Transcript Medicion

15
Transcript 1. Medición en psicología MediciónConstructoTeoría de la medición Psicometría 2. Objetivo de la Ciencia “El objetivo de la ciencia y, por tanto del conocimiento científico, es el desarrollo de explicaciones de la realidad mediante una estrategia metodológica o método que permita verificar de forma fiable la validez de la explicación postulada” (Ramos, Catena y Trujillo 2004:25) 3. La necesidad de medir Es evidente en la mayoría de las actividades técnicas o científicas. Sin embargo, no interesa sólo contar con medidas sino también saber si dichas medidas son válidas. "proceso por el cual se asignan números o símbolos a atributos de entidades del mundo real de tal forma que los describa de acuerdo con reglas claramente definidas" [Fenton y Pfleeger, 1997, p. 5]. 4. ¿Qué es medir? La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La dimensión del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud. Una parte importante de la medición es la estimación de error o análisis de errores. 5. ¿Qué es medir? Medir es una forma de contar. ¿Qué es contar? Representar una cantidad Diferenciamos dos formas de representar cantidades: Las colecciones de muestra.

description

MEDICION

Transcript of Transcript Medicion

Transcript1. Medicin en psicologa MedicinConstructoTeora de la medicin Psicometra 2. Objetivo de la Ciencia El objetivo de la ciencia y, por tanto del conocimiento cientfico, es el desarrollo de explicaciones de la realidad mediante una estrategia metodolgica o mtodo que permita verificar de forma fiable la validez de la explicacin postulada (Ramos, Catena y Trujillo 2004:25) 3. La necesidad de medir Es evidente en la mayora de las actividades tcnicas o cientficas. Sin embargo, no interesa slo contar con medidas sino tambin saber si dichas medidas son vlidas. "proceso por el cual se asignan nmeros o smbolos a atributos de entidades del mundo real de tal forma que los describa de acuerdo con reglas claramente definidas" [Fenton y Pfleeger, 1997, p. 5].4. Qu es medir?La medicin es la determinacin de la proporcin entre la dimensin o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La dimensin del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud. Una parte importante de la medicin es la estimacin de error o anlisis de errores.5. Qu es medir?Medir es una forma de contar. Qu es contar? Representar una cantidadDiferenciamos dos formas de representar cantidades:Las colecciones de muestra. Las representaciones numricas.6. Las colecciones de muestra?Se refiere a la construccin de una coleccin de muestra para establecer dicha correspondencia que represente la cantidad de elementos. Por ejemplo para representar los manzanas en un conunto se utilizan tantas piedritas como platos.7. Las representaciones numricas?El segundo tipo de correspondencia puede realizarse a travs de palabrasnmero (enunciacin oral de la cantidad) o cifras (signo grfico) requirindose para ello un sistema arbitrario de signos convencional y socialmente establecido (histrico). (Brissiaud, 1993), 8. CuantificarcantidadEs asignarle una medida (cantidad) a una magnitud (extensin), o sea, atribuirle valor a la extensin de una coleccin, determinar la cantidad de elementos que tiene.Se puede cuantificar de manera directa o indirecta. extensin9. CuantificarDirectamente mediante percepcin global (captacin directa y exacta de la cantidad, se realiza por lo general frente a cantidades pequeas).El conteo(es un procedimiento largo y exacto)Evaluacin global(se aplica a grandes cantidades y es aproximativo).10. CuantificarIndirectamente en ausencia del objeto o con cantidades muy grandes, mediante el clculo.11. Cuantos dedos?Una mano (1)12. con 5 dedos,(5)13. cada dedos con una mamo (5)14. cada mano con 5 dedos(5)15. cada dedo con una mano(5)16. con 5 dedos(5)1*5*5*5*5*5 132517. ContarPara comenzar aclaramos quecontar y calcularson maneras distintas y contrapuestas de establecer relaciones entre cantidades. Al contarse establece una relacin entre elementos de una coleccin y palabrasnmero; Al calcularse establece una relacin directa entre cantidades, sin pasar por la construccin de colecciones cuyos elementos se cuentan.Hay que tener en cuenta que no se cuenta con un solo propsito, sino que se hace con varios sentidos. Algunos de ellos son:comparar, ordenar, igualar, sumar y comunicar.18. CalcularEl proceso de contar es complejo ya que requiere: i- conocer la serie numrica o parte de ella, ii- establecer la relacin biunvoca uno a uno entre los elementos a contar y las palabrasnmero que se recitan iii- e identificar el ltimo trmino enunciado como representante de la cantidad.19. CalcularEstablece correlaciones entre cantidades a travs del clculo requiere mayores niveles de abstraccin: separarse del apoyo concreto utilizando formas numricas con cierto grado de simbolizacin (cifras, configuraciones estndar como los puntos de los dados, etc.).Se entiende que existen diversas formas de calcular que permiten obtener resultados. Si bien no todas ellas son exactas, tienen valor en tanto resuelven distintas situaciones. 