Tramas de La Contabilidad

4
La universidad ha creado unos parámetros con el fin de direccionar a los estudiantes a un objetivo cívico dentro de la nación, brindándole las bases para que pueda desplegar todas sus competencias profesionales y que de allí este fundamentado para que este decida cómo enfrentarse a cada escenario de la vida, fundamentando bases importantes para el hombre y la profesión, afirmando que la contaduría pública debe de ser transparente, clara, concisa, real y verificable para efectos tanto del sector público como del privado, facilitando la conciencia de los efectos en la toma de las decisiones. Se dice que el profesional de la contaduría pública es un conjunto de conocimientos y técnicas entrelazadas, debido a que la contaduría pública toma referencias de otras áreas del conocimiento para abarcar un mayor rango de acción, el profesional debe tener conocimientos tanto de técnicas relacionadas con la contabilidad, como de áreas éticas, sociales y ambientales. Consiguiendo un profesional integral, completo en un equilibrio entre conocimiento, habilidades técnicas y fundamentos humanísticos, facilitando la relación entre el estado, las organizaciones y la sociedad. El contador profesional debe de tener la mente abierta para responder de manera adecuada a estos hechos que se escapan de lo cotidiano y hacer evolucionar la contaduría tanto en las formas de representación de los hechos económicos como en la lógica para entenderlos. Para ello la contabilidad ha necesitado plasmar la información recopilada en distintos formatos para su mayor comprensión dependiendo de la necesidad o del curso que se desea que tome la organización. Estos formatos tienen la función de clasificar y organizar la información para agilizar la toma de decisiones en pro de la organización, de la sociedad y del estado; para ello la contabilidad en la búsqueda por realizarse más comprensible y abarcar un mayor campos de acción, toma conocimientos de otras áreas como la matemática, la economía, el derecho, las ciencias humanas, entre otras.

description

TRAMAS DE LA CONABILIDAD

Transcript of Tramas de La Contabilidad

La universidad ha creado unos parmetros con el fin de direccionar a los estudiantes a un objetivo cvico dentro de la nacin, brindndole las bases para que pueda desplegar todas sus competencias profesionales y que de all este fundamentado para que este decida cmo enfrentarse a cada escenario de la vida, fundamentando bases importantes para el hombre y la profesin, afirmando que la contadura pblica debe de ser transparente, clara, concisa, real y verificable para efectos tanto del sector pblico como del privado, facilitando la conciencia de los efectos en la toma de las decisiones. Se dice que el profesional de la contadura pblica es un conjunto de conocimientos y tcnicas entrelazadas, debido a que la contadura pblica toma referencias de otras reas del conocimiento para abarcar un mayor rango de accin, el profesional debe tener conocimientos tanto de tcnicas relacionadas con la contabilidad, como de reas ticas, sociales y ambientales. Consiguiendo un profesional integral, completo en un equilibrio entre conocimiento, habilidades tcnicas y fundamentos humansticos, facilitando la relacin entre el estado, las organizaciones y la sociedad.El contador profesional debe de tener la mente abierta para responder de manera adecuada a estos hechos que se escapan de lo cotidiano y hacer evolucionar la contadura tanto en las formas de representacin de los hechos econmicos como en la lgica para entenderlos. Para ello la contabilidad ha necesitado plasmar la informacin recopilada en distintos formatos para su mayor comprensin dependiendo de la necesidad o del curso que se desea que tome la organizacin. Estos formatos tienen la funcin de clasificar y organizar la informacin para agilizar la toma de decisiones en pro de la organizacin, de la sociedad y del estado; para ello la contabilidad en la bsqueda por realizarse ms comprensible y abarcar un mayor campos de accin, toma conocimientos de otras reas como la matemtica, la economa, el derecho, las ciencias humanas, entre otras.La matemtica es sin duda una de las ramas mas importantes que integra el conocimiento contable, puesto que los hechos socioeconmicos requieren de exactitud y la matemtica es la mejor forma para plasmar la realidad de los hechos socio-econmicos en los papeles de trabajo y asi ser mas fcil la comprensin y la toma de decisiones.La economa al igual que la administracin y la contabilidad es un trio inseparable para dar razn e interpretar la realidad de los diferentes escenarios socio-economicos, dado que la contabilidad nace de la circulacin de la riqueza, optimizacin de los recursos y redistribucin de las utilidades, haciendo que la economa modifique y de lugar a la contabilidad, pero las polticas contables hacen mritos para modificar a la economa y sus procesos de carcter micro y macro, a su vez y sin ser menos importantes que las dos anteriores se encuentra la administracin, que se encara de gobernar, direccionar y orientar los recursos econmicos de las grandes y pequeas organizaciones, satisfaciendo necesidades infinitas contando con recursos limitados, haciendo el mejor uso de estos para que se vean cumplidas todas las metas a las que la organizacin est dispuesta a cumplir, focalizando el desarrollo de cuatro procesos: la planeacin, la organizacin, la direccin y el control.El derecho como parte del conocimiento contable es quien regula la relacin entre la contabilidad con la empresa, el estado, el comercio y la sociedad, aportando unas polticas contables estandarizadas para el territorio nacional y ahora para el mundo global todas ellas enfatizadas a la comprensin de los estados financieros y a la proteccin de la propiedad privada y a la propiedad pblica. Hasta ahora solo se ha tratado la contadura desde la parte contable (tecnicas), pero tambin est el profesional que es la otra parte (el hombre). La contadura pblica se relaciona con el entorno social y econmico, el profesional surgido de las universidades debe aprender a direccionar los distintos escenarios con el fin de proteger a la sociedad de la propia economa, prevaleciendo la naturaleza del hombre por encima de la riqueza. Es all donde juega un papel importante las ciencias humanas regulando las relaciones entre las personas de los distintos grupos y de las organizaciones entre si. La evolucin de la filosofa de la ciencia ha fortalecido la construccin de la teora y del pensamiento contable, elevando la importancia del propio ser humano y de la naturaleza como entorno en donde vivimos, creando lo que se llama desarrollo sostenible. La tica y la confianza que gozan los profesionales de la contadura son entramados que cada vez estn siendo ms cuestionados por la sociedad y es algo realmente importante para el desarrollo de la profesin dado que el presupuesto de la nacin y los tributos de las organizaciones salen de las bases contables que el contador certifica como veraces, verificables y dando fe pblica de este hecho. Por ello cada vez son ms los procesos de representacin de los hechos econmicos, la necesidad de las distintas formas en que se puede usar la informacin, las nuevas tecnologas, nuevas teoras contables, nuevos mtodos de clarificar la informacin, entre otras, han surgido de la investigacin y de los hechos y errores del pasado, debido a esto los campos de accin donde el contador pblico puede ejercer y poner en prctica sus conocimientos. Por lo tanto el contador pblico debe ser un profesional pro-activo, capaz de sacarle partido a los cambios econmicos, sociales, polticos y culturales en las que las organizaciones que se ven afectadas, debe ser un ser integral capaz de asumir las funciones tanto de las tcnicas contables como de la integracin social y la economa, en donde se vea reflejado la equidad y la redistribucin de la riqueza para que los pobres no sigan siendo cada vez ms y la riqueza del mundo se concentre cada vez en menos personas , haciendo de esta profesin un mtodo con el cual se logre un desarrollo menos agresivo con la sociedad y el medio ambiente.