traduccion-pag13

3
DOSIMETRÍA. Los efectos de la radiación en la materia dependen del campo de radiación, según lo especificado por las cantidades radiométricas definidos en los puntos 2.1 y 2.2, y en las interacciones entre la radiación y la materia, ya que se caracteriza por la cantidad de interacción definidos en las secciones 3.1 a 3.5. Las cantidades dosimétricas, que se idearon para proporcionar una medida física que se correlaciona con los efectos reales o potenciales, son, en esencia, productos de las magnitudes radiométricas y coeficientes de interacción. En los cálculos, los valores de las cantidades pertinentes de cada tipo deben ser conocidos, mientras que las mediciones a menudo no requieren esta información. La radiación interactúa con la materia en una serie de procesos en los que la energía de la partícula se convierte y se deposita finalmente en la materia. A continuación se presentan las cantidades dosimétricas que describen estos procesos en dos secciones que se ocupan de la conversión y con la deposición de energía. 4.1 Conversión de Energía El término conversión de la energía se refiere a la transferencia de energía a partir de partículas ionizantes a las partículas ionizantes secundarias. La cantidad kerma se refiere a la energía cinética de las partículas cargadas liberadas por partículas sin carga; la energía gastada en contra de las energías de enlace, por lo general es un componente relativamente pequeño, que por definición no se incluye. Además de kerma, hay una cantidad llamada Cema que se refiere a la energía perdida por las partículas cargadas (por ejemplo, los electrones, protones, partículas alfa) en las colisiones con los electrones atómicos. Por definición, se incluyen las energías de enlace. Cema difiere de kerma en que cema implica la pérdida de energía en colisiones electrónicas por las partículas cargadas entrantes mientras kerma implica la energía entregada a las partículas cargadas salientes. 4.1.1 Kerma 2 El kerma , K , es el cociente de dE tr por dm, donde dE tr es la suma de la energía cinética inicial de todas las partículas cargadas liberadas por las partículas no cargadas en un dm masa de material, por lo tanto

description

de la medicina tratada para el cancer

Transcript of traduccion-pag13

Page 1: traduccion-pag13

DOSIMETRÍA.

Los efectos de la radiación en la materia dependen del campo de radiación, según lo especificado por las cantidades radiométricas definidos en los puntos 2.1 y 2.2, y en las interacciones entre la radiación y la materia, ya que se caracteriza por la cantidad de interacción definidos en las secciones 3.1 a 3.5. Las cantidades dosimétricas, que se idearon para proporcionar una medida física que se correlaciona con los efectos reales o potenciales, son, en esencia, productos de las magnitudes radiométricas y coeficientes de interacción. En los cálculos, los valores de las cantidades pertinentes de cada tipo deben ser conocidos, mientras que las mediciones a menudo no requieren esta información. La radiación interactúa con la materia en una serie de procesos en los que la energía de la partícula se convierte y se deposita finalmente en la materia. A continuación se presentan las cantidades dosimétricas que describen estos procesos en dos secciones que se ocupan de la conversión y con la deposición de energía.

4.1 Conversión de Energía

El término conversión de la energía se refiere a la transferencia de energía a partir de partículas ionizantes a las partículas ionizantes secundarias. La cantidad kerma se refiere a la energía cinética de las partículas cargadas liberadas por partículas sin carga; la energía gastada en contra de las energías de enlace, por lo general es un componente relativamente pequeño, que por definición no se incluye. Además de kerma, hay una cantidad llamada Cema que se refiere a la energía perdida por las partículas cargadas (por ejemplo, los electrones, protones, partículas alfa) en las colisiones con los electrones atómicos. Por definición, se incluyen las energías de enlace. Cema difiere de kerma en que cema implica la pérdida de energía en colisiones electrónicas por las partículas cargadas entrantes mientras kerma implica la energía entregada a las partículas cargadas salientes.

4.1.1 Kerma2

El kerma ,K , es el cociente de d Etr por d m, donde d Etr es la suma de la energía cinética inicial de todas las partículas cargadas liberadas por las partículas no cargadas en und m masa de material, por lo tanto

K=d Etrdm

Unidad:

J Kg−1 El nombre especial de la unidad de kerma es el gray (Gy).

2 la energía cinética liberada por unidad de masa.

La cantidad d Etr incluye la energía cinética de los electrones Auger. Para una fluencia,Φ, de partículas cargadas de energía E, el kerma , K , en un material especificado está dada por

K=ΦEμΦEμ tr / ρ (4.1.1)

Page 2: traduccion-pag13

Donde μtr / ρ es el coeficiente de transferencia de energía de la masa del material para estas partículas. El kerma por unidad de fluencia,K /Φ,se denomina coeficiente de kerma para partículas cargadas de energía E en un material determinado. El término coeficiente de kerma es usado con preferencia para el término factor kerma utilizado anteriormente como el coeficiente que implica una dimensión física, mientras que el término factor no.

En los cálculos dosimétricos, el kerma ,k ,se expresa generalmente en términos de la distribución, ΦE, de la fluencia de partículas sin carga con respecto a la energía

(véase la Ec. 2.1.6a). El kerma, K , viene dada por.

K=∫Φ EEμtrρd E (4.1.2)

Donde μ trρ

es el coeficiente de transferencia de energía de masa del material para las

partículas no cargadas de energía E.

La expresión de kerma en términos de fluencia implica que se puede hacer referencia a un valor de kerma o tasa de kerma para un material determinado en un punto en el espacio libre, o dentro de un material diferente. Por lo tanto, se puede hablar, por ejemplo, de kerma en el aire en un punto dentro de un phantoma de agua.

Aunque kerma es una cantidad que se refiere a la transferencia inicial de energía a la materia, a veces se utiliza como una aproximación a la dosis absorbida.

Aunque kerma es una cantidad que se refiere a la transferencia inicial de energía a la materia, a veces se utiliza como una aproximación a la dosis absorbida. La igualdad de dosis absorbida y kerma se aproxima al grado que existe equilibrio de partículas cargadas, las pérdidas de radiación son insignificantes, y que la energía de las partículas sin carga es grande en comparación con la energía de enlace de las partículas libres cargadas.

El equilibrio de una partícula cargada existe en un punto si la distribución de la radiación de partículas cargadas con respecto a la energía (véase la Ec. 2.1.9a) es constante a distancias iguales al alcance máximo de partículas cargadas.

4.1.2 Tasa de Kerma.

La tasa de kerma, K̇ , es el cociente de dK por d t, donde dK es el incremento de kerma en el intervalo de tiempod t , por tanto.

K̇=dKd t

Unidad: JK g−1 s−1

Si se utiliza el nombre particular gray, la unidad de la tasa de kerma es gray por segundo

¿)