20. Qu es medir?El fundamento de toda medicin consiste en que esta debe asegurar una adecuada representacin del atributo real medido mediante los smbolos o nmeros asignados.Los datos obtenidos como medidas deben representar los atributos de las entidades reales que pretendemos caracterizar y el manejo de dichos datos debe preservar las relaciones que existen entre dichas entidades. 21. Que es medir?22. Qu se necesita?Para establecer medidas debemos partir de nuestra observacin del mundo real o dominio.Debemos identificar cules son las entidades que queremos medir (p.ej., tamao) y definir qu atributo deseamos caracterizar (p.ej., estatura). 23. Qu se necesita?Adems, es importante identificar las relaciones empricas que se pueden establecer entre las entidades reales en relacin con el atributo que nos interesa.Estas relaciones pueden ser simples comparaciones que establecen un orden (p.ej., la estatura de X mayor que la estatura de Y") o relaciones de otros tipos, : X es alto"). 24. Qu se necesita?Se puede hablar entonces del dominio como de un sistema de relaciones empricas.La medicin asigna un valor a cada entidad para caracterizar su atributo p.ej. La bascula X le asigna un valor de peso de en libras de 187). Adems le debe establecer tambin que relacin entre valores se corresponde con cada relacin emprica (p.ej., para la relacin de orden Y en mas pesado que Y" se puede asignar la relacin numrica ). 25. Qu se necesita?Lo importante es que la medicin que establezcamos no resulte inconsistente con las relaciones observadas en el mundo real.26. Medir en psicologa?27. Medir en psicologaEs asignar un valor dentro a un continuo a las cualidades psicolgicas, es usada esta funcin pues es ms fcil trabajar y comparar los atributos intra e interpersonales con nmeros y/o datos objetivos. As, se usa para medir diferentes aspectos psicolgicos de una persona, tales como conocimiento, habilidades, capacidades, o personalidad.28. Psicologa / cienciaLa psicologa contempornea en el proceso de asimilarse al estatus general de las ciencias, ha ido incorporando la metodologa de las mismas. Junto a ello fueron apareciendo nuevos mtodos de estudio y comprensin de la conducta humana, los que apoyados en la experimentacin dieron origen entre varias opciones a una que se la conoce con el nombre de mtodo. Se entiende por mtodo psicomtrico el conjunto de procedimientos que conducen a la valoracin cuantitativa de los fenmenos psicolgicos. 29. La Psicometra A un nivel conceptual y abstracto, en sus apenas 100 aos de historia, la psicometra ha hecho evolucionar mucho la parte del lgebra matemtica conocida como Teora de la Medida; mucho ms de lo que lo hicieron las ciencias empricas clsicas (fsica, qumica, etc.).30. La Psicometra A un nivel prctico, la psicometra hace uso intensivo sobre todo de clculos y anlisis estadsticospara extraer informacin til a partir de la administracin repetida de un mismo test a un grupo amplio de personas.31. La Psicometra La Psicometra es una disciplina cientfica encuadrada dentro del marco de la Metodologa de las Ciencias del Comportamiento y directamente relacionada con el campo de la medicin psicolgica. A un nivel prctico, la psicometra hace uso intensivo sobre todo de clculos y anlisis estadsticos para extraer informacin til a partir de la administracin repetida de un mismo test a un grupo amplio de personas. La Psicometra es una rama de la psicologa y es una ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicolgicos de una persona (conducta humana).32. La PsicometraBsicamente la Psicometra se ocupa de la teora y prctica en la elaboracin, evaluacin y aplicacin de instrumentos de medicin dentro de la Psicologa:Cmo se construyen instrumentos para medir variables psicolgicas? Cmo se determina si dichos instrumentos cumplen unos requisitos mnimos de calidad, de manera que puedan ser utilizados como instrumentos cientficos en la investigacin psicolgica? Cmo se pueden utilizar dichos instrumentos para la obtencin de medidas de los sujetos en las variables de inters? +33. +34. +35. PsicometraEl campo de la psicometra es muy amplio, en escenarios educativos se emplean pruebas para diagnosticar problemas de aprendizaje o de comportamiento. En el campo de la orientacin se usan pruebas que miden habilidades ocupacionales, sociales, acadmicas, de personalidad, intereses, actitudes y valores. Tambin son utilizados en la orientacin clnica y los negocios. 