Tráfico de Animales

8

Click here to load reader

Transcript of Tráfico de Animales

Page 1: Tráfico de Animales
Page 2: Tráfico de Animales

El tráfico de animales silvestres ocupa el 3er lugar entre las mayores actividades ilícitas del planeta, esta actividad ilícita mueve entre 10.000 a 20.000 millones de dólares al año y tiene a América del Sur como uno de sus principales blancos, al presentar uno de los mayores índices de biodiversidad del planeta.

Page 3: Tráfico de Animales

Los animales domésticos son los animales que llevan miles de año a lado del hombre y tienen una relación estrecha de dependencia con los humanos.

Page 4: Tráfico de Animales

Todos los animales domésticos pueden ser mascotas se adoptan con facilidad a vivir en cautiverio siempre y cuando se cubran sus necesidades.

Page 5: Tráfico de Animales

SilvestresSilvestres Los animales sufren y se

lastiman mucho al ser capturados de forma violenta y abrupta, con palos, piedras, bolsas y mallas. El transporte se realiza en condiciones precarias, en cajas o jaulas muy pequeñas, con una alimentación inadecuada y poca agua..

Page 6: Tráfico de Animales

En estas condiciones el animal se deshidrata muy rápido y muchos se enferman por el estrés que les causa tanto maltrato. Algunos les doblegan su ímpetu salvaje drogándoles o mutilándoles alas, garras y colmillos

Page 7: Tráfico de Animales

Que hacer con ellos?Que hacer con ellos?

•Refugios?•Zoológicos?•Eutanasia?•liberación?

“lavado de conciencia”

Page 8: Tráfico de Animales

Legislación bolivianaLegislación boliviana VEDA GENERAL DECRETO 22641

Se declara la veda general indefinida para el acoso, la captura, el acopio y acondicionamiento de animales silvestres y colecta de plantas silvestres y sus productos derivados, como cueros, pieles, y otros...“

LEY 1333 LEY DEL MEDIO AMBIENTE Art. 111 “El que incite, promueva capture y/o comercialice

el producto de la cacería, tenencia, acopio, transporte de especies animales y vegetales, o de sus derivados, sin autorización, o que estén declaradas en veda o reserva, poniendo en riesgo de extinción a las mismas, sufrirá la pena de privación de libertad de hasta dos años perdiendo las especies, las que serán devueltas a su hábitat natural, si fuera aconsejable, mas la multa equivalente al cien por ciento del valor de estas.”