituye una de lasvías más seguras para acceder a la esfera supe-restructural o simbólica de una sociedad; noobstante, el comportamiento ritual no es exclusi-vamente funerario. Como intentaremos exponermás adelante, el comportamiento ritual está ge-neralmente vinculado con la experiencia cotidia-na, los ritos son instancias que a diferentes nive-les (de género, colectivo-individual, grupos deedad, etc.) aseguran la reproducción de esquemascognitivos y conductuales de una sociedad.

Por otra parte, la investigación arqueológicasobre el ritual, no sólo ha privilegiado el registrofunerario, sino también aquel procedente de so-ciedades que exhiben dispositivos simbólicoselaborados, visibles y/o complejos, que permitenrealizar interpretaciones contrastables sobre elfenómeno. Mientras tanto, pocos trabajos se hanocupado de definir los procedimientos para reco-nocer arqueológicamente los ritos, su estructura,relación y/o correspondencia con otros ámbitosde la sociedad, y los mecanismos de reproduc-ción y continuidad de la estructura ritual en uncontexto social más amplio; haciéndose aún másnotorio cuando de sociedades cazadoras recolec-toras se trata. Por tanto, se hace necesario impul-sar nuevos estudios en los que a partir de lasprácticas mortuorias se reflexione sobre las dife-rentes concepciones de la muerte en las socieda-des prehistóricas, extendiendo además el análisisal estudio de las correspondencias entre el espa-cio de la muerte, el rito y la experiencia cotidiana.

Monumentos, Muerte y Ritos entreCazadores Recolectores ComplejosLa Antropología de finales de siglo ha entendidola muerte entre cazadores recolectores como unfenómeno temido y ocultado, situado en el planode lo silvestre y alejado del mundo de los vivos;en donde, al morir los individuos pasan a formarparte del mundo natural, manifestándose bajoformas generalmente derivadas del mundo ani-mal y/o vegetal (Clastres, 1986). En estas socie-dades, la inhibición de la muerte y la desestructu-ración de los cadáveres son estrategias frecuentesque alejan este acontecimiento temido fuera de laexperiencia diaria; también en éstas, los ritosconstituyen las instancias a través de las cuáles se

Page 90: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

88 TAPA 19

apacigua la peligrosidad de tal acontecimiento. Sibien esta observación es constatable en varias so-ciedades amazónicas, no sucede lo mismo en to-da la sociedad cazadora recolectora. La investiga-ción antropológica y arqueológica ha mostradoque la variabilidad y complejidad de las prácticasfunerarias dentro de esta formación social es muyamplia, reconociendo otras formas de concebir yexperimentar la muerte.

Figura 1. Cerrito ubicado en planicie aluvial.

Como veremos en este trabajo, el caso de loscerritos uruguayos nos introduce en una formaparticular de concebir el acontecimiento funera-rio. Las sociedades prehistóricas del Atlánticosudamericano reprodujeron en un ciclo de largaduración, estrategias de exhibición del ser social através de la monumentalización de la muerte, re-flejando la permanencia de una tradición ritualsobre la base de la articulación con la experienciacotidiana. Por otra parte, el surgimiento y desa-rrollo de esta tradición cultural, constituye unproceso que acompaña el surgimiento de un nue-vo orden social y simbólico, de cambios a niveldel pensamiento humano, que descubren formasdistintas de representación espacial y temporalde esta sociedad prehistórica. La muerte al igualque la sociedad, comienza a tomar distancia delorden natural y a manifestarse como un acto so-cial, que requiere ser compartido colectivamentemás allá de la unidad grupal. El cerrito apareceentonces como innovación, como recurso mate-rial representante del inicio de la domesticaciónde la muerte y de una nueva posición de los indi-viduos dentro de la sociedad.

Entre cazadores recolectores, la muerte surgecomo ámbito sustantivo que garantiza la repro-ducción social y la apropiación simbólica del te-rritorio donde se vive, a través de la colocaciónde los antepasados de una comunidad en ciertoslugares del espacio. El cerrito supone el surgi-miento de mecanismos incipientes de control so-bre los individuos del grupo. Un control que vin-cula pasado y presente de una comunidad, y quese hace efectivo a través del dominio del ámbitofunerario. Todo esto, forma parte de un conjuntode transformaciones consonantes con el surgi-miento y desarrollo de la monumentalidad como

fenómeno histórico. Un cambio que no sólo su-puso transformaciones tecnoeconómicas, sinoque principalmente representó la creación de unorden social distinto, y el despliegue de nuevasformas de organización y relaciones sociales (Vi-cent 1989). La monumentalidad prehistórica pre-sagia la emergencia de una configuración desi-gual del hombre dentro de la naturaleza; al tiem-po que es testimonio material de un proceso sim-bólico en el que la domesticación de la naturalezay la artificialización del paisaje introducen nue-vas formas de estar en el mundo y cambios en elsistema de pensamiento humano. Es en definitivadomesticación del mundo, del tiempo y del espa-cio (Criado Boado 1989, 1999). Es así que la mo-numentalidad se consolida como una estrategiasocial que expresa a través de diferentes ámbitos(arquitectura, mitos y ritos), una forma de repre-sentar la realidad que será siempre coherente conlas formas en como se piensa a sí misma esa so-ciedad (Hernando 1997; Criado 1999).

Apuntes para el reconocimientoarqueológico de los ritos

La dimensión ritual, presente en todas las socie-dades se experimenta a muy diferentes niveles yámbitos dentro de los grupos. La Antropología seha encargado de mostrar cómo el acontecimientoritual encuentra expresión tanto en el plano indi-vidual como colectivo, y otras veces relacionán-dose con grupos específicos dentro de la socie-dad. Por otra parte, se asocian a lugares momen-tos significativos dentro de la vida social, activi-dades y circunstancias concretas; lo cual suponeque el reconocimiento arqueológico de la instan-cia ritual deba contemplar todos estos aspectos.

Figura 2. Cerrito emplazado en la planicie aluvialdel Río San Luis.

En este trabajo nos ocuparemos de la dimen-sión ritual de carácter colectivo como manifesta-ción social y, concretamente, nos centraremos enla búsqueda de los mecanismos que permitieronla reproducción del mismo durante un períodode larga duración. Desde el punto de vista ar-queológico, creemos que es más factible e intere-sante analizar esta dimensión tomándola en losniveles en que se manifiesta como acto social-mente compartido. Por ello, la construcción y usode los espacios monumentales, sumado a la expe-

Page 91: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 89

riencia funeraria de los grupos prehistóricos delas tierras bajas uruguayas, constituyen los ar-gumentos que nos permitirán discutir la estructu-ración del ritual como ámbito discursivo y su re-producción durante casi cuatro milenios.

Partimos de la concepción del rito como unainstancia vital, parte integrante de la experienciacotidiana de los grupos. En este sentido, el rito esacción social, generadora de productos y efectos,materiales e inmateriales, plausibles de reconocera través del registro arqueológico. Constituye unámbito social y simbólico que moviliza una seriede recursos particulares, de orden espacial ytemporal, compartidos por el grupo en su totali-dad y que no se sitúa como esfera independien-temente de la sociedad. Este hecho sitúa al regis-tro funerario, y consecuentemente la práctica ri-tual, como una forma de representación no lin-güística que permite explorar, entre otros aspec-tos, las vías a través de las cuáles la sociedad con-cibe la muerte y como ésta se relaciona con la ex-periencia cotidiana.

El rito (funerario o no), es una forma simbólicaconcreta que replica el patrón de racionalidad deuna sociedad, y constituye a su vez (en el sentidolevistrausiano) una versión específica de una es-tructura mayor. Esto significa que las formas co-mo éste se organiza y representa en tiempo y es-pacio (códigos de organización, estructura, etc.)deberá ser compatible en algún grado, con otrasformas de representación simbólica de la mismasociedad (cultura material, arte, decoración cor-poral, organización espacial, arquitectura, etc.)(Criado Boado, 1999).

El rito es acción social1, por tanto genera pro-ductos y efectos reconocibles en el registro ar-queológico. Supone actos concretos y operacionesmateriales: limpieza del cadáver, excavación de latumba y/o elevación del túmulo, transporte del difun-to, preparación de comidas, lugares específicos paraexponer al muerto, para sacrificar en su memoria, parainhumar, ingerir o quemar el cadáver y conservar susrestos. En definitiva necesita de actores, anunciadores,limpiadores, portadores, sepultureros, sacrificadores(Vincent Thomas, 1995: 239). Generalmente losritos que podemos reconocer arqueológicamenteson instancias sociales, compartidas colectiva-mente, coinciden con hechos económicos, políti-cos y simbólicos regulares en tiempo y espacio.

Son acontecimientos públicos en los que inter-vienen un conjunto de comportamientos estereo-tipados que responden a una estructura formalque organiza la acción ritual en torno a un antes(desorden) y un después (orden), y que se repro-duce invariablemente durante largos periodos detiempo (Knight, 1981).

1 En el sentido de Criado Boado 1993

El ritual público tiene carácter simbólico. Entérminos de procesos cognitivos, el simbolismoritual deriva de los mitos y por tanto de un es-quema original de pensamiento. Los símbolosrituales son multivocales, predican y actúan so-bre una variedad de objetos y situaciones de lanaturaleza y la cultura; ellos proveen al actor ri-tual de un sistema flexible de imágenes paradig-máticas que se muestran y reproducen en formasarquitectónicas, prácticas y elementos materialese inmateriales asociados al acontecimiento ritual.Las formas del espacio ritual, las acciones y ele-mentos materiales, son estereotipos que permitenreactualizar mitos una y otra vez, contribuyendoa la reproducción continua de una misma versiónde la realidad (Knight, 1981).

En la sociedad cazadora recolectora, una delas características principales es la antropomorfi-zación y socialización del reino natural con recur-sos simbólicos en el intento de describir la expe-riencia cotidiana. En este sentido, los símbolosutilizados para representar la realidad son partede la misma realidad, las imágenes y productossimbólicos se manifiestan analógicamente con elmundo real (Hernando, 1997).

Figura 3. Cerrito emplazado en la cima de una colina.

El ritual público es en cierto sentido dramático,ocurre en escenarios diseñados para llevar a caboacciones que traducen conceptualmente el ritual.Los centros, límites o fronteras, los accesos especialesy los umbrales forman parte de los recursos espa-ciales inherentes a estos escenarios y son fácil-mente reconocibles en la arquitectura ceremonial.Generalmente están en consonancia con la es-tructura de las acciones rituales, e incluso llegan-do un poco más lejos podríamos afirmar que es-tos escenarios pueden llegar a ser simplificacio-nes espaciales concordantes con el microcosmosde una sociedad (Knight, 1981; Turner, 1988; Vin-cent Thomas, 1995).

Monumentos y Ceremonialismo

Los espacios monumentales son en cierta medidalos espacios del rito. El monumento es en sí mis-mo el producto de una estructura ritual general,que se replica indefinidamente en cada uno delos monumentos, e incluso varias veces en unamisma construcción. No solo el evento construc-tivo es ocasión para el rito; el uso y manteni-miento de los espacios monumentales conllevan

Page 92: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

90 TAPA 19

también la realización periódica de acciones ri-tuales. Se da así una relación mutua, el rito nece-sita espacios de expresión y éstos últimos (espa-cios monumentales) reclaman el desarrollo pe-riódico de ceremonias para su permanencia.

La monumentalidad ha sido pensada y cons-truida para albergar generaciones de individuos;los túmulos se manifiestan como monumentosgenealógicos que incorporan el pasado en el pre-sente, otorgando solución de continuidad entrelos ancestros y las sociedades que los construyen.Con los monumentos se recurre a la exhibición dela muerte y del pasado en el intento de perpetuarel vínculo entre la sociedad viva, los ancestros yla tierra, instaurando de esta forma, nocionestemporales basadas en la memoria social (Bra-dley, 1993; 1998 Criado Boado, 1989; 1999; Di-llehay, 2000; Ingold, 1986).

Laguna de los Difuntos

50 Km

Laguna de Castillos

Laguna de Rocha

Lagun

aM

erín

BRASIL

Río Negro

Zona Noreste

Zona Sureste

Cuenca del Río Negro

Cuencas Lagunares

URUGUAY

OCÉANO ATLÁNTICO

Figura 4. Área de distribución de cerritos en te-rritorio uruguayo.

En este sentido, la arquitectura funerariaconstituye la generalización de la práctica deinhumación en cementerios comunitarios; unapráctica de larga duración que desemboca en laconstrucción, uso y mantenimiento de los mis-mos espacios formales por diferentes comunida-des a lo largo del tiempo. En algunos contextos,este hecho refleja la intensificación de prácticassociales comunitarias que recurren al espacio delos muertos y al pasado, transformándolos enámbitos de interacción pública de la sociedad.

Dentro de este marco es que debemos situarla construcción de cerritos en las tierras bajas delAtlántico sudamericano. La arquitectura en tierrapropia de la región comienza a manifestarse y aconfigurar un particular paisaje cultural desdehace al menos cuatro milenios, y solo aparecenprecediendo, y coexistiendo con estas construc-ciones de la fachada Atlántica otro tipo de mo-numentos, los sambaquies (concheros) de la costa

brasileña (Gaspar, 1998). La vinculación entreambos tipos de monumentos aparece documen-tada, entre otros aspectos, por objetos de presti-gio que han sido hallados dentro de los cerritos,no obstante esta relación empieza a ser analizadaen recientes estudios (Andrade y López, 1999),pareciendo probable la existencia de similitudesformales en diferentes aspectos y ámbitos de am-bos grupos.

Los cerritos uruguayos constituyen junto conlos sambaquies los primeros indicios materialesde la transformación efectiva del entorno natural,la disminución de una brecha entre naturaleza ycultura que refleja los primeros intentos de so-breimposición de ésta última a la primera. Es unatransformación que coloca nuevas formas de con-cebir el tiempo, diferentes del orden social ante-rior.

La arquitectura ceremonial uruguaya se en-cuentra distribuida en una gran extensión territo-rial que abarca la mitad Este de Uruguay y el Surde Brasil. La dataciones permiten situar su géne-sis en el entorno de 4000 AP2, y una duración quese prolonga hasta el período histórico s. XVII-s.XVIII (contacto cultural indígena-europeo). Unode los aspectos más destacados a la hora de dis-cutir la relación entre práctica ritual y experienciacotidiana, es la variabilidad de formas arquitec-tónicas presentes dentro del fenómeno cerrito. Unavariabilidad que es sinónimo de complejidad ce-remonial y que probablemente responda a varia-ciones funcionales y temporales de las construc-ciones.

Construcción de los espaciosceremonialesEl ceremonialismo se manifiesta, entre otros as-pectos, en la ritualidad acumulativa del túmulo yen evidencias de actividades asociadas. La con-junción de ambas revierte en el establecimientoformal de espacios para el desarrollo de dichasactividades durante lapsos temporales prolonga-dos, pudiendo ser interpretados como estas, co-mo estrategias que garantizaron la persistenciaritual.

La complejidad arquitectónica que exhibenlos espacios ceremoniales, permite definirlos co-mo verdaderos escenarios para las representacio-nes rituales y la agregación comunitaria. Suconstrucción responde siempre a un sentido co-

2 La fecha más antigua que se tiene es de 5420+ 260 AP(URU 0144) pero ésta, corre con los riesgos de ser únicahasta el momento, no obstante un número mayor defechados permiten promediar y situar el origen del fe-nómeno en el entorno del 4000 AP (ver Bracco y Ures2000). Cabe aclarar que los fechados obtenidos a travésde diferentes técnicas para cerritos no se presentan cali-brados.

Page 93: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 91

mún, a una lógica compartida con otros ámbitosespaciales, y es a partir de éste que también seordena el movimiento y comportamiento de laspersonas que los visitan. Se trata de recursos ar-quitectónicos, materiales y simbólicos vinculadosa lo público, medios efectivos que al mismotiempo asisten y reafirman las prácticas socialesimplicadas.

Durante los últimos dos mil años de construc-ción y uso de cerritos se advierten niveles pun-tuales de complejización espacial, dados funda-mentalmente por la diversificación de las formas ar-quitectónicas, que mediante progresivos ordena-mientos condujeron a una jerarquización inci-piente de los espacios ceremoniales a escala re-gional.

N

200 m

Laguna deCapón Alto

Cañada de las Pajas

Figura 5. Distribución de cerritos en dos de los 12conjuntos monumentales de la cuenca media delAº Yaguarí. En ambos se exhiben regularidadesde orden espacial, donde las formas monumen-tales crean espacios lineales (simétricos) y circu-lares (plazas). (ver Gianotti, 2000b).

Esta progresiva conformación del paisaje, seasiste -entre otras formas- de diferentes construc-ciones arquitectónicas de carácter funerario y nofunerario (terraplenes, plataformas y micro-relieves3).Se mantienen los mismos espacios, modificán-

3 Debemos matizar la noción de ‘construcción’ en estosúltimos, pero sobre ello volveremos más adelante.

dolos, acondicionándolos a través de reconstruc-ciones que retoman las antiguas estructuras.

La diversidad de formas introduce una varia-ble significativa abriendo el debate hacia nuevoshorizontes de monumentalidad, varias de las es-tructuras construidas no presentan una funciónfuneraria. Esta nueva arquitectura en tierra seintegra dentro de un proceso generalizado de in-tensificación social, de territorialización y apro-piación de la tierra, probablemente vinculado arequerimientos de integración de las comunida-des y a la celebración periódica de ritos. En estesentido comienza a configurarse un horizontemonumental que habla más de la vida que de lamuerte, de las actividades cotidianas y la agrega-ción social.

Los terraplenes, de morfología alargada y ta-maño variable, suelen distribuirse acotando espa-cios. Se ha constatado la reutilización de cerritosprevios, en ocasiones uniéndolos y modificán-dolos para dar lugar a una nueva construcción(Los Indios/López, 1996; López y Gianotti, 2000).Estratigráficamente se comportan de manera si-milar a los cerritos, presentando unidades deacumulación aunque (los excavados) no contie-nen vestigios funerarios. Si bien los datos aún sonescasos, basándonos en un fechado obtenido en laexcavación del terraplén de Los Indios, podemossituar el momento de construcción de este tipo dearquitectura en tierra, en el entorno del 700 a.AP(López, 1996; López y Gianotti,1997).

Los micro-relieves son pequeñas elevacionesdel terreno, de escasa altura y forma no definida,que en conjunto con los cerritos y terraplenes, cir-cunscriben espacios concretos. Han comenzado aexcavarse sistemáticamente en los últimos cuatroaños, proporcionando datos que permiten inter-pretarlos como áreas de actividad doméstica en elentorno inmediato o próximo a los cerritos (Cur-belo et al, 1990; López, 1996; López y Gianotti,1997; Cabrera, 1997; Pintos, 1998, 1999). El tipo devestigios recuperados (molinos, herramientas defabricación de cerámica, lascado in situ, cerámica,y en algunos casos restos óseos de alimentación)confirman la hipótesis de que estas áreas consti-tuyen zonas ocupadas, que pueden estar relacio-nadas (o no) con la celebración de ceremonias pe-riódicas. De ser así, estaríamos frente a un tipo deforma antrópica, generada por las actividadesreiteradas en un mismo espacio que, aunque enmenor magnitud y con una intencionalidad du-dosa, incluso si se quiere ambigua (sensu Criado,1993), pueden estar suponiendo el origen deconstrucciones posteriores. Los microrelieves portanto, son producto de la acumulación de sucesi-vas ocupaciones que revierten en la formación ycrecimiento de depósitos favorecidos por la ac-ción humana. El emplazamiento de éstos, nosmuestra como existen pautas reconocibles quetraducen la organización espacial de las activida-des desarrolladas en los espacios monumentales.

Page 94: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

92 TAPA 19

Esto vendría a reafirmar lo que venimos plan-teando, la indisolubilidad entre el ámbito do-méstico y funerario, y por otra parte nos advierteque estas construcciones en cierto sentido esta-rían visibilizando el ámbito doméstico.

Figura 6. Microrelieve excavado en el entorno de cerritos en el Rincónde Los Indios. Atrás se percibe una de las estructuras monumentales.

Las plataformas ampliamente documentadasen otras regiones del continente americano, aúnno han sido estudiadas en profundidad en la re-gión sudamericana. Se han registrado en los úl-timos años algunas construcciones de este tipoformando parte de conjuntos monumentalescomplejos. Caracterizadas como estructuras fune-rarias, poseen superficies aplanadas y mayoresdimensiones en comparación con el resto de lasformas monumentales.

Las grandes concentraciones monumentalesson las que exhiben mayor complejidad arqui-tectónica y organizativa. En ellas, se manifiestanordenamientos regulares producidos a partir dela relación entre formas; en donde la distribucióny emplazamiento de cerritos, terraplenes y micro-relieves definen espacios concretos dentro de losconjuntos. La regularidad se manifiesta en algu-nos espacios de configuración circular, cerrados ycircunscriptos por formas arquitectónicas, quehan sido reconocidos como plazas; mientras queotros surgen de ordenamientos alineados y con-secutivos de monumentos, con orientaciones de-finidas que dan lugar a espacios lineales, simétri-cos y en ocasiones antagónicos (Gianotti, 2000a y2000b; López y Gianotti, 2000). La configuracióninterna de los conjuntos nos permite aislar dosrecursos espaciales básicos utilizados simultá-neamente en la construcción de los mismos, peroque responden a una estructura de representa-ción espacial mayor: la línea y el círculo. Amboscontribuyen a la separación-demarcación deáreas diferenciadas, la orientación de accesos y lacirculación dentro de un mismo conjunto.

