Transporte celular

13
TRANSPORTE CELULAR Jhon Stiven Londoño Alejandro Venegas Jiménez 11-3 Mauricio Gómez Cadavid Institucion Educativa Presbítero Bernardo Montoya Giraldo Copacabana 2015

Transcript of Transporte celular

1. TRANSPORTE CELULAR Jhon Stiven Londoo Alejandro Venegas Jimnez 11-3 Mauricio Gmez Cadavid Institucion Educativa Presbtero Bernardo Montoya Giraldo Copacabana 2015 2. TABLA CONTENIDO 1 Qu es el transporte celular ? 2 tipos de transporte celular. 3 Anatoma, fisiologa del transporte celular. 4 Video del transporte celular. 3. QU ES? Es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a travs de la membrana plasmtica o el movimiento de molculas dentro de la clula 4. TIPOS DE TRANSPORTES TRANSPORTE PASIVO El transporte de sustancias desde el medio externo hacia el citoplasma y viceversa puede darse por medio de un transporte pasivo. Este tipo de transporte se da cuando las molculas se desplazan por causa de gradientes de concentracin, electricidad, presin, es decir, se mueven de la zona mas concentrada a la menos concentrada SMOSIS: Si pasa agua o solvente desde un medio de mayor a menor concentracin DILISIS: Paso de soluto desde un medio de mayor a menor concentracin. DIFUSIN: Paso de gases desde un medio de mayor a menor concentracin. TRANSPORTE ACTIVO Este transporte moviliza solutos en contra de sus gradientes electroqumicos. Evidentemente las clulas no pueden depender exclusivamente del transporte pasivo. Son de inters dos grandes categoras de transporte activo, primario y secundario. 5. Transporte activo primario: En este caso, la energa derivada del ATP directamente empuja a la sustancia para que cruce la membrana, modificando la forma de las protenas de transporte (bomba) de la membrana plasmtica. Transporte activo secundario: La bomba de sodio mantiene una importante diferencia de concentracin de Na+ a travs de la membrana. Por consiguiente, estos iones tienen tendencia a entrar de la clula a travs de los poros y esta energa potencial es aprovechada para que otras molculas, puedan cruzar la membrana en contra de un gradiente de concentracin. 6. TRANSPORTE EN MASA Las clulas pueden obtener lquido o nutrientes mediante un proceso llamado endocitosis (del griego dentro de la clula) donde la membrana plasmtica engloba una gota o partcula y forma una vescula y la lleva al interior del citoplasma. 7. Endocitosis: proceso mediante el cual la sustancia es transportada al interior de la clula a travs de la membrana. Se conocen tres tipos de endocitosis: Fagocitosis: en este proceso, la clula crea proyecciones de la membrana y el citosol rodean la partcula slida. Una vez rodeada, el citosol se fusionan formando una vescula. El material slido dentro de la vescula es seguidamente digerido por enzimas liberadas por los lisosomas. 8. Pinocitosis: en este proceso, la sustancia a transportar es una vescula de lquido extracelular. Una vez que la vescula haya sido procesada, la membrana de la vescula vuelve a la superficie de la clula. Exocitosis: es el mecanismo por el cual las macromolculas contenidas en vesculas citoplasmticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmtica, para ser vertidas al medio extracelular. 9. Transcitosis: es el conjunto de fenmenos que permiten a una sustancia atravesar todo el citoplasma celular desde un polo al otro de la clula. 10. ANATOMA Estructura membrana celular7.5 a 10 nm. Compuesta de protenas y lpidos Doble capa de lpidos: cada capa tiene dos regiones, el extremo de la cabeza (en polos opuestos) y el extremo de la cola (se encuentran). Las protenas que se encuentran en la membrana no estn fijas, pueden cambiar de lugar y ellos juegan un papel importante, ya que poseen unos canales que permiten el paso de ciertas sustancias por la membrana 11. FISIOLOGA La Fisiologa es una rama de las Ciencias Biolgicas que estudia las funciones de los seres vivos. La clula realiza diversas funciones con el fin de poder alimentarse, crecer, reproducirse, sintetizar sustancias y relacionarse con el medio ambiente, adems tiene como funcin la relacin, nutricin y reproduccin. 12. IMPORTANCIA La combinacin de transporte activo y transporte pasivo hacen de la membrana plasmtica una barrera selectiva que permite a la clula diferenciarse del medio. Permite a la clula dividir en secciones los distintos orgnulos y as proteger las reacciones qumicas que ocurren en cada uno. Crea una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las sustancias estrictamente necesarias. Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares especficos de la clula que le puedan servir para su metabolismo. Percibe y reacciona ante estmulos provocados por sustancias externas (ligados). Mide las interacciones que ocurren entre clulas. 13. VDEO