Transferencias Internacionales de datos y su relación con ... · efectos de los artículos 25 y 26...

21
1 Agencia Española de Protección de Datos Transferencias Internacionales de datos y su relación con la adecuación de la Unión Europea SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOS Montevideo, Uruguay, 1 Montevideo, Uruguay, 1 - - 4 de junio de 2010 4 de junio de 2010 Rafael García Gozalo

Transcript of Transferencias Internacionales de datos y su relación con ... · efectos de los artículos 25 y 26...

1Agencia Española de Protección de Datos

Transferencias Internacionales de datos y su relación con la

adecuación de la Unión Europea

SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOSMontevideo, Uruguay, 1Montevideo, Uruguay, 1-- 4 de junio de 20104 de junio de 2010

Rafael García Gozalo

2Agencia Española de Protección de Datos

Transferencias internacionales en el RGPD

Atención telefónica a los clientes

Acciones de marketing telefónico dirigidas a la medición del grado de satisfacción de los clientes

Centralización de la gestión de recursos humanos y de proyectos internacionales en el marco de una compañía multinacional

Gestión, mantenimiento y soporte técnico de las bases de datos de clientes y proveedores y como parte de una política global del Grupo

Prestación de servicios de apoyo administrativo a efectos de beneficiarse de economías de escala, así como de una creciente calidad del servicio, oportunidad y exactitud en virtud de una iniciativa global

3Agencia Española de Protección de Datos

Regulación Internacional

Normas internacionales de obligado cumplimiento:– Convenio 108 del Consejo de Europa (art. 12)– Protocolo adicional del Convenio (art. 2)– Directiva 95/46/CE (arts. 25 y 26)

Otros:– Directrices OCDE (parte III)– Sentencia Lindqvist– Directrices de ámbito regional (Red

Iberoamericana, APEC...)– Estándares internacionales

Relevancia de los documentos del Grupo del artículo 29

4Agencia Española de Protección de Datos

Regulación Interna ESP

LOPD (arts. 33 y 34)

Reglamento LOPD (RD 1720/2007) Título VII

Derogadas desde 19 de abril de 2008•Real Decreto 1332/1994 (Capítulo II)•Instrucción 1/2000 de la AEPD

5Agencia Española de Protección de Datos

Concepto de transferencia internacional

Regulación anterior (Instrucción 1/2000)• Toda comunicación de datos fuera de territorio español

Normativa comunitaria• Referencia a “país tercero”• Transferencia en el seno de la UE y del EEE supone movimiento

internacional de datos, no transferencia internacional a los efectos de los artículos 25 y 26 de la Directiva 95/46CE

• Considerandos 7 a 9: Fundamento de la Directiva es la garantía de la libre circulación de los datos en el ámbito de la UE, armonizando las normas de protección de datos

Consecuencia. Aclaración de la definición por el Reglamento. Transferencia es un tratamiento de datos que supone

• Transmisión de los mismos fuera del territorio del EEE, • Constituye una cesión o comunicación de datos, o• Tiene por objeto la realización de un tratamiento de datos por

cuenta del responsable del fichero establecido en territorio español

6Agencia Española de Protección de Datos

Principio básico = Condiciones previas

La transferencia internacional de datos no exime de la aplicación previa de la LOPD y del Reglamento

Existe un tratamiento de datos en territorio español previo a la transferencia internacional

• principios de calidad de los datos y finalidad• información al afectado• consentimiento para el tratamiento, y en su caso para la cesión

de datos• facilitar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación,

cancelación y oposición• notificación del fichero…

La cesión o transmisión a un encargado del tratamiento que implica la transferencia debe ser conforme a la LOPD, como si se produjese en territorio español

7Agencia Española de Protección de Datos

Supuestos

Sin autorización•Por nivel adecuado de protecciónreconocido por

Decisión de la AEPDDecisión de la Comisión

•Otros supuestos del artículo 34 LOPDAutonomía de la voluntadInterés públicoAcceso a la información

Con autorización del Director de la AEPD•Claúsulas contractuales tipo•Binding Corporate Rules (BCR)

8Agencia Española de Protección de Datos

Adecuación

• Modelo típicamente europeo

• Otras opciones• La “accountability” canadiense

9Agencia Española de Protección de Datos

Nivel adecuado de protección

Requisitos• Mecanismos de protección de datos en el país de destino• Garantías para el ejercicio de los derechos de los afectados• Autoridad de protección de datos que vele por la legalidad

del tratamiento en el país de destino

Objetivo• Mantener nivel de protección en destino• Evitar transferencias sucesivas de datos a otros países sin

nivel adecuado de protección

Criterios• Basados en el artículo 25.2 de la Directiva• Documento WP12 del Grupo del Artículo 29

10Agencia Española de Protección de Datos

Nivel adecuado: Criterios

En general: circunstancias que concurran en la transferencia o categoría de transferencia de datos En particular:• Naturaleza de los datos • Finalidad y la duración del tratamiento o de los

tratamientos previstos • País de origen y país de destino final • Normas de Derecho, generales o sectoriales • Informes de la Comisión de la Unión Europea• Normas profesionales• Medidas de seguridad en vigor