36. Misin de la psicometraConstruccin de instrumentos que sirvieran para la asignacin de nmeros a atributos o conductas de las personas (...) mientras que la construccin de procedimientos para la medicin de estmulos se ha conocido como Escalamiento, estando muy asociado en sus orgenes con la Psicofsica y con la Psicologa Experimental (Martnez 1996:21).37. La Psicometra Se han organizado en torno a tres grandes bloques: Teora de la medicin, que abarcara lo relativo a la fundamentacin terica de la medicin. Escalamiento, que abarcara lo relativo al proceso de construccin de escalas de medida, es decir, los mtodos para la construccin de escalas psicolgicas y psicofsicas. Teora de los Tests, que incluira lo relativo a cmo evaluar esas escalas y a cmo utilizarlas para medir objetos o sujetos, es decir, la lgica y modelos matemticos subyacentes a la construccin y uso de los tests. 38. Teora de la medicin Las escalas de medicin en psicologa es utilizar los procedimientos matemticos para asignar nmeros e identificar atributos fsicos y psicolgicos que permitan poner en claro las diferencias individuales.Una escala de medida permite al investigador determinar el tipo de anlisis estadsticos que deber utilizar para examinar una prueba y as poder considera a la prueba como buena. 39. Teora de la medicin La importancia de la medicin en psicologa radica en su afn por establecer cientficamente la diferencia entre los rasgos y estados psicolgicos entre individuos para ello se utilizan diferentes escalas que apoyan la medicin objetiva de los atributos conductuales. La medicin y las teoras psicolgicas. Existen diversas teoras que tratan sobre la razn por la cual las personas se comportan como lo hacer. Algunos tericos centran el nfasis en la herencia y el ambiente como modeladores del comportamiento humano.Las teoras de los tipos, de los rasgos, psicoanalticas, fenomenolgicas, son tiles como gua hacia la medicin y comprensin de la personalidad. 40. EscalamientoEl Escalamiento es el campo de la Psicometra que tiene como objetivo fundamental la construccin de escalas de medida y, por lo tanto, incluye todos los procedimientos necesarios para su elaboracin.Mtodos de elaboracin de escalas. Se define como elaboracin de escalas como el proceso de establecimiento de reglas para la asignacin numrica en la medicin.Es el proceso por el que se disea y calibra un dispositivo de medicin, y la forma en que se asignan nmeros (u otros ndices), valores de escala a diferentes cantidades del rasgo, atributo o caracterstica que se este midiendo 41. Mtodos de elaboracin de escalas. Por lo regular existen diferentes mtodos de medicin escalar, los cuales pueden estar abocados a medir personas, estmulos y tipos de respuesta. La medicin escalar de estmulos se puede realizar con base a estimaciones subjetivas, ya que se requiere la tarea evaluativo del sujeto.Los modelos discriminativos son otra opcin, estos modelos ponen nfasis en la variabilidad de la respuesta a cada estmulo. 42. Mtodos de elaboracin de escalas. En la medicin escalar de sujetos, los estmulos se constituyen en muestras los cuales se le presentan al sujeto para que proporcione un tipo de respuesta. Son tres los mtodos para medir tipos de respuesta, los ms importantes son: Juicios y sentimientos, Respuestas comparativas y absolutas, Escala de respuesta. 43. Mtodos de elaboracin de escalas. Mtodos de escalamiento unidimensional. Permiten ordenar los objetos psicolgicos (estmulos, sujetos o respuestas) respecto a un nico atributo. En estos mtodos de escalamiento, cada uno de los objetos a escalar recibir un nico valor en la escala. 44.45. Mtodos de elaboracin de escalas. Escalas multidimensionales. Las tcnicas de elaboracin de escalas multidimencionalesse usan en de grandes cantidades de datos en relativamente pocos parmetros.En este caso, cada objeto a escalar recibir un valor escalar por cada dimensin (o atributo) implicada. 46. TentacinrelacinidealPotencial matrimonioAmigo ambiguoElegible para salirAtractivo mentalambiguoTentacinrelacinAmista /conocidoNo elegibleAtractivo fsico47. Test o Prueba Un test es un instrumento cuya finalidad consiste en ser un criterio de prueba y de valoracin autnoma de un componente previamente determinado de la conducta humana. Por esta razn, para que el test goce de esta cualidad debe cumplir con algunos requisitos indispensables: Estar estandarizados, es decir, ser objetivos (independientes de quien lo aplique o interprete). Ser consistente y fiable. Tener sensibilidad para discriminar entre diferentes sujetos, Poseer validez. 