Los cerritos

De la misma manera que se reconocen pautas es-paciales en la configuración espacial de conjuntosde cerritos, nos es posible distinguir estrategiasrecurrentes en la construcción de un cerrito. Esposible así, estudiar el rito y la conducta ceremo-nial en su dimensión espacial haciendo un cortevertical y horizontal del espacio monumental ydel cerrito.

En los últimos años se ha introducido el de-bate acerca de la estructura interna de un cerritoy su dinámica constructiva. El tema, es trascen-dente para evaluar la incidencia del ritual funera-rio en esta dinámica, pudiendo incluso afirmarseque es en gran medida uno de los condicionantesde la misma. En términos generales, la dinámicaconstructiva parte de la acumulación de capasantrópicas de diferente espesor, cuya composi-ción se repite formalmente en casi todos los ce-rritos y formas monumentales. Estas capas, estánintegradas por el arreglo de sedimentos, mate-riales culturales diversos y enterramientos hu-manos.

Los sedimentos que componen la matriz delas capas son generalmente de distinta fracción yprocedencia, siendo reconocidos en varios cerri-tos gestos técnicos que indican la selección y pre-paración del material constructivo. Generalmentese recurre a materiales que están en el entornoinmediato, aunque en ciertas ocasiones se haconstatado la presencia de componentes mate-riales que provienen de mayores distancias (Brac-co et al, 2000; Cabrera y Marozzi, 1997; Castiñeiray Piñeiro, 2000; López, 1992).

Dentro del sedimento que compone la matriz,se constatan diferentes tipos de materiales resul-tantes de las actividades humanas ocurridas en elentorno inmediato y que dieron origen a lasconstrucciones. Estos materiales son general-mente desechos: líticos (grandes piedras, dese-chos de talla, instrumentos, ocre), restos de alimen-tación (restos faunísticos y macrobotánicos), restosde combustión (carbón, tierra quemada, cenizas),entierros de humanos y de animales.

La forma de inclusión de los materiales yarreglos que estos exhiben, nos advierte como labasura constituyó un aspecto de cuidada atenciónen estas sociedades, al punto tal, que el trata-miento y circulación de desechos, se manifiestacomo un aspecto fundamental de las ceremoniasde construcción y mantenimiento de los cerritos.En algunos casos los restos han pasado a integrarel cerrito tras deliberada intención, por ejemplolos enterramientos y la actividad funeraria apare-cen como principales actos generadores de laconstrucción. En otros casos, aunque también concarácter intencional, los vestigios constituyen ori-ginalmente el producto de actividades externas alcerrito (aunque relacionadas con éste) que tras

Page 95: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 93

diferentes maniobras han pasado a formar partedel mismo constituyendo su matriz constructiva.

Ahora bien, la disposición y arreglo de mate-riales dentro del cerrito no es simplemente azaro-sa y éste es el aspecto que más nos interesa escla-recer. Los análisis de frecuencia y distribuciónvertical de cada tipo de material presente en elcerrito, muestran un modelo estratigráfico idealpara cerritos en el que se reconoce la composiciónbasada en capas de acumulación antrópica. Encada una de éstas convergen gran cantidad y va-riedad de vestigios, lo cuál les otorga el carácterde unidad definida4 (López y Castiñeira 1997;López y Gianotti 1997). Las capas de acumula-ción, suelen tener diferente magnitud (espesor), yse presentan superpuestas repitiendo el mismoarreglo entre los materiales, pudiendo encontrarvariaciones fundamentalmente relacionadas conel tipo de material presente y su disponibilidadregional.

Esta dinámica es uno de los testimonios mate-riales más significativos para entender la conti-nuidad de esta tradición cultural. Se podría suge-rir que cada capa de acumulación se correspondecon un momento de uso del cerrito durante unlapso temporal determinado. Durante este tiem-po pueden llegar a sucederse varios o tan solo unevento relacionado con el mantenimiento y/o re-construcción del cementerio, que no necesaria-mente tiene que involucrar el enterramiento deindividuos.

La regularidad constructiva expresada por lasucesión de capas de acumulación/eventos nosólo se percibe en la estratigrafía de un mismocerrito, ésta también se replica en varios cerritosde un mismo conjunto, dando lugar a regulari-dades de orden espacio-temporal (sincrónica-diacrónica). El ejemplo más representativo de laidea anterior por la particularidad de los mate-riales constructivos elegidos, se manifiesta en elconjunto de cerritos de Puntas de San Luis. Allíse observaron los mismos gestos constructivos en3 de los cerritos excavados al interior del con-junto. El análisis estratigráfico de estos, mostró laalternancia de unidades de acumulación (de res-tos antrópicos), con otras unidades compuestaspor tierra quemada de termiteros intercaladas,que alcanzan un 25% del volumen total de un ce-rrito (Bracco et al, 2000). Estas evidencias permi-ten relacionar la dinámica constructiva de los ce-rritos con una estructura ritual arquetípica a tra-vés de la cuál se reprodujeron en tiempo y espa-cio, gestos similares, dando lugar a un impor-tante conjunto monumental.

4 Para ello se ha desarrollado una metodología que re-curre a los diagramas de frecuencias de cada tipo dematerial y que ilustra claramente estas capas de acu-mulación. (ver en López y Castiñeira 1997; López yGianotti 1997)

Figura 7. Enterramientos primarios del sitioCG14EO1. En el centro, restos de un enterra-miento infantil con ajuar funerario compuesto demandíbulas de zorros, nutrias y esferoide encuarzo (Dibujo tomado de Cabrera, 2000).

Individuos, enterramientos y prácticasmortuorias

Algunas de las principales líneas de evidenciasque permiten constatar la continuidad ritual co-mo vimos anteriormente, se corresponden con laorganización de los espacios monumentales y ladinámica constructiva de los cerritos. Estos he-chos, no obstante, se relacionan indiscutible-mente con el comportamiento funerario y cere-monial en general. Es así que, el registro funera-rio conforma una tercera línea de evidencias ytestimonio fundamental a la hora de comprenderlos procesos que desembocaron en la permanen-cia de los ritos asociados a esta tradición cultural.

Si bien los enterramientos en cerritos son fre-cuentes, no siempre los cerritos contienen ente-rramientos. A pesar de que faltan estudios tafo-nómicos que evalúen la incidencia de procesosnaturales que puedan interferir en la conserva-ción de los restos óseos, empieza a ser evidenteque algunas formas monumentales no fueron

Page 96: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

94 TAPA 19

construidas con una finalidad exclusivamentefuneraria. La ausencia de enterramientos permiteentender el surgimiento de una arquitectura nofuneraria, aunque sí de carácter ceremonial que,junto a los cerritos, configura importantes espa-cios monumentales.

La variabilidad de prácticas mortuorias ymodalidades de enterramiento es uno de los as-pectos que caracteriza al registro funerario de loscerritos. En ellos se pueden encontrar:

Enterramientos primarios: inhumaciones en po-sición anatómica, sin evidencias de grandes ma-nipulaciones que alteraran la integridad delcuerpo. Generalmente los cuerpos se presentancompletos, articulados y en posiciones extendi-das, flexionadas o fuertemente flexionadas.

Enterramientos secundarios: son aquellos en loscuáles el cuerpo del individuo ha sido objeto demanipulación, inmediatamente a su muerte o untiempo después de su enterramiento, siendo fre-cuente encontrar en los restos óseos pruebas de lapráctica realizada. El resultado final es variado,incluyendo dentro de esta modalidad, los paque-tes funerarios, entierros en urna y entierros parciales(de piezas óseas aisladas).

Figura 8. Restos parciales de un individuo, recu-perados en el cerrito I de Los indios.

Si incluimos entierros parciales y paquetesfunerario, esta última modalidad es la más fre-cuente en los cerritos excavados. Es significativoel número de entierros parciales, caracterizadospor hallazgos de restos aislados de huesos hu-manos que han sido incorporados a la matriz delcerrito sin arreglo espacial ninguno (Gianotti,1998). Dentro de esta modalidad de enterra-miento se ha reconocido una práctica mortuoria,que permite comprender además de la variabili-dad de prácticas, la complejidad de los ritos fune-rarios asociados al acontecimiento mortuorio. El

descubrimiento de piezas óseas humanas queexhiben tratamientos traumáticos en las superfi-cies óseas (huellas de corte, fractura intencional yalteraciones térmicas) permite interpretar proce-sos de violencia social (Gianotti, 1998, Pintos yBracco, 1999).

Figura 9. Enterramiento secundario, Paquete fu-nerario hallado en el cerrito CH2D01.

Tratamientos secundarios de los restos óseosson aquellos en los que los restos del difunto sonmanipulados, pudiendo tener o no, como destinofinal, el entierro de los mismos. Ahora bien, losmotivos pueden ser variados y van desde unacostumbre o práctica funeraria tradicional paracon algunos o todos los individuos del grupo otambién pueden deberse a factores circunstan-ciales como cuando la muerte ocurre lejos delcampamento o cementerio. Por otra parte, estasevidencias pueden ser indicadoras de violencia eincluso conductas antropofágicas. En este senti-do, diferentes autores han intentado definir cua-les serían las evidencias arqueológicas para el re-conocimiento de conductas antropofágicas yprácticas violentas sobre restos humanos, estable-ciendo la representación diferencial de partes es-queletales, presencia de daños perimortem en losrestos óseos, como alteraciones térmicas, fractu-ras y marcas de corte intencionales (Turner, 1983;Christy et al,. 1992; Milner, 1995). Estos autoresplantean que la interpretación de tratamientotraumático en restos humanos, actos de violenciay/o conductas antropofágicas, se debe comple-mentar con estudios bioarqueológicos y con elreconocimiento tafonómico de varios depósitosde restos esqueletales humanos. Por otro lado,estos diferentes tipos de tratamiento secundariono son excluyentes, pudiendo ser reconocidasdiferentes huellas antrópicas en cada uno de loscasos (Barrientos et al, 1996; Pintos y Bracco,1997).

Testimonio significativo de estos momentosson algunos cráneos sin cuerpo, cráneos con hue-llas que reflejan la extracción del cuero cabelludo(scalping), huesos largos fracturados y huesosquemados; evidencias parciales que sumadas a la

Page 97: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 95

representación diferencial de tipos de huesos5,son indicativas del establecimiento de prácticasviolentas dentro de los ritos asociados a la cons-trucción de cerritos.

Figura 10. Huellas de corte en cráneos observa-das en microscopio. En la foto superior incisio-nes provocadas por el raspado en la zona frontalde un cráneo humano (scalping). Foto inferiorincisiones provocadas por cortes en el arco zi-gomático de otro cráneo. Ambos restos fueronhallados en cerritos del Rincón de Los Indios.(ver Gianotti, 1998).

Por otra parte, este tipo de práctica y los en-tierros parciales reconocidos tanto en cerritoscomo en hallazgos aislados fuera de ellos (Gia-notti 1998; Pintos 1999, Pintos y Bracco 1999), sepueden interpretar como estrategias inhibidorasque acuden a la desestructuración y no conserva-ción de los restos del difunto y se contraponencon cualquier intento de trascender la muerte. Seproduce una aparente tensión al observar que lamonumentalidad trae aparejada dos prácticas fu-nerarias que coexisten, por un lado se monu-mentaliza y visibiliza la muerte, y por otro lado

5 En la excavación I de Los Indios se recuperaron sobretodo huesos cortos y planos, como vértebras y costillas,que generalmente ante una mala conservación son laspiezas óseas que primero desaparecen, mientras que loshuesos largos del mismo individuo no se localizaron(Gianotti, 1998).

se oculta desestructurando y ocultando su sujeto(el individuo). Decimos aparente porque en rea-lidad lo que se impone y que, por otra parte,permite entender el fenómeno monumental, es latendencia general a monumentalizar la muerte,exhibir el acontecimiento y no así el individuo.No obstante, aunque todavía faltan datos y estu-dios que permitan profundizar el tema, quedaclara la existencia de dos prácticas contrapuestas,ambas coexistiendo en tiempo y espacio, y for-mando parte del rito funerario durante granparte de la prehistoria de las tierras bajas. Lasdataciones que se tienen para estos restos huma-nos permiten definir un momento claro de expre-sión de esta práctica, hasta el momento es posibleencontrar entierros parciales y primarios durantecasi todo el período de construcción de cerritos(Gianotti, 1998; Pintos y Bracco, 1999). Algo in-discutible es que esta práctica constituye una es-trategia de ocultación de la muerte experimenta-da con algunos individuos y no con otros, y queen todo caso, constituye una asimetría en el tra-tamiento funerario, que advierte que no todos losindividuos recibieron la misma atención al morir(Pintos 1999).

La modalidad de enterrar en cerritos parecehaberse generalizado y alcanzado mayor com-plejidad hacia momentos finales, posterior al2500 a AP (Bracco y Ures, 1999); momento en elque se produce el crecimiento y formalización delos espacios monumentales, se manifiesta la ma-yor variabilidad de prácticas mortuorias y la pre-sencia de dos tipos de cerritos funerarios, unospara el enterramiento de varios individuos (colec-tivos) y otros para el enterramiento de una solapersona (individuales).

Figura 11. Fragmento de cráneo humano con lashuellas de descarne (scalping) ilustradas en lafigura anterior.

Los cerritos utilizados para el enterramientocolectivo son aquellos que presentan una reutili-zación prolongada que deviene en varias recons-trucciones que lo hacen crecer en sus dimensio-nes; éstas se deben a entierros múltiples, gene-ralmente en fosas, dando como resultado que la

Page 98: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

96 TAPA 19

construcción contenga varias inhumaciones sincrecer mucho en altura. Por otra parte, los cerritosindividuales se corresponden con construccionesen las que se realizó un solo enterramiento y queen ocasiones coincide con la génesis del cerrito(Gianotti, 1998).

Que sea un cerrito de enterramientos indivi-duales, no significa que el cerrito no presente másde una inhumación. Puede darse que una mismaestructura esté constituida por más de un eventoconstructivo, cada uno de ellos (capa constructi-va) asociado a un enterramiento individual, dan-do como resultado la superposición de capas yenterramientos. Los enterramientos individualesy sucesivos en un mismo cerrito suelen disponer-se en el centro del monumento, mientras que enlos cerritos con enterramientos colectivos, lasinhumaciones están distribuidas en una exten-sión mayor que el área central del cerrito.

Figura 12. Cerrito colectivo en el Rincón de los Indios (exc. VI), en else recuperaron 6 individuos inhumados bajo diferentes modalidades.

Acompañamientos funerarios

Dentro del cerrito, el espacio de enterramiento,en ocasiones se presenta acondicionado intencio-nalmente con diversos materiales y es en él don-de también se disponen junto a los enterramien-tos los elementos del ajuar. Son dos tipos de evi-dencias las que aparecen asociadas a los enterra-mientos, una constituida por aquellos elementosseleccionados y depositados intencionalmente yotra, conformada por los elementos producidosen el transcurso de las actividades ceremoniales.Son éstas últimas, las que mejor reflejan la es-tructura ritual. Llamaremos entonces objetos deajuar a aquellos depositados intencionalmente, yevidencias indirectas de la acción ritual (productos

y efectos) a aquellos materiales que pasan a inte-grar el cerrito y que son producto del desarrollode las ceremonias.

Los elementos materiales constitutivos delajuar funerario en los cerritos son fundamental-mente cuarzo, fragmentos óseos y dientes de es-pecies animales concretas (cánidos, nutria, lobomarino y tiburón), valvas de moluscos marinos,herramientas líticas y óseas. El cuarzo se presentacomo uno de los materiales de mayor recurrencia;además de venir integrado en la matriz sedi-mentaria como restos de talla, aparece bajo formade núcleos bipolares esféricos y desechos de tallain situ sobre algunos enterramientos (Cabrera,1997, Gianotti, 1998; Pintos y Bracco, 1999). En loque refiere a materiales líticos, también se hanidentificado algunos instrumentos pulidos en hue-so, fragmentos de boleadoras y piedras con ho-yuelos formando parte de los ajuares y de la ma-triz constructiva. Casi la totalidad de estas apare-cen fragmentadas, siendo un dato significativo siacudimos a la etnografía comparada, y vemosque es común en varias sociedades que los útilesdel difunto se destruyan para colocarlos junto a élen su tumba (Olivera, 1995).

Uno de los animales mejor representado, enlos ajuares funerarios son los cánidos; de éstos sehan identificado restos de diferentes especies (zo-rro perro-Cerdocyom thous y aguará guazú-Chrysocyon brachiurus). En casi todos los casos, elelemento que representa al animal son los dienteso hemimandíbulas, depositados sobre los ente-rramiento o muy próximos a él (Cabrera, 1997,Gianotti, 1998; Pintos y Bracco, 1999).

El simbolismo animal y la representación deanimales concretos en el ámbito funerario (comolos cánidos) cobra aún mayor relevancia si su-mamos los hallazgos de tres inhumaciones de pe-rros (Cannis familiaris) en contextos primarios(López y Castiñeira, 1997, Andrade y López,1999). Más allá de las implicaciones económicas(Pintos, 2000) y la trascendencia que posee comoelemento doméstico, queda expresado en el re-gistro arqueológico funerario que este animal tie-ne un lugar de privilegio en el simbolismo ritual.Otras especies animales destacadas en variosajuares funerarios, son el lobo marino y la nutria,una vez más la parte que representa el todo, sondientes y maxilares. Generalmente estos objetosaparecen acompañados de otros elementos (cuar-zo, herramientas, etc.) formando un conjunto de-positado encima o alrededor de enterramiento(Gianotti, 1998).

Las valvas de molusco marinas han sido reco-nocidas en algunos contextos funerarios en oca-siones distantes de la Costa Atlántica, en la Sierrade San Miguel (Femenías et al, 1990), en Lagunade Castillos (Pintos, 1998) y San Luis (Figueiras,1892). Éstas, han sido consideradas junto a es-culturas de piedra pulida (zoolitos) típicas de lacultura sambaquiana, objetos exóticos que sugie-

Page 99: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 97

ren la existencia de redes de intercambios (An-drade y López, 1999). Por otra parte, reciente-mente se ha constatado la reutilización tardía decerritos, a partir de enterramientos que integrancomo elementos de ajuar objetos europeos (balas,lozas y cuentas venecianas, (Pintos, 1998; Cabre-ra, 1997).

Figura 13. Tipo de materiales encontrados encerritos. Desechos líticos (fotos superiores), restoscerámicos (foto inferior izquierda) y fragmento deocre con trazas de utilización (abajo derecha).

El conjunto de objetos que acompañan lasinhumaciones nos permite comprobar que elajuar funerario está constituido de elementos to-mados directamente de la naturaleza. Siguiendoa Hernando (1997) si queremos saber como unasociedad percibe la realidad, debemos comenzarpor saber como la representan, desde esta pers-pectiva, la composición y organización del con-texto funerario es uno de los ámbitos que mejorpermite conocer las formas de representar sim-bólicamente la realidad; es en sí mismo una re-presentación, que por otra parte, permite sabercómo se constituye el sujeto individual en la so-ciedad prehistórica. En el caso de la sociedad ca-zadora–recolectora responsable de esta tradicióncultural, los símbolos utilizados para representarla realidad forman parte de la misma realidad,parten de lo natural y no exhiben re-elaboraciones ni construcciones que se interpon-gan diferenciando el elemento simbólico y la rea-lidad representada (Hernando, 1997).

Como mencionamos al principio, durante elevento ritual parecen haberse desplegado enforma intensa una serie de actividades que origi-naron numerosos desechos materiales que, aun-que no depositados intencionalmente, formanparte de la matriz sedimentaria que recubre losenterramientos. Los materiales presentan lascualidades intrínsecas de evidencias domésticas yhan sido caracterizados como desechos de activi-dad similares a los que aparecen en el entorno delos cerritos(Curbelo et al, 1990, López, 1992). Losmateriales característicos son desechos de talla,instrumentos, restos de alimentación, tiestos ce-

rámicos, variedad de pigmentos, carbón, tierraquemada y grandes piedras.

Figura 14. Instrumentos óseos hallados en cerri-tos. (Foto de Revista de Arqueología 1996).

Si bien estos materiales aparecen en casi todoel perfil estratigráfico de un cerrito, no suelenpresentar una distribución homogénea. La mayordensidad de vestigios (tierra quemada, carbón,huesos y restos macrobotánicos quemados) apa-rece regularmente asociada a los niveles de ente-rramientos; señal indiscutible de dos actividadesrituales: eventos de combustión y consumo dealimentos que tuvieron lugar en forma previay/o durante la inhumación. La presencia de estosmateriales hace pensar en el desarrollo, en térmi-nos generales de una estructura ritual regular,que integra simbólicamente el producto de lasactividades domésticas.

Figura 15. Detalle de ajuar funerario de un enterra-miento en cerrito. Hemimandíbulas de cánido.

