Tradición, Liturgia Bautismal

3
Liturgia Bautismal Según Gerhard Barth dice que el recuerdo del Bautismo determina también la parénesis 1 de la carta a los Efesios. Las extensas exhortaciones a andar con amor y apartarse de todos los vicios (5:1ss), como hijos de la luz (5:8), se subraya en (5:14) mediante la cita de una estrofa de tres líneas, que tenia evidentemente su situación vital (Sitz im Leben) en el culto bautismal: Despiértate tú que duermes, Y levántate de entre los muertos, Y brillará sobre ti Cristo. La exhortación a despertar del sueño del pecado y a levantarse de entre los muertos, son cosas que, según Rom 6:4 y Col 2:12 pertenecen objetivamente al Bautismo. (Barth, 1986) Además citando al Profeta Isaías 60:1 encontramos los mismos términos bautismales. Rom 6:4 “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.” Col 2:12 “sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos.” Isaías 60:1 “Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.” (Isa 60:1 R60) Igualmente la designación de Cristo como la luz del ser humano, se encuentra asociada frecuentemente y de manera especial con el Bautismo. Por Justino nos enteramos de que al bautismo se le llamaba “iluminación” (fwtismos) (Apol. I, 61, 12; véase también 65, 1; Dial. 122,5), denominación que no 1 (Exhortación, amonestación) (rae.es)

description

Exégesis bíblica

Transcript of Tradición, Liturgia Bautismal

Liturgia BautismalSegnGerhardBarth dicequeel recuerdodel Bautismodeterminatambin la parnesis1 de la carta a los Efesios. Las extensas exhortaciones a andar con amor y apartarse de todos losicios !"#1ss$% como hi&os de la lu' !"#($% se subraya en !"#1)$ mediantela cita de una estrofa de tres l*neas% que tenia eidentemente susituaci+n ital !Sit' im Leben$ en el culto bautismal#,espirtate t que duermes%- le.ntate de entre los muertos%- brillar. sobre ti /risto.La exhortaci+n a despertar del sue0o del pecado y a leantarse de entrelos muertos% soncosas que% segn1om2#)y/ol 3#13pertenecenob&etiamenteal Bautismo.!Barth% 14(2$5dem.s citandoal 6rofeta7sa*as 28#1 encontramos los mismos trminos bautismales. 1om 2#) 96orque somos sepultados &untamente con l para muerte porel bautismo% a:ndequecomo/ristoresucit+delosmuertosporlagloria del 6adre% as* tambin nosotros andemos en ida nuea.;/ol 3#13 9sepultados con l en el bautismo% en el cual fuisteis tambinresucitados con l% mediante la fe en el poder de ,ios que le leant+ delos muertos.;7sa*as 28#1 9Le.ntate% resplandece< porque ha enido tu lu'% y la gloriade =eho. ha nacido sobre ti.; !7sa 28#1 128$7gualmenteladesignaci+nde/ristocomolalu'del ser humano% seencuentra asociada frecuentemente y de manera especial con elBautismo. 6or =ustino nos enteramos de que al bautismo se le llamaba9iluminaci+n; !f>tismos$ !Apol.7% 21% 13< asetambin2"% 1