(Artículo 33.2 LOPD y 25.2 Directiva 95/46/CE)

11Agencia Española de Protección de Datos

Algunas consideraciones

De la Directiva se desprende que:

La declaración (de adecuación o no adecuación) puede proceder de:

•Comisión•Estados miembros (no se ha dado el caso)

Pueden declararse adecuados: •Países•Uno o varios tratamientos (hay precedentes) •Determinados sectores (hay precedentes)

12Agencia Española de Protección de Datos

Documentos relevantes en relación con el contenido esencial de las normas

Directiva 95/46/CEDirectrices OCDE (1980)Directrices NNUU (1990)Marco de privacidad APEC (2005)Directrices para la armonización de la protección de datos en la Comunidad Iberoamericana• Estudiadas en el Seminario Iberoamericano de Protección

de Datos de Cartagena de Indias (mayo 2007)• Adoptadas en el V Encuentro Ibérico de protección de datos

(Lisboa, noviembre 2007)Novedad: Estándares internacionales de Privacidad. Resolución de Madrid (noviembre 2009)

13Agencia Española de Protección de Datos

WP 12 - Criterios para la adecuación

Principios generales • Limitación de la finalidad• Calidad y proporcionalidad de datos• Información a los interesados• Seguridad y deber de secreto• Derechos de acceso, rectificación y cancelación• Restricciones a las transferencias ulteriores

Principios específicos • Reglas especiales para datos “sensibles”• Derecho de exclusión en caso de marketing• Decisiones individuales automatizadas

Requisitos de funcionamiento del sistema = ¿Autoridad independiente?

• Nivel adecuado de cumplimiento de normas• Apoyo y asistencia a interesados• Acceso a vía de recurso para casos de incumplimiento

14Agencia Española de Protección de Datos

Procedimiento

InformacionComision

NegociacionComision

PropuestaNO ADECUACION

Comision

Solicitud Estado

Informe externo

Informacion EM

?

Dictamen WP29

Dictamen C31

DECISION COM

Necesidad de coincidencia

Escrutinio PE

Dictamen WP29

PropuestaADECUACION

Comision

Dictamen C31

Dictamen C31

15Agencia Española de Protección de Datos

Supuestos con nivel adecuado - COM

Suiza (2000)Estados Unidos, principios de “Safe Harbour” para la protección de la vida privada y las correspondientes FAQspublicadas por el Departamento de Comercio (2000) Canadá, protección de los datos personales conferida por la Personal Information and Electronic Documents Act (PIPEDA) (2001)Argentina (2003) Guernsey (2003)Isla de Man (2004)Jersey (2008)Islas Feroe (2010)Pendientes de publicación pero con dictamen WP favorable:• Israel (documento WP165, de 1 de diciembre de 2009.

Sólo en caso de tratamiento automatizado)• Andorra (documento WP166, de 1 de diciembre de 2009)

Actualmente en trámite: Uruguay y Nueva Zelanda

16Agencia Española de Protección de Datos

Supuestos con nivel adecuado - AEPD

Posible decisión del Director de la AEPD

Resolución motivadaMismos criterios que enunciados en DirectivaPublicación en el BOEPublicación periódica de la lista de paísesNo adoptada ninguna resolución hasta ahora

17Agencia Española de Protección de Datos

Suspensión temporal de transferencias a países con nivel adecuado de protección

Base legal: Decisiones de adecuaciónFundamento: cesación de las condiciones que justifican la consideración del sistema como adecuadoSupuestos• Resolución de la autoridad competente sobre la vulneración

por el importador de las normas de protección de datos establecidas en su derecho interno.

• Por riesgo de vulneración, cuando:Indicios racionales de vulneración por el importador Autoridades competentes en el Estado del importador no han adoptado o no van a adoptar medidas Existe previa advertencia a las autoridades por la AEPDLa continuación de la transferencia puede generar un riesgo inminente de grave perjuicio a los afectados

18Agencia Española de Protección de Datos

Procedimiento de autorización o notificación

Nivel adecuado

TERCEROS PAÍSES

BCR’s

Situaciones reguladas en el artículo 34 LOPD

Notificación alRegistro General

Autorización del Director de la AEPD

Inscripción en el RGPD

Publicación en el catálogo de

ficheros www.agpd.es

Publicación de la resolución www.agpd.es

19Agencia Española de Protección de Datos

Notificaciones

4.9382.015 2.759 3.761

5.912 6.337 6.5196.468

16.953

8.8388.311

6.9455.124

3.4932.614

17.492

02.0004.0006.0008.000

10.00012.00014.00016.00018.00020.000

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

31/1

2/20

09

EEE Nivel adecuado y derogaciones art. 34 LOPD

N

20Agencia Española de Protección de Datos

Autorizaciones

405

174131

8566

1913112

277

0

50

100

150

200

250

300

350

400

45020

00

2002

2004

2006

2008

31/1

2/20

09

21Agencia Española de Protección de Datos