Page 100: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

98 TAPA 19

Espacios para los vivos – espacios para losmuertos

En los conjuntos monumentales generalmente searticulan dos tipos de espacios arqueológicos, ca-da uno representado por un determinado registromaterial; uno caracterizado por su visibilidad: loscerritos y otro justamente por lo contrario, la in-visibilidad: áreas de actividad. Desde el mo-mento en que ambos comparten espacios de unmismo lugar en el que las formas arquitectónicascontribuyen a la definición de los espacios invisi-bles, deben ser contemplados como un espaciounitario. Formas arquitectónicas de diferente or-den y magnitud, se combinan entre sí generandoespacios concretos de actividad; en este sentidoadquieren particular significación los hallazgosproducidos en los últimos años en las excavacio-nes realizadas en el entorno inmediato de algu-nos cerritos en las que se localizaron vestigiosmateriales cuya distribución llega a alcanzar su-perficies de hasta 2 hectáreas (Curbelo et al, 1990;Cabrera y Marozzi, 1997; Pintos, 1999; López yGianotti, 2000). Los materiales no difieren signifi-cativamente (tipológica y tecnológicamente) delos hallados al interior del cerrito. Las diferenciasobservadas hasta el momento se establecen enrelación con la distribución espacial y posiciónestratigráfica de los materiales (López y Gianotti,2000).

Figura 16. Diversidad arquitectónica de formasmonumentales y diferentes organizaciones espa-ciales manifiestas en conjuntos monumentales.

La persistencia de la ocupación humana enestos contextos aparece reflejada por la presenciade acumulaciones de materiales antrópicos dediferentes épocas, semejantes a las reconocidasdentro de cerritos. Estas evidencias muestran quelos espacios monumentales, han sido principal-

mente lugares de acción social, sean de carácterfunerario o no, constituyen zonas de actividadhumana intensiva, puntos de referencia sobre losque se constituyó un paisaje social y una tradi-ción de larga duración.

El registro arqueológico del cerrito contempladesde su génesis y crecimiento posterior dife-rentes actividades domésticas. En este sentido, elregistro material que compone las capas cons-tructivas y las acumulaciones de materiales delentorno de los mismos, reflejan una conducta es-tablecida, en la que la circulación de desechosdesde fuera hacia dentro de la construcción apa-rece como un rasgo ritual notorio que permitedefinir este aspecto como parte integrante delproceso de construcción, mantenimiento y uso delos espacios ceremoniales. El hecho de que loscerritos generalmente contengan capas com-puestas por desechos, advierte que vida y muerteintegran un mismo ámbito y comparten un mis-mo espacio. Siguiendo este razonamiento, la ubi-cación de áreas de actividad en el entorno de loscerritos son testimonio que corroboran la indiso-lubilidad del ser social. Aquí el tiempo del ritual,es también tiempo secular y práctico, ambos sevinculan al calendario de las prácticas subsisten-ciales y al ritmo de la vida cotidiana; contribu-yendo de esta forma al establecimiento y repro-ducción del orden social.

En resumidas cuentas, la presencia de eviden-cias del ámbito doméstico, invisibles pero queluego se visibilizan en las formas arquitectónicasse constituye en una estrategia ritual de gran al-cance que instaura y regula el comportamientofunerario marcando puntos de continuidad a lolargo de miles de años. Como sostiene Dillehay(1991) la construcción de túmulos supone la ma-nipulación de los muertos por parte de la comu-nidad viva, que recurre periódicamente al espa-cio destinado a los antepasados con el fin de legi-timar los vínculos entre el grupo social y la tierra.“El hombre produce la sociedad para vivir y no sólo secontenta con vivir en sociedad” (Godelier, 1984: 18);en esta tarea, la configuración del espacio socialse concreta mediante la propia vida; es la acciónsocial y el carácter de las ocupaciones y activida-des humanas de los grupos la que marca su tem-poralidad. Quizás no haya porque pensar que elespacio del cerrito y el espacio doméstico tenganque estar separados, sino todo lo contrario, qui-zás puedan ser el mismo, al menos en cierta partedel año y en determinado momento de la pre-historia (Criado et al, 2000).

Intensificación ceremonial

La diversificación constructiva y, la complejidad ar-quitectónica y organizativa de los espacios monu-mentales, introduce un nuevo carácter más alláde la función funeraria reconocida para estas es-tructuras. El uso y mantenimiento periódico delos espacios monumentales y la construcción denuevos monumentos no funerarios es reflejo de

Page 101: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 99

un momento en el que la sociedad invierte tra-bajo social en el orden público y comunitario. Elarreglo espacial producido por la agregación yasociación reiterada de monumentos de diferenteorden, y el surgimiento de espacios concretosdentro de los conjuntos monumentales, es testi-monio del afianzamiento de procesos de intensifi-cación social que implicaron ritmos de agregaciónsocial periódicos, llegando a involucrar proba-blemente mayor número de personas en las cele-braciones.

Este proceso de transformaciones es tambiénvisible en otros ámbitos, coincide a grandes ras-gos con una mayor variabilidad de prácticas fu-nerarias; territorialidad en aumento, especializa-ción en el manejo de diferentes recursos, diversi-ficación de la dieta que derivó en nuevas formasde procesar los alimentos, el paso de la tecnologíaconservadora hacia una más expeditiva en la in-dustria lítica, y la restricción en el uso a materiasprimas locales, tanto en la cerámica como en alindustria lítica.

Parte de este momento se refleja en la jerarqui-zación de lugares y espacios. A escala regional esposible definir regiones monumentales consti-tuidas por conjuntos de cerritos de diferente or-den. La organización de éstas, integra centros ce-remoniales de mayores dimensiones y compleji-dad, y distribuciones periféricas de conjuntos demenor rango en los que se incluyen la ubicaciónde estructuras aisladas o parejas de cerritos en lascimas de colinas (López y Castiñeira, 1997; Gia-notti 2000ayb; López y Pintos, 2000).

Esta transformación arquitectónica y organi-zativa tiene lugar a partir del 2000 AP, en losmomentos finales del período de construcción decerritos. Este momento parece reflejar un procesocomplementario de integración-diferenciaciónsocial, con cambios en las relaciones intra e inter-grupales que señalan el crecimiento de los gruposy la constitución de comunidades seguramentecimentadas en el parentesco. Esta división emer-gente de unidades sociales se manifiesta en el or-den espacial y por tanto en la construcción socialdel paisaje a través la jerarquización y transfor-mación de los espacios funerarios en espacios pú-blicos de agregación (Gianotti, 2000b).

La transformación operada se podría caracte-rizar a través de la sucesión, de paisajes funera-rios a paisajes holísticos (sensu Dillehay, 1996),signo de un período de ceremonialismo intenso,en el cual se suman y superponen a los anterioresritos funerarios, la celebración frecuente de cere-monias de intensificación en donde las diferentesunidades sociales se reúnen y mediante el trabajocomunitario y la construcción de obras públicascanalizan y amortiguan esas nacientes diferen-cias.

La sociedad ante el individuo.

La intensificación ceremonial participa del proce-so de transformaciones, como un mecanismodesplegado por el grupo en el intento de mante-ner unido su ser, y reproducir así el esquema in-diviso en el que el poder no encuentra caminosindependientes sobre los que establecerse. De to-das maneras esto no inhibe la existencia de algúntipo de liderazgo relacionado con los grupos yque suponga la presencia de jefe comunales cu-yos poderes se funda en el parentesco y está ba-sado más en el prestigio que en la acumulaciónde bienes y dominación de individuos. De todasformas, las evidencias arqueológicas presentanun panorama que coloca a estos grupos, a mediocamino entre una sociedad de tipo igualitaria yuna sociedad dividida.

Creemos que en la sociedad que nos ocupa, ladesigualdad social y el poder institucionalizadono llegó a establecerse; las evidencias apuntanhacia una desigualdad emergente, probable-mente vinculada a la consolidación de grupos dedescendencia liderados por un jefe de linaje cuyopoder no pasa por la apropiación de riquezas, nila acumulación de bienes, sino que estaría más enconsonancia con el prestigio y honor derivado dela posesión de saberes y el reconocimiento de suprestigio en algún ancestro lejano (ver Clastres,1981; 1986). Por otra parte la utilización recu-rrente de los mismos lugares, el crecimiento delos centros ceremoniales y la complejidad arqui-tectónica alcanzada, señala la constitución de unpaisaje social en el cual la inversión de esfuerzosconsiderables en la realización de estructuraspermanentes y la construcción de espacios públi-cos, parece destinado a la consolidación de lacomunidad como unidad social y no de indivi-duos.

Génesis y continuidad de unatradiciónLos espacios monumentales de las tierras bajasuruguayas constituyen lugares significativos,utilizados de una u otra forma en los casi 5000años de prehistoria monumental. En esto nos ba-samos para establecer la continuidad; una conti-nuidad que por otra parte seguramente está llenade rupturas, pero que por otra sobre ellas destacauna conducta ritual de larga duración, transmiti-da en la construcción y mantenimiento ininte-rrumpido de los espacios ceremoniales y la cons-titución de éstos como lugares de la acción social.

Acudimos a un acontecimiento de socializa-ción creciente de la muerte, en donde los iniciosaparecen subrayados por ritos funerarios, y susmáximos representantes serían el cerrito y losenterramientos. En cuanto a la construcción delPaisaje se refiere, la lógica a través de la cuál esteénfasis en la dimensión funeraria es reasimiladoy manifiesto a mayor escala por la intensificaciónsocial, se explica entre otros aspectos, por el sur-

Page 102: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

100 TAPA 19

gimiento de la arquitectura ceremonial no fune-raria. Parece haberse producido una acomoda-ción–sustitución de ritos funerarios hacia ritos deintensificación. Dentro de esta perspectiva, los no-lugares de antiguos cazadores se sustituyen porlugares de la nueva comunidad. La ritualidad ini-ciada en la funebria se traslada hacia la vida coti-diana y las ceremonias pasan a constituir instan-cias donde se refuerzan los lazos comunitarios.

Por otro lado, los casi cinco milenios de conti-nuidad en la construcción y uso de cerritos entreestos cazadores recolectores, nos sugiere la fun-dación y transferencia de una estructura ritualsobre bases definidas que redundaron en la per-duración formal del mismo. Este proceso de es-tructuración–reproducción del rito como ámbitodiscursivo es complementariamente diacrónico ysincrónico. El tiempo del rito ha operado dentrode un esquema temporal más amplio, es a la vez,tiempo secular y práctico, y debe ser reconocidocomo mecanismo social de representación de larealidad. Si bien el rito ha sido cambiante en as-pectos intrínsecos, podríamos decir que no lo hasido en su estructura formal, es decir, aquella quelo vincula reiteradamente, y durante casi cincomilenios, a los espacios monumentales. Es la re-currente utilización de los mismos lugares deenterramiento durante largos períodos lo que nospermite establecer la continuidad ritual6.

La permanencia del rito se traduce en el usofrecuente de los cerritos, y deviene en la trans-formación de éstos en espacios monumentalespúblicos; las formas arquitectónicas adquierencomplejidad, aparecen otro tipo de monumentosno necesariamente funerarios y la organizacióndel espacio traduce patrones claros que reflejan lainstitucionalización de ceremonias. Durante estatransformación el cerrito pasa a constituirse depunto aislado y significado por el recuerdo de losancestros que él se encuentran descansando, acementerio de una comunidad, área formal a laque se acude periódicamente, se reconstruye y semantiene en señal de apropiación. Este hecho essignificativo a la luz de la organización social dela comunidades, señala el umbral de un ordensegmentario en el que la comunidad legitima laapropiación colectiva de la tierra y sus recursos,cuya expresión es la demarcación y circunscrip-ción territorial a partir de estos espacios monu-mentales.

6 Si será fuerte y establecida esta tradición que las cere-monias rituales (en este caso funerarias) asociadas atúmulos aún persisten en época de contacto cultural yal parecer desarrolladas por grupos étnicos que no seles conoce la construcción de túmulos (Cabrera y Maro-zzi, 1997). La reutilización de monumentos por parte degrupos guaraníes no es más que el reflejo de la apropia-ción de una forma simbólica concreta con la conse-cuente expresión de una nueva versión.

Bibliografía

Andrade, T.; López, J. M. 1999. Emergencia decomplejidad entre cazadores-recolectoresdel litoral Atlántico meridional sudameri-cano. Revista de Arqueología Americana. Bue-nos Aires. (en prensa).

Barrientos, G.; Carlotto, A.; Pan, F. 1996. Meto-dología de análisis de entierros humanossecundarios. El caso del sitio Laguna de losChilenos 1, Región Pampeana. En IV Con-greso de la Asociación Latinoamericana de An-tropología Biológica. Argentina (en prensa).

Bradley, R. 1993. Altering the Earth. The origins ofmonuments in Britain and continental Europe.Society of Antiquaries of Scotland Mono-graph series nº 8. Edinburgh: Society of An-tiquaries of Scotland.

Bradley, R. 1998. Ruined buildings, ruined stones:enclosures, toms and natural places in theNeolithic of suth–west England. World Ar-chaeology Vol. 30 (1): 13–22. Londres.

Bracco, R.; Montaña, J.; Nadal, O.; Gancio, F.2000. Técnicas de construcción y estructurasmonticulares: termiteros y cerritos; de loanalógico a los estructural. En Durán, A.;Bracco R. Arqueología de las Tierras Bajas: 285-300, Montevideo: MEC.

Bracco, R.; Ures, C. 1999. Ritmos y DinámicaConstructiva de las Estructuras Monticula-res. Sector Sur de la Cuenca de Laguna Me-rín. En López, J. M.; Sans M. (eds). Arqueolo-gía y Bioantropología de las tierras bajas: 13-33,.Montevideo: UdelaR.

Cabrera, L. 1997. Las áreas domésticas de los“constructores de cerritos”: El sitioCG14EO1. En IX Congreso Nacional de Ar-queología Uruguaya, Colonia del Sacramento.(en prensa)

Cabrera, L. 1999. Funebria y Sociedad entre los“Constructores de Cerritos” del Este Uru-guayo. En López, J. M y Sans M. (ed). Ar-queología y Bioantropología de las tierras bajas:63-80,. Montevideo: UdelaR.

Castiñeira, C.; Piñeiro G. 2000. Análisis estadísti-co textural para el estudio de las columnasestratigráficas de las excavaciones I y II delBañado de Los Indios. En Durán, A.; BraccoR. Arqueología de las Tierras Bajas: 466-78,Montevideo: MEC

Christy, G.; Turner, II.; Turner, J. 1992. The firstclaim for cannibalism in the southwest:Walter Hough´s 1901 discovery at CanyonButte ruin 3; Northeastern Arizona. Ameri-can Antiquity, 57 (4): 661–82. Washington.

Clastres, P. 1981. Investigaciones en AntropologíaPolítica. Barcelona: Gedisa.

Clastres, P. 1986. Crónica de los indios Guayaquis.251 pág, Barcelona: Editorial Alta Fulla.

Page 103: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 101

Criado Boado, F. 1989. Megalitos, Espacio y Pen-samiento. Trabajos de Prehistoria, 46: 75–98.Madrid.

Criado Boado, F. 1993. Límites y posibilidades dela Arqueología del Paisaje. Spal, 2: 9-55. Se-villa.

Criado Boado, F. 1999. Del terreno al espacio.Planteamientos y Perspectivas para la Ar-queología del Paisaje. CAPA, 6. (Criterios yConvenciones en Arqueología del Paisaje).Santiago de Compostela: Grupo de Investi-gación en Arqueología del Paisaje.

Criado, F.; Gianotti, C.; Villoch V. 2000. Los tú-mulos como asentamientos. En Actas do 3ºCongresso de Arqueología Peninsular. Vol III,Porto: ADECAP.

Curbelo, C.; Bracco, R.; Cabrera, L.; López, J.; Fe-menías, J.; Fusco, N.; Martínez, E. 1990. Es-tructura de sitio y zonas de actividad. Anaisda V Reunião Científica da Sociedade deArqueología Brasileira, Revista do Cepa, 17:333–45. São Paulo

Dillehay T. 1991. Mounds of Social Death: Arau-canian Funerary Rites and Political Succe-sion. En Dillehay, T. (ed). Tombs for the Li-ving: Andean Mortuary Practices: 288-97. Wa-shington: Dumbarton Oaks Research Li-brary and Collection.

Dillehay T. 2000. Paisaje Cultural y Público. Elmonumentalismo holístico y circunscriptode las comunidades araucanas. En Durán,A.; Bracco, R. Arqueología de las Tierras Bajas:449-65. Montevideo: MEC.

Femenías, J.; López, J.; Bracco, R.; Cabrera, L.;Curbelo, C.; Fusco, N.; Martínez, E. 1990.Tipos de Enterramiento en estructurasmonticulares “cerritos”, en la región de lacuenca de la Laguna Merín. (R.O.U). En Re-vista do Cepa, 17 (20): 345-56. Santa Cruz.

Figueira, J. H. 1892. Los Primitivos Habitantes delUruguay. En El Uruguay En la exposición His-tórico–Americana de Madrid: 161-66. Monte-video: Imprenta Artística de Dornaleche yReyes.

Gaspar, M.; Dulce, 1998. Considerations of thesambaquis of the Brazilian coast. Antiquity72: 592–615. Cambrigde.

Gianotti, C. 1998. Ritual Funerario en las TierrasBajas de Uruguay. (Tesis de Licenciatura).Dpto. de Arqueología Facultad de Humani-dades y Ciencias de la Educación. UdelaR.,Montevideo (Uruguay).

Gianotti, C. 2000a. Paisajes Monumentales en laregión meridional sudamericana. Gallaecia19: 43-72. Santiago de Compostela.

Gianotti, C. 2000b. Paisajes Monumentales Sudame-ricanos. Construcción Social del Paisaje en lacuenca del Aº Yaguarí. (Trabajo de Investiga-

ción de Tercer Ciclo). Laboratorio de Ar-queoloxía e Formas Culturais-Dpto. deHistoria I, Universidade de Santiago deCompostela, Galicia (España).

Godelier, M. 1984: Lo ideal y lo material. Madrid:Taurus,

Guerra, A. 1996. Cerritos de Indios en Uruguay.Exponente arqueológico de la población in-dígena prehispánica. Revista de Arqueología,188: 42-9. Madrid.

Hernando, A. 1997. Sobre la Prehistoria y sus ha-bitantes: mitos, metáforas y miedos. Com-plutum, 8: 247-60. Madrid.

Knight, V. 1981. .Mississippian Ritual. (Disserta-tion for the degree of Doctor of Philosophy).University of Florida (EEUU).

Lévi Strauss, C. 1964. El Pensamiento Salvaje. Mé-xico: Fondo de Cultura Económica.

López Mazz, J. 1992. Aproximación a la génesis ydesarrollo de los cerritos en la zona de SanMiguel. En Ediciones del Quinto Centenario:76–96. Montevideo: UdelarR.

López Mazz, J. 1994. Aproximación al territoriode los constructores de cerritos. En Consens,M.; López Mazz, J.; Curbelo, C. (ed). Ar-queología en el Uruguay: 65-78. Montevideo:SURCOS S.R.L.

López Mazz, J. 1994-1995. Uso y Organización delespacio en las Tierras Bajas de la Cuenca dela Laguna Merín. Revista de Arqueologia, 8:181-203. São Paulo.

López Mazz, J. 2000. Trabajos en Tierra y Com-plejidad Cultural en las Tierras Bajas delRincón de Los Indios. En Durán, A.; Bracco,R. Arqueología de las Tierras Bajas: 271-84.Montevideo: MEC.

López, J. M.; Bracco, R. 1992. Relación Hombre–Medio Ambiente en las poblaciones prehis-tóricas del Este del Uruguay. En O. OrtizTroncoso; P. Van Der Hammen (ed). Ar-chaeology and Enviroment in Latin America:Páxinas. Amsterdam: Universiteit vanAmsterdam.

López, J. M.; Bracco, R. 1994. Cazadores-Recolectores de la Cuenca de la Laguna Me-rín: Aproximaciones teóricas y modelos ar-queológicos. En Lanata, J. L.; Borrero L. A.(ed). Arqueología Contemporánea, 5: 51-64.Buenos Aires.

López, J.; Iriarte, J. 2000. Relaciones Costa–TierraBajas entre los constructores de túmulos dela cuenca de la Laguna Merín. En Durán, A.;Bracco, R. Arqueología de las Tierras Bajas: 39-48. Montevideo: MEC.

López, J. M.; Pintos, S. 2000. Distribución de es-tructuras en tierra en la Cuenca de la Lagu-na Negra. En Durán, A.; Bracco, R. Arqueo-

Page 104: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

102 TAPA 19

logía de las Tierras Bajas. 49-58. Montevideo:MEC.

López, J. M.; Pintos, S. 1997. Paisaje Arqueológicode la Laguna Negra, Dpto. de Rocha.(R.O.U.). IX Congreso Nacional de ArqueologíaUruguaya, Colonia del Sacramento. (enprensa)

López, J. M.; Gianotti, C. 1997. Diseño de Investi-gación y Primeros Resultados de las inves-tigaciones arqueológicas en el Rincón de losIndios. En IX Congreso Nacional de Arqueolo-gía Uruguaya, Colonia del Sacramento. (enprensa)

López, J. M.; Gianotti, C. 2000. Construcción deespacios ceremoniales públicos entre lospobladores prehistóricos de la tierras bajasde Uruguay. El estudio de la organizaciónespacial en la localidad arqueológica Rincónde Los Indios. Revista de la Sociedad de Ar-queología Brasilera. São Paulo. (en prensa).