48. Una prueba se considera buena cuando posee confiabilidad, la confiabilidad se refiere a la consistencia de las puntuaciones obtenidas por las mismas personas cuando se les aplica de nuevo la misma prueba o su equivalente. Una prueba carece de confiabilidad cuando en aplicaciones diferidas hechas al mismo sujeto se obtienen medidas con una variacin significativa.Un Factor que afecta la confiabilidad es la longitud del test. Cuando al nmero de muestras en la prueba es muy extensa puede bajar su confiabilidad. Para determinar el aumento en el nmero de muestras sin alterar la confiabilidad existe una formula matemtica. Concepto de confiabilidad. 49. Concepto de validez En primer lugar tiene que tenerse claro que se quiere medir, ya que la validez de una prueba se refiere al grado en que una sta mide lo que se pretende medir.La validez de una prueba no es estable por lo que se tendr que revisar con cierta periodicidad. La validacin de un Test (prueba) es el proceso de acumulacin de pruebas y evidencias 50.51. Constructo (epistemologa)Por constructo u objeto conceptual, entendemos una creacin mental (cerebral), aunque no un objeto mental o psquico, tal como una percepcin, un recuerdo o una invencin. 52. Constructo (epistemologa)Distinguiremos cuatro clases bsicas de constructos: conceptos, proposiciones, contextos y teoras.En consecuencia:Los conceptos, las hiptesis (que son proposiciones), las teorasy las clasificaciones cientficas son constructos.53. Un constructo socialEs una entidad institucionalizada o un artefacto en un sistema social "inventado" o "construido" por participantes en una cultura o sociedad particular que existe porque la gente accede a comportarse como si existiera, o acuerdan seguir ciertas reglas convencionales, o a comportarse como su tal acuerdo o reglas existieran.54. Constructo (psicologa)Constructo en psicologa, es cualquier entidad hipottica de difcil definicin dentro de una teora cientfica. Un constructo es algo de lo que se sabe que existe, pero cuya definicin es difcil o controvertida. (p.ej. inteligencia, la personalidad, la creatividad)Bunge lo define como un concepto no observacional por el contrario de los conceptos observacionales o empricos, ya que los constructos son no empricos, es decir, no se pueden demostrar. Estos conceptos no son directamente manipulables, igual que lo es algo fsico, pero s son inferibles a travs de la conducta, que es lo que estudia la psicologa.55. Constructo (psicologa)56. Definicin de los constructos La solucin del problema de la definicin es definir un constructo respecto de otros constructos; son las llamadas definiciones constitutivas.57. Definicin de los constructos Otra posibilidad de definicin son las llamadas definiciones operacionalesde los constructos que buscan referir al constructo que pretenden definir en funcin de las operaciones en virtud de las cuales se puede inferir dicho constructo, es decir, gracias a las cuales se puede ver su presencia o ausencia o la magnitud en que se presenta.58. Definicin de los constructos Las operaciones pueden estar referidas en forma de valores numricos, como los que se obtienen al pasar una prueba de cociente intelectual, o de otro tipos de medida (tiempos de reaccin, cantidad de recuerdo...)59.60. Psicometra y medicinMcIntire y Miller (2007), as como Kaplan y Sacuzzo (2006), sealan que la Psicometra se refiere a los aspectos tcnicos y cuantitativos de la medicin de eventos cognoscitivos, conductuales y emocionales61. Hay cuatro niveles de medicinNominalOrdinal IntervaloRazn62. En el nivel nominalLas observaciones nicamente se pueden clasificar o contar: Al ordenar las cosas o personas por sus apelativos podemos establecer meras categoras nominales (Gonzlez Blasco, 1996: 311). etiquetamiento. 63. En el nivel ordinal Son los que se pueden clasificar y ordenar de forma que tengan cierto significado las posiciones relativas de los elementos ordenados respecto a la cualidad considerada que marca la ordenacin. El diferencial semntico.Las escalas de rango.La escala de distancias sociales. Lo que no puede considerarse en esta escala es la distancia entre los elementos, caracterstica que s tiene el siguiente nivel.(Gonzlez Blasco, 1996: 302), 64. En el nivel de intervalo. Adems de poseer las caractersticas del nivel ordinal, tienen valores cuya diferencia siempre es constante. Las categoras de datos estn ordenadas de acuerdo con la cantidad de la caracterstica que poseen.65. En el nivel de raznque tiene las caractersticas del nivel de intervalo, con la caracterstica adicional de que el punto 0 tiene significado y que la relacin entre dos nmeros tiene sentido. 66. Referencias Bunge, M. 1980. Epistemologa. Curso de actualizacin. Barcelona, Ariel.Bunge, M. 1974. Treatiseon Basic Philosphy, Vol. I Semantics I: Sense and Reference. Dordrecth-Boston, Reidel Publishing Co.Bunge, M. (1973), La ciencia, su mtodo y filosofa, Buenos Aires: Siglo XX.Kerlinger, F. N. (1964), Foundations of BehavioralResearch, Nueva York: Holt, Rinehart.Fenton, N.E. y Pfleeger, S.L., Software metrics. A rigurous and practicalapproach, PWS Pub., 1997.