Tradiciónes en la formación docente

9
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA 165 PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TEORÍA SOCIOPOLÍTICA 2DO AÑO 2012 TRADICIÓNES EN LA FORMACIÓN DOCENTE PROFESORA: PEIRANO, CLAUDIA ALUMNAS: MARTINEZ, NICOLE VARELA, YOHANA MAIL: [email protected] [email protected]

Transcript of Tradiciónes en la formación docente

Page 1: Tradiciónes en la formación docente

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

 

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA 165

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TEORÍA SOCIOPOLÍTICA

2DO AÑO

2012

TRADICIÓNES EN LA FORMACIÓN DOCENTE

 

PROFESORA: PEIRANO, CLAUDIA

ALUMNAS: MARTINEZ, NICOLE

VARELA, YOHANA

 

MAIL: [email protected]

[email protected]

Page 2: Tradiciónes en la formación docente

TRADICIONES EN LA FORMACIÓN DOCENTE

Tradición normalizadora disciplinadora

• Tradición académica• Tradición eficientista

Page 3: Tradiciónes en la formación docente

TRADICIÓN NORMALIZADORA

Page 4: Tradiciónes en la formación docente

El Estado•Estado educador.

• Encargado de crear condiciones de “homogeneidad” para la formación de la sociedad civil.

•Filosofía positivista, aliado de las nociones de orden y progreso

•Búsqueda de una “legión de maestros patrioteros”

Page 5: Tradiciónes en la formación docente

La escuela•Se centró en la formación del ciudadano con la misión civilizadora.

• hipersistema capaz de consolidar matrices ideológicas.

•La función está centrada en la transmisión de valores y pautas de comportamiento, más que en la transmisión del contenido científico

•La educación como proceso de socialización o endoculturación.

Page 6: Tradiciónes en la formación docente

El docente• “Buen maestro”• Encargado del

disciplinamiento de la conducta y la homogeneización ideológica.

• Difusor de cultura• Encargado de difundir

un “nuevo mensaje”• Docente civilizador• Ocupación femenina

Page 7: Tradiciónes en la formación docente

Se refiere a esta tradición como la “ideología de la

vocación”. Se trata de una tradición desprofesionalizante, ya

que no posibilita la revisióncrítica del propio rol y encubre la función reproductora del modelo.

Page 8: Tradiciónes en la formación docente

Aunque los docentes ahora ponen más énfasis en lo afectivo que en el

disciplinamiento o la eficiencia, se trata de una tradición todavía

presente.

Page 9: Tradiciónes en la formación docente

BIBLIOGRAFÍA

• Davini, Maria Cristina (1995) la formación docente en cuestión: política y pedagógica. Capítulo 1 .Editorial Páidos.

• Sanjurjo Liliana. La Escuela por dentro y el Aprendizaje Escolar: Los Procesos de Socialización Profesional en las Instituciones Educativas.