López, J. M.; Castiñeira, C. 1997. Estructura desitio y patrón de asentamiento en la LagunaNegra, Dpto. de Rocha. IX Congreso Nacionalde Arqueología Uruguaya, Colonia del Sacra-mento, (en prensa).

Milner, G. 1995. An Osteological Perspective onPrehistoric Warfare. En Anderson, L. (ed).Regional Approaches to Mortuary Analysis:221–45. New York: Plenun Press.

Olivera, D. L. 1995. Prácticas Funerarias das Popu-lações Pré-Coloniais e suas Evidencias Arqueo-lógicas. (Tesis para obtenção do título deMestre em Arqueología). Pontificia Univer-sidade Católica do Rio Grande do Sul. RioGrande do Sul (Brasil).

Pintos, S. 2000. Economía Húmeda del Este delUruguay: El manejo de recursos faunísticos.En Durán, A.; Bracco, R. Arqueología de lasTierras Bajas: 249-70. Montevideo: MEC

Pintos, S. 1998. Actividad Monumental: la cons-trucción del Paisaje entre los cazadores re-colectores de la región Este del Uruguay.Arqueología Espacial, 19-20: 529-42. Teruel.

Pintos, S. 1999. Túmulos, Caciques y otras histo-rias. Cazadores recolectores complejos en alcuenca de la Laguna de Castillos, Uruguay.Complutum, 10: 213-28. Madrid.

Pintos, S.; Bracco, R. 1999. Modalidades de ente-rramiento y huellas de origen antrópico enespecímenes óseos humanos. En López, J.M.; Sans, M. (ed). Arqueología y Bioantropolo-gía de las tierras bajas: 81-106. Montevideo:UdelaR.

Turner, C. 1983. Taphonomic Reconstructions ofhuman violence and cannibalism based onmass burials in the American Soutwest. EnLe Moine, G.; Mac Eachern, A. (ed). Carnivo-

res, Human Scavengers and Predators: A ques-tion of Bone Taphonomy: 219-40. Canadá.

Turner, V. W. 1983. El proceso ritual: estructura yanti -estructura. Madrid: Taurus.

Vicent, J. M. 1995. Problemas teóricos de la Ar-queología de la Muerte: Una Introducción.En Fábregas Valcarce, R.; Pérez Losada, F.;Fernández Ibañez, C. (ed). Arqueoloxía damorte na Península Ibérica desde as Orixes ata omedievo: 13-31. Biblioteca ArqueohistóricaLimiá. Serie Cursos y Congresos 3. Xinzo deLimia: Concello de Xinzo de Limia.

Vincent Thomas L. 1995. Lo Sagrado y la Muerte.En Tratado de Antropología de lo Sagrado, To-mo I: Los Orígenes del Homo Religiosus:215–62. Madrid: Trotta.

Page 105: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 103

ASENTAMIENTOS,PETROGLIFOS Y PAISAJESPREHISPÁNICOS EN EL VALLEDE ILLAPEL (CHILE)Andrés Troncoso Meléndez

“La Mente deja penetrar la luz; luego la os-curidad; ambas interactúan; de ese modo se

genera el tiempo. Al final la Mente concede la

victoria a la luz; el tiempo cesa y la menteculmina” (Sivainvi, Philip K. Dick).

RESUMENEn el presente trabajo se adelanta un modelo relativo alas tecnologías de construcción social del espacio du-rante la prehistoria del valle de Illapel, IV región, Chile.Tomando como unidad de análisis el asentamiento, sediscute las diversas formas que ha tenido el paisaje ensu historia humana, para, posteriormente, centrarse enel rol de una específica estación de arte rupestre en laorganización y semantización del espacio. En este últi-mo punto se elabora una interpretación que toma comoherramienta analítica el concepto de heterotopía pro-puesto por Michel Foucault.

ABSTRACTThe archaeological investigation realized in the Illapelvalley, IV region, Chile, centred in the study of ar-chaeological sites from the viewpoint of settlement, ha-ve permitted made a first approach to the social buil-ding of space. In this paper, we discuss both the diffe-rent configuration of prehispanic landscapes in Illapelvalley as the relationship between an exclusive rock artsettlement and the organization and semantization ofprehistoric space. In this point, we have used the Fo-cuaultian concept of heterotopy as interpretative tool.

PALABRAS CLAVEConstrucción social del espacio. Paisaje. Illapel. Asen-tamiento. Arte rupestre. Petroglifos. Heterotopía.

KEYWORDSSocial building of space. Landscape. Illapel. Settlement.Rock art. Petroglyphs. Heterotopy.

El escenario naturalEl valle del río Illapel se encuentra ubicado en ellímite sureste del Norte Chico semiárido de Chi-le, correspondiendo a una zona de transicióngeográfica y climática entre la aridez absoluta delNorte Grande y el clima mediterráneo de la re-gión de Santiago (Fig. 1).

Este es un valle transversal de orientación E-W caracterizado por presentar un relieve monta-ñoso irregular, en el cual la Cordillera de LosAndes y de la Costa forman un solo bloque arti-culado. De entre sus unidades morfoestructuraleses posible destacar el sector de media montaña,consistente en un conjunto de cadenas desorde-nadas en disposición individual que conformancumbres de entre 1.000 y 3.000 m de altitud(Paskoff 1993); el área de alta montaña caracteri-zada por un relieve juvenil y un ancho promediode 20 a 45 km y el valle transversal con condicio-nes aptas para el asentamiento humano y la agri-cultura1.

72° 68°

19°

32°

43°OCEANO

PACIFICO

Río Choapa

Río Illapel

Río Illapel

N

Los MellizosRío Illapel

Río Tres Quebradas

0 2km

Río Illapel

Los Vilos

Estero Conchalí

Río Chalinga

Salamanca

Illapel

Río Choapa

Río Carén

Río Tres Quebradas

ARGENTINA

0 20km

Figura 1. Mapa del área del estudio.

El Illapel es un valle ancho y profundo, con unnotorio ensanche en su curso medio-inferior. Sumodelado responde principalmente a “la presenciade conos de deyección construidos por las quebradasafluentes que en ciertos casos han actuado como barre-ras en el valle principal” (Paskoff 1993: 6).

La conjunción de las mencionadas caracterís-ticas y unidades morfoestructurales originan unespacio heterogéneo con diversidad de entornosy sectores que permiten una ocupación y utiliza-ción diferencial del valle por parte de las pobla-ciones humanas (Fig. 2).

Hidrológicamente, el río Illapel posee un desa-rrollo de 82 km y una extensión de 2.100 m2. Es

1 Por ser esta la zona más angosta de Chile, con tan sólouna extensión de 90 km E-W, los más altos cerros andi-nos se encuentran en territorio argentino, generándosepasos cordilleranos que se sitúan entre 3.700 y 4.700 mde altitud (Paskoff 1993).

Page 106: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

104 TAPA 19

considerado un río andino caracterizado por un“escurrimiento permanente aunque de gran variabili-dad anual y cíclica” (Niemeyer y Cereceda 1984:17). En cuanto río andino, su nacimiento se en-cuentra en la alta cordillera andina, producto dela confluencia de un conjunto de pequeños este-ros y, si bien durante su recorrido recibe alimen-tación de múltiples quebradas intermitentes, susprincipales afluentes corresponden a los ríos TresQuebradas y Carén, localizados en el curso supe-rior y medio del valle respectivamente.

Figura 2. Vista del curso superior del Valle del Río Illapel.

El clima semidesértico presente en el área,ocasionando temporadas estivales regidas poruna escasa presencia de agua y pastizales, haproducido desde tempranas épocas prehispáni-cas el movimiento de animales y poblacioneshumanas hacia los valles interandinos de SanJuan, localizados en Argentina (Gambier 1976,1993). Estos corresponden a valles localizadosentre los 2.600 m y 3.800 m de altitud con un cli-ma óptimo para la vida durante el verano. Laslluvias son excepcionales. Registran temperaturasde hasta 26°C de media máxima y las mínimasdescienden hasta 14°C (Gambier 1976: 519).

En estos parajes la cubierta vegetal durante elverano se encuentra asegurada producto de servalles de abundante precipitación sólida invernal,por lo que la superficie del suelo acumula variosmetros de nieve durante tal época,

“A la llegada del verano esta nieve se licúa y elagua se desplaza hacia los cauces naturales ex-cepto la que ha sido absorbida por los suelosque está en proporción con la nieve precipitaday la pendiente de los terrenos. Concomitantecon este proceso las semillas de los pastos ente-rradas durante el proceso anterior germinan ydesarrollan pasturas cuya duración y vitalidadestá en dependencia de la cantidad de nievecaída y de la humedad acumulada en el sitio.De este modo se generan las veranadas con

pasturas que varían en cantidad y calidad delos diferentes valles interandinos con las preci-pitaciones y el relieve” (Gambier 1993: 13).

Estas pasturas constituyen verdaderas reser-vas de forraje para los animales domésticos, loscuales son llevados por los actuales pastores a lazona durante la época estival, paliando de estaforma, la escasez de pastos en el valle de Illapeldurante el verano. Las favorables condiciones delos suelos también permite la realización de unaagricultura a pequeña escala (Gambier 1976).

La Arqueología del Valle deIllapelLas investigaciones arqueológicas realizadas en elvalle de Illapel desde 1995 a la fecha, enmarcadasen el contexto de los proyectos FONDECYT N°1950012 y 1980248, han permitido elaborar unasecuencia cronológica-cultural para las poblacio-nes prehispánicas del área, generando, a su vez,una batería de datos que entregan un valiosoaporte para el conocimiento de los grupos indí-genas locales (Becker et al. 1997, González 1997,Rodríguez et al. 1997a, 1997b, Troncoso 1998a,1998b, 1998c, Troncoso y Rodríguez 1997), pa-liando la situación de desinformación previa-mente existente.

En tal sentido, el conjunto de trabajos allí rea-lizados, que abarcan desde una intensiva y exten-siva prospección del área hasta la excavaciónsistemática de más de una veintena de sitios ar-queológicos de todos los períodos culturales,junto con aportar en los tópicos ya descritos, hanpermitido realizar un primer acercamiento al es-tudio del proceso de construcción social del espa-cio, centrándonos específicamente en el estudiode las tecnologías de construcción del paisaje2

(Troncoso 1998a, 1998c).

Con el objetivo de contextualizar el tema deestudio, en el presente apartado entregaremosuna sucinta síntesis sobre la prehistoria del áreadefiniendo para cada momento las característicasque adopta el proceso de construcción social delespacio. En este punto es importante señalar queel modelo a presentar es de carácter más bien ge-neral y no se encuentra siquiera medianamentedefinido para gran parte de la prehistoria local,por lo que es más bien el producto de una prime-ra aproximación a la Arqueología del Paisaje de

2 Por tecnologías de construcción social del espacioadaptamos la noción de Foucault (1990), entendiéndolacomo los dispositivos, tanto de tipo material comoideacional, utilizado por las poblaciones prehispánicaspara la generación de un paisaje. Obviamente, talesdispositivos son corcondantes con una determinadaracionalidad cultural y expresiones de una específicaforma de estar-en-el-mundo.

Page 107: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 105

la región, aproximación que esperamos comple-mentar y afinar con nuevos y mejores estudios.

Metodológicamente, todo el análisis espacialse ha realizado a partir de la definición de la ca-tegoría de asentamiento como unidad mínima deestudio3. El estudio del arte rupestre local ha se-guido semejante lógica, sin que de momento sehayan realizado investigaciones específicas sobrela decoración interna de los paneles. La potencia-lidad de este enfoque metodológico se funda-menta en concebir al arte rupestre como una ex-presión material que adquiere parte de su eficaciasimbólica y significado a partir de su disposicióndiferencial en un espacio substantivo, respon-diendo el emplazamiento del petroglifo a una es-pecífica forma de ocupación y conceptualizacióndel espacio y la naturaleza circundante.

Período Paleoindio(11.000 a. C.? - 8.000 a. C.)Corresponde a las primeras poblaciones humanasasentadas en la zona durante épocas pleistocéni-cas. La nula presencia de evidencia en el área deestudio impide generar cualquier tipo de hipóte-sis de trabajo relativa a las tecnologías de cons-trucción social del espacio.

Período Arcaico (8.000 a. C.- 0)Se encuentra definido por el registro de pobla-ciones cazadoras-recolectoras post-pleistocénicascon un alto grado de movilidad estacional entrediferentes pisos altitudinales que cubren desde lacosta Pacífica hasta los valles interandinos de SanJuan. Durante este período se observa un impor-tante flujo de procesos relacionados con la mari-tización, un hipotético inicio de domesticación deplantas y, posiblemente, de animales por parte deestos grupos.

Las evidencias arqueológicas manejadas paraeste período sugieren una escasa presencia deasentamientos humanos al interior del valle deIllapel, situación contrastante con la realidadexistente en la aledaña costa de Los Vilos y los va-lles interandinos de San Juan, donde se ha identi-ficado una importante y constante ocupación porgrupos Arcaicos (Jackson 1997, Jackson et al.1995, 1997-1998; Gambier 1969, 1976, 1993). Talrealidad permite sugerir que el valle de Illapel ha-bría sido solamente un lugar de tránsito dentrode los circuitos de movilidad estacional que unencosta y cordillera, correspondiendo los sitios aquíregistrados básicamente a pequeños campamen-tos de paso4, generándose, por tanto, un paisaje

3 Por asentamiento adoptamos la definición acuñadapor Chang (1983).

4 Los contactos con la costa se encuentran registradospor los hallazgos de restos malacológicos del Pacífico

definido a partir de puntos y líneas de movi-mientos, tal como ha sido sugerido por Ingold(1987), para grupos cazadores recolectores basa-dos en un sistema de apropiación del espacio no-territorial.

No obstante, es posible pensar que duranteeste tiempo se comienzan a substantivizar deter-minados espacios relacionados con la movilidadde las poblaciones; sin embargo, la actitud pasivahacia la naturaleza no habrían traducido tal se-mantización a la creación de un monumento arti-ficial que perdurase en el tiempo.

Figura 3. Panel de arte rupestre del sitio Los Mellizos conmotivos del período Alfarero Temprano.

La escasa evidencia existente nos frena al in-tentar realizar cualquier aseveración relativa a laforma en que la concepción de paisaje fue modifi-cada durante este extenso período cultural, ger-minando en sus momentos finales alguna nuevaforma de pensamiento más cercana a la situaciónexistente en el siguiente período.

Período Alfarero Temprano(0 - 900 d. C.)El Período Alfarero Temprano marca un impor-tante quiebre en el desarrollo prehispánico delárea. La aparición de cerámica, un sistema eco-nómico relacionado con una horticultura a pe-queña escala y aprovechamiento del Guanaco(Lama guanicoe) y la posible existencia de asenta-mientos nucleados sugieren una nueva forma fe-noménica de existencia, completamente diferentede lo existente hasta ese momento y que define lageneración de un espacio marcado por la activi-dad cultural y su inscripción diferencial en elentorno.

Tal vez el rasgo más importante de este nuevosistema de pensamiento se basa en la construc-ción y articulación de un espacio a partir de la

tanto en la cordillera de Illapel (Castillo 1991) como enlos contextos fúnebres y habitacionales trabajados en elárea transandina (Gambier 1969, 1976, 1993).

Page 108: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

106 TAPA 19

abstracta inscripción monumental de los petrogli-fos, los cuales se dispersan por los diferentessectores ocupados por estas poblaciones creandoun espacio marcado por la lógica simbólica ymonumentalizadora de la cultura (Fig. 3).

Figura 4. Panel del sitio Los Mellizos con figuras humanas.

El entender la aparición del arte rupestre co-mo producto de una nueva forma de estar-en-el-mundo, implica la existencia de nuevas manerasde conceptualizar el espacio, el tiempo y nuevasformas de relaciones sociales. En tal sentido, laampliación de las redes sociales durante este pe-ríodo de la historia local conllevó un cambio enlas formas de relaciones sociales, donde la inte-racción cara a cara se vio despotenciada por unaumento poblacional5 y por la ampliación en eluso del espacio local. Se comenzaron a ocuparmúltiples espacios anteriormente no utilizados.La aparición del arte rupestre, puede por tanto,ser entendida, entre muchas otras cosas, como laplasmación de una nueva forma de pensamientoque materializa un mecanismo en el espacio quefacilita la comunicación y el intercambio de in-formación entre los diferentes grupos habitantesdel sector6, información codificada y expuesta en

5 Este aumento poblacional es observable en la mayorcantidad de cementerios y sitios habitacionales de estaépoca por sobre aquellos de tiempos Arcaicos.

6 En forma acertada, Ingold (1987) ha sugerido que lasconductas territoriales requieren de formas de comuni-cación que permitan la interacción entre grupos que noposeen sistemas de interacción cara a cara. Asimismo,Gamble (1998) ha llamado a ésto la liberación de la pro-ximidad, generada a partir de la ampliación de los es-pacios, tal como se observa en nuestro caso de estudio.

el espacio a través de su exhibición a partir delpanel de arte rupestre7.

Se contrapone esta monumentalidad de loabstracto con la escasa visibilidad de lo cotidianoexpresado en la vivienda, el asentamiento, su si-nónimo por antonomasia. De hecho, las prospec-ciones y excavaciones sistemáticas efectuadashasta el momento señalan una baja presencia desitios de esta época, encontrándose de preferenciaocupaciones poco potentes, aunque algunosasentamientos importantes han sido registrados.Por ejemplo, el sitio Loma Las Pircas consistenteen un yacimiento con estructuras circulares y unclaro reflejo de la acción cotidiana en el espacio,se encuentra emplazado en un cono de deyecciónde difícil acceso y visibilización, más aún, si biensu naturaleza es de carácter monumental, su ca-pacidad de ser visualizado se basa en una estra-tegia de ocultación de la acción social, concor-dante con la evidencia disponible para los otrossitios habitacionales.

La ampliación del espacio inferida para estaépoca y la existencia de un sistema económico detipo hortícola, permiten sugerir la presencia deun sistema de organización espacial de tipo te-rritorial que contribuye a la vertebración y cons-trucción del primer paisaje agrícola en el valle deIllapel.

Período Intermedio Tardío(900 d. C. - 1500 d. C.)Representado en el área por la Cultura DiaguitaChilena, corresponde al momento donde mejor seha explorado el proceso de construcción socialdel espacio (Troncoso 1998a, 1998c). Durante estetiempo es posible pensar que las tecnologías deconstrucción del paisaje basan su función en lacreación de una geografía de lugares que estruc-turan la alteración efectiva del entorno por partede los grupos locales a partir de la exhibición dela cultura material humana, expresada, básica-mente, en la disposición diferencial de los asen-tamientos a lo largo del espacio.

En tal sentido, a partir de su distribución es-pacial, las agrupaciones de asentamientos discri-minadas para la zona, no solamente definen lasformas de utilización del espacio, sino que tam-bién, se transforman en un recurso material parala construcción de lugares, unidad mínima de

7 Concordante con lo anterior, Goody (1985) ha de-mostrado como los cambios en los sistemas de comuni-cación producen importantes modificaciones en lossistemas de pensamiento de las poblaciones humanas.De ahí se observa como la monumentalización del es-pacio responde a un cambio de mentalidad observadoen diferentes esferas sociales de los grupos del PeríodoAlfarero Temprano.

Page 109: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 107

cuya articulación se genera y vertebra el paisaje8

(Tilley 1994). A través de éstos, y su expresiónvisual representada en la estructura habitacional,se produce y reproduce un espacio cultural, decarácter significativo y relacionado con la coti-dianeidad de la acción social.

A lo largo de su distribución espacial, gene-ran un entramado marcado por la presencia de lacultura material definidora de áreas culturales, encontraposición a sectores donde se encuentra au-sente la visibilización de la acción humana entérminos concretos, construyendo un valle mar-cado por principios de presencia: ausencia o se-mejanza: diferencia, encargados de jerarquizar yelaborar un paisaje.

De la misma forma, en este proceso de orde-namiento del espacio, producido a partir de ladisposición de las agrupaciones de asentamiento,se desprende una importante diferenciación entrecurso medio-inferior y curso superior. Mientrasen el primer caso, el uso del espacio se caracterizapor un fuerte uso de las terrazas fluviales y unaescasa presencia de sitios arqueológicos en lasquebradas interiores, en el curso superior del va-lle hay un bajo uso de las terrazas y un notorioasentamiento en quebradas interiores. Esta dife-rencia se ve acentuada en el curso superior por laasociación existente entre campamentos de tareaslocalizados en quebradas y petroglifos (Fig. 5),donde se ha pensado que el arte rupestre está ju-gando un decisivo rol en la definición de esta zo-na por parte de los grupos Diaguita (Troncoso1998b), marcando áreas relacionadas más con laconstrucción de un espacio, la culturización deun territorio, que con la generación de un lugarpara la cotidaneidad.

