Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

12
Fernanda Camacho I. 1”C”

description

Fernanda Camacho ¨1C

Transcript of Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Page 1: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Fernanda Camacho I.1”C”

Page 2: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

La tragedia procede de los corifeos del ditirambo Poética

La tragedia se compone de pequeños tema con lenguaje jocoso

Heródoto Arión da al ditirambo categoría artística lírica-coral (sátiros).

Page 3: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Presencia de sátiros o silenos desde época clásica lujuria (afrodisíacos)

Ditirambo y drama satírico culto a Dionisos

Representaciones en Atenas Grandes DionisiasDionisos Elafebolión (marzo-abril) Teatro de DionisosSur de Acrópolis

Page 4: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Elementos: Cantos corales con acompañamiento

musical Coro:

A veces hacía de espectador, participando discretamente

Actor: Tesis 1 actor. Esquilo 2 actores.

Sófocles 3 actores

Page 5: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Todos los miembros llevaban máscaras acordes al papel uno o varios

Todos eran hombres, incluso para los femeninos

Temas: tono elevado Hombre/destino Amor Lealtad Muerte

Se sirve del mito y de los dioses

Page 6: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Estructura: Prólogo: monólogo o diálogo que explica el

argumento Párodo: canto del coro al entrar en escena Episodios: escenas representadas por los

actores Estásimo: canto del coro entre un episodio

y otro durante el que los actores cambiaban de vestuario.

Éxodo: canto de salida del coro

Page 7: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Aristóteles origen distinto a la tragedia los que entonan cantos fálicos

En cualquier caso, el origen es oscuro

Etimología: Comedia viene de “Κωμος” celebraciones a

Dionisos

Comedia viene de Κωμη (aldea) grupo de aldeanos que acuden a la ciudad para protestar por alguna injusticia, untándose la cara con heces de vino.

Page 8: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Importancia del coro: Veinticuatro miembros varones Las hay con el nombre de los componentes por

título Actores : tres o cuatro

Vestuario grotesco y exagerado afín a los temas

Page 9: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Estructura: Prólogo Párodo Agón: Parábasis Episodio Éxodo

Page 10: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Tragedia: Cada autor, recibía un actor costeado por

la ciudad. El jurado de cinco miembros

campeón=corona de hiedra El resto de los gastos coregos (ricos que

estaban obligados a ello)

Page 11: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Comedia: Celebradas durante las Leneas. El encargado era el arconte basileus A cargo del Estado Eran competiciones Participaban con una sola obra

Page 12: Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]

Estructura del teatro: Teatro: graderío Orquesta: espacio

circular donde se mueve el coro

Proscenio: parte reservada a los actores; elevado detrás de la escena

Escena: parte situada detrás del proscenio Normalmente representa un palacio o casa