Transporte y Manejo - Almacenaje de Explosivos

3
Transporte y manejo de los explosivos El transporte y manejo de los explosivos debe de hacerse siempre con gran cuidado. Pueden manejarse sin temor cuando se toman las debidas precauciones, pero cuando se les maltrata pueden explosionar ocasionado accidentes fatales. No deben emplearse nunca ganchos ni herramientas de metal para mover los cajones. Los vehículos destinados al transporte de explosivos deben de ser solidos resistentes y estar en efecto estado de funcionamiento. Deben tener la plataforma bien compactada con sus uniones bien cerrados, la carrocería o varanda fija sobre la plataforma sin que en ningún momento haya peligro de que pueda caerse una caja con dinamita. Todas las piezas metálicas de la varanda y carrocería que pudieran entrar en contacto con las cajas, deben de ser protegidas con madera. Lo mejor naturalmente es usar carros cerrados. En cuanto la pólvora para minas es descargada de un vagón de ferrocarril, este debe de ser llevado cuidadosamente y echar residuos al agua. Los explosivos transportados en un vehículo abierto deben, en lo posible, ser cubiertos por una lona encerada incombustible. Cuídese que no sobresalgan cajones de la altura de la carrocería, para que no vayan a caerse. Se evitara pasar por las calles de las ciudades ni entrar a garajes o factorías a hacer reparaciones. La batería y los alambres deben estar bien aisladas y que, en ningún momento, puedan entrar en contacto con la carga, evitándose los riesgos de corto circuito y de incendio. En camión, el motor, el chasis y la carrocería deben tenerse limpios y exentos de todo exceso de aceite y de grasa a fin de reducir a un mínimo los peligros de incendio. Deben de revisarse con cuidado los mecanismos de dirección y de frenos. No se debe de fumar ni dejar que nadie fume en un vehículo cargado con explosivos. No deben de llevarse sustancias inflamables, ácidos, materiales oxidantes ni corrosivos, tampoco metales, ni herramientas de metal. No debe permitirse de ninguna manera que vayan en el mismo camión la dinamita con los fulminantes y espoletas eléctricas. El reglamento general de transito del Perú en su art. 173 dice: todo conductor que transporte en su vehículo explosivo se ceñirá a las siguientes reglas:

description

caminos II

Transcript of Transporte y Manejo - Almacenaje de Explosivos

Transporte y manejo de los explosivosEl transporte y manejo de los explosivos debe de hacerse siempre con gran cuidado. Pueden manejarse sin temor cuando se toman las debidas precauciones, pero cuando se les maltrata pueden explosionar ocasionado accidentes fatales. No deben emplearse nunca ganchos ni herramientas de metal para mover los cajones.Los vehculos destinados al transporte de explosivos deben de ser solidos resistentes y estar en efecto estado de funcionamiento. Deben tener la plataforma bien compactada con sus uniones bien cerrados, la carrocera o varanda fija sobre la plataforma sin que en ningn momento haya peligro de que pueda caerse una caja con dinamita. Todas las piezas metlicas de la varanda y carrocera que pudieran entrar en contacto con las cajas, deben de ser protegidas con madera. Lo mejor naturalmente es usar carros cerrados.En cuanto la plvora para minas es descargada de un vagn de ferrocarril, este debe de ser llevado cuidadosamente y echar residuos al agua.Los explosivos transportados en un vehculo abierto deben, en lo posible, ser cubiertos por una lona encerada incombustible. Cudese que no sobresalgan cajones de la altura de la carrocera, para que no vayan a caerse. Se evitara pasar por las calles de las ciudades ni entrar a garajes o factoras a hacer reparaciones. La batera y los alambres deben estar bien aisladas y que, en ningn momento, puedan entrar en contacto con la carga, evitndose los riesgos de corto circuito y de incendio. En camin, el motor, el chasis y la carrocera deben tenerse limpios y exentos de todo exceso de aceite y de grasa a fin de reducir a un mnimo los peligros de incendio. Deben de revisarse con cuidado los mecanismos de direccin y de frenos.No se debe de fumar ni dejar que nadie fume en un vehculo cargado con explosivos. No deben de llevarse sustancias inflamables, cidos, materiales oxidantes ni corrosivos, tampoco metales, ni herramientas de metal. No debe permitirse de ninguna manera que vayan en el mismo camin la dinamita con los fulminantes y espoletas elctricas.El reglamento general de transito del Per en su art. 173 dice: todo conductor que transporte en su vehculo explosivo se ceir a las siguientes reglas:a) El vehculo deber llevar marcada o pintada en cada uno de sus lados y parte posterior la palabra explosivos con letra de tamao no menos de 20 cm, o en su lugar una bandera de trapo de 70 x 70 cm que exhiba la palabra Peligro con letras de tamao no menor de 20 cm, pintadas en blanco, bandera que se desplegada en la parte posterior del vehculob) Los vehculos que contempla el inciso anterior debern estar provistos de dos extinguidores de fuego por lo menos con su carga de lquido completa y lista para uso de inmediato.Almacenaje de los explosivos:- Polvorines:-El almacenaje de los explosivos se hacen en lugares llamado polvorines, cuando es posible se les construye, haciendo grandes cmaras en los cerros de roca y ponindole una puerta segura. Pero cuando es necesario construir el polvorn debern tomarse las debidas precauciones.En primer lugar, sus muros debern ser a prueba de balas y de los elementos, protegidos contra incendios y suficientemente ventilados. El techo se har preferentemente de armadura de madera bien fuerte, formada en tablas y con cubierta de tejas o calamina, para hacerle a prueba de bala, se le puede poner un grueso colchn de arena. Las paredes pueden ser de ladrillo con 24 cm de espesor o adobe con 31 cm de espesor. No es necesario que tenga piso, basta que se haga estantera o altura no menor de 0.50m sobre el suelo. Se recomienda cortar los rboles y ramas a los alrededores del polvorn a fin de evitar la propagacin del fuego, si que este se produce. Si la cantidad de explosivos fuese grande es recomendable hacer muros contrafuegos. Las ventanas deben ser de madera cerradas con tela metlica para evitar la entrada de ratas al polvorn, porque estas se comen la dinamita por ser dulce. Todos los polvorines deben estar provistos de pararrayos, y estar ubicados en lugares secos y bien ventilados para impedir que los cambios de temperatura provoquen la condensacin de la humedad.Las distancias a que se puede ubicarse un polvorn de las casas habitacin de las vas frreas y de los caminos, se dan a continuacin, tenindose entendido que las distancias son para polvorines resguardados o sea que estn separados de las casas, ferrocarriles y caminos por barreras naturales o artificiales, si no fuese asi las distancias que se dan debern ser duplicadas.Las distancias como se ve son mayores a medida que la cantidad de explosivo que se almacena es mayor.

CANTIDAD DE EXPLOSIVOSDISTANCIA EN METROS

0 a 1000 libras1000 a 10000 libras10000 a 50000 libras50000 a 100000 libras100000 a 200000 libras200000 a 400000 libras400000 a 500000 libras

CASASC 155155 265265 425425 555 555 620620 760 760 825FF. CC.0 4595 160160 255255 332332 370370 460460 495

CARRETERAS0 4747 8080 128128 166166 185185 230495 247

Se recomienda especialmente, no guardar en el mismo polvorn los explosivos y los fulminantes.