Por tanto, el elemento básico de este procesocorrespondió a la construcción diferencial del es-pacio, por medio del cual el valle es disgregadopor los grupos Diaguita generando distintas ma-neras de abordarlo a partir de esta categorizacióninicial, originando paisajes disímiles en cuanto ala presencia y relaciones de sus unidades consti-tuyentes, unidades tanto de carácter natural co-mo cultural.

Por otro lado, y con respecto a las estrategiasde visibilidad (Criado 1993), la acción destructivade las actividades agrícolas desarrolladas en elvalle de Illapel, desde hace unos cuantos siglos ala fecha, han producido una total desaparición decualquier evidencia relativa a la presencia de es-tructuras construidas por sus antiguos habitan-tes. Sin embargo, algunos avances son posibles derealizar a partir de la conjugación de los datosmanejados.

8 “Geographical experiences being in places, reaches out toothers through spaces, and creates landscapes or regions forhuman existence” (Tilley 1994: 15).

En tal sentido, hemos definido las estrategiasde visibilización Diaguita a partir de la combina-ción de una fuerte tendencia a la exhibición y unaescasa elaboración de monumentos ambiguos. Elprimer caso estaría siendo representado por lasestructuras habitacionales, mientras que el se-gundo correspondería a los petroglifos.

Las investigaciones realizadas hasta la actua-lidad en sectores mayormente no disturbados,como conos de deyección y quebradas interiores,sugiere la ausencia de estructuras notables conuna alta perduración en el tiempo. Más bien, ellascorresponderían a construcciones de corta vida,probablemente, incluso de menor duración que elciclo vital humano.

A través de tales estrategias, la acción social, ysus productos, se proyectan espacial y visual-mente en el paisaje. No obstante, tal proyecciónse restringe a un determinado y acotado seg-mento temporal, sin intenciones de poseer unaamplia extensión cronológica que permita sucontinuación indefinida en el espacio.

Figura 5. Petroglifo de la quebrada de Las Burras asociado a sitio de laCultura Diaguita.

Por otro lado, y considerando las característi-cas espaciales de la dispersión de los asenta-miento y la presencia de un sistema económico,al menos, de tipo hortícola, es posible pensar quedurante este momento de la prehistoria del vallede Illapel, las estrategias de apropiación del espa-cio se basaron en el desarrollo de una reclama-ción efectiva de los derechos sobre la tierra porparte de las poblaciones Diaguita. El hecho que,por un lado, los sistemas de asentamiento se en-cuentren definiendo áreas de ocupación humana,dispersándose los sitios por amplias extensionesde terreno, y que, por otro, la economía indígenatenga parte de sus fundamentos en las prácticashortícolas, permiten suponer que la partición delterritorio de acuerdo a criterios organizativos y/oeconómicos sea factible, originando en el valle unespacio cerrado, es decir, un territorio. Sin em-

Page 110: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

108 TAPA 19

bargo, este territorio no debe ser conceptualizadoen términos capitalistas, sino que por el contrario,responde a una lógica cultural diferente a lanuestra, donde si bien la tierra se transforma enun instrumento de producción importante, “launidad económica no es la parcela o predio sino la fa-milia, cuyos miembros participan en los procesos agrí-colas que se dan en las unidades de producción”(Hernández 1993-1994: 186).

Figura 6. Petroglifos del sitio Los Mellizos.

En tal sentido, por tanto, la generación de unpaisaje se basó en un concepto territorial cerradodonde, si bien puede no haberse llegado a desa-rrollar una concepción de tenencia de tierra, labase se encontraría en una conducta territorialdesdoblada en un sistema de comunicación quepermitiese un correcto desenvolvimiento del sis-tema, rol que podrían haber asumido los asenta-mientos en cuanto unidades demarcadoras deespacio.

La alteración del entorno, entonces, se hizoefectiva desde el mismo momento en que se co-menzó a practicar una economía de carácter agrí-cola, caracterizada por la creación de un quiebredel espacio natural al desconectar las diversasunidades constituyentes por medio de la limpie-za y alteración de un terreno (Ingold 1987). Talproducto de la acción social, tendría su contra-parte en los resultados de la actividad cotidiana,marcada por una fuerte estrategia de exhibición.

Sin embargo, y aunque la alteración de la natu-raleza se hace efectiva, ésta no adquiere un ca-rácter destructor, sino más bien, se encuentra re-gida por una mentalidad que, si bien altera elentorno, mantiene en funcionamiento el ordenimpuesto por la naturaleza, generando transfor-maciones que, al parecer, no conllevan un quie-bre rotundo en las relaciones sociales establecidasentre los hombres y la naturaleza.

Arte Rupestre del Valle deIllapelEl arte rupestre, en su variedad de petroglifo, essin lugar a dudas una de las evidencias arqueoló-gicas más frecuente en el valle de Illapel, regis-trándose de momento más de una cincuentena desitios de arte rupestre, consistente generalmenteen uno o un par de paneles de grabados sin unadirecta asociación con otro tipo de restos prehis-pánicos.

Figura 7. Detalle de figura zoomorfa del sitio LosMellizos.

Los estudios realizados sobre el arte rupestrelocal (Ballereau y Niemeyer 1998; Castillo 1991,Toro 1996, Valdivieso 1985) han señalado laexistencia de dos estilos artísticos. Predomina elestilo Limarí, caracterizado en el área de estudiopor la presencia de máscaras, rectángulos con la-dos curvos, ocasionalmente rellenos con camposajedrezados; camélidos en diferentes escenas, cír-culos aglutinados a manera de nidos y diversostipos de figuras humanas (Ballereau y Niemeyer,1998, Castillo 1985, 1991, Mostny y Niemeyer1983). A partir de ciertos atributos decorativos yasociación espacial con asentamientos habitacio-nales, Castillo (1985) ha postulado la filiacióncultural de este estilo de arte rupestre al PeríodoAlfarero Temprano9. El segundo, el estilo Aconca-gua, presente en el río Illapel a partir del hallazgode figuras antropomorfas fitomorfizadas y signos

9 Es importante señalar que estos estudios se han reali-zado en áreas foráneas al valle de Illapel y se basan enun catastro regional del arte rupestre realizado porCastillo (1985).

Page 111: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 109

escudos10, ha sido asociado con el Período Inter-medio Tardío (Mostny y Niemeyer 1983).

Desde nuestra perspectiva, creemos impor-tante comenzar a reformular la asociación cro-nológica del estilo Limarí. De hecho, es sintomáti-co que en su definición, Castillo (1985, 1991),menciona que para el valle de Illapel gran partede los petroglifos de este estilo rupestre se aso-cian espacialmente con sitios de la Cultura Dia-guita, situación que hemos confirmado en nuestrocaso a partir de los trabajos de prospección y ex-cavación realizados. De hecho, en una primeraaproximación a la cronología del arte rupestre, ysin negar que gran parte de los petroglifos delárea corresponden a tiempos Alfareros Tempra-nos, es posible plantear que, junto con los men-cionados signos escudos y figuras antropomorfasfitomorfizadas, existan iconos como los caméli-dos y círculos simples, o con punto concéntrico,que formen parte del bagaje cultural de ambaspoblaciones, mientras que figuras como grecas yescalerados, formen más bien parte del acervoiconográfico exclusivo de la Cultura Diaguita, da-da su presencia también en las estructuras deco-rativas de la cerámica.

Como ya fue señalado, gran parte de los sitiosde arte rupestre del valle de Illapel correspondena uno o un par de paneles de petroglifos aislados.Sin embargo, a medida que se avanza hacia elcurso superior, la concentración de éstos aumen-ta, alcanzándose estaciones donde se han ubicadohasta una veintena de paneles, pero que en tér-minos generales, constituyen una baja porcióndel total del universo local.

El sitio de Los Mellizos: Haciauna interpretación de unmonumento espacialUna situación completamente diferente se obser-va en el sitio Los Mellizos, estación de arte rupes-tre prehispánica donde en una extensión aproxi-mada de terreno de 500x300 m se han registrado97 paneles de arte rupestre, 96 de los cuales co-rresponden a petroglifos y uno a la única picto-grafía registrada en el valle hasta el momento(Toro 1996).

Espacialmente, el sitio se encuentra localizadoen el curso superior del río Illapel, próximo a laconfluencia de los ríos Illapel y Tres Quebradas

10 El signo escudo “corresponde en su forma más simple aun trapecio, a una elipse o a un trazado subrectangular, en elcual se han marcado dos diagonales. El diseño interior suelehacerse más complejo, con la introducción de puntos o peque-ños circulitos entre los sectores separados por las diagonales.En otras ocasiones dos de estos segmentos opuestos por elvértice se hacen de cuerpo lleno, o un signo escudo va dentrode otro más grande” (Mosnty y Niemeyer 1983: 66).

(Fig. 1). Su emplazamiento es en un pequeño co-no de deyección de difícil acceso, existente al surdel cauce del río Illapel y opuesto a la ruta detránsito humano, en un área estratégica para elmovimiento en cuanto que en este punto conver-gen a lo menos diez pasos cordilleranos que lle-van hacia los mencionados valles interandinos deSan Juan (Castillo 1991, Gambier 1976, 1986) (Fig.8).

Figura 8. Emplazamiento del sitio de Los Mellizos y vista de laprecordillera andina.

Iconográficamente, los estudios preliminaresrealizados por Toro (1996) señalan una impor-tante representación de figuras humanas y zoo-morfas, destacando entre estas últimas un notorioregistro de camélidos, específicamente Guanacos(Lama guanicoe) (Fig. 4, 11 y 7). Complementan elcontexto, una serie de figuras geométricas, talescomo líneas y círculos, sean estos últimos círculossimples, con apéndices o aglutinados a manerade nidos y un reducido número de signos escu-dos (Fig. 3, 6 y 9).

Los datos recuperados a partir de la caracteri-zación inicial de los motivos rupestres, sumado alas recolecciones de material cerámico realizadasen el sitio, sugieren la presencia de dos ocupacio-nes humanas en el lugar. La primera, y de mayorpresencia, se remonta al Período Alfarero Tem-prano, evidenciado tanto por los restos cerámicoscon decoración incisa, clásica de este tiempo, co-mo por el registro de abundantes motivos del Es-tilo Limarí. Una segunda ocupación se remontaríaal Período Intermedio Tardío, donde junto conrestos alfareros engobados rojos se observan unreducido número de signos escudos, propios deesta época.

Al comparar el sitio de Los Mellizos con eluniverso de estaciones de arte rupestre registra-das en el valle de Illapel, se observa que ésta es sindudas el sitio de mayor relevancia al interior dela localidad. El significativo número de panelesde arte rupestre, la presencia de motivos únicos yde los referentes más complejos registrados hasta

Page 112: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

110 TAPA 19

ahora en el valle, aíslan y diferencian a éste delresto de los yacimientos con arte rupestre de todoel valle de Illapel.

Figura 9. Conjunto de soportes con grabados del sitio Los Mellizos.

Considerando los antecedentes previamenteentregados creemos posible esbozar una inter-pretación del sitio a partir del concepto de hete-rotopía, definido por Foucault (1986), como unno-lugar, un asentamiento que a pesar de tenerun emplazamiento definido y en relación conotros asentamientos, se diferencia y distancia,convirtiéndose en un lugar absolutamente dis-tinto a todos los otros, generando una ruptura enel espacio y la vida ordinaria.

Arqueológicamente, creemos posible observarla presencia de heterotopías a partir de una mira-da contextual que tenga como supuestos básicos:la existencia de este tipo de lugares (asentamien-tos) en todas las culturas y tiempos, hecho ya se-ñalado por Foucault (1986), y que, en cuanto laconstrucción social de la realidad debe ser cohe-rente con un determinado aparato material quehaga efectiva tal forma de saber–poder, la culturamaterial se transforma en un artefacto manipula-ble que permite a partir de su disposición dife-rencial la demarcación y construcción de espa-cios-otros que generan una forma específica deexperienciar el mundo11.

11 “El modo de producción o las relaciones que los individuosadquieren en el proceso de producción y reproducción de suvida material, constituye la estructura secreta de toda socie-dad pero no la agota, pues en su dinámica se debe establecerun diálogo permanente con el imaginario práctico que la re-presenta, la distorsiona e incluso niega en períodos de crisissocial. Este diálogo se desarrolla en el cotidiano del aconteci-miento, allí donde se despliegan los actos y los discursos, losobjetos y las instalaciones, allí donde la realidad es creada nosólo para conservarla o glorificarla, sino también para trans-formarla” (Gallardo 1998: 40.)

En nuestro caso, el carácter heterotópico deLos Mellizos se define tanto por su cultura mate-rial como por su ubicación espacial. En el primercaso, el abundante número de paneles existentesy su riqueza iconográfica diferencian y alejan aeste lugar de todo lo conocido para el valle. En elcaso de la variable espacial, la ubicación del sitiopróximo a la confluencia de los ríos Illapel y TresQuebradas sugiere una intención de demarcaciónde tal lugar, correspondiente a un área de granimportancia para las poblaciones prehispánicasdel área, pues, por un lado, el sector de la con-fluencia de los ríos Illapel y Tres Quebradas corres-ponde al último lugar del valle donde éste se en-cuentra como tal. A partir de la mencionada con-fluencia, el Illapel se transforma en una pequeñaquebrada cordillerana no apta para el asenta-miento permanente. Mientras que por otro lado,desde este mismo punto surge una decena derutas naturales que permiten el tránsito de laspoblaciones humanas hacia los mencionados va-lles interandinos de San Juan (Castillo 1991).

Figura 10. Petroglifos del sitio Los Mellizos.

De esta forma, a través de una inscripciónmonumental, Los Mellizos está marcando un áreaespecífica del valle, definiendo un umbral queorganiza el espacio aprovechando un abruptocambio en la morfología del entorno local y queestructura el valle a partir de una dicotomía bási-ca entre valle: precordillera, dicotomía que, enúltima instancia, hace referencia a una oposiciónaún más elemental entre asentamiento perma-nente: asentamiento estacional, a la vez que defi-ne un lugar estratégico para la movilidad huma-na hacia tierras altas.

Page 113: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 111

A través de las mencionadas características,los Mellizos cumple dos de los rasgos de las hete-rotopías consistentes en yuxtaponer en un sololugar diversos espacios (valle: precordillera), asícomo en funcionar a manera de instancia organi-zadora y constructora del espacio, creando luga-res otros que demarcan un espacio real. De he-cho, su asociación espacial con una importantemontaña aledaña, permite que este lugar sea fá-cilmente reconocible desde sectores muy lejanos,conformándose en un hito demarcador de esteespacio finito y específico.

Un último rasgo constitutivo de las heteroto-pías espaciales, y también presentes en el sitio,hace referencia al problema de la accesibilidad.Foucault (1986) ha señalado que todo acceso aemplazamientos heterotópicos es restringido yselectivo, situación que volvemos a encontrar ennuestro caso. La ubicación de Los Mellizos en elpequeño cono de deyección le entrega un aisla-miento físico del resto del espacio, dado por elcurso del río Illapel, haciéndolo, incluso, inaccesi-ble en épocas durante las cuales el caudal delmencionado río es demasiado alto. En tal sentido,este no-lugar desdobla su significación a partirde, por un lado, corresponder a un sector clara-mente observable desde la ruta de movimiento,pero, cuyo acceso se encuentra delimitado endeterminadas épocas del año por la acción de unelemento natural, como lo es el río Illapel.

Los Mellizos, por tanto, se encuentra jugandoun importante papel en el proceso de construc-ción social del espacio durante el período Alfare-ro Temprano en el valle de Illapel. Su localizacióndefinidora para la creación de un paisaje y el im-portante capital simbólico que debió manejar estesitio, dado por su naturaleza particular interpre-tada a partir del concepto de heterotopía, trans-formaron a este asentamiento en un lugar esen-cial del paisaje local. En este punto, es posiblepensar que el amplio capital simbólico e impor-tante rol jugado por este espacio en la organiza-ción del paisaje local se remonte al Período Ar-caico, momento en que los constantes trasladoshacia la vertiente oriental de la Cordillera de LosAndes hubiese producido la semantización detan importante lugar, sin que este proceso hubie-se implicado una materialización espacial de talconcepto, situación coherente con la racionalidadpasiva de tales poblaciones.

El carácter heterotópico de esta estación dearte rupestre se expresa entonces en los tres ni-veles esperables para un sitio rupestre: primero, anivel espacial, dado por una ubicación en un lu-gar de características muy singulares, tal como esel área donde finaliza el valle y comienza la pre-cordillera; segundo, a nivel de los paneles, pueséste es el sitio con mayor número de paneles re-gistrados en el valle, sin que exista nada siquieraparcialmente parecido (en contraposición a los 97paneles de este sitio, las otras estaciones abun-

dantes en paneles no superan la treintena de és-tos) y tercero, a nivel de los referentes, ya que apesar de compartir un conjunto de motivos ru-pestres con otras estaciones, el sitio Los Mellizospresenta una serie de referentes únicos a todo elvalle; situación que se une a la presencia de moti-vos extremadamente complejos en su diseño yelaboración (p. ej.: Fig. 7 y 10).

Figura 11. Grabados antropomorfos del sitio Los Mellizos.

Este carácter heterotópico del sitio de LosMellizos se acentúa aún más al considerar su pa-pel como referente espacial para la construcción ydicotomización del espacio del valle. Leach (1978[1976]) considera que la construcción social delespacio necesita en todas las culturas un límiteque demarque áreas y sectores, límites que debenser materialmente reconocibles para que seansimbólicamente eficaces. Aquellos puntos espa-ciales que demarcan el quiebre entre dos espaciossubstantivos, como es en este caso entre valle yprecordillera, se transforman por sus propiascualidades en espacios sagrados, espacios sagra-dos que fundan su capital simbólico en su ubica-ción en un espacio liminal que no es más que laentrada y salida entre dos mundos, o en sus pa-labras, "este mundo y el otro mundo se concibenaquí como espacios topográficos distintos, sepa-rados por una forma liminal que participa de lacualidad de ambos" (Leach 1978 [1976]: 112), y,que en definitiva, no son más que heterotopías.

Sin adentrarnos en la idea de este mundo yotro mundo propuesta por el autor, es comple-tamente concebible que el sitio de Los Mellizosno sólo sea un espacio heterotópico, sino quetambién es un punto topográfico, fácilmente visi-ble desde la distancia, que adquiere su ritualidada partir de su presencia material como lugar tan-gible que marca los límites de un espacio cultural,dividiendo el paisaje del área en una serie de po-sibles opuestos binarios de teórica importanciapara la vida de estas poblaciones: asentamientopermanente-asentamiento semipermanente, se-

Page 114: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

112 TAPA 19

dentarismo-nomadismo, agricultura-recolección,valle-precordillera; todas dicotomías que no ha-cen más que referenciar a la principal dicotomíasubyacente bajo todos estas oposiciones, espaciodoméstico-espacio salvaje (Fig. 13). Las implican-cias de esta última dicotomía son extremada-mente significativas, pues es a partir de esta opo-sición básica a los grupos con una economía agrí-cola que pensamos se define su acercamiento a lanaturaleza y culturización del espacio.

Es entonces Los Mellizos un espacio-otro, unlugar liminal, que a partir de su posicionamientoy materialidad construye una geografía cultural,organizando un mundo físico, adquiriendo eneste evento una sacralidad tal que lo hace cons-tituirse en uno de los principales puntos cultura-les del paisaje del Período Alfarero Temprano enel valle de Illapel.

La reocupación de este monumento durantetiempos Alfareros Tardíos refrendaría lo anterior,por cuanto y a pesar de encontrarnos frente a dosformas diferentes de estar-en-el-mundo, este es-pacio mantendría su valor simbólico y ritualidad,existiendo un reconocimiento consciente del im-portante capital simbólico manejado por este si-tio, dado tanto por su privilegiada ubicación es-pacial como por el importante número de graba-dos rupestres de épocas anteriores.

Figura 12. Detalle del emplazamiento del sitio Los Mellizos, enprimer término grabados antropomorfos.

Asimismo, el proceso de reutilización del es-pacio se enmarcaría dentro de una estrategia dereocupación del sitio, probablemente relacionadocon algunos aspectos ideológicos aún no desve-lados por estas poblaciones12. Al respecto, existeun conjunto de evidencia antropológica y etno-gráfica que sugiere que la reocupación de anti-

12 Este interés por tiempos pasados por parte de losgrupos Diaguita se observa en la reutilización de ador-nos del Período Alfarero Temprano.

guos asentamientos de importante capital simbó-lico se relacionaría con un proceso de legitima-ción y arraigamiento de una serie de conceptosdentro de una profunda malla temporal13 (Bloch1977, Bradley 1987, 1991, Kelly y Kaplan 1990).

Siguiendo a Bloch (1977), estas reocupacionesforman parte de un sistema de comunicación ri-tual relacionado con la presencia del pasado en elpresente, orientado a generar un modelo imagi-nario y estático de la sociedad, donde determina-dos conceptos se jerarquizan y son puestos envalor, exhibiendo en forma teatral la estructurasocial del grupo humano como algo estático, aje-no a la historia y al devenir del tiempo, estable-ciéndose una antigüedad “en lo absoluto, puestoque se remonta a los orígenes del mundo y esta conti-nuidad no admite, ni orientación, ni grado” (Levi-Strauss 1994: 342).

