Transparencia

8
UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Transcript of Transparencia

Page 1: Transparencia

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 2: Transparencia

INTRODUCCIONEl concepto de Gobierno Abierto hace alusión a un conjunto de practicas a través de las cuales un gobierno democrático se relaciona con la ciudadanía facilitando e impulsando •acceso a la información publica•participación activa de la ciudadanía •decisiones del gobierno•nuevas tecnologías de información. Se busca de ese modo la profundización y el mejoramiento del sistema democrático, en la medida en que se promueva una ciudadanía activa y responsable, y se implemente un gobierno que rinda cuentas publicas de su gestión y actué con transparencia

Page 3: Transparencia

SITUACION ACTUAL Tal como se ha señalado, la agenda propuesta por

el Plan Nacional de Integridad sobre la base de las convenciones internacionales contra la corrupción, plantea un conjunto de medidas tendientes a instalar sistemas que prevengan y desalienten la presencia de hechos de corrupción, además de las correspondientes medidas que fortalezcan el sistema punitivo del Estado.

Page 4: Transparencia

MEDIDAS PARA PROMOVER LA TRANSPARENCIA• En este ámbito se proponen medidas

regulatorias y administrativas que transparenten la gestión y promueven un gobierno abierto, permitiendo e incentivando la participación de la ciudadanía en la orientación de las políticas publicas y en el seguimiento y control de la ejecución de la gestión. La aprobación de una ley de acceso a la información que haga efectivo el derecho el derecho de la ciudadanía de acceder a las fuentes publicas de información tal como lo dispone el Art. 28 de la Constitución el cual establece que la ley regulara las modalidades, plazos y sanciones correspondientes para el ejercicio de dicho derecho.

Page 5: Transparencia

ART. 28- DEL DERECHO A INFORMARSE• Se reconoce el derecho de las personas a recibir

información veraz, responsable y ecuánime. Las fuentes públicas de información son libres para todos. La ley regulará las modalidades, plazos y sanciones correspondientes a las mismas, a fin de que este derecho sea efectivo. Toda persona afectada por la difusión de una información falsa, distorsionada o ambigua tiene derecho a exigir su rectificación o su aclaración por el mismo medio y en las mismas condiciones que haya sido divulgada, sin perjuicio de los demás derechos compensatorios.

Page 6: Transparencia

MEDIDAS DE MEJORA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

Estas medidas apuntan al fortalecimiento, o reorganización en su caso, de las instituciones que actúan en el sector, así como la coordinación de estrategias y acciones, para un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y una mayor eficacia y eficiencia en la implementación de las estrategias.

Page 7: Transparencia

MEDIDAS DE DETECCIÓN DE HECHOS DE CORRUPCIÓN

Son aquellas acciones que pretenden identificar, investigar y sancionar (en el ámbito administrativo) y revertir los hechos de corrupción. Seguidamente, se presentan los posibles temas:

Page 8: Transparencia

MEDIDAS DE DETECCIÓN DE HECHOS DE CORRUPCIÓN:

1- Forma, procedimientos y/o atributos de los equipos para la detección, investigación y seguimientos de casos.

2- Proceso de investigación de los casos de corrupción.

3- Mecanismos de protección de los informantes y/o denunciantes.

4- Estudios que analicen las causas de hechos de corrupción para buscar identificar patrones comunes.