Transición Hierápolis hacia Gran Iglesia por Heros

2
  Según los recortes que adjunto Heros ocupa el lugar que deja en Felipe Apóstol en Hierápolis. Esto podría hacer pensar en que es el famoso presbítero johánico, aunque no es así Eusebio de Cesarea en “ Historia Eclesiástica”( Lib. III, Cap.XXXVI, Ver.15) menciona a un tal Heros (107-127), o también conocido como Herón, que releva a Ignacio de Antioquía tras ser martirizado. Heros sería natural de Asia Menor, internamente pudo liderar a los johánicos que sin el visto bueno del presbítero johánico, buscaron el auxilio en la Gran Iglesia. O tal vez menos probable, no tuvo vínculo  johánico, siendo un enviado desde el episcopado antioqueño para supervisar la transición de la minoría  johánica, hacia la Gran Iglesia, o las pautas a seguir de 1Jn. Con independencia de su origen, tutelaría a Papías de Hierápolis durante el proceso que le convertiría en el primer obispo de Hierápolis, comunidad que ya dejaría de regirse por el Paráclito o Espíritu Santo sin  jerarquías intermedias entre los seguidores. Heros pasaría a Antioquía relevando al márti r Ignacio ¿ Ignacio de Antioquía y su respectiva comunidad judeo-matena, pudieron estar implicados detrás de las intenciones de 1Jn ,2Jn y el Apocalipsis? ¿ El exilio de Juan Zebedeo en Patmos es una pura invención que tapa su martirio en Roma que tratan de esquivar Tertuliano y Jerónimo de Estridón?. Tras ser preso en Asia Menor intentándose sumar para los judeomateanos en el revuelo a la minoría johánica que acude a él. La actitud heterodoxa nicolaíta, gentiles e x-johánicos alertaría a las autoridades cons ulares de culto oficial En esos momentos la Iglesia de Antioquía estaba liderada por Ignacio de Antioquía(+110 def.) (63?-107), durante el contexto de 1Jn y 2Jn, Apocalipsis y los últimos años de vida del Presbítero Johánico. El presbítero  johánico, es el gran olvidado en esta recapitulación transitoria .  De los dos Juanes enterrados en Éfeso, uno es tradicionalmente el Apóstol y otro es el anciano o presbítero sucesor de Felipe en Hierápolis (H.E Lib.III, Cap. XXXIX Vers.4-6) Source: “ The Cities and Bishoprics of Phrygia” Sir William Ramsey. Oxford 1895 *** Appointed nombrado (act) Source: “ A Dictionary of Christian Biography , literature, sects and doctrine, during the eight first centuries”. Vol. III William Smith and Henry Wace. London 1882. Pages 6-7

Transcript of Transición Hierápolis hacia Gran Iglesia por Heros

5/9/2018 Transición Hierápolis hacia Gran Iglesia por Heros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/transicion-hierapolis-hacia-gran-iglesia-por-heros 1/3

 

Según los recortes que adjunto Heros ocupa el lugar que deja en Felipe Apóstol en Hierápolis. Esto podría

hacer pensar en que es el famoso presbítero johánico, aunque no es así 

Eusebio de Cesarea en “ Historia Eclesiástica”( Lib. III, Cap.XXXVI, Ver.15) menciona a un tal Heros (107-127),

o también conocido como Herón, que releva a Ignacio de Antioquía tras ser martirizado.

Heros sería natural de Asia Menor, internamente pudo liderar a los johánicos que sin el visto bueno del

presbítero johánico, buscaron el auxilio en la Gran Iglesia. O tal vez menos probable, no tuvo vínculo

 johánico, siendo un enviado desde el episcopado antioqueño para supervisar la transición de la minoría johánica, hacia la Gran Iglesia, o las pautas a seguir de 1Jn.

Con independencia de su origen, tutelaría a Papías de Hierápolis durante el proceso que le convertiría en el

primer obispo de Hierápolis, comunidad que ya dejaría de regirse por el Paráclito o Espíritu Santo sin

 jerarquías intermedias entre los seguidores. Heros pasaría a Antioquía relevando al mártir Ignacio

¿ Ignacio de Antioquía y su respectiva comunidad judeo-matena, pudieron estar implicados detrás de las

intenciones de 1Jn ,2Jn y el Apocalipsis? ¿ El exilio de Juan Zebedeo en Patmos es una pura invención que

tapa su martirio en Roma que tratan de esquivar Tertuliano y Jerónimo de Estridón?. Tras ser preso en Asia

Menor intentándose sumar para los judeomateanos en el revuelo a la minoría johánica que acude a él. La

actitud heterodoxa nicolaíta, gentiles ex-johánicos alertaría a las autoridades consulares de culto oficial

En esos momentos la Iglesia de Antioquía estaba liderada por Ignacio de Antioquía(+110 def.) (63?-107),

durante el contexto de 1Jn y 2Jn, Apocalipsis y los últimos años de vida del Presbítero Johánico. El presbítero

 johánico, es el gran olvidado en esta recapitulación transitoria. De los dos Juanes enterrados en Éfeso, uno

es tradicionalmente el Apóstol y otro es el anciano o presbítero sucesor de Felipe en Hierápolis (H.E

Lib.III, Cap. XXXIX Vers.4-6)

Source: “ The Cities and Bishoprics of Phrygia” Sir William Ramsey. Oxford 1895 

*** Appointed nombrado (act)

Source: “ A Dictionary of Christian Biography , literature, sects and doctrine, during the eight first centuries”.

Vol. III William Smith and Henry Wace. London 1882. Pages 6-7

5/9/2018 Transición Hierápolis hacia Gran Iglesia por Heros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/transicion-hierapolis-hacia-gran-iglesia-por-heros 2/3

 

 

La Iglesia de Esmirna junto a Filadelfia son las que mejor salen paradas en Apocalipsis. Ignacio de Antioquía

envía a Policarpo de Esmirna una de sus siete últimas epístolas. Policarpo envío por encargo de los filipenses

la “Epístola a los Filipenses” una copia de las cartas que poseía de Ignacio de Antioquía. Policarpo de Esmirna

al comienzo del capítulo 7 (Phil 7,1) se hace eco de 1Jn y 2Jn , 1Jn(4,2-3) y 2Jn (1,7)

(Phil 7,1): “Cualquiera que no confiese que Jesucristo vino en carne es un anticristo” 

5/9/2018 Transición Hierápolis hacia Gran Iglesia por Heros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/transicion-hierapolis-hacia-gran-iglesia-por-heros 3/3