La ritualidad de este espacio, y su materiali-zación a partir de una estación de arte rupestre,adquiriría mayor relevancia si consideramos lascaracterísticas de la llamada cosmovisión andina,donde cerros y nacimientos de cursos de agua setransforman en importantes deidades naturales(p. e. Harris y Bouysse 1989, Mariscotti 1978,Reinhard 1983)14. En tal sentido, la asociación deambos significantes con el concepto de fertilidadpermitiría entrever la importancia simbólica quehabría tenido este espacio dentro de una cosmo-visión andina, situación que reforzaría una reo-cupación de un monumento pasado tan impor-tante como el existente en el sitio Los Mellizos.

A partir de este nuevo proceso de inscripciónmaterial y semantización, el paisaje del curso su-perior del valle de Illapel adquiere una nueva sig-nificación que, en sus fundamentos, se enraiza ytraspasa aquel entramado simbólico pretérito,quedando el monumento arqueológico como unamuda evocación de un tiempo distante y paisajesdiferentes, paisajes que ahora comienzan a sernuevamente interpretados por un nuevo sistemade saber, diferente a aquel que originó tal expre-

13 En Andinoamérica tal vez el caso más excepcional alrespecto se da durante tiempos Incas, cuando la elitegobernante asocia sus orígenes con el imponente sitiode Tiahuanaco en el lago Titicaca, núcleo en el cual ger-minó y se expandió una importante cultura prehispáni-ca durante el Período Medio.

14 Aunque en otras ocasiones hemos expresado nuestranegativa a la aplicación acrítica de la metáfora andina atodas las culturas prehispánicas del área (Troncoso1998a), no negamos la pertenencia de la Cultura Diagui-ta a este mundo, por lo que algunos conceptos genera-les pueden ser aplicados a manera de herramientas in-terpretativas que permitan una mejor comprensión delfenómeno analizado. Al respecto, los trabajos deLatcham (1926, 1928), Castillo (1992) y González (1995)presentan una significativa evidencia de la presencia deelementos estructurantes andinos al interior de la cos-movisión Diaguita.

Page 115: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 113

sión arqueológica, y a partir del cual se rescatanalgunas de las significaciones del espacio preté-rito, sin llegar a lograr comprender a cabalidad lalógica de aquel espacio otro y, por el contrario,originando un nuevo discurso espacial que seerige como un nuevo momento en la historia delpaisaje local, rescatando parte de su riqueza pre-térita, sumando parte de nuestro sistema de sa-ber.

Espacio Sagrado, Ritual.Heterotopía

ValleEspacio:DomésticoSedentarioAs.PermanenteAgricultura

PrecordilleraEspacio:SalvajeNómadeAs. EstacionalCaza y recolección

Los Mellizos

Figura 13: Diagrama interpretativo del sitio LosMellizos.

Agradecimientos

A Camila Gianotti, por su invitación a formarparte de este volumen; a Lolo Santos, por suscomentarios críticos y buena disposición; a SusoAmado, por sus recomendaciones finales y laayuda gráfica; a Francisco Gallardo, por sus re-comendaciones bibliográficas para complementarla interpretación de Los Mellizos, a Daniel Pavlo-vic, por una nueva revisión; a Felipe Criado, porsus enseñanzas y a mis amig@s del Grupo de In-vestigación en Arqueología del Paisaje, por todoy aún más.

Bibliografía

Ballereau, D.; Niemeyer, H. 1998. Los sitios ru-pestres de la cuenca alta del río Illapel(Norte Chico, Chile). Chungara 28 (1-2): 319-52.

Becker, C.; Rodríguez, J.; González, P.; Solé, L.;Troncoso, A. 1997. Enterratorios Diaguita enla cuenca del río Illapel. En Actas del XIVCongreso Nacional de Arqueología Chilena. (e.p.).

Bloch, M. 1977. The past and the present in thepresent. MAN 12 (2): 278-292.

Bradley, R. 1987. Time regained: the creation ofcontinuity. Journal of the British Archaeologi-cal Association CXL: 1-17.

Bradley, R. 1991. Ritual, time and history. WorldArchaeology 23(2): 209-219.

Castillo, G. 1985. Revisión del arte rupestre Mo-lle. En Estudios en arte rupestre. Primeras jor-nadas de Arte y Arqueología, pp: 173-194.Santiago: Museo Chileno de Arte Precolom-bino.

Castillo, G. 1991. Desarrollo prehispánico en la hoyahidrográfica del río Choapa. Ms. La Serena:Museo Arqueológico de La Serena.

Castillo, G. 1992. Evidencias sobre uso de narcóti-cos en el norte semiárido chileno: catastroregional. Contribución Arqueológica 4: 105-60.

Criado, F. 1993. Visibilidad e interpretación delregistro arqueológico. Trabajos de Prehistoria50: 39-56.

Chang, K. 1983. Nuevas perspectivas en arqueología.Madrid: Alianza, (Random House, 1967).

Foucault, M. 1986. Of other spaces. Diacritics 16(1): 22-27.

Foucault, M. 1990. Tecnologías del yo. Barcelona:Paidos, (Amherst: University of Massachu-setts Press, 1988).

Gallardo, F. 1998. Arte, arqueología social y mar-xismo: comentarios y perspectivas (parte I).Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología26: 37-41.

Gallardo, F. 1999. Arte, arqueología social y mar-xismo: comentarios y perspectivas (parte II).Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología27: 33-43.

Gambier, M. 1969. Excavaciones en los morrillosde Ansilta. Trabajos preliminares. En Actasdel V Congreso Nacional de Arqueología, pp:389-395.

Gambier, M. 1976. Ecología y Arqueología de losAndes centrales Argentino - Chilenos. Publi-caciones de la Universidad Nacional de San Juan3: 1-17.

Gambier, M. 1986. Los valles interandinos o ve-ranadas de la alta cordillera de San Juan ysus ocupantes: los pastores chilenos. Publi-caciones de la Universidad Nacional de San Juan15: 1-32.

Gambier, M. 1993. Prehistoria de San Juan. SanJuan: Editorial Fundación Universidad Na-cional de San Juan.

Gamble, C. 1998. Paleolithic society and the relea-se from proximity: a network approach tointimate relations. World Archaeology 29 (3):426-49.

González, P. 1995. Diseños cerámicos de la fase Dia-guita-Inca: estructura, simbolismo, color y rela-ciones culturales. Memoria para optar al tí-tulo de Arqueólogo. Departamento de An-tropología, Universidad de Chile. Santiago.

Page 116: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

114 TAPA 19

González, P. 1997. Patrones decorativos de lasculturas agroalfareras de la Provincia delChoapa y su relación con los desarrollosculturales de las áreas aledañas (norte chicoy Chile central). En Actas del XIV CongresoNacional de Arqueología Chilena (e. p.).

Goody, J. 1985. La domesticación del pensamientosalvaje. Madrid: Akal, (Cambridge Univer-sity Press 1977).

Harris, O.; Bouysse, T. 1989. Pacha, en torno alpensamiento Aymara. En X. Albo (ed.), Raí-ces de América, el mundo Aymara, pp: 217-75.Madrid: Alianza.

Hernández, R. 1993-94. Teorías sobre el campesi-nado en América Latina: una evaluacióncrítica. Revista Chilena de Antropología 12:179-200.

Ingold, T. 1987. The appropriation of nature: essayson human ecology and social relations. Univer-sity of Iowa Press.

Jackson, D. 1997. Coexistencia e interacción cultu-ral de comunidades de cazadores recolecto-res en el arcaico semiárido. Valles 3: 13-36.

Jackson, D.; Báez, P.; Seguel, R. 1997-1998. Nue-vas evidencias estratigráficas para el Com-plejo Huentelauquén en la Provincia delChoapa, IV región. Revista Chilena de Antro-pología 14: 145-56.

Jackson, D.; Báez, P.; Vargas, L. 1995. Secuenciaocupacional y adaptaciones durante el ar-caico en la Comuna de Los Vilos, Provinciadel Choapa. En Actas del XIII Congreso Na-cional de Arqueología Chilena, tomo I: 99-110.

Kelly, J.; Kaplan, M. 1990. History, structure andritual. Annual Review of Anthropology 19: 119-50.

Latcham, R. 1926. El culto al tigre entre los anti-guos pueblos andinos. Revista Chilena deHistoria Natural XXX: 125-136.

Latcham, R. 1928. La alfarería indígena chilena.Santiago: Sociedad imprenta y LitografíaUniverso.

Leach, E. 1978. Cultura y Comunicación: la lógica dela conexión de los símbolos. Madrid: Siglo XXIEditores. (Cambridge University Press,1976).

Levi-Strauss, C. 1994. El pensamiento salvaje. Méxi-co: Fondo de Cultura Económica, (París, Li-braire Plon, 1962).

Mariscotti, A. 1978 Pachamama santa tierra . In-diana 8 (número especial).

Mostny, G.; Niemeyer, H. 1983. Arte RupestreChileno. Santiago: Serie El Patrimonio Cultu-ral Chileno. Ministerio de Educación.

Niemeyer, H.; Cereceda, P. 1984. Hidrografía. EnGeografía de Chile, tomo I. Santiago: InstitutoGeográfico Militar.

Paskoff, R. 1993. Geomorfología de Chile semiárido.La Serena: Ediciones de la Universidad deLa Serena.

Reinhard, J. 1983. Las montañas sagradas, un es-tudio etnoarqueológico de ruinas en las al-tas cumbres andinas. Cuadernos de Historia 3:27-62.

Rodríguez, J.; Becker, C.; Solé, L.; González, P.;Troncoso, A. 1997. Algunas reflexiones so-bre las poblaciones prehispanas tardías delrío Illapel. Valles N°2: 57-71.

Rodríguez, J.; Becker, C.; González, P.; Troncoso,A.; Pavlovic, D. 1997. Ocupaciones prehis-pánicas en la cuenca del río Illapel. En Actasdel XIV Congreso Nacional de ArqueologíaChilena (e. p.).

Tilley, C. 1994. A phenomenology of landscape:places, paths and monuments. Oxford: Berg.

Toro, M. J. 1996. El arte rupestre en el valle deIllapel. En J. Rodríguez (dir.) Proyecto Ar-queológico Río Illapel. Ms. Santiago: ComisiónNacional de Ciencia y Tecnología (CONI-CYT).

Troncoso, A. 1998a. El Período Intermedio Tardío enla cuenca del río Illapel: desarrollo y relaciones.Memoria para optar al título profesional deArqueólogo. Departamento de Antropolo-gía, Universidad de Chile. Santiago.

Troncoso, A. 1998b. Arqueología del Asenta-miento y la Cultura Diaguita en el valle deIllapel. Boletín de la Sociedad Chilena de Ar-queología 26: 31-4.

Troncoso, A. 1998c. Uso del espacio y estrategiasde apropiación de la naturaleza durante elPeríodo Intermedio Tardío en el valle deIllapel. En Actas del 3er Congreso Chileno deAntropología (e. p.).

Troncoso, A.; Rodríguez, J. 1997. Cerámica Dia-guita del río Illapel. Noticiero Mensual delMuseo Nacional de Historia Natural 330: 3-7.

Valdivieso, G. 1985. Prospección arqueológica delcurso medio y superior del valle del río Illapel.Práctica Profesional. Departamento de An-tropología, Universidad de Chile. Santiago.

Page 117: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 115

LA PERCEPCIÓN DEL PAISAJEY LA REPRODUCCIÓN DE LAIDENTIDAD SOCIAL EN LAREGIÓN PAMPEANAOCCIDENTAL (ARGENTINA)Rafael Pedro Curtoni

RESUMENEn este trabajo, la percepción del paisaje es analizadateniendo en cuenta dos modelos diferentes de ‘espacia-lización social’ en la parte oeste de la Región Pampeanade Argentina. Se propone un mecanismo cultural queexplique cómo las personas perciben los lugares y elpaisaje a través del tiempo para sostener el arraigo y lacontinuidad hacia lugares determinados. En otros ca-sos, sentidos de desarraigo y de no pertenencia estánligados a una diferente racionalidad de acercarse y con-siderar el mismo paisaje. De esta forma, la percepciónde lugares y paisajes puede estar algunas veces relacio-nada a identidades sociales específicas e intereses.

ABSTRACTIn this paper, the perception of landscape is analysedregarding two different models of ‘social spatialisation’in the west of the Pampean Region of Argentina. Acultural mechanism is proposed to explain how peopleperceive landscape and places through time in order tosustain attachments and continuity to a particularsetting. In other cases, senses of detachment and unbe-longing are tied to a different rationality of approachingand considering the same landscape. Thus, perceptionof places and landscape can sometimes be related tospecific social identities and interests.

PALABRAS CLAVERegión Pampeana. Percepción. Arqueología del paisaje.Espacialidad social. Identidad.

KEYWORDSPampean Region. Perception. Landscape Archaeology.Social spatiality. Identity.

Introducción

En las últimas dos décadas, las investigaciones enarqueología del paisaje se han visto enriquecidaspor el aporte de diferentes perspectivas teóricas,produciéndose una apertura hacia nuevos temasy problemáticas (Criado 1991, Bender 1993,Hirsch 1995). En este sentido, el concepto de per-cepción ha comenzado a ser utilizado y aplicadointensamente por los arqueólogos en estudios delpaisaje, lo cual ha generado cierta confusión yambigüedad (Attema 1996, Johnston 1998). Estasituación es, en parte, consecuencia de una faltade definición clara en relación a las implicanciasy significado de tal concepto. De manera similar,la emergencia de problemáticas referidas a lasidentidades sociales y culturales en arqueologíaes un complejo tema que ha sido y continua sien-do ampliamente trabajado y discutido (Brown-Graves 1996, Jones 1997).

Figura 1. Región pampeana de Argentina y área de estudio,provincia de La Pampa.

Page 118: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

116 TAPA 19

Sin embargo, la relación entre la percepcióndel paisaje y el surgimiento de identidades cons-tituye una problemática no muy desarrollada yescasamente debatida en el campo arqueológico(Hernando Gonzalo 1999). De esta forma, en esteartículo se discute de manera general el procesopor el cual la identidad social puede ser creada yrelacionada a un paisaje específico. En algunoscasos, la identidad origina sentimientos de perte-nencia y arraigo a ciertos lugares y paisajes, enotros casos el paisaje es usado sin que se mani-fiesten esos sentimientos. A través de la acciónsocial los grupos humanos delinean y reproducensu sentido de lugar y su comprensión del mundo.De esta manera, la percepción constituye la formaesencial cognitiva y emocional de acercarse, ac-tuar y conocer el entorno (Tuan 1977).

Estímulos

externos Organos

sensoriales

cerebro

actividad

neuralMúsculos Reacciones

Memoria

Conocimiento Imagen

Experiencias

Percepción Directa Percepción Indirecta

Reacciones

Músculos

Figura 2. Esquema de los eventos incluidos en la secuencia depercepción.

Para discutir dichos aspectos, se utiliza comocaso de estudio el proceso de conformación delpaisaje indígena y la posterior desestructuracióndel mismo en la parte occidental de la regiónpampeana de Argentina (Fig. 1). Se analizan lasdos formas de racionalidad operantes en dichoproceso, la indígena y la occidental o criolla.Además, se propone un modelo de espacialidadque interpreta el uso del espacio por los gruposindígenas, genéricamente conocidos como ‘ran-keles’ (gente del carrizal), que habitaron dichaárea desde el siglo XVIII hasta la última parte delXIX, cuando se produjo la apropiación del paisajepor los ‘blancos’.

Percepción, Identidad y PaisajeLa percepción es considerada el medio cognitivobásico de obtener información y conocimiento delo que nos rodea. En términos generales, la per-cepción es la adquisición y procesamiento de in-formación sensorial acerca del mundo, sus obje-tos, eventos y condiciones, para ver, oír, degus-tar, oler y sentir (Gibson 1977, Sekuler y Blake1994). Esa información seleccionada es procesadapor el cerebro humano produciéndose una con-cienciación de objetos y eventos que guían la ac-ción de los individuos. En este sentido, la percep-

ción implica una secuencia interrelacionada, des-de condiciones medioambientales y eventos ex-ternos (estímulos), a través de la traducción deesos eventos en patrones de actividad dentro delsistema nervioso del individuo que percibe (tra-ducción sensorial), hasta la reacción y acción dela persona. De esta forma, es razonable pensarque el comportamiento humano depende enbuena medida de lo que es percibido (Mace1977). Sin embargo, las reacciones del individuono siempre reflejan los atributos formales y físi-cos de los eventos, objetos y condiciones que es-timularon la percepción. En consecuencia, la‘percepción directa’ no es la única forma de obte-ner experiencia y conocimiento del mundo, sinoque también los seres humanos pueden integrarinformación de diferentes fuentes, tales como re-presentaciones, historias orales, relatos, etc. queconstituyen diferentes formas de ‘percepción in-directa’ o mediatizada, en la cual se produce unadoble concienciación donde ‘we perceive meanings,but we may also perceive the mediating structures assuch’ (Schiff 1980: 318). Por ejemplo, se es cons-ciente de mirar una fotografía de un edificio y noel edificio en sí mismo.

La percepción indirecta conlleva la idea de‘percepción social’ y la de ‘percepción personal’.La primera refiere a la obtención y uso de infor-mación acerca de gente y encuentros sociales y ala formulación de opiniones acerca de ellos.Cuando la misma información es utilizada parareferir a características personales es denominadapercepción personal. Por lo tanto, aunque la per-cepción comience con las respuestas del sistemanervioso ante determinados estímulos, también elconocimiento previo del individuo tiene influen-cia sobre la forma de percibir (Sekuler y Blake1994). Por ejemplo, el conocimiento actúa comoun registro de datos sensitivos previos que per-mite la categorización de eventos y objetos perci-bidos. Así, el conocimiento está relacionado a lamemoria y ‘without the capacity to store and re-trieve information, knowledge is impossible’(Sekuler y Blake 1994: 482). Por último, en estetrabajo se asume que la forma en que los indivi-duos perciben fluctúa entre las denominadasperspectivas ‘directa’ e ‘indirecta’, en algunos ca-sos la percepción depende de atributos físicos yes producida sin necesidad de la memoria, infe-rencia o conocimientos previos. En otras situa-ciones, las experiencias y aprendizajes anteriorespueden influenciar la percepción y la reacción delindividuo (Fig. 2).

Ahora bien, el hecho de que conocimientos yexperiencias previos puedan influenciar la per-cepción y reacción del individuo, genera y provo-ca un interesante alcance. Dichos conocimientos ymemorias no se originaron en un vacío, sino másbien en un contexto determinado. La acumula-ción de ideas y saberes a través del tiempo - espa-cio es un proceso social y constituye lo que puede

Page 119: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 117

ser denominado ‘tradición cultural’ (Shennan1989, Pujadas 1993). De esta forma, la secuenciade percepción no sólo es influenciada por lascondiciones medioambientales o estímulos exter-nos, sino también por el contexto social.

La acción de percibir está relacionada con el‘estar en el mundo’ y al acercamiento y experi-mentación del paisaje y lugares a través del usode los órganos sensoriales y del movimiento delcuerpo (Tilley 1994). Básicamente, por medio dela acción del cuerpo y de la experimentación conel entorno, los individuos conforman y transmi-ten sus ideas y conceptualizaciones acerca deellos mismos como así también acerca del paisajeen el cual habitan y de otros grupos. Es impor-tante resaltar que la percepción no se observa porsí misma directamente, sino que lo observado sonlas reacciones y respuestas sensoriales originadasde ella (conductas). De esta manera, no interesaconocer quién percibía (en sentido individual),sino más bien intentar dilucidar las diversas con-diciones y factores que estimularon la percepcióny qué comportamientos y reacciones se origina-ron. A través de la percepción y acción el paisajey los lugares adquieren relevancia tanto por loque ofrecen como por los valores asociados (Tuan1974), pudiendo referir a identidades étnicas es-pecíficas.

El espacio indígenaLa escala de análisis espacial que se trata en estetrabajo, comprende una parte de la unidad geo-morfológica denominada Llanura Pampeana deModelado Eólico Superimpuesto y otra unidad lla-mada Sistemas de Valles Transversales (Medus et al.1982), ambas ubicadas en la parte central de laprovincia de La Pampa. El medio ambiente se ca-racteriza por ser un espacio ecotonal de transi-ción entre monte de caldén y llanura de pampahúmeda. En esta región existen varios cuerposlagunares distribuidos a través de diferentes va-lles (Fig. 3). La mayoría de estos valles eran dis-putados por distintos caciques para lograr elcontrol de sus riquezas y el acceso y circulación através de los mismos (Fig. 4). Este entorno per-mitió sustentar, en tiempos históricos, asenta-mientos con una densidad poblacional impor-tante. Es de suponer que esta oferta de recursosno habría variado sustancialmente en tiemposprehistóricos, lo cual debe haber permitido a losgrupos de cazadores-recolectores el uso diferen-cial del medio.

