Trafico de personas ntics

9
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Carrera de Derecho Ciencias Penales “B” Derecho Estudiantes: Víctor Navarrete

Transcript of Trafico de personas ntics

Page 1: Trafico de personas ntics

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y

CIENCIAS SOCIALES

Carrera de Derecho

Ciencias Penales

2° “B” Derecho

Estudiantes: Víctor Navarrete

Page 2: Trafico de personas ntics

TRAFICO DE

PERSONAS

COMERCIO ILIEGAL

Page 3: Trafico de personas ntics

QUE ES LA TRATA DE

PERSONAS

Por Trata de Personas se entenderá la captación,el transporte, el traslado, o la recepción depersonas, recurriendo a la amenaza, al uso defuerza, al rapto, al fraude, al engaño al abuso depoder, con propósitos de esclavitud reproductiva,explotación sexual, trabajos forzados, extracciónde órganos, o cualquier forma de esclavitudmoderna.

Además se considera trata de personas laconcesión o recepción de pagos o beneficios paraobtener el consentimiento de una persona quetenga autoridad sobre otra, con fines deexplotación.

Page 4: Trafico de personas ntics

QUÉ ES EL TRÁFICO DE

MIGRANTES

El tráfico ha sido definido como la facilitación

de la entrada ilegal de una persona en un

Estado del cual dicha persona no sea nacional

o residente permanente con el fin de obtener,

directa o indirectamente, un beneficio

financiero u otro beneficio de orden material.

Page 5: Trafico de personas ntics

POR QUÉ LA GENTE, SON

VÍCTIMAS DE TRAFICO DE

PERSONAS Existen diferentes causas por ejemplo

las condiciones de subdesarrollo de ciertospaíses, que a su vez generan todo un círculovicioso de conflictos sociales como el desempleo,la falta de oportunidades socioeconómicas, laviolencia basada en el género, la discriminación,falta de acceso a principales servicios públicos,desinformación, ausencia de campañas deprevención social y educación para la comunidad;son algunos de los factores que contribuyena hacer a las personas vulnerables a la trata otráfico de personas.

Page 6: Trafico de personas ntics

CON QUÉ FINES SE COMETE EL

DELITO DE TRATA DE PERSONAS

Las víctimas de trata pueden ser utilizadas para variosobjetivos, y no únicamente como se cree que el fin inmediatoes la explotación sexual, así, entre sus fines se han podidoidentificar los siguientes:

Explotación Sexual (prostitución, pornografía, pedofilia,turismo sexual)

Explotación laboral (trabajos forzados)

Servicio Doméstico

Mendicidad

Matrimonios serviles

Extracción de órganos

Explotación militar (como soldados cautivos o niñossoldados)

Embarazos forzados, vientres de alquiler

Prácticas religiosas.

Page 7: Trafico de personas ntics

ELEMENTOS DEL TRAFICO DE

PERSONAS

El acto (qué se hace): la acción de captar, transportar,

trasladar, acoger o recibir personas.

Los medios (cómo se hace): amenaza o uso de

fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño, abuso del

poder o de una situación de vulnerabilidad, o la

concesión de pagos o beneficios en cambio del control

de la vida de la víctima.

Objetivo (por qué se hace): para fines de explotación,

que incluye prostitución, explotación sexual, trabajos

forzados, esclavitud, retirada de órganos y prácticas

semejantes.

Page 8: Trafico de personas ntics

LA TRATA DE PERSONAS EN EL

ECUADOR

Es uno de los delitos en los que tiene que ver elcrimen organizado y que mueve grandes gananciasjunto con el narcotráfico y el tráfico de armas, ymueve más recursos que el contrabando. Nuestropaís es un Estado caracterizado por ser fuente deorigen, tránsito y destino de muchas personasafectadas por el delito de trata de personas,especialmente para fines de explotación sexual ylaboral.

El informe emitido por el Departamento de Estado delos Estados Unidos para la sección del Ecuador en elaño 2005, se refiere en los siguientes términos “En el2003, la Organización Internacional del Trabajo,estimó que más de 5.000 menores eran explotadosen Ecuador en la prostitución.

Page 9: Trafico de personas ntics

ANTE QUIEN PODEMOS ACUDIR O

DENUNCIAR

Si conocemos de algún caso de explotación o tráfico depersonas, podemos acercarse a denunciar el hechoante las siguientes instituciones:

El Ministerio Público:

Campaña “Llama y vive”

Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños,Niñas y Adolescentes (DINAPEN)

Instituto Nacional de la Niñez y la Familia (INNFA)

Ayuda Social: En el país hay organizacioneshumanitarias como Fundación Nuestros Jóvenes queacogen personas que han sido víctimas de estehorrendo crimen, les dan asistencia social y psicológicay buscan reinsertarlas sin traumas en la sociedad.