Genéricamente se ha dividido a los rankelesentre aquellos que vivían en el monte de caldén oMamul Mapu y aquellos de las pampas, al orientede los anteriores y en zonas abiertas (Hux 1992,Fernández Garay 1997). Es para destacar que du-rante los siglos XVIII y XIX coexistían en la re-gión de estudio varios grupos o parcialidadesque pueden corresponderse con diversas etnias o

sub-etnías (Stieben 1958). Por lo tanto el panora-ma político, económico y étnico parece ser bas-tante más complejo de lo supuesto hasta el mo-mento. Se ha sugerido que esta ‘escasa’ compren-sión de la organización socio - política pudo ha-ber sido consecuencia de una excesiva atenciónpuesta en el ‘circuito del ganado y las relacionescomerciales’ (Bechis 1989), habiendo enmascara-do el análisis de las subunidades étnicas que alparecer tenían un carácter autónomo desde elpunto de vista económico, político y simbólico.Por lo tanto, como resultado existe una falsa ‘ho-mogeneización’ o simplificación del mundo indí-gena pampeano marcada en algunos textos histó-ricos y acentuada a través del tiempo (Curtoni1998).

Provincia de

La Pampa

N

Provincia de

Buenos Aires

Provincia de

Mendoza

Provincia de

San Luis

Mamulche

Provincia de

Rio Negro

Rankelche

Valles

Transición

monte-pampa

Figura 3. Localización de los valles transversales y línea de transicióndel monte.

El origen de los rankeles es un fenómenocomplejo que estimula debate, sin embargo estágenéricamente aceptado que para la provincia deLa Pampa las primeras referencias históricas co-rresponden al siglo XVIII (Poduje et al. 1993).También hay cierto acuerdo en que los rankelesse formaron en un proceso de mezcla y reempla-zo entre grupos locales anteriores e indígenaschilenos que ingresaron al territorio argentino(Poduje et al. 1993, Hux 1998). Los rankeles desa-rrollaron una organización social basada en dife-rentes linajes liderados por jefes o ‘caciques’, cadauno de los cuales poseía un territorio particular(Bechis 1998).

Page 120: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

118 TAPA 19

Durante generaciones los grupos indígenasalteraron el paisaje en diferentes formas, como lasmodificaciones físicas que originaron caminos,entierros, represas, asentamientos, jagueles y co-rrales, que se encuentran dispersos a través delmedio ambiente. Los campamentos indígenasestaban conectados por complejos grupos de ru-tas y caminos conocidas como ‘rastrilladas’ (Fig. 5y 6). Estas huellas fueron trazadas primero por elconstante y diario uso de los grupos humanos ymás tarde por el intenso tráfico de animales (DiazZorita s.f). El conocimiento, acceso y control deesos caminos era fundamental para permitir lamovilidad y la entrada a otros territorios

Figura 4. Panorámica del Paisaje de la provincia de La Pampa.

El espacio indígena fue apropiado por la so-ciedad occidental en un proceso conocido como‘conquista del desierto’, realizada en la últimaparte del siglo XIX. Durante dicho período seprodujeron numerosas ofensivas armadas, porparte del ejército nacional, con el fin de obtenertierras y expulsar a los distintos grupos indígenasde sus asentamientos (Walther 1973, Mandrini yOrtelli 1992). A partir de esta ‘conquista’ se ini-ciaron las primeras poblaciones blancas, muchasde ellas relacionadas a los fuertes y fortines utili-zados para el avance de fronteras. La conquistamilitar no sólo implicó la total desestructuracióndel mundo indígena, sino también la transforma-ción física del paisaje. Diferentes formas de apro-ximación y percepción del mismo fueron origi-nados por la sociedad criolla en sus intentos deposesión de los nuevos ambientes. En este senti-do, las distintas jerarquizaciones y divisiones delpaisaje rankelino, fueron homologadas no sólopor conceptualizaciones sino también por accio-nes físicas. Por ejemplo, el paisaje fue considera-do un desierto y fue artificialmente dividido yestructurado.

Identidad: entre ancestros ylugaresLa identidad cultural puede manifestarse en di-versas formas a través de ideas, mitos, tradicio-

nes, cultura material, uso del espacio, etc. Laemergencia de la etnicidad puede ser consecuen-cia de la intersección de similitudes y diferenciasen el habitus de los grupos y en las condicionesque caracterizan una situación histórica dada (Jo-nes 1997). En este sentido, la identidad étnica estárelacionada a la propia conceptualización y per-cepción de diferencias culturales y/o ancestroscomunes, que producen la diferenciación entregrupos (Shennan 1989, Jones 1997). Esas diferen-cias pueden manifestarse como oposiciones refe-renciales a nivel social, psicológico y material, yestán influenciadas por condiciones culturalesparticulares. De esta forma, el surgimiento de lasidentidades pueden constituirse en expresionessociales dinámicas, flexibles, cambiantes y con-testatarias (Pujadas 1993).

A través de la ocupación del espacio los gru-pos humanos perciben el entorno por sí mismocomo también en referencia a otros lugares, expe-riencias y conocimientos anteriores (Tuan 1977).En este contexto, la percepción del paisaje puedeser considerada como los primeros pasos en loscuales los individuos comienzan a estar familiari-zados y a producir sentimientos por los alrededo-res percibidos. Esas ideas percibidas no siempreoriginan sentimientos de arraigo, aceptación opertenencia a un lugar (topophilia en el sentido deTuan 1974). En algunos casos, las reacciones delque percibe pueden estar relacionadas con recha-zos o aversiones (topophobia) hacia lugares (Tilley1994), o con sentidos de no pertenencia (‘unbe-longing’) hacia ciertos paisajes (Gunner 1996) ytambién con historias de desarraigo y expulsión.De esta forma, los lugares y paisajes siempre tie-nen significados y valores distintivos y dinámicospara la gente a través del tiempo.

El paisaje y los lugares se constituyen a partirde las percepciones de los individuos y de losgrupos formados por las continuas experiencias yel ‘estar en el mundo’ (Ingold 1992). La repeticiónen el tiempo de esos hechos produce sentimientosy emociones acerca de la asociación de eventos ypuntos específicos. En este sentido, los lugaresactúan como aparatos mnemotécnicos en loscuales la intensidad y calidad de las experienciasson percibidas por las historias y valores asocia-dos a ellos (Roe y Taki 1999). De esta forma, loslugares son recordados a través de la memoria ylos significados son vinculados a los mismos porla acumulación de los sentimientos durante años(Ryden 1993). A través de esta continua interac-ción entre los grupos humanos y el entorno seproducen sentimientos de pertenencia y apegohacia ciertos lugares, como también se generanideas de posesión y necesidades de marcar ytransformar el espacio (Bradley 1991, Criado1991, Tacon et al. 1997). Este proceso de trans-formación de la naturaleza en paisajes culturalesenriquecidos con significados simbólicos y valo-res sociales ha sido referido como la socialización

Page 121: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 119

del paisaje (Gosden 1989, Tacon 1994). La acciónde habitar y poblar lugares puede considerarsecomo la materialización de una identidad socialque es promovida y legitimizada, entre otras co-sas, por la evocación de los ancestros (Morphy1995). A través de mitos, relatos, memorias y tra-diciones orales la identidad de los ancestros esevocada localizando eventos y actividades en elpaisaje, influenciando acciones tanto individualescomo sociales, en las cuales ‘people absorb theiridentity from the ancestral past and transmit thatidentity... into the landscape’ (Morphy 1995: 205).La relación entre los grupos humanos y el entor-no es básicamente establecida a través de la or-denación diferencial del paisaje en lugares si-guiendo valores sociales y por el nombramientode sitios con sentido referencial. En este sentido,las personas son ‘localizadas’ en referencia a suscotidianos lugares de hábitat e historias asocia-das. Por ejemplo, en el caso de los rankeles, ladenominación de las distintas sub-etnías se co-rresponde con los lugares que ocuparon. Así, loshabitantes de los ambientes de pampas fueronreferidos como ‘rankulches’, lo cual significa‘gente del carrizal’ (che: gente, rankul: carrizal),siendo el carrizal una planta típica de zonasabiertas. Por otro lado, los ‘mamulches’ o ‘gentedel monte’ (che: gente, mamull: monte), es la refe-rencia para los habitantes del monte de caldén.De esta forma, la percepción de los grupos impli-ca pertenencia referencial denotando característi-cas geográficas de los diferentes lugares. En otroscasos, el nombramiento de lugares simultánea-mente denota características topográficas y terri-torios de diferentes caciques. Por ejemplo, ‘Naicó’implica surgente de agua y campamento del ca-cique Pincén; ‘Curralauquen’ significa laguna depiedras y campamento de Carripilum; ‘Toay -hue’ refiere a un área abierta y territorio deNahuel Payún, constituyen algunos casos (APE1997). Algunos lugares fueron percibidos comosagrados, otros como prohibidos y asociados aespíritus malignos, siendo continuamente evita-dos por los rankeles en sus desplazamientos.Otros lugares fueron concebidos como especialessiendo prohibidos para los hombres y ocupadosexclusivamente por las mujeres (Fernández Ga-ray 1998).

‘Espacialización’ y mapasmentalesEl concepto de espacialización (‘spatialisation’) serefiere a la construcción del paisaje tanto al nivelde la imaginación social como de las intervencio-nes o modificaciones del espacio (Shields 1991).Asimismo, incluye tanto la lógica cultural de loespacial como sus expresiones y elaboraciones enel lenguaje y las acciones. De esta forma, la ‘espa-cialización’ implica una interrelación entre con-notaciones y presuposiciones sociales con las de-cisiones cotidianas. Es un concepto interpretativo

que relaciona percepción con comprensión, lo cu-al permite la socialización de las interaccionescotidianas y la creación de instituciones y formassociales duraderas (Shields 1991: 46).

La manera en la cual la espacialización es vi-sible, está relacionada con prácticas sociales y concaracterísticas y connotaciones que los humanosasocian a determinados lugares. Esas imágenesde lugares o espacialidades abstractas, influen-cian ulteriores decisiones y acciones en las perso-nas. En este contexto es relevante la continuidadde esas espacializaciones en el tiempo mediatiza-das por mapas mentales y tradiciones pasadas deuna generación a otra, reflejando rutinas espa-ciales y procesos de identificación entre gentes ylugares. Ese proceso de identificación es un mar-cador esencial de actividad cultural y ‘allows thedifferentiation of both places from space and pla-ces from each other. The process of identification,division, and differentiation takes on social func-tions’ (Shields 1991: 48).

Figura 5. Panorámica de las rastrilladas o caminos indígenas, La Pampa.

Es posible que la escala espacial influencie laforma en que los individuos perciben y contribu-ya a la comprensión de las distancias y movi-mientos en el paisaje. De la misma forma, la per-cepción de lugares especiales y la atribución designificados a los mismos, puede tener conse-cuencias en la movilidad como también en lasdecisiones humanas. La ordenación espacial delpaisaje puede ser considerada, en parte, como unreflejo de la interrelación entre sistemas senso-riales, estímulos y condiciones sociales. De estamanera, las manifestaciones de la espacializaciónen el tiempo pueden establecerse a través de ladefinición de modelos de territorialidad, distri-bución de asentamientos y jerarquizaciones espa-ciales. Asimismo, los modelos resultantes puedenconsiderarse como expresiones de ciertos patro-nes de racionalidad operantes en el tiempo-espacio. (Parcero Oubiña et al. 1998, Criado 1999).

Page 122: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

120 TAPA 19

Dinámica territorial y ‘territoriostemporales’Los comportamientos sociopolíticos de los dis-tintos grupos indígenas existentes en la región deestudio durante los siglos XVIII y XIX, se caracte-rizaron por su dinamismo y amplitud (Bechis1989). Se produjeron numerosos cambios y modi-ficaciones, relacionados algunos con situacionesgeopolíticas y económicas y otros con aspectos deidentificación étnica. Durante estos tiempos lasdiferentes parcialidades indígenas fueron alter-nando momentos de expansión y poderío conotros de retracción y pérdida de poder. Asimis-mo, se fueron agregando factores externos comolas migraciones (masivas y menores) de variadosorígenes que sumadas a las transformaciones in-ternas fueron modificando la concepción y pose-sión de territorios. Algunos de los factores exter-nos estaban relacionados con intereses económi-cos y políticos donde el comercio de ganadotranscordillerano fue uno de los más importantes(Mandrini 1984, Palermo 1986).

Figura 6. Panorámica de las rastrilladas o caminos indígenas, LaPampa.

La llegada de nuevos grupos étnicos que seconstituyeron en hegemónicos como los de Cal-fucurá (venido desde Chile), marcó el comienzode nuevas relaciones y conflictos, produciéndosereacomodamientos entre diversas parcialidades yplanteándose nuevas situaciones territoriales.Además de estos factores, también están presen-tes en este contexto las relaciones establecidascon la sociedad blanca, caracterizándose éstas portener diferentes niveles de interacción, ya se tratede criollos o de representantes del estado-nación.Todos estos procesos complejos y dinámicos pro-dujeron transformaciones sociales, políticas, reli-giosas y territoriales. No obstante, ciertas estrate-gias fueron puestas en práctica para ejercer uncontrol y efectuar una posesión eficaz de deter-minadas regiones. Aquí se estima que estos com-portamientos deben haber producido modifica-ciones en el paisaje y que éstas son pasibles de serinvestigadas arqueológicamente.

En un trabajo anterior (Curtoni 1998), se pro-puso que la territorialidad de estos grupos girababásicamente en torno a dos dimensiones: el terri-torio efectivamente ocupado y el territorio dominado.Este último tiene límites más flexibles e indefini-dos, está relacionado con los vaivenes del podersociopolítico de los distintos momentos y englobaal primero. En consecuencia es un territorio alta-mente variable e inestable, que va sufriendo mo-dificaciones en el tiempo. De esta manera, la de-limitación de éstos dominios se torna compleja ensus partes fronterizas y como resultado existenuna serie de zonas ‘buffer’ o de transición quefueron compartidas por diferentes etnias. En estesentido, para dar cuenta de estos continuos mo-vimientos y de la utilización de espacios ‘indefi-nidos’ o ‘buffer’, resulta útil el concepto de ‘terri-torios temporales’, implicando la posesión y uso deun espacio por breves períodos de tiempo. Estosterritorios no serían exclusivos de una parciali-dad y estarían ‘abiertos’ a cualquier grupo que loocupe primero (Curtoni 1998).

Modelo de espacialidadSe ha propuesto, por ejemplo que los ranqueles sedividían entre aquellos que vivían en el monte yaquellos que habitaban las pampas (Hux 1992,Fernández Garay 1998). Aquí no interesa discutirla amplitud de esta distribución, sino plantearque esa división entre los del ‘monte’ y los de las‘pampas’ responde a un sistema de organizaciónsociopolítica y territorial puesto en práctica porlas diferentes etnias.

Asentamiento cacique principal

Asentamientos caciques secundarios

Asentamientos de capitanejos

Límites del territorio

REFERENCIAS

Figura 7. Modelo de espacialidad territorial de unlinaje.

En este modelo se plantea que una de las es-trategias de ocupación de los territorios utiliza-das por las parcialidades ranquelinas, consistía

Page 123: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 121

en colocar tolderías menores en la periferia de loscacicazgos más importantes. Este patrón tendríauna forma circular diseñado de manera concén-trica de tal forma que en el centro se ubican loscacicatos más importantes y alrededor pequeñastolderías a modo de ‘guardias’. Estos emplaza-mientos estarían a cargo de capitanejos y caciquesde menor jerarquía y se ubican generalmente enlas cercanías de las lagunas y sobre las rastrilla-das. Tenían por función, entre otras, avisar a loscaciques cuando alguien ingresaba en ese ‘círculoprotegido’ y para ello utilizaban senderos y ca-minos menores. De esta manera se aseguraba laprotección del centro en base a un sistema de cir-culación de la información. El acceso y manejo dela información dependía de la buena organiza-ción del cacicazgo. Los ‘datos’ se centralizaban enla autoridad del cacique y cuanta mayor informa-ción se poseía, mayor era el liderazgo y poderíode la parcialidad (Bechis 1989). Para el buencumplimiento de esta empresa y para el estable-cimiento de relaciones de intercambio y comuni-cación era necesario contar con un sistema quegarantizara la movilidad. El planteo de una ade-cuada estructura de comunicación dependió delpoder político de los cacicatos y de la decisión demanejar y controlar ciertos territorios. El aumentode los liderazgos tuvo como consecuencia quealgunas parcialidades étnicas se expandieran ydominaran nuevos y amplios territorios. En estecontexto, comienzan a manifestarse los límites delos dominios territoriales y las cada vez más mar-cadas diferenciaciones entre diversas parcialida-des. Una de las principales expresiones del pode-río político de esos momentos, fueron las rastri-lladas y el control ejercido sobre estas y los recur-sos circundantes. Se sostiene que las rastrilladasfueron la expresión de un amplio sistema decontrol social y político de los grupos indígenas,extensiones del poder central tendientes a reafir-mar y asegurar la posesión y manejo de un terri-torio (Curtoni 1996, 1998).

Figura 8. Modelo espacial simplificado.

De lo anterior se desprende un modelo deocupación de amplia escala que se puede graficarde manera ‘circular’. El mismo estipula distanciasespaciales entre caciques principales de un rangomínimo de 50 y 70 km. Esta distancia espacialremite a una distancia social entre linajes o sub-etnías diferentes. En el centro de ese radio se ubi-carían los caciques de mayor poderío con sus tol-derías y diseminados de manera concéntrica(centrífuga) hacia afuera, numerosos asenta-mientos de caciques menores y capitanejos quepertenecen a la filiación étnica del linaje. La dis-tancia espacial de los asentamientos con respectoal centro está en relación con una estructura je-rárquica, donde los capitanejos de menor poder yprestigio se ubicarían en los círculos concéntricosperiféricos, más alejados (Fig. 7 y 8).

Para la región de estudio se estipulan variosde éstos ‘círculos’ de ocupación que responderíana distintas parcialidades indígenas y/o linajes. Esde esperar un ‘solapamiento’ de los radios dedominios que corresponden a las partes periféri-cas o terminales de cada ‘círculo’. Algunos deestos solapamientos son los territorios de domi-nio de los capitanejos menores, no los espaciosefectivamente ocupados. En otros casos se pro-pone que los espacios solapados por los círculosde dominio cuando éstos se interceptan, puedenconstituirse en zonas ‘buffer’ o en ‘territoriostemporales’ (Fig. 9).

1

2

3

4

1: Sector de lugares centrales

2: Territorio del linaje

3: Territorio de diferentes linajes (intra-tribal)

4: Territorio inter-tribal

5: Territorios ‘temporales’

5

Círculos de

dominio

Figura 9. Modelo espacial intertribal.

Una de las expectativas que se puede generara partir de lo anterior, es que el sistema de cami-nos (rastrilladas) perteneciente a un lugar centralo cacique principal se va a corresponder con unesquema radial, es decir varias rastrilladas sa-

Page 124: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

122 TAPA 19

liendo desde el centro de manera concéntrica,dispersándose hacia los cuatro puntos cardinales.Esta expectativa puede testearse a partir de lacombinación y reconstrucción de los mapas delos primeros agrimensores, del empleo de foto-grafía aérea que permita visualizar y detectar laexistencia de caminos y a través de prospeccionessobre el terreno (Fig. 10). También es predeciblela existencia de caminos principales y secunda-rios, diferenciándose por la frecuencia de uso,mantenimiento y tamaño.

Figura 10. Reconstrucción de una parte del sistema decaminos rastrilladas y de la espacialidad indígena.

Cuanto más alejados estén localizados losasentamientos con respecto a un cacique de po-der, menor será la estructura interna del mismo.Los ‘territorios dominados’ pueden definirse apartir de la manifestación del sistema de asenta-miento derivado del modelo de espacialidad.Asimismo, es esperable que los asentamientoscentrales se caracterizen por su amplitud, densi-dad y ubicación topográfica, que se corresponde-rían con los ‘territorios efectivamente ocupados’.En este tipo de ambiente los lugares de ocupacióndeben estar en relación al monte o ceja de montey al recurso agua. Para los ‘territorios ocupados’se espera una estructuración diferencial de los

mismos entre aquellos pertenecientes a lugarescentrales y aquellos pertenecientes a caciquesmenores y capitanejos.

Este es un modelo sencillo y basado en unaescala amplia, que permite una primera aproxi-mación regional para tener una idea de la distri-bución de grupos y de la ocupación diferencialdel paisaje. Asimismo, el modelo representa la‘espacialización’ inferida para los ‘rankeles’ yconstituiría la expresión de una forma de pensary relacionarse con el espacio.

Identidad y paisaje cultural:Consideraciones finalesLa continua interrelación establecida entre unaestructura social, su tecnología, subsistencia, va-lores, ideas, creencias y el medioambiente que larodea, conforma un paisaje socialmente percibi-do. Este paisaje cultural contiene diversas carac-terísticas, tanto físicas como ideológicas, y ciertoselementos que han modificado el entorno y pormedio de los cuales un determinado grupo gene-ra una percepción particular del espacio asu-miéndolo como propio, a partir de lo cual se ori-gina un sentido de pertenencia, una identidad(Ingold 1993, Tilley 1994, Morphy 1995). Algunosindicadores de esta continua transformación yelaboración del paisaje, lo constituyen los sende-ros y caminos, los sistemas de asentamiento, loscampos de cultivo, las obras de irrigación, losmonumentos, etc, es decir todos aquellos ele-mentos que requieren inversión de energía hu-mana sobre el medio, sea de manera formal o in-formal. También, aquellas ideas y significadosotorgados a distintos lugares que se correspon-den con jerarquizaciones espaciales y divisionesdel paisaje (Criado 1999).

Anteriormente se mencionó que los territoriosindígenas tienen un carácter dinámico pudiendocambiar sus dimensiones y fronteras. También seplanteó que algunos lugares podrían haber sidoutilizados por diversos grupos siendo zonas in-definidas, y además existirían lugares comunesdonde llevar a cabo parlamentos, relaciones co-merciales, intercambios, encuentros y prácticasreligiosas. De esta manera un ‘territorio’ puedeincluir dos o más espacios no contiguos y dife-rentes, además sus fronteras son definidas por elpropio grupo que usa y controla un espacio dadoy por la existencia de otros grupos que manejanespacios cercanos (Curtoni 1998). Tal concepto deterritorio incluye el rango de interacción entre losgrupos humanos y los recursos, la escala espacialde esa interacción y el proceso histórico involu-crado (Zedeño 1997).

De esta forma, la percepción cotidiana de losalrededores íntimos conjuntamente con el usotemporal de ciertos lugares, contribuye a la apro-piación y conceptualización de determinadospuntos del espacio. En consecuencia, la continui-

Page 125: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 123

dad de esas prácticas en el tiempo genera la or-denación del paisaje y el desarrollo de una con-ciencia de lugares manifestada en diferentes es-calas (Tuan 1977). Dicha ‘espacialización’ fue ori-ginada por las diversas acciones sobre el entornoy transmitida a través de generaciones de prácti-cas culturales y tradiciones, promoviendo unproceso de preferencia histórica e incorporaciónhabitual de lugares especiales en el paisaje(Curtoni 1999). La distribución espacial de losasentamientos y territorios ‘rankelinos’ puede seruna función de las secuencias perceptuales y tra-diciones culturales desarrolladas a través deltiempo. Los sentidos de pertenencia y las percep-ciones de distancias sociales originaron una for-ma circular de habitar, ocupar y definir el territo-rio del linaje. La percepción de lugares especialescontribuyó a la ‘espacialización’ del paisaje y alordenamiento jerárquico de ciertos puntos en elespacio. Esta espacialización tiene directas impli-cancias no sólo en la movilidad de los grupos,sino también en la distribución de los asenta-mientos y en el desarrollo de los sistemas de ca-minos indígenas para conectar a los mismos.

En algunos casos, los rankeles evitaron ciertoslugares y en otros construyeron mapas mentalesde diferentes paisajes y localidades. El patrón cir-cular de ocupación del espacio por los rankeles esextensible tanto a los ambientes de ‘pampas’ co-mo a los del ‘monte’. Asimismo, la identidad so-cial fue reproducida en referencia al paisaje, don-de ciertos lugares y puntos especiales fueron per-cibidos sosteniendo relaciones sociales, historias,memorias y oportunidades que ofrecen. De estamanera, los lugares sostienen, en parte, la identi-dad, ‘providing connections to a personal andcollective past, offering an emotional center’(Ryden 1993: 95). En este sentido, la percepcióndel paisaje mediatizada por la evocación de tradi-ciones pasadas y ancestros, puede ser considera-da como el mecanismo cultural que influencia laemergencia de identidades en relación a lugaresparticulares.

En el caso de los ‘criollos’, las formas de con-siderar y aproximarse al paisaje reflejan sentidosde separación (detachment) y de no pertenenciahacia lugares. En otras palabras, en esta ‘espacia-lización’ se manifiesta una nueva racionalidadimpuesta sobre el espacio. Este fue dividido yestructurado siguiendo un orden Occidental oCartesiano.

Los territorios indígenas fueron artificial-mente limitados por una ideología racional, através de la cual la tierra fue dividida y marcadaen Secciones de 100 km por 100 km, subdivididasen cuatro Sectores de 50 km por 50 km, a su vezformados por 25 lotes de 10 km por 10 km (Fig.11). Estas acciones implicaron la ‘modernización’del paisaje y como consecuencia la destrucción y‘des-sacralización’ de lugares indígenas (Hubert1994). Esas ideas estaban relacionadas a tenden-

cias filosóficas sostenidas en el ámbito políticodurante la década de 1880 a favor del progreso,civilización y evolución (Politis 1995). De estaforma, la percepción del paisaje estuvo ligada arelaciones de poder y a ideologías de dominacióny expansión territorial.

Percepción indígena del paisaje Percepción ‘Occidental’ o ‘criolla’ del paisaje

Paisaje = vida

Sentido de lugares

Arraigo y pertenencia

Memoria, sentimientos, valores

Experiencia, emoción

Mitos, relatos, imaginación

Orden jerárquico de lugares

Localidad e identidad social

Tiempo/lugar social

Evocación, ancestros

Espacialidad social

Paisaje = físico

Sentido de superficie

Desarraigo y no pertenencia

Materialidad, rasgos

Observación, racionalidad

Real, tangible, visible, limitado

Vista homogénea

Vacio, sin propietarios

Cronología occidental

Modernización, progreso

Orden Cartográfico

Tabla 1. Comparación entre percepción y conceptualización indígena yoccidental del paisaje.

Para finalizar, es posible distinguir, en térmi-nos generales, entre las características básicas dela percepción ‘indígena’ de lugares y paisajes conlas conceptualizaciones ‘Occidental’ acerca delmismo espacio (Tabla 1). De esta forma, el paisajevisto como producto de la relación dialéctica en-tre percepciones humanas y estímulos externos,se constituye a través de la materialización de lasreacciones del que percibe y que a su vez influen-cian ulteriores secuencias perceptivas.

1 2 3 4 5

10 9 8 7 6

11 12 13 14 15

20 19 18 17 16

21 22 23 24 25

Lotes

10 km

10 km

N

Figura 11. División Cartesiana impuesta sobre el Paisaje.

Agradecimientos

Cristian Kaufman, Paula Barros, Roberto Peretti,Gustavo Martínez, María Gutiérrez y ClaudiaDolagaray leyeron versiones previas de este tra-bajo y realizaron valiosos comentarios y sugeren-cias. Las investigaciones se realizan con el apoyo

Page 126: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

124 TAPA 19

de la Subsecretaría de Cultura de la provincia deLa Pampa y del INCUAPA. Manuel Carrerasparticipa en la investigación de campo. NormaMedus y María Inés Poduje facilitaron datos yreferencias bibliográficas. Cristian Kaufman ySergio Magallanes colaboraron con las fotos y fi-guras. A todos ellos mi agradecimiento. Lo verti-do en el artículo es exclusiva responsabilidad delautor.

Bibliografía

APE, 1997. Pampas del Sud. Recopilación de textosque hacen a las raíces autóctonas de la pro-vincia de La Pampa. Santa Rosa: Subsecreta-ria de Cultura.

Attema, P. 1996. Inside and outside the landsca-pe. Perceptions of the Pontine Region inCentral Italy, Archaeological Dialogues Vol. 3(2): 176-95.

Bechis, M. 1989. Los lideratos políticos del áreaAraucano-pampeana del siglo XIX, autori-dad o poder?. Actas I Congreso Internacionalde Etnohistoria, Buenos Aires.

Bechis, M. 1998. Repensando la sucesion Yan-quetruz-Paine-Calban: una contribución a ladestribalizacion de la Historia Ranquelina.En Memorias de las Jornadas Ranquelinas: 181-93. Provincia de La Pampa.

Bender, B, 1993. Introduction. En Bender, B. (ed),Landscape politics and perspective, 1-17. Ox-ford: Berg.

Bradley, R. 1991. Ritual, time and history. WorldArchaeology 23, 2. London.

Brown, P. G.; Jones, S.; Gamble, C. (ed.). 1996.Cultural Identity and archaeology. The cons-truction of European communities. London:Routledge.

Criado Boado, F. 1991. Construcción social delespacio y reconstrucción arqueológica delpaisaje. Boletín de Antropología Americana, 24:5-29.

Criado Boado, F. 1999. Del terreno al Espacio:Planteamientos y Perspectivas para la Ar-queología del Paisaje. CAPA (Criterios yconvenciones en Arqueología del Paisaje), 6.Santaigo de Compostela: Grupo de Investi-gación en Arqueología del Paisaje.

Curtoni, R.; Lezcano, M.; Fernández, V. 1998.Prospección y rescate en el norte de LaPampa. El sitio arqueológico La Magdalena.Palimpsesto, Revista de Arqueología, 5: 138-50. Buenos Aires.

Curtoni, R. 1998. Investigaciones arqueológicasen el área central de la provincia de LaPampa. La formación de los territorios indí-genas. I Congreso de Arqueología de la Regiónpampeana, Venado Tuerto, Santa Fe. Ms.

Curtoni, R. 1999. Archaeological approach to the per-ception of landscape and ethnicity in the WestPampean Regio, Argentina. (Tesis de Maestríaen Arqueología). Institute of Archaeology,University College London. Inédito

Fernández Garay, A. 1997. Expresiones literariasMapuches, Pampas del Sud, recopilación de tex-tos que hacen a las raíces autóctonas de la pro-vincia de La Pampa. APE, 159-67.

Fernández Garay, A. 1998. Una ceremoniatehuelche entre los rankeles. Memorias de lasJornadas Ranquelinas, 111-17. La Pampa: Mi-nisterio de Cultura y Educación.

Gibson, J. 1977. The theory of affordances. EnShaw, R.; Bransford, J. (ed.). Perceiving, ac-ting and knowing: 67-82. Lawrence ErlbaumAssociates.

Gosden, C. 1989. Prehistoric social landscapes ofthe Arawe Islands, West New Britain Pro-vince, Papua New Guinea. Archaeology inOceania 24.

Gunner, L. 1996. Names and the land. Poetry ofbelonging and unbelonging, a comparativeapproach. En Smith, K.; Gunner, L.; Nuttall,S. (ed.). Text, theory, space. Land, literature andhistory in South Africa and Australia: 115-30.London: Routledge.

Hernando Gonzalo, A. 1999. The perception oflandscape among the Q’eqchi, a group ofslash-and-burn farmers in the Alta Veracruz(Guatemala). En Ucko, P.; Layton. R. (ed.).The archaeology and anthropology of landscape:254-63. London: Routledge.

Hirsch, E. 1995. Introduction. En Hirsch, E.;O’Hanlon, M. (ed.). The anthropology oflandscape. Perspectives on place and space: 1-30.Oxford: Clarendon Press.

Hubert, J. 1994. Sacred beliefs and beliefs of sa-credness. En Carmichael, D. L.; Hubert, J.;Reeves, B.; Schanche, A. (ed.). Sacred Sites,Sacred Places: 9-19. London: Routledge.

Hux, M. 1992 (1998). Consideraciones sobre losorígenes de las tribus a la Nación Ranque-les. Memorias de las Jornadas Ranquelinas: 25-31. Santa Rosa, La Pampa.

Ingold, T. 1992. Culture and the perception of theenvironment. En Croll; Parkin (ed.). BushBase: Forest Farm. Culture, environment anddevelopment: 39-56. London: Routledge.

Ingold, T. 1993. The temporality of the landscape,World Archaeology 25 (2): 152-74.

Johnston, R. 1998. Approaches to the perceptionof landscape. Philosophy, theory, metho-dology. Archaeological Dialogues, 1: 54-68.

Jones, S. 1997. The archaeology of ethnicity. Cons-tructing identities in the past and present. Lon-don: Routledge.

Page 127: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 125

Mace, W. 1977. James J. Gibson’s strategy for per-ceiving: Ask not what’s inside your head,but what your head’s inside of. En Shaw, R.;Bransford, J. (ed.). Perceiving, acting andknowing: 43-65. New York: LawrenceErlbaum Associates.

Mandrini, R. 1984. Los araucanos de las pampas en elsiglo XIX, Buenos Aires: Centro Editor deAmerica Latina.

Mandrini, R.; Ortelli, S. 1992. Volver al país de losaraucanos. Buenos Aires: Sudamericana.

Marini Diaz Zorita, M. s. f. El avance de la frontera:vías de circulación, las rastrilladas. Universi-dad Nacional de La Pampa, Facultad deCiencias Humanas.

Medus, N.; Cazenave, W.; Hernandez, R. 1982.Geofrafía de La Pampa. La Pampa: Extra.

Morphy, H. 1995. Landscape and the reproduc-tion of the ancestral past. En Hirsch, E.;O’Hanlon, M. (ed.). The anthropology oflandscape. Perspectives on place and space: 184-209. Oxford: Clarendon Press.

Palermo, M. 1986. Reflexiones sobre el llamado‘complejo ecuestre’ en la Argentina. RunaXVI.

Parcero Oubiña, C.; Criado, F. and Santos, M.1998. Rewriting landscape: incorporatingsacred landscapes into cultural traditions.World archaeology, 30: 159-76.

Poduje, M. I.; Fernandez Garay, A.; Crochetti, S.1993. Narrativa ranquel. Los cuentos del zorro.Ministerio de Cultura y Educacion de laprovincia de La Pampa.

Politis, G. 1995. The socio-politics of the develo-pment of archaeology in Hispanic SouthAmerica. En Ucko, P. (ed). Theory in Ar-chaeology, a world perspective: 197-235. Lon-don: Routledge.

Pujadas, J. J. 1993. Etnicidad. Identidad cultural delos pueblos. Españas: Eudema.

Roe, D.; Taki, J. 1999. Living with stones: peopleand the landscape in Erromango, Vanuatu.En Ucko, P.; Layton, R. (ed.). The archaeologyand anthropology of landscape: 411-422. Lon-don: Routledge.

Ryden, K. 1993. Mapping the invisible landscape.Folklore, writing, and the sense of place. Iowa:University of Iowa Press.

Schiff, W. 1980. Perception: an applied approach.New York: New York University.

Sekuler, R.; Blake, R. 1994. Perception. (3ª edición).Singapore: McGraw-Hill, Inc.

Shennan, S, 1989. Introduction. En Shennan, S.(ed.). Archaeological approaches to culturalidentity: 1-32. London: Unwin and Hyman.

Shields, R, 1991. Places on the margin. Alternativegeographies of modernity. London: Routledge.

Stieben, E. 1958. Geografía de La Pampa. Santa Ro-sa: Ed. Movero.

Tacon, P. 1994. Socialising landscapes: the long-term implications of signs, symbols andmarks on the land. Archaeology of Oceania,29: 117-129.

Tacon, P.; Fullagar, R.; Ouzman S.; Mulvaney, K.1997. Cupule engravings from Jinmium-Granilipi (northern Australia) and beyond:exploration of a widespread and enigmaticclass of rock markings, Antiquity, 71: 942-65.

Tilley, C. 1994. A Phenomenology of landscape. Pla-ces, paths and monuments. Berg: Oxford.

Tuan, Yi-Fu. 1974. Topophilia: a study of environ-mental perception, attitudes and values. En-glewood Cilffs: Prentice Hall.

Tuan, Yi-Fu. 1977. Space and place. The perspectiveof experience. London: Edward Arnold.

Walther, J. 1973. La conquista del desierto. BuenosAires: Eudeba.

Zedeño, M. I. 1997. Landscapes, land use, and thehistory of territory formation: An examplefrom the puebloan Southwest. Journal of Ar-chaeological Theory and Method, Vol. 4 (1): 67-103.

Page 128: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:
Page 129: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones 127

Títulos Publicados

TAPA 1: Documentación de un Entorno Castreño: Trabajos Arqueología en el Área de Cameixa.

TAPA 2: Landscape. Archaeology, Heritage.

TAPA 3: El Archivo Digital del Registro Arqueológico.

TAPA 4: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 2: Evaluación de Impacto Arqueológico de la Red Vigo-Porriño.

TAPA 5: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 3: Excavación del Túmulo nº 3 del Alto de San Cosme.

TAPA 6: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 4: Corrección de Impacto en la Red de Lugo.

TAPA 7: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 5: Corrección de Impacto del Ramal Pontevedra-Ourense.

TAPA 8: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 6: Estudios de Evaluación de Impacto.

TAPA 9: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 7: Hacia una Arqueología Agraria de la Cultura Castreña.

TAPA 10: Memoria del Grupo de Investigación en Arqueología del Paisaje, 1992-1997.

TAPA 11: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 8: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte Vilalba-Valga.

TAPA 12: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 9: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte Valga-Tui.

TAPA 13: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 10: Sondeos en el Yacimiento Romano-Medieval de As Pereiras.

TAPA 14: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 11: Corrección de Impacto del Gasoducto de Transporte Ribadeo-Vilalba.

TAPA 15: El GPS en la Arqueología: Introducción y Ejemplos de uso.

TAPA 16: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 12: Intervenciones en Yacimientos Prehistóricos.

TAPA 17: Introducción a la Cerámica Prehistórica y Protohistórica en Galicia.

TAPA 18: La Arqueología en la Gasificación de Galicia 13: Corrección de Impacto de las Redes de Pontevedra.

TAPA 19 Paisajes Culturales Sudamericanos: De las Prácticas Sociales a las Representaciones.

Page 130: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:

128 TAPA 19

Normas de Publicación

Temática TapaEsta serie ofrece de forma sintética resultados de trabajos y proyectos arqueológicos. Su finalidad básica es divulgarde forma ágil y rápida una información que habitualmente no es accesible hasta estados avanzados de elaboración.La serie es un instrumento esencial de una filosofía de trabajo, basado en un modelo de gestión integral del Patrimo-nio Cultural dentro de la cual se comprende la práctica arqueológica como una unidad que se inicia en la identifica-ción y recuperación del registro arqueológico, continúa con su valoración y estudio, ofrece soluciones a la gestiónactual de los bienes que lo integran, y culmina en la rentabilización, divulgación y publicación de los resultados deltrabajo.

Admisión de Originales• Se admitirán para su publicación los trabajos que sean presentados y aprobados por el Comité Editorial siem-

pre que se ajusten a la temática anterior y a las normas que aquí se establecen.

• Los originales serán revisados por un grupo de evaluadores que informarán sobre la pertinencia de su publi-cación y recomendarán cuantas modificaciones crean convenientes para incluir el trabajo dentro de las series.En todo caso la correspondencia con los autores se realizará desde el Comité Editorial.

• Los trabajos serán remitidos a la secretaría de Capa y Tapa, y tendrán como fechas límites para su entrega el30 de Abril y 30 de Octubre de cada año.

• A los autores se les enviará una prueba del documento para que sea revisado antes de su publicación, con larecomendación de que realice las correcciones sugeridas. Una vez sean publicados se le remitirán dos ejem-plares, independientemente del número de autores firmantes.

• Los autores podrán solicitar ejemplares adicionales previo pago de los mismos.

Normas de Formato• Los trabajos se podrán realizar en cualquier idioma, pero siempre tendrán que llevar un resumen/abstract

(max. 150 palabras) y palabras clave/keywords en inglés (max. 20 palabras). En el caso de que el trabajo estu-viese en inglés, estos irán en un segundo idioma.

• Tendrán una extensión mínima de 25.000 palabras y una máxima de 40.000, ó 50 páginas a una columna contamaño de letra 10, interlineado sencillo, incluyendo el espacio para las figuras.

• Irán precedidos de una hoja donde se indiquen: título, nombre del autor, dirección, teléfono, correo electróni-co (si lo tiene), y fecha de envío del trabajo.

• Se enviarán en soporte digital, aparte de dos copias en papel.

• Se deben de enviar preferentemente en Microsoft Word y si no fuese posible en un programa compatible.

• Dado el carácter de ambas series, se recomienda emplear una parte gráfica lo más amplia posible. Se recuerdaque toda la publicación será en B/N, por lo que las figuras deberán ser elaboradas en función de ello.

• Los títulos se tendrán que diferenciar fácilmente del texto y entre ellos, pudiendo ir numerados.

• Los diferentes apartados: anexos, apéndices, etc..., deberán ir precedidos de un salto de página.

• Los cuadros, mapas, gráficos, ... se presentarán preferentemente en soporte digital y, además y en cualquiercaso, copia impresa en papel de calidad y numeradas al dorso.

• Se señalará a lápiz en el margen del texto el lugar sugerido para su ubicación de cada una de las figuras.

• Los pies de figura se colocarán en una hoja aparte indicando claramente a que figura pertenece.

• Las notas deberán de ir al pie, y su numeración debe ser continua.

• La bibliografía se colocará al final del documento, ordenándola alfabéticamente y adaptándose a los siguientesejemplos:

Arias Vilas, F.; Cavada Nieto, M. 1979. Galicia bajorromana. Gallaecia, 3-4: 91-108. Santiago de Compostela.

Harris, E.C. 1991. Principios de Estratigrafía Arqueológica. Barcelona: Crítica (Ed. original inglesa de 1979).

Renfrew, C. 1986. Introduction: peer polity interaction and socio-political change. En Renfrew, C.; Cherry, J. F.(ed.). Peer polity interaction and sociopolitical change: 1-18. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 131: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos:
Page 132: Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe - digital.csic.esdigital.csic.es/bitstream/10261/5991/1/TAPA19.pdf · Traballos en Arqueoloxía da Paisaxe Paisajes Culturales